You are on page 1of 93
ACTA DE REUNION VIRTUAL ORDINARIA DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL — ‘TRABAJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR : De acuerdo a lo regulado por la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su a4 Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2012, siendo las 10:30 a.m. del dia 12 de febrero del 2021, se reunieron de manera virtual a través de la plataforma googlemeet, los. — ‘miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ~CSST de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar , estando presentes: El Sr. Victor Hugo Santillana Aguedo Presidente del — ‘Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, La Lic. Emma Del Rosario Torres Alvarez Jefa de la Oficina de Gestién de Recursos Humanos, CPC. Carmen Milagros Venegas Calla Gerente de ‘Administracién, Econ. Victor Juan Gémez Valdivia Gerente de Servicios Comunales, Arq. — Giancarlo Huerta Retamozo Gerente de Desarrollo Urbano, Abog. Vito Retamozo Pacheco Jefe I de la Oficina de Procuraduria, Sr. Isaac A. Peralta Mamani, Sr. José Luis Rojas Yahuira y Sra. Mercedes Candia Sdenz. Habiéndose verificado el quérum establecido en el articulo 69° del Decreto Supremo N* 005 ~ cig 2012 TR, se da inicio a la sesi6n virtual extraordinaria: 1. AGENDA — * Presentacién de la actualizacién y modificacién del Plan para la Vigilancia, i prevencién y control de COVID 19 en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar 2021, segtin lineamientos contenidos en la R. M. N° 972-2020- MINSA. + Presentacién de la actualizacién del Sistema de Gestién de Seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar para el periodo 2021: Plan Anual de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Programa Anual de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Linea Base del Sistema De Gestién de Seguridad Y Salud en el Trabajo Politica de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Reglamento Interno de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Mapa de Riesgos 2021 Matriz IPERC Linea Base 2021 Registros Obligatorios del Sistema De Gestidn de Seguridad Y Salud en el Trabajo Plan de Respuesta Ante Emergencias 2021 RSNSS ASS Il, DESARROLLO DE LA REUNION Se da inicio a la reunién conforme a la agenda previamente planteada; dando las palabras de bienvenida y agradecimiento a todos los presentes por su participacién virtual y por el trabajo realizado a cargo el Presidente el Comité de SST, quien da pase ala Lic. Emma Del Rosario Torres Alvarez para la exposici6n respectiva, la Lic, Emma Torres Alvarez Jefe de la Oficina de Gestién de Recursos Humanes, informa al comité que actualmente la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar cuenta a la fecha con el Plan para la Vigilancia, prevecién y control de COVID-19 en el ‘trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar segtin los lineamientos dictados en la R. M. N* 448-2020-MINSA aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el trabajo con fecha 28 de agosto de! 2020, asimismo se encuentra aprobado con Resolucién de Gerencia Municipal N° 205-2020 MOMM y el cual fue debidamente Rotificado a todos los trabajadores de la muricipalidad mediante su correo institucional, sin embargo con fecha 27 de Noviembre del 2020 se aprobé la RM N* 972 -2020-MINSA Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19 a cual derogé la R. M. 448-2020- MINSA, por tal motivo se requiere que el plan actualmente aprobado sea actualizado y modificado conforme a los nuevos lineamientos dictados, indica a su vez que se ha Procedido a la actualizacién y modificacién del plan el cual estuvo a cargo de los especialistas del Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar que esta integrado por la Med. Ocupacional Christian Jose Huaraya Calderon, Lic. En enfermerfa Daysi Guzmén Veldsquez y el especialista en ‘Seguridad y Salud en el trabajo Ing. Roy Huamén Area, dejando en la palabra a dicho especialista a efecto que realice la exposicién técnica de la propuesta de actualizacién Y modificacién del Plan para la Vigilancia, prevencién y control de COVID 19 en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar segiin los lineamientos dictados en la R. M. N* 972-2020-MINSA, dejando constancia que la propuesta fue Temitida de manera virtual al Presidente del Comité del de Seguridad y Salud en el trabajo con Oficio N* 016-2021-GM-MDMM el dia 05 de febrero del 2021. Durante la exposicién ol Sr. Isaac A. Peralte Mamani pidié la palabra para realizar la consulta y peticién con relacién a la implementacién de barreras fisicas en las ventanillas de atencién al pablico, a lo que se indicé que conforme @ la R.M. 972 — 2020 MINSA yal Plan para la Vigilancia, prevencién y control de COVID 19 en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar 2021 el cual viene siendo expuesto, se ha considerado le adquisicién e instalacién de barreras fisicas, el cual esté sujeto a disposicién presupuestal de la municipalidad. Luego de la exposicién, debate y donde hubo pregun:as y repreguntas, el presidente del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo de la Municipalidad distrital de Mariano Melgar somete a votacién de los presentes quienes por UNANIMIDAD resuelven aprobar la actualizacién y modificacién del Plan para le vigilancia, prevencidn y control de COVID-19 en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar segun los, lineamientos dictados en la R. M. N° 972-2020-MINSA. Como segundo punto de la agenda convocada para la fecha, se propuso la presentacién de la actualizacién del Sistema de Gestién de Seguridad y salud en el ‘trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melger para el periodo 2021, para tal motivo el Especialista en Seguridad y Salud en el trabao Ing. Roy Huamén Arela, toma la palabra quien da inicio a la exposicién respectiva, indicando que Ley N* 25783 Ley dde Seguridad y Salud en el Trabajo; su Reglamento, aprobado con Decreto Supremo N* 005-2012-TR, y sus respectivas modificatorias, tiene como objetivo, prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en las entidades , por ello es primordial propiciar el mejoramiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo 2 fin de prevenir dafios en la integridad fisica y mental de los trabajadores que sean consecuencia, guarden relacién o sobrevengan durante el trabajo, y para ello es necesario realizar la actualizacién de la documentacién del Sistema de Gestion de ‘Seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar para el periodo 2021, siendo éstos los siguientes: Plan Anual de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Programa Anual de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2022 Linea Base del Sistema De Gestién de Seguridad ¥ Salud en el Trabajo Politica de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Reglamento interno de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Mapa de Riesgos 2021 Matriz IPERC Linea Base 2021 Registros Obligatorios del Sistema De Gestién de Seguridad Y Salud en el Trabajo . Plan de Respuesta Ante Emergencias 2021 KAKA SSSA < Luego de la exposicién, debate y donde hubo preguntas y repreguntas de los documentos antes mencionados, el presidente del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo de la Municipalidad distrital de Mariano Melgar somete a votacién de los presentes quienes por UNANIMIDAD resuelven aprobar la actualizacién del sistema de Gestidn de Seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar para el periodo 2021. Asimismo, y habiendo realizado la aprobacién verbal del acta y de los acuerdos esta equivale a una manifestacién de voluntad suficente, se acuerda delegar la firma fisica de la presente acta al Sr. Victor Hugo Santillana Aguedo Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya la Lic. Emma Del Rosario Torres Alvarez Jefa de la Oficina de Gestién de Recursos Humanos. ACUERDOS: 1. Aprobar i actuaizacign y modificacién del Plan para lavigilancia, prevencion y control de COVID-19 en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar segun los lineamientos dictados en la R. M. N° 972-2020-MINSA. 2. Aprobar la actualizacién del Sistema de Gestign de Seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar plan Anual de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2024 Programa Anual de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Linea Base del Sistema De Gestién de Seguridad Y Salud en el Trabajo Politica de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 Paclamanta interno de Seguridad Y Salud en el Trabajo 2021 «TSA ¥ Mapa de Riesgos 2021 = ‘Matriz IPERC Linea Base 2021 Y — Registros Obligatorios del Sistema De Gest n de Seguridad Y Salud en el Trabajo 7 Y Plan de Respuesta Ante Emergencias 2021 < 3. Aprobar verbalmente la presente acta y delegar la firma fisica de la misma al Sr. Victor > Hugo Santillana Aguedo y a la Lic. Emma Del Rosario Torres Alvarez Presidente y Secretaria de! Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar respectivamente. 4 Sin mas puntos que tratar, se da por finalizada la presente reunidn siendo las 12:30 p.m. del dia 12 de febrero de! 2021. = ¥ tu SR. VICTOR HUGO ANTILLANA AGUEDO LIC. EMMA DEL ROSARIO TORRES ALVAREZ ~ Presidente del Comité de Seguridad y Secretaria del Comité de Seguridad y Salud Salud en el Trabajo Municipalidad ‘en el Trabajo Municipalidad Distrital de a ital de Mariano Melgar Mariano Melgar 2021 *PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y ‘CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAIO” (01/02/2021. Version: [ 02 Pagina 1 de 89 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR FECHA | aa ELABORADO POR: REVISADO POR: ‘“APROBADO POR: orjoz/21 | 02 ie revisor de Saquncad Beugonet Trabajo lass ‘cP we zztzo4 ‘SERVICIO DE ‘OFICINA DE ‘COMITE DE SEGURIDAD Y GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL RECURSOS ‘SALUD EN EL TRABAJO HUMANOS TRABAJO “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA COVID-19 EN EL ‘TRABAJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR” AREQUIPA — 2021 “UN DIA SEGURO, iSEGURO QUE ES UN GRAN DIA!” (01/02/2021. “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Fechi CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Version: 02 2021 Pagina 2 de 89 ‘CONTROL DE CAMBIOS N*DE REVISION CAMBIOS REALIZADOS EN ESTE DOCUMENTO FECHA o1 ‘Actualizacion del Plan Para La Vigilancia, Prevencién Y Control De Covid-19 en el Trabajo conforme a lo establecido en Resolucién Ministerial N° 448-2020 MINSA 16/07/2020 02 “Actualizacion del Plan Para La Vigilancia, Prevencién Y Control De Covid-19 en el Trabajo conforme a lo establecido en Resolucién Ministerial N° 972-2020 MINSA 01/02/2021 ana Aaa EcaST STL DENRNONLSN of “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y_ Fecha: _ | 01/02/2021 cee CONTROL DE COVID-19 ENELTRABAJO” —_[Versin: | 02 2021 1a 3 de 89 all ‘conTeNICO |. DATOS DELA EMPRESA OENTIDAD PUBLICA 4 1M, DATOS DELLUGAR DE TRABAIO 4 Ii, DATOS DELSERVICIODE SEGURIDAD V SALUD DE LOS TRABAIADORES 4 Iv. twrrooucci6N 5 V._oBierwos 6 Vi NOMA DE TRABAIADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COUID-19. 7 ML __ UNEAMIENTOS PARA A VIGLANCIA, PREVENGION ¥ CONTROL DE COVIO-18 EN LA MUNICIPALIDADDISTRITAL DE [MARIANO MELGAR. 5 1. LIMPIEZAYDESINFECCION DELOS CENTROS DE TRABALO 8 2. EVAIUACION DLA CONDICION DE SALUD DEL TRABAIADOR PREVIO AL REGRESO OREINCORFORACION AL CENTRO DETRABAO. a 3. LAVADOYDESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO ” “4 SENSIDIUZACION ELA PREVENCION Del CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAO 9 ‘5. MEDIOAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVAS, a {6 _MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL » “1. ViGLANCIADE LA SALUD DEL TRABAIADOR EN EL CONTEXTO DEL COVIDAS 2 PROCEDINIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAIO. a {L-CONSIDERAGONES PARA EL REGRESO ALTRABAIO st 2, CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACION ALTRABNUO 3 2 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAIADORES CON FACTORES DE RIESGO PaRACOMD-9 3 {4 FUIOGRAMA PARA ELREGRESO Y REINCORPORACION AL TRABALO. 