You are on page 1of 8

Finanzas Administrativas 2

Técnicas de evaluación de proyectos TAREA 5

Instrucciones generales: Desarrolle las actividades indicadas y suba un (1) único archivo con todas
sus respuestas teóricas y prácticas a evaluanet.galileo.edu. Trabaje de forma ordenada e identifique
claramente cada ejercicio.

Teoría
Conteste lo que se pide:
De acuerdo a los conceptos presentados, escriba la definición que corresponda, luego de estudiar
responsablemente el capítulo.
1. ¿Qué es una inversión de capital?
Son desembolsos de fondos que generan beneficios durante un periodo mayor a un año: por ejemplo, la
construcción de una bodega, la compra de un vehículo, sustituto de maquinaria.
2. Defina dos de los pasos del proceso de inversiones

1. Surgimiento de propuestas: las ideas de inversiones de capital pueden surgir en cualquier nivel de
una organización, pero son evaluadas y autorizadas por gerencia general.
2. Implementación: después de la autorización se implementa el o los proyectos que generen mayor
beneficio. Los desembolsos se realizan por lo general en gases.

3. Defina qué es el período de recuperación de una inversión

El periodo de recuperación de la inversión es el tiempo requerido para que una compañía recupere la
inversión inicial de un proyecto, calculado a partir de las entradas de efectivo.
4. ¿Qué variable no evalúa el período de recuperación?
El valor del dinero en el tiempo.
5. ¿Cuál es la principal debilidad del período de recuperación?
Que no puede determinarse al considerar la meta de maximización de la riqueza porque no se basa en
el descuento de los flujos de efectivo para decidir si estos incrementan el valor de la empresa.
6. Defina qué es el valor presente (VP)
Es la estimación del valor que tendrá una inversión. Consiste en determinar el valor presente que
generan los flujos de efectivo en el tiempo a una tasa de interés dada, llamada también tasa de
descuento.
7. ¿Qué es el valor presente neto (VPN)?
Es el método más conocido para evaluar proyectos de inversión a largo plazo, ya que permite
determinar si una inversión cumple con el objetivo básico financiero: Maximizar la inversión.
8. ¿Qué es el índice de rentabilidad?
Es igual al calor presente de las entradas de efectivo dividido entre las salidas iniciales de efectivo.
9. Si el valor presente neto es mayor a cero, ¿acepta o rechaza el proyecto?; ¿por qué?
Si es mayor a cero se acepta, ya que significa que obtendremos un resultado positivo en la inversión de
este proyecto. Si es igual a cero, alcanzaremos el punto de equilibrio, es decir, que no obtendremos ni
pérdidas ni ganancias.

Página 1 de 8
Finanzas Administrativas 2
Técnicas de evaluación de proyectos TAREA 5

10. ¿Qué significa cuando el índice de rentabilidad es mayor a 1?


Significa que el valor presente de las entradas de efectivo es mayor que el valor absoluto de las salidas
de efectivo, de modo que un índice de rentabilidad mayor que 1 corresponde a un valor presente neto
mayor que cero.

Práctica
Desarrolle los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1

La administración de la empresa “Tejidos Industriales S. A.” se encuentra en el proceso de evaluar


y seleccionar dos proyectos de inversión de capital. El primero consiste en la compra de un vehículo
de reparto con una inversión inicial de Q80,000.00; el segundo en la ampliación de la bodega en las
instalaciones de la fábrica con una inversión inicial de Q75,000.00; ambos proyectos tienen el mismo
nivel de riesgo. El costo de capital de la empresa es del 12%. Los flujos de efectivo se presentan a
continuación

VEHÍCULO DE CONSTRUCCIÓN
REPARTO DE BODEGA
Inversión Inicial Q. (80,000.00) Q. (75,000.00)
Año de inversión Entradas de efectivo operativas
1 Q. 25,000.00 Q. 31,000.00
2 Q. 25,000.00 Q. 28,000.00
3 Q. 25,000.00 Q. 29,000.00
4 Q. 25,000.00 Q. 21,000.00

Página 2 de 8
Finanzas Administrativas 2
Técnicas de evaluación de proyectos TAREA 5

