You are on page 1of 1

Identificar los intereses y preocupaciones de todas las partes implicadas: Es

importante que se realice un esfuerzo para comprender los puntos de vista de los

agricultores, ganaderos, comerciantes y trabajadores. Se debe escuchar y valorar sus

intereses y preocupaciones para lograr una solución que tenga en cuenta todas las

perspectivas.

Buscar un mediador neutral e imparcial: Un mediador independiente puede ser

de gran ayuda para facilitar el diálogo y el entendimiento entre las partes involucradas. Se

debe buscar a una persona o entidad que no tenga ningún tipo de interés en el conflicto y

que tenga experiencia en la resolución de conflictos.

Fomentar el diálogo y la colaboración: La mediación debe enfocarse en fomentar

un diálogo constructivo y colaborativo entre las partes, buscando áreas de acuerdo y

posibles soluciones. Se debe evitar la confrontación y la imposición de soluciones

unilaterales.

Buscar una solución justa y sostenible: La solución debe tener en cuenta tanto las

necesidades inmediatas de los agricultores y los ganaderos como las necesidades a largo

plazo de la comunidad en su conjunto. Es importante buscar una solución que promueva la

sostenibilidad y la equidad para todas las partes involucradas.

Comunicar la solución a toda la comunidad: Una vez que se haya llegado a una

solución, es importante comunicarla a toda la comunidad para que comprenda las

implicaciones y el compromiso de todos los habitantes para llevarla a cabo.

You might also like