36 1% STADE CHEQUEO DE VIGLANCAA 29 2X. RESPONSABILIOADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN. 2 XL PRESUPUESTO'Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLBIIENTO DEL PLAN a xi, DOCUMENTOS DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD ENEL TRABAIO 2 |ANEXO Ot; NOMINA DE TRABAIADORES 4s ‘nvexo 02 CHECK UST PARA A CORRECTA DESINFECCION DE VEMICULOS, « ‘ANEXO 05: CHECKLIST PARA PUNTOS DE LAVADO, 0 -ANEXO Of: MATERIAL GRAFICO ~COVID9 n ‘ANEKO 0S: PROGRAMA DE CAPACITACIONES SOBRE SALUD MENTAL n pnexo 06: £1P0s DE PROTEECION PERSONAS PARA PUESTOS DE TRABALO CON RIESGO DE EROSION ACOMIDAD EGON, NIVEL DE ESO |ANexO 07: SECUENCIA DE PASOS PARA ELCORRECTO LAVADO DE MANOS. m ANEXO 08 PROCESO DE DESINFECCION CON ALCOHOL EN GEL 5 [ANEXO 09: DECLARACION JURADA DE ASUNCION DE RESPONSABIIDAD. 6 [ANEXO 10: FLUJOGRAMA DE ATENCION AL POBLICO 7 [ANEXO 1: CHECKLIST PARA LA DESINFECCION DE AMBIENTES. . |ANExO 12: LISTADO DE TRABAIADORES CON COMORBIUDADES © [ANEXO 19:FICHA De SISTOMATOLOGIA COVID-39, 2 “ANExO 15: PROTOCOLOS DE ENTRADA Y SALIDA DE CASA FRENTE A COVID-19 9 ANEXO 36:}PERCCOVID-8 80 “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y (01/02/2021. CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” 2 2021 Pagina 4 de 89 1. DATOS DE LAEMPRESA O ENTIDAD PUBLICA Elpresente Plan parala vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el trabajo es elaborado por: RAZON SOCIAL: | Municipalidad Distrital de Mariano Melgar 20170422971 ‘Av. Sim6n Bolivar 908 reat Arequipa Fer ace aera PROVINCIA: Arequipa DISTRITO: ‘Mariano Melgar Il, DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO La Municipalidad Distrital de Mariano Melgar cuenta con las siguientes sedes institucionales: ‘« Palacio Municipal Av. Simén Bolivar 908 distrito de Mariano Melgar - Arequipa = Centro Civico Av. Simén Bolivar 808 distrito de Mariano Melgar - Arequipa «Coliseo del Nifio distrito de Mariano Melgar -Arequipa © Depésito Municipal Calle Junin sin ntimero, distrito de Mariano Melgar - Arequipa Ill, DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAIADORES En cumplimiento del marco normativo vigente la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar ha implementado el servicio de Seguridad y Salud de los trabajadores el cual esté conformado como se detalla en el siguiente cuadro. )_ESPECIALISTA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRES Y APELLIDOS: Roy Edward Huaman Arela FUNCION : Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo FECHA DE NACIMIENTO: 22/06/1991 PROFESION: Ing. Metalurgista ESPECIALIDAD: ‘Seguridad y Salud en el Trabajo NUMERO DE COLEGIATURA: | 221204 DNI: “46906535 RUC: 10469065354 ‘CORREO ELECTRONICO: royedmetalurgic22@hotmail.com Ca PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y (01/02/2024 ‘CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” 02 oe 2021 Pagina 5 de 89 CELULAR: 945161486 b) MEDICO OCUPACIONAL NOMBRES Y APELLIDOS: CHRISTIAN JOSE HUARAYA CALDERON FUNCION: MEDICO OCUPACIONAL FECHA DE NACIMIENTO: (04/03/1984 PROFESION: ‘MEDICO ESPECIALIDAD: ‘SALUD OCUPACIONAL NUMERO DE COLEGIATURA: | 63048 DN: 42259352 RUC: 10422593522 ‘CORREO ELECTRONICO: ‘drchristianhc@hotmail.com CELULAR: 973260411 c)_ ENFERMERO/A [ NOMBRES Y APELLIDOS: Daysi Jovita guzman Velasquez FUNCION: Enfermera FECHA DE NACIMIENTO: 07/03/1988 PROFESION: Licenciada en enfermeria ESPECIALIDAD: Emergencias y desastres NUMERO DE COLEGIATURA: | 67357 DNE: 45675446 RUC: 10456754461 ‘CORREO ELECTRONICO: ‘Jousi_1417@hotmail.com CELULAR: 352259268 INTRODUCCION Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado comtin hasta el SRAS (sindrome respiratorio-agus PLAN PARA IA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 | CONTROL DE COVID-19 ENELTRABAJO” —_[ Versién: | 02 2021 Pagina 6 de 89 severo). La epidemia de COVID-19 fue declarada el 30 de enero de 2020, por la (OMS, como una emergencia de salud publica de preocupacién internacional. El nueva nombre de la enfermedad es enfermedad del coronavirus 2019, y se abrevia COVID-19. En el nombre abreviado, “CO” corresponde a “corona”, “VI" a “virus” y “D" a “disease” (“enfermedad”). El Director General de la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tadros Adhanom Ghebreyesus, anuncié el 11 de marzo de 2020 que la nueva enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) puede caracterizarse como una pandemia. La caracterizacién de pandemia significa que la epidemia se ha extendido por varios paises, afectando a millones de personas. El nuevo coronavirus (COVID-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, a través de gotitas o particulas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudat, 0 al tener contacto con personas contagiadas. La municipalidad Distrital de Mariano Melgar en cumplimiento de la RM 972- 2020 MINSA y consciente de la necesidad e importancia de garantiza las condiciones ideales de trabajo frente al COVID -19, ha elaborado el presente “PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE COVID-19 EN EL TRABAJO 2020”. FI presente plan proporciona una estructura detallada que garantiza un direccionamiento Unico tendiente a prevenir el contagio por Sars ~ Cov - 2(COVID-19) en nuestros servidores, estableciendo los lineamientos minimos 2 aplicar a favor de la vigilancia, prevencién y control de la salud de nuestro colaborador durante la ejecucién se sus actividades ya sea que estas se realicen en nuestras instalaciones o fuera de ellas. ‘OBJETIVOS 5.1, OBJETIVO GENERAL Establecer los ineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar frente al COVID- 19. 5.2. OBJETIVO ESPECIFICO 's Establecer los lineamientos para el regreso y reincorporacién de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar. Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevencién y control adoptadas frente al riesgo de contagio del Coronavirus COVID- 19. «s Fortalecer los sistemas de vigilancia, contencién y respuesta frente al riesgo de contagio del COVID-19. ae “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” 2021 Fecha: _| 01/02/2021 Versién: | 02 Pagina 7 de 89 NOMINA DE TRABAIADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 La Municipalidad distrital de Maria y Salud de los Trabajadores ha ider no Melgar a través del Servicio de Seguridad intificado y clasificado a los trabajadores de acuerdo al riesgo de exposicién a COVD -19. 'A. RIESGO BAJO DE EXPOSICION O DE PRECAUCION ‘los trabajadores con riesgo de exposicién bajo son aquellos que no requieren contacto con personas, que se conozca 0 se sospeche que estén infectados con SARS- CoV2, asi como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de 15 metro de distancia con el publico en general; o en el que, se pueda usar establecer barreras fisicas para el desarrollo de la actividad laboral. la némina se encuentra detallada en el Anexo 01. B. RIESGO MEDIANO DE EXPOSICION Descripcién: Los trabajos con riesgo mediano de exposicién, son aquellos que requieren contacto cercano y frecuente a menos de 1.5 metro de distancia con el piiblico en general; y que, por las condiciones en el que se realiza no se pueda usar 0 establecer barreras fisicas para el trabajo. Hombres de los| La némina se encuentra detallada en el trabajadores: ‘Anexo 01 RIESGO ALTO DE EXPOSICION Deseripcién: "Trabajo con riesgo potencial de exposicion a casos sospechosos © confirmados de COVID-19 u otro personal que debe ingresar 2 los ambientes o lugares de atencién de pacientes COVID-19, pero no se encuentra expuestos a aerosoles en el ambiente de trabajo. LT “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” 2021 Fecha: | 01/02/2021 Versién: | 02 Pagina 8 de 89 Nombres de los | ta némina se encuentra detallada en el trabajadores: Vik LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-18 EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARIANO MELGAR ‘A continuacién, se detallan los lineamientos que serén considerados para [a prevencién del COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar. 1, LIMPIEZAY DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO EI proceso de limpieza y desinfeccién abarca a las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar y a los ambientes de trabajo que incluye: el mobiliario, herramientas, equipos, tttiles de escritorio, entre otros, estard a cargo de la Gerencia de Servicios Comunales y ejecutado por el personal a su cargo. A. Del Mater Durante la emergencia sanitaria, se realizaré la limpieza y desinfeccién de los ambientes y superficies de la entidad empleando los siguientes insumos y materiales: = Lejfa u otras soluciones desinfectantes como alcohol o amonio cuaternario entre otros. = Detergente - Trapeadores = Pafios de limpieza desechables = Guantes impermeables de nitrilo o guantes de jebe. = Bolsas plasticas de basura B, Del Personal que realiza la limpieza: El personal a cargo de esta labor deberd ser el més idéneo por lo tanto debe recibir una capacitacién previa, para asegurar la efectividad de la accién y evitar riesgos en su salud. Se tomarén en cuenta algunas consideraciones: ‘Aseo Personal = Uflas cortas y limpias = Uniforme completo y limpio. «Se lavan y desinfectan las manos asiduamente durante las operaciones. El uso de guantes no exime del lavado de manos y 4stos deben mantenerse limpios y en buenas condiciones de uso. = Cabello recogido o sujetado, = Se prohibe el uso de accesorio tales como, aretes, relojes, cadenas, pulseras, etc. =PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAIO” Versién: | 02. 2021 Pagina 9 de 89 Vestimenta: = Los servidores antes de iniciar sus actividades se cambian la ropa de calle por sus uniformes de trabajo. = Los uniformes se usaran siempre limpios y con buena presentacién, se mantienen en buen estado durante las operaciones. = Elcamisaco en todo momento permanecer abrochado. = El uniforme de trabajo se usaré Unicamente dentro de las instalaciones y/o bajo las érdenes del empleador. = El uniforme se lavard cada vez que sea necesario, se recomienda que se realice diario. = El uso de mascarilla de seguridad, guantes de latex, gafa de seguridad 0 visores de proteccién es de uso obligatorio = De preferencia utilizar indumentaria que cubra la mayor cantidad de piel. = Utilizar zapatos cerrados. Conducta Personal. En las dreas de trabajo el personal NO esta autorizado para: = Introducir los dedos en las orejas, nariz y boca - Arregiarse el cabello = Escupir - Fumar ~ Consumir gomas de mascar Delos Locales: las superficies y ambientes a ser limpiados y desinfectados son los siguiente: Y Palacio Municipal Y Centro Civico ¥ Coliseo del Nifio Y Depésito Municipal . De los Horarios y Frecuencia: Los Horarios y la frecuencia considerada para realizar las labores de Limpieza y desinfeccién se realizard segtin lo seftalado a continuacién siendo posible su modificacién segun se requiera en el contexto de la ‘emergencia sanitaria por COVID-19: eb PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Fechs 01/02/2021 cee CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Version: | 02 2021 Pagina 10 de 89 Horaio freas stuencta [Antes del Frecuencia Ingreso de Personal 05:00-07:00| tunes ssbado eee cer (epr0%) (einimo un vezal die) 05:00-07:00 Diaria oon Media | (aprox) (0inimo un vera ia) ‘0400 -05:60 Ciara Comet Sale (aprox) {inimo un vera ia) E. Del Procedimiento ¥ El responsable de Seguridad y/o Salud Ocupacional o quien haga sus veces, verificara el cumplimiento de este lineamlento previo al inicio de las labores, asimismo evaluaré la frecuencia con la que se realizara lalimpieza y desinfeccién en el contexto de la emergencia sanitaria