You are on page 1of 9
EXAMEN DE ENFERMERIA MATERNO-INFANTIL II. CONVOCATOR: Nombre y Apelidos DN. A DE FEBRERO Mu TIPO 02 16 de mayo de 2009 1,Sedale Ie respuesta correcta respecto al maltrato infantil: 2) BL maltrato en el seno de {a familia puede consist en una carencia de cuidados. « b) Esta carencia de cuidados puede ser debida a la ignorancia o a una falta deliberada de voluntad. c} Esta careneia de cuidados puede consist en una privacién de alimentos © en cuidados sanitaros no satisfechos entre otros. ” <@) Todas son verdaderes. 2 {Cvs de estas carnctristiongn n su composiciin presenta bTfis, restos epitelales y lquido antic, anece durante el primer mies desputs del naciment. Cs de color verde-negruzeo. = €)Se forma durant la vida itraterna 3.Elcordén umbiliea que une af feto con fa pfacenta contiene: ‘Una vena y dos anterias ‘)Dos arterias y dos venas, e)Dor venas y ane arterie, Una vera y una antera, 4, A] velejo del reiéa nacido caracterizade por Yea respuesta x as cambio repeatino de In cabeza con extensi6n y abducclén de los brazos, abertura de manos y anto, se denominas aReflgjo muscular ative, /wcr GAS TE : b)Refiefo de los puntos cardinales. macs rapidessce busgudex clingrencte )Reflejo de agaree.. wheca hang la ard esbrulde. eflgjo de Moro. “agelquer abebv en apalre nae y Bere 5, Elperiodo mtonatal et squel que se extiende: 4) “Desde el nacimiento hasta sete das después, 8) Desde cl nacimiento hasta as primeras 24 hoes, ) Desde la 37 semana de gestacign hasta las primeras horas de vid. @ Desde el nacmiento hasta os 28 dias. 6. El calosto es una sustancia amarilla que, en relacin nla leche materna madura,contiene: 2)Més protenas y menos sles minerals. b)Meros grass. = locioe ¢) Mis proteinasy sles minerals, €)Las respucstasb yc) sn cers. 1. En relaién a las medidas antropométriens see In respuesta correcta {Las mediciones atropomatieashabiuaes (pes, tlle, permet celica. perimerotoricico y perimeto abdominal se deen cesar en Ia gifica y enlade pereetles. DyLa halana se calibra. une via de pare pesar at neonate. CAC LEE GSE UA. PEEK )B permet cefilio se mie pasando le cinta méviés flexible por enema del arco supraotitaro, a nivel de los pabllonas uriculares por Jo protuberancia occipital uconyacr bE ales EL pestmetro toracico se mide rodeando el trax con una cinta métriea Aexibl, pudienda exist una diferencia de mas de\¥’em entre Ia inspirasion y Ia espiracién, 8. :Cusl de fs sigulentes cambios provoca el cierre del foramen oval? 2) El aumento dele presién de la auricula derecha eizquerda tb) El aumento de le prsién de In aurleula dorecha y: la disminucién de la presidn de fw auricut fquicré, ). La isminucidn dela presign de Is aurcula derecha ef2quierda, (@) La disminueibn de la presién de fa auricula derécka y e! aumento de Ia presi de te auricuteirquierde. 9, Una de estas earacteristend niles normal en el aspecto deta piel dl aeonato 23) Colo eritematoso. Exantema maculopapuloso @) Milo facil, 4) Tosins son corrects. 10. En el reign nacido samoes norma l presencia dez ayVernix cease ‘)Hemangiomescopilares «) Capt succaémevm Toes sn cena 11. Se conoce como “sindrome de Munchausen por poderes: 4) Siempre que se oculte a un hijo con intencién de que pierda su fliacién. b)AL comercio sexual entre un nfo y un adolescente @Cuando los tutores © padres provocen e inventan sintomas en.sushijos que llegan a confundit al equipo de salud y Todas san flss. 12, No es un indicador de maltrato Infantil: &)Miedo, ansiedad y tristeza del nti. B)Potenclacign de las relaciones entre igurles, ‘) Desconfianea hacia los adultos. <¢)Disminucién del rendimiento escolar, 13, Seiale ia opeiéu incorrecta respecto al meconio. 