You are on page 1of 6

Fase 2 Principios y Elementos de Fotointerpretación

Presentado por: Beder Luna Barreto


Código: 12567344
Grupo colaborativo: 201722_20

Presentado a: RAUL VARGAS VARGAS

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Ingeniería Ambiental
Fotointerpretación y Mapifestación
CEAD - Sogamoso
02/03/2023
1. Un mapa conceptual presentando los criterios de la fotointerpretación y cómo estos criterios
influyen en el proceso de fotointerpretación.
2. Infografía donde se explique que es la resolución espacial,
temporal y espectral; analizar profunda y
justificadamente cómo estas resoluciones podrían afectar
el proceso de fotointerpretación.

Link: https://www.canva.com/design/DAFa-
QNVBR4/gRupqFk7sWJVIsHBZB0SNg/edit?utm_content
=DAFa-
QNVBR4&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin
k2&utm_source=sharebutton
3. Una tabla comparativa donde se establezca qué
características tiene una fotografía aérea y una imagen de
satélite, que área cubren, cuál es su resolución espacial,
sus aplicaciones, sus semejanzas y diferencias.

Características Fotografía aérea Imagen de satélite

Fuente de Tomada desde un satélite en


imagen Tomada desde un avión o drone órbita

Altitud Entre 100 y 5000 metros Alrededor de 700 km

Grandes áreas, desde decenas de


Pequeñas áreas, típicamente de unos pocos kilómetros cuadrados hasta miles
Área cubierta kilómetros cuadrados de kilómetros cuadrados

Baja a media resolución,


Resolución Alta resolución, puede llegar a los pocos típicamente entre 1 y 10 metros
espacial centímetros por píxel por píxel

Ángulo de Ángulo amplio, con una


visión Ángulo estrecho, con una perspectiva vertical perspectiva oblicua o nadir

Monitoreo ambiental, análisis


urbano, estudio de la tierra y sus
recursos, detección de cambios en
Cartografía, agricultura, topografía, arqueología, la superficie terrestre, pronóstico
Aplicaciones turismo meteorológico

Ambas tecnologías se utilizan en


una amplia variedad de
Ambas tecnologías proporcionan imágenes aplicaciones, desde la cartografía
Semejanzas georreferenciadas de la superficie terrestre hasta la vigilancia ambiental.

Diferencias Las fotografías aéreas ofrecen una alta resolución


espacial, pero cubren áreas pequeñas y requieren
una toma manual. Las imágenes de satélite tienen
Características Fotografía aérea Imagen de satélite

una menor resolución, pero cubren áreas grandes y


son tomadas automáticamente.

Asimakopoulos, D. N. (2017). Remote sensing and image interpretation. CRC press.


REFERERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asimakopoulos, D. N. (2017). Remote sensing and image
interpretation. CRC press.

Chang, K. T. (2013). Introduction to geographic information systems.


McGraw-Hill Education.

Jensen, J. R. (2016). Remote sensing of the environment: an earth


resource perspective. Pearson

You might also like