You are on page 1of 19

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI

2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA, TIERRA y TERRITORIO
ÁREA : BIOGEOGRAFÍA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos la capacidad de valoración, de las Biomoléculas, como base
de la vida en la Tierra, describiendo y analizando la importancia que tienen para la salud como parte
fundamental e indispensable de la vida, a través del estudio de las diferentes estructura y
propiedades que cumplen en nuestro organismo, para fortalecer la preservación de la salud, como parte
esencial en el equilibrio de nuestra vivencia en la Tierra.

CONTENIDOS: BIOMOLÉCULAS, BASE DE LA VIDA EN LA TIERRA


● Biomoléculas, agua y carbono la base química de la vida
● Estructura y propiedades de carbohidratos
● Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas
● Estructura y propiedades de lípidos y grasas
● Estructura y propiedades de vitaminas
● Ácidos nucleicos
● Importancia del carbono en diferentes aspectos
RECURSOS/ CRITERIO DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
MATERIALES EVALUACIÓN

PRÁCTICA: MATERIAL SER


ANALÓGICO
Organización de grupos para dialogar y Fortalece una actitud
responder a las siguientes interrogantes ¿Cuáles - Láminas. crítica reflexiva en la
son las características de las biomoléculas en la intervención con los
vida de un ser vivo? ¿Cuál son las funciones que - Cuadros didácticos. demás.
cumplen las biomoléculas en nuestro . Cuestionarios.
organismo? SABER
. Aplica los saberes y
TEORÍA:
 MATERIAL DE LA conocimientos sobre el
Socialización de la importancia de lasVIDA COTIDIANA. estudio de las
biomoléculas en la vida de un ser vivo. biomoléculas.
- Cereales
Identificación de los diferentes proteínas y HACER

Participa activamente en
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

vitaminas en beneficio de nuestro organismo. - Frutas el desarrollo de las


actividades a desarrollar
Socialización entre todos sobre los - Verduras poniendo en práctica los
conocimientos adquiridos del tema. conocimientos
- Agua
VALORACIÓN: adquiridos.

Reflexión y concienciación en el tipo de DECIDIR


alimentos que se debe consumir. MATERIAL PARA
LA PRODUCCIÓN Contribuye en la salud
Valoración de la importancia de las vitaminas y DE integral para el
las proteínas en nuestro organismo. CONOCIMIENTOS. mantenimiento de la
salud comunitaria.
PRODUCCIÓN: -  Material de
escritorio.
Resolución de las interrogantes para una mejor
comprensión del tema. - Texto guía.

- Cuadernillo.

PRODUCTO: Ferias productivas para explicar la importancia de las biomoléculas en nuestro diario
vivir.

BIBLIOGRAFIA:

● ACTI " BIG 4º" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti.  Santa Cruz - Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA, TIERRA y TERRITORIO
ÁREA : BIOGEOGRAFÍA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos el respeto en la intervención de los demás desarrollando
confianza en sí mismo y en las opiniones de los demás, mediante el análisis crítico, reflexivo sobre la
salud, prevención y tratamiento de las enfermedades infecciosas, a través de la participación activa en
las actividades de investigación e indagación, para identificar las diferentes causas y efectos que causan
las enfermedades en la salud de los seres vivos.

CONTENIDOS: LA MICROBIOLOGÍA: ESTUDIO DE LAS BACTERIAS, HONGOS Y VIRUS


● Estudio de las bacterias, hongos y virus
● Estructura y características de las bacterias
● Estructura y características de los hongos
● Estructura y características de los virus
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

MATERIALES EVALUACIÓN

PRÁCTICA: MATERIAL SER


ANALÓGICO
Organización de grupos para dialogar y Promueve el respeto en la
responder a las siguientes interrogantes ¿Qué - Láminas. intervención de los demás
enfermedades conoces, mencionar las más desarrollando confianza
conocidas? ¿Qué enfermedades son contagiosas - Cuadros didácticos. en sí mismo y en  las
nombra las que conoce? ¿Cómo puedes conocer opiniones de los demás
la infección de las enfermedades producidas por
los protozoos? ¿En qué lugares viven con mayor MATERIAL DE LA
frecuencia los mosquitos? VIDA COTIDIANA. SABER
TEORÍA: - Caña. Analiza, critica y
Conceptualización de las enfermedades - Anís. reflexiona sobre la salud,
producidas por las diferentes bacterias, hongos y prevención y tratamiento
virus. - Eucalipto. de las enfermedades
infecciosas.
Identificación de las diferentes enfermedades - Manzanilla
infecciosas HACER
- Plantas medicinales
Debate y reflexión sobre las maneras o formas de Participa activamente en
prevenir las enfermedades. las actividades de
MATERIAL PARA investigación e
VALORACIÓN: LA PRODUCCIÓN indagación del tema.