8) Esta formado por células de fa mucosa intestinal descamadas bills y liquide amnictico. S) Bs-de color amarillo oscuro y de consistencia blanda y viscose. ‘)Normalmente es expulsado durante las primeras 24 hores @¢ vide. 4) Todas son correctas. 14. ,Qué pardimetros cliaicos valora el test de Apgar 8) F.C, ER, llanto, reflejos y tono muscular. £8) F.C,,F.R, color, tone muscular y respuesta t estimulos. ©) F.C, aleteo nasal, trae intercostal y color. 4) F.C, tone muscular y atencién al medio. 15. De los sigulontes tuetores cual es el mis influys sunsiednd ew ui wild de euntry nies que esta hospitalizad 8) La ausencia d teenieas dolores. Tener experiencas previ ) Que la enfermers se carfose, La presencia de su made 16. La primera seerecién Lictea se denomina: 1) Leche inmedura ) Liquido amnidtico 9) Calosto. 4) Ninguns es cierta, 17, Se denomina maniobra de Ortolani 2) La que se realiza pare aislar al neonato. b)La que se realiza pare peser al neonat. jLa que se realiza para identficar una luxacién congénite de cuderas en el neonate, {Lea que s¢realiza para administrarsulfatos, 1, Se entiende por astixia perinatal ti Larpetii el biewestar fal © sufeimiento feta VW) Varahrariin ds tony wbi metabbtica y euicional normal entre el Tet y fn ey fe fa pct, Leste bs yoo wis ivr isqumie® que puede producir en fsa ye ee fa aunte wees pane 48} Gas ae eur aie ania neynatal 4 ene eos 19, Hl eouenpta de 4a) FV eats esta a amma Moe tone na esis yay etm etal by iad resin ins eonatal que ye eae Be ava fe) Cavwenmianans es puta opie cr 6 GS) 11 cunt he pvnevanentor, y tne ee wea am 9 Sys 9a 98 hnaidon (RN) que ts) pueden inion «6 nemo yi vena pulimowar adecuada, 120, Sefale ta respuesta incorrectn, En 1m preparnsién det paritaria para la | reanimacién, Ia enfermeralo , debe controlar y realizar, entre otras, tas siguientes netusetones: 1) Vovnpmniar ba sepasisigie yet canteete fnomamignty del iy to mtr wn en ps (25 Jt Pact afte save ta van lls y pi Ses yea cru ay nea 8 Muufootittlets sus igeiont SC peata. ox de elo cakacules) Ruuiela) ea gee toinfiable, en tn eu ys yr fd ce wane ela tl smn a respi spect Ls ek rsvp wr oes ac at fH eng Ea hy Nevddee aginst nu Una prcsre Ge Hivsan eden sn ae LO Tp / o a Fe. indicader waude el ator micuar loo |e avs a eat og a etic ies i [ co Cuedtices eapin coreuicr Caucede Pepin, o ficou eta ecnue 22, Para le establizncibe inlcial de un RN es correcta: 2)Para linpia la via area se aspire, suavemente, primero la nar y después a boca, sn exeeder de los 100 mri de presion negative. d7EI RN debe exar en seaubito'Supino ye elfen hperextensién mx )No debe realizars ningna taniobra hasta obtener el test de Apgar, al minuto de vids (DpPare linapiar ta via adréa se aspica, suavemente, primero fa boca y después (e arg sin exceder los 100 mmHg de presién negtiva, 23; La téenica del masnje cardiaco, durante la reaniniacion neonatal en al paritoria es corrects ‘ardiaca mayor de60tpm: }_Realizamos el masaje‘ardiaco compcimiendé e tro inferior détesternén con les dedos medio anlar. ¥ ) Todas las respuests som corrects, 24, Bl cese de la actividad mecinien del cornzén, determinadn por In Iunposibitidad de palpne i "onitarizagtin eleetracail cardiaca, rsponde.a fy dofinielin de: D) Parada cardiaca. 8) Parada cardiorrespiratoria )Reanimacién cardiopulmons Parada respirators. 