por covin-19. Evaluaré las medidas de proteccién y capacitacién neces personal de desinfecclén segtin disponibilidad ssarias para el pieza involucrado, y evaluaré el producto de y compatibilidad con las superficies. Procedimiento General de Limpieza Procedimiento General de Desinfeccién Preparacién de implementos necesarios para la limpieza: escobas, cepillos, esponias, pafios, ‘escurridores, trapos, ete. = Verificar que la superficie est limpia, sino es asi se limpia nuevamente segtin el procedimiento general de limpieza, Preparaci6n de la solucién a utilizar. [ot = Retirar de los pisos, todos los residuos grandes, como restos de alimentos, desperdicio de papel incluyendo material de envasado, cartén, plastico, ete. = Preparar la solucién desinfectante. = Aplicar la solucién desinfectante. ~ Deja actuar, dependiendo de la sustancia utilizada. = Continuar con el procedimiento de acuerdo a las recomendaciones del fabricante de la solucién utilizada. ‘Se colocan en los cestos de desechos identificados para cada tipo de residuo. Desconectar equipos, se desarman si ‘es necesario equipos y utensilios, y las partes se colocan en un Ore 10 ‘A “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _] 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Version: | 02 2021 Pagina 11 de 89 {~ Tecipiente, para luego ser lavadas y desinfectadas individualmente. = Humedecer con suficiente agua segura el lugar o superficie a limpiar. = Aplicar la solucién sobre la superficie a limpiar con una escoba, cepillo, esponja limpia, trapo u otros utensilios limpios. = Dejar actuar la solucién (normalmente 3 a5 minutos) = Enjuagar con suficiente agua, asegurandose que se elimine todo resto de la solucién. Cabe sefialar que los procedimientos podrén ser modificados previa capacitacién a los servidores que la ejecutan por parte del servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. ¥ Secuencia de Limpieza y Desinfeccién: En cada area se sigue esta secuencia, cuando correspond ¢ Equipos, mesas, maquinat © Pisos, desagues © Accesorios de oficina © Muebles © Otros 3s y utensilios F. Del Control de las operaciones de Limpieza y Desinfeccién: ¥ Elcontrol lo realiza el supervisor o la persona que se designe. V. Se tealiza dos veces: un control antes de empezar la operacién (control pre-operacional) y otro al finalizarla (control -operacional) una vez se haya ejecutado el Plan de Limpieza y Desinfeccién. ¥Y Si durante esa revision se encuentra alguna desviacién, no se procederd al inicio de las tareas hasta que el area, el personal o los equipos no cumplan con lo establecido. Y Durante las operaciones, cada operario es responsable de mantener su rea limpia. G. Limpteza y desinfeccién de veh{culos institucionales para el cumplimiento de las funciones: «La limpieza y desinfecci6n de los vehiculos institucionales estaré a cargo de cada dependencia a la cual se ha asignado estos 4" PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY — | Fecha: _| 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAIO” Versién: | 02. 2021 Pagina 12 de 89 Para el uso de los vehiculos institucionales, se deberé efectuar la limpieza cotidiana de dichas movilidades antes y después de la labor de traslado que realicen, y adicionalmente se debe desinfectar el vehiculo, para lo cual se haré uso de un desinfectante, en este caso del hipoclorito de sodio al 0,1% (Referencia: Resolucién Directoral N° 003-2020- INACAL/DN, que aprueba la Guia para Ia limpieza y desinfeccién de manos y superficies). El desinfectante se echaré en las partes del vehiculo con las que se tiene contacto frecuentemente, tales como: manijas de las puertas, volante, palanca de cambios, hebillas del cinturén de seguridad, radio, comandos del vehiculo, entre otros; y luego pasarle un trapo desinfectado. Los conductores 0 choferes deberdn utilizar guantes de latex y mascarillas al momento de realizar la desinfeccién. Para la verificacién de la correcta desinfeccién de los vehiculos institucionales se utilizaré el formato Check List del anexo 02. El personal encargado de la desinfeccién y limpieza de los vehiculos institucionales deberd contar con la capacitacién y entrenamiento La capacitacién sobre la correcta limpieza y desinfeccién de vehiculos estard a cargo del servicio de Seguridad y Salud en el trabajo. Por otro lado, se deberé tener en cuenta las siguientes recomendaciones de Seguridad y Salud en el trabajo para prevenit la propagacién del COVID-1 Y Mantener el vehiculo ventilado 0 con las ventanas abiertas. Y Alsubirse al vehiculo deberd rosear con desinfectante las manijas, timén, asientos o desinfectarse la mano con alcohol gel. Y. Enelcaso de queel vehiculo sea una camioneta esté sera ocupada por el conductor y dos pasajeros en la parte posterior del vehculo guardando la distancia respectiva debiendo estar sentados cada uno hacia la ventana y durante el trayecto mantenerlas abiertas; por un viaje menor de 30 minutos y sélo un pasajero para trayectos mayores a 30 minutos. ‘CHOFER x ¥ Y Enel caso de otros vehiculos como compactadoras, cisternas, volquete, etc., este serd ocupado por el conductor y un pasajero el cual deberd guardar la distancia respectiva debie a ( ” “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _[ 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 ENELTRABAJO” —_| Versi6n: | 02 2021, Pagina 13 de 89 sentados cada uno hacia la ventana y durante el trayecto mantenerlas abiertas. VY Durante el recorrido deberd evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, asimismo el uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento. H. CONSIDERACIONES ADICIONALES © Para la realizacién dela limpieza y desinfecclén de las dreas de trabajo se considerard una frecuencia de cardcter diario, la cual seré realizada por el personal competente designado por la Gerencia de Servicios Comunales. © El Especialista en seguridad y salud laboral 0 el que haga sus veces, deberé verificar el cumplimiento de este lineamiento previo al de las labores, asimismo evaluaré la frecuencia con la que se realizaré la limpieza y desinfeccién en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, asimismo evaluaré las medidas de proteccién y capacitacién necesarias para el personal de limpieza involucrado, ef producto de desinfeccién seguin disponibilidad y compatibilidad con las superficies. Se desinfectaré todos los ambientes de alto trénsito del personal, las reas de atencién al publico, bafios, oficinas, pasadizos, gradas etc. © Antes de iniciar cualquier tipo de actividad todo servidor deberé desinfectar mesas de trabajo, herramientas, utiles de escritorio y objeto a utilizar para el desarrollo de su trabajo, para ello se hara uso de rociadores que contendrén la solucién desinfectante y que estaran en cada oficina. © El personal encargado de realizar la limpieza y desinfeccién de los ambientes, vehiculos y superficies deberé tener en cuenta lo siguiente: Y Aplicar los procedimientos de limpieza y desinfeccién de acuerdo al érea a limpiar, el tipo de superficie y suciedad. Y Deberd asistir obligatoriamente a las actividades de entrenamiento y capacitacién para la realizacion de dicha tarea, asi como sobre la importancia de la prevencién de las infecciones asociadas a la atencién sanitaria. Y Deberd llevar un registro de sus actividades y utilizaci6n de insumos de limpieza para hacer los debidos requerimientos 0 solicitudes de reposicién necesaria. Y Utilizar correctamente los insumos y materiales para limpieza de ambientes, areas, superficies y vehiculos. V Tener un cronograma de actividades a realizar cada dfa, semanal ‘o mensualmente segiin el tipo de limpieza 2 realizar. B PUAN PARA A VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 ‘CONTROLDECOVID-I9ENELTRABAIO” —_| Versién: | 02 2021 Pagina 14 de 89 V. Dar cumplimiento estrieto a las normas de seguridad en el que desempefia sus actividades. 2. EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO Los profesionales de la salud, del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar en coordinacién con la Oficina de Gestién de Recursos Humanos, deberd gestionar 0 ejecutar para todos sus trabajadores/as las siguientes acciones: a) UNEAMIENTOS GENERALES ¥ Elservicio de seguridad y salud en el trabajo realizara la identificacion del riesgo de exposicién de ‘exposicién a SARS-COV-2 (COVID-19) por cada puesto de trabajo. Y Todos los trabajadores de la Municipalidad Distrital De Mariano Melgar deberan completar la ficha de sintomatologia COVID-19 (Anexo 13). V Todos los trabajadores qué cumplan eriterios de caso sospechoso deberan ser manejados de acuerdo al Documento Técnico Atencién y Manejo ico de Casos de COVID-19 del MINSA. Y Conforme a lo establecido en la Resolucién Ministerial 972-2020 MINSA se realizara la aplicacién de pruebas de diagnéstico y para lancia de la infeccién por SARS-CoV-2, segin normas del Ministerio de Salud, a aquellos trabajadores en puestos de trabajo con Alto y Muy Alto Riesgo, asi mismo los costos de las mismas seran asumidos por la Municipal idad Distrital de Mariano Melgar, previa disponibilidad presupuestal. ¥ Conforme a lo establecido en la Resolucién Ministerial 972-2020 MINSA para puestos de trabajo de Mediano Riesgo y Bajo Riesgo !a aplicacién de pruebas de laboratorio serolégicas 0 moleculares no es obligatorio, y se deben hacer Gnicamente para aquellos trabajadores que presentan sintomas compatibles con la COVID-19 0 es contacto directo de un caso confirmado. ¥ Asi mismo esté establecido en la RM 972-2020 MINSA que no se den realizar pruebas de laboratorio serolégicas 0 moleculares para defir el alta del paciente. b) DEL PERSONAL Estard a cargo de un equipo conformado por el Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo o quien haga sus veces con los profesionales de salud contratados por la Municipalidad (réaico ¥ enfermera (0). 1a “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY — | Fecha: _| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAIO” Versién: | 02 2021 Pagina 15 de 89 °) Dicho equipo de trabajo seré el responsable de evaluar a todo el personal antes de ingresar a realizar labores y contaré con el apoyo personal de guardiania o supervisores de rea previamente capacitados. PROCEDIMIENTO EN CASO DE IDENTIFICARSE UN CASO SOSPECHOSO © TOMAR CONOCIMIENTO DE SER CONTACTO DE UN (CASO CONFIRMADO Se considerard como caso sospechoso si durante el desarrollo de las actividades laborales el servidor presenta sintomas de infeccién respiratoria aguda, 0 dos o més de los siguientes criterios «© Tos ¢ Dolor de garganta Dificultad para respirar © Congestién nasal ° Fiebre * Contacto directo con un caso confirmado de infeccién por COVID-19, dentro de los 14 dias previos al inicio de los sintomas; © Residencia o historial de viaje, dentro de los 14 dias previos al inicio de sintomas, a ciudades del Pert con transmision comunitaria de COVID- 19. © Historial de viaje fuera del pais, dentro de los 14 dias previos al inicio de sintomas. * Persona con Infeccién Respiratoria Aguda Grave (IRAG): Fiebre superior a 38°C, tos, dificultad respiratoria y que requiere hospitalizacién. Sera manejado como caso sospechoso y se seguira el siguiente procedimiento: Se procederé a la paralizacién de sus actividades, se deberd de reportar su situacién de salud a su jefe inmediato. El jefe inmediato y/o trabajadores reportaran el caso al servicio de salud ocupacional de la municipalidad para disponer la zona de aistamiento. ‘Ante la presencia de la dificultad respiratoria que le impida movilizarse se mantendré en el ambiente de trabajo hasta que el personal encargado llegue, quienes serén los responsables de su traslado hasta la zona de aislamiento. Los profesionales de la salud de la municipalidad realizarén_l2 evaluacin al servidor afectado en la zona de alslay 15 “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY — | Fecha: _| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02. 