You are on page 1of 63
. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 DOR | APROBADO POR: ses POR: iF ( C Le an APROBADO,POR: _ af mambngyfenmcoe memafo on Gs MeN ee POR MPL —wOCRNCIA OX ALVAREZ “GRCSANORA MENOGER ALCAZAR sean onetss nonin ~ CONTROL DE CAMBIOS jAD0 |__FIRMA | CARGO | coon | meosraao | ana. ew CHPANA LORE |” DEREEGOS SUD OcAIONALY DINADOR Of. AREA DE PREVENCION ost | | —— | cssx | | raevenciomsra veassos sa1uo | zon2m0 | CEST (7/12/2020 | TEC. ALEXOMAR AGUIAR CR ocupacion DICIEMBRE 2020 MAATTOMA DEDTT id oh PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Nuneplided Prowncil “ rt i er Y CONTROL DEL COVID-I9 I. DATOS DELA ENTIDAD PUBLICA: > ROZON SOCIAL : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO > RUC. : 20154469941 DIRECCION : CALLE ANCASH 275 MOQUEGUA PERU > UBICACION: Region : Moquegua Provincia : Mariscal Nieto Distrito Moquegua Il, DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO: La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto desarrolla actividades en las siguientes locaciones: DIRECCION DE OFICINAS Y SEDES DE LA MPMN Bue, GERAGS pACionAzActon Geocuest’” | ASESORIA DE ALCALDIA | SUB GERENCIA DE TESORERIA SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD | te (se SG Sie ncn or PmEsUPUEaTOY HACIENDA | Ca LE ANCASH N° 275 « a 3) SUB GERENCIA DE LOGISTICA | GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA Fi a Muricipalidad Provincial MARESCAL NIETO [sata DE REGIDORES |GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA | SUB GERENCIA DE RECAUDACION TRIBUTARIA SUB GERENCIA DE FISCALIZACION Y CONTROL TRIBUTARIA SUB GERENCIA DE BJECUCION COACTIVA MBSA DE PARTES. REGISTRO CIVIL, |ALCALDIA SUB GRENCIA DE PERSONAL Y BIENESTAR SOCIAL, jOncINA DE OTe OMCINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL AUDITORIO MUNICIPAL IMAGEN DE SERVICOS ATA GIUDAD UNIDAD OPERATIVA GRIFO MUNICIPAL, UNIDAD _OPERATIVA DE _PLANTA PREFABRICADOS ASFALTO Y AGREGADOS pe| OFINA DE CONTROL PATRIMONIAL OFICINA DE ARCHIVO CENTRAL PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION 'Y CONTROL DEL COVID-19 ‘AV. BALTA Y AV. 25 DE NOVIEMBRE S/N — AV. SANTA FORTUNATA S/N (REFERENCIA CASA DE LA MUJER BINACIONAL SAN ANTONIO, UNIDAD OPERATIVA DE SERVICIOS DH MAQUINARIA Y BQUIPO PROLONGACION — MARIANO.—_LINO AQUINARIA Y EQU URQUIETA A-9 SAN ANTONIO /ALMACEN CENTRAL L = ‘TERMINAL i ‘TERRESTRE yeas GERENCIA DE DESARROLLO AMBIENTAL SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO , CONTRO URBANO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ‘SUB GERENCIA DE TRANSPORTES Y SEGURIDAI aL a i} SUB GERENCIA DE GESTION DE MEDIO AMBIENTE OFIC. DE SECRETARIA TECNICA DEL PAD. OFICINA DE SEGURIDAD SIUDADANA. \\\MDAD OPERATIVA DEL TERMINAL TERRESTRE .€ SANTO DOMINGO AV, MANUEL C. DE LA TORRE AV. MINERIA / AV. LIBERTADORES S/N CHEN CHEN £ GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO |SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL 'PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL OFICINA DE promocién y desarrollo TURISMO CALLE JUNIN $/N CUADRA 06 epee 'Y CONFROL DEL COVID-19 CASADELACULTURA CASA DE LA CULTURA PLAN DE INCENTIVOS OMICINA DE CULTURA Y DEPORTE (OMCINA DE LA DEMUNA (OFICINA DE LA OMAPED [consuLTORIO cuNico BIBLIOTECA MUNICIPAL CALLE MOQUBGUA N* 851 CERCADO a gsr hricaiiad Poca PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION MARISCAL NIETO _ GERENCIA SERVICIOS A LA CIUDAD AV. BALTA S/N — GERBNCIA DE ABASTECIMIENTO |COMERCIALIZACION ‘AMAL MUNICIPAL, AV. ANDRES AVELINO CACERES §/N OFICINA DE GESTION DE RIBSGO Y DESASTRE | cp. San Antonio ESTADIO 25 DE NOVIEMBRE. GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA __[AV.25DENOVIEMBRE SUB GERENCIA DF OBRAS PUBLICAS ‘COORDINACION DE FICHAS DE MANTENIMIENTO [SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSION OFICINA DE SUPERVISION Y UQUIADCION DE OBRAS UNIDAD FORMULADORA | sus GeRENCIA DE PROGRAMACION INVERSIONES CALLE 23 Mz. 4D Lt. 1-a Asoc. Filomeno Coloma| Ill. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES (némina de profesionales) AREA DE BIENESTAR SOCIAL ¥ SEGURIDAD EN EL TRABAJO REGISTROS DE DISTRIBUCION DEL PERSONAL - | NUMERO _ TOMGREY Fuavo De fairs | (epSamd | | xowpre ¥ oon vesron | conmso mscrnomeo | "pee | "ro "bey onca Gases | aseasesi | QUE sey taaieonaiianm | aasesrons | 4 SASS Brenda Fernanda |) ‘Tecnica Zz eae reda280ghemaicom | 917955526 | _ Enfermera ne Tee s79eas70 | stcrmora _| Brae _| 917965526 |e Via Dagny Ponce | sagsraig | TDN Tcampr2ieanatmaieom | 92sagv0es | P=eAlore Mamaxcaure coaal saseso0a6 | et 7 ao Prevencionista Tee. Seguridad de Riesgos exonwacsie: | goaioay | REA | apterous | assnay | joi, tadustrial ‘Seguridad en el _|__Tratbajo_ ia Vewn | Camet de fedico Aianna Maria Veen | Srnnjerta | (M&O | Veguarianesegmuitcom | 953950351") Meteo [imme J onasaesa| | ve {Far Conner —~} °°" —| rts —f icing arene fe = =| ie ts Muniipides Prowse MARISCAL NIETO Iv. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION, 'Y CONTROL DEL COVID-19 NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19. « REVISAR ANEXO N°? 12 RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN La administracién de este plan estara a cargo de cada Gerencia, Sub gerencia, oficina o Unidad Operativa a través del Prevencionista de Riesgos 0 la sub gerencia de personal y bienestar social (SGPBS) debiendo ser gestionada y supervisada segiin sea el caso por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad, debiendo requerirse el personal profesional necesario para brindar cobertura en Ia Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Pare efectos de areas con trabajos de riesgo el responsable o prevencionista debera realizar la capacitacién para incluir en ATS, andlisis de riesgos por contagio de COVID-19 verificando las necesidades de proteccién y medidas de control consideradas por el trabajador. El cumplimiento del presente plan sera corroborado a través de las visitas de inspeccién de seguridad y salud en el trabajo y los incumplimientos seran registrados en el formato de inspeccién de seguridad del Sistema de gestion de seguridad y Salud en el Trabajo. La actualizacién del presente plan estara cargo de la Sub Gerencia de Personal y Bienestar Social a través del 4rea de bienestar y seguridad en el trabajo, quien deberd estar al tanto de las disposiciones emitidas por el Gobierno y el Ministerio de Salud, a fin de ser incorporada en el presente documento y su inmediata implementacién en coordinacién con las areas pertinentes. Es responsabilidad de cada Gerencia, Sub Gerencia, Oficina, Unidad Operativa, ¢l garantizar la ejecucién de los presentes Lineamientos en cada una de las actividades a su cargo, que se desarrollen en las diferentes etapas del proceso constructivo y de mantenimiento segiin sea el caso. L — PLAN PARA LA VIGHLANC 'Y CONTROL DELCO’ Moriciplided Provincia, MARESCAL NIETO VI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN: PRESUPUESTO 1 ADQUISICION DE SISTEMA DE DESINFECCION Y EQUIPO DE SEGURIDAD PARA EL SERVICIO DE CONTROL; EN EL(LA) - PREVENCION Y VIGILANCIA DE SALUD CONTRA EL COVID-19 EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO, DISTRITO DE MOQUEGUs PROVINCIA MARISCAL NIETO, DEPARTAMENTO MOQUEGUA, REGION MOQUEGUA PROVINCIA: MARISCAL NIETO DISTRITO : MOQUEGUA FECHA SEPTIEMBRE 2020 fa ‘SUB PRESUPUESTOS, Partidas de ejecucion 371,736.10 Adquisicién de sistema de desinfeccién y equipo de381,615.70 seguridad ‘Actividades provision ales 700.00 Cartel de identificacién 700.00 Implementacién de equipos y bienes