25, Sefiale a respuesta correcta, En Ia rennimscisn cardiopulmonst (RCP) ‘sien, la idencifleaciOn de una parada cardiorrespiratoria réal precisa, priotitariamente, dela comprobactén ordenada de: 4) Vetficar 1a ausencia de pulso, la ausencia de actividad respirtore y hmprotar ls incensciencia, b) Activar el sistema de emergencies, comprobar el estado de inconsciencia, verficar Ia ausencia de aetividad respiratory coniprobar ta eusencie de lato @comprobar la situacién de inconsiedia, la aencia! de ctivded respiratoriay la ausencia de puso. 6) Ante la sospecha de perada cardiorespiratoria, por seguridad se realiza RCP basica durante un minuto y después se compruebe is existencia de patada cardiorrespratora 26, En (a-actualidad, el protocoto sobre el masnje.cardiaco pedidtrico ena AY RCP bitten: eine 0 camper minae sn a isn mm a Y { cardacaventiacién 1S: __ ~b)_ Elmasaje cardiaco debe relizarse con los talonesideas dos mens, «Tne col as inis loate ranean ¢) Larelacién masaje cardiaco/ventilacién debe seri (5 2 ©) Laretacitn. masse caidieolenilitin debeiae at" 4 Phyo" ae 21, El principal medicamento de la RCP es: 0 » g 4) Eleloruro célcien: {incorreeta sobre la ndrenatina, durante dna. reanmacion 128, Settle a opel ‘eardiopulmona 8) La adeenatina se inactive al erttat &n emsBi!€t et bicarbonate skein. =) Puede administasse por via endovenose, ihriésea'yendotrequedl. incluso intracardies, ¢}Caadrenafina (mpolla comercalizad) viene ® pero su administracidn debe hecerse ua dive: 10.000. ® Landrenalina debe administra siempre diluida.al, 1/1000, 20, La acttud de in enfermera/a ante unn para cirdiorrespiratoria debe ser 2) _Irenbusea del médico con la maxima rabidex.F b) Pedir ayuda desde el ugar del suceso, pero-no inicianmaniobras de RCP has J legnde del médico 0 equipo de emergence Peds one y eye as i eh el in La enfermera/o’se ‘quedard a la cabéceradevle ‘Gamo €n,el'logar del acontecimiento, para ejecutar ella misma la idn'dela RCP y pedir ayuda, 30. El ondes de prioridad en la actus politraumatizado est y culdado iamediato del aio 2) Ventilaeign Gon ambu 2) Canalizacién inmate de una via venosa ® Vinee pees amavis crv! smut Valoraei6nneurolgica, previa a cualquier actuacién 34. aire ls caracteristcas de la escala de Glasgow en el traumatismo ‘craneoencefilieo (TCE) en la infancis, uaa opeibn ws faisas 2) Consta de tres apartados: Respuesta motora, ocular y verbal. ) Su puntuacién graduada tiene un valor minimo de 3 y un méximo de 1S puntos. © Indica el nivel de consciencia pero el resultado de 'a puntuacion carece e valor pronéstieo. 4) Determina el estada del nivel de consciencie ue que constituye siguo de alnemia en un TCR: a) Cefaleas. b) Vimites repetidas ) Convulsiones. ‘Todas son ciertas 133, Sien un TCE se sospeche fractura de base de erinea, la sonda gistrics debe instaurarse: 2) Nesogisica 8) Oragistica s) Es indiferente. @® Nunca debe taurarse en estos casos. 34, Las dos grandes complicaciones a combatir en tas infecciones del sistema ‘nervioso ceatral ($NC) son: @) Eledema cerebral y la fiebre 38.1 tw cliobugia de ba Ue ta a ‘eriana, indique la respuesta 4) Fs Espa ening co ipo eve racial came de meningitis cess dstlli dad on of pine, . 36 Respect af meni nil sen su etalon, es elerto ques 1) Fa Espana sigpoaermygeae prevenvidn vacua pare Hac nflucngy tga Vi, b) La meningii¢es usw enfermedad de declaracidn obliatori iamedita €) Cuando s¢ diagnostca una meningitis baceriana se debe realizar ‘quitiopigfiaxis al mayor riimero de contactos posibles. 4) Lab respuesta A y B son certs. 37, En cuanto ue 1 de las meningitis, seiule lx respuesta incorrect 8) Nocxiste una form eliniea de eomienva para eada etiologia, b) Las niios menares de tres meses present sigihos ms inespe que tos uayorus de xa edad €) El diagnistico se reliza mediante puncion tumbar y analisis del liawido cofalorragulee. 4) Ninguna es eet ificas 38. Respecto w In p Jumbar, marque lt respuesta neertad: 8) Hay que apliGar una tenica asépticneigurosa. 