SIMULACRO DE EVACUACION Utn..

You might also like

You are on page 1of 5

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

EVALUACION SIMULACRO
DE EVACUACION
Ley 19587 – Dec. 351/79
ANEXO VII
Correspondiente a los art. 160 a 187 de la Reglamentación
aprobada por Decreto 351/79
CAPITULO XVIII
Protección contra incendios

Ejemplo acta fin simulacro..u t n

Profesionales interviniente:
Jorge Manuel Fasce

Fecha: Mayo 2015


EVALUACION SIMULACRO DE EVACUACION utn…. /CHIVILCOY

DATOS

Empresa: utn…..

Dirección: Ruta Nacional 5 km. 160.500 - Chivilcoy

Sector: Nave 25511 (prensas, gerencia Gral.)

Día y hora: Miércoles 20/05/2015 hora: Mediodía, antes del turno del
almuerzo.

Hipótesis: Principio de incendio en sector de mantenimiento, con peligro de


explosión y propagación del fuego alto a otros sectores de la planta. , con
humo, si heridos.

MARCO REGULATORIO

Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19.587,


Decreto, Reglamentario 351/79, Art. 187: El empleador tendrá la
responsabilidad de formar unidades entrenadas en la lucha contra el fuego. Se
planificarán las medidas necesarias para el control de emergencias y
evacuaciones. Se exigirá un registro donde consten las distintas acciones
proyectadas y la nómina del personal afectado a las mismas.
Ley 1.346/04: Plan de Evacuación y Simulacro en casos de
Incendio, Explosión y Advertencia de Explosión.
Ley 219/061: Plan de Evacuación y Simulacros en caso de
incendio, explosión o advertencia de explosión.
Evacuación y Simulacro en casos de incendio, explosión o
advertencia de explosión, obrando el mismo en el Anexo I que forma parte de
la presente Ley.
Artículo 2º.- El Plan será de aplicación obligatoria en edificios,
tanto del ámbito público como del ámbito privado, de oficinas, escuelas,
hospitales y en todos aquellos edificios con atención al público, adecuándolo
a las características propias del inmueble su destino y de las personas que lo
utilicen siendo de aplicación voluntaria en los edificios de vivienda.
Artículo 3º.- Los simulacros considerados en el Plan serán
realizados al menos dos veces al año.

SINTESIS DE LA EVACUACION

 Es de destacar el grado de compromiso, responsabilidad y


profesionalismo de todos los actores que participaron en el Simulacro
de Evacuación. En menos de un minuto de medio la totalidad de los

2
EVALUACION SIMULACRO DE EVACUACION utn…. /CHIVILCOY

colaboradores estaba en un lugar seguro a la espera de las indicaciones


del Líder de la Evacuación. Se evacuaron 47 personas sobre una
superficie aproximada de 1233 m2 en una planta.
 Cinco minutos se tardo en retornar a las actividades normales luego de
realizar el ejercicio.
 El simulacro de realizó sin avisar el personal el día ni la hora del
ejercicio.
 Se dio la voz de alma cuando un colaborador vio colocado en la puerta
de acceso al sector de Mantenimiento un cartel indicando de un
siniestro. Dicho cartel tenía información para facilitar la tarea del
Líder de la Evacuación, como ser: que no había personal dentro de la
oficina, que no había viento ni humo, pero se le informaba que la
peligrosidad de propagación era alta .El líder se dirigió al lugar, evaluó
la situación y activó el sistema de alarma y evacuación utilizando como
medio los pulsadores de evacuación colocados en todo el perímetro de
la planta..
 Se utilizaron teléfonos celulares (corporativos) de planta para la
comunicación y así avisar a los demás participes del ejercicio.
 Todos los empleados acataron la señal de alerta y alarma iniciada por
el Líder de evacuación. El líder de evacuación tendría que contar con
conocimientos de primeros auxilios y rcp.
 Se realizó la Evacuación en orden y sin poner en peligro a ninguno de
los participantes ya sean operarios, visitas, proveedores, cobradores,
camioneros, supervisores y/o jefes.
 Al desplazarse hacia el punto de encuentro, se tomaron todas las
medidas de seguridad para el personal evacuado.
 El líder de la Evacuación realizó la toma de asistencia mental de la
totalidad del personal con ayuda de los mismos compañeros.
 El personal evacuado permaneció en el punto de reunión hasta recibir
la orden de reingreso y/o indicaciones del Líder de Evacuación.
 Se cortaron los suministros luego de la orden del Líder de Evacuación
(energía eléctrica y gas).
 No fue efectuada el simulacro de llamada al cuartel de Bomberos
Voluntarios por un mal entendido del telefonista.
 No fueron avisados los altos mandos administrativos por un mal
entendido del telefonista.

3
EVALUACION SIMULACRO DE EVACUACION utn…. /CHIVILCOY

 Personal de limpieza realiza sus tareas a la hora del simulacro y evacua


correctamente al punto de reunión junto con sus compañeros. Se
recomienda capacitar sector Limpieza.

OPORTUNIDADES DE MEJORA

 Identificar mediante chaleco al líder/s de evacuación para una mejor


visualización de su accionar durante el ejercicio.
 Las salidas están identificadas correctamente. Colocar cartelería de
“no obstruir, salida de emergencia” Letras blancas, en mayúscula con
fondo verde en la parte exterior.
 El punto cartel del punto de Reunión esta mal ubicado, dado que a la
hora de realizar la asistencia se complica por la ubicación de motos y
bicicletas. Colocarlos en la parte superior de la garita de acceso al
predio.
 No se evacuo al personal (una persona) de una contratista (utn 1) que
estaña realizando tareas de reparación del techo. Lo ideal es que
visitas, proveedores, contratistas, sean evacuados con la totalidad del
personal al Punto de reunión .Se puede mejorar con capacitación.

4
EVALUACION SIMULACRO DE EVACUACION utn…. /CHIVILCOY

Hora de inicio del siniestro: 12.10 ( Fue colocado el cartel de información


para líder de evacuación)
Hora de activación de la alarma de emergencia: 12.11
Hora de salida de la primera persona: 12.11
Hora de salida de la última persona: 12.13 (un minuto y medio)
Reunión general en el punto de reunión: 12.14 (lista de personal)
Retorno a las actividades, fin simulacro: 12.15
Cantidad de de personas evacuadas:
En Punto de reunión: 47 personas del 1233 m2 de superficie.

You might also like