para desinfeccién 44,820.00 Implementacién de equipos y bienes para 44 890,00 desinfeccion del personal e infraestructura , Prevencién y preservacién de la seguridad y salud del221,705.00 Personal Departamento de seguridad: Control y medicion de5,705.00 sintomatologia Evaluacion de descarte Pruebas rapidas Covid-19 216,000.00 Implementos de Bioseguridad (Covid-19) 106,390.70 Equipos de proteccién personal 79,950.00 Equipos de proteccién personal (Riesgo bajo) 26,440.70 Movilizacion de personal 8,000.00 Implementacion de zona de control de personal (Covid-56,676.00 Equipos de Control 56,676.00 Instalacién de lavado de manos (Covid-19) 61,455.00 SS 7 Lavamanos Tipo 1 (Metalico) 20,265.00 es Lavamanos Tipo 2 (Portatil) 28,310.00 Pr ala % \\ Implementacion de Bienes complementarios paral2,880.00 vamanne ) lavado de manos . Vg sina a Adecuacién de instalaciones para atencién al publico 60,991.40 ae Implementacién zona atencién al publico 27,306.40 * Laminas protectoras Tipo 1 4,785.00 Laminas protectoras Tipo 2 28,900.00 Instalacién de estacionamiento para bicicletas 7,200.00 Sefializacion complementaria de Bioseguridad (Covid-3,798.00, 19) / Costo Directo bs PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION go ‘Muricipalidad Provincial “i CIA, " hae wi '¥ CONTROL DEL COVID-19 12 COSTOS INDIRECTOS Gastos generales y Direccién Técnica 31,445.49 Gastos de Supervision 22,869.44 Gastos de Administracion 8,576.04 Gastos de Liquidacion 5,717.36 Expediente Técnico 14,293.40 Costo Indirecto 82,901.73 Costo Total del Proyecto S/. 654,637.83 PRESUPUESTO 2 FUMIGACION Y DESINFECCION EN LAS INSTALACIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO DEL DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, DEPARTAMENTO DE. MOQUEGUA. en Desepion Und aad VIGLANCIAPREVENGION Y CONTROL DE LA SEGURIDAD Y SALUD e050 ACTVDADES PROMSOMALES 8 CARTEL De DENTCAGONELA GALE 3X26 100 e905 asa scrmnces aeLNares soe somAZACCH DEDESMOVLRACONDE SOUP WATERALES 0 ‘600 seme SeouR010 ALD DE LAACTMOAD mus SECU COPLEVENTARODE TRHBNDDERESCO = 10 510 sin efA2AC TEMPORAL SECURDND 2 oss ates Sanne neo 00 NCHL = 40 zc vac ECURSOS Pa RSPUESTANE SEGURDNDYSALDELAACTIOAD 0 ‘som tsa ECURSOSY PROUSENESPHRALAACITAD me 700 cu ame como. OE LA SLL WETTUCONAL asa PERSON PARAL NEDA ar) aoe him EUPOEFROTECOONPARA PERSON E)OOMROL SAUD nr) ten sam ‘RUCLLOSPARALAPREVNCONYCOMTOLOELPERSOWN FOELASAUD Go H000 mo aon _ SeNSERZACON YPREVENCONMEDANTE SKA EEG. YSU ew zs aac Ara sie TRANORTEDE FERS oa 00 aun seas & cour & oemanganenip ih ves Mi & } CASADE A CULTURA ms Stoquea™{ceor Wr EMENTACION PARA LA PREVENCION Y CONTROL DELA SALUD 36108 UFOS DE PROTECCENPARA ERSQWLDELUPIZAEVAVBENTESY mam owes m0 onan 208 DE PROTECOONPERAPERSOMALOEDESDFECCEN EMAWENTESY gp 20D mo xe MPLvENTAON PRA LPIEZAYEESHFECOENE NENTS oe wan ss wea esirecc xWSTAACONES ass UNPE2AY FSAEEEEONDHA CON EDNAWAL om 1a ssamass LMP ZA DESHFECCONEN BETES YOFENAS ry ass LUPIEZA¥ OESINFECCION GENERAL ENINFRAESTRUC RA, wd 2ig80 / ose |) A Bpeoumcaascns 7 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Muriciplded Provincial : \ recat ero 'Y CONTROL DEL COVID-19- . ‘CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO samt IWELEMENTACION PARALA PREVENCON Y CONTROL DE LA SALUD conor EQJPOS OE PROTECOIN PARA PERSONAL DE DESINFECCION EN AMBENTESY sone iif EPRTECcoNPaH FERN DELNEZA SIAM acres IWPLENENTACION PABA LMPEZA YESRFECDON DE AMBENTES ace LUNPEDAYDESNFECOION ENNSTALACIONES eas LPIA YOESRrECEION UHRA CON EDHAWLAL oxen LUetezaVDESWFECOONEN ZOANSDE ATENCIONALPUELCO cass MP2 YDESIFECOONEN AMBENTESY CFCNAS coco LMP YDESNFECCON GENESALEN ERAESTRUCTIRA o MERCADO CENTRAL, aor MOLEMENTACIONPARALA PREVENCON Y CONTROL DELAALUD oun gfe gee OTEODOARA PESO CE DERESCONENAEAESY uaz aYPOS DEPROTECCIONPARA PERSONAL DELMPLEZAENANBENTESY nts ones [MPEMENTACIPARALIUPEZA Y DESNFECCON DE AUBENTES ce Luwre2kY DESNFECOON EN MSTALACIONES xaos LWPlEZA DEBIECCION DARA CONEDNANUAL gage LUMeIEzAYOESNFECCIONEN ZONASE ATENOONALPUBICO cats Lez YoeSAFECDWENAMBENTES come \MPE2 OESNFECCION GENER EW NERAESTRUCTURA 05 ESTADIO SUR ORIENTE sot LUNPE2AY DESNFECCION EX STALACONES azar LUGE DESHFECONOHPRA CON ED MANUAL sane LUvPe2a yDSIFEECEMEN ZCRASOE ATENGIONAL LELICG seas LWWPEZA YDESHFECCION EN AIENTES, sane LNPIEZA OESAEECCOUGENERALEN MRAESTRUCTURA 6 ‘TERMINAL TERRESTRE oat |MPLENENTACIONPRRALAPREVENGONY CONTROL DELA SALUD EQUFOS De PROTECCCN PARA PERSONAL DE DEGNEECIOM EN AVBENTESY POS DEPROTECCIO PARA PROWL OE LNPLEZAENANBENTES YORI INELENENTACINPARALMPEZA YDESINFECION DEASGIEATES LUIEZAYOESIMFECOON NMSTALACONES [UWPEZAYDESRFECCIONOAACONEDNAUAL Liuza DEENECCCEN ZONK DE ATENCION A PURE Lerea voeswreccONENAMBEATES LEY DESIFECON GENERAL EN MFRAESTRUCTURA CCOLISEO SAN FRANCISCO MPLEMENTACION PARA LA PREVENCON Y CONTROL DE LASALUD CPCS PROTEOCRMPARA PERSONAL DELMPEZAEN AMBENTES UFOs DEPROTECOONPARAPERSONAL DE DESNFECCON EX AEIETES Y WP LEMENTACEN PARALELEZ YOESIECCTONDEANDEATES LEA VDESINFECOONEN NSTALACONES LMeIEZAYOESWFECECNOIRACONEOMAWAL LUere2YOESIFECOXONEN AMBENTES¥ OFS | » 2aa4 8 aad fe » 10 “0 20 70 1 100 70 70 20 100 10 10 10 200 ms rouse 286 ass ms aes ass 49s 20880 aa ake 1m seers ares aos ae 20980 ms ams coms seta 109 sits 208s 904s seen 10 aa ‘zr ces sszoes oes ames 98410 oes sas8 i resco sms 2080 saoeaze sects m0 2a ess 085 Muniipidd Provincial, MARISCAL NIETO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PRE} 'Y CONTROL DEL COVID-19, 8 DeFENSACIVE, srs aot {EPLENENTACOUPARALAPREVENOONY CONTROL ELA SALIO see ore ECUCSE ROTECOONPARAPERSERL DELAPEZAEN MBENTESY ar) nm” csoice_EOuPOSOE PROTESDONPARA PERSONAL DE DESNFECOON EM MBENTES tw m2 mm ana we cNexTACoNPARAMPEZAYDESHFECON DE MNBEMTES so amuse aus ea eA YDENFESONENSTALAGONES aoe ean LNPEZA OES HFECORNCURACOVEOHARAL om 8 avass ssa seu Leen DES ECOONEN MENTESYORIAS me rvs amiss aaa Wea YEBHFECDON GENERAL SUMERAESTROCTINA ie axese 20 o ‘TALLERMUNICPAL sama sot NEMENTACEN PARA PREVENDONY CONTROL DEL ALO aie canta .QUPCS DE PROSECGON PARA PERSONAL DELAPEZABAMBENTESY am san m9 aorta auposoe FOTECCCNPAAA PERSONA DE EEHFECCONEN MBRNTESY >» am 10 eMENTACEN PARA LNPEDA YOESHFECHON DEANS sm ass 28 oora Le DESNFECOONEUNSTALAONES asso cama Up DESYEEELON DARACONED MANOA, m1 nies sans once Lek YEESHFECOONENAMBETESYOFCNAS mw ves acs ous PEA DESAFECCON CENERAL NRE RAESTRUCTIOA “im rvs 20808 ‘ SERENAZGO ams ‘001 WR EMENTACON PALA PREVENGONY COMTROL DE LASALIO usta sont OLPOS PROTECOENPARAPEREDIA OCCESHFECOOMEXMNBETESY yp 200 ms em U8 PRETECOON AEA PERSONLDELAPE2AEN MDENTESY = om vas Ta eMENTACEN PAA NPA YDESHFEOGONDE MENTS oe ase au LPAZA YEESNFECOONOAA COMEDIAN. om ass sss Pea ESRFEECON BI BENTESYORNAS = ime ams Laney DESHEECION GENERAL OA RERAESTFUCTRA wt aie mm voPaA eons WPEMEWTACON FARA LA PREVEXGENYCONTRLDELA ALLO sas EOUPOSDEPROTECRENPARAEREOALDEDESRFECCOUENAMBENTESY jp 2D mo ores UPC POTECORNPARAPSRSOMALOCLMPEDAENAMBENTESY > 20 as m9 creme NPLEMENTACON PARADA YOSHERECON DENIENTES » sas WPA DESEO MSTALACONES {MPEDAY ESHFECEONDARIACONEDAWA, = nes sas Len ESRFECCOUE ZENS ATENCONAL PACD m= 70 teas 14s WP EBREECEON ANTES YORMS os 10 trots ass \NPEZA YCESRFECOON GENEL AAESTRUCURA an) aso ae ucommcra, MPEMENTACONPARALAPREAVENCONYCOWTELDELA ALLO quPosce PROTECOONPARAPERSEAALOECESRFECOOUENANETESY yo 400 orem QUECSDEPROTECINPMAPEREOMLCELAPEAENANBEMESY jp cna ; __ evens paraceweza oes F000} meTES = genre “\ \ 0 F 7 pe sha oo Be Fae usxownsccuna, ‘Socisl 'y/ FN uo({ CP) AN FARA LA VIGILANCIA, PREVENCION 'Y CONTROL DEL COVID-19 a Moripidad Province MARESCAL NIETO eae LUWPEZA YDESNFEGCION