You are on page 1of 5

Sedimentación

• Líquidos inmiscibles

• Sólido –Liquido

Debido a la fuerza de gravedad, las


partículas en un líquido se aceleran por un
tiempo y después se mueven a una
velocidad uniforme. La velocidad máxima
alcanzada se denomina velocidad terminal.
Velocidad terminal f(tamaño, densidad y
forma de las partículas y de las
propiedades del fluido).

Modificación de velocidad de sedimentación

• Las grandes partículas sedimentan y dan lugar a una suspensión de pequeñas


partículas μ y ρ 
• Velocidad de ascenso del fluido es apreciable en suspensiones concentradas
velsedimentación 
• Cambio en el área y forma de los espacios de flujo velocidad cercanos a la partícula

• Las pequeñas partículas tienden a ser arrastradas por movimiento de las grandes
partículas. Por lo cual son aceleradas.

La compactación final del sedimento es la parte más lenta del proceso

✓ El fluido desplazado tiende que fluir a través de los pequeños espacios entre las
partículas.
✓ La tasa disminuye porque la resistencia al flujo de líquido aumenta progresivamente.
✓ La porosidad del sedimento es más pequeña en el fondo porque la fuerza de
compresión debido al peso de las partículas es mayor
✓ La porción inferior se formó en una etapa anterior del proceso de sedimentación

Diámetro del tanque: Si la relación del diámetro del tanque con respecto al diámetro
de partícula es mayor a 100, las paredes del recipiente no tienen efecto sobre la velocidad de
sedimentación

Procesos de sedimentación por gravedad

• Clarificador. Dispositivo que retira casi todas las partículas.


• Clasificador. Separa los sólidos en fracciones.

La separación es posible cuando existe diferencia suficiente en humectabilidad


Propiedad relacionada con el ángulo de contacto entre el agua y la superficie del sustrato
La humectación relativa se puede mejorar: Agentes que se adsorben de manera
selectiva
Adición de agentes espumantes: Generan burbujas estables
Adición de reactivos que previenen la floculación: Mantener un grado apropiado de
dispersión

Hidrofobación por adsorción de un surfactante

• Xantatos (Alquil esteres de un ácido tiocarboxilico)


• Di esteres (Alquil di tiofosfatos)
• Jabones oleicos (sales de ácidos carboxílicos)

Uso de la flotación

Concentración de menas minerales, y tratamiento de aguas residuales, destinado de


papel de deshecho, separación de granzas de cereales y leguminosas, Eliminación de
contaminantes orgánicos del agua, Clarificación de mostos

Centrifugación
Proceso de separación de mezclas heterogéneas que difieren entre sí en su densidad

Separación de líquidos

• Líquidos inmiscibles: emulsión


• Posición de las dos fases en la centrífuga mientras opera.
• En algún punto dentro del recipiente debe haber una superficie de
separación entre líquido ligero y líquido.
• La fuerza centrífuga a través de un cilindro delgado dr con altura b

Separación sólido gas

• Separación de partículas de hasta 10mμ


• Separación de partículas sólidas de líquidos
• Separación de gotas de líquido de gases

Máquina usada: Un ciclón es una cámara de sedimentación

• En condiciones de trabajo la aceleración varía:

– 5g en los ciclones de diámetro muy grande y baja resistencia,

– 2500g en los muy pequeños y resistencia elevada.


Clasificación de filtros

Filtrado Lotes Por gravedad En serie, en forma de


placas
Retenido Continuo Por aplicación de Sobre cilindros
presión o vació

Medios filtrantes: características

✓ Que permita la separación de los sólidos


✓ Los poros no se deben obstruir con facilidad
✓ Permitir la extracción de la torta
✓ Tener resistencia suficiente

Filtración en lecho poroso: caída de presión del fluido a través de la torta

Lavado de tortas de filtrado y limpieza = tiempo total del ciclo.

➢ Se lleva a cabo por desplazamiento del filtrado y por difusión.


➢ El líquido de lavado debe ser suficiente para lograr el efecto deseado.
➢ Para calculo las velocidades de lavado, se supone que las condiciones son iguales a las
que existían al final de la filtración.
➢ Se supone que la estructura de la torta no resulta afectada cuando el líquido de lavado
remplaza al líquido de suspensión en ella.

Para una filtración a presión constante y usando la misma presión de lavado que de filtración:
(𝑑𝑉/𝑑𝑡) 𝑓 = 1 / 𝐾𝑃𝑉𝑓 + 𝐵

Para filtros prensa de placas y marcos, el líquido de lavado se desplaza a través de una torta
con el doble de espesor y la mitad del área con respecto a la de filtración, por lo que la
velocidad de lavado, estimada es 1 4 de la velocidad final de filtración

Prensado o expresión
Proceso de separación mediante el cual el líquido es expulsado de un material húmedo por
aplicación de presión

La expresión es similar a la filtración, al menos en dos aspectos: ambos son impulsados por
presión e involucran el flujo de un líquido a través de un lecho poroso (Torta).

Operación que consiste en la separación de los fluidos contenidos en materiales sólidos,


mediante la aplicación de fuerzas de compresión.

Aplicación:

• Extracción (prensado) de jugos y aceites


• Recuperación de aceite comestible crudo de semillas oleaginosas
• Producción de harina de pescado
• Obtención de aceite de oliva
• Expulsión de suero de cuajada en la fabricación de quesos

Eficiencia

• Compresibilidad
• Viscosidad del fluido
• Pretratamiento de m.p.
• Presión aplicada

Compresibilidad del sólido: respuesta del sólido a presión aplicada

Propiedades mecánicas: Rigidez, Flexibilidad, Dureza


Relación: presión aplicada y compactación (reducción de volumen)

𝑙𝑜𝑔 (𝑉 − 𝑉𝑓 / 𝑉0 − 𝑉𝑓 ) = −𝑘𝑘P

V = Volumen de la torta en equilibrio con la presión

V0 = Volumen de la torta antes de la compresión

Vf = Volumen mínimo a presión infinitamente alta

P = Presión

kk = Constante de compresibilidad

Viscosidad del líquido

Velocidad de liberación de líquido y el  depende de la presión aplicada y del


rendimiento final son negativamente rendimiento producido
afectados por 

Rendimiento – calidad

La composición del líquido exprimido Se usa la expresión 'primer prensado


cambia con la presión aplicada y la ‘(mayor calidad)
duración del proceso.
Hipótesis: Un P aplicada al sistema considerado como un P produce un aumento
proporcional de la s

Prensado y equilibrio (S-L)

➢ Investigaciones de un material en especial


➢ Ecuaciones empíricas sin aplicación general
➢ Condición de equilibrio: investigación, velocidad e intensidad de expresión

Métodos

• Compresión hidráulica
• Compresión con rodillos
• Compresión con tornillos

Prensa Platos: requiere una gran cantidad de mano de obra, recomendable el aumento
gradual de la presión

Prensa Jaula: su diseño permite control de la presión

Conclusiones

• El rendimiento de la operación de prensado es directamente proporcional a la presión


y tiempo de prensado
• El máximo rendimiento obtenido en el primer prensado es de 21.75%, cuando la
presión es de 10.000 psi, y el tiempo de 30 minutos.
• El incremento en el rendimiento entre 8.000 y 10.000 psi, no es significativo

You might also like