Reflexión sobre la importancia prevenir las DE DECIDIR


diferentes enfermedades infecciosas. CONOCIMIENTOS.
Identifica las diferentes
Valoración la importancia de conocer las -  Material de causas y efectos que
diferentes medicinas que ayudan prevenir y curar escritorio. ocasionan las
las diferentes enfermedades. - Ejercicios del tema. enfermedades en la salud
de los seres vivos.
PRODUCCIÓN: - Mapas conceptuales.
Elaboración de informe sobre el tema,
nombrando las diferentes plantas medicinales
que conoces en tu región.

PRODUCTO: Elaboración de informe sobre el tema, nombrando las diferentes plantas medicinales
que conoces en tu región.

BIBLIOGRAFIA:
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

● ACTI " BIG 4º" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti.  Santa Cruz - Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA, TIERRA y TERRITORIO
ÁREA : BIOGEOGRAFÍA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Reconocemos y analizamos con reciprocidad y solidaridad el sistema
esquelético y articular, a través de la descripción y estudio de su estructura anatómica y fisiológica
mediante investigaciones y cuadros didácticos, para contribuir y fortalecer los conocimientos previos y
tener una vida saludable.

CONTENIDOS: CUIDADO DE LOS SISTEMAS ESQUELÉTICO Y ARTICULAR


● Tipos de esqueletos en los animales.
● Estructura microscópica de los huesos.
● Estructura macroscópica de los huesos.
● Estructura y características de las articulaciones.
● Hormonas que influyen en el desarrollo del hueso.
● Enfermedades y lesiones del sistema osteoarticular.
ORIENTACIONES RECURSOS/ CRITERIO DE
METODOLÓGICAS MATERIALES EVALUACIÓN

PRÁCTICA: MATERIAL ANALÓGICO SER


.
Organización en grupos para dialogar y Reconoce y analiza con
responder las siguientes interrogantes ¿Qué - Láminas. reciprocidad la crítica
es el sistema esquelético? ¿Qué es el reflexiva de sus saberes
sistema Articular? ¿Qué tipos de - Cuadros didácticos. y conocimientos del
enfermedades afecta al sistema -Videos tema.
osteoarticular?
SABER
TEORÍA:
Describiremos la
Investigación y análisis sobre la estructura anatómica y
clasificación y función de los huesos y MATERIAL DE LA VIDA fisiológica en el cuidado
articulaciones. COTIDIANA. del sistema esquelético y
articular
Identificación de las diferentes - Huesos
enfermedades que afectan a los sistemas HACER
- Frutas
esquelético y articular.
Estudia e identifica la
-
VALORACIÓN: estructura anatómica y
fisiológica del sistema
Valoración sobre la importancia de los osteoarticular para una
huesos y la articulación en la vida del ser MATERIAL PARA LA mejor comprensión del
humano. PRODUCCIÓN DE tema.
CONOCIMIENTOS.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

Debate y reflexión sobre las diferentes -  Material de escritorio. DECIDIR


enfermedades osteoarticulares.
- Texto guía. Contribuye y fortalece el
 PRODUCCIÓN: conocimiento previos
- Preguntas del texto. sobre los conocimientos
Elaboración de cuestionarios. fundamentales de la
Realización de cuadros didácticos osteología.
y maquetas.

PRODUCTO: Elaboración de maquetas y cuadros didácticos para las ferias expositivas.

BIBLIOGRAFIA:

● ACTI " BIG 4º" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti.  Santa Cruz - Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA, TIERRA y TERRITORIO
ÁREA : BIOGEOGRAFÍA
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Asumimos con respeto y responsabilidad, el cuidado del sistema
muscular, describiendo sus características, clasificación y funciones fisiológicas, a través de la
adquisición de conocimientos previos sobre las funciones que desempeñan en nuestro diario vivir, para
lograr una vida saludable en complementariedad con el planeta Tierra.

