You are on page 1of 3

<!DOCTYPE html><html lang="es" xmlns="http://www.w3.

org/1999/xhtml"><head><meta
http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" /><meta
name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0" /><meta
name="robots" content="index, nofollow, noarchive" /><title>Solicitud de divorcio o
cesación de efectos civiles de matrimonio reli</title><meta name="description"
content="En LegisXperta te brindamos toda la información de Solicitud de divorcio o
cesación de efectos civiles de matrimonio religioso de mutuo acuerdo ante
notario(con hijos menores de edad). Además encontrarás otras normas como MINUTAS Y
MODELOS" /><meta name="author" content="LegisXperta" /><meta name="keywords"
content="con hijos menores de edad, MINUTA DE CESACIÓN DE EFECTOS CIVILES DEL
MATRIMONIO RELIGIOSO, , SOLICITUD DE DIVORCIO O CESACIÓN DE EFECTOS CIVILES DE
MATRIMONIO RELIGIOSO DE MUTUO ACUERDO ANTE NOTARIO(Con hijos menores de edad)"
/><script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "CreativeWork",
"mainEntityOfPage": {
"@type": "WebPage",
"@id":
"https://xperta.legis.co/visor/minutas/minutas_6d7c7b5253044f22a7c4598a5080f777/
minutas-y-modelos/solicitud-de-divorcio-o-cesacion-de-efectos-civiles-de-
matrimonio-religioso-de-mutuo-acuerdo-ante-notario(con-hijos-menores-de-edad)"
},
"headline": "Solicitud de divorcio o cesación de efectos civiles de
matrimonio religioso de mutuo acuerdo ante notario(con hijos menores de edad) -
Minutas Y Modelos",
"datePublished": "",
"author": {
"@type": "Organization",
"name": "LegisXperta"
},
"publisher": {
"name": "LegisXperta",
"@type": "Organization",
"logo": {
"@type": "ImageObject",
"url": "https://xperta.legis.co/assets/img/logo.svg"
}
},
"description": "En LegisXperta te brindamos toda la información de Solicitud
de divorcio o cesación de efectos civiles de matrimonio religioso de mutuo acuerdo
ante notario(con hijos menores de edad) de . Además encontrarás otras normas como
MINUTAS Y MODELOS",
"isAccessibleForFree": "False",
"hasPart":
{
"@type": "WebPageElement",
"isAccessibleForFree": "False",
"cssSelector" : ".paywall"
}
}
</script><link rel="stylesheet"
href="https://static.legal.legis.com.co/resources/epub.css" /><meta
name="legis:last-update" content="2021-03-18T15:30:39" /></head><body><p
id="bf16d7c7b5253044f22a7c4598a5080f777nf9"><h2 class="nivel-3"> <span> SOLICITUD
DE DIVORCIO O CESACIÓN DE EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO DE MUTUO ACUERDO
ANTE NOTARIO <br /> (Con hijos menores de edad)</span> </h2></p><p
id="bf193bcb9a046614943a76f62998eabf82cnf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 1951] </span> Señor Notario del Círculo
de<span> ..........</span></p><p id="bf1565e60cadb984ba49a2eb9a87919c3cfnf9"
class="nueve"> <span>..........,</span> mayor de edad, identificado con la cédula
de ciudadanía Nº.<span> ..........</span> de <span>.......... </span>abogado en
ejercicio <span class="anchor" onclick="javascript:link(1, 'minutas',
'bf17b6ef2108ec043f4bb325bf605f82f07nf9');">(1)</span> , con cédula de ciudadanía
N°......de y tarjeta profesional Nº <span>..........</span> expedida por el Consejo
Superior de la Judicatura, en mi calidad de apoderado de <span>.......... </span>y
<span>.......... </span>(identificar a las partes), mediante el presente escrito,
solicito al señor notario, se autorice mediante escritura pública el divorcio (o la
cesación de efectos civiles de matrimonio religioso) de los cónyuges
<span>..........</span> y <span>..........</span> quienes actúan de mutuo acuerdo,
de conformidad con el trámite notarial establecido por el artículo 34 de la Ley 962
de 2005 y el artículo 2.2.6.8.2 del Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015.
</p><p id="bf1e647e16d0c3140248bb37a71c7f826f6nf9" class="nueve">Así mismo mis
poderdantes, manifiestan que:</p><p id="bf14e2a249bb5eb4c4b93966146c68df373nf9"
class="nueve">1. Una vez autorizado el divorcio (o la cesación de efectos civiles
del matrimonio religioso) atenderán su manutención individualmente (o se establece
un régimen de alimentos).</p><p id="bf14f5198a5dbd0434481b2d67bc03095d8nf9"
class="nueve">2. La sociedad conyugal se encuentra vigente (o disuelta y en estado
de liquidación o disuelta y liquidada).</p><p
id="bf1765575ff7d574cc7a53069c2e5b375c4nf9" class="nueve">3. Que durante el
matrimonio se procrearon los siguientes hijos hoy menores de edad.</p><p
id="bf1b5be6cebefb640f998d5ac2d4028685enf9" class="nueve">4. Que a la presente
solicitud se anexa el acuerdo que regula las obligaciones de mis poderdantes para
con sus hijos menores respecto de la crianza, educación, custodia, alimentos, para
que sea aprobada por el defensor de familia y se protocolice con la escritura
pública que autoriza el divorcio.</p><p
