You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE CUNSUROC - USAC


MAZATENANGO, SUCHITEPÉQUEZ

Curso: Administración IV

Carrera: Tec. Administración de empresas

TAREA: Caso IRTRA Individual

Nombre del catedrático: Dr. José Alfredo Castro Loarca

Nombre: Luis Ernesto Ac Jimenez

Carnet: 202042799

1
CASO IRTRA

Definición
El IRTRA es una empresa mixta en la industria de la recreación familiar ante los usuarios de
cualquier latitud del mundo. Es el nuevo paradigma de inversión responsable, como un
testimonio de gestión transparente de calidad para muchos gobiernos centrales en Guatemala,
Centroamérica y Latinoamérica donde ha prevalecido la corrupción. La administración
estratégica es un proceso a: planificar, organizar, integrar, dirigir con liderazgo y evaluar los
procesos de mejora discontinua que el entorno disruptivo sanitario de hoy, exigen, sus
stakeholders, ante el COVID-19.

IRTRA es considerada una empresa 100% guatemalteca de categoría mundial, según se


evidencia en los objetivos de su creación y la expansión de sus operaciones. Asimismo, en la
calidad y cantidad y satisfacción de sus visitantes, desde lo local, nacional, regional
centroamericano, internacional y global. Es un ejemplo de cómo se satisfacen las necesidades
sin los procesos de exportar los productos y servicios, hacia terceros mercados. Lo desafiante
es formular y evaluar la estrategia de recursos humanos de la organización mediante el
proceso administrativo estratégico.

REPENSAR LOS PROCESOS DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE


RECURSOS HUMANOS.

El nuevo orden mundial poscovid con panoramas de desglobalización geopolítica por la


invasión de Rusia a Ucrania y sus consecuencias en los mercados globales y locales. En
materia sanitaria ahora prevalece la amenaza con la Viruela del Mono. Obliga a diagnosticas
el macro ambiente de los recursos humanos con estudios de clima laboral ante las nuevas
expectativas. Que establece nuevos retos y oportunidades a explorar. Vinculando los
objetivos de desarrollo sostenible ODS – ONU con los postulados GRI con la jerarquía del
nuevo triangulo de la calidad: Social, ambiental y económico.

2
GESTIONES ESTRATEGICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE IRTRA ANTE
CONTINGENCIAS

Por lo que formulando una estrategia que mejore la eficacia de las ideas y posibles soluciones
el mejorar la gestión de reuniones es de vital importancia ya que, al finalizar muchas
reuniones, los participantes tienen la sensación de haber perdido el tiempo, sin concretar
objetivos ni acciones, sin analizar con la suficiente profundidad los problemas, sin generar el
compromiso requerido para abordar cambios.

La gestión eficiente de reuniones requiere un protocolo en el que se establecen pautas


concretas de actuación en las tres fases de la reunión:

 Preparación (recopilación de la información, convocatoria de la reunión, …)


 Ejecución de la reunión (gestión del tiempo, gestión del orden del día, formalización del
acta, ...)
 Seguimiento (seguimiento de los acuerdos de la reunión)

Se pueden distinguir varios tipos de reuniones por su objetivo:

 Informativas
 De decisión
 De planificación y coordinación
 De análisis

En cualquier reunión es fundamental el rol del moderador. Entre otras funciones, el


moderador debe:

 Asegurar que se sigue el orden del día


 Asegurar que cada asunto se trata con la profundidad y rigor debidos
 Asegurar que todos los implicados han tenido la oportunidad de participar
 Detectar y resolver cualquier conflicto de intereses
 Asegurar que se toman las decisiones por el mecanismo previamente consensuado
(preferiblemente por consenso)
 Detectar y evitar sesgos en los análisis y las decisiones

3
Se puede implementar un control estratégico que permita mejorar la eficacia ante las futuras
contingencias ayudando a estar prevenidos ante una contingencia grande evitando problemas
y perdidas futuras.

Control Estratégico

Es un sistema que puede establecer los puntos de referencia, las reglas, métodos, y
dispositivos para poder medir la congruencia, el avance, la eficiencia, la efectividad o la
eficacia, en el logro de metas estratégicas que permite de esta manera una mejor captación
de los momentos de crisis. además, se puede definir como un proceso que realiza un futuro
por medio de un plan a largo plazo, y que establece decisiones y acciones que son necesarias
para lograr objetivos que pasarán en un futuro dentro de la incertidumbre de un cambio para
poner al IRTRA en la posición competitiva en frente de otras entidades de manera similar.

Proceso Del Control Estratégico

1. Consecución de los objetivos propuestos dentro de los plazos oportunos.

2. Conseguirlos con el menor coste.

3. Mantener el grupo humano implicado, motivando en su consecución

El Proceso De Control Se Divide En Las Siguientes Etapas:

• Fijación de objetivos

• Evaluación de los resultados

• Comparación y contraste con los objetivos establecidos

• Analizar y evaluar las desviaciones

• La acción correctora de las desviaciones

El control no es un fin en sí mismo, sino que ha de usarse con la conciencia de que es un


proceso que pretende mantener la empresa en línea con sus objetivos.

You might also like