CONTENIDOS:  CUIDADO DEL SISTEMA MUSCULAR


● Miología.
● Estructura microscópica de los músculos.
● Características de la musculatura de la cabeza y del tronco.
● Características de la musculatura de las extremidades.
● Sobrecarga muscular.
● Enfermedades y lesiones musculares.

RECURSOS/ CRITERIO DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
MATERIALES EVALUACIÓN

PRÁCTICA: MATERIAL SER


ANALÓGICO.
Organización en media luna para abordar el Promueve y asume con
tema, debatir las siguientes interrogantes. - Láminas. respeto y responsabilidad el
¿Qué es el sistema muscular? ¿Cuáles son las cuidado del sistema muscular.
características del sistema muscular y qué - Cuadros didácticos.
función desempeñan? ¿Qué enfermedades - Videos SABER
afectan al sistema muscular?
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

TEORÍA: Adquiere los conocimientos


previos sobre las
Investigación y análisis sobre la clasificación funciones y sus características,
de los músculos.
 MATERIAL DE LA clasificación y funciones
Conceptualización de cada uno de los VIDA COTIDIANA. fisiológicas.
conceptos para una mejor comprensión. HACER
-  Carne de res
Socialización entre todos sobre la importancia Describe  sus características  a
del cuidado y protección de los músculos. -  Frutas
través de la adquisición  de 
VALORACIÓN: -  Verduras conocimientos previos sobre
las funciones que desempeñan
Reflexión y valoración sobre la importancia en nuestro diario vivir.
de los músculos en nuestro diario vivir. MATERIAL PARA
DECIDIR
Valoración y cuidado de los diferentes clases LA PRODUCCIÓN
de músculos y las enfermedades que afectan. DE Determina y logra una vida
CONOCIMIENTOS. saludable en
PRODUCCIÓN: complementariedad con
-  Material de
nuestro entorno.
Elaboración de maquetas para concienciar a la escritorio.
comunidad educativa sobre la importancia de
cuidar nuestros músculos. -  Texto guía.

-   Mapas
conceptuales.

PRODUCTO: Ferias pedagógicas demostrando cuán importante es alimentarse y  la actividad física.

BIBLIOGRAFIA:

● ACTI " BIG 4º" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti.  Santa Cruz - Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA, TIERRA y TERRITORIO
ÁREA : BIOGEOGRAFÍA
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrollamos actitudes de reciprocidad y respeto mutuo, mediante el
análisis en el control químico de las funciones corporales: endocrinología, a través de la participación
activa en las actividades de investigación e indagación sobre el cuidado de sistema endocrino, para tener
y gozar de una vida sana y saludable.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021
CONTENIDOS: CONTROL QUÍMICO DE LAS FUNCIONES CORPORALES
● Endocrinología.
● Glándulas del sistema endocrino.
RECURSOS/ CRITERIO DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
MATERIALES EVALUACIÓN

PRÁCTICA: MATERIAL ANALOGÍCO. SER

Práctica de lectura alimentos para el sistema - Láminas. Desarrolla actitudes de


endocrino. reciprocidad y respeto
- Cuadros didácticos. mutuo con sus
¿Por qué es importante cuidar el sistema semejantes.
endocrino? ¿Qué enfermedades son más
frecuentes en el páncreas? ¿Por qué las SABER
personas tienen bocio? ¿Qué órganos o
tejidos forman las hormonas? Analizar y
MATERIAL DE LA VIDA
práctica mediante el
COTIDIANA.
TEORÍA: análisis en el control
- Sal. químico de las
Conceptualización y socialización de cada funciones corporales.
uno de los conceptos. - Kiwi
 HACER
Investigación de los diferentes conceptos de - Almendras
las glándulas del sistema endocrino. Participa activamente en
- Brócoli las actividades de
-Debate y reflexión sobre la prevención de investigación e
las enfermedades infecciosas y no  - Lechuga
indagación sobre el
infecciosas que afectan al sistema cuidado del sistema
endocrino. endocrino.
MATERIAL PARA LA
-Socialización entre todos sobre los PRODUCCIÓN DE  DECIDIR
conocimientos adquiridos del tema. CONOCIMIENTOS.
Fortalece el cuidado del
VALORACIÓN: -  Material de escritorio. sistema endocrino,
Reflexión sobre la importancia del cuidado - Texto guía. como parte esencial e
del sistema endocrino. imprescindible en la
- Cuadros sinópticos. vida del ser vivo.  para
 Valoración del sistema endocrino como tuner una vida sana y
parte esencial para la vida. saludable.

