You are on page 1of 3

DANIXA EMILIANA ROLDAN RAMOS

CARNÉ 0503-23-12077
CICLO 1 “B”

Generalidades
La ciencia del derecho, por su carácter social, se relaciona con todas las ciencias de esta naturaleza, de
manera más próxima con algunas de ellas:

1. Sociología Ciencias duales García Máynez


2. Economía 1. Sociología Jurídica Disciplinas Jurídicas Auxiliares
3. Historia 2. Historia del derecho las principales serian:
4. Derecho comparado 3. Derecho comparado 1. Sociología
5. Teoría del estado 2. Economía
6. Ciencia política 3. Historia
7. Estadística 4. Derecho comparado
8. Ética

Sociología
Tanto la sociología como la introducción al derecho son ciencias de recién creación.

 Juan Francisco de Vico (1668-1744)


Principios de una ciencia nueva en tomo a la común naturaleza de las naciones.

 Montesquieu (Carlos de Secondat) 1689-1715


Obra el Espíritu de las leyes.

 Francés Augusto Comte (1798-1857)


Padre de la sociología, su libro se llamó Sociología nombre en latín de socius-socio del griego
logos tratado, discurso. Para comte las sociedades y los hechos sociales, debían estudiar por los
mismos métodos y sujetarse a las mismas leyes de las ciencias fisicomatemáticas.

 Herbert Spencer (1820-1903) ingles Emilio Durkeim (1858-1917) Frances


Quien expresaba que existian una ciencia positiva y total de los hechos sociales, con metodos
propios y que la sociedad constituye un ser completamente distinto de la suma de individuos que
la componen y que hay un alma o conciencia colectiva que la sociedad debe estudiar como una
cosa real en su existencia y dinamismo.

Notables sociologos de la epoca intervinieron en la discusion, que se prolongo hasta bien entrado
el siglo XX entre ellos.

 Simmel
 Von Viese
 Medina Echavarria
 Garcia Maynez
DANIXA EMILIANA ROLDAN RAMOS
CARNÉ 0503-23-12077
CICLO 1 “B”

La sociologia es la ciencia total y omnicomprensiva de los hechos y agrupaciones sociales. El derecho es


un fenomeno o hecho social. Sociologia da informacion valiosa al derecho, como cuando se elabora un
proyecto de ley, los autores, o los legisladores, deben recabar informacion sociologica necesaria que
incluye el estudio de las fuentes formales y materiales, pues la leyes deben de ser la expresion de las
necesidades, modalidades y caracteristicas dek grupo social cuyas relaciones juridicas van a regularse a
traves de ellas.

1. Sociologia del derecho o sociologia juridica


Mouchet y zorraquin Becú la definen como la ciencia que investiga como se forma y transforma el
derecho, cual es su funcion en la colectiva y de que manera influye en la vida social, Garcia Maynez
dice que es una disciplina que tiene por objeto la explicacion del fenomeno juridico, considerado como
hecho social.

2. Economía
Estudia el proceso de producción de bienes para la satisfacción de las necesidades del hombre,
investigando los principios, las leyes, las actividades y hechos económicos. La economía política que
estudia la producción de la riqueza dará por lo tanto los datos necesarios a efecto de que el derecho al
reglamentar el régimen de aquellas, no las destruya ni impida su desarrollo y su empleo eficaz.

3. Historia
Es una ciencia narrativa que se ocupa de la descripción o relato de acontecimientos pasados
memorables, o que de alguna manera han influido en la vida del hombre, en la actualidad se ha
superado.

4. Historia del derecho


Explica e interpreta las instituciones y sistemas jurídicos del pasado. La investigación del pasado
jurídico de una sociedad determinada o de todo el mundo, con el objeto de analizar la evolución de las
instituciones y de los sistemas y perfeccionar el conocimiento de una de las manifestaciones culturales
mas importantes.

5. Derecho comparado
Es una ciencia que en los últimos tiempos ha alcanzado gran importancia, debido a la emisión de las
leyes y sus reformas, así como del perfeccionamiento de las instituciones jurídicas, exigen la consulta y
el estudio de los sistemas e instituciones jurídicos del país, sobre todo los de aquellos países tenidos
como avanzados en este sentido.

El examen comparativo de los sistemas e instituciones jurídicos debe emprenderse con las siguientes
finalidades:
DANIXA EMILIANA ROLDAN RAMOS
CARNÉ 0503-23-12077
CICLO 1 “B”
 Dar al estudio una orientación acerca del derecho de otros países.
 Determinar los elementos comunes y fundamentales de las instituciones jurídicas y señalar el
sentido de la evolución de estas.
 Crear un instrumento adecuado para futuras reformas.

6. Teoría del estado


Estudia el estado en su totalidad y en sus más amplios principios y fundamentos, aunque cada una de
ellas bajo un aspecto diferente.

Es una ciencia fundamental dentro de las que estudian el estado como fenómeno político pues lo estudia
como un todo, con sentido unitario para determinar sus principios y fundamentos.

7. Ciencia política
Se ocupa de los fenómenos políticos, entre los que deben señalarse el estado mismo, el más importante,
el poder, el gobierno, la soberanía, la organización política, los partidos políticos, los grupos de presión,
la autoridad, etc.

8. Estadísticas
El objeto principal es el ordenamiento científico y técnico de los hechos o fenómenos susceptibles de
evaluación numérica.

You might also like