1) Despuded lu puneidn los niflos deben permanecer weostados. ©) En et reeign mci y en of Katante It puneiin Wwtoar ee realiza con el nif en posicion sentuda, (ap Todas son ciertas 39, Estando et nid en decdbito supine, com ins extremidades inferiores ‘extendidas, see flexion cl cuello y si de forms involuntaria flexions las caderas, se considera signo positiva de: 2) Signo de Kernig. igidez de nuca. g ‘Signo de Brudzins} A) Signa de decortcacién, 40 Indique ta respuesta correcta respecto a la encefalitis: 4a) Se debe vigitar nigurosamente ls evolucidn de fos nies efectos de encefalits, valorando, de mado continuo, su estado de consciencia, b) El signo més constante en la encefaitis es la disminucién del nivel de consciencie ©) Laencefalitis herpéica es le causa mds frecuente de encefalitis primaria, grave en i infancia 6) Todas las respuestas son corrects. 41+ Indique In afirmacién correcta yobre el saramplén: 1) El exantema del sarampicn sueleinitiarse en tronco y brazos, se extiende sc instas 9 poe Gina invade fs pares aterafes superores det cuetio y 1) Las munch de Koplik sm un signo patygnoménicy del snmp gue aparece en In fase final de la enfermeded. Los RN adquieren inmunidad trasplacentaria a partir de las madres ‘que han pasado te enfermedad a que hen side vecunadas, 4) Las respuestas A y B son clertas. 42, En euanto ala prof Qe verto qe: @ debe hacese mediante a veces en fra del vies po ana sola vez, 'b) Deben tomarse medidas de aislamiento, especialmente en los hospitales.”” to vecomiedn le ecnectncanen & trp ene es Crows | SA coe infos at nee oe fee coe cout is del sarampi 48, Ep In rubéoa congénita x correcta Is respuesta: a) El retraso en el crecimiento erin, IAS cataratas, las cardiopatias structurale le péride de eudiién son manifestciones Gecvertes cn ta ubéoia congnita. 1) Toda mujer embarszada, si est inmunizade frente ala rubéola, no precisa evita exposiiones is infeecién. ©) La infecciém matema por ef vieus de fa rubéola, después del 1° timestre deembarazo, no ofteceriesgos de defectos congéritos. 4). Todas son 44, Respecto a la parotditses correcta Ia afirmacién: 2) Ca parotiis es una infeccién virica que tnicamente. sfecta a (as sldndula slivales parédss. ) No existe contrainsicacin temporal de quedar embarazada, tras Ja adminisracién dels © _Lameningoencefalomielitis es la complicacién més frecuente y grave en (os nis actos de prot 4) Los antieverpos materos no. protegen al laciants en ningin momento, ahi Ja necesidad de i vaeunacién; 48, Sobre la varcea es correcta I afirmatin: ‘La infécefén primaria por Herpesvirus da fugar al herpes 26ster y su reactvain se manifest produciendo ly varie, 1b) Enfermedades como Ja varicela, tratadas con Scido acetisalicilica, se relaclonan eon el sindhome de Ray ©) Le infeccién es muy contagiosn,slendo el hombre el Unico reservar conocido de virus fo varie @ By cron coneces 46, Sobre ton feria Indgu a respuesta caret 1) ot asco sna de eed vgiadosHgurostme. 8) Mi tecenemedad aural mie aciectn confer tomnihd cone, Tam neteans de tox cnn ol resgo de paar es de apne. Wipe y conse @ Tess son fee, 47, Sefiale qué debemos tener en euenta a Ia liora de acometer el asco de un hogpitelizado: 8) Que la temperatura del agua esté aproximadamente en 30°C, la presenci ‘ono de dispositivos terapéuticos y las necesidades de higiene del nifto. 