You are on page 1of 24

GESTION DEL TALENTO HUMANO

Mg. Karina Lisset Paredes Vásquez


karina.paredes@upn.pe
Retando conocimientos:

¿Qué conoces del curso?


¿Por qué estudiar al Talento Humano? y
¿Por qué será relevante estudiar la gestión del
Talento Humano en nuestra formación?
UNIDAD DE APRENDIZAJE
N°1

Fundamentos Teóricos de la gestión humana en las


organizaciones
Tema:

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL


TALENTO HUMANO
CONTENIDO:

1. Introducción al Talento humano – Conceptos


2. Enfoques de gestión
3. Modelo integrado de la administración del talento humano
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión el estudiante elabora un


mapa conceptual señalando los conceptos asociados
a la Gestión del Talento Humano y el papel del
psicólogo, detallando los conceptos revisados en
clase, con coherencia y análisis crítico.
TENDENCIAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

https://youtu.be/k8PHtVWlhQ0
Respondemos:

¿QUÉ ENTIENDES POR GESTION?

¿QUÉ ENTIENDES POR TALENTO HUMANO?


GESTIÓN:

La organización y coordinación de las actividades de un negocio con el fin


de lograr objetivos definidos. La gestión a menudo es incluida como un
factor de producción junto con maquinaria, materiales y dinero.
De acuerdo al gurú de la gestión, Peter Drucker (1909-2005), las tareas
básicas de la gestión incluyen tanto mercadeo como innovación.

La gestión consiste en entrelazar funciones para crear una política


corporativa y organizar, planear, controlar, dirigir y evaluar los recursos
(humanos) de una organización con el fin de lograr los objetivos de dicha
política.
GESTION DEL TALENTO HUMANO

Chiavenato, I. (2009):
“Conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos
gerenciales relacionados con las personas o recursos, incluidos reclutamiento,
selección, capacitación, recompensas y evaluación de desempeño.”

Dessler, G. (2006)
“Prácticas y políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las
relaciones humanas del trabajo administrativo: en específico se trata de reclutar,
evaluar, capacitar, remunerar y ofrecer un ambiente seguro y equitativo para los
empleados de la compañía”.
“Usted puede obtener el capital y construir edificios,
pero para construir un negocio, se requieren personas”
Tomas J. Watson
Capital Humano:
Patrimonio invaluable que una organización puede reunir para alcanzar la competitividad y el
éxito
Compuesto por:

TALENTOS CONTEXTO
Personas dotadas de conocimientos, Es el ambiente interno adecuado para que
habilidades y competencias que son los talentos florezcan y crezcan.
reforzados, actualizados y
recompensados de forma constante. Es determinado por:
� Una arquitectura organizacional
Debe existir y coexistir en un contexto Diseño flexible, integrador
que le permita libertad, autonomía y
cobertura para poder expandirse. � Una cultura organizacional
Democrática y participativa

� Un estilo administrativo
Liderazgo renovador y coaching

No basta con tener talentos para poseer capital humano.


Es necesario tener talentos integrados a un contexto acogedor
OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

1. Ayudar a la organización a alcanzar sus


objetivos y a realizar su misión

Proporcionar competitividad a la

2. organización

Proporcionar a la organización

3. personas bien entrenadas y


motivadas

Aumentar la auto actualización y la

4. satisfacción de las personas en el


trabajo
5. Desarrollar y mantener la calidad de
vida en el trabajo

6. Administrar e impulsar el cambio

7. Mantener políticas éticas y comportamiento socialmente


responsable

8. Construir la mejor organización y el mejor


equipo
LOS 6 ENFOQUES DE LA GESTIÓN DEL TALENTO (1)

• 1.- Procesos. El conjunto de procesos de gestión del talento (atracción, desarrollo, fidelización…).
• Puente entre las diferentes áreas de RR.HH
• Cómo comunicar procesos
• Cómo trasladar objetivos estratégicos en objetivos tácticos en cada área.

