You are on page 1of 3

ENMS SALAMANCA

Susana Naomi Moreno Aguiar 3C

10/09/2020

RESUMEN
Los virus

El nombre de “virus” proviene de la palabra veneno.

Dado que no están formados por células, no se les puede clasificar como
eucariontes o procariontes.

Los virus son partículas infecciosas de nucleoproteína que penetran en las células
bacterianas, animales, o plantas y ahí se multiplican.

Características generales de los virus

 No se consideran organismos vivos ya que fuera del huésped son inertes.


 Esta partícula infecciosa solo puede reproducirse cuando infecta una célula
hospedera.
 Tienen su propio código genético, pues están formados por una molécula
de ácido nucleico (ADN o ARN) que está rodeada por una envoltura
proteínica o cápside, constituida de sub-unidades o capsómeros.
 Son mucho menores en tamaño comparados con las bacterias, ya que, el
diámetro de un virus típico puede variar entre 20 – 300 nanómetros.
 Algunos virus pueden cristalizarse y permanecer en ese estado por tiempo
indefinido, hasta que, al ponerse en contacto con agua u otros líquidos, se
activan nuevamente y son capaces de infectar células.

Estructura de un virus

 Cubierta protectora de proteína o cápside.

 Genoma de ácido nucleico, ADN o ARN,


dentro de la cápside.
ENMS SALAMANCA

 Capa de membrana llamada envoltura (algunos


virus).

Cápsides de virus
La cápside, o cubierta proteica, de un virus se compone de muchas moléculas de
proteínas.
Formas más comunes:

 Icosaédrica

 Filamentosa

 Compleja

Genomas virales
Todos los virus tienen material genético (un genoma) hecho de ácido nucleico, que
puede ser: ADN o ARN.

Ciclo de vida de un virus


1) Fijación. El virus se une a una célula hospedera
2) Penetración. El virus o su material genético entran en la célula
3) Replicación genómica y expresión génica. El genoma viral se copia y
sus genes se expresan para producir proteínas virales.
4) Ensamblaje. Las nuevas partículas virales se ensamblan a partir de las
copias del genoma y de las proteínas virales.
5) Liberación. Las partículas virales terminadas salen de la célula y pueden
infectar a otras células.

Comentario
Me parece sumamente importante que conozcamos las características y la
naturaleza de los virus, ya que hay millones de tipos de ellos y estos se pueden
encontrar en todos lados. Aun más, en estos tiempos es importante que
ENMS SALAMANCA

conozcamos como funcionan lo virus, dada la situación


actual, (el mundo en pandemia) para que así no nos dejemos llevar por
información falsa y evitemos contagiarnos.

Bibliografía
María de los Ángeles Gama Fuertes, D. F. (2016). BIOLOGÍA. México: PEARSON.

VILEE, C. A. (1996). BIOLOGÍA. México: McGraw Hill.

Zimmer, C. (10 de 09 de 2020). NATIONAL GEOGRAPHIC. Obtenido de Infinidad de virus:


https://www.nationalgeographic.com/science/phenomena/2013/02/20/an-infinity-of-
viruses/

You might also like