PRODUCCIÓN:

Elaboración de cuestionarios y cuadros


didácticos.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

PRODUCTO: Elaboración de maquetas del sistema endocrino para las ferias productivas.

BIBLIOGRAFIA:

● ACTI " BIG 4º" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti.  Santa Cruz - Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA, TIERRA y TERRITORIO
ÁREA : BIOGEOGRAFÍA
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Asumimos con respeto y responsabilidad, la prevención y tratamiento de
enfermedades no infecciosas a través de investigaciones y buenos hábitos saludables en la preservación
y cuidado de nuestra salud, para prevenir las enfermedades y gozar de una vida sana en relación con el
planeta Tierra.

CONTENIDOS: LA SALUD Y LA ENFERMEDAD: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE


ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS
● Enfermedades profesionales.
● Enfermedades degenerativas.
● Enfermedades oncológicas.
● Enfermedades mentales.
● Hábitos saludables para la prevención de enfermedades
RECURSOS/ CRITERIO DE
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
MATERIALES EVALUACIÓN

PRÁCTICA MATERIAL SER


ANALOGÍCO.
Lectura los alimentos y el cáncer. Asume la convivencia en
- Láminas. armonía con el medio
¿Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir ambiente,
el cáncer? ¿Qué enfermedades existen con mayor - Cuadros didácticos.
frecuencia en la región donde tú vives? ¿Cómo  SABER
se puede prevenir las enfermedades? ¿A
consecuencia de que se dan las enfermedades Asumimos con respeto y
mentales? responsabilidad, la
MATERIAL DE LA prevención y tratamiento
TEORÍA: VIDA COTIDIANA. de enfermedades no
infecciosas.
Investigación de las diferentes enfermedades no -Plantas medicinales
infecciosas.  HACER
--Naranja
-Conceptualizan, debate y reflexión sobre la Realiza las prácticas a
prevención de los hábitos saludables de -Durazno través de hábitos
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

las enfermedades degenerativas. -Agua saludables para prevenir


las enfermedades y el
-Socialización entre todos sobre los cuidado de nuestra salud.
conocimientos adquiridos del tema.
MATERIAL PARA
LA PRODUCCIÓN
DE
CONOCIMIENTOS.
DECIDIR
VALORACIÓN: -  Material de
Hábitos saludables para la
Reflexión sobre la importancia del cuidado escritorio. prevención de
la prevención y tratamiento de las diferentes - Texto guía. enfermedades y gozar de
enfermedades no infecciosas. una vida sana y saludable.
- Cuadros de fórmulas
PRODUCCIÓN: y nombre.
Elaboración del informe sobre el tema, la - Cuadros sinópticos.
importancia, cuidado, prevención y tratamiento
de las enfermedades no infecciosas.

PRODUCTO: Elaboración del informe sobre la importancia que tienen la prevención y tratamiento de
enfermedades no  infecciosas.

BIBLIOGRAFIA:

● ACTI " BIG 4º" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti.  Santa Cruz - Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA, TIERRA y TERRITORIO
ÁREA : BIOGEOGRAFÍA
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Apreciamos la convivencia y relación entre compañeros con reciprocidad
positiva, a través del estudio de los Recursos sustentables hidrográficas del territorio nacional, mediante
su participación activa demostrando sus conocimientos previos y cognitivos, para tomar conciencia
sobre la preservación de los recursos sustentables hidrográficos, que permitan tener una vida sana y
saludable para vivir bien en comunidad.

