You are on page 1of 1
UVM LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES Docente: Lilia Lucia Valencia Rodriguez Alumno: Diego Ramirez Garcta ANALISIS CRIT HIST ARQ ll UAT a reas Ava Ea Ta DE LOS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS RENTTHIIS ARQUITECTURA CLASICA Estilo arquitecténico que conocemos por tener caracteristicas de la antigua Grecia y Roma, No existen dates certeros sobre cuando comencé la arquitectura clasica, pero seublca en la misma época en que se cred la escritura formal Desde el afio 323 a. hasta el 146 de nuestra era, el apogeo de la Grecia cldsica dio coma frutos a monumentales edificios con columnas doricas, corintiasy j6nicas. La arquitectura neocldsica era més ordenada y menos grandiosa que la barroca, aunque la linea divisoria entre ambas puede ser borrosa, Se asemejaba mucho a las drdenes arquitecténicas griegas, con una excepcién obvia: en la antigua Grecia no habia cipulas. La mayoria de los techos eran planas. El edificio necelésico tiene forma simétrica, altascolumnas, un _pedimento triangular. . CARACTERISTICAS El elemento mas emblematico son las columnas, son partes muy importantes de las estructuras cldsicas, especialmente en la fachadao el frente. El arco es un elemento de la arquitectura clasica que es Gnicamente romana, no griega Los arquitectos ramanos_utilizaron materiales fuertes que eran mds ligeros que la Piedra, como el hormigén, para crear grandes areos y cipulas que dispersaban el peso y reducian la necesidad de estructuras de soporte interiores. ARQUITECTURA NEOCLASICISTA La arquitectura neoclsica es un estilo arquitecténico desarroliado a partir del movimiento neoclisico de mediados del siglo XVIll, El surgimiento de la arquitectura neoclésica se trata, por tanto, de un estilo derivado principalmente de la arquitectura de la antigiiedad clasica.La arquitectura neocldsica es la heredera de [a arquitectura cldsica, teorizada por el antiguo arquitecto Vitruvio (siglo 1 aC. EL neaclasicismo en la arquitectura, sefialé un retorno de como se relaciona el racionalismo con [a arquitectura neoclisica después del barroco extravagante, y de la frivolidad decorativa del rococd, CONCLUSION la | mismo

You might also like