• 2. Oferta y demanda. Personas con perfiles y competencias idóneas en momento adecuado.


• ¿Cómo atraer a los profesionales adecuados a la organización?
• ¿Cómo evaluamos adecuación de persona al puesto?
• ¿Evaluación interna o externa?.

• 3. Identificación y desarrollo. Referido a los procesos de identificación de alto potencial interno y su


potenciación y fidelización, a través de programas de desarrollo. Deberemos preguntarnos cómo identificamos
el potencial, establecer las diferencias entre talento y potencial, y una vez identificados, qué podemos hacer
para fidelizarlos.
LOS 6 ENFOQUES DE LA GESTIÓN DEL TALENTO (2)

• 4. Indicadores. Este es un punto de vista financiero, en el que se trata de establecer indicadores


que reflejen el retorno de inversión en recursos humanos. Pero, ¿cómo y qué KPI’s deben
establecerse y cómo se deben cuantificar las variables intangibles? Y, por otro lado, ¿es necesario
que los perfiles de recursos humanos tengan conocimientos financieros?

• 5. Tecnológico. Entendido como las herramientas tecnológicas que ayudan a las gestión de los
recursos humanos (programas, redes sociales, intranets corporativas, etc.). Desde este enfoque será
fundamental determinar dónde convergen IT y RR.HH, elegir adecuadamente las herramientas y
gestionar el proceso de cambio o formación tecnológica.

• 6. Liderazgo. Es decir, gestionar y desarrollar las habilidades de gestión de las personas. Para esto
será necesario identificar los gaps entre las habilidades existentes y necesarias, determinar el estilo
de liderazgo de la organización y el proceso a seguir para involucrar a las personas en el proceso
de desarrollo.
Influencias ambientales externas Influencias organizacionales internas
• Leyes y reglamentos legales • Misión de la organización
• Sindicatos • Visión, objetivos y estrategia
• Condiciones económicas • Cultura Organizacional
• Competitividad • Naturaleza de las tareas
• Condiciones sociales y culturales • Estilo de administración
Procesos de RH

Procesos para Procesos para Procesos para Procesos para Procesos para Procesos para
Incorporar organizar a las Recompensar a desarrollar a las retener a las auditar a las
personas personas las personas personas personas personas

• Reclutamiento • Diseño de • • Formación • Higiene y


puestos • Banco de
Remuneración • Desarrollo seguridad
• Selección • Evaluación datos
• Prestaciones • Aprendizaje • Calidad de vida
desempeño
• Incentivos • Administración • Relaciones con • Sistemas de
conocimiento los empleados
Información
y los sindicatos
Administrativa

Resultados finales deseables

Prácticas éticas y socialmente Productos y servicios Calidad de vida en el trabajo


responsables competitivos y de alta calidad

Modelo integrado de la Administración del Talento Humano


Actividad grupal

https://www.youtube.com/watch?v=i9ueZ9VP
ryA
• El estudiante elabora un mapa conceptual
sobre la Gestión del Talento humano,
enfoques, objetivos, Modelo Integrado y el
papel del psicólogo en la gestión del talento
humano en las organizaciones.
Metacognición

¿Lo aprendido el día de


hoy y como?
REFERENCIAS

F. Padilla (S.F). Recursos Humanos, Glosario de terminos. Recuperado el 08


de Octubre de 2016, de
http://recursoshumanosfergiepadilla.blogspot.com/2012/02/glosario-
de-terminos-de-gerencia-de.html
Rosaura Malpica, R. R. (2014). Equipos de trabajo de alto desempeño.
Observatorio Laboral Revista Venezolana.
S.A. (2003). Human and partners, glosario. Recuperado el 08 de Octubre de
2016, de http://humanandpartners.com/glosario/Saldarriaga, J. (2008).
Gestión humana: tendencias y perspectivas. ICESO.
Sánchez, E. M.-S. (s.f.). La teoría general de sistemas. Recuperado el 2016, de
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0012sistemas.htm

You might also like