You are on page 1of 11

PLAN DE INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA

Nombre del Paciente: Nicolas Guerrero

Edad: 7 años

Ocupación: Estudiante

Diagnóstico Fonoaudiológico: Disfonía mixta calidad de voz predominante ronquera


severo según Rasati.

Indicaciones Iniciar terapia fonoaudiológica para lograr mejorar la


calidad de su voz.

Formulado por: Constanza Salazar

Rotativa de Internado: 3° rotativa

Criterios de intervención: Funcional

Modalidad: Directo

Abordaje: Terapia fisiológica e higiénica

Tutor: Jorge Aburto

I. OBJETIVO/S GENERAL/ES:
1. Que el usuario logre una mejor calidad vocal que le permita comunicarse
funcionalmente en el ámbito escolar y familiar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Que el usuario logre disminuir conductas de abuso vocal.
2. Que el usuario reconozca estructuras implicadas en el proceso fonatorio.
3. Que el usuario logre realizar variaciones de tono.
4. Que el usuario logre aumento de movilidad de la cubierta.
5. Que el usuario logre un adecuado balance de los tres subsistemas implicados en la
producción vocal.
6. Que el usuario logre disminuir la tensión al fonar.
7. Que el usuario logre disminuir la fatiga vocal.
PRIMERA SESIÓN / 23-06-2022

Objetivos específicos:

1.- Que el usuario reconozca estructuras implicadas en el proceso fonatorio.


2.- Que el usuario descubra sensaciones y sonidos cómodos.
3.- Que el usuario logre realizar variaciones de tono.
4.- Que el usuario logre eliminar conductas de abuso vocal.

Se comenzará realizando rapport con el paciente, preguntándole cómo ha


TERAPIA
estado durante la semana, cómo le ha ido en el colegio y como ha estado su
INDIRECTA voz. 5-10 min.

1. Mediante un video informativo se le enseñara al paciente las estructuras


implicadas en el proceso fonatorio e imágenes asociadas a nódulos vocales
para que conozca sobre su patología.
TERAPIA
DIRECTA 2 . A través de la producción de todas las vocales y onomatopeyas se buscan
aquellos sonidos que se le haga más fáciles y cómodos al paciente para
utilizarlas en las próximas sesiones de intervención. Siendo capaz de describir
aquellas sensaciones asociadas.

3. Se solicita al usuario realizar glissandos ascendentes y descendentes con


vocal /u/ e /i/.

- Enfriamiento con vibración lingual a través del juego mediante una


competencia entre usuario y terapeuta.

4. Se le solicita al paciente eliminar ciertas conductas de abuso vocal en las que


debe evitar gritar y realizar sonidos que produzca de forma forzada mediante
explicación de las consecuencias que podrían traer consigo.

Descripción Puntuación

Logrado Logra comprender las estructuras implicadas x


en el proceso fonatorio.
En desarrollo Logra comprender las estructuras implicadas
en el proceso fonatorio parcialmente.

No logrado No logra comprender las estructuras


implicadas en el proceso fonatorio.

Descripción Puntuación

Logrado Logra la producción de vocales y x


onomatopeyas solicitadas, siendo capaz de
describir sensaciones asociadas.

En desarrollo Logra la producción de vocales y


onomatopeyas solicitadas y describe
sensaciones parcialmente

No logrado No logra la producción de vocales y


onomatopeyas solicitadas siendo incapaz de
describir sensaciones asociadas.

Descripción Puntuación

Logrado Logra la producción de glissandos ascendentes


y descendentes con vocal /u/ e /i/.

En desarrollo Logra glissandos ascendentes y descendentes x


con vocal /u/ e /i/ parcialmente.

No logrado No logra glissandos ascendentes y


descendentes con vocal /u/ e /i/.
SEGUNDA SESIÓN / 30-06-2022

Objetivos específicos:

1. Que el usuario logre disminuir conductas de abuso vocal.


2. Lograr aumento de movilidad de la cubierta.
Se comenzará realizando rapport con el paciente, preguntándole cómo ha
TERAPIA
estado durante la semana, cómo le ha ido en el colegio y como ha estado su
INDIRECTA voz.

1. Se debe corregir cualquier conducta fonotraumática que haya realizado


fuera de la sesión. 5 a 10 minutos.

- Calentamiento con una /m/ en TMH y luego subiendo medio tono.