1. Calcule el período de recuperación de la inversión de cada proyecto


2. Calcule el valor presente neto de la inversión de cada proyecto
3. Calcule el índice de rentabilidad de cada proyecto
4. Razone sus respuestas

Vehículo de Reparto Construcción de Bodega


Inversión Inversión
-Q 80,000.00 Costo Capital 12% -Q 75,000.00 Costo Capital 12%
Inicial Inicial

Año de Valor Presente Año de Valor Presente


Flujo Efectivo Flujo Efectivo
Inversión Neto Inversión Neto

1 Q 25,000.00 /(1+0.12)^1 Q 22,321.43 1 Q 31,000.00 /(1+0.12)^1 Q 27,678.57


2 Q 25,000.00 /(1+0.12)^2 Q 19,929.85 2 Q 28,000.00 /(1+0.12)^2 Q 22,321.43
3 Q 25,000.00 /(1+0.12)^3 Q 17,794.51 3 Q 29,000.00 /(1+0.12)^3 Q 20,641.63
4 Q 25,000.00 /(1+0.12)^4 Q 15,887.95 4 Q 21,000.00 /(1+0.12)^4 Q 13,345.88
Suma Q 75,933.73 Suma Q 83,987.51
(-)FE Q 80,000.00 (-)FE Q 75,000.00
VPN -Q 4,066.27 VPN Q 8,987.51
TIR 0.95 1.12
Periodo De Recuperación 3.20 3 año 2 meses Periodo De Recuperación 2.45 2 años 4 meses

En este caso, en cuanto al VPN, el proyecto de construcción es más viable, debido a que el valor es mucho
mayor que el del vehículo de reparto, lo que hará un mejor rendimiento del capital. Este mismo proyecto tiene
un TIR bastante confiable, dando un punto extra a la construcción de bodega y con el cual se debería optar,
debido también al periodo de recuperación, el cual es más corto que la compra de un vehículo de reparto.

Ejercicio 2

La empresa “La Madre Naturaleza, S. A.” usa un período de recuperación máximo de 6 años para
la elección de sus proyectos. Actualmente debe elegir uno entre dos proyectos. El proyecto Caoba
requiere una inversión inicial de Q38, 000.00; el proyecto Cedro requiere de una inversión inicial de
Q26, 000.00. Con los flujos de efectivo esperados de cada proyecto, calcular el período de
recuperación.

Página 3 de 8
Finanzas Administrativas 2
Técnicas de evaluación de proyectos TAREA 5

Entradas de efectivo esperadas

Año Caoba Cedro

1 9,000.00 6,000.00
2 9,000.00 6,000.00
3 10,000.00 8,000.00
4 6,000.00 6,000.00
4,000.00 5,000.00

Año de Año de
Proyecto Caoba Proyeto Cedro
Inversion Inversion
0 -Q 38,000.00 -Q 38,000.00 0 -Q26,000.00 -Q 26,000.00
1 Q9,000.00 -Q29,000.00 1 Q6,000.00 -Q 20,000.00
2 Q9,000.00 -Q20,000.00 2 Q6,000.00 -Q 14,000.00
3 Q10,000.00 -Q10,000.00 3 Q8,000.00 -Q 6,000.00
4 Q6,000.00 -Q4,000.00 4 Q6,000.00 Q -
5 Q4,000.00 Q0.00 5 Q5,000.00
5 4
Periodo de Recuperacion Periodo de Recuperacion
años años

Página 4 de 8
Finanzas Administrativas 2
Técnicas de evaluación de proyectos TAREA 5

Ejercicio 3

La corporación “UG” está evaluando tres proyectos de inversión. Tiene una tasa del 17% como
costo de capital y los flujos de efectivo de cada proyecto se muestran a continuación.

Proyecto X Proyecto M Proyecto A

Inversión inicial 42,000.00 42,000.00 42,000.00

Año Entradas de efectivo

1 14,000.00 7,000.00 7,000.00


2 14,000.00 10,000.00 11,000.00
3 14,000.00 14,000.00 14,000.00
4 14,000.00 11,000.00 6,000.00
5 14,000.00 9,000.00 4,000.00

1) Calcule el período de recuperación de la inversión de cada proyecto. ¿Qué proyecto es


mejor para invertir?
2) Calcule el valor presente neto (VPN) de cada proyecto.
3) Calcule el índice de rentabilidad de cada proyecto.
4) ¿Qué proyecto recomendaría usted, y por qué?

