You are on page 1of 3

1.

Identifique las diferentes variables que debe considerar un hospital para su distribución

Cuando un hospital considera la distribución de sus recursos, debe tener en cuenta una variedad de
variables. Estas variables pueden incluir:

1. Demanda de servicios: El hospital debe evaluar la demanda actual y proyectada de servicios


médicos en su área de servicio. Esto puede incluir la población atendida, el envejecimiento de la
población, las tasas de enfermedades prevalentes y los patrones de utilización de servicios.

2. Ubicación geográfica: La ubicación del hospital es importante para determinar cómo se


distribuirán los recursos. Debe considerarse la accesibilidad para los pacientes y el personal
médico, la proximidad a otras instalaciones de atención médica, las características demográficas
y socioeconómicas de la zona y la disponibilidad de transporte público.

3. Capacidad y tamaño del hospital: La capacidad y el tamaño del hospital influirán en la


distribución de recursos. Esto incluye la cantidad de camas, salas de operaciones, equipos
médicos, personal médico y de enfermería, y otros recursos necesarios para brindar atención
médica de calidad.

4. Especialidades y servicios ofrecidos: Las especialidades y los servicios médicos que ofrece el
hospital también influirán en la distribución de recursos. Algunos hospitales se especializan en
áreas específicas, como cardiología, oncología o pediatría, lo que requerirá una distribución
adecuada de recursos específicos para esas áreas.

5. Tecnología y equipos médicos: Los hospitales deben considerar los avances tecnológicos y la
disponibilidad de equipos médicos de vanguardia. Esto puede incluir equipos de diagnóstico por
imagen, equipos quirúrgicos avanzados, sistemas de información hospitalaria y otros
dispositivos médicos necesarios para brindar atención de calidad.

6. Recursos humanos: La distribución de recursos también debe considerar el personal médico y


de enfermería necesario para atender las necesidades de los pacientes. Esto incluye médicos
especialistas, enfermeras, técnicos de laboratorio, personal de apoyo y administrativo.

7. Costos y financiamiento: La distribución de recursos también debe tener en cuenta los costos
operativos y la disponibilidad de financiamiento. Los hospitales deben asegurarse de que sus
recursos se asignen de manera eficiente y equitativa, al tiempo que cumplen con las limitaciones
presupuestarias y los requisitos de financiamiento.

Estas son solo algunas de las variables que un hospital debe considerar al planificar la distribución de sus
recursos. Cada hospital puede tener consideraciones adicionales específicas de su situación y contexto.

Cuáles son las ventajas del diseño circular sobre la distribución de pasillo lineal tradicional que se
encuentra en la mayoría de los hospitales

El diseño circular en la distribución de pasillos en hospitales presenta varias ventajas en comparación


con el diseño de pasillos lineales tradicionales. Algunas de estas ventajas son:

1. Eficiencia en la circulación: En un diseño circular, los pasillos forman un circuito cerrado, lo que
facilita la circulación del personal médico, pacientes y visitantes. Esto reduce la necesidad de
retroceder o dar vueltas largas para llegar a un destino específico, lo que ahorra tiempo y
mejora la eficiencia en el flujo de personas.

2. Acceso rápido a los servicios: En un diseño circular, los diferentes servicios y áreas del hospital
están ubicados alrededor del circuito, lo que permite un acceso más rápido y conveniente a
diferentes departamentos. Esto es especialmente beneficioso en situaciones de emergencia,
donde cada segundo cuenta para brindar atención médica inmediata.

3. Mayor visibilidad y orientación: Con un diseño circular, los visitantes y pacientes pueden tener
una mejor visibilidad y orientación en el hospital. Pueden identificar fácilmente su ubicación en
relación con el circuito principal y encontrar los diferentes servicios siguiendo el flujo circular.
Esto reduce la confusión y el estrés asociados con la navegación en un entorno hospitalario
desconocido.

4. Menor riesgo de congestión: El diseño circular distribuye el flujo de personas de manera más
equitativa y evita la concentración de personas en un solo punto. Esto reduce el riesgo de
congestión en áreas con alta demanda, como recepción, salas de espera o pasillos estrechos, lo
que mejora la experiencia del paciente y la eficiencia en la prestación de servicios.