Durante 15 minutos.
2. Mediante el juego se pegan nubes que simulan un glissando ascendente
TERAPIA y con ayuda de un avión el menor debe ser capaz de seguir el recorrido
DIRECTA y mantener una /u/ en registro agudo, durante 10 min. Luego se utiliza
vocal feel para realizar hiperagudos durante 10 min.
- Enfriamiento con vibración lingual descendente con ayuda del avión
para llegar a registros más graves.

Descripción Puntuación

Logrado Logra eliminar conductas fonotraumáticas.


En desarrollo Logra eliminar conductas fonotraumáticas x
ocasionalmente.

No logrado No logra la eliminación de conductas


fonotraumáticas.

Descripción Puntuación

Logrado Logra realizar calentamiento de forma correcta x

En desarrollo Logra realizar calentamiento incompleto y con


dificultad.

No logrado No logra la realización del calentamiento.

Descripción Puntuación

Logrado Logra producción de glissandos ascendentes


siguiendo la estructura.

En desarrollo Logra producción de glissandos ascendentes x


sin seguir la estructura.

No logrado No logra producir glissandos ascendentes ni


seguir la estructura.

Descripción Puntuación

Logrado Logra producción de glissandos ascendentes


siguiendo la estructura.

En desarrollo Logra producción de glissandos ascendentes x


sin seguir la estructura.

No logrado No logra producir glissandos ascendentes ni


seguir la estructura.
TERCERA SESIÓN / 05-07-2022

Objetivos específicos:

3. Que el usuario logre disminuir conductas de abuso vocal.


4. Que el usuario logre describir sensaciones asociadas al ejercicio.
5. Lograr aumento de movilidad de la cubierta.
Se comenzará realizando rapport con el paciente, preguntándole cómo ha
TERAPIA
estado durante la semana, cómo le ha ido en el colegio y como ha estado su
INDIRECTA voz.

3. Se debe corregir cualquier conducta fonotraumática que haya realizado.


5 a 10 minutos.

- Calentamiento con vibración lingual a través del juego mediante una


competencia entre usuario y terapeuta. Durante 10 minutos

2/3. Mediante el juego se pega un dibujo de una carretera que simula un


TERAPIA
DIRECTA glissando ascendente y con ayuda de un auto el menor debe ser capaz de seguir
el recorrido y mantener una /u/ en registro agudo, supervisando y corrigiendo
la manera de realizar correctamente el ejercicio siguiendo la estructura, durante
10 min. Luego se utiliza vocal feel para realizar hiperagudos durante 10 min.

- Enfriamiento con una /u/l descendente con ayuda del auto para llegar a
registros más graves.

Descripción Puntuación

Logrado Logra eliminar conductas fonotraumáticas.

En desarrollo Logra eliminar conductas fonotraumáticas x


ocasionalmente.

No logrado No logra la eliminación de conductas


fonotraumáticas.

Descripción Puntuación

Logrado Logra producción de glissandos ascendentes x


siguiendo la estructura.
En desarrollo Logra producción de glissandos ascendentes
sin seguir la estructura.

No logrado No logra producir glissandos ascendentes ni


seguir la estructura.

CUARTA SESIÓN / 07-07-2022

Objetivos específicos:

1. Que el usuario logre disminuir conductas de abuso vocal.


2. Lograr aumento de movilidad de la cubierta.

Se comenzará realizando rapport con el paciente, preguntándole cómo ha


TERAPIA
estado durante la semana y como ha estado su voz.
INDIRECTA
1. Se debe corregir cualquier conducta fonotraumática que haya realizado
fuera de la sesión. 5 a 10 minutos.

- Calentamiento con vibración lingual y consonante /m/ subiendo medio


tono desde su TMH.

2. Mediante plataformas de colores de distintos tamaños se le solicita al


TERAPIA
DIRECTA usuario que vaya subiendo de tonos hasta llegar a tonos agudos. 15 minutos.

2.Mediante variaciones de tono con la guía del teclado desde su tono


medio hablado a un registro falsete cómodo 15 min.

- Enfriamiento con vibración lingual descendente con ayuda del auto para
llegar a registros más graves. 5 minutos.

Criterio de logro: 80%


Descripción Puntuación

Logrado Logra realizar correctamente 10/12 intentos.

