You are on page 1of 10

Taller de Análisis Espacial

Manejo de Información Georreferenciada Nivel II

SECRETARIA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, ALCALDÍA DE MEDELLÍN - FACULTAD DE


DERECHO, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

El objetivo del taller es encontrar zonas óptimas (suelos, vivienda, distancia a quebradas y
pendientes) y poder definir futuras áreas de vivienda y mayor productividad de cultivos.

En primer lugar hay que tener en cuenta los suelos Andisoles, no estar en zonas de vivienda
densas, estar a una distancia de las quebradas entre 300 y 500 mts y a una pendiente entre 0 y 15
grados

Abrir el mxd llamado tabioten.mxd en la ruta \Analisis Espacial 8\Tabio

Encontrar los suelos óptimos como Andisoles

Convertir el shape de suelos a raster

Conversion Tools

Campo: Id_Suelo

Tamaño de la celda: 25

John Fredy Suárez P. Página 1


Activar la herramienta de spatial analyst

Spatial Analyst Tools >> Reclass >> Reclassify

Reclasificar el peso del Raster: a los suelos Andisoles darles el valor de 1 y a los otros suelos el
valor de NoData, esto mediante reclasificación.

Andisoles: Suelos formados o derivados de cenizas volcánicas de una alta productividad natural.

Inceptisoles: formados sobre rocas ígneas e intrusivas y depósitos recientes

Entisoles desarrollados a partir de aluviones y en áreas erosionadas con pendientes muy fuertes

Alfisoles: Son suelos formados en superficies suficientemente jóvenes como para mantener reservas notables de
minerales primarios, arcillas

John Fredy Suárez P. Página 2


Suelos Andisoles

De esta manera hemos definido cuales son los suelos aptos para productividad natural y lo
llamaremos Optimo Suelos

Posteriormente tener en cuenta las zonas aptas para construir vivienda, sin tener en cuenta las
zonas definidas con mayor número de población

Prender las capas de casas y veredas

Spatial Analyst Tools >> Density >> Point density

Para la densidad de casas se ejecuta una análisis de densidad puntual con un radio de búsqueda de
vecindad de 564,1 mts (recomendado para analisis por km2) y como tamaño de celda 25.

John Fredy Suárez P. Página 3


John Fredy Suárez P. Página 4
El nombre de la capa será: Optimo casa

Luego tener en cuenta la distancia a las quebradas, para este se tendrá en cuenta una distancia
mínima entre 300 y 500 metros.

Spatial Analyst Tools >> Distance >> Euclidean Distance

Borrar las categorías de 3 en


adelante y reclasificar

0 – 300 >>>> NoData


300 – 500 >>>> 1
500 – 800 >>>> NoData

John Fredy Suárez P. Página 5


Nombre de la capa Optimo quebrada

Crear un TIN para esto hay que activar la herramienta de 3D analyst.

Una Red de Triángulos Irregulares (TIN) es una representación de superficies continuas derivada
de una estructura de datos espacial generada a partir de procesos de triangulación. Una malla TIN
conecta una serie de puntos a través de una red de triángulos irregulares cuyos vértices se
corresponden con dichos puntos, los cuales tienen las coordenadas x, y y z de donde se localizan.

John Fredy Suárez P. Página 6


John Fredy Suárez P. Página 7
Luego realizar un mapa de pendientes en grados. Hay que convertir el shp a Raster o convertir un
DEM (Modelo de Elevación Digital)

Un modelo de elevación digital es una estructura numérica que representa la distribución en el


espacio de una superficie, un DEM no solo contiene valores sino una estructura de datos bien
organizados que permiten la interpretación del mismo. Un DEM permite representar un terreno o
una superficie dentro de un Sistema de Información Geográfica; la precisión de esta representación
dependerá del número de puntos con los que haya sido digitalizada la superficie

Creación del DEM

John Fredy Suárez P. Página 8


Mapa de pendientes a partir de un DEM

Luego se reclasifica el mapa de pendiente, donde las zonas validas van a ser entre 0 y 15 grados.

John Fredy Suárez P. Página 9


Nombre del archivo resultante de la reclasificación: Optimo pendiente

Finalmente mediante la calculadora raster, realizar un producto entre las capas óptimas y poder
resaltar las áreas de vivienda y mayor productividad de cultivos llamada Zona Optima

Generalidades:

El anterior taller presentó las reclasificaciones con el valor de uno (1) para las que cumplen la
condición y se anulan para las que no cumplen con el NoData.

Esto facilita el análisis ya que se ejecuta una multiplicación de modo que todas aquellas celdas
gemelas entre capas que coincidan, generaran una celda también de valor 1 en la capa resultado.

John Fredy Suárez P. Página 10

You might also like