5. Mayor flexibilidad y adaptabilidad: El diseño circular ofrece mayor flexibilidad y capacidad de


adaptación a los cambios en las necesidades y demandas del hospital. Es más fácil agregar o
reubicar servicios en el circuito sin interrumpir por completo la distribución existente. Además,
permite la expansión futura de áreas o servicios sin afectar significativamente la circulación
existente.

6. Ambiente más agradable y acogedor: Un diseño circular bien planificado puede crear un
ambiente más agradable y acogedor para pacientes y visitantes. Los espacios abiertos, la
iluminación adecuada y una disposición más intuitiva pueden contribuir a una experiencia
positiva en el hospital, lo que a su vez puede tener un impacto en la recuperación de los
pacientes.

En resumen, el diseño circular en la distribución de pasillos en hospitales ofrece ventajas en términos de


eficiencia, accesibilidad, orientación, prevención de congestión y flexibilidad. Estas ventajas contribuyen
a mejorar la experiencia del paciente, la eficiencia operativa y la calidad de la atención médica en
general.

El día del enfermero Thomas


Smith incluye 6 viajes de la estación de enfermería a la habitación de
cada uno de los 12 pacientes (ida y vuelta),20 viajes a la habitación de
suministros médicos,5 viajes a la sala de descanso, y 12 viajes a la
sala de suministro de ropa. ¿Cuál es la distancia total recorrida en
millas?
R=Desde la enfermería a: Distancias Propuesta A

Pista de carreras

Habitaciones de pacientes (540 ft) (6 viajes) (2 ida-vuelta) 6 480


Suministros médicos (50 ft) (20 viajes) (2 ida-vuelta) 2 000
Sala de descanso (40 ft) (5 viajes) (2 ida-vuelta) 400
Suministro de ropa (30 ft) (12 viajes) (2 ida-vuelta) 720
TOTAL 9 600 ft = 1.818182

La distancia total recorrida como se muestra en la tabla es de 9600 pies lo que equivale a
1.818182 millas.

4. En la figura 9.23 se ilustra el dibujo arquitectónico del nuevo sistema circular del
hospital Arnold Palmer. Si la jornada de la enfermera Susan Jones incluye 7 viajes
del puesto de enfermería a cada una de las 12 habitaciones (ida y vuelta), 20 viajes
al centro de suministros médicos, 6 viajes a la sala de descanso, y 12 viajes al
puesto de suministro de ropa, ¿cuántas millas camina durante su turno? ¿Cuáles
son las diferencias detectadas en los tiempos de recorrido entre los dos enfermeros
para este día aleatorio?
Desde la Distancias Propuesta A Distancias Propuesta B
enfermería a: Pista de carreras Diseño
Circular
Habitaciones de (540 ft) (6 viajes) 6 480 (168 ft) (7 viajes) (2 2 352
pacientes (2 ida-vuelta) ida-vuelta)
Suministros (50 ft) (20 viajes) 2 000 (60 ft) (20 viajes) (2 2 400
médicos (2 ida-vuelta) ida-vuelta)
Sala de (40 ft) (5 viajes) (2 400 (60 ft) (6 viajes) (2 ida- 720
descanso ida-vuelta) vuelta)
Suministro de (30 ft) (12 viajes) 720 (14 ft) (12 viajes) (2 336
ropa (2 ida-vuelta) ida-vuelta)
TOTAL 9 600 ft = 5 808 ft =
1.818182 millas 1.1 millas

Durante su turno camina 5808 pies lo que equivale a 1.1 millas de recorrido. Con la
propuesta “B” del nuevo diseño circular, hay un ahorro en el recorrido de 3792 pies lo que
equivale a 0.7181818 millas.

5. En este capítulo se analiza el concepto de entornos de servicio. Describa por qué es tan importante
este concepto en el hospital Arnold Palmer y dé ejemplos de su uso
en el diseño de la distribución.
Es importante ya que genera buenas condiciones ambientales a los pacientes y familiares de
los pacientes, por ejemplo, hay buena iluminación en pasillos y habitaciones, se redujo
ruidos y ambientes más cálidos.
El nuevo diseño genera que los pacientes y familiares se sientan a gusto de estar instalados
en el edificio, los letreros ya anuncios permiten que los pacientes, puedan guiarse de una
manera más sencilla.

You might also like