You are on page 1of 5

Principales fallas en un motor Diesel

El motor diésel funciona de una forma diferente al de gasolina. El


motor diésel es un motor de combustión interna y su encendido se logra
producto de la compresión de aire, que a su vez eleva la temperatura, a
diferencia del motor de gasolina este no requiere de una chispa para iniciar
la mezcla.
Existen diferentes anomalías que se presentan en los motores diésel, tales
como: Baja presión de compresión, tiempo prematuro de
la inyección del combustible, tiempo de
la inyección del combustible retardada, baja presión en la inyección y
excesivainyección de combustible, a continuación vamos a hablar
detalladamente de cada uno de estos.

Baja presión de compresión


Se detecta por un golpeteo metálico agudo, debido a la baja temperatura
del aire comprimido. La distancia o apertura de las curvas
de presión de compresión y la temperatura de encendido de la mezcla
tiende a ser más pequeña de lo normal.
Debido a esto, se necesita un largo tiempo para que la mezcla alcance su
punto de encendido.
La baja presión de compresión produce un periodo de demora del
encendido más largo, por lo cual la cantidad de combustible sin quemar
en el interior de la cámara es mayor que lo normal, (las gotas se demoran
tiempo en evaporarse), y una vez que estas se encienden, toda esa gran
cantidad de combustible se quema rápidamente todo a la vez. Esto hace
que la temperatura y la presión dentro del la cámara suban mucho más
alto que lo normal. El aumento agudo de la presión en el interior de la
carrera hace que el aire golpee en la cabeza del pistón, y en las paredes del
cilindro con una fuerza explosiva, esto hace emitir, un sonido metálico
agudo, que se conoce como golpeteodiésel.
La baja presión en la compresión, produce en algunas condiciones humo
blanco, esto se debe a que el encendido se presenta después de que el
pistón este en punto muerto superior e incluso cuando el pistón se
encuentra en carrera de descenso.

Inyección prematura del combustible


Se puede detectar por un ruido de golpeteo diésel un tanto más pesado,
cuando elcombustible se inyecta de forma prematura (antes del instante
ideal). Esto quiere decir que el combustible ingresa a la cámara antes de
que la temperatura del aire sea la ideal, por tanto las gotas
de combustible se evaporan de una forma lenta. Normalmente requiere
un tiempo más amplio incluso antes de que pueda encenderse totalmente,
esto lleva que el encendido sea más demorado o rogado de
encendido. Una vez que el combustible se enciende una gran cantidad se
quema de forma inmediata, esta produce el golpeteo diésel.

Retardo del tiempo de la Inyección del


combustible
Cuando se presenta un retardo en la Inyección de combustible, las gotas
no tienen el tiempo suficiente para su evaporación, por lo tanto el
encendido ocurre cuando el pistón comienza a bajar, la temperatura y
la presión comienzan a bajar, impidiendo que tanto la presión como la
temperatura logren encender la mezcla. Una parte decombustible se
evapora y la otra se apaga sin ser quemado, lo que da como resultado
humo blanco a través del tubo de escape.

Baja presión en la Inyección


Cuando la presión de Inyección de combustible es buena se atomiza de
la forma adecuada, el; pero si
la presión de Inyección del combustible es baja, este no se atomiza
bien, y el tamaño de las gotas de combustible es más grande de lo
normal.
Estas grandes gotas toman más tiempo en evaporarse y encenderse lo que
da como resultado un periodo de demora del encendido más largo. Por lo
tanto una gran cantidad de combustible se quema rápidamente de una
vez y causa el fuerte golpeteodiésel.
Inyección Excesiva de combustible
Se disminuye el oxigeno en la cámara de combustión, el oxigeno se quema
totalmente durante el periodo de combustión directa, cuando
la Inyección es normal, pero en una situación donde hay
una Inyección excesiva de combustible, no puede mezclarse el aire y se
calcina por el alto calor. El combustible sin quemar se transforma en
carbón y es este carbón el que produce humo negro.
En definitiva, podemos afirmar que el motor diésel funciona bien cuando
elcombustible se quema normalmente. Una
alta presión de compresión y una apropiada Inyección de combustible,
son las 2 condiciones esenciales para la combustión normal y total
del combustible.

Funciones e importancia de los anillos del


pistón
Los anillos del motor son esas piezas circulares que vienen en
sección rectangular, que se alojan en el embolo del pistón, que cumple
con diferentes funciones en el motor. Los anillos están fabricados en
una aleación de hierro dúctil de cromo y molibdeno.
En el artículo de hoy hablaremos de las funciones principales de los anillos
del pistón y su importancia.

Funciones
Los anillos reducen las fugas de los cilindros a un mínimo en
condiciones reales de funcionamiento y proporcionan un control
máximo de aceite. Los anillos del pistóncumplen tres funciones críticas
para el correcto funcionamiento del motor.
 Aseguran la distancia adecuada entre el pistóny el cilindro evitando el
roce permanente.
 Controlan el flujo de lubricante entre el anillo ylas paredes del cilindro.
 Mantienen sellado el cilindro.
Estas funciones son muy importantes de tener encuenta al
momento de detectar las fallas de unposible mal funcionamiento
del motor causado por el deterioro o desgaste de los anillos.
Ahora veremos con un poco más en detalle cada una de las funciones.
Mantener la distancia entre el pistón y el cilindro
El desplazamiento que realiza el pistón a causa del gas generado en la
cámara de combustión ypor la fuerza proveniente del cigüeñal genera unos
altos niveles de tensión entre los anillos y el pistón. Los anillos permiten
que esa tensión no genere un contacto permanente entre el pistón y
elcilindro.
Controla el flujo de lubricante
Una falla en la lubricación en el cilindro por mínima que sea genera
un mayor desgaste del metal y permite la producción de residuos
sólidos que deterioran las cavidades donde se aloja el pistón rallando las
paredes y ocasionando mal funcionamiento del motor. Los anillos forman
una capa de aceite que se encarga de mantener siempre lubricada el punto
de contacto del pistón y el cilindro.
Mantener sellado el cilindro
Esta es la función principal de los anillos, ya que se encargan de
regular la presión en la cámara, asegurando que la combustión de la
mezcla aire combustible, cumple su trabajo de forma correcta durante el
tiempo de expansión.
Inconvenientes por mal funcionamiento
Los anillos están diseñados para soportar condiciones térmicas muy
altas, sin embargo un error en el montaje, ya sea en el momento de
fabricación o por alguna intervención mecánica puede traer consecuencias
graves.
Los anillos tienden a presentar los siguientes daños:
 Se rayan y/o se fragmentan los pistones.
 Se pegan los anillos a las ranuras del pistón por la presencia de residuos
de carbono.
 Se debilita o se rompe la ranura del pistón.

You might also like