EN WSTALACIONES arse naa LUMPREZA DESINFECSIONDARACONEO MANUAL mm aoenss ——tszss eae UMPEZAY DESNFECCIONENZ0NAE ANCONA LCD ny tness ran nme LINPEZAY DESNFECCION EN AMIENES. me 70 sees 2a rameae LIVPEZA DESNFECICN GENERALE NFRAESTRUCTURA ws 200 ayes 438410 8 CGRIFO MUNICIPAL «3 naa IMPLENEXTAGON PARA LA PREVENCONY CONTROLDELASALUD suena nove QUROSOEFROTECOONPARAPERSONALDEDESRFECCONEN ANGIEMTES > 20 ms 10 noe EDUPOS DE PROTECOONPARAPERSOWLDELMPEZAENAMGENTESY go 20 coors ss noe INELEVENTACONEARALMPEZA VDESIFECCINEAMBENTES gh 0 aes 2a oe LUMPY DESNFECCON EN RSTALACONES s050 nee LEZ YDESWFECCIONOIARACONEQMANUAL mes 00 aveass agro, ee LMPIEZAYOESIFECOIONEN ZOMASDEATENOONALPUBUECD meh 700 tows ress 0203 Lee DESIFEDOIONEN AMBENTES mee 100 smi 220470 see LetEz YORSWFECOON GORERAL ENNFRAESTRUCTERA vos 10 ees 210080 Draecon Tens oanst asad Signin 3% maa Caos Adnan mana Gate de igitea 2% ozs Gate Dh -802% mass Preps Tt sangouzr 0N: NOVECENTOS ONCE MIL GUIENTOS SETENTIOGHO 24100 LEVOS SOLES VII. PROCEDIMIENTOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO. 7.1 LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO. > LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROTRABAJO. Previo al retorno de los trabajadores, la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, gestionara la limpieza y desinfeccién total de las instalaciones y demas sectores de intervencién. Asi mismo, garantizara la limpieza y desinfeccién diaria de las instalaciones, La desinfeccién se hara de manera periédica en las areas tales como: Areas administrativas, areas de ingreso y salida, areas de estacionamiento, areas de almacenamiento de maquinaria, de herramientas de trabajo individual, areas unidades sanitarias, area de almacenamiento de materiales, areas para pagos, escaleras, areas de descanso, entre otras. horarios especificados en los siguientes cuadros: a he La desinfeccién se realizara en dos brigadas de lunes a mt en los yy [oy hc aenomnactnancais nasi Prec PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ‘hace Proc Y CONTROL DEL COVID-19 Season eT facosro|sernewene | ocruare | noviemsre | oicemane zg ona oe s ] z aT T PERSONAL if pesmrecoon [8/88 /8/8/slsl/slel\s|s\sla/s/s/s/e|s|monut, erenoenci, slalalaie slelaigiaigiaizielele PRVEIEVEIELEIE(R/ Ell Ell elgigigia | — SVSVEIS/S(EIRIA/SIEIE/EIGIEIE/EIEIE evraon [sauna | 8/8) 5/5) 4/8 /3) 8/8) 8/8) 8 8/8) 8/5) 4) 8 —— 1. |couscomumeat [62:5 pm. | 02:35 :m | D | | 2. | gereraCPH Sao enatp [| 3 vor [00pm [eaaspm.| | i | C| | 4 perensa crv, 03:20 pm, | 03:55 pm. I | 5 |POSTASAN ANTONIO 08:00 pm, | 04:25pm Cl | I 6 POSTACHENGIEN 00:30pm. 05:10pm. ‘AFICINA DE " T ] | > Steuntoxo 55 pm. [055 pm, | CIUDADANA el | eae scosro| sername | ocrsee | nowemee | o1cewane | |B) cnacn [o*rommeor|s a |slz!s s/e[e eles s]e/z/s/g/s/3 deci Ko fom EU enTRADA | saupd | B/S F/R F/31S BFS ssl) s FIRMA 7 [oma Tomerne [esate | onaoom| imine mE ry [ fosmemnofesesfeeet ft He 3 [cocuma uwcrat [os pm rt 4 Some [este | ahem 2 ty | S_cnrosanatmase |ossopm.| asasem | | | |) | CJ & rostamencaoo _losisopm. o6asem | | | || [ ye auzeacia [oso [osaseme tT “Tt & |swrocomncoonanen | oem ; 3 [esrornconma | wermmmem TTI 10 rarcomumara, osssam.|orssem | | | | [olen im (2 corckn En el caso de los ambientes destinados a almacenes de Ja Municipalidad [2 Snattwe 2] Provincial Mariscal Nieto, se realizara como mining una vez al dia la / desinfecci on completa del ambiente durante la cual no podrd encontrarse | presente ningtin trabajador o locador de servicio, y el personal que lo.\ realice debera contar con sus implementos de seguridad adecuados para dicha actividad. ey / OQ Nat // : ses SX Mri 'Y CONTROL DEI. COVID.19 » LINEAMIENTO 02: IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO. EL RESPONSABLE DEL SERVICIO DE BIENESTAR SOCIAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ( BSST) DEBERA GESTIONAR PARA LOS TRABAJADORES LOS SIGUIENTES PASOS : + Identificaci6n del riesgo de exposicién a COVID-19 de cada puesto de trabajo. + Los trabajadores deberan Ilenar una ficha sintomatologica COVID-19 que sera entregada por el empleador. * La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto dispondra de termémetros infrarrojos para determinar la temperatura en los puntos de ingreso, asi como Pulsioximetro para la saturacién de oxigeno, tensiémetros para la frecuencia cardiaca y curva de pulso, balanzas para control de peso y talla entre otros los cuales estaran disponibles en las instalaciones del consultorio clinico y estaran a cargo del Médico y enfermera ocupacional. * Para puestos de mediano riesgo y bajo riesgo la aplicacién de pruebas de laboratorio, diagnésticos y vigilancia de infeccién no son obligatorias, y se deben hacer unicamente para aquellos trabajadores que presenten sintomas compatibles con el COVID-19 0 aquel trabajador que tuvo contacto directo con un caso confirmado * No deben hacerse pruebas rapidas para definir el alta del paciente. Estas acciones realizadas en el marco de este lineamiento permiten al personal del servicio de seguridad y salud en el trabajo, determinar si el trabajador puede regresar o reincorporarse a su puesto de trabajo. De identificarse un caso sospechoso o de tomar conocimiento de ser contacto directo de un caso confinando, se procedera a tomar las siguientes medidas por parte del profesional de la salud. * En caso sospechoso sera derivado a un establecimiento de salud para su manejo de acuerdo a lo establecido en la RM N°193/MINSA . * Sera evaluado por el responsable del area de salud ocupacional para identificar potenciales contagios. + Se comunicara a autoridad de salud de su jurisdiccién para su seguimiento clinico correspondiente. - Antes del regreso al trabajo, el empleador, a través del area de bienestar socihl#? ‘guridad en el trabajo gestionara a través del profesional de la salud, parg’realiZar, evaluaci6n clinica respectiva, para dar por finalizado el aislamiento 0 qparpny Ja fecha probable del alta respectiva. [ a [pon ! iss, | Miia Provincial PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION MARESCAL NIETO Y CONTROL DEL COVID.19 » LINEAMIENTO 03: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto asegura la disponibilidad de puntos de lavado de mano, alcohol gel, y papel secante en cada uno de Jos ingresos principales de la sede central y sus demas areas o instalaciones. Todas las reas ¢ instalaciones de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto disponen de servicios higiénicos, los mismos que durante toda la Jornada laboral estarén provistos de servicio de agua, jabén liquido y Papel toalla. El responsable de cada Gerencia o Unidad operativa en coordinacién con el rea de logistica deberan asegurar la disponibilidad de estos en todas los sectores y areas administrativas de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Encima de cada punto de lavado 0 desinfeccién se colocaran carteles que indiquen el método adecuado de lavado de manos o el uso correcto de alcohol gel al 70%. para la higiene de manos. Los trabajadores, usuarios 0 locadores de servicio deberdn lavarse las manos frecuentemente durante el desarrollo de la jornada de trabajo, Para ello deberan realizar las pausas de desinfeccién obligatorias para tal fin y ejecutar un correcto lavado de manos el cual debera tener una duracién no menor de 20 segundos. ( ver anexo 01) Asi mismo, se dispondra de alcohol gel en forma complementaria en las instalaciones para su aplicacién posterior y que los trabajadores o locadores de servicio se dirijan a sus puestos de trabajo. El