You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ingeniería de tránsito y trasporte

Flujo Laminar y Turbulento

Presentado por:

Jhon Fredy Naranjo Pérez -Cod: 7303692

Presentado a:

Universidad Militar Nueva Granada

Ingeniería Civil A Distancia

Laboratorio De Hidráulica

Fecha En Que Se Presento El Laboratorio 15 DE Abril del 2023

Fecha de Entrega del Informe 29 De Abril del 2023


UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ingeniería de tránsito y trasporte

INDICE
1. Aspectos que intervienen en la seguridad vial :..................................................................3

2.  diez causas más identificadas de accidentalidad en el tramo :...............................................3

4.  presente lo que considere tiene mas relevancia sobre los dispositivos que se tienen
reglamentados para ciclistas y motociclistas. 

Referenciar y justificar la respuesta en cada caso adecuadamente.

: 4

7. Conclusiones:..................................................................................................................5

8. Referencias.....................................................................................................................6
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ingeniería de tránsito y trasporte

1- Aspectos que intervienen en la seguridad vial:

Marco teórico :

¿Que es seguridad vial ?

La seguridad vial es un mosaico de normas diseñadas con el fin de prevenir accidentes


de tránsito y minimizar sus consecuencias. Atañen tanto en la responsabilidad de quienes
conducen como la de las personas a pie cuando circulan por la vía pública

Solución a la pregunta

los factores que intervienen en la seguridad vial Tradicionalmente se ha establecido que


son tres los factores que intervienen en el tráfico: la carretera, el vehículo y el factor
humano. En toda actividad humana concurren ineludiblemente TRES factores
inseparables: El medio ambiente, la máquina y el hombre

El factor humano en la Seguridad Vial

Cuando ocurre un accidente de tráfico se dice que “El Factor Humano” es el

primer factor que interviene, debido sin duda alguna, al ser la persona la que

toma las decisiones sobre el movimiento del vehículo. Al mismo tiempo, es el

hombre el responsable de comprarse o no un coche, decidir conducirlo,


cuándo llevarlo a revisión, e incluso desplazarse con el mismo o coger el autobús, tren o
avión.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ingeniería de tránsito y trasporte

El Área de Formación y Comportamiento de Conductores de la Dirección

General de Tráfico, elabora la guía Pedagogía Aplicada a la Conducción, y uno

de los temas versa sobre el significado del “Factor Humano” en la Seguridad

Vial.

Ilustración 1 safe start seguridad vial

Los objetivos fundamentales, que el médico de atención primaria debe de

conocer en el proceso de aprendizaje de conducir son:

 Lograr en los individuos un mínimo nivel de autonomía vial que garantice unas
cotas básicas de seguridad.

 Desarrollar en los individuos la capacidad de autodesarrollo, potenciando el


aprendizaje futuro, después de la obtención del permiso de circulación.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ingeniería de tránsito y trasporte

1. Marco Teórico:
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ingeniería de tránsito y trasporte

2. Procedimiento:

3. Muestra de Cálculos:

4. Datos obtenidos:
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ingeniería de tránsito y trasporte

5. Análisis De Resultados:

6. Conclusiones:
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ingeniería de tránsito y trasporte

7. Referencias

You might also like