You are on page 1of 6

1º ÁREA: Comunicación Experiencia

4
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

FICHA DE APLICACIÓN Nº3


SEMAN “Revisamos la adecuación, coherencia y cohesión en la escritura del cuento con temática de
A Arguedas”
N°1 COMPETENCI
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
A
EVIDENCIA Esquema de versión final del cuento con temática de Arguedas.
- Verifica la originalidad del tema y la estructura de su cuento. Narra hechos con
singularidad, novedad y autenticidad.
- Valida el uso de diversos conectores de tiempo y espacio, recursos gramaticales y
Propósito de ortográficos que contribuyen al sentido de su cuento.
Aprendizaje: - Evalúa la progresión narrativa considerando las características del cuento.
Realizamos la revisión
de la adecuación, CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
- Expresa una posición personal, respecto al tema de su texto y a la valoración de la
coherencia y cohesión en diversidad cultural y lingüística presentes en las obras de Arguedas y en su
un esquema de versión comunidad.
final del cuento con - Evalúael uso de fuentes de información (cuentos seleccionados de Arguedas)
temática de Arguedas.
como base para la creación del cuento.
- Plantea un mensaje en el cuento, sobre su pertenencia a una comunidad e
identificación con su cultura local, regional o nacional.

Mis actividades previas: Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por


ello te invito a seguir la siguiente instrucción.

ANEXO 1:
A partir de lo leído, responde las
siguientes preguntas:
1. ¿Los cuentos que leíste de Arguedas te
servirán para escribir el cuento? ¿por qué?
Observa el esquema de
escritura del cuento:

_______________________________
_______________________________
_______________________________
2. ¿Qué conectores utilizaste en la escritura
del borrador de tu cuento?

_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
3. ¿Qué es una secuencia narrativa en el
cuento?

_______________________________
_______________________________
_______________________________
4. ¿El borrador de tu cuento transmite
un mensaje? ¿por qué?

_______________________________
_______________________________
1º ÁREA: Comunicación Experiencia

4
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

Construyendo aprendizajes: Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por


ello debemos seguir algunas instrucciones y paso a
paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje.
ANEXO 2:
Instrucción: Lee atentamente el siguiente instrumento de evaluación.

REVISIÓN DEL Para revisar el cuento es preciso tener en consideración criterios


de evaluación, con el propósito de mejorar la redacción del texto.
TEXTO

Lee la siguiente Lista de cotejo con sus respectivos criterios de evaluación, luego realiza la
Reescritura coevaluación para revisar el borrador del cuento de tu compañero y establece algunas
del texto recomendaciones para mejorar el texto.

N Criterios de evaluación SÍ NO
°
1 Cumple con el propósito comunicativo y se usa el lenguaje formal de acuerdo al destinatario.
2 El contenido del cuento está organizado en párrafos que se relacionan entre sí de acuerdo al tema.
3 La narración se organiza en introducción o inicio, desarrollo o nudo y desenlace y se evidencia en las
acciones, los diálogos y las descripciones de personajes y lugares.
4 Usa conectores de tiempo (hace mucho tiempo, actualmente, mucho antes) y espacio (en ese lugar, ahí
mismo, por ahí) recursos gramaticales y ortográficos que ayudan a darle sentido al texto.
5 El cuento presenta el tema y la estructura de su narración de forma original, novedosa y auténtica.
6 Utiliza recursos expresivos (comparaciones, metáforas, personificaciones) que le den sentido a su texto.
7 Usa las obras de Arguedas como base para la creación del cuento.

ANEXO 3: Instrucción: Lee el siguiente organizador gráfico.

REVISIÓN DEL Para revisar el cuento es preciso verificar las propiedades del texto: Adecuación,
coherencia y cohesión del texto.
TEXTO

Lee la información sobre las Propiedades del texto: adecuación, coherencia y cohesión, para
Reescritura verificar la situación comunicativa: el ser humano y la naturaleza: una relación armoniosa, a partir de
los cuentos seleccionados de Arguedas; asimismo, evaluar la pertinencia de los conectores de
del texto
tiempo y espacio, al establecer la secuencia narrativa según la estructura del cuento.

permite Que el mensaje del cuento sea


Propiedades del texto LA ADECUACIÓN
plenamente comprendido.