personal de vigilancia debera realizar ¢l monitoreo de la disposicién de alcohol en gel de manera semanal para asegurar la disponibilidad del mismo. » LINEAMIENTO 04: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, el Profesional de salud y el técnico en seguridad y salud del area de bienestar social y seguridad en el trabajo aseguran las siguientes actividades: a) En la reunion inicial para retomar las actividades se dara a conocer temas como: Y Conservar el distanciamiento. Pausas de desinfeccién (lavado de manos y desinfeccién de herramientas} ¥ Medios de transporte seguros para evitar el contagio del COVID-19. - sesclet ron tte tao PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION 'Y CONTROL DEL COVID-19 difundiran carteles, afiches previa concientizacién de cada uno de ellos, v También informara que se utilizaran otros medios de comunicacién (correo electrénico, whatsApp). ¥ Se les dara a conocer el ingreso a los diferentes sectores, el mismo que sera de manera escalonada, tanto para el ingreso y salida del personal. b) Exponer la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro (ojos, nariz, boca). ©) Difusion de la obligacién de uso de mascarillas durante toda Ia jornada laboral. 4) Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatologia COVID-19 y también lo importante q es reportar los casos domiciliarios 0 intrafamiliar constatados por un personal de Ja salud. e) El profesional de la salud o el prevencionista de riesgos, pondran a disposicién de todos los trabajadores, su numero de teléfono y correo electrénico para la atencién de inquietudes de trabajadores respecto a COVID-19. f) Educar permanentemente en medidas preventivas descritas en el presente documento y otras que son actualizadas constantemente por el Ministerio de Salud, para evitar el contagio de COVID-19 dentro del centro de trabajo, en la comunidad y el hogar. g) Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de estigmatizacion, con la finalidad de evitar acciones de rechazo ante algiin caso que se suscite. > LINEAMIENTO 05: MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto dispone las siguientes medidas colectivas para prevenir riesgos de contagio COVID -19 en las instalaciones del programa. a) La Sub Gerencia de personal y Bienestar Social a determinado una jornada laboral de 08:00 am . a 16:00 pm . Se contempla dentro de ese horario un periodo de 45 minutos para un refrigerio, el mismo que debera ser utilizado sin necesidad de salir de sus areas de trabajo tomando las recomendaciones de higiene de manos, distanciamiento y demas medidas dictadas en el presente plan. Con el objeto de llevar el correcto control de los trabajadores que ingresan y salen de las instalaciones de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, el personal de vigilancia hara un / / estricto control de ingreso para personal sélo autorizado que~{Z~ L\ U sncfocmasfensoci ge Meese oral PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION gsr MARESCAL NIETO 'Y CONTROL COVED. * El control de ingreso “biométrico” en general queda suspendido por haber sido considerados como una probable fuente de contaminacién hasta la culminacion de la emergencia sanitaria, debiendo para ello implementar registros escritos de asistencia para el ingreso y salida de los trabajadores; ello mientras se instalan los controles o registros por “reconocimiento facial” que la entidad esta adquiriendo. * La Sub Gerencia de personal y Bienestar Social ha implementado eal correo electronico sgpbs@munimoquegua.gob.pe para recibir notificaciones del personal que labora en la M.P.M.N. que considere mostrar sintomas o signos de contagio por COVIDI9 y poder realizar el monitoreo correspondiente por parte del drea de bienestar social y seguridad en el trabajo. * Los trabajadores que asistan a las instalaciones de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto asi como de sus sedes y que para ello utilicen como medio de transporte Ja bicicleta tendra una tolerancia de 15 minutos en el horario de ingreso tiempo que podra ser utilizado para ubicar ese medio de transporte en los puntos de estacionamiento que la municipalidad implementara en la zona de estacionamientos. Los trabajadores que deseen hacer uso de este beneficio comunicaran ala Sub Gerencia de Personal y Bienestar Social para que se hagan las consideraciones del caso por parte de los encargados del control de asistencia. Se ha dispuesto que la atencién al ptiblico para consultas de proveedores, tramites, pagos en caja, y tramites en general sea en el horario de 8:00 am a 12:00 pm. Pudiendo este horario ser modificado en funcion a cada una de las sedes, a las necesidades de atencién a los usuarios 0 por cambios en la organizacién interna de actividades y/o personal de la municipalidad. Sin embargo, se dispondra de lineas telefonicas para que dichas consultas y coordinaciones puedan ser atendidas también de manera presencial o virtual. Los trabajadores que regresen 0 se reincorporen al trabajo, lo haran sdlo a ambientes que cuenten con la ventilacién natural o artificial necesaria que asegure la renovacién ciclica del aire, En caso las instalaciones no dispongan de las medidas mencionadas, se restringiré el / aforo para el retorno a dipho ambiente de mk N : J fea QD es Muriipaided Provincial MARESCAL NIETO. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Los ingresos y salidas en la sede central de la M.P.M.N se a determinado que el ingreso y salida de la sede central de la municipalidad respecto el personal administrativo sea por la calle ancash , por otro lado el ingreso de los usuarios que acudan a las instalaciones para realizar algiin pago o tramite correspondiente sea por la calle Moquegua y la salida x la calle ancash. (Revisar anexo N°11) Con el objeto de minimizar el riesgo por contaminacién cruzada preferentemente en la sede principal y otras locaciones de la M.P.M.N. se implementaran hacia la zona de ingreso “Personal de apoyo quien se encargara de direccionar al usuario con respecto a algin pago 0 tramite a realizar.” La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto asume la implementacién de las modificaciones necesarias de tipo estructural o funcional con el objeto de reducir el desplazamiento de usuarios dentro de las areas u oficinas donde el personal labora. En términos generales el distanciamiento social de acuerdo a lo dispuesto en el presente documento y en funcién a cada area de trabajo, unidad operativa o rubro sera reforzado con sefialética horizontal y vertical. En todas las areas, unidades operativas u oficinas de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto se implementaré el control y registro de temperatura ya sea en la zona frontal o temporal de cada trabajador previo al ingreso de las labores, considerando la temperatura no mayor a 37.5°C. Respecto a las charlas diarias de seguridad este tipo de charlas deberan realizarse preferentemente en modo virtual 0 de lo contrario se procedera a la reparticién de de folletos que contengan informacion respecto al COVID-19. En forma excepcional podran realizarse charlas presenciales, supeditadas a post accidente, correccién de actitudes riesgosas en areas 0 frentes de trabajo y para actualizacién de cambios normativos importantes. En los puestos de almacén, se aplicaran estrictos protocolos de recepcién de materiales y entrega de herramientas y materiales. nia PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION ‘Muricipalided Provincial MARESCAL NIETO Y CONTROL DEL COVID-19, * Antes de