1b) Que In temperatura del agua est entre 30°C y 36°C, si colabora © no en el aseo y le hora del dia El estado basal del nifo, In presencia de dispositivos terapéuticos y las necesidedes de higiene de! no. 41 Que la temperatura del agua esté aproximadamente en 37°C, si puede colaborary sa familia esté de acuerdo. & tbenlac antes 48. En referencia a las convulsiones neonatales, no es cierta Ia opeién: VOWS 1) La Hpoicala ex ot watmo maabien qu s cis con seyor Fecvenda consis nants ») Lav enaopa ipéxcoioqucmica et Un cau ds feu de covvubién sean «Masha convaones son breve suis, goo que son dies de © Bye non sins, 48. Delas siguientes afirmactones, marque ln correct: 1) La frecuencia cardaca (Fe) en los ios se mide por medio de la ln ug in pin el plo nl carta, femonly pA NO C= CACEG pq En LApCcKG nore fem y PAR. NO Ce Elie creme sree orca! 1) La freeuencigcadian (Fe) se puede medica través de In asculacisn cardiaca recién nacidos), palpacign del pulso (arteria radial, ‘braquial, cardtida o temporal), durante }X” seghrdos. También con el pulsioximero. breaks 6) La Fe Mase debe mei con el pulsioximero, St Sc prec mneclir (GB take te mie por med de actin eatin i tin Gel pulsg en hr atrin rial, rai ands erpora, dara 1 minuto. ( 7eC1EN raacles y qckantes, 50, Ba los euadros graves de noumonia, on signos de insuficiencia, respiratoria: 2) Fiebre, tos, hipoventilacion © Ale nasal, anes, taquipnes. AMOS ©) Apnea, empiems eiritabilidad 4) Slo puede detecarse mediante gasometra, #1. .goe verdad rpc men de cen rt SSE mde por tr noviens ey efi esta, sore guns mr HOY RAOCES (5) se mide por os movinienas NO durante 1 minuto. afragméticos o mediante [a auscultacin, €) Se mide por la observacion diffcta del nino, durante un tiempo no inferior a Xminutos 4) Se mide por fos movimientos abyminales o mediante la auscultacién, durante 15 Sxgundos, 52. Ku velucidn con Ia medicién de la presién arterial en los nfs, gewal de lo sanaciadas es falso?: Nu in debe ser adecuado pare la edad, ya que debe cubrir 2/3 de ls Jouystud det braze del nif, y colocarse a una alture de uncs 2,5 em det AJ ba provid arterial se puede tomar en el musto, auscultando en el hueco ppopliten, «en la pier, auseultando en el cbill, E ©) Comyn inanpuito escesivamente estrecho, ia cifras de presién areia se eYMGingmyy si es demasiado ancho, se sobrpMaloran.cbie cs VC AY 4) Viton terial sien sue ser mayor en miembros infrores en los pins mayors de Fae 53. Cull de gstus afirmuciones es eierta en relucién con ta ineubadora?s: 1a) Si el recign micide precisn exigeno, ineogpora un mando para ajustar [a cencutracin de oxtgeno desea. © Proporcins sempre el, hunted, slant y oxigeno. ©) La humeded del aire debe estar entre el 40% y el 60%, pero si el neonato psa menos de | Kg conviene mantenerla en el 100%, 4d) La incubadora proporciona calor al resién nacida pretérmi (37 sem uestacid), para muntenerlo cutee YP" y 97, AN 54, Sefate tu respuesta eorecetm, Fnctare ye favour Ih aii et asin hrawenpaine (DMP) ye hy votnain tale Sot ure (HO) Prine y hss ho a b)- Anica ten neat nips ° spun Et hae Q pe kls yetonm,ponimaslal nected 4 G Fiz eeu, 1 PUPRIACE , (THOM OO 4 Cais 86, Ea relucli «be 8) La liu b) Silane ©) Dab sta lacunae 4) Lasrespuesian Ny Canes 56 Marque in esp correct Ls parmelros que dabemos contralar 59. craters de scatters pertrcs, las iutents rant a oigenoterapa son 3) Son ealess cone, ound Ge median ese Crug) yaar GL & Ti strata heglbia (SHO2), ts facia inspitrn de yor cave a aeap pe an eect eg meee b) Son eatteres cores, en los cules, a mayor G mener calibre. “1 b) La Fi02, a PCO2, el pH y la temperatura central ©) Le longitud viene dade en milimetros, ©) El pH, ta PO2, [a presién arterial y a temperatura corporal. @ Tesla respests son cone, 4) Ninguna es cierta, 60. En relacién la canalizacién venosa central, noes cierto que: FAC I> 8) El acceso vascular umbilical se efectia con catéter umbilical, segin el £9. Bscieto que para retaro eulive de vgs aw sie pods sci eit ai essere oh a) Sino controla esfigteres, se colocard una bolsa estéril adhesive catiear pundy ser 60 na 0 Seed Sti wttzncle pare saniinone cada os asta queer amuse evan Bates pnt uo oes pend wince Ibori de Mireille fon ned. tl lu san ear pen pe 'b) Si controle esfintres, tras el lavado y secado, se recogert Ia muestra y se ©) Le canalizscién percutinea se puede realifar con una aguja de ‘enviard a) Jaborstorio en un plazo od Inferior a2 hors canalizacién, una guia metilica, un dilatador y un catéter de calibre y Jongitud adecuada al nifo al lugar de puneién. 