You are on page 1of 2

JUAN RAMÓN CAPELLA

ELEMENTOS DE ANÁLISIS JURÍDICO


TALLER DE APAREAMIENTO

En la columna del centro escriba el número que corresponde a cada enunciado

1 Prescribir (sentido prescriptivo) 6 Se emplea en el lenguaje corriente como aparente


sinónimo de “se puede” (hacer u omitir). Cuando la
autoridad permite un comportamiento se compromete u
obliga a no interferirse en tal comportamiento, que
algo esté permitido es cuestión de que sea posible. La
operación de permitir No es exclusiva de la autoridad
jurídico-política.
2 Describir (sentido descriptivo o 9 Son las sostenidas por un tipo determinado de
informativo) autoridad y para cuya contravención están prescritas-
también por normas jurídicas-sanciones específicas. La
dicta o reconoce una autoridad jurídica.
3. Generadores de prescripciones de 11 a) Elemento material
proposiciones normativas Comportamiento coercitivo de la autoridad
(modélicas) b) Elemento formal
b.1 comportamiento prescrito por una norma jurídica
b.2 condición de aplicación sea la transgresión de otra
norma jurídica
4. Tres componentes de las El pensamiento moderno separó la validez de la justicia
prescripciones modélicas de las normas. Una norma es válida si el acto de
dictarla es legal, e inválida si es ilegal. Es un criterio
jurídico interno
5. Omitir 22 Derogación expresa: cuando otra posterior de igual o
superior rango prescribe el cese de la vigencia temporal
de la primera. Derogación tácita: si otra norma
posterior de igual o superior rango establece una
regulación incompatible con la anterior
6. Permitido 20 Las normas jurídicas establecen obligaciones o deberes
de ciertos sujetos; tales obligaciones o deberes son el
contenido de derechos débiles o hipotéticos de otros
sujetos. El pensamiento jurídico tiende a reificar las
categorías conceptuales de obligación y derecho, es
decir tratarlas como si fueran cosas que se pueden
transmitir o negociar
7 Las proposiciones normativas 17 Se atiende a su vigencia temporal, se entiende el
pueden ser objeto, de dos conjunto de las personas para las cuales realiza su
interpretaciones distintas función prescriptiva una norma o un cuerpo de normas
determinado, con exclusión de las demás. El ámbito
temporal de vigencia es el establecido por las normas
que determinan el comienzo y el cese de la
prescriptividad o pretensión de vincular de las demás
normas jurídicas-figura en la norma misma.
8. Relaciones entre las normas: 13 La capacidad de la norma para funcionar como
determinante causal de tal fenómeno. Es una relación
causal material, del impacto de la norma sobre el
universo social.
9. Las normas específicamente 18 Cuando en el mundo real se dan los hechos que
jurídicas satisfacen la descripción que aparece como condición
de aplicación de tal norma.
10 Las normas jurídicas aparecen 1 Dictar normas, expresa la norma, nunca como
. como cerezas verdaderas o falsas, sólo si están bien formadas o no
11 Componentes de las sanciones del 16 Una norma inválida que jamás ha entrado en vigor (que
. derecho nunca ha sido una norma vigente) es nula de pleno
derecho e inválidas todas sus consecuencias jurídicas.
Una norma inválida que ha entrado en vigor (inválida
pero vigente) es sólo anulable, ha de ser declarada
inválida, aunque en virtud de otras normas se deba
tener por válidas algunas de las consecuencias jurídicas
derivadas de ella en razón de su vigencia
12 Es erróneo concebir a las sanciones 12 Males aplicados al contraventor. Al hablar de bien y
. mal entramos en terreno valorativo subjetivo
13 Eficacia de una norma 3 Obligatorio, Prohibido y Permitido
.
14 Efectividad o efectividad 19 Normas ius cogens (relación paterno filial, no se
. institucional pueden sustituir), normas ius dispositivium (testamento
normas por delegación o facultad).
Normas primarias o secundarias.
Normas de derecho común y particular, derecho
general y de especial, singular o excepcional.
15 Las normas no admiten grados 8 Las normas son válidas o inválidas, vigentes o no
.
16 Validez de las normas jurídicas 10 No suelen tener una existencia singular, sino que se
. hallan interconectadas. Se hallan recursivamente en
relación de conexión con normas sancionadoras.
17 Vigencia de las normas jurídicas, 2 Informar acerca de normas, son verdadera o
. ámbito personal de vigencia, falsamente. Enuncia la norma
ámbito temporal de vigencia
18 Aplicabilidad jurídica 7 Prescriptiva y descriptiva
.
19 Algunas clasificaciones de las Relación de contradicción: dos proposiciones
normas normativas tienen contenido y aplicación idéntica:
obligatorio cumplir el servicio militar y está prohibido
cumplir el servicio militar.
Relación de conjugación: idéntico contenido y distinta
condición de aplicación, prohibido matar y permitido
matar en legítima defensa.
Relación de conexión: lagunas técnicas del derecho

20 Derecho y deber u obligación 14 Una norma es efectiva cuando los funcionarios como
cuestión de hecho, la obedecen o tienden a sancionar a
quienes la contravienen.
21 Nulidad y anulabilidad 5 No es un mero no actuar, sino un- no- actuar como- se
–espera, es una actuación puesta de relieva como tal
por un universo discursivo preexistente
22 Derogación 4 Un generador normativo, una descripción de actuación
humana, una descripción de las condiciones de
aplicación de la norma expresa o tácita

You might also like