2021 Pagina 16 de 89 inando el grado de compromiso, siendo derivado para atencién por su seguro de salud para su manejo de acuerdo con lo establecido en la Resolucién Ministerial N°193-2020 MINSA “Documento Técnico: Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por la COVID-19 en el Perii” y sus modificatorias, y la Resolucién Ministerial N° 947-2020/MINSA, “Documento Técnico: Manejo Ambulatorio de Personas Afectadas por la COVID-19 en el Pert” 0 el que haga sus veces. £1 personal de bienestar social y el servicio de salud ocupacional de la municipalidad seré responsable del seguimiento periddico de la ‘salud de dichos trabajadores y ante la persistencia de los sintomas, se solicitara que el trabajador afectado se comunique desde su domicilio a la linea telefénica 113 del MINSA para que le brinde mayor informacién. El profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar se encargaré de hacer el cerco epidemiolégico y determinaré los contactos. El profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo debe brindar informacién al trabajador afectado sobre la prevencién del contagio de la COVID-19, medidas de higiene cuidado que debe llevar en casa. El jefe inmediato solicitard al Servicio de Seguridad y Salud en el trabajo y/o a la Oficina de Gestin de Recursos Humanos para que se proceda con la desinfeccién de ambientes de trabajo respectivo incluyendo pasadizos, escritorios, sillas de trabajo, mobiliario, equipos de cémputo y materiales de la oficina. Se realizar el seguimiento clinico a distancia, diario o interdiario al trabajador identificado como caso sospechoso o confirmado el cual estard a cargo del profesional de la salud del servicio de seguridad y salud. El seguimiento clinico debe ser debidamente registrado en la ficha F300 (ficha de seguimiento) del SISCOVID-19 del Ministerio de Salud. Los trabajadores identificados como caso sospechosos 0 en los que se confirma el diagndstico de la COVID-19, 0 que constituye contacto Je un caso confirmado, se dispone que deben tener 14 dias calendario de aislamiento o cuarentena, segun corresponda; y antes del regreso al trabajo, la Municipalidad Distrital de Mariano: Melgar 2 través del profesional de salud, gestiona o realiza la evaluacién clinica respectiva, para dar por finalizado el aislamiento ocuarentena yla fecha probable de alta respectiva. Los trabajadores que manifiesten haber tenido contacto con un caso confirmado de COVID 19 debern presentar la documentacion sustentaria la cual consta de: 16 2 “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y (01/02/2021 =. CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Version: | 02 2021 Pagina 17 de 89 “ Resultado de la prueba serolégicas o moleculares de COVID- 19 de las personas de contacto. “ Documentos que acrediten el vinculo de la persona con le cual tuvo contacto. Llenado de ficha de identificacién de contacto. Y Como parte de las medidas excepcionales de cardcter transitorio ante la emergencia sanitaria por COVID-19 y ante un caso ‘sospechoso de COVID-19 0 contacto con un caso confirmado, se procederd con otorgar el descanso medico con indicacién firmada por el medico médico tratante o del profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de le Municipalidad Distrital de Mariano Melgar (medico a cargo de la vigilancia de la salud), por el tiempo considerado para el aislamiento y/o cuarentena para proteger y resguardar la salud e integridad del trabajador, asi como del resto del resto de trabajadores de la institucién. a) SOBRE LOS ARTICULOS E INSUMOS Frente a las medidas de lavado y desinfeccién de manos, es posible detallar la siguiente informacién: LAVADOY DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO ‘SEDES ‘ARTICULO CANTIDAD Y UBICACION lavadero ° dispensador de ae Spada ae liquido 0 en municipal | Dispensador _ de | Se Ubicardn en las puertas de + Centrocivico | ng, liquido 0 | a€ces0 @ estas sedes, bafios ¥ © Coliseo del Ke éreas. de uso comin alcohol liquido 0 en nifio el. debidamente sefializados. * Depésito | Dispensador de ee papel toalla o toalla desechable. Tachos de basura b) SUPERVISION DE SUMINISTRO Y ABASTECIMIENTO CONSTANTE Con la finalidad de asegurar el suministro y abastecimiento constante de los articulos necesarios para el lavado y desinfeccién de manos, se cuenta con el siguiente esquema de monitoreo: 7 A PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2023 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Version: | 02 2024 | Pagina 18 de 89 ¢ d) r) «El responsable del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, evaluard la cantidad y ubieaci6n de puntos de lavado de manos (lavadera 0 cafio con conexién a agua potable, jabén liquido 0 jabén desinfectante y papel toalla) o alcohol gel, para el uso libre de lavado y desinfeccién de los servidores y publico en general. « Elservicio de Seguridad y Salud en el Trabajo realizara una verificacion diaria de los puntos de lavado o desinfeccién, para ello se utilizaré un Check List (ver Anexo 03). « Ademés, se verificaré que en la parte superior de cada punto de lavado 0 desinfeccion deberé indicarse mediante carteles, la ejecucién adecuada del método de lavado correcto (ver Anexo 07). PROCEDIMIENTO PARA ELLAVADO DE MANOS El lavado de manos es la frotacién vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de evitar la propagacién del COVID-19 se ha establecido un procedimiento el cual se evidencia en el anexo 07, PROCEDIMIENTO PARA LA DESINFECCION DE MANOS CON ALCOHOLEN GEL Ladesinfeccién de manos con alcohol en gel se refiere al uso de soluciones limpiadoras que contienen ingredientes que matan 2 las bacterias, virus y otros gérmenes, esta también es una herramienta fundamental para la prevencién de la propagacién del COVID-19 pare ello se ha establecido un procedimiento en cual se evidencia en el anexo 08, CONSIDERACIONES ADICIONALES PARA EL LAVADO DE MANOS «« Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabén por al menos 20 segundos, especialmente antes de preparar o manipular alimentos, después de haber estado en un luger publico, o despues de sonarse la natiz, toser o estornudar o haber utilizado los servicios higiénicos. _Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. «Tener en cuenta que cuando las manos estén muy sucias, lavarse con agua y jabén siempre seré mds efectivo que utilizar desinfectantes de manos con alcohol. El efecto detergente del jab6n, unido a la friccién, basta para reducir la cantidad de microbios que alojamos en nuestras manos, asi como para eliminar la suciedad y los restos de materiales orgénicos; considerar que al estornudar o toser en la mano se necesita algo més que un poco de alcahol en gel para desinfectarla Esto se debe a que en el momento en el que las manos se contaminan aR TIAN PARA TA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: | 01/02/2021 | CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02. 2021 Pagina 19 de 89 con mucosa, esta actia como un protector de los microbios y el desinfectante pierde eficacia en esas condiciones. © La mejor y més fiable manera de prevenir el contagio de enfermedades virales y de minimizar el riesgo de contraerlo, es lavarse las manos con agua y jabén y evitar tocarse la cara en la medida de lo posible; y debe asegurarse de abarcar toda la superficie de las manos, incluyendo la parte entre los dedos, las mufiecas, las palmas, el dorso y las ufas, yfrotarse las manos durante al menos 20 segundos. Para obtener una limpieza integral, incluir el lavado hasta los codos. ‘4, SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO Teniendo en consideracién que la educacién es parte importante pare generar una cultura de prevencién en cada uno de los servidores de la ‘Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, se realizardn sensibilizaciones @ todos los trabajadores, proveedores y visitantes haciendo uso de las tecnologias de la informacién y comunicacién (TICs) asi como afiches, correos, recomendaciones verbales, etc. Todo esto enfocado en los siguientes temas: 2) TRABAJADORES CON MODALIDAD DE TRABAJO PRESENCIAL TEMAS DE CAPACTACION: Distanciamiento st Uso de mascarillas Higiene de manos Importancia de reportar tempranamente la sintomatologia de la COVID-19 « Medidas preventivas para evitar el contagio por COVID-19 en el trabajo © Medidas preventivas para evitar el conta; comunidad y en el hogar * Prevencién de diferentes formas de estigmatizacion y discriminacién de trabajadores sospechosos 0 confirmados de padecer la COVID19. por COVID-19 en la 16 “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y (01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” 2023 Distanciamiento social '® Uso de mascarillas iene de manos Importancia de reportar tempranamente la sintomatologia de la coviD-19 © Medidas preventivas para evitar el contagio por COVID-19 en el trabajo ‘« Medidas preventivas para evitar el contaglo por COVID-19 en la comunidad y en el hoger © Prevencin de diferentes formas de estigmatizacion y discriminaci6n de trabajedores sospechosos 0 confirmados de padecer Ia COVID19. ‘<) TRABAJADORES CON MODALIDAD DE TRABAJO MIXTO Sees seee deere Eee eee cece eee ‘TEMAS DE CAPACITACION | © Distanciamiento social © Uso de mascarillas ‘© Higiene de manos Importancia de reportar tempranamente la sintomatologia de la COVID-19 © Medidas preventivas para evitar el contagio por COVID-19 en el trabajo ‘© Medidas preventivas para evitar el contagio por COVID-19 en la comunidad y en el hogar © Prevencién de diferentes formas de estigmatizacion y discriminaciOn de trabajadores sospechosos 0 confirmados de padecer la COVIDI9. "Aaimismo, se realizard la implementacién de material grafico el cual estard ubieado en cada piso y sede de la Municipalidad de acuerdo a los anexos adjuntos al presente (Ver Anexo 04). Las acciones de comunicacién interna se realizarn a través de los siguientes medios: > Correos electronicos institucionales, mensajeria_ instenténea (WhatsApp), televisores, intranet, volantes electrénicos, videos preventivos promocionales, videos actualizados de! MINSA. > Informacién documentada accesible en los periédicos m Municipalidad. dela 2 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _[ 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” 2 2021 Pagina 21 de 89 > Se han establecido canales de comunicacién via telefénica, mensajeria instantanea (WhatsApp), correo electrénico institucional para la emisién de recomendaciones o recepcién de consultas, denuncias, entre otras acciones, poniendo a disposici6n los ntimeros y correo electrénico siguiente: Area Responsable Numero de contacto 1 [__ Serviciode ing. Roy Edward ‘9asi6i486 Seguridad y Salud | Huaman Arela en el Trabajo 3 | AreadeBienestar | Lic. Elizabeth 958127831 de Personal | Maritza Machaca Guzman Correo Electrénico rrhh@munimarianomelgar.gob.pe > Seha considerado tomar medidas para el culdado y promocién de la salud mental, para lo cual se realizaré un Programa de Salud Mental el cual se encuentra contenido en el Anexo 05. 5. MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVAS En cuanto a las medidas de prevencién que serdn adoptadas de manera colectiva, es pertinente indicar lo siguiente: a) ACCIONES PARA ASEGURAR LA VENTILACION DE AMBIENTES Se evitaré permanecer en lugares cerrados 0 de poca ventilacién, las oficinas, sala de reuniones, salas de espera u otros recintos donde se desarrolle una actividad deberdn permanecer con las ventanas y puertas abiertas de tal forma que permita la circulacién constante del aire. b) MEDIDAS PARA ASEGURAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL DE 1.5 METRO Y Todo trabajador debera mantener al menos 1.5 metro de distancia entre una y otra persona. ¥ El distanciamiento social de 1.5 metro como minimo también se deberé cumplir en lugares como vestidores, duchas, medios de transporte, pasadizos, escaleras y otros. ¥ Quedan prohibidos los saludos con el contacto facial y/o fisico apretén de manos entre el personal y compartir utensilios. a i PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Version: | 02 2021 Pagina 22 de 89 ¢ a) 2) DEFINICION DE LOS EPP EMPLEADOS EN LOS DISTINTOS AMBIENTES Para la seleccién y entrega de los EPP a usar frente al COVID-19 se cansideraré los ciesgos por puesto de trabajo conforme a lo establecido ten los EPPS a utilizar de acuerdo al nivel de riesgo como se estipula en el ‘Anexo 06. En su momento y de considerarlo pertinente el servicio de seguridad y salud en el trabajo puede sugerir cambios en los EPPs elegidos para cada nivel de riesgo a exposicién de Covid-19 MEDIDAS PARA MANTENER LA LIMPIEZA Y AFORO DE PERSONAS EN ESPACIOS COMUNES, COMO ASCENSORES, COMEDORES, CAFETINES, ENTRE OTROS Se estableceré aforos méximos en las zonas comunes para faciltar el control, los cuales tienen que ser respetados y para ello considera usar ‘solo el 50% del aforo normal para cada érea, para lo cual la Divisién de Riesgos de desastres de la Gerencia de Desarrollo Urbano en coordinacién con el servicio de seguridad y salud en el trabajo serén los responsables de determinar dichos aforos. Y. Paral establecimiento de aforos de las dreas de trabajo se considera que todo trabajo a realizar debe de respetar como minimo un metro de distancia entre personas. Respetar las marcas o barreras de distanciamiento social. Respetar estrictamente el aforo. 'A| momento de entrar y salir del ambiente, lavarse las manos con ‘agua y jabén por lo menos por 20 segundos o desinfectarse las manos con alcohol en gel. V. Enelcaso de los vestuarios y/o duchas el jefe inmediato haré respetar el aforo debiendo incluso de ser necesario realizar el ingreso por grupos en cantidades menores o iguales al aforo maximo. Y. Elaforo de cada oficina se encontraré debidamente sefializado en un lugar visible de cada ambiente. KAN [ACCIONES FRENTE A LAS REUNIONES DE TRABAJO, CAPACITACIONES O SALIDAS DE CAMPO. Y Se evitard reuniones presenciales en ambientes cerrados y priorizar el iso de software para videoconferencias, telefonia u otro medio disponible. V. De ser necesario acudir a reuniones de trabajo presencia, se deberd respetar el distanciamiento fisico respectivo y el uso obligatorio de mascarilla; este tipo de reuniones se programaran de manera excepcional y por el menor tiempo posible. ACCIONES E IMPLEMENTACION DE MEDIDAS PARA LA PROTECCION EN ESPACIOS EN LOS CUALES SE BRINDE ATENCION AL CIUDADA! 22 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 ENELTRABAIO” —_| Versién: | 02 2022 [Paina 28 de 89 Y Se evitaré en todo momento la aglomeracién de personas, de ser necesario la atencién de varias personas, se les atenderé en némero de uno y deberdn formar una fila de atencién, para ello se marcaré en el piso las distancias minimas a respetar. Y Se designaré un personal de guardiania para el control en las puertas de ingreso a los locales de atencién al piblico, el cual sera el encargado de la toma y control de temperatura, asi como de mantener el orden y hacer que se respete en tado momento el metro de distancia. Y Para la atencién al puiblico se seguird lo estipulado en flujograma contenido en el Anexo 10. Y Se debe de mantener en todo momento un metro de distancia minimo con respecto a la persona aatender. V Para la proteccién de los trabajadores en puestos de atencién al publico se podrén implementarén barreras fisicas como pantallas, mamparas, mostradores, ademés del uso de mascarillas 0 caretas correspondientes. VY ‘Todas las personas sin excepcién deben contar al ingreso con mascarillas, y usarlas de forma correcta y permanente durante la realizacién de sus actividades o permanencia en las areas de la municipalidad distrital de Mariano Melgar, caso contrario no se le permitiré el acceso a las instalaciones o serd retirado de las mismas. Toda persona deberd pasar por el punto de desinfeccion y control de temperatura. ¥ Todo personal que labore en atencién al piblico deberd de contar con los Equipos de Proteccién Personal (EPP’s) minimos, como mascarila yalcohol en gel al 70% para desinfeccién de manos. V. Se deberd procurar en la medida de lo posible no compartir utiles de escritorio de uso comin. ¥ Para evitar el contagio de COVID-19, se deberd reducir al minimo el uso de accesorios como joyas, reloj, etc. ¥ No consumir manipular alimentos o bebidas durante la jornada laboral. Y No compartir el uso de dispositivos méviles informaticos (laptops, tabletas y otros similares) y de telefonia (teléfonos celulares, smartphones}; y en el supuesto se realice deberé previamente desinfectar antes y después los equipos en mencién. V. Todo personal que presente sintomas de resfrios u otros sintomas acociados al COVID 19, deberd reportar de manera obligatoria al Servicio de seguridad y salud en el trabajo, para la evaluacién del caso. m “Peso Flag Sabana Aguedo PLAN PARALA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02. 2021 Pagina 24 de 89 8) h) Y Todo trabajador debe lavarse las manos frecuentemente con agua ¥ jabén por al menos 20 segundos (ver Anexo 07), especialmente después de antes al pibico, ir al bafio, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser 0 estornudar; en el supuesto no sea posible realizar el lavado de manos deber4 usar alcohol gel al 70%. V El responsable de cada Gerencia, oficina y/o division serd el responsable de designar al personal encargado de realizar Ia limpieza y desinfeccién diaria de las herramientas de trabajo, equipos, ¥ materiales que sean de uso compartido. MEDIDAS PARA EL ACOPIO DE DESECHOS Y EPP USADOS Y Se implementaré contenedores especiales para la correcta segregacién de EPP, residuos sélidos y desechos que puedan estar contaminados para correcta disposicién final. Para dicho fin se utlizarén contenedores 0 bolsas de color rojo. MEDIDAS PARA EL USO DE ‘\VEHICULOS INSTITUCIONALES V Personal capacitado ser encargado de validar la temperatura corporal del conductor asignado para cada vehiculo, el cual debe no debe ser mayor a 38°C. Si la temperatura esta en este rango sé permite la asignacién del conductor. Esta verificacién de temperatura debe realizarse antes del proceso de desinfeccién de la unidad vehicular. Y Se debe diligenciar un formato Check List (Ver anexo N° 02) de desinfeccién de los vehiculos antes de iniciar el viaje. El conductor debe registrar en el Formato de desinfeccién de la unidad vehicular en el respectivo check list. ¥ El conductor debe registrar en el chek list a la/las personas que ‘transporta, el destino y Ia hora del transporte. Vv Antes de la partida de cada viaje de la unidad vehicular, se debe limpiar y desinfectar las superficies de contacto: frecuente. ¥ Se debe utilizar la solucién desinfectante para rociar y limpiar las siguientes partes: © Seguro de puerta de cabina © Manija y superficie de agarre de la puerta de la cabina © Volante o Indicadores e interruptores en el tablero. © Rejillas de aireas acondicionados en el tablero. © Superficies de tableros expuestas © Perillas de ajuste de asientos © Controles de direccién montados en columna del volante (Gefales de giro, controles de cruce, limplaparabrisas) © palanca de cambios de transmision manual /at ‘ica Fundas de asiento (Vinilo, tela o cuero) 78 7PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021. ‘CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02. 2023 Pagina 25 de 89 © Tapetes de piso (goma 0 caucho) © Extintores 0 Botiquines de primeros auxilios © Cubierta de tragaluz © Hebillas de cinturén de seguridad Pisos y escaleras Y. Posterior la desinfeccién se deben abrir ventanas, puertas de los vehiculos para ventilacién entre 10 ~ 20 minutos. Y En los vehiculos las personas deben sentarse hacia la ventana respetando el distanciamiento establecido y mantener las ventanas abiertas durante el recorrido. Y Enel caso del Bus, al subir deberd mantenerse la distancia de 1.5 metro entre persona y persona y para bajar del mismo, se debe realizar de adelante hacia atrés, primero fila del lado de la puerta y luego fila del conductor manteniendo una distancia obligatoria de 1.00m entre personas. |) MEDIDAS PARA EL USO DE TRANSPORTE PUBLICO Y Hacer uso de la mascarilla permanente y correcto durante el trayecto al centra de trabajo. Hacer uso de la careta facial. Procurar trasladarse antes de las horas punta y subirse a vehiculos con poca multitud para evitar el contagio en aglomeraciones. procurar utilizar una servilleta o papel desechable al momento de agarrar superficies de uso publico como pasamanos, puertas, etc Procurar desinfectarse las manos después de maniobrar dinero. Procurar que el vehiculo se encuentre correctamente ventilado. Procurar mantener una distancia obligatoria de 1.50m 0 1.80m entre personas. Evitar tocarse el rostro, ojos y boca con las manos sin desinfectar. a4 444 4% < J) MEDIDAS PARA EL USO DE TRANSPORTE PRIVADO Y. Hacer uso de la mascarilla durante el trayecto al centro de trabajo, Y. Procurar realizar la desinfeccién del calzado antes de subirse al vehiculo. ¥ Desinfectar el vehiculo y mantenerlo ventilado traslado hacia el centro de trabajo, 5 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY — | Fecha: _| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02 2021 Pagina 26 de 89 Y Antes de iniciar su trayecto desinfecte las zonas més vulnerables a contaminacién como la manija de apertura, timén, palanca cambios, freno de mano, panel de control y pedales. k)_ MEDIDAS PARA ELUSO DE COMEDOR Y Enel caso de comedores (en razén al no uso de mascarillas) se deberd de mantener el distanciamiento fisico minimo de 2 metros. ¥ Se implementard horarios para el uso de los comedores con la finalidad de evitar aglomeraciones en los ambientes del comedor, el cual estard compuesto por 2 turnos, en los cuales slo deberén permanecer 06 personas como maximo en dichas instalaciones, los turnos asignados son los siguientes: Primer turno: 12:00 pm — 12:30 pm* ‘Segundo turno: 12:30 pm = 1:00 pm* “era Te eigen forma part dla oad labora estaba por Tey Y De ser el caso se podré facilitar Ia ingesta de sus alimentos en las oficinas si las condiciones lo permiten. V El comedor debe estar desinfectado antes de que el personal ingrese y después de que el personal se retire, dichas acclones deberén ser realizadas por cada turno de refrigerio sefialado, debiendo cambiar y/o reemplazar los pafios utilizades en la limpieza y desinfeccién de enseres y la solucién desinfectante citada anteriormente, dicha accién estaré a cargo de la Gerencia de Servicios Comunales y ejecutado por el personal a su cargo. Y La desinfeccién estara a cargo del personal de Limpieza asignado a dicho local y éste debe realizarse en todos los elementos que existe en el mismo (lavamanos, microondas, mesas, sillas, manijas, ete.), incluyendo pisos. ¥ Elcomedor deberd disponer de lavadero con agua, jab6n y papel toalla, para que el trabajador antes y después de comer pueda lavarse las manos. Y Queda totalmente prohibido compartir enseres y utensili comer o beber, entre otros. Y Respetar el turno de refrigerio asignado por el jefe inmediato el ‘cual deberd ser puesto de conocimiento ala Oficina de Gestion de Recursos Humanos para el control y verificacién respectiva. 3s para 1) MEDIDAS PARA EL TRABAJO EN OFICINAS Y Los médulos 0 escritorios de cada oficina deberan tener una distancia no menos a 1.5 metro entre ellos. 