4) Todas las respuestas son ciertas. Si ny conteola exfinleres, se eoloes runhijudage cas 30 ovat Is tina bolsa esti adhesiva, € wring, Lav nuestra se envined 61, Cuando se toma une muestra de exudado faringeo en an nifio pequefio et 4) Hay que lavar los geniteles con agua jabonnss, enjusgando can suero cade en siet6gico y secando con gasas. La owestra se guardard en In nevera a) Se te coloca en deciibite litera! con tos braves hiperextendides y para su posterior envio al laboratorio de Microbiologie. paraleles a fa eaheza, b)- Sele coloca en debit promo cot ls bravo extends por el cuerpo 58, La sonda de aspiracién se diferencia de la sonda géstrica.en.que: @® Secoioca en dectito supino con fos brazos hiperextendides y paralelos 9 4) Elcaltre viene ado en unidades French, no tene un lines longi lacabeza radiopaca y la punta es cerrada, 4) Sentado, apoyandy la cabeza sobre una superficie rigida y se le abre la (8) No tiene tinea longitudinal radiopaca, la punta es abierta y na tiene una boca con un depresor. ‘medida longitudinal en centimetros. AeeO 62, En las infecciones gastrointestinalés infantites no es cierto afirmar: 6) Ex mis lexibe quel efatrica, su clive viene dado enunidades Gas y 4) Para evitr ef contgio de Ia gastoenterts otros, fos, se deben {2 punca es roma, ‘extremar las medidas de higiene en la limpieza del nitio con diarres, ast ; a omen ln manipulcin de patalesyheees. 2) Tiene una tines longitudinal radiopace, la puna es redondey ene una Sp poate etopan pny pace oe ee seid longitadinal en centers. 2. diaaacrnica es a complicaclén mis grave a la.qu puede conducr ook” una diarrea aguda en ta infancie. 3 wa d) Em ta deshidratacién hiperténicn | pérdida de agua es superior a la de en clecrdlitos.( 663, En la descontaminaciéa gastrointestinal, para intecrumpir Ia expusi tebe, so eeroaue: FACS 1) Et lavado gistrico se puede realizar con agua o suero sano fisioldgico en nfo fayoresy, mitad SSF mitad agua, en nifos pequefos. b) La catarsis se reoliza utlizando earbén eaivado, potente adsorbemte de toxinas. ©) La emesis inducida esté contreindicada en niios menores de 6meses y en Ia ingesta de edusticos,/ 4) Antes de iniciae etl anilisis, ido gasurco, se debe aspirar el contenido para su 64, Después de dos bores de exposicia digstva sua txico y un rivel de conseieacia alterndo, el” proceimiento de descontaminaciin intestinal de tleein sri =) Lava ghsvics 1) Emesisinduidn. €) Fiscién 8) aye ‘5, Respecto a lad quemaduras en Is Jnfancia, no es clerto que: 1) La escaldadura constuuye une de las‘tiologas, sino In primera, ins freéuente de quemaduras en os nits b) La labilidad del equilibrio urnoraly le relacién peso/superficie coporal nel nfo son fectores dferensidores del adults ¢) Las quemadures de 3° grado son aqullas que producen la desiruccién total de Ia epidermis, aun conservando tos Folicus pilosebécees, 4) Las quermaduras en espacio cerrado constituyen un stileio. de hospitalizacion 66. En Ia aetuaci6n y cuidados inmediatos a un nido quemado grave, en et Ingar del accidente, esti coatraindicado: 4) Conseguida la menor extensiin posible de superficie corporal quemada, cubrir con una sAbana o pai estri al accidentado, ') No dar liquids orales y evacuacin inmediara aun centro hospitala 6) Retirar ropa, sills, pulseas..del paciente, siempre que sea pos 4) Dar liquidosorales yaplicar antistpticos en las quemaduras. 