Página 5 de 8
Finanzas Administrativas 2
Técnicas de evaluación de proyectos TAREA 5

Año de
Inversion PROYECTO X

0 -Q 42,000.00 -Q 42,000.00 /(1+0.17)^0


1 Q14,000.00 -Q28,000.00 /(1+0.17)^1 Q11,965.81
2 Q14,000.00 -Q14,000.00 /(1+0.17)^2 Q10,227.19
3 Q14,000.00 Q0.00 /(1+0.17)^3 Q8,741.19
4 Q14,000.00 /(1+0.17)^4 Q7,471.10
5 Q14,000.00 /(1+0.17)^5 Q6,385.56
Periodo Recuperacion 3 años
Suma Q 44,790.85
(-)FE Q 42,000.00
VPN Q 2,790.85
TIR 1.07
Año de
Inversion PROYECTO M

0 -Q 42,000.00 -Q 42,000.00 /(1+0.17)^0


1 Q7,000.00 -Q35,000.00 /(1+0.17)^1 Q5,982.91
2 Q10,000.00 -Q25,000.00 /(1+0.17)^2 Q7,305.14
3 Q14,000.00 -Q11,000.00 /(1+0.17)^3 Q8,741.19
4 Q11,000.00 /(1+0.17)^4 Q5,870.15
5 Q9,000.00 /(1+0.17)^5 Q4,105.00
Periodo Recuperacion 4 años
Suma Q 32,004.38
(-)FE Q 42,000.00
VPN -Q 9,995.62
TIR 0.76
Año de
Inversion PROYECTO A

0 -Q 42,000.00 -Q 42,000.00 /(1+0.17)^0


1 Q7,000.00 -Q35,000.00 /(1+0.17)^1 Q5,982.91
2 Q11,000.00 -Q24,000.00 /(1+0.17)^2 Q8,035.65
3 Q14,000.00 -Q10,000.00 /(1+0.17)^3 Q8,741.19
4 Q6,000.00 -Q4,000.00 /(1+0.17)^4 Q3,201.90
5 Q4,000.00 Q0.00 /(1+0.17)^5 Q1,824.44
Periodo Recuperacion 5 años
Suma Q 27,786.09
(-)FE Q 42,000.00
VPN -Q 14,213.91
TIR 0.66

Página 6 de 8
Finanzas Administrativas 2
Técnicas de evaluación de proyectos TAREA 5

Ejercicio 4

Calcule el valor presente neto de las siguientes inversiones de capital a 15 años plazo cada una.
Comente qué tan viable es cada uno y suponga que el costo de capital es del 15%
a) La inversión inicial es de Q10,000.00; las entradas de efectivo son de Q2,500.00 anuales
b) La inversión inicial es de Q20,000.00; las entradas de efectivo son de Q3,000.00 anuales
c) La inversión inicial es de Q25,000.00; las entradas de efectivo son de Q5,000.00 anuales
Año de
Inversio PROYECTO 1 PROYECTO 2 PROYECTO 3
n