ingresar a las instalaciones, se debera pisar la alfombra desinfectante ubicada en cada uno de los ingresos principales e ingresos de oficinas, (pediluvio), por un periodo de diez (10) segundos para desinfectar la suela de los zapatos. + Respetar las sefiales de seguridad ante prevencién COVID - 19. + Aforo capacidad maxima de personas, + Mantener la distancia fisica de 1.50 mts. + Cubrir la boca y la nariz con una mascarilla. + Lavarse las manos minimo 20 - 40 segundos. * Desinfectar los objetos que usas con frecuencia. + Prohibido el contacto. + No tocarse la boca, nariz y ojos. * Use el dispensador higiénico. REVISAR ANEXO N°11 (PLANOS DE SENALIZACION POR NIVELES) * Se estableceran puntos de acopio de equipos de proteccién personal (EPP) usados en cada sector, los mismos que dispondran de bolsas preferentemente rojas para identificar los residuos contaminados las mismas que en su proceso de eliminacién seran amarradas con doble nudo para su climinacién. + El personal que labora en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, esta prohibido de salir durante el horario de trabajo salvo salidas que se requieran por su puesto de trabajo y para cumplimiento especifico de sus funciones, asi mismo queda terminante prohibido el ingreso de vendedores de alimentos o refrigerio. * La Municipalidad Provincia Mariscal Nieto , habilitara los dispositivos de limpieza sefalados para la aplicacién de os lineamientos en el ingreso a las instalaciones de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, » LINEAMENTO 06 :MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL El area responsable de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto asegura la disponibilidad de los equipos de proteccién personal (EPP) que se especifican en el presente. Para tal fin se dotara de mascarillas para PROTECCION RESPIRATORIA, MASCARILLA comunitaria aprobada segui INACAL 0 segiin el puesto de trabajo o nivel de riesgo determinado, Hr netcplidet Pode PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Ss unpaid Poin Y CONTROL DEL COVID-19, a) Es obligatorio cl uso de mascarilla en el trayecto que van desde su domicilio hasta las instalaciones, locaciones 0 sedes de la M.P.M.N., y viceversa; asi como todo el tiempo que salgan de las oficinas para hacer gestiones laborales. b) Es obligatorio usar la mascarilla durante toda la jornada laboral. <) Desechar los guantes, y de ser el caso las mascarilla. 4d) Lmego de ello lavarse las manos con jabén o untarse con gel anti bacterial. > LINEAMIENTO 07: VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19. Durante la emergencia sanitaria nacional la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto a través de los responsables de la Salud Ocupacional y el Area de Bienestar Social y seguridad en el trabajo dependientes de la sub gerencia de personal y bienestar social , realizardn la vigilancia de la salud de los trabajadores y locadores de servicios, de manera permanente y sin perjuicio de lo que se haya dispuesto en el Programa Anual de Salud y Seguridad en el Trabajo para el alo 2020, considerando lo siguiente: a) Vigilancia de la salud de los trabajadores tanto los que asisten al centro de trabajo como de los usuarios que ingresen. b) Registro, seguimiento y control de la temperatura al inicio de la jornada Jaboral. <) Indicacién de evaluacién médica de sintomas COVID-19, a todo trabajador que presente temperatura mayor a 37.5°C d) Todo trabajador con fiebre o sintomatologia COVID-19, que sea identificado por el(la) enfermero(a) se considera caso sospechoso, y se realizaré lo siguiente: © Stel trabajador o locador de servicios se encuentra en casa: Y Acudir inmediatamente al centro de salud donde se atiende regularmente, Alli procederan a tratarlo o a derivarlo a otro centro de salud més especializado. Utilizar siempre la mascarilla descartable. ¥ Comunicarse con su Jefe/a directo y/o Recursos Humanos para informar de la situacion. ¥ En ninguna circunstancia acudir al centro de labores hasta la confirmacién del diagnéstico. ¥ Se dispone que el personal de seguridad y salud en el trabaja‘debe ion MuriciplisedProvines MARESCAL. NIETO Pp ES Si el trabajador 0 tocador de servicios se encuentra en la alguno de los sectores 0 instalaciones de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto: PLAN PARA LA VI ¥ CONTROL .NCIA, PREVENCION | COVID-D v Asegurarse que el trabajador o locador de servicios en todo momento use su mascarilla, quien ademas debera proceder a lavarse las manos hasta el antebrazo. ¥ Se comunicara inmediatamente a su Jefe/a Inmediato superior y/o medico ocupacional, enfermero(a) 0 al prevencionista de riesgos, la sospecha de la posibilidad de contagio. ¥ En caso de que el trabajador o locador de servicios no pueda movilizarse por sus propios medios, el personal de vigilancia, prevencionista de riesgos, 0 personal a cargo lo aislaran en un area especifica y procederan a comunicarse con e] MINSA para coordinar si se requiere su traslado con las debidas precauciones. Y Cada gerente, sub gerente, jefe de oficina 0 quien haga sus veces, realizara la evaluacién y coordinaciones pertinentes para indicar a los trabajadores y/o locadores de servicios que deberan retirarse del centro de labores para un proceso de desinfeccién general de las instalaciones 0 frentes de trabajo posiblemente contaminadas. ¥ El retorno al centro de trabajo del trabajador o locador de servicios evacuado puede darse una vez se tenga confirmacién de diagnéstico para el trabajador en el que se indica que no hay contagio por coronavirus asi como el haber cumplido con la cuarentena requerida y contar con el alta médica. En caso de confirmacién de diagnéstico de contagio: ¥ Si el médico tratante dispone cuarentena del trabajador o locador de servicios por sospecha de COVID-19, este ultimo justificara su inasistencia ante el empleador presentando el descanso médico correspondiente emitido por el médico tratante, pudiendo enviarse de manera digital. ¥ En caso de confirmacién el ‘seguimiento clinico a distancia ahora debera ser registrado en la ficha F300 (ficha de seguimiento) del SISCOVID-19 del MINSA. ¥ En caso de confirmacién de contagio de COVID-19, el trabajador 0 locador de servicios dejara de asistir al centro de labores, operando cl descanso médico previsto por Ley. enfermero(a) o al prevencionista de riesgos realizardn las coordinaciones para que los trabajadores 0 locadores de servicios que han sido expuestos al personal con diagnéstico confirmado de contagio pasen por la prueba de descarte en el centro médico correspondiente. ¥ Como medidas preventivas y sanitarias en el area del colaborador afectado, se ejecutaran las siguientes acciones, en coor PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Muripalided Provincial Xela. Pl meicpaed Prone 'Y CONTROL DEL COVID-19 el prevencionista del area de bienestar social y seguridad en el trabajo de la sub gerencia de personal y bienestar social : © Disponer el cierre del area por el plazo 72 horas, luego de tomar conocimiento del caso, para su desinfeccién. © Otras acciones dispuestas por las entidades competentes. e) El profesional de 1a salud debera realizar la vigilancia a factores de riesgo ergonémico y psicosociales, lo cual extendera a los trabajadores que se encuentren prestando servicios. f) Se prestaré particular atencién a la proteccién de los trabajador o locador de servicios que tengan alguna discapacidad. Para lo cual se dispondran de rampas de acceso fijas 0 portatiles para facilitar su ingreso y/o se dispondran