You are on page 1of 10
PROYECTO: EVENTO KP.03+525, FUNCIONICARGO: OBREROS COMUNICACION DE RIESGOS FECHA DE COMUNICACIOND 2, O5 ZI EMPLEADO: JOCiaIG Uiwird Yumi Hatta No. ct 21D 104 4322 DESCRIPCION ACTIVIDADIPUESTO: Efectuar las activi contingencia y impieza en el proyecto. Supervisar las actividades de! personal obrero, idades delegadas por el Supervisor a cargo duranis la aa geo pameoane rrouaune | coneciicn | nescocsrace | conse haus aie, iar ao de nepal z z WODERADS a Cai ae il nny 2 7 TRIAL 3 ene enalriaies de fra anal 2 1 TRIAL Project departs —— 2 wae ae ae eT I Setrerveree TE 1 “awa. | Mote posura 2 2 WoDERADS I Moviniios pees > 2 WODERADO | ~_si | | Eipostin areciacen uaa 2 2 ODERADO ara Conacic con supers cartes 2 1 TRIAL 1 ‘Sustancias quimicas ~ contacto 2 2 MODERADO | _Si Explsonesincendiee 2 2 MODERADO a uido 2 7 TRvAL | sh ‘Vibraciones: 2 1 TRIVIAL ss Ess rico 2 1 TMA] Animales ~ picadura 2 3 TOLERABLE | ee nial = mere 2 A TOLERABLE [si [cera meta estes 2 7 TRMAL_| sr Exposiciones agentes bioldgicos: virus COVIO 19 2 2 TOLERABLE eee In ner — vehicules (por otros) 2 2 TOLERABLE | si__| PREVENTIVAS (OTROS: EL RESTO OE LOS PELIGROS INHERENTES TIENE UNWA= A TRIVIAL, SU PREVENCION ES USANDO ETSY COW PRECAUCION PELIGRO IDENTIFIGADO MEDIOAS PREVENTIVAS Choque. caida, durante el uso de transporte fiat aida al mismo nivel (in) ‘napeesin estado dela embarcacion, uso de chaleco Saavdas,werRcar condiciones de navegablidad, ‘Orden en et area de taba, Manajo de materiales de forma manual FPausas actives, mangjo adecuado de carga Movimiento repeiivos Pauses acts. Proyeccién de pantioulae Uso de EPP (gatas) Resbelones,toceduas Sevializacén eas de traboo Sobrestuerzs FPausas actives, realizar levantamiento de carga pesade ent dos personas. | Mata posta Pausas actvas, Nglene postural | Exposicin aradiscidn ulravioleta (solar) Ficratacion, pausas durante a etvdad Contacto con superficie canto Sefializar segos en equipes| Sustancas quimicas ~ contacto Uso de EPP adecuado durante manipulecion de quimioas Explosionesincendios| Uso de extinires POS. inspeccién mensual sabre condiciones operaivas Rudo ibraciones Uso de proteccibn aude [[Pausas actvas, uso de protecclin ava [Eaves irico [Ponto ae rtacn pels ica [Atncion née, Unoien,pomadasyocn para peared reacion ‘Animales mordedura Fotiarse durante presencia de ofdios. | Carga menta:estrés ‘Actividades lias 7 nro de temperatura, Uso oblgalorvo de prateccion respraiora NOB o ‘maccatila qururice,Distancamento social de 1-5 m. Lavado adecuado de ‘manos con agua y abda liquiéo, uso e alcohol en manos al 70%. Uimpleza, desinfocin y fumigacion de areas comures, vehicuos Exposiiones agentes bioigics: wus COVID 19 ‘OBSERVACIONES | RECOMENDACIONES: Al nicl ‘Trabajo, et Pie fa informactoniformacion que necesites para el trabajo. SINO SABES, PREGUNTA ANTES DE HACERLO. Jornada de trabajo debes analiza los riesgos, prover y revisar los EPI'S que necesites. Procediiientos de Nota: Confemo haber recbido una cara explcacin sabe los resgos inherentes