67, Respecto a los aesidentes por inmersiéu en un medio liquide en ly {nfancia, sefale a opcién no correcta: 8) Casi ahogamienio: Cuando el paciente sobrevive a la asfixia por inmersin mas de 24 horas. 1y) V) shogumiento en agus salada atrae liquide del plasma al pulmén y los nlvéalos se llenan de liquide. ‘e)Reanimaeién “in situ”. Sacaral niNo del agua y estabilizar Ia cabeza y el )Alysimienier Muerte sibita al sumergirse en agua, secuiéerio a parada carlin, 68, ton tay convulsions epildpticas de Ia infact es clerta ta afirmacién: 1) La evsis etic tieas yoneralizadas 7 siempre comprenden pérdide de la tet ces pends Heme 7 4) Tish eonvulsiones tienen manifestacin clinics AQ s ezsis de “path mal” indican un tipa de epilegsia.primaria, reveal, caraterizadus por ausencios E A) Til as epilepsins eusan eon convulsiones. > correcta, Jats convulsiones Febriles son aquelas que 69, Sette tn upe 8) Van asuaiilax a fichre, generadmente 38°C, sin que taya indicia de ‘cfermedad cerebral, metabiliew wotey east eonocida ) Las cunwulsiones febriles “tipieas” son erisis parciales, pueden durae mds de 15 minutos y van psocindas a elevaciones alts de temperatura, ‘e) En su tratamiento el Diacepam ese! firmacs de eleccidn, AyC, son cienas, 70, Los siguientes firmucos son muy utilizado ew Ine crisis emuyatieyns qué no ec La Fenitolna ne dgpriae ef evnites equate prose pawl produce poten y veritas «oe VR EL Henhasbital prove depres wegen in Lay iw eine anne” Minho ne ales sh pasa es he ahh putes plates tis a ta a @) Van etonna webs WHE ta ate ka bc eae tee Iyer stn wlumnrssar ane Ibe al um aa i plone ets 8 A MA. Teueutoy doy Mistusto -y 800 ail ale soluctn glucoside at 94, 4p ‘gplute (jlicvisny sj eanutiouas cata oun ate ett 8) any y aye de pot Bb) sag Ey leg DAD We 97 ANE oy a yen Perit sR tee shame ase fs We, 200ml) 6 107 0M EG Ss 72, A wan alta ingresada en Ie unidad de Escolares, on unn crisis de hipoplucemia, nos indican administrarle 25 ml de glacosmén al $0% més 25 mi de SSF para disminuir su alts osmolaridad. El mismo tratamiento o0s inaien que ese volumen se infunda on 25 minutos mediante bemba de Infusidn. ,Qué velocidad de infusin (“ritmo”) deberiamos programar en la mencionade bombe? a) 100 m/f 2) 1s0mim @ 120mm 75m 73. Queremos administrar a un paciente pediétrico la siguiente Nuidoterapia intravenosa en 12 horas: Suero glucosado al 5% 245 ml = CINa al 20% 2,5 mi = Clk ‘S'meq (2,5 m) = Gluconato efleico al 10% 2 ml Indique la velocidad de infasién (“ritmo”), expresada en microgotas/minuto, } 736 lw —~ Go nice apn! __ 22 2570 5 7 Bre ws = 74, La inyeccién de wn firmaco por via intravenosa requiere unas normas de actuacién necesarias, salvo situaciones que precisen de indicaciones especificas en otro sentido, para minimizar los potenciales riesgos adversos. ‘Tache la respuesta mis pertinente: © cltelo comet de Ia desis; dir el flac; admininrcién lent 0 muy lent del medicamento, Céteulo comecto de la dosi; munca dui el fmaco; adinsracién rrapida para mayor eficacia. F La administacién lenta de sn, medicament anula la necesidad de dilsino. Dosiencin conecta, f° El efecto adverso de un firmaeo en ningin caso depende de nuestra actuacién. ») 9 8 75, £1 tratamiento médico de un nifio indica aiadir 1 mg de heparina sédica 100 ml de suero salino fisiologico (SSF), disolucién heperinizada para mantener permeable una via venosa a bajo Mujo de infusién, Sefale el volumen de heparina sédica a introducir en dicho SSF. Ans ) Im 1Ore

You might also like