de médulos de atencién al usuario preferentemente cercano al ingreso de la entidad. Disponer, de confirmarse algin caso positive de COVID-19, la identificacién de todas las areas donde haya estado la persona contagiada en las tltimas 72 horas, procediendo a suspender los trabajos en dichas areas y la utilizacion de los materiales, equipos y herramientas, con los que estuvo en contacto el trabajador en tanto no se desinfecten. Asimismo, el hecho se reportara a través del portal Sistema Integrado de COVID-19 - SICOVID-19. Una vez desinfectadas las areas, se reiniciarén las actividades en las mismas. (numeral 6.9, literal g de la RM 087-2020) Estos Lineamientos estan sujetos a los cambios que puedan ser derivados de recomendaciones futuras de las Autoridades Sanitarias y a la propia evolucién de la enfermedad. El coronavirus es una gran familia de virus conocidos por causar enfermedades que van desde un resfriado comin hasta manifestaciones clinicas mas severas como las observadas en el Sindrome respiratorio por el coronavirus de Oriente Medio (MERS) y el sindrome respiratorio agudo severo (SARS). En ese sentido, siguiendo las directrices del MINSA, se ha establecido el presente Plan para colaborar con la proteccién de la salud y seguridad de e ow fe sus colaboradores y visitantes, en su sede principal y sus unidades locales FS anit (2 veesueusto ee \ PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO Leones” \ Se establece el proceso para el regreso al trabajo para los trabajadores de la M.P.M.N., usuarios y locadores de servicios que estuvieron en cuarentena y no presentaron, ni presentan, sintomatologia COVID-19, nj fueron caso sospechoso 0 positive de COVID-19; y que pertenecen a un centro de trabajo que no ha continuado funciones, debido a medidas de restriccién emitidas por el gobierno en el marco de la exergencia sanitaria COVID-19. ae 2 Ps, canon pa hep 2 ts Maricipad Prove MABESCAL NIETO En casos pr SIs tEVENCION 2. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO PLAN PARA LA VIGILANCIA, 'y CONTROL Se establece el proceso de reincorporacién al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan con alta epidemiol6gica COVID-19. En esos casos leves, se reincorpora 14 dias calendario después de haber iniciado el aislamiento domiciliario. En casos moderados 0 severos, 14 dias calendario después de la alta clinica. Este periodo podra variar en funcién a las evidencias disponibles y la evaluacién del profesional de la salud. El profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo cuenta con los datos de los trabajadores y locadores de servicios con caracteristicas, con lo cual realiza el seguimiento médico de cada trabajador o locador de servicios ahora deberd ser registrado en la ficha F300 ( ficha de seguimiento ) SISCOVID-19 del MINSA . Para estos casos, la primera opcién que se aplicara sera la realizacion del teletrabajo, y en los casos que no sea posible, deberé cumplir con las mismas disposiciones para el regreso al trabajo (Ver numeral 7.1 ‘Titulo VII del presente documento), durante catorce (14) dias recibe monitoreo de sintomatologia COVID-19 y es ubicado en un puesto de trabajo no hacinado. 3. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 Durante el estado de Emergencia Sanitaria Nacional establecida por el Gobierno Nacional, la reincorporacién de trabajadores y locadores de servicio de la M.P.MLN. se realizara de manera gradual, y bajo ninguna circunstancia podran reincorporarse al trabajo presencial, aquellos que se encuentren en uno o mas de los siguientes supuestos: Edad mayor o igual a 65 afios. Obesidad con IMC de 40 a mas Hipertension arterial. Diabetes Mellitus Cancer. Enfermedad Pulmonar Cronica. Enfermedades cardiovasculares. Enfermedad o tratamiento inmunosupresion. Otras que se disponga, al término del periodo de aislamiento social KARR SAAS enatales no se puede postergar el uso de descansos pre y post-natal debido a la posibilidad que se presente mayores complicaciones. De preferencia debe) hacer \rabajo remoto, en caso no sea posible por la naturaleza de sus labores, no « Bhbicadas en Areas en exposicion al publico 4 Z re Yonpnans Prey Muricipaided Province! MARISCAL NIETO ° oo PLANPARALA VIGILANCIA: PREVENCION Y CONTROL DEL, COVID-19, 7.2 BASE LEGAL: Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias. Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizacin de la Gestién del Estado, y sus modificatorias Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clinicas Electronicas y su modificatoria. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y modificatoria. Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, asi como las demas normas complementarias y conexas vigentes, y sus modificatorias. Ley N° 29414, Ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacion y sus modificatorias, Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias. Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades y sus modificatorias. Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Bjecutivo. Ley N° 29733, Ley de proteccién de datos personales y su modificatoria, Ley N° 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. Ley N° 30885, Ley que establece la conformacién y el funcionamiento de las Redes Integradas de Salud (RIS). Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto Supremo N’ 011-2019-TR, Decreto Supremo que aprucba el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construccién. Decreto de Urgencia N° 025-2020, dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria, frente al COVID19 en el territorio nacional. Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del Coronavirus (COVID-19) en el Territorio Nacional. Decreto Supremo N° 020-2014-SA, Aprueban Texto Unico Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud. Decreto Supremo N’ 003-98-SA, Decreto Supremo que aprucba “Normas ‘Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Decreto Supremo N° 043-2016-SA, Decreto Supremo que actualiza el anexo N’ 5 del Decreto Supremo N° 009-97-SA “Reglamento de la Ley N° 26790". Decreto Supremo N’ 008-2020-SA, Decreto Supremo que declara calendario y dictan medidas de prevencién y co! & Ss Moriipalidod Province MARISCAL NIETO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PRI Y CONTROL DEL COVID-19, 4 Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del COVID-19 en el Territorio Nacional. Decreto de Urgencia N° 080-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba la reanudacion de actividades econémicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVID-19. % Decreto Supremo N* 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por Jas graves circunstancias que afectan la vida de la Nacion a consecuencia del brote del COVID-19. ‘ Decreto Supremo N° 046-2020-PCM, que precisa el Decreto Supremo N° 044-2020- PCM. ‘ Decreto Supremo N* 010-2014-VIVIENDA, Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento y modificatoria. Decreto Supremo N° 010-2020-TR, desarrolla disposiciones para el Sector Privado, sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagacién del COVID- 19, Resolucién Ministerial N° 055-2020-TR, que establece la Guia para la prevencién del Coronavirus (COVID-19) en el ambito laboral. Resolucion Ministerial N° 312-2011-MINSA, que aprueba los “Protocolos de examenes médico ocupacionales y guias de diagnéstico de los examenes médicos obligatorios por actividad”. ¢ Resolucién Ministerial N° 193-2020-MINSA, que aprueba cl Documento Técnico “Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por