You are on page 1of 9

FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS

INTERNACIONALES
Código: 105016

2021
Paso 1
Reconocimiento de los Indicadores macroeconómicos

GUSTAVO ALFREDO VEIRA RAMIREZ


C.C. 13.056.064
INTRODUCCIÓN

Este trabajo nos introduce en los diferentes conceptos, términos y variables macroeconómicas claves para la toma
de decisiones en los negocios internacionales, aclarándonos conceptos o frases como globalización, generalidades
de los negocios internacionales y fundamentos básicos de economía.
OBJETIVO GENERAL
Apropiarse de una perspectiva integral de lo que son los negocios internacionales, cuáles serían las consecuencias o
implicaciones en los diferentes estamentos e instituciones en el mundo, para así lograr la formulación acertada de
estrategias de marketing y procesos a nivel internacional de toma de decisiones, para la participación en los
mercados mundiales de manera exitosa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer los principales términos Indicadores macroeconómicos, conceptos y las diferentes variables que son
claves para la exitosa toma de decisiones, comprendiendo los términos macroeconómicos básicos para analizar el
contexto económico mundial.
CONTENIDO

1. ¿Defina e interprete con sus propias palabras, qué es la globalización y qué relaciones encuentra con los
indicadores como el PIB, la inflación y la balanza de pagos?

R/ La globalización se entiende como una serie vínculos reglamentados interactúan para facilitar intercambios de
recursos a nivel mundial, acercando o conectando los diferentes mercados, culturas, mercados y sociedades de
nuestro mundo. Podemos decir entonces, que la inflación y el PIB es, en términos generales, están relacionados por
el incremento del nivel de precios, es decir, cuando aumentan constantemente los precios de lo que compramos,
la inflación es afectada por un incremento en la demanda global del país, es decir, el producto interno bruto.

Hoy en día, globalizarse significa adaptarse, tomar una mentalidad dinámica para enfrentar los diferentes cambios
en los mercados mundiales. En la globalización también podemos encontrar algunas señales que caracterizan a las
sociedades y países más modernos, estos tienen claro que integración, la buena comunicación, el libre movimiento
de mercancías, la protección y la extensión de los derechos humanos, son signos que mejoran la vida de sus
ciudadanos.

Como punto negativo del proceso de globalización están, principalmente algunos como la uniformidad cultural y la
desigualdad económica. Resulta paradójico que se fomente un mismo estilo de vida global cuando las diferencias en
la calidad de vida son tan grandes, no solo entre países, sino dentro de cada uno de ellos.
Entre otro de los problemas que algunos ven en el proceso de globalización, está la clara disminución de la soberanía
nacional de muchos países, como los países están tan interrelacionados o vinculados comercialmente, lógicamente
en lo económico, social, político y cultural, cualquier asomo de incumplimiento de las pautas generales es visto con
recelo, incluso como una amenaza.
Algunos expertos dicen que otro de los aspectos negativos de la globalización económica, es la fuga de capitales,
dicen que algunas empresas nacionales se van a países donde los costes de producción son más bajos, y se
convierten en plazas muchos más atractivas para desarrollar su actividad.
Valor de su
Cifras de
Ubicación Moneda de moneda PIB en
PAIS/2021 exportacione Idioma Características
continental transacción frente dólares
s
al dólar
Estados 2.539.648 GRANDES EXTENCIONES DE TIERRA,
Unidos AMERICA DÓLAR 1 22.997,5 INGLES CAPITAL, GESTION EMPRESARIAL
GRANDES EXTENCIONES DE TIERRA,
China
3.553.509 ASIA YUAN 6,3673 17.458,04 MANDARIN CAPITAL, GESTION EMPRESARIAL
TECNOLOGIA AVANZADA- MERCADO
MUNDIAL GARANTIZADO-
Japón
EDUCACION-GRANDES EMPRESAS-
910.488.958 ASIA YEN 114,02 4.937,42 JAPONES INDUSTRIA AUTOMOTRIZ-PESCA
INNOVACION-TE3CNOLOGIA –
Alemania EDUCACION-INDUSTYREIA
2.003.471 EUROPA EURO 4.225,92 ALEMAN AUTOMOTRIZ
AGRONOMIA-PESCA-INDUSTRIA-
CONSTRUCCION-SERVICIOS
Reino Unido
875.196.919 FINACIEROS-GRANDES EXTENCIONES
EUROPA LIBRA 1,1285 3.187,63 INGLES DE TIERRA.
GRANDES EXTENCIONES DE TIERRA,
India
679.680.586 ASIA RUPIA 76,340 3.177,92 HINDI CAPITAL, GESTION EMPRESARIAL
INDUSTRIA QUIMICA-AUTOMOTRIZ-
AGROALIMENTARIA-
Francia BIOFARMACEUTICA-AERONAUTICA-
ESPACIAL-TURISMO
871.058.669 EUROPA EURO 1,1285 2.935,49 FRANCES
TURISMO-VEHICULOS-TEXTIL-
Italia
688.582.419 EUROPA EURO 1,1285 2.101,28 ITALIANO PRODUCTOS QUIMICOS
DÓLAR
Canadá CANADIENSE GRANDES EXTENCIONES DE TIERRA,
611.121.393 AMERICA 0,7792 1.990,76 FRANCES CAPITAL, GESTION EMPRESARIAL
AUTOMOVILISTICA-INDUSTRIA
Corea del
NAVAL-TEXTIL-ELECTRONICA-
Sur
761.244.269 ASIA WON 1.184,57 1.798,54 COREANO SIDERURGICA

2. Los diez principales países exportadores de bienes y servicios, con las siguientes variables:
CONCLUSIONES

Podemos concluir entonces, que conocer los fundamentos básicos en los negocios internacionales, es de vital
importancia para la economía de cualquier país, ya que nos proporciona el conocimiento para responder a los retos
globales que logran el crecimiento, incentivan la inversión extranjera e incrementan la calidad de productos en el
mercado, aumentando la competitividad.
CITAS BIBLIOGRÁFICAS

 Arrieta, E. (2016). Si el PIB estornuda, la inflación se resfría. Cap. I y II. Bubok Publishing S.L. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/42437.

 Banco de la Republica e Colombia (2022). Precios e inflación. Inflación total y


meta. https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/precios-e-inflacion.

 Banco de la Republica e Colombia (2022). Sector externo, tasas de cambio y derivador. Balanza de pagos y
Balanza cambiaria. https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/tasas-de-cambio-sector-externo-y-
derivados.

 Investin.com https://es.investing.com/currencies/usd-cny-historical-data

You might also like