a mis actividades aborales que desartoto en el proyecto EVEWTO KP-96-526 ¥ cumplne con las recomendaciones comunicadas con la fhalidad ce evilaincdentesylo acidentes, aka SUPERVISOR oBRERO 3s ccoMUNIeaDo 3g, tp Rena OAL vaania Oiviera Yerete Hunben ADJOF 4332 (Nombre, Apelides y No. C1) (Nombre, Apelidos y No. Cl) PROYECTO: EVENTO kP-05+526 FUNCIONICARGO: OBREROS COMUNICACION DE RIESGOS FECHA DE comunicacion: O%_, O° 237" SuPLeapo: _Sdoqr Wilse Hoalatne berq No.ck___ 21010459 30) DESCRIPCION acTViDaDIPUESTO: Sfecluar las actividades delegadss por el Supervisor 2 cetgo duvanis ie contingencie y impieze en el proyecto, Supervisar las actividades del personal ameern | OTROS EC RESTO DE LOS PELIGROS WHERENTES TINE UNNR PELIGRO WenTNGADO Prosasuiono | consecuenca | aisscoestuane (Chegue, caida, durante el uso de tanepore fatal 2 [2 MODERABO Gala al mismo nivel (avin) 2 TRIVIAL _s | neo de malerises da fore Renal 2 f TRvat [si Proyeccién de partcuias 2 1 TRMIAL 7 | Resoalones trceguras z 1 TRIVIAL — —_ 2 ol TRIVIAL Mala posture _ 2 z _MODERADS Si Movirontos repeiives z 2 MODERADO | si Expostén a edacin ulate 2 2 ‘MODERADO ca Contacto con supers ealntes 2 + TRMAL st ‘Sustencas quinieas ~ cantata 2 2 MODERAD si Explosionestinesnaios 2 2 MODERADO [si [Fuso 2 + Tawa [st] Vierecones 2 1 TRVAL | st [Eads i 2 fi TRIAL a Acimales~ pisces [2 3 TOLERABLE si Animales ~ mended z a "TOLERABLE si [Saree mera: stds 2 7 TRIVIAL si poscones agentes blgices wus COVID 78 2 2 TOLERABLE 3s nner — vehi lores) 2 2 TOLERABLE | S| al TRIVIAL, SUPREVENCION ES USANDO EPTSY COW PRECAUCION J EDIDAS PREVENT es 2 cade vollgr PELIGRO IDENTIFIGADO | Choque, cada, durante el use de transporte Naval aida a mismo nivel (nin) ‘Manejo de materiale de forma manual Proyecsién de parioulas | Resbatones, torceduras | Sobresiuerzos - ala poste [ Movinienios epeitivos | Ssposiin a riociénutvaviosa (etary | Contacto con superici caliente | Sustancias quimicas ~ contacto | Eiplosionesincencios Rigo |Vibraciones sy MEDIDAS PREVENTIVAS \wspaccin eslada dela embarcacién, use de chaleco SalvaVGeS, VerTGa? onaiciones de navegabiidad, ‘Oden en el dros de taba, Pausas actives, manejo adecuado de carga Uso de EPP (gatas) ‘Sefalzacin areos de trabajo Pa i a ST Pane cher ope 4 evar che Hidratacién, pausas durante la actividad. _] Sela erase 0 oF decide no rabuRGGn SGI iso TS Uso de extintores PQS, inspeccion mensual sobre condiciones operatives ede psn tr | Poi ta ws d ros Puntos de aration ‘Atenelén média. Urgent, pomadas yloién para picaduras de insectos ede temico | Arimales ~ pieadure ‘Anuales ~mordeaure Felvarse durante presencia de ois. Carse mectat extee ‘cides llcas| Eons == Conrol de tomperalura. Uso abigaiorio Ge protection raspratorla NOS © . cr ya rmasearila qururia, Distanciamenio social de 1-5 m, Lavado adecuado de Exposiciones agentes loligicas: vitus COVID 18 | anos con agua yjabén liquide, uso ce aicahol en manos l 70 %. Cimpieza, dasinfecin yfuminacion de areas comunes, vehicules, OSS ERVACIQNES / RECOMENDACIONES: A