el COVID-19 en el Pert. Decreto Supremo N° 064-2020-PCM que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVID-19 y dicta otras medidas. Decreto Supremo N° 075-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVID-19 y dicta otras medidas. Resolucién Ministerial N° 972-2020-MINSA, que aprucba el ‘Documento Técnico “Lineamientos para la Vigilancia, prevencion y control de la Salud de los trabajadores con riesgo exposicién a COVID- 19”, Resolucién Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA, Aprueba el "Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudacion de Actividades”. Resolucién Ministerial N° 773-2012/MINSA, que aprueba la Direc Sanitaria N° 048-MINSA- DGPS-V.01, "Directiva Sanitaria * * l ‘ anasorlyses}usocusy stamps ie Fann ahi PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION so MARISCAL NIETO 'Y CONTROL DEL COVID-I9 7.3 DEFINICIONES: ¢ Aislamiento COVID-19: Procedimiento por el cual una persona caso sospechoso, reactivo en la prueba rapida o positivo en la prueba PCR para COVID-19, se le restringe el desplazamiento en su vivienda o en hospitalizacion, por un periodo indefinido, hasta recibir el alta clinica. ¢ Alta Epidemiolégica COVID-19: Alta posterior a 14 dias calendario, al aislamiento individual domiciliario o en centros de aislamiento 0 posteriores a la evaluacién clinica individual 0 alta hospitalaria segiin el documento técnico "Prevencién, Diagnéstico Y Tratamiento de Personas afectadas por COVI D-19 en el Pert” + Asintomatico: Portador de COVID -19 que no presenta ningun sintoma de enfermedad “* Centro de Trabajo: Unidad productiva en el que se desarrolla la actividad laboral de una organizacion con la presencia de trabajadores. ¢ CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD (CENSOPAS): Unidad Organica del Instituto Nacional de Salud (INS), que cumple el rol técnico en materias de salud ocupacional. + CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES (CDC): Encargada de conducir el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiologica en Salud Publica y control de brotes epidémicos y otras emergencias sanitarias en el ambito nacional. + CUARENTENA COVID-19: Procedimiento por el cual un trabajador sin sintomas de COVID-19 se le restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el periodo que el gobierno establece como medida de prevencién de contagio en el ambito nacional. Es el A aislamiento de personas durante el periodo de tiempo que cl gobierno establece como medida de prevencién de contgio en el Ambito nacional. ‘ DESINFECCION: Reduccién por medio de sustancias quimicas y/o métodos fisicos del numero de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo la salud. ¢ EMPLEADOR/A: Toda persona natural o juridica, privada o publica, que emplea a unoo varios trabajadores. CONTACTO DIRECTO: Incluye cualquiera de las siguientes situaciones : A) Persona que estuvo menos de dos metros de distancia en un caso sospechoso, probable o confirmado con la COVID-19, durante almenos 15 min, en un periodo que abarca desde 2 dias antes del inicio de sintomas (0, para casos de infeccién asintomati¢a, desde 2 dias antes de la toma de la muestra positiva) pasta” momento en que el cas6 inicia aislamiento. / / | UY (be Taare as ne at 24 | we uccounpeopancace yf) ~4"| fic uo Muricipaded Provincia! MARESCAL NIETO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION '¥ CONTROL DEL COVID-19 B) Personal de la salud que n o ha usado equipo de proteccion personal (EPP)o no aplicado el protocolo para ponerse , quitarse y desechar el EPP durante la evaluacién de un caso confirmad por la COVID-19. EPP: Equipo de Proteccién Personal. Grupos de Riesgo: Conjunto de personas que presentan caracteristicas individuales asociadas a mayor riesgo de complicaciones por COVID-19. Personas mayores de 60 afios y quienes cuenten con comorbilidades como: hipertensién arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedad pulmonar cronica, cancer, u otros estados de inmunosupresién. LIMPIEZA: Eliminacién de suciedad ¢ impurezas de las superficies utilizando agua, jabén, detergente 0 sustancia quimica. MASCARILLA: Equipo de barrera, que cubre boca 0 nariz, para reducir la transmisién de enfermedades. PRUEBA RAPIDA COVID-19: Prueba Inmunocromatografica que determina laactivacién de la respuesta inmune del paciente ¢ indica la presencia de anticuerpos en forma de Inmunoglobulinas. PRUEBA rt-PCR EN TIEMPO REAL: Por sus siglas en inglés de "Reaccién en Cadena de la Polimerasa transcriptasa reversa en tiempo real’, es una prueba que permite detectar un fragmento del material genético de un patégeno o microorganismo para el diagnostico de una enfermedad; utilizada como prueba confirmatoria de COVID-19. PROFESIONAL DE LA SALUD: Es el profesional de la Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumple la funcion de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los trabajadores, de acuerdo al (medicina y enfermeria). PROTECTOR RESPIRATORIO: EPP destinado fundamentalmente a proteger al trabajador con muy alto riesgo y alto riesgo de exposicion a COVID-19. Se consideran los protectores FFP2 0 N95 quirargicos. Puestos de Trabajo con Riesgo de Exposicién a Sars-Cov-2 (COVID-19): Son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo, que dependen del tipo de actividad que realiza, por ejemplo, la necesidad de contacto a menos de 1.50 metros con personas que se conoce 0 se sospecha que estén infectadas con el virus del SARS-Cov2, 0 el requerimiento de contacto repetido o prolongado con personas que se conoce 0 se sospecha que estén infectadas con el virus SARS- Cov2. Los niveles de riesgo de los puestos de trabajo se pueden clasificar en: © Riesgo bajo de exposicién o de precaucién: Los trabajos con un riesgo de exposicién bajo (de precaucién) son aquellos que no requieren contacto con personas que s¢ conoce 0 se sospecha que estan infectados con COVID-19 ni tienen contacto cercano frecuente a menos de 2 metros de distancia ? AY Vv mente = (ed) Ue) - hoscytn rene PLAN PARA LA VIGILANCIA: PREVENCION nanssent nzeTO 'Y CONTROL DEI, COVID-19 con el pitblico en general. Los trabajadores en esta categoria tienen un contacto ocupacional minimo con el publico y otros compaficros de trabajo, trabajadores de limpieza de centros no hospitalarios, trabajadores administrativos, trabajadores de areas operativas que no atienden clientes. © Riesgo Mediano de Exposicién: Los trabajos con riesgo medio de exposicion incluyen aquellos que requieren un contacto frecuente y/o cercano (por ej. menos de 2 metros de distancia) con personas que podrian estar infectadas con COVID-19, pero que no son pacientes que se conoce 0 se sospecha que portan el COVID-19. Por ejemplo: policias y fuerzas armadas que prestan servicios en el control ciudadano durante la emergencia sanitaria, trabajadores de limpieza de hospitales de areas no consideradas areas COVID-19; trabajadores de aeropuertos, trabajadores de educacién, mercados, seguridad fisica (vigilancia) y atencion al publico, puestos de trabajo con atencién a clientes de manera presencial como recepcionistas, cajeras de centros financieros 0 de supermercados, entre otros. © Riesgo Alto de Exposicién: trabajo con riesgo potencial de exposicién a fuentes conocidas 0 sospechosas de COVID-19; por ejemplo: trabajadores de salud u otro personal que debe ingresar a los ambientes de atencién de pacientes COVID-19, trabajadores de salud de ambulancia que transporta paciente con diagnéstico y sospecha de COVID-19, (cuando estos trabajadores