You are on page 1of 4

Las Artes

plásticas y la
formación
integral
Importancia de las artes
plásticas en la escuela

Rosa Isabel Maestre Simanca


Red 100

Tutora: Mgtr. Alicia Ximena Puglla


Torres

Ecuador 2022
Arte- Definición

El arte es una forma de expresión que usa una persona para transmitir la forma en
la que percibe el mundo, puede convertirse en el desahogo de sus emociones y la
forma en la que ilustra lo que más le apasiona en la vida.

Ensayo- Importancia de las artes plásticas en la


escuela

Introducción
Al hablar de educación es importante resaltar algunos de los propósitos que se
persiguen a través de ella como es, lograr la formación integral de las personas y
promover su desarrollo respetando su individualidad y autonomía. Tomando esto
como referencia nos encontramos con que las artes plásticas colaboran
ampliamente a cumplir con estos objetivos y por lo tanto a continuación veremos
algunas razones que validan esta afirmación y que como futuros docentes
debemos tomar en cuenta en nuestra práctica para lograr un desarrollo sano y
respetuoso de nuestros estudiantes.

Desarrollo
Primeramente, tomaremos en cuenta que el empleo de las artes permite a las
personas expresar sin palabras la forma en la que ellos conciben el mundo,
elemento indispensable para la educación ya que para que el aprendizaje sea
significativo conviene saber los intereses del individuo y su contexto. De esta
manera se obtiene un punto de partida para el aprendizaje futuro contando con la
motivación y la acción participativa del estudiante.
En segundo lugar, es indudable que las artes plásticas permiten el desarrollo de la
creatividad e imaginación. La creatividad como lo define Guilford (1971) es la
“capacidad o aptitud para generar alternativas a partir de una información dada,
poniendo el énfasis en la variedad, cantidad y relevancia de los resultados” (pág.
5). Quiere decir que al despertar esta habilidad en la escuela se abre el camino
para explorar los porqués, refutar ideas, comparar hipótesis que ayudan a sentar
las bases para un pensamiento crítico dejando de lado las visiones autómatas que
anulan el desarrollo de las personas. Por lo tanto, estimular la creatividad con el
empleo de las artes es fundamental y cabe mencionar que debe darse de manera
fluida, tranquila y sin sanciones innecesarias que inhiban al estudiante.

Un tercer aspecto a tomar en cuenta en el empleo de las actividades artísticas es


la contribución al bienestar emocional, donde la persona trasmite como se siente,
aquello que considera significativo en su vida ayudando de esta manera a
fortalecer su estima y desde allí la escuela puede trabajar en un campo de
valoración más amplio, como lo es el de su cultura, su historia, el cuidado del
medio ambiente, los valores sociales imprescindibles para una convivencia de
respeto y de solidaridad.

Finalmente, y no menos importante resulta de interés para la escuela incentivar las


actividades artísticas ya que a través de ellas se pueden desarrollar destrezas y
habilidades como la motricidad fina, la coordinación ojo mano, tan importantes
para la adquisición de otros saberes. Es más, me atrevo a mencionar que se
estimula de manera positiva la percepción sensorial hacia gustos mas exquisitos y
de mayor importancia en el momento que vivimos.

Conclusión
Concluyo mencionando que el arte es entonces un camino que conecta de manera
respetuosa, dinámica y formativa a la persona con su mundo exterior y que la
escuela tiene una amplia variedad de recursos para hacer de la experiencia de
aprendizaje única, utilizando actividades artísticas ayudaran no solo en la
formación de una persona, sino a impactar una sociedad.
Bibliografía
Guilford, J. P. et al. (1971) Creatividad y Educación. En M. Esquivias. La
creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista digital universitaria,
Vol. 5 N. 1- ISSSN 1067-6079 (pp. 1-17)

Pullga, X, (2021) Itinerario 2. Gestión Creativa de los Aprendizajes para el


Desarrollo Integral: Desarrollo Integral Perceptivo. Guía Didáctica. Ediloja. Cía.
Ltda.

You might also like