You are on page 1of 3

Liceo Santa Teresa Valparaíso

Profesor(a): DENISSE ESCALONA H.


Asignatura: RELIGIÓN.

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

Guía Nº2- “Problemas sociales y dignidad.”

Nombre: _______________________________________________ Curso: 2º Medio Fecha:14-04-2023


Puntaje total: 100% Puntaje obtenido:______________ Nota:___________

Para desarrollar esta guía es necesario que recuerdes los siguientes conceptos trabajados en clase:

1. Problemas sociales: son aquellos que aquejan a largos sectores de la población y tienen que ver
con las condiciones objetivas y subjetivas de vida en sociedad. Sus causas pueden hallarse en
aspectos económicos, políticos, etc.

Los problemas sociales han existido desde el surgimiento mismo de la humanidad, aunque en


determinadas épocas y situaciones hayan sido peores que en otras, como es normal. En la
contemporaneidad han pasado a ser una preocupación recurrente de gobiernos populares
y ONG internacionales, o de organizaciones multilaterales como la ONU o la Unicef.

Ejemplos de problemas sociales: desigualdades, discriminaciones, pobreza, etc.

2. Dignidad: Hace referencia al valor que tiene cada persona. Nos posiciona frente a la idea del
respeto a uno mismo y el respeto que debemos tener por los demás. La dignidad es un valor que
forma parte esencial de la humanidad, por lo tanto, nadie puede eliminarla. Sin embargo, en
nuestro trato con los demás e incluso pensando en nuestra propia estima, la vamos vulnerando y
dañando en innumerables ocasiones, atentando de esta manera contra nuestra autoestima y la de
otros.

Los cristianos y cristianas, como ciudadanos estamos llamados a colaborar, entonces, a que en nuestra
sociedad se respete la dignidad de todos los seres humanos y que se busquen nuevos caminos para la
justicia social. Todo este servicio a nuestros hermanos y hermanas es desde nuestra opción creyente, y
también como un compromiso social mediante el uso de medios no-violentos. 

I. REFLEXIONA SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIALES QUE PUEDEN EXISTIR EN NUESTRO PAÍS Y
RELACIÓNALOS CON EL CONCEPTO DE DIGNIDAD.

a) Para este trabajo debes pensar en problemas sociales que veas presentes en nuestro país.

b) Elegir un problema social para desarrollar la actividad.

c) Identifica el problema social a través de un título.

d) Define el problema social, luego menciona dos causas y dos consecuencias.

1
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): DENISSE ESCALONA H.
Asignatura: RELIGIÓN.

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

e) Explica por qué se vulnera la dignidad en el problema social que has elegido.

f) Presenta al menos dos ejemplos concretos donde se visualice el problema que has elegido.

g) Señala al menos dos posibles soluciones para el problema que has elegido.

ESCALA DE APRECIACIÓN ESCRITO DE OPINIÓN.

PÁRAMETROS DE EVALUACIÓN:

0= NO OBSERVADO; 1=INSUFICIENTE; 2=SUFICIENTE; 3=BUENO.

CRITERIOS 0 1 2 3

O% 4% 6% 10%

1. Menciona un problema social en su trabajo.(10%)

2. Se identifica el problema social a través de un título.(10%)

3. Se define el problema social.(10%)

4. Se presentan al menos dos causas para el problema social elegido.(10%)

5. Se presentan al menos dos consecuencias para el problema social elegido.


(10%)

6. Se presentan al menos dos ejemplos concretos que dan cuenta del


problema social elegido.(10%)

7. Se explica por qué el problema social presenta una vulneración de la


dignidad humana.(10%)

8. Se presenta al menos dos posibles soluciones para el problema social


elegido.(10%)

2
Liceo Santa Teresa Valparaíso
Profesor(a): DENISSE ESCALONA H.
Asignatura: RELIGIÓN.

“Acogemos, Servimos y Educamos con Espíritu Cristiano”

9. El estudiante es capaz de relacionar el problema social como una


vulneración de la dignidad humana.(10%)

10. El estudiante entrega en la fecha acordada el trabajo.(10%)

Subtotal

Total (100%)

You might also like