realizan procedimientos generadores de aerosol, su nivel de riesgo de exposicién se convierte en muy alto), trabajadores de limpieza de rea COVID-19, conductores de ambulancia de pacientes COVID-19, trabajadores de funerarias o involucrados en la preparacién de cadaveres, cremacién o entierro de cuerpos de personas con diagnéstico 0 sospecha de COVID-19 al momento de su muerte. © Riesgo Muy Alto de Exposicién: trabajos con contacto directo con casos COVID-19; por ejemplo: trabajadores de salud que realizan la atencién de pacientes COVID-19, trabajadores de salud que realizan toma de muestra o procedimientos de laboratorio de pacientes confirmados 0 sospecha COVID-19, trabajadores de morgues que realizan procedimientos en cuerpos de personas con diagnéstico 0 sospecha de COVID-19. ¢ Regreso al trabajo post cuarentena: Proceso de retorno al trabajo posterior al cumplimiento del aislamiento social obligatorio (cuarentena) dispuesto por el Poder Ejecutivo. Incluye al trabajador que declara que no sufrié la enfermedad, se mantiene clinicamente asintomatico y/o tiene resultado de prueba de laboratorio negativa para la infeccién por COVID-19, segiin el riesgo del puesta’ de BUZO DELTATEK 5000® Ref. DT117 Caracteristieas del producto Buzo con capucha elistica. No tejido microporoso laminado DELTATEK® 5000. Cierre por cremallera con doble cursor bajo solapa adhesiva. Eléstico de ajuste en la cintura y en los tobillos. No tejido Deltatek® 5000 microporoso laminado 63 g/m? Talla: M, L, XL, XXL. Usos del producto — Riesgos © Antiestitico, ©. Biologicos quimicos particulas. Certificaciones - Normas o DIRECTIVA EPI 89/686/CEE. © EN13034:2005+A1:2009. coco 00 TIPO 6-8: Proteccién limitada contra los productos quimicos liquidos + proteccién biolégica Tipo 68. Oe SOG PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION, Municipalced Provincial So bovine 'Y CONTROL DEL COVID-19 ANEXO N° 07 SENALES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE COVID-19 (NTP 399.010- 1:2004) Piso) ies ae UME eres clot ete Rd ; ereory AS cose ry Oe CS] Pd MARESCAL NIETO. YY CONTROL DEL COVID-19 uric Prodi PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Sst ANEXO N° 08 MOCHILA FUMIGADORA MANUAL ESPECIFICACIONES: = Vatila de acero inoxidable. ~Manija de transporte Camara de presin con agitador ~ Capacidad de Tanque 201. = Boquilla Bronce. Lanza Acero Inoxidable. -Presion Max 3,5 Bar / 0.35 Mpa. - Fijador Palanca-Brazo-Lanza. ~Asa de Transport. =Peso aprox. 3.1 kg, PULVERIZADOR MANUAL. Mrcipelided Provincia Ss MARESCAL NIETO. ANEXO N° 09 JOMETRO CORI L hy | Sseou dopey — gett ek. eactt “en ¢ = = JL 1 ope — Machine key Right ee. key ‘Seine gj wy { —— Battery cover | ti ESPECIFICACIONES TECNICA CARACTERISTICAS: Medir la temperatura del cue y la superficie Memorizacion de las tltimas 34 mediciones 0 mas. Retroluminacion de tres colores: (debajo de 37.5C, muestra verde, 37.5 ~ 38C, muestra naranja; arriba . De 38C, muesira rojo) ipo de energia: SV ‘Tamafo de pantalla: 1.9 pulgadas Temperatura maxima de medicién: 49° C y menos Principio: termémetro infrarojo| ESPECIFICACIONES: Color: blanco y morado Dimension: 155 * 85 * 45 mm co, Rango de temperatura corporal: 32,0 ~ 43.02 (90.0 ~ 1092) orc recon de temperatura de superficie: 0.37 (0.67) caxnen, Pango de temperatura de superficie: 0~ 100? (32 ~ 2127) {5 o*vuncscenis Pfecision de temperatura de superficie: + 1? (+1.82) ves i X "meh “Resolucion: 0.1C 1 Tiempo de respuesta: 0.58 Distancia de medicién: 5 ~ 15 cm (2 pulgadas ~ 5.9 pulgadas) Parada automatica; 7 segundos Bateria: 2X 1 SV (incluida) aa PLAN PARA LA VIG 'y CONTROL .NCIA, PREVENCION COVED Muricipalad Provincial MMABISCAL NIETO ANEXO N° 10 PULSOXIMETRO CARACTERISTICAS Mide SpO2 y el puiso con precision Brill de pantalla ajustable ‘Apagado auotmatico Rango de medicion SpO2: 0% ~ 100% Rango de medicion Precisién: 70% ~ 100%: + 2% Rango de medicion de PR: 30bpm ~ 2508pm ci PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Murieipalided Provincia, Pan te a Se care '¥ CONTROL DEL COVID-I9 ANEXO N° 11 PLANOS DE SENALIZACION PREVENCION Y CONTROL DEL COVID - 19 ESTACIONAMIENTO. J \ y; PLANTA SEMISOTANO. Provincial MARISCAL NIETO Mariipoided ‘SEGUNDO NIVEL ‘Muriipolided Provincial MARISCAL NIETO. PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Murcipalided Provecal LANCIA. cecal NICTO 'Y CONTROL DEL COVID.19 OfvaVaL TANG GVOrIADAS A IVID0S UVISANAIM Sd VERY fs}3/83/3]S18(3 5/3]5 313) /8|3]8|8|5)3 SIS) SIs Sie} s/S\a SSR RIA SIRS S313 -a1109 120 TOULOD soa WORF MSE eT A Ne a. Sauoavrvavul aa YNIWON CIN OXANV CB 4 OFVEVUL 14 NF AVaRIAOAS A TVIDOs UVISANAIA Ja VERY rae | arene [ rose oxen | = ‘orleo are cxoznoico | ezeeneso | x ae pares wea a VER WALSHE aE ese wees "FUONIN oa WALIMEuO VORA ~ ‘nen ca ‘ova se] — vow s-an.o9 13a 1OMIxOD NOI INa ORV HSI VTVUYA NVTE ZO AVUADY UVINO XAT" IAL eo SE GoE Ao o DIVEVUL TANT AVORINDAS A TVIDOS HVASINAI AA VIIV oeragenm) [omy ctegeu tenennes tenia | HOT | cet on @-a1\99 124 TORIOD & sop Sa SLT aia Is os & OfVaVL Ta Na VERIADAS A TVID0S UVASANAI IA VERY [ores [axel ‘oma 3 [Feros sees era sa ce ae eS non 3. xahaa | 8 eee 9 zeae ‘camer = czhso | eae ‘omnes =o waco steer ‘osnatar 3 reset eee ae ‘orn 3 (Coenen wesc Sem so] achat weer ed 0 Grapes eaters "won 3 coszhelee | sara ams waves | etethafa ares 30 eee wee ‘ora oe [secre eer oa 30 rcs eee ‘soma = toes ea carries 3 taacces | exatane on Ea ‘Soest enema tf rene = ) SSE 6t-a1\o9 14a ToaLxo> & aE NOINTSHE VIDS ST VIVE SY TS me Orvavall 14 NA avaniaDas A IvID0s ochre wee gee [ares [enema ozs es oc eet soxorisyso | oxacrayso | x | sraryo> 130 ToxIs09 & NOIDNAATIE IDK TION VIVRE SVT OfVEVYL TANT GVARIIDAS A TVIDOS HV.LSANATA fl VENV p| ZAMD AV MND AVINO XA'TV" BL (BEEF — a af is & Sod) Hod F ns ec vii ows - ease nem EUR BTT Souk xa oro sons ethers Sonn ees ean oT [aeenerso| sae aR eae “yaa eore exeemern | eee ene oe [ieee t _ a. ‘za + ashy A zs eR WOVEN ee act enna = zona | exetato | ‘ven 9 s00n 9 ona rs san0 131011409 5 eB, 00 TDSUN are OrvavaiL TANA aVanHOAS A TVID0S wVASANaIA a VIN We © pe) 4 Cog | ; L ZNID AVINDV AYO XAT IL tod oayoRVTa ee & sea1yo0 130 1041409 4 NOINTATHA VION HOLA PT PAVE SVT OfVaVALL TANT aVaRIADAS.A a -VLSANAIA Id VEUY, sbaiyo> 130 T0109 & NODA VION IIDTA PT FRYE SYA OfVaVALL TA NA_GVARINDAS ATVIDOS AVLSANTIA 3d VaXY 6-01.09 130 TOHIx09 & NO1ONTAINE'VDAV DIN VT PUA STE OrvaveLL Ta NF GVGIIADAS A1VIDOS AVISANSIE JO VAY OrvavalL Ta Na aVanin9as 4 1WID0s V1saNaIe 30 Vay fos jp EO ANTON KO NAV 91, alod OaVuORVTa cee, ih [ / } 72 QA 2 % Pra j i Sratr92 Tea Tox09 + Fee 8 IRR ISIRIRRIS|R IR /SIRRIeIaIsie alelealela ele =i ‘ons evanco Leemigowe> 12 evan.o> 120 1011909 4 Sonseatnd aw ensn eee cee Sy Var AV UADV AVNO XIV OAL 210d OavwoaVTA OrvaVUL Ta Sa avaRInDas 4 TVIDOS UV |SaNaIG aa Va 5 Dod & Geo fe ee an eezfe { ota eres 1 te roves TS fame oka safe rote rE a cere Tones ‘reas Tween cso pn vO cron ions a Z DoT hn t Sow sroereas outa He ‘ras ——sxonrs aan sane “wont sate [sane i wate 68-a1\09 13a TOUL0D & NOIDNEAIUE PAVIA PT PaVd SYTE RIRIAIRIR aleiele|elelelalelalelalleia| ; Pelee RIB eran09 tua toM1309 4 eB oA ors wee OfVaVAL Ta NT GVGRINDAS A TVID0S WVISANAIA Id VEY f ey IVINO X@1V OL, ™~ a. HY) Boh fOr sd) Baltficg'. (Css j ‘Seen: we en £ (Pome aes | oer [sermaerrawe: ‘ona ~carasox cane wana —or [trouver | emus x — “rons nai ‘aril [Cmte | ee sf x Sirs ‘won vivo) wish ———wan 6 (Cneasars | errs x Texrouae “wore ivan os) anova [rosea eeeesote—|— nro “yen une) sosnrwol_——s¥o¥en scaii09 1201011809 5 Be Ssh ene ADT

You might also like