26 “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02 2024 Pagina 27 de 89 Y Asimismo, deberé cumplir el distanciamiento no menos de un (1) metro entre persona y persona, ademés de garantizar una adecuada ventilacién en cada oficina ¥ Se deberd efectuar la limpieza y desinfeccién general de pisos, ‘ademds da la limpieza de superficies de muebles, escritorios, manijas de puertas y barandas, dos veces al dia conforme al horario establecido para la desinfeccién y limpieza de ambientes. Y La limpieza deberé efectuarse con soluciones desinfectantes sefialadas, debiendo tomar las medidas de seguridad respectivas con los equipos de trabajo energizados, para evitar cualquier incidente. Y Limpiar todo el equipo de trabajo, por todas las areas incluyendo el cable, lo mismo para los escritorios. Y Durante el proceso de limpieza se debe mantener ventilada y sefializada el drea, debiendo cambiar y/o reemplazar los pafios utilizados en la limpieza de los mismos. Y Antes de ingresar a las instalaciones de la municipalidad, el trabajador deberd desinfectarse el calzado con solucién de hipoclorito de sodio, y lavarse las manos con agua y abn o alcohol gel con un minimo del setenta por ciento (70%) de alcohol. ¥ Cada servidor deberS limpiar y desinfectar sus equipos informaticos cada vez que crea necesario, para ello debera usar una solucién desinfectante. Y Se debe evitar en lo posible compartir objetos (boligrafos, grapadora, tijeras, etc.) m) MEDIDAS PARA LA ENTRADA, SALIDA DE CASA Y CONVIVENCIA CON PERSONAS CON RIESGO DE CONTAGIO COVID-19 La prevencién en todo momento frente al COVID-19 es fundamental para evitar la propagacién de este virus, es por ello que la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar ha establecido los protocolos para la salida ¢ ingreso del trabajador a sus domicilios (Ver Anexo 15), esto ayudara 2 evitar la contaminacién cruzada por COVID-19. n) ACCIONES ADICIONALES A IMPLEMENTAR Y _ Se realizaré la implementacion de casilleros personales para los trabajadores de la Gerencia de Servicios Comunales (Divisi6n de Limpieza Publica y reciclaje y la Division de Areas verdes y gestion ambiental) asf como para el personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana (Division de Serenazgo y seguridad interna), los mismos que serén utilizados para guardar objetos personales, ropa de trabajo, iitiles de aseo personal, EPP’S u otras pertenencias. PLAN PARA TA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha:_| 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAIO” —_| Version: | 02 2021, Pagina 28 de 89 Es responsabilidad de cada trabajador cuidar y mantener limpio cada casillero asignado a su cargo. ¥Seimplementarén con KIT DE EMERGENCIA COVID-19 a todos los Vehiculos de Serenazgo, los cuales estaran conformados por: = 2trajes para proteccién biolégica «= 2 pares de guantes para proteccién biolégica = 2.Mascarillas quirdrgicas = 2Pares de gafas de proteccién El uso de estos kits de emergencia serd exclusivamente para la atencién de emergencias en donde exista un riesgo alto de exposicién al contagio por COVID-19, asi_mismo la implementacién, inspeccién y custodia de los mismos estard a cargo del Gerente de Seguridad Ciudadana. V Todos 16s vehiculos de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar deberan contar con un extintor portatil de POS conforme a la NTP 833,032 — Extintores Portatiles Para Veh/culos ‘Automotores, as{ como un botiquin de primeros auxilios con los siguientes implementos: nN REQUISITO CANTIDAD 7. | Alcohol de 70° de 120 ml 1 2, | Jabén antiséptico 1 | Gasas esteriizadas fraccionadas de 10cm x| 5 20cm @. | Apésito esterilizado de 10cm x 10cm 1 3, | Esparadrapo 2.5 cmx 5m 1 G. | Vendrd elasticas de 4x 5 vardas 1 7, | Bandas adhesivas { curitas) 10 @. | Tijeras punta roma de 3 pulgadas t 9, | Guantes quirdrgicos esterilizados 7 % (pares) 1 10.) Algodén x50 er 1 El botiquin deberd ser transportable, y seré ubicado en un lugar Visible, protegido de la luz, calor y humedad, el cual contaré con el listado de su contenido y fecha de expiracién de cada unp-devos oR PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fect 01/02/2021, ‘CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAJO” —_| Versién: | 02, 2021 Pagina 29 de 89 materiales, insumos o medicamentos, debiendo ser reemplazados ‘en caso hayan sido utilizados, caducado o estén deteriorados. Como parte de la vigilancia de la Salud Ocupacional se efectuar ‘exémenes médicos ocupacionales a los servidores pertenecientes alos regimenes labores del D. Leg. 728, 0. Leg, 276y 0. Leg, 1057, tomando como referencia los procedimientos de vigilancia de la salud establecidos en la Resolucién Ministerial N° 312-2011 MINSA Protocolos de Eximenes Médicos Ocupacionales y Guias de Diagnostico de los Exémenes Médicos Obligatorios por Actividad; los mismos que se realizaran cada 2 afios y previa disponibilidad presupuestal a efecto de que los resultados de los mismos permitan al servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo detectar la presencia de alguna comorbilidad o enfermedad en los servidores. 6, MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL Respecto a las medidas de proteccién personal que serdn adoptadas, es posible indicar lo siguiente: ‘© Elservicio de Seguridad y Salud en el Trabajo en coordinacién con los profesionales de la salud, son los encargados de la seleccién de los EPPS a usar frente al COVID-19 de acuerdo al anexo 3 de la RM 972 2020 MINSA. e En referencia a la entrega de los EPP’S a usar frente al COVID-19, en el caso del personal operative de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gerencia de Servicios Comunales estaré 2 cargo de cada Gerente lo jefe responsable de dicho personal o de la persona que éste designe. 7. VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL COVID- 19 La vigilancia de la salud de los trabajadores es una practica necesaria ante el riesgo de exposicién a la COVID-19 y debe realizarse de forma permanente durante el tiempo que establezca el ministerio de Salud: a) CONTROL DE TEMPERATURA « Los profesionales de la salud y el especialista en seguridad del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, serén los encargados de realizar el control y supervisién de la tora de temperatura a todas las persone ingresen (servidores, practicantes, locadores_ de i 29 b) PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAIO” 02 2021 Pagina 30 de 89 proveedores, visitantes y piiblico en general), antes de su ingreso @ laborar, para ello se designaré al personal de guardiania de cada local municipal o supervisores para que realice la toma de temperatura. » Se tomaré la temperatura a todas las personas que ingresen (servidores, practicantes, locadores de servicios, proveedores, ites y pblico en general), si hay una persona que tenga mas de 38.0°C, no se le permitiré el ingreso a la instalacién, y sies trabajador se le pondré en contacto con el servicio de Seguridad y Salud COcupacional para que el profesional de la salud pueda brindarle la atencion correspondiente y se realice seguimiento. « La toma de temperatura corporal se deberd tomar en la zona frontal 0 temporal de cada trabajador. «Los profesionales de la salud y el especialista en seguridad del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar deberdn realizar el seguimiento de cada trabajador que haya presentado temperatura mayor a 37.5°C. « Todos los servidores, practicantes, locadores de servicios, proveedores, vsitantes y publico en general deben ser sometides 2 le toma de temperatura y deberén contar con mascarilla y usarla de la forma correcta y permanente durante el desarrollo de sus actividades y durante su permanencia en las instalaciones municipales. « Todo trabajador, en los diferentes ambientes de la municipalidad, ser atendida en riimero de uno, cumpliendo en todo momento con las normas minimas de seguridad. « La toma de temperatura deberd de realizarse con termémetro digital evitando en todo momento el contacto directo con las personas. «Para el caso de los servidores, practicantes, locadores de servicios, proveedores, visitantes y pliblico en general que presenten fiebre o evidencia de signos o sintomatologia COVID-19 ser manejado como caso sospechoso y se procederé de la siguiente manera: ‘7 Nose les permitird el acceso a las instalaciones municipales y ser conminado a asistir a algin centro de atencién médica para su atencién respective. APLICACION Y ANALISIS DE LA FICHA DE ‘SINTOMATOLOGIA COVID-19 Todos los trabajadores deben completar la Ficha de Sintomatologia (ver Anexo 13) la cual podra ser completada de manera fisica o pudiéndose usar medios digitales para emitir y recibir la misma. 20 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY — | Fecha: _| 01/02/2021. ‘CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAIO” | Versién: | 02 2o2i Pagina 31 de 89 ¢)APLICACION DE PRUEBAS SEROLOGICAS 0 MOLECULAR PARA COVID-19 Todos los trabajadores que cumplan criterios de caso sospechoso deberdn ser manejados de acuerdo al Documento Técnico Atencién y Manejo Clinico de Casos de COVID-19 de! MINSA. © Conforme a lo establecido en la Resoluci6n Ministerial 972-2020 MINSA se realizara la aplicacién de pruebas de diagnéstico y para Vigilancia de la infeccién por SARS-CoV-2, segtn normas del Ministerio de Salud, a aquellos trabajadares en puestos de trabajo con Alto y Muy Alto Riesgo, asf mismo los costos de las mismas serdn asumidos por la Municipalidad Distrital de Mariano Melger, previa disporibilidad presupuestel. « Conforme a lo establecido en la Resolucién Ministerial 972-2020 MINSA para puestos de trabajo de Mediano Riesgo y Bajo Riesgo la aplicacién de pruebas de laboratorio seroldgicas o moleculares no es obligatorio, y se deben hacer Gnicamente para aquellos trabajadores que presentan sintomas compatibles con la COVID- 19 oes contacto directo de un caso confirmado. @ Asi mismo esta establecido en la RM 972-2020 MINSA que no se den realizar pruebas de laboratorio serolégicas o moleculares para definir el alta del paciente. Elpersonal del servicio de seguridad y salud en el trabajo serd el responsable de hacer él seguimiento clinico remoto a los pacientes sospechosos 0 confirmados de la COVID-19 y deberd hacer el registro correspondiente en la ficha F200 del SISCOVID- 19. ‘© Elaislamiento de casos sospechosos 0 confirmados para la COVID- 19 ser por un maximo de 14 dias, pudiendo extenderse excepcionalmente, de acuerdo a la evaluacién médica debidamente certificada. © El alta de los trabajadores sospechosos 0 confirmados por la COVID-19 debe hacerse a través del formato de ALTA de la ficha F300 del SISCOVID-19. VIII. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO 1. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO AL TRABAJO Y Para trabajadores que estuvieron en cuarentena social y que no presentaron sintomatologia de COVID-19, ni son actualmente caso sospechoso ni confirmado de COVID-19 el regreso a sus labores seré automético previa evaluacién del profesional de la salud del servicio a" PLAN PARA IA VIGILANCIA, PREVENCIONY — [Fecha: | 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02 2021 Pagina 32 de 89 de seguridad y salud en el trabajo de la municipalidad distrital de Mariano Melgar. V para dicha regraso se realizaré la aplicacisn fisica y andlisis dela Ficha de sintomatologia COVID-19 (Anexo 13) a cargo del profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la municipalidad distrital de Mariano Melgar. Y Los trabajadores debern suscribir la declaracion jurada de comorbilidades de manera fisica a catgo de los profesionales de la salud y del especialista en seguridad del servicio de seguridad y salud ten el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar. V El profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar (medico ‘ocupacional) emitiré un informe a la Oficina de Gestion de Recursos Humanos, indicando los detalles de la evaluacién médica del trabajador y si éste es apto 0 no para el regreso al trabajo. V Elpersonal que retorna al trabajo deberd usar los EPP’s determinados de acuerdo al riesgo de exposicién de su puesto de trabajo, los cuales deberdn ser utilzados de manera correcta y permanente durante su jornada laboral; asimismo deberé cumplir todos los Lineamientos sefalados en el presente plan, bajo responsabilidad y sujeto a sancion yy denuncias correspondientes 2, CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO a}, PROCEDIMIENTO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO ‘Estos procedimientos serdn aplicados para aquellos trabajadores que quentan con alta epidemiolégica de la COVID-19 emitido por el Tainisterio de salud, IAFAS, EPS, Médico tratante o medico ‘ocupacional através dela ficha F300 de SISCOVID-19, luego de haber tenido un diagnostico positive 0 haber sido contacto de un caso positivo y cumplido el aistamiento respective. Y Loe trabajadores que se reincorporen a su puesto de trabajo serdn evaluados por el profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar con el fin de determinar su estado de salud previo al reinicio de sus Inbores, esta evaluacién esté a cargo del profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrtal de Mariano Melgar (medico ocupacional}, dicha evaluacién no requlere pruebas de laboratorio para diagnéstico de la COVID-19. ¥ para la reincorporacién al trabajo se realizaré la aplicacion de manera fisica y anélisis de la Ficha de sintomatologle COVID-19 (Ang PLAN PARA TA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha:_| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Version: | 02. 