You are on page 1of 3

ACTIVIDAD

CUADRO COMPARATIVO: LA TRANSICIÓN BARROCO-NEOCLÁSICO

Fecha:30/04/2023
Nombre del estudiante: Diego Ramírez García
Nombre del docente: Lilia Lucia Valencia Rodríguez

En esta actividad identificarás las diferencias entre la arquitectura barroca, que ponía énfasis en el ornamento y en el efectismo de las formas
para expresar el dominio de la técnica y la arquitectura neoclásica, que pretendía eliminar los excesos decorativos y prefería revelar, por medio
del claro uso de los elementos estructurales, la función del edificio.

Instrucciones: Elige un ejemplo de un edificio del barroco y uno del neoclasicismo, completa la información y después, elabora un croquis a
mano alzada para cada uno y colócalo en la última columna.

Expresión Escala Materiales Estructura Ornamentación Estética Ejemplo


arquitectónica
Barroco La basílica tiene 220 Se utilizó roca La plaza de San Pedro El interior de San El templo es el
metros de longitud, y sedimentaria a base de se compone en realidad Pedro contiene una resultado de los
Basílica de San su interior mide casi cal llamada travertino. de dos plazas gran cantidad de proyectos
210 metros. La Era muy duradera y tangentes, una de tesoros de mármol y entrecruzados de
Pedro
superficie total del tenía una gran forma trapezoidal y bronce de los más distintos autores,
edificio y sus resistencia. El equipo otra elíptica. La plaza grandes escultores quienes trataron
-Donato alrededores es de de construcción utilizó trapezoidal se cierra del Renacimiento , de poner en
Bramante, aproximadamente el travertino extraído hacia nuestro frente obras como la Piedad práctica en esta
Maderno, 22,000 m2. El interior de Tívoli, una ciudad reduciendo (1500) de Miguel obra sus propias
Rafael, Miguel tiene una superficie rica en minerales cerca ópticamente la fachada Ángel, así como concepciones
Ángel, Gian de 15,160 metros2. El del Vaticano. Cuando el de Maderno y logrando esculturas barrocas , estéticas,
Lorenzo Bernini diámetro interior de Papa Julio II pidió al que los espectadores como el baldaquino o combinándolas
la cúpula, diseñada es diseñador que redujera situados en la plaza el dosel ceremonial con las de los
de 41,47 metros. el costo, Bramante elíptica perciban la sobre el altar mayor, papas. Dos
limitó el uso del concepción original de y la tradicional concepciones
travertino y exploró la cúpula de Miguel Cátedra de San Pedro diferentes se
alternativas como el Ángel. ( Cathedra Petri ), encuentran en la
ladrillo. El mármol fue ambas diseñadas por basílica: la idea de
otro ingrediente Las columnas se Bernini , y la escultura la planta centrada
importante. encuentran organizadas neoclásica (como la de cruz griega y la
radialmente en torno al estatua de mármol de la planta de
punto de generación de del Papa Pío VI) por cruz latina. De
la elipse, creando un los más grandes alguna manera, la
espacio desbaratado escultores neoclásicos planta actual del
ópticamente. Un eje de Europa, como el edificio conjuga
tetrástilo de columnas genio italiano Antonio ambas
pareadas rompe la Canova (1757-1822). propuestas.
monotonía de los También contiene
tramos medios. numerosas tumbas
papales adornadas
con estatuas de
mármol y relieves,
como la Tumba del
Papa León XI (1634-
44) de Alessandro
Algardi (1598-1654),
así como mosaicos y
metales preciosos.
Neoclasicismo Este edificio tiene Los materiales Su estructura es de La Madeleine se Es un ejemplo
una longitud de 108 empleados para su piedra y su cubierta de encuentra como uno neoclásico que
IGLESIA DE LA metros, es 43 construcción son piedra bronce. En el exterior de los mejores hace un buen
como principal en el del edificio tiene una ejemplos neoclásicos trabajo en
MADELEINE metros de ancho,
exterior mientras que estructura trilítica, en la ciudad de Paris. retomar aquellos
con una altura de
en el interior se usa compuesta por A pesar de ya no temas principales
-Pierre- 30 metros y está mármoles de diferentes columnas y dinteles. En contar con la en la arquitectura
Alexandre rodeado por 53 colores para el el interior del edificio se ornamentación que de la griega
Vignon, Pierre columnas corintias. revestimiento de las adopta un sistema de se acompañó a la idea antigua y romana.
Contant d’lvry, paredes, dorados para cupulas y paredes de de Napoleón, su
Jacques-Marie los frisos, capiteles y carga. conjunto
Huve, demás detalles, madera arquitectónico sigue
Guillaume- para el pulpito y el teniendo un diseño
órgano. que requiere emplear
Martin Couture
y recuperar el antiguo
esplendor de la
arquitectura clásica
para conmemorar los
hechos recientes en
la historia.
Graba una cápsula de audio de por lo menos 5 minutos donde analices los cambios que observas entre estos dos movimientos arquitectónicos.
Puedes desarrollar tus ideas en torno a las siguientes cuestiones:

- ¿Existe un rompimiento claro entre estos dos movimientos pertenecientes a la edad moderna?
- ¿Las diferencias entre ellos son radicales?, ¿cuáles son los elementos que los distancian?
- ¿Cuál es la importancia de la forma del edificio para cada uno de los movimientos?
- ¿Cuál es la trascendencia del ornamento en cada uno de los movimientos?, ¿cómo se expresa en cada uno de ellos?
- ¿La estructura del edificio es más clara en un movimiento que en otro?
- La materialidad del edificio se convierte en una escenografía que está realmente sustentada por las nuevas técnicas constructivas, lo que
conlleva a lograr escalas mucho más importantes al construir, ¿qué diferencias encuentras en estos aspectos entre barroco y neoclásico?
- ¿Cómo se concilia la contradicción de que la forma del edificio es clara al ser despojada de los excesos ornamentales, pero al mismo tiempo
el edificio es disfrazado para emular a la arquitectura clásica?

Coloca aquí el enlace de descarga de la cápsula: https://youtu.be/F2VC9D2_Rss

REFERENCIAS:

• Juan Lázara. (Productor). (29 de mayo de 2018). 197 Introducción al neoclasicismo por el Prof. Juan Lázara
[Archivo de video].Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=66ZsgnyKKpo&list=PL_B00if8qn2pYBlvwYnhNEREfdUIkR-Of&index=8
• Juan Lázara. (Productor). (29 de mayo de 2018). 199 Arquitectura neoclásica por el Dr. Juan Lázara [Archivo
de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Lnw_73lXlM&list=PL_B00if8qn2pYBlvwYnhNEREfdUIkR-Of&index=7
• Blanco, D. (2021, 15 octubre). < El Arco del Triunfo para el arte conceptual=. Hoy Digital. Recuperado 23 de
octubre de 2022, de https://hoy.com.do/el-arco-del-triunfo-para-el-arte-conceptual/
• Pura, A. (2022, 24 marzo). El Arco del Triunfo de París. Arquitectura Pura. Recuperado 23 de octubre de
2022, de https://www.arquitecturapura.com/el-arco-del-triunfo-de-paris-historia/
• Imaginario, A. (2020a, junio 15). Arquitectura barroca: características y estilo. Cultura Genial. Recuperado 23
de octubre de 2022, de https://www.culturagenial.com/es/arquitectura-barroca/

You might also like