CONTENIDOS:  RECURSOS SUSTENTABLES HIDROGRÁFICAS DEL TERRITORIO


NACIONAL
● Caracterización y estructura hidrográfica del país.
● Hidrografía y su relación con el desarrollo de las regiones del país.
● Monitoreo del agua en la comunidad y la región.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

ORIENTACIONES RECURSOS/ CRITERIO DE


METODOLÓGICAS MATERIALES EVALUACIÓN

PRÁCTICA: MATERIAL ANALÓGICO. SER

Práctica de lectura, el agua en un futuro. - Láminas. Aprecia la convivencia y


relación entre
Observación de las imágenes de los lugares - Cuadros didácticos. compañeros con
hídricos en el país. reciprocidad positiva.
- Videos
Investigación de las siguientes  SABER
interrogantes ¿Qué pasará si un día se
agota el agua? ¿Qué lugares turísticos MATERIAL DE LA VIDA Adquiere
existen en Bolivia? ¿Cómo es el clima en COTIDIANA. los conocimientos previos
la región dónde vives? ¿Cómo podemos sobre los principales ríos
cuidar el agua para que no se termine en el -Agua en Bolivia.
planeta tierra?
-  HACER
TEORÍA:
Participa
Socialización de las investigaciones activamente demostrando
MATERIAL PARA LA
realizadas. sus conocimientos
PRODUCCIÓN DE
previos y cognitivos.
Conceptualización acerca del cuidado del CONOCIMIENTOS.
recurso hídrico. DECIDIR
-  Material de escritorio.
-Socialización entre todos sobre los Toma conciencia sobre el
- Texto guía.
conocimientos adquiridos del tema cuidado de los recursos
- Cuadros sinópticos sustentables hidrográficos
VALORACIÓN: del planeta Tierra.
Reflexión sobre la importancia de cuidar y
preservar los recursos sustentables
hidrográficos.

Valoración en el cuidado y la preservación


del agua.

PRODUCCIÓN:

Elaboración de ferias pedagógicas para


concienciar a las personas sobre la
preservación de recursos sustentables
hidrográficos.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

PRODUCTO: Demostración de ferias pedagógicas para concienciar en la preservación de los recurso


que nos ofrece el planeta   Tierra.

BIBLIOGRAFIA:

● ACTI " BIG 4º" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti.  Santa Cruz - Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA, TIERRA y TERRITORIO
ÁREA : BIOGEOGRAFÍA
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : CUARTO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Describimos y valoramos de manera respetuosa y responsable, el estudio
de la biodiversidad de Bolivia a través de la conservación y protección, realizando Investigaciones,
prácticas productivas sustentables, para su cuidado, conservación y protección de la biodiversidad de
Bolivia en     complementariedad armónica con la madre tierra y el cosmos.

CONTENIDOS: LA BIODIVERSIDAD DE BOLIVIA, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN


● ¿Qué es la biodiversidad?
● Diversidad de la flora y la fauna en nuestro país, pisos ecológicos.
● Áreas protegidas flora y fauna en peligro de extinción en Bolivia.
● Cultivos tradicionales y alternativos.
ORIENTACIONES RECURSOS/ MATERIALES CRITERIO DE
METODOLÓGICAS EVALUACIÓN

PRÁCTICA: MATERIAL ANALÓGICO. SER


Fortalece el respeto y la
Práctica de lectura conservación - Láminas. solidaridad en la
ambiental. intervención con los
- Cuadros didácticos.
Conversación sobre la importancia que demás.
es estudiar a Tierra y el cosmos, damos - Videos
SABER
respuestas a las siguientes
interrogantes ¿Qué animales existen en Identifica y caracteriza
tu región? ¿Qué plantas existen en tu MATERIAL DE LA VIDA la flora y la fauna que
región? ¿qué mecanismos se practican en COTIDIANA. integran la
la agricultura en tu región? biodiversidad.
- Plantas
TEORÍA: HACER
Socialización de la investigación de la Investiga sobre la
MATERIAL PARA LA variedad de plantas y
biodiversidad su conservación y
PRODUCCIÓN DE animales que existe en
protección.
CONOCIMIENTOS. la biodiversidad.
Descripción de las diferentes áreas
-  Material de escritorio. DECIDIR
protegidas en Bolivia.
Fortalece la
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI
2021

Identificación de la flora y fauna en - Texto guía. complementariedad


peligro de extinción. armónica con la Tierra
- Mapas conceptuales. y el cosmos.
 VALORACIÓN:

Reflexión sobre la importancia de


preservar de la flora y fauna en las áreas
protegidas de Bolivia.

PRODUCTO: Elaboración de maquetas para la socialización en las ferias pedagógicas.

BIBLIOGRAFIA:

● ACTI " BIG 4º" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti.  Santa Cruz - Bolivia.

● www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

You might also like