You are on page 1of 5

Liderazgo

Según ISO 9001 certificación que, los líderes de una organización deben crear y
mantener un entorno de trabajo en el que los empleados puedan sentirse cómodos. Solo
así se sentirán motivados para lograr los objetivos de la empresa. Una empresa es tan
buena como la visión y competencia de su gerente.

un comportamiento y compromiso personal, cuya finalidad es dirigir e influir positivamente


en el comportamiento de los demás para la consecución de unos determinados objetivos.

Donde no hay un buen liderazgo, las empresas se acaban encontrando con dificultades
para el buen funcionamiento y la calidad de los productos, servicios prestados al mercado
se resisten.

Un buen liderazgo asegura el bienestar de la empresa, sus clientes, trabajadores y otras


partes interesadas.

El liderazgo y Ciertos Valores actuales y Futuro

 Enfocan la misión y la perspectiva de la organización hacia las necesidades de


todas las partes interesadas.
El liderazgo tiene que estar enfocado siempre Los clientes, propietarios,
financiados, trabajadores, proveedores, comunidad local y sociedad en su
conjunto7.
 No preocuparse solo por su éxito profesional y económico, desatendiendo a
los empleados. (El Líder es el responsable del éxito de sus trabajadores).
 Ser Justo. Tiene que ser un buen modelo del papel que desempeña, y no predicar
lo que no práctica.
 Proporcionar al personal los recursos necesarios, incluida la formación.
No hay que tratar de ahorrar dinero a costa de sobrecargar al personal. El
desgaste de los trabajadores hará que pierdan interés y motivación y, a la larga,
resultará más costoso.
 Establecer una relación entre el personal y la organización en la todos
ganen.

1
(ello ayudara a crear una confianza mutua y a eliminar el temor. Hacer que el
personal disfrute de los beneficios de una atmosfera de trabaja amable, del
crecimiento sostenido del negocio y de unos clientes satisfechos.
En resumen, hay 4 Cs que hay que tener en cuenta para llevar un buen liderazgo:
 En primer lugar, C de Causa: luchar para una misión empresarial que beneficie a
la sociedad.
 En segundo lugar, C de Cerebro: El líder debe usar el cerebro fríamente, en el
sentido de no perder tiempo innecesariamente en el logro de objetivos, esperar si
hace falta para esquivar un obstáculo, y luchar hasta el final con determinación.
 Por otro lado, C de Corazón: La empatía hacia los clientes, trabajadores y otras
partes interesadas es muy importante para crear armonía y sentido de pertenecía.
 Por último, C de Casa: para poder sostener un buen liderazgo, uno tiene que
conciliar el trabajo y la familia para su bienestar emocional, y, por tanto, el de sus
trabajadores

2
5. Liderazgo.

5.1. Contexto

El contexto del liderazgo abarca toda la organización, sobre todo cuando se trata de
Sistemas para la gestión de calidad, donde cada uno de los miembros debe aceptar el
compromiso de ajustarse a los lineamientos planteados, ya sean legales o reglamentarios.

En primera instancia se fijan los objetivos de calidad orientados a la satisfacción del


cliente, ya estos son parte fundamental para el desarrollo de la organización.

A nivel directivo el liderazgo se muestra a través del apoyo que se da al cumplimiento de


la normativa de calidad:

 Respaldando la ejecución de los lineamientos de calidad establecido en los


manuales.
 Cumpliendo y haciendo cumplir cada una de las reglamentaciones de calidad, ya
que repercute en la conformidad de los productos y servicios.
 Analizando los resultados de los indicadores que ha establecido la gestión de
calidad.
 Asumiendo la minimización de los riesgos y sus impactos.
 Buscando nuevas oportunidades en el mercado.
 Cumpliendo con la planificación y realizando ajustes cuando lo amerite.
 Enfocándose en la satisfacción del cliente, considerando que las expectativas de
estos pueden variar en el tiempo.
 Haciendo hincapié en el cumplimiento de las medidas de seguridad, tanto
generales como los de protección de datos

5.2. Enfoque al cliente

La satisfacción de las expectativas del cliente debe ser la prioridad de toda organización.
Todos y cada de los procesos de la organización debe estar fundamentado pensando en
el cliente.

3
En este punto es importante resaltar que la comunicación con el cliente debe enfocarse
en obtener información relevante sobre la satisfacción o no conformidad de este.

A nivel de sistemas de gestión de calidad la información del cliente se capta, analiza y se


subsanan las no conformidades, tal como lo indica ISO 9001.

Los KPI´s son creados fundamentados en las exigencias y necesidades de los clientes. se
validan mediante la satisfacción de estos.

5.3 Política

En este punto se hace referencia al establecimiento en la organización de la política de


calidad.

Es importante resaltar que las políticas de calidad deben consolidarse como parte de la
cultura de calidad, de esta manera se comprometen los recursos técnicos, económicos y
humanos en el cumplimiento de las estrategias de calidad.

De acuerdo a lo anterior, las políticas de calidad deben compartirse con toda la


organización utilizando todos los medios disponibles para su divulgación, tales como,
boletines, página web, manuales de procedimiento, almacenamiento en la nube.

5.4. Roles, responsabilidad y autoridad

Las responsabilidades y autoridades están definidas en los manuales de procedimiento,


estos se encuentran alineados con las actividades del personal que están contenidas en
las descripciones de cada puesto.

Las actividades del personal son comunicadas en un inicio por el departamento de


recursos humanos durante la contratación, las actualizaciones son comunicadas por los
jefes inmediatos.

Con respecto a la alta gerencia, esta asume la responsabilidad de garantizar el fiel


cumplimiento de la normativa establecida en los manuales de calidad, a través del
departamento de gestión de calidad.

El departamento de gestión de calidad se encarga del proceso general de calidad, el rol


de evaluar e inspeccionar el cumplimiento está a cargo de los auditores de calidad, estos
pueden ser internos o externos.

4
5

You might also like