0 Q 10,000.00 /(1+0.15)^0 Q 20,000.00 /(1+0.15)^0 Q 25,000.00 /(1+0.15)^0

1 Q2,500.00 /(1+0.15)^1 Q2,173.91 Q3,000.00 /(1+0.15)^1 Q2,608.70 Q5,000.00 /(1+0.15)^1 Q4,347.83


2 Q2,500.00 /(1+0.15)^2 Q1,890.36 Q3,000.00 /(1+0.15)^2 Q2,268.43 Q5,000.00 /(1+0.15)^2 Q3,780.72
3 Q2,500.00 /(1+0.15)^3 Q1,643.79 Q3,000.00 /(1+0.15)^3 Q1,972.55 Q5,000.00 /(1+0.15)^3 Q3,287.58
4 Q2,500.00 /(1+0.15)^4 Q1,429.38 Q3,000.00 /(1+0.15)^4 Q1,715.26 Q5,000.00 /(1+0.15)^4 Q2,858.77
5 Q2,500.00 /(1+0.15)^5 Q1,242.94 Q3,000.00 /(1+0.15)^5 Q1,491.53 Q5,000.00 /(1+0.15)^5 Q2,485.88
6 Q2,500.00 /(1+0.15)^6 Q1,080.82 Q3,000.00 /(1+0.15)^6 Q1,296.98 Q5,000.00 /(1+0.15)^6 Q2,161.64
7 Q2,500.00 /(1+0.15)^7 Q939.84 Q3,000.00 /(1+0.15)^7 Q1,127.81 Q5,000.00 /(1+0.15)^7 Q1,879.69
8 Q2,500.00 /(1+0.15)^8 Q817.25 Q3,000.00 /(1+0.15)^8 Q980.71 Q5,000.00 /(1+0.15)^8 Q1,634.51
9 Q2,500.00 /(1+0.15)^9 Q710.66 Q3,000.00 /(1+0.15)^9 Q852.79 Q5,000.00 /(1+0.15)^9 Q1,421.31
10 Q2,500.00 /(1+0.15)^10 Q617.96 Q3,000.00 /(1+0.15)^10 Q741.55 Q5,000.00 /(1+0.15)^10 Q1,235.92
11 Q2,500.00 /(1+0.15)^11 Q537.36 Q3,000.00 /(1+0.15)^11 Q644.83 Q5,000.00 /(1+0.15)^11 Q1,074.72
12 Q2,500.00 /(1+0.15)^12 Q467.27 Q3,000.00 /(1+0.15)^12 Q560.72 Q5,000.00 /(1+0.15)^12 Q934.54
13 Q2,500.00 /(1+0.15)^13 Q406.32 Q3,000.00 /(1+0.15)^13 Q487.58 Q5,000.00 /(1+0.15)^13 Q812.64
14 Q2,500.00 /(1+0.15)^14 Q353.32 Q3,000.00 /(1+0.15)^14 Q423.99 Q5,000.00 /(1+0.15)^14 Q706.64
15 Q2,500.00 /(1+0.15)^15 Q307.24 Q3,000.00 /(1+0.15)^15 Q368.68 Q5,000.00 /(1+0.15)^15 Q614.47
Suma Q14,618.43 Suma Q17,542.11 Suma Q29,236.85
(-)FE Q 42,000.00 (-)FE Q 42,000.00 (-)FE Q 42,000.00
VPN -Q 27,381.57 VPN -Q 24,457.89 VPN -Q 12,763.15

Ejercicio 5

La empresa “Pinturas de Occidente, S. A.” evalúa la adquisición de nueva maquinaria, con una
inversión inicial de Q25,000.00 y generará flujos de efectivo de Q6, 000.00 anuales durante 7 años.
Si la empresa tiene costo de capital del 10%; 11% y 12%; calcule el valor presente neto (VPN) en
cada escenario.

Página 7 de 8
Finanzas Administrativas 2
Técnicas de evaluación de proyectos TAREA 5

Años Escenarios Maquinaria


0 Q 25,000.00 10% 11% 12%
1 Q6,000.00 Q5,454.55 Q5,405.41 Q5,357.14
2 Q6,000.00 Q4,958.68 Q4,869.73 Q4,783.16
3 Q6,000.00 Q4,507.89 Q4,387.15 Q4,270.68
4 Q6,000.00 Q4,098.08 Q3,952.39 Q3,813.11
5 Q6,000.00 Q3,725.53 Q3,560.71 Q3,404.56
6 Q6,000.00 Q3,386.84 Q3,207.85 Q3,039.79
7 Q6,000.00 Q3,078.95 Q2,889.95 Q2,714.10
Suma Q 29,210.51 Q 28,273.18 Q 27,382.54
(-)FE Q 25,000.00 Q 25,000.00 Q 25,000.00
VPN Q4,210.51 Q3,273.18 Q2,382.54

Página 8 de 8

You might also like