Con los siguientes


elementos

Intención comunicativa Formato, medio y Contexto o


Destinatario
(temática Arguedas) soporte circunstancia
1º ÁREA: Comunicación Experiencia

4
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

Los hechos o acciones que desarrollan el tema


LA COHERENCIA Se manifiesta
(El ser humano y la naturaleza: una relación
EN EL CUENTO cuando armoniosa) están relacionadas entre sí y no
existe contradicción ni oposición entre ellas.

Las condiciones
son

Todas los hechos o Las acciones de los Las acciones no deben


acciones que realizan los personajes deben ser contradictorias con
personajes deben tener un significado el tema central del
relacionarse entre sí y preciso. cuento.
con el tema central del
cuento.

LA COHESIÓN EN Se produce
Las partes de la estructura del cuento se
EL CUENTO cuando relacionan entre sí.

mediante

Referentes
Conectores

De tiempo De espacio
1º ÁREA: Comunicación Experiencia

4
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

ANEXO 4: Instrucción: Lee y completa el siguiente esquema de escritura.

Edita tu cuento, teniendo en consideración lo siguiente:


Edición y  Considera las sugerencias de mejora en la coevaluación realizada.
Publicación  Escribe el título de manera atractiva.
del texto
 Mejora la coherencia y cohesión textual del cuento, utilizando los conectores de tiempo y espacio.
 Usa los signos de puntuación y tildación con pertinencia.
 Plantea el mensaje acorde con la temática de Arguedas.
Publica tu cuento, en el siguiente esquema de escritura.
 De acuerdo a la revisión realizada y las recomendaciones del docente publica tu cuento, según el
formato y soporte planteado en la planificación.
Utiliza el aplicativo SmartOffice de tu tableta para realizar la redacción final de tu
cuento.

ESQUEMA DE ESCRITURA DE LA REDACCIÓN FINAL DEL CUENTO

A partir del esquema de escritura propuesto, donde se presenta la estructura y preguntas relacionadas a
los elementos del cuento, utiliza hojas adicionales ya sea en físico o en virtual para redactar la versión
final de tu cuento basado en los cuentos seleccionados de José María Arguedas.
1º ÁREA: Comunicación Experiencia

4
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

Comprobando lo aprendido: Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros avances,


para lo cual nos apoyaremos en los criterios de evaluación.
ANEXO 5: Luego, nos plantearemos cómo mejorar y le comentamos
nuestras dificultades a nuestra profesora o nuestro profesor
para recibir su orientación.

Transferencia de lo
aprendido

RETROALIMENTACIÓN
¿Qué características presenta un cuento
con la temática de Arguedas?

¿Qué significa que el cuento sea


coherente?

¿A qué se refiere la cohesión en el


cuento?
¿El cuento realizado explica el tema de
la relación armoniosa entre el ser
humano y la naturaleza?

APLIQUEMOS LA DIANA DE AUTOEVALUACIÓN


Verifica la originalidad del
tema y la estructura de su Valida el uso de diversos conectores de tiempo y
Lee el criterio propuesto y pinta
según la escala alcanzada cuento. Narra hechos con espacio, recursos gramaticales y ortográficos que
singularidad, novedad y contribuyen al sentido de su cuento.
autenticidad.

Evalúa la progresión narrativa considerando


las características del cuento.
Plantea un mensaje en el cuento,
sobre su pertenencia a una
4 3 2 1
comunidad e identificación con su
cultura local, regional o nacional.

Evalúa el uso de fuentes de Expresa una posición personal, respecto al


información (cuentos seleccionados tema de su texto y a la valoración de la
de Arguedas) como base para la diversidad cultural y lingüística presentes en
las obras de Arguedas y en su comunidad.
creación del cuento.

Escala Observaciones/dificultades
1 Insuficiente -En inicio

2 Regular – En proceso
3 Bueno - Logrado

4 Excelente - Destacado
1º ÁREA: Comunicación Experiencia

4
CARPETA DIGITAL SECUNDARIA - 978768681

You might also like