2021 Pagina 33 de 89 cargo del profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la municipalidad distrital de Mariano Melgar ¥ El profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar (medico ‘ocupacional) emitiré un informe a la Oficina de Gestion de Recursos Humanos, indicando los detalles de la evaluacion médica del trabajador y si éste es apto 0 no para la reincorporacién al trabaj ¥ €l personal que retorna al trabajo luego del “alta clinica” o del” alta médica” deberd usar los EPP’s determinados de acuerdo al riesgo de exposicién de su puesto de trabajo, los cuales deberén ser utilizados de manera correcta y permanente durante su jornada laboral; asimismo debera cumplir todos los Lineamientos sefialados en el presente plan, bajo responsabilidad y sujeto 2 sancién y denuncias correspondientes. b) CONSIDERACIONES ADICIONALES «Enel caso de pacientes asintométicos con diagnostico probable de la COVIO-19, el alta se dara 14 dias después de la prueba confirmatoria positiva. No se requiere nuevamente para emitir el alta del paciente. «Enel caso de pacientes con diagnostico confirmado probable de la COVId-19 que presenten sintomas, el alta se daré 14 dias después del inicio de sintomas, se deber tener en cuenta que este periodo puede extenderse excepcionalmente segin evaluacion del medico tratante debidamente certificada o el médico del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar. « Enelcaso de pacientes sintomaticos sin prueba confirmatoria, el alta se dar4 14 dias después del inicio de los sintomas. «Enel caso de pacientes maderados o graves (hospitalizados), con diagnostic de la COVID-19, #1 alta la establece el médico tratante, su reincorporacién se realiza de acuerdo con la evaluacién realizada médico del servicio de Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo con las normas vigentes. «Todo personal que se reincorpore al trabajo deberd ser evaluuado por el Servicio de Salud Ocupacional con el fin de determinar su ‘estado de salud, previo al reinicio de sus labores. Esta evaluacién no requiere pruebas de laboratorio para la COVI-19. 3. CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 a E2 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY — | Fecha: _| 01/02/2021. CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versiéni | 02. 2021 Pagina 34 de 89 a) Los servidores que se encuentran en este grupo de grupo de riesgo son aquellos que presentan caracteristicas individuales asociadas 2 mayor riesgo de complicaciones por COVID-19, dentro de este grupo se deber de considerar a personas: (segin Resolucién Ministerial N° 972-2020-MINSA): © Edad mayor de 65 afios, Hipertensién arterial Enfermedad cardiovascular Cancer Diabetes mellitus ‘Enfermedad pulmonar erénica * Obesidad con IMC de 40 amas Otros estados inmunosupresores © Otros que establezca la autoridad sanitaria b) Se realizard el registro de todo el personal que se encuentre dentro de este grupo de riesgo para ello se utilizaré la aplicacién de la Ficha de sintomatologla COVID-19 para el regreso al trabajo la cual tiene la condicién de Declaracién Jurada (ver anexo 13), la cual deberd ser remitida por el trabajador en el plazo maximo de 24 horas de recibida de manera fisica o por medios digitales ya sea WhatsApp, correo institucional u otros, siendo que la misma estar sometida @ verificacién y acreditacion posterior la cual estaré a cargo de los profesionales de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar. c) Aquellos trabajadores que pertenezcan a este grupo de riesgo deben realizar prioritariamente trabajo remoto, para ello se aplicars la metodologia establecida en la Gula de Trabajo Remoto (TR) ‘emitida por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), la cual se encuentra disponible en el k https://storage.servir.gob.pe/archivo/2020/Gula de TR para Lide res.odf. 4) Toda persona que esté dentro de este grupo de riesgo no laborars presencialmente mientras dure el estado de emergencia, se realizara prioritariamente trabajo remoto salvo a aquellos que suscriban una declaracién jurada de asuncién de responsabilidad voluntaria, conforme a las disposiciones que emita el Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo, en coordinacién con el Ministerio de Salud (Ver Anexo 9). 34 oe PLAN PARATA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha:_| 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN ELTRABAIO” 2021 e) 8) h) K) » Se tendré un registro de todos los servidores que se encuentren comprendidos en este grupo conforme al formato del Anexo 12. ¥. Pata la reincorporacién de los servidores una vez terminado el estado de emergencia se procederd con la aplicacion y andlisis de la Ficha de sintomatologia COVID-19 para el regreso al trabajo, se realizaré de acuerdo al formato contenido en el anexo 13. Se procurard en la medida de lo posible que estas servidores no cdesempefien labores que implique entrar en contacto con personas co permanecer en lugares de alto trénsito. Es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento y de forma correcta, asi como el cumplimiento de toda la disposicién de seguridad que la Municipalidad establezca. Es obligatorio, en todo momento, el uso de mascarilla y EPP's asignados de acuerdo a las labores que desempefian. El lugar dénde los servidores desempefien sus actividades deberd ser desinfectado con frecuencia, as{ como las herramientas 0 utensilios que ellos utilicen para el desarrollo de sus funciones; con una periodicidad no menor de 1 vez por dia. Para la realizacién de trabajo remoto se considera lo siguiente: Aquellos servidores que realicen trabajos remotos recibirén la informacién de sus dreas de dependientes via correo electrénico o mensajeria instanténea (WhatsApp), respecto al \ineamiento a seguir en dicha modalidad de trabajo. © Cada rea correspondiente pondré a disposicién los medios informaticos necesarios y brindard el soporte tecnolégico para que el trabajo remoto se desarrolle sin inconvenientes. © Cuando se requiera llevar documentacién o enviar documentos 2 domicilio del trabajador que efectuara trabajo remoto, cada jefe debe asegurar que dicha documentacién salga siguiendo las medidas de proteccién necesaria, en lo posible debe evitar é| envié de documentos, utilizando de preferencia el envio de manera digital. En la medida de lo posible se deberé evitar hacerlos participar de reuniones presenciales en ambientes cerrados, priorizando en todo momento el uso de algin software para videoconferencias, telefonia u otro medio disponible. Enel caso de trabajadoras que se encuentren en estado de gestacion ¥ presenten alguna intercurrencia en el embarazo, los profesionales Ye a salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar (el medico ocupacional) determina si puede permanecer ono en el trabajo. ndo 35, PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02 2021 Pagina 36 de 89 cautelar la salud y vida de la trabajadora y de la culminacion satisfactoria de su embarazo. 4. FLUJOGRAMA PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO ‘a. FLUJO GRAMA PARA REGRESO AL TRABAJO GESTUVO EN CUARENTENA SOCIAL Y NO PRESENTARON No SINTOMATOLOGIA DE COVID-19? | __——_-» = | = Aplicacién de la ficha Sintomatol6gica COVID-19 Regreso automatico a8 PLAN PARATA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 ‘CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Ver 02 202 Pagina 37 de 89 ALTRABAJO| b, FLUJOGRAMA PARA LA REINCORPORACION PACIENTES ASINTOMATICO CON DIAGNOSTICO POSITIVO A COVID-19 ‘Confirmacién de diagnéstico mediante prueba de laboratorio Alta epidemiolégica 14 dias después de la prueba 2 través de la ficha F300 det SISCOVID-19 Evaluacién medica = Aplicacién de la ficha Sintomatolégica COVID-19 Reincorporacién al trabajo (No requiere repetir la prueba) ZPLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha: _| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 ENELTRABAJO” | Versidn: | 02 2021 Pagina 38 de 89 PACIENTES CON DIAGNOSTICO POSITIVO A COVID-19 QUE PRESENTEN ‘SiNTOMAS ‘lta epidemioligica 14 dlas después del inicio de los sintomas a través de la ficha F300 del ISCOvIO-19. = Pacientes moderados 0 graves {hospitaizados), el alta lo establece el So abde extender ol médica tratante. =| beeen criterio del médico. = Evaluacién medica = Aplicacién de la ficha Sintomatolégica COVID-19 ‘orporacién al trabajo (No requiere repetir la prueba) ait PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y ee CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” 2021 (01/02/2021 02 Pagina 39 de 89 ‘CASS SOSPECHOSOS O CONTACTO CON UN CASO CONFIRMADO A COVID-19 El aislamiento seré por un maximo de 14 dias, pudiendo extenderse de acuerdo a evaluacién médica. ‘Alta mediante la ficha F300 del SISCOVID: = Evaluacién medica = Aplicaci6n de la ficha Sintomatolégica COVID-19 Reincorporacién al trabajo (No requiere repetirla prueba covip-19) IX. LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA 19 DETALLES / | ELEMENTOS CUMPLE | pENDIENTES / {Si/NO} | POR MEJORAR Timpieza del centro de labores (Palacio Municipal, | St Centro Civico, Coliseo del Nifio y Depésito Municipal). Desinfeccién del centro de labores (Palacio Municipal, | Si Centro Civico, Coliseo del Nifio y Depésito Municipal) Se evaliia la condicién de salud de todos los | Si trabajadores periddicamente. T. Toma de temperatura diaria en forma aleatoria. | St 7. Ficha de sintomatologia de la COVID-19. si PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIONY | Fecha:_| 01/02/2021 CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Version: | 02, 2021 Pagina 40 de 89 3, Aplicacién de pruebas serolégicas cuando lo | si ameriten. ‘CASOS SOSPECHOSOS Aplicacion de la ficha epidemioldgica de la COVID-19 j Si establecidas por MINSA a todos los casos sospechasos en trabajadores de bajo riesgo. Identificacion de contactos en casos sospechosos. Si ‘Se comunica a la autoridad de salud de su jurisdicci6n 0 | Si EPS para el seguimiento de casos correspondientes. ‘Se realiza seguimiento clinico a distancias diariamente | si al trabajador como sospechoso MEDIDAS DE HIGIENE Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua | Si potable, jabén liquido © jabén desinfectante y papel toalla ‘Se aseguran puntos de alcohol para la desinfeccién de | Si manos Se ubica un punto de lavado o de dispensador de | Si alcohol en el ingreso del centro de trabajo {os trabajadores proceden al lavado de manos previo al | Si inicio de sus actividades laborales Se colocan carteles en las partes superiores de os | si puntos de lavado para la ejecucién adecuada de método de lavado