niole de fa jornada de trebajo debes analizar los riesgos, prover y revsar los EPY'S que necesites. Proceciimientos co Trabeo, etc Pigs is infermacténiformacién que necesites parse rabajo, NO SABES, PREGUNTA ANTES DE HACERLO. Note: Confme haber ecbide una dara expicaiin sobre las iesgosinherentes amis acthidedes laborles que desarrallo en el proyecto EVEUPO Ke-or826 4 cumpire eon las recomendaciones cemunicadas con la faded de evtarincientes yo accidentes, fl ‘SUPERVISOR OBRERO- ssi COMUNIEADO Sag. fede Parala Edgar Wilson Huahba bc¢¢ 2101099170 (Wtombee, Apelides y No. Cl) (Nombre, Apelidos y No. Ct on 0EaeqHe4 shetnestt COMUNICACION DE RIESGOS | PROYECTO: EVENTO KP-96+526 FECHA DE COMUNICACION: O2 ) 2% 227 FUNCIONICARGO: OBREROS. EWPLEADO: Jefe lead Auleg Grete No.cl:__ Blob RUSIER DESCRIPCION ACTIVIDADIPUESTO: Efectuar las actividades delegadas por el Supervisor a cargo durante contingencia y limpieza en el proyecto. Supervisar las actividades del personal obrero falono panies: rrosnsuono | consecusicn | nescoesraano | congeouioo ‘Choque, caida, durante el uso de transporte fuvial 2 2 _MODERADO SI aise a mismo nive (ry 2 + TRIVIAL si Manso de mateales de fora Wana 2 Hi TRIAL si Proyeccién de particudas 2 1 TRIVIAL sieeet| Resbalones, toreduas _ 2 7 Tal | St | Sobrestuerzos a [2 1 TRIVIAL SI Mata posture ee 2 2 MODERADO Stee | Movinieniosrepetivos 2 2 MODERADO Si | Exposio6n a radiacion utravioieta 2 2 ‘MODERADO | SI Contacto con superficies calientes 2 4 TRIVIAL ee ‘Sustancias quimicas — contacto 2 2 MODERADO | a | Exposionesfneendios 2 2 MODERADO si Ruido 2 1 TRIVIAL | ee braciones 2 1 Tawat [sl Eaés wimica 2 fi TRIVIAL sr Animales —icaira z 3 TOLERABLE | si) Animales ~mordedra 2 3 "TOLERABLE sr Carga menial: estes = 2 7 TRIVIAL as | Erposicones agentes bliss: vive COVIO 19 2 z TOLERABLE si In itinere — vehiculos (por otros) 2 2 "TOLERABLE si ‘OTROS"EL RESTO DE LOS PELIGROS WHERENTES TIENE UNN R= A TRIVIAL, SU PREVENGION ES USANOD ETSY COW PRECAUSION “I 1SDIDAS PREVENTIVAS iz PELIGRO IDENTIFICADO MEDIDAS PREVENTIVAS a {tee ct aia toe ane tt earns Toe a TE Calas atmo nivel (ay Orden on el rea de abo. | ‘Manejo de materiales de forma manuel Pausas activas, manejo adecuade de carga Proyeccién de paniculas Uso de EPP (gatas) _ - Resbelones, torceduras __|Seiaizacion dress de trabajo _ ‘Sobresfuerzos Pausas activas, realizar levantamiento de Carga pesada enire dos personse, ‘Mala postura Pausas activas, higiene postural. ‘| | Movimienios repetivos Pausas actives. - a | iosiln a adacionutrvceta ol) Herta, pause duane le acted | Contacto con superficie caliente ‘Seftalizar riegos on equipos | ‘Sustancias quimicas — contacto Uso de EPP adecuado durante manipulacién de quimicos, etquetado HMiS Explosionesiincendios Uso de extintores PQS, inspeceién mensual sobre condiciones operativas | iso Uso de protecion audva [Woraciones _ Pauses activa, uso de proteccién audtiva ‘Ens temic | Puntos de raratacion ‘riemales —picadura ‘Aleneon médica, Ungient, pomadas ylocén para picaduras de