You are on page 1of 1

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR –Facultad de Derecho

Comercial II- Sede Centro

Cátedra Dr. Armando Ricci

Usted es consultada/o por el propietario de una Obra de Arte, a partir de la propuesta del Museo
Nacional de Arte Decorativo de la Ciudad de Buenos Aires que quiere comprarle un cuadro de su
propiedad realizado por el artista plástico Fernando Fader, y a su vez exhibirlo de inmediato en un
evento por el Centenario del natalicio del pintor como parte de la colección de ese Museo, para
luego realizar una muestra itinerante en el país y posteriormente prestarlo al Museo D´Orsay en
Paris, que reúne a los principales exponentes del impresionismo.

La compra está planteada en cuotas semestrales durante 5 años, dada la alta suma que alcanza la
obra cercana a los US15 millones de Dólares.

Su Cliente le plantea la posibilidad de realizar el negocio pero prefiere antes de transmitir


efectivamente la propiedad percibir además un derecho a la exhibición del mismo.

Teniendo en cuenta el contrato de leasing indique en un máximo de una carilla:

1. Justifique la posibilidad de realizarlo bajo la figura del leasing.


2. Recaudos a tomar en forma previa a la firma de todo contrato.
3. Requisitos propios de la figura elegida.
4. Posibilidad de venta del cuadro por parte de su cliente, antes de la finalización del pago
total, habiéndose pagado más de las ¾ partes.
5. El tomador tiene alguna acción frente a la venta del cuadro a terceros?
6. ¿Quién tiene responsabilidad sobre la guarda de la cosa?
7. En el segundo año, el Museo deja de pagar el cannon. Qué puede hacer el Dador?
8. En el cuarto año en medio de las negociaciones por la falta de pago del canon de los últimos
6 meses, el Museo Ejerce la Opción de compra y ante la negativa de su Cliente, consigna
judicialmente el monto de la opción. ¿Qué defensas tendría su Cliente para rechazar la
opción?

Ver Sección 7ma. Capítulo 5 Código Civil y Comercial

You might also like