You are on page 1of 1

En México, tanto la NOM-046 tiene muy poca difusión; es importante que

en los espacios educativos se conozcan, lean y se trabaje sus contenidos,


ya que son particularmente relevantes para hacer cumplir el interés
superior de niñas, niños y adolescentes y jóvenes, ofreciendo también
información de calidad para que el ejercicio de sus derechos sea pleno.
Para esto te compartimos cuáles son los puntos importantes compartir con
tu grupo:

NO ES NECESARIO DENUNCIAR PARA

".arbo al netic y naczonocer odnauc y erpmeis ,lairetam etneserp le ratneserper y ribihxe ,riubirtsid ,raipoc nedeup acilbúP nóicacudE ed aíraterceS al ed soiraicifeneb sol y saL"
SOLICITAR EL SERVICIO DE LA IVE
Las mujeres pueden solicitar el servicio de IVE. Para ello,
deberán en un escrito de puño y letra, describiendo
brevemente el hecho y que tal embarazo es producto de
una violación sexual; en caso de no saber escribir,
describirlo a un redactor/a, y si no tiene firma, basta con
plasmar la huella digital.

NO ES NECESARIO LA AUTORIZACIÓN DE LA
MADRE, PADRE Y/O TUTORES
Las adolescentes mayores de 12 años podrán solicitar la
IVE producto de violación, sin requerir el consentimiento
del padre, madre o tutor legal. Y en menores de 12 años,
siempre se buscará cubrir sus intereses, y si su padre,
madre o la persona tutora no validan el proceso, se
buscará a una persona o institución que funja como tutor
legal. Esto bajo el principio pro persona.

NO PONER EN DUDA EL TESTIMONIO

El personal de salud no está obligado a verificar el


testimonio de la víctima y debe actuar de manera
inmediata.

CANALIZACIÓN INMEDIATA

En caso de que no haya personal capacitado en el


momento que es requerido el servicio, se deberá canalizar
de forma inmediata a otra institución en donde brinden el
servicio.

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
En caso de violación, las instituciones de salud deben
ofrecer de inmediato y hasta las 120 horas posteriores, la
anticoncepción de emergencia.

You might also like