correcto o el uso de alcohol para la higiene de manos ‘SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL: ‘CENTRO DE TRABAJO Se difunde informacién sobre coronavirus y medios de | Si proteccién laboral en lugares visibles ‘Se difunde la importancia del lavado de manos, toser 0 | SI estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro, entre otras précticas de higiene “Todos los trabajadores utilizan mascarillas de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo Se facilita medios para responder las inquietudes de los | si trabajadores respecto a la COVID-19 MEDIDAS PREVENTIVAS. ‘Ambientes adecuadamente ventilados Si LL) 2021 7PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Fecha: | 01/02/2021 Version: | 02 Pagina 41 de 89 Se cumple con el distanclamiento social de 2 metro entre trabajadores, ademés del uso permanente de protector respiratorio, mascariliaquirirgiea_ © comunitaria segtin corresponda Si Extienden medidas de proteccion a los trabajadores en puestos de atencién al cliente mediante el empleo de barreras fisicas Si Se evita fas conglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo si Se establecen puntos estratégicos para el acopio ¥ entrega de EPP ‘St Se entrega EPP de acuerdo al riesgo del puesto de trabajo Si El trabajador utiliza correctamente el EPP Si Medidas Preventivas Colectivas (Ejemplo: Talleres, Online sobre Primeros Auxilios psicol6gicos, apoyo ‘emocional, Difusién de Informacion sobre la COVIO-19) VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR a Te Se controla la temperatura corporal de cada trabajador Si Se Indica evaluacién médica de sintomas 2 todo trabajador que presente Temperatura corporal mayor 2 38.0°C Se consideran medidas de salud — mental (Capacitaciones) Si ‘Se registra en el SICOVID a todos los trabajadores que pasen por una prueba de la COVID-19 Si ‘Se les otorga aislamiento domiciliario cublerto por ‘descanso medico por un tiempo no menor de 14 dias @ aquellos trabajadores diagnosticados con la COVID-19 si Se les otorga licencia por un tiempo de 14 dias 2 aquellos trabajadores que por haber presentado sintomas 0 haber estado en contacto con un caso positivo de la COVID-19 m Si ‘igicda PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y | Fecha: 01/02/2021 | ‘CONTROL DECOVID-19 ENELTRABAIO” —_| Versién: | 02 2021 Pagina 42 de 89 X. _ RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN En base al contenido del presente plan, se detallan las siguientes responsabilidades que deberén ejecutarse para su cumplimiento: ‘ACCION RESPONSABILIDAD RESPONSABLE Pianificacién | Elaborar y planificar todas las| + Oficina de Gestion acciones, actividades = y| de Recursos procedimientos contemplados en} Hurnanos_(Servicio el “Plan para la Vigilancia,| de Seguridad y Prevencién y Control De Covid-19 | Salud en el Trabajo) en el Trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar”. TRdquisiciones | Realizar fa gestion para la| © Oficina de adquisicién de todos los recursos, | Abastecimientos_y materiales e insumos necesarios | __ servicios generales para el desarrollo del “Plan para la Vigilancia, Prevencién y Control de Covid-19 en el Trabajo de fa Municipalidad —Distrital de Mariano Melgar”. Prevencién | Establecer e implementar todos | « Servicio de los lineamientos necesarios para| Seguridad y Salud garantizar as condiciones de} — eneel Trabajo seguridad de los trabajadores de | © Servicio de Salud ‘acuerdo al “Plan para la Vigilancia, | _ Ocupacional Prevencién y Control De Covid-19 en el Trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar”. Monitoreo | Vigiiar y —supervisar el Gerencia Municipal cumplimiento de! “Plan para la/ © Gerencia de Vigilancia, Prevencién y Control | Administracién De Covid-19 en el Trabajo de la| © Comité de Municipalidad Distrital_ «de | Seguridad_y Salud ‘Mariano Melgar”. en el trabajo de la ‘Municipalidad Distrital de Marino Melgar Servicio de seguridad y salud en el trabaj PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENGIONY — [ Fecha:_| 01/02/2021. ‘CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02. 2021 Pagina 43 de 89 xh xl. © Servicio de salud ocupacional Control | Controlar que todos los| Gerencia Municipal procedimientos, lineamientos y| ¢ Gerencia de medias establecidas en “Plan para | Administracién la Vigilancia, Prevencién y Control | « Comité de De Covide19 en el Trabajo de la| Seguridad Salud Muntcipalidad —Distrital ~de| —_ en el trabajo de la Mariano Melgar” se cumplan| — Municipalidad segiin |o establecido. Distrital de Marino Melgar © Servicio de seguridad y salud en el trabajo © Servicio de salud cocupacional PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN En base a lo descrito en el presente Plan, se detallan los aspectos relevantes respecto a la adquisici6n de insumos que permitan el cumplimiento del mismo, slendo que el responsable de la planificacién del presupuesto requerido es la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de acuerdo al presupuesto contenido en el Anexo 14. ‘asimismo, la adquisici6n y estudio de mercado de los insumos, bienes y servicios recae en la Oficina de Abastecimientos y servicios generales. DOCUMENTOS DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: ‘A continuacién, se adjunta el acta mediante el cual el Comité de Seguridad y Selud en el Trabajo de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar aprueba el Plan para la vigilancia, prevencién y control de COVID-19 en el trabajo. a (01/02/2024 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y Fecha: CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO” Versién: | 02 2021 Pagina 44 de 89 ANEXOS an sp wowaness| 8 | yndanta| 75 va veo} wa om sneer awe aun] ox | wovn | cus eee] sewer wa] vrorane| © sonata ow | wom | ses a |v vewa| wen] on | vam | omen | wmcus swans] oor + ve seen] em wea) oowee Tor | onuweo ete, | nina See se ono | yawns wwooi| savor “z | one ow 7 vom oom samo | saan soarnev soon_| ort S3YOAVIVEVEL 30 VNIINON ‘TO OXaNV 68 2p Sp eused Tot zo] ,O1WAYEL TA NB GT-GIAOD 30 TOULNOD Feoe/zo/0 [ANQIONGAUd 'VONVIDIA WI VV NYT ronan am | cxonau|| sxttse | mo |2ez2ae| parts] vee| SORT) YowRaL soomoaa | jcc | yoarears | 10h 1 sort| eas, | ance, e sewer, | vo foxone| vow] soeu| rm) 200" oe | Nowe | Tem | Se onsen sae taeozsers | taoeoerson | BOEBORS 2a | aguaos | om ‘won | eacrese | mo [acevo] vor] vam) vanan) eset roozoae | “uucure| "Sense oe Lecema| teense | no [come mn] mol gems | S| SR | oe seta Po : —. a sopeeee | mamma | Maggy] commas] OF | vous] HE | 40, | enol reser] sein) as Dread 30 YONZ39_ moomona | SRRSAR | srwnnnca : sa vam [ om | we festa] mee] = fore] om] ml sen avowa | Coe nen ano cm | wwan | stennce | a foeesare} | sonny] MOH Cs ae |SHWNNIDD | j gyngenah 30 1 ‘esot an “sae fasez] © [ede|e| ||| el vane al : - Tee | owe |e | won | eau | wo rene | weer] omen 4 ame mam | cam |» | voen| coum | no [aroma] ser] auro) vel vw 68 ap oy eulBRd 1207 ZO | ‘UOISIOA _OIVAWUL TA NB 6T-AINOD 3d TOLLNOD Tzoz/z0/t0 | e424 ANQINSA3Ud “VIONVIIDIA W1VEVd NV Id ( ( a oowes | cao | aM] ester | mo |e saro eo ‘ana mona eae en | vam | rezaese | wo | zsar0 swoois| wna] won| vs | wewon | crassce | no [sezon] nome] roma] sen] sunannan| 2 Sowa ov + | ener | ma | 2%, | omsrw] sm] youn | mmm) aes voxssaua| wo | ono | raoun wommwanse| ow | ulema | ame | OO | ore sua] ave] wow oe Son : cnwo | ot | youtena| sore | me feerome evo) soma} ex scosoaa peurnawoy ov | vom | reseoce | no | 4% | wove] ve} omen] Sm] TE Savonsns noos00 roo srowwarn on om Vaowtens| mcmee | no | 2%, | smn] ser] otto} vor oe taororare | (lomo on | vom | eemosse | ne [serene vroowr| suann| stumawr | ot ow | exoran | uscsee | mo [aeons] own] soi] wranor] vow ‘Tz0e _OfWAVUL, Td NB 6T-GINOD 30 TOULNOD ANQINAAUd ‘VIDNWTIDIA WI Vad NVIde 8 nooisowa30| (eeoueor | trom | Noosou Tomoow | ow | wm | mesa | me |scesnra] vara] stm) soman] wren) of)" ca oxo | | wowsn | sere won| wena] vavnio} awe ae Joowenn cow | ov raxwe | na [econo mos] wowo} wo] «= rn en eee seman| mn] var| 2 taoeevean | ier vows | on | wism | cee | no foorsnve Tonwwn| ooravns| arcnwo| se aozoeyan | teeter vanvowsno ov | won | stweee | va faceona] wim] vivo] mex} Nowava) se mena oe Poona] somcer| ve | SBte | mama] von] smu] wero Sowa owsno on | eestor | ne vranwen! ¥} owe] vmorne| 16 oi ones ownmn | M5 020 (owae wooeosa 70 ‘on visweeze | in INI oe ‘vavevnt saumno | oF twoensean | woneran | "oDseen " jamao| wna ‘noir ores on Voxdana| star | wo [arcana] ruc) nm] zamsura) stun) 68 op sp eused wz02 ZO[ MDSHA | —_«O(VAVUAT2 NB GT-GINOD 30 TOULNOD Teo7/zo/to | *e4se4 ANOQION3ARYd “VIONVUDIA W1 Ved NVId ( er Penn | curser | ve [exeona| se] ono) omer] wren om Vyoxka| saeser | no [ecco] crnoan] own] nnn} ownano| TT Trrem Pronace | wa [ecconra| wos | vcr] noens] sino] a Se | ewan | arco | wa |S | vn] sou] so] suteano) on enna | ww |ccomva| nema] anne] woonoo| om] 9 om ome | wa feccono| onouw| mor] cme| vino] * wows | wo [acon cower] vanaro| —wowa| or ow vonasaes | Semmsee | wna | 9ez"93070 wns] nos] BO yawivo | ev on ee vow ous] tr yancst oe) waar || sess | ne a qeena| ares] vevemno| oma 1 vee | | vonmn|| szsaee | ma foecone] wots] veer] ume] taro} 68 8p 6b CUED 102 zo | OfWAVUL 13 NG 6T-GIAOD 3G TOULNOD Teoe/o/to. ANQDNAASUd ‘VIONVIDIA V1 Vuvd NVId» 0s Sones | omeo | ov era | ma Joccome| taneen| ovaers| zaronna sao SER tomar | (torte on Gama) wo |r | cousnn| oncom] camol wan] tronics | (roroueon | NopRORSS vmmnnens| on | ww occ J one [cero] wuos| ws vaven | 8 NODSOOS 1 — Wo wore | os owes adel vo | oni ma s nootsowa30 . anaes geal a en oomerson | too nocsa4t rusty on wo |e | owe] oan] ewe] wc sown ON | cmeins | ob | oats | SHRIE] | Soro von} word] aca) oom avons woosea8 Trerano ; sono warerno Tas | ow | yond] eames | me [eresmre] caer} somo] wvsnr) ne) xvowe> covao oN von wo [eceome| wine] wun] ouwvo] sono) es (oor nace iemamc'| oo || wits | ame | oc! Feazerra| wate] fem) mal ove) overs sown ov [ventana ome | ma | tro wou] am] vin] sewowae 68 0p 05 eUIaed 10z 20 | wo OMWAVUL TS N 6T-CINOD 30 TOWLNOD [egrearvo| wes] _ ANQONAARME "VONVIDIA VIVEvd NVTEe | « MONOD Sa fem Joven |_ seen ovusnanay | vase Zevon | sINai55¥ sponse | oupo sowonauo Saynnno> ‘opnes | ovo vneravont jowonae> vaanoas | SSN | ‘wevoren’ Grownass | ons OSETIA | sg ERE 6g.op Ts eulsed ZO | 915A Teoe/zo/to | *u224 ,OfWRVUL TA N3 6T-AINOD 30 TOULNOD ANQIONAA3Ud ‘VIONVIISIA V1 Vad NVIde sapere cen | ow | warm | essa | mo | sera | ommmme|me)w 30 a om a teosmety | 0 = wea] osvow} — zamo9) woo] ot aeemrear | irorasan | "008220 oni ce | wan | arse | we focrore] wr] mm} ous] MOY sown soci cm \xdona| ose | vo |esmre ee ee seowwann ow | vam | sere | mo |oee2m2| yeas] ors] ore] SHY some oni emo ow cram | ac | 2%, | ee] ns] vam] woe] oe peor num on na [azsn0} wanes] gpyon [2meneos| 6m] se sovenne> ovusinanay | oN wx twa — uN am| sawn yc | me “30ND = or | wom | comer | no rruna| sowo| woovou] a0] « taoersars | toroxert or Vons| essom | ne [remo] mone] sen} wine] cmt) 1207 ,O{WAVUL 2 NJ 6T-GINO 30 T08LNOI ANQIDNSAaLd ‘VIONVTIDIA V1 Ved NYT 5 Fees] ame] we | oxsmm | ween: | na |sceoma| onmie] mon] wre] ome seamen om | on +] sconcte | ma Ycesnvo| anon} so | wrconaw | zznwass eas vont aoenrsar | iaoeersn | Soom le ov | won | ee | no foxzone] ia] onrn| sore] taro Soma ee ee ee ausmnsus noaisoaa 0 *0 ist owe | avon] sect oweonsn awww on | vm | soar | nt | one = avons moses | gama] wnowano ; ie ssawein | ,gtee| Ses] oom | vow] tamer | me | se oom weaves Sonoswo wocratunca| wnt | soy Nooo 0 : eas srainr| | vom [ovens | no Jazowe] cmon] arin] we m0 caw | ot oatena| sere | ne [282 | yaa) me] AY ssnosn woosoe8 eT $Soecn | Nonanans | 8 voarasans | Ow + | ances | wa | 8%, | oor] avs] rows] jouw | Scjoma, | ovusnnay| one “ovens 6a2p es euided 202 ZO] U9SFIA]| ——_,OFVEVUL 12 NA 6T-GIAOD 30 TOWNOD ep Towzo/to | 224 | _ ANIONAASHd “VIQNVIIDIA V1 Wud NVTdy Se

You might also like