En desarrollo Logra realizar 10/12 intentos. x

No logrado Logra realizar menos de 8/12 intentos.


Descripción Puntuación

Logrado Logra variaciones de tono

En desarrollo Logra variaciones de tono parcialmente x

No logrado No logra variaciones de tono.

SEPTIMA SESIÓN 08-09-2022

Objetivos específicos:

1.Que el usuario logre disminuir conductas de abuso vocal.


2.Lograr aumento de movilidad de la cubierta.
Se comenzará realizando rapport con la mamá, preguntándole cómo ha estado
TERAPIA
durante la semana y como ha estado su voz.
INDIRECTA
1.Se debe corregir cualquier conducta fonotraumática que haya realizado fuera
de la sesión. 5 a 10 minutos.

2. Calentamiento con vibración lingual, subiendo medio tono desde su


TMH
Mediante dibujos de colores se le solicitará al usuario que vaya
TERAPIA subiendo de tono hasta llegar a agudos (15 minutos).
DIRECTA 3. Mediante variaciones de tono con la guía del teclado desde su TMH a
un registro falsete cómodo (15 minutos).
4. Enfriamiento con vibración lingual descendente con la ayuda de motos
de diferentes tamaños para llegar a registros mas bajos.

Descripción Puntuación

Logrado Logra realizar 10/13 intentos

En desarrollo Logra realizar 8/13 intentos x

No logrado Logra realizar menos de 6/13intentos

Descripción Puntuación

Logrado Logra variaciones de tonos


En desarrollo Logra variaciones de tonos parcialmente x

No logrado No logra variaciones de tonos

Octava SESIÓN 13-09-2022

Objetivos específicos:

1.Que el usuario logre disminuir conductas de abuso vocal.


2.Lograr aumento de movilidad de la cubierta.
Se comenzará realizando rapport con la mamá, preguntándole cómo ha estado
TERAPIA
durante la semana y como ha estado su voz.
INDIRECTA
1.Se debe corregir cualquier conducta fonotraumática que haya realizado fuera
de la sesión. 5 a 10 minutos.

1. Calentamiento con una /m/ en TMH y luego subiendo medio tono.


Durante 15 minutos.
2. Mediante variaciones de tono con la guía del teclado desde su TMH a
TERAPIA un registro falsete cómodo (15 minutos
DIRECTA 3. Mediante el juego se dibujarán nubes que simulan un glissando
ascendente debe ser capaz de seguir el recorrido y mantener una /u/ en
registro agudo, durante 10 min
4. Enfriamiento con vibración lingual descendente con ayuda de la moto
para llegar a registros más graves

Descripción Puntuación

Logrado Logra realizar 10/15 intentos

En desarrollo Logra realizar 8/15 intentos x

No logrado Logra realizar menos de 6/15 intentos

Descripción Puntuación

Logrado Logra variaciones de tonos

En desarrollo Logra variaciones de tonos parcialmente x


No logrado No logra variaciones de tonos

Novena SESIÓN 22-09-2022

Objetivos específicos:

1.Que el usuario logre disminuir conductas de abuso vocal.


2.Lograr aumento de movilidad de la cubierta.
Se comenzará realizando rapport con la mamá, preguntándole cómo ha estado
TERAPIA
durante la semana y como ha estado su voz.
INDIRECTA
1.Se debe corregir cualquier conducta fonotraumática que haya realizado fuera
de la sesión. 5 a 10 minutos.

1. Calentamiento con una /R/ en TMH y luego subiendo medio tono.


Durante 10 minutos.
2. Mediante variaciones de tono con la guía de un video con sonido de
TERAPIA carro de bomberos deberá de realizar el sonido con teclado desde su
DIRECTA TMH a un registro falsete cómodo (15 minutos)
3. Mediante el juego visi-pitsh se realizarán glissando ascendentes con
mantenimiento de una /u/ en registro agudo, durante 10 min
4. Enfriamiento con vibración lingual descendente con ayuda de la moto
para llegar a registros más graves

Descripción Puntuación

Logrado Logra realizar 10/16 intentos

En desarrollo Logra realizar 8/16 intentos


No logrado Logra realizar menos de 6/16 intentos

Descripción Puntuación

Logrado Logra variaciones de tonos

En desarrollo Logra variaciones de tonos parcialmente

No logrado No logra variaciones de tonos

You might also like