id="bf11e75b5487634400995fd352cb4c394f6nf9"><h2 class="nueve-titulo">
<strong>Anexos</strong> </h2></p><p id="bf1a0c068912f52410d960c91e4a2755519nf9"
class="nueve">1. Copias (o certificados) de los registros civiles de nacimiento y
matrimonio de los cónyuges.</p><p id="bf11189b143f20c4ddb903f5d7d2632f38cnf9"
class="nueve">2. El poder al abogado para que adelante y lleve a término el
divorcio (o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso) ante notario,
(incluyendo expresamente, si así lo deciden, la facultad para firmar la escritura
pública correspondiente).</p><p id="bf1ef0a6628de324b36873ecd6738aa697enf9"
class="nueve">3. Anexo con el acuerdo que regula las obligaciones de los cónyuges
para con sus menores hijos (§ 1961 y ss.).</p><p
id="bf19fc4eaf803f241558ebe6b0a9fd0b7b1nf9" class="nueve">4. Poder, con nota de
presentación personal o reconocido ante juez o notario.</p><p
id="bf14fd46847cc4f40f8b8286128fae505denf9" class="nueve">Señor notario;</p><p
id="bf11d910d9124914c40b8cc91d0cbc35d4cnf9" class="nueve">_____________</p><div
id="gp8c8322f1d2df46e687c367b943325d79" name="norma principal" class="norma-
principal fake-group"><p id="bf18c8322f1d2df46e687c367b943325d79nf9"><h2
class="sintesis-negra">NOTAS GENERALES</h2></p><p
id="bf10da228b205a846a08d6f318032c857e9nf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 1952] </span> <strong> Descripción.—</strong>De acuerdo
con lo dispuesto por el Artículo 34 de la Ley 962 de 2005, el divorcio o la
cesación de efectos civiles de matrimonio religioso por intermedio de abogado,
mediante escritura pública sin perjuicio de la competencia asignada a los jueces
por la ley. El acto se solemniza mediante escritura pública.</p><p
id="bf1933f08ae650042469af2941bc12734e4nf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 1953] </span> <strong> Requisitos.—</strong>La solicitud
debe contener los siguientes requisitos:</p><p
id="bf1d8c6bdd9453f4cb3b0f6c5ec1f542fe5nf9" class="nueve">1. Se debe solicitar por
intermedio de abogado.</p><p id="bf10607bd8d6d064b3e82bfe2bcfc9e3b12nf9"
class="nueve">2. Debe presentarse el acuerdo suscrito entre los cónyuges, que
regula las obligaciones para con sus hijos menores respecto de la crianza,
educación, custodia, alimentos, para que sea aprobada por el defensor de familia y
se protocolice con la escritura pública que autoriza el divorcio.</p><p
id="bf110caa2b6b1e740709f37967a2285ccb1nf9" class="nueve">3. Cuando hay menores se
debe oficiar al defensor de familia para quien en el termino de 15 días siguientes
a la notificación emita concepto sobre lo que han acordado los cónyuges.</p><p
id="bf19fb52d10ff954b099db9afdab99c2c8anf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 1954] </span> <strong> Anexos.—</strong>Con la solicitud
deben acompañarse los siguientes documentos:</p><p
id="bf108c486545e56479da37460a03d202961nf9" class="nueve">1.Copias (o certificados)
de los registros civiles de nacimiento y matrimonio de los cónyuges.</p><p
id="bf154ad5c703984455b95ff55c4e16e6e1bnf9" class="nueve">2. El poder al abogado
para que adelante y lleve a término el divorcio (o la cesación de efectos civiles
del matrimonio religioso) ante notario, (incluyendo expresamente, si así lo
deciden, la facultad para firmar la escritura pública correspondiente).</p><p
id="bf1ead21c03ade1474f835a1edd76852f0anf9" class="nueve">3. Poder, con nota de
presentación personal o reconocido ante juez o notario.</p><p
id="bf1cd5f3c411fd444918bd8cb9d2057701fnf9" class="nueve"><span
class="codigointerno">[§ 1955] </span> <strong> Tarifa cobrada por autorización de
escritura pública.—</strong>(§ <span class="concordancias"><span title="Tarifa
cobrada por autorización de escritura pública.—() la tarifa por la autorización de
una escritura pública es una tasa que se cobra al usuario como contraprestación por
el servicio notarial que imprime fe pública y garantía de autenticidad a las
declaraciones de voluntad; está llamada a cubrir los gastos de funcionamiento del
servicio; y sus tarifas contemplan una variación porcentual justificada, teniendo
en cuenta criterios distributivos que la propia figura permite..."><span
class="anchor" onclick="javascript:link(1, 'minutas',
'bf1f59e273e24b3449db9f340d546d64ffanf9');">Tarifa cobrada por autorización de
escritura pública...</span></span></span>).</p><p
id="bf1bba1cc02e3554d2a8110dfd9ba21380dnf9"><h2 class="sintesis-negra"><span
class="codigointerno">[§ 1956] </span> LLAMADAS</h2></p><p
id="bf17b6ef2108ec043f4bb325bf605f82f07nf9"><h2 class="nueve"> (1)
<strong>Solicitud por apoderado.—</strong>La solicitud debe hacerse por intermedio
de abogado.</h2></p> </div><script
src="https://static.legal.legis.com.co/resources/epub-grouped.js" /><script
src="https://static.legal.legis.com.co/resources/epub-api.js" /></body></html>

You might also like