You are on page 1of 4

“Comunicación”

UNIDAD 1: “¿SALUD O BELLEZA?”

ACTIVIDAD 1: La solicitud: Análisis

DOCENTE: I.E:
ESTUDIANTE: GRADO/SECCION: 4º
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO
Lee diversos tipos de  Obtiene información del texto escrito
textos escritos en  Infiere e interpreta información del texto Analizar la solicitud y reconocer la estructura
lengua materna.  Reflexiona y evalúa la forma, el de este documento.
contenido y contexto del texto
CRITERIOS DE EVALUACION

 Obtiene informació n del texto escrito.


 Analiza textos para construir una opinió n personal o un juicio crítico.
 Ordené sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de informació n,
evitando contradicciones.
 Inferí el significado de palabras por su contexto, así como de expresiones en sentido figurado.
 Integré informació n explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto.

SITUACION SIGNIFICATIVA

En la I.E. “XXXXXX” la obesidad se ha convertido en una


Acondicionar tu espacio
epidemia en nuestra comunidad que ha originado una conducta
de trabajo.
poco responsable de parte de algunos adolescentes, quienes,
Mantén el
en su obsesión por perder peso, no toman en cuenta las
distanciamiento de 1 m.
consecuencias que puede tener para su salud el someterse a
con tus compañeros
dietas «milagrosas» o realizar rutinas de ejercicios extremas
Mantén el orden y la
limpieza. para bajar de peso en el menor tiempo posible, poniendo en
Practica las normas de riesgo su bienestar tanto físico como mental. Es por ello, que la
convivencia. guía de un profesional de la salud que pueda evaluar y
brindarnos las pautas a seguir para un sano régimen alimenticio
es fundamental durante esta etapa de nuestras vidas.
Ante esta situación, nos preguntamos:

Observa estas imágenes

UNIIDAD 01
1
“Comunicación”
AHORA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

• ¿Crees que la obesidad es un tema preocupante en nuestro país? ¿Por qué?


_______________________________________________________________________________
• ¿Cómo describirías las costumbres alimenticias de nuestro país?
_______________________________________________________________________________
• Explica oralmente, qué entiendes por dieta balanceada

La solicitud: análisis

Antes
Observa estas imágenes
• Observa la estructura del texto: ¿Qué características tiene?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
• ¿Cuál crees que sea el propósito del texto?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Lima, 17 de abril de 20
Señora Marina Paredes Luján
Directora de la I.E. Los Forjadores
Villa María del Triunfo

Estimada directora:
Es grato dirigirme a usted y saludarla cordialmente en mi calidad de representante de los padres de familia
del cuarto año de secundaria. La presente tiene por finalidad solicitarle un apoyo adicional para el viaje de
estudios que realizarán nuestros hijos, alumnos del plantel que usted dirige.

Como es de su conocimiento, los alumnos de cuarto año de secundaria realizarán una excursión a la
provincia de Chanchamayo en la región Junín a fines de este mes. De acuerdo a la propuesta realizada por
los docentes a cargo de esta salida, el viaje durará 3 días en los cuales los estudiantes visitarán los distritos
de Perené, Yurinaki y Pichanaki. Visitarán las comunidades asháninkas de la zona, también las cataratas de
Bayoz y Velo de la Novia. Este viaje ha generado mucha emoción y expectativa entre los estudiantes y dada
su edad pueden ser imprudentes. Por ello, como padres de familia, nos preocupa la seguridad de nuestros
hijos, ya que tendrán que transitar en caminos rurales con escasa seguridad.

Por lo expuesto, solicito la autorización para que dos padres de familia puedan acompañar a los profesores
que irán con los jóvenes durante el viaje, con el único fin de garantizar su protección.
Agradezco su atención a la presente y quedo en espera de su pronta respuesta.
Muy atentamente,

____________________
Andrés Mendoza Salas
DNI 81345389
Domicilio: Av. El Naranjal N° 578, Villa María del Triunfo.

UNIIDAD 01
2
“Comunicación”
Después
I. Identifica al destinatario y el remitente.
 Destinatario: _____________________________________________________
 Remitente: _______________________________________________________

II. Completa el cuadro con información del texto.

¿Qué se solicita?

Viñeta 1:

3. Responde: ¿Qué se expone en el tercer párrafo del texto?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

4. Reconoce la alternativa correcta en cada caso y subráyala.

A. ¿Cuál es el sentido de la expresión «en calidad de» en el texto?

a) La persona realiza el pedido en función del cargo que representa.


b) La persona hace un pedido de modo personal.
c) La persona representa a todos los padres del colegio.

B. ¿Qué función cumple lo expuesto en el segundo párrafo del texto?

a) Explica la ruta que se seguirá en el viaje.


b) Presenta la situación que preocupa a los padres de familia.
c) Busca congraciarse con la directora.

5. Explica por qué motivos el texto leído es una solicitud.


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
6. Escribe dos situaciones en las que podríamos utilizar una solicitud.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____

La solicitud:TEORIA

La solicitud pertenece a los textos administrativos, aquellos que se caracterizan por estar
conformados por una forma determinada de organizar la información, es decir, poseen una
estructura que hay que conocer y asumir al momento de escribir nuestros contenidos. Estas
convenciones textuales se producen y reproducen en las instituciones y los individuos
dentro de la sociedad para tratar asuntos comerciales, reclamos, peticiones, invitaciones
académicas, etc. Con estos, los individuos y grupos sociales establecen relaciones de
comunicación con organismos de la administración pública o privada.

UNIIDAD 01
3
“Comunicación”
Elementos

Los elementos que estructuran una solicitud, son:

 La colocación de la fecha y lugar, que permite la clasificación y archivo de la


correspondencia.
 El uso del membrete, que identifica a la institución emisora.
 Las fórmulas de tratamiento o saludo, que permiten reconocer el cargo del
destinatario y obtener un acercamiento de cortesía.
 Cuerpo o desarrollo, donde se escribe el mensaje.
 La despedida, con la que se cierra cortésmente la correspondencia.
 La firma o rúbrica, con la que se identifica el emisor del documento administrativo.

EVALUO
3 MI PROGRESO
La solicitud: teoría

Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno para evaluar tus progresos en la actividad.
Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.

CRITERIOS Lo logré Estoy en ¿Cómo sé


proceso que lo estoy
logrando?
Obtiene informació n del texto escrito.

Analiza textos para construir una opinió n personal o un juicio


crítico.
.
Ordené sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus
saberes previos y fuentes de informació n, evitando
contradicciones
Inferí el significado de palabras por su contexto, así como de
expresiones en sentido figurado.
Integré informació n explícita cuando se encuentra en distintas
partes del texto.

UNIIDAD 01
4

You might also like