You are on page 1of 5

ESCUELAS DEL DERECHO

ESCUELA CLÁSICA DEL DERECHO

PLATÓN Partenón Atenea

ARISTÓTELES

JUSTINIANO (Coliseo)

SANTO TOMÁS

IUSNATURALISMO

1. NINO

IUSNATURALISMO TEOLÓGICO XIII

SANTO TOMÁS ( LEY ETERNA (DIOS), LEY DIVINA, LEY HUMANA)

2. BOBBIO

GROCIO (RAZÓN HUMANA) DERECHO NATURAL XVII

KANT LIBERTAD+DIGNIDAD

CONTRACTUALISMO (ROSSEAU+MONTESQUIEU)

IUSPOSTIVISMO

SIGLO XIX

CODIFICACIONES: NAPOLEÓN

COMTE

TEOLÓGICO METAFÍSICO
POSITIVO
RELIGIÓN FILOSOFÍA
CIENCIA
MÉTODO
TALLER KELSEN TEORÍA PURA DEL DERECHO
Ubique en la lectura las definiciones que tienen asterisco*

Deber ser Axiológico


Ser
Justicia (moral)

Juicios de valor

Derecho natural

PSICOLOGÍA

POLÍTICA

RELIGIÓN

HISTORIA

Lógico

Definición de derecho

Derecho CONJUNTO DE NORMAS


fenómeno
EN VIGOR
social*
Objeto de su teoría

Se dice que el IGNORAR


derecho es un Principio de su método
fenómeno social
porque es una ELIMINAR LOS ASPECTOS
ciencia que EXTRAÑOS
estudia la
sociedad (la *Derecho
conducta
humana) desde
IUSpositivo
distintos puntos
de vista

Conjunto de normas que


fue creado por el hombre y
por ende está establecido y
es válido

Ciencias de la naturaleza* Ciencias normativas*

La ciencia de la naturaleza es un Ciencias sociales (Principio rector)


orden o sistema de elementos
relacionados los unos con los otros Las ciencias normativas, tienen como objeto de
estudio la regulación de la conducta humana.
por un principio de causalidad.

Ciencias causales (Principio rector)

Causalismo* Causa-Efecto Principio de Relaciona dos hechos*


Dominio de imputación*
necesidad Cadena Cadena dos eslabones
infinita de Dominio de
libertad* 1. Robar
Conjunto de leyes eslabones*
naturales que 2. Ser condenado a una
Toda acción Los actos de una
determinan la pena de prisión por robar
viene persona están
conducta del ser
correlacionada determinados por
humano. Animismo
con una el principio de
consecuencia imputación, el
o un efecto. cual se define
como la
imposición de
castigos o
atribuciones
según el acto
cometido por una
persona, por
ende, se dice que
un individuo
nunca es
realmente libre,
ya que sus
acciones van a
estar
determinadas por
la necesidad de
recibir una
atribución o en su
defecto el miedo
de recibir un
castigo.

Sociedad Orden normativo eficaz*


Un orden normativo es eficaz cuando, de una manera
general, los individuos a los cuales se dirige se
conforman a sus normas.

Norma fundamental: Puesta o supuesta*

1. Puesta: es puesta en tanto sus normas han sido


creadas por actos cumplidos en un espacio y tiempo,
o sea, que vienen de una realidad.
2. Supuesta: Es supuesta cuando la norma no pertenece
al dominio de la realidad, es decir, no puede
comprobarse su veracidad con actos cumplidos en un
espacio y tiempo.

Lagunas y vacíos en el derecho* El derecho no puede tener vacíos ni lagunas, esto


debido a que no hay conducta humana que no pueda ser juzgada desde un punto de
vista jurídico, a lo cual no sea aplicable el derecho.

Validez de una norma* Validez espacial y temporal*

Una norma es válida cuando es Una norma debe determinar en qué lugar y
creada a partir de una norma en qué momento debe realizarse la conducta
superior. que se prescribe, este tipo de validez puede
ser limitado o ilimitado:

1. Es limitado cuando la norma es


pensada solamente para un lugar y
tiempo determinado.
2. Es ilimitada cuando una norma es
válida en todo momento (siempre) y
en todas partes.

Validez material*

Una norma es materialmente válida cuando


considera los hechos particulares y las
diversas conductas a las cuales se aplica.

Validez personal*

Este tipo de validez está referida a los


individuos cuya conducta regula.

La validez de toda norma positiva …depende


de* Depende de la hipótesis de una norma no
positiva que se encuentra en la base del orden
normativo al cual la norma jurídica pertenece.

Acto de creación de la norma* Acto fenómeno Hecho creador de una


exterior* norma*
Es un acontecimiento exterior que (lenguaje)
consiste frecuentemente de una
conducta humana en un espacio y el cómo es
tiempo y es perceptible por los expresado el Es un fenómeno que se
desenvuelve en un espacio
sentidos. Para que este acto acto, ya sea por el
constituya una norma, es necesario lenguaje oral o y tiempo y que acomete
su significado mediante el
suponer la existencia de otra norma escrito, enuncia
que prescriba la obediencia al su propia resultado de una
interpretación de lo
mandato. significación, lo
que solemos sucedido.
llamar la
interpretación.

Derecho Estático*

El derecho es un
conjunto de normas
determinante de las
conductas humanas

Dinámico*

El derecho es un
conjunto de
conductas humanas
determinadas por las
normas.

Norma jurídica* Regla de derecho*

Son proposiciones mediante las cuales la


ciencia jurídica describe su objeto, por ende, es
Es el instrumento utilizado por el un acto de conocimiento.
jurista para describir al derecho,
por ende, es un acto de voluntad y
está creada por actos jurídicos

You might also like