insectos ‘Animales ~mordedura Retirarse durante presencia de ofios. Carga mental: estrés ‘cnidadosticas Control de tomperatra_ Uso abigatoro de protaccién respirators NOE 6 ‘mascarila qutgiea,Distancamento social de 1.5 m. Lavado adecuado de ‘manos con agua y jabén quid, uso de alcael en manos a 70%. Limpleza,desifeccén yfurigacion de areas comunes, vehiculos. Exposicones agentes biolgices: vis COVID 18 [A inicio do la jornada de trabajo debes analizar Ios riesgos, prever y revisar los EPI'S que nacesitos. Procodimiontos do Trabajo, et. Pige la informaciSniformacién que necesites para el trabajo. SI NO SABES, PREGUNTA ANTES DE HACERLO. ‘Note: Confime haber ecb una clara expicacioa sobre os isgos inerentos a mis actividades labora que desaroi en el proyecto EVENTO KP-96+828 y cumple con las recomendacones comunicadas con lafaldad de evilarincdentes ylo acidentes. 0 sureRvisor oaReno a coMuNIGS00 Jey, Ander a2 es weffersn lecnet Auiles Gere SROCIBWM. Ql0OF4 S268 (Nombre, Apelides y No. Cl) (Nombre, Apeldos y No. Cl) ; | shetnestt COMUNICACION DE RIESGOS: PROYECTO: EVENTO KP-06+52 FUNGION/CARGO: JEFE DE CUADRILLA FECHA DE comunicacion: S203 Zon EMPLEADO: ctor Fuso Domua Licwy Nock {500766094 DESCRIPCION ACTIVIDADIPUESTO: Efectuar las actividades delegadas por el Supervisor @ cargo durante le ccontingencia y limpieza en el proyecto. Supervisar las actividades del personal obrero, pasion oan rosastioad | consecuencn | mesco.srman0 | cowRo.s00 ‘Ghoque, cide duranieeluso de vanepone Raval | __2 z MODERABO a [ atta at mismo vel on) 2 Hi TRIVIAL si [ani ears oe oma ma F t TAL fs | Proyeccién de particulas 2 zn TRIVIAL Ss Resbolnes, treeduas Lo 5 Tava [st | ‘Sobresfuerzos [ 2 1 TRIVIAL [Mata posture - 2 2 | MODERADO | [Moviioncs apaiwvos 2 2 MODERADO st Exposcn a edacion vata 2 2 TMODERADO a) Contacto con superficies catientes: 2 4 TRvAL| St | Sustncie qumieae — conato 2 2 WODERADO. si Frplosinesinendos 2 2 MODERADO) si Rudo 2 1 TRIVAL si braciones 2 1 TRIVIAL si Eat rico 2 1 TRIVIAL ca irae ~ padre 2 2 Foueraate [si Animales monde 2 2 TOLERABLE | Carga mania: extiés 2 1 TRIVIAL a) xposkiones agentes ligios vue COWD 70 2 z TOLERABLE st [In tnee~ vetioos (por ots) z 2 TOLERABLE [SI ‘OTROS: EL RESTO DE LOS PELIGROS INHER "REVENTIVAS, SS TIENE UNN R= A TRIVIAL, SU PREVENCION ES USANDO EPT'S Y CON PRECAUCION PELIGRO IDENTIFIGADO MEDIDAS PREVENTIVAS. (Choque, caida, durante el uso de transporte val Tnapeecin eslado Ge la embarcacén, uso de chaleco Salvavides varfcar | condilones de navogabiaded, aida al mismo nivel (min) (Orden en et rea de trabajo. ‘manejo adecuado de carga ‘Manejo de materiales deforma manual Pauses acti Uso de EPP (gatas) Resbalones,torceduras Seviaizacién areas de trabajo Exposicdn a radiacion lvavileta (16 Sebretuerzos| Pauses actives, real levantamionio de carga posade ene dos personas. Wala pou Pauses aces, glee postural Movimiento epetvos Pauses actives | [Herta putas dare acid | Contacto con superice caliente [Sefalizar reges on equipos ‘Sustancias quimicas — contacto {Uso d6 EPP adecuado durante manipulacion de quimicos, eiquetado HMIS Explosionesincendlos ‘Uso de extniores POS, inepeccion mensval sobre condiciones operativas ido ‘Uso de proteccién auaiiva| ‘Vibrasiones Pausas activa, uso de protection auctiva f str trmico Puntos de raratacion ‘Animales —picadura Animales — mordedura Atencin mésica, Ungbento, pamadas y locén para picaduras de insects Retirarse durante presencia de ofos. Carga menta:estés Exposiiones agentes bclgleos: virus COVID 19 ‘Acvidades Wiens Control de temperatura. Uso obigaloa de proteentn respiatora NGS 0 mascarila quia. istancamto tora de 1-5 m, Lavado adectado de ‘manos con agua yjabéa iqido, uso de alcohol en manos al 70%. LLimpeza,desinfeccin y fumigation de areas comunes, vehluloe ‘OBSERVACIONES /RECOMENDACIONES: Al inicio de Trabajo, ete. Jornada de trabajo debes analizar los riesgos, prover y revsar los EPY'S que necesites. Procedimientos de Fido i informacioniformacién que necesites para el trabajo. SI NO SABES, PREGUNTA ANTES DE HACERLO. Nota: Confime haber recibido una clara expicacién sobre es riesgos inherent a mis actvidades laborales que desarrollo en el proyecto EVENTO KP-96+526 y cumple con las recomendaciones comunicadas con la nalded de evar incidentes yo acasentes v SUPERVISOR SSI ey JEFE DE CUADRILLA ‘COMUNICADO $o3-And20 Qe DOCS Mow Vio Fawt> tama bevy 1500768054 (Nombre, Apelidos y No. Cl) (Nombre, Apelides y No. Cl) sbtresi COMUNICACION DE RIESGOS PROYECTO: EVENTO KP.06+526 FUNGIONICARGO: JEFE DE CUADRILLA FECHA DE COMUNICACION: O72) 2OTL empteaoo: (acloS Esietun Jirarrillo Veoa No.ci:__ 2100 S4/t DESCRIPCION ACTIVIDAD/PUESTO: Efectuar las actividades delegadas por el Supervisor a cargo durante le contingencia y limpieza en el proyecto. Supervisar las actividades del personal obrero. a es mossouns> | cowecuecn | nescoesranse | conges CG, ale iene un de vapor Rava z z TMODERADO a Gata mis ne (vm 2 7 Taal |S [Manejo de materiales deforma manual 2 1 Rw | s Prayecin de patiodss 2 7 TRIAL 3 FRsbalones, orcoduras _ 2 1 [Trivia ae Savers 2 1 Trias | Wala postra 2 2 | WODERADS | Movimientos repetitivos a 2 2 MODERADO- _] [Esposcin a rdacion uvavaea 2 z ODERADO | si Cortaco con supeioes clerics z 7 Tawa | ators quiios ~ cotaclo 2 2 HODERADO Explosiones/incendios — 2 2 MODERADO | ‘si | Ruido 2 1 TRIVIAL | ‘Si ] Vivacoes 2 1 Trials] Estrés térmico 2 1 TRIVIAL | si peal ea 2 3 Tourase [st ‘Animales — moneda 2 3 TOLERABLE | s!_~+| Carga ert eats 2 7 a Erpolcones agentes Dance: wus COVD To 2 z TOLERABLE | Tn ere - veel (por os) 2 2z Tolerasie [si | OTROS'EL RESTO DE LOS PELIGROS INRERE MEDIDAS PREVENTIVAS (cletivas 2 cada i SS TIENE UN WR = A TRIVIAL, SU PREVENCION ES USANDO EPT'S Y CON PRECAUCION J PELIGRO IDENTIFIGADO WEDIDAS PREVENTIVAS Choque, caida, durante el uso de transporte Muviat Tnapecsin exlado de a embarcacion, uso de chal salvavidas, vatioa? condiciones de navegabiidad, aida al mismo nivel min) ‘Manejo de materiales deforma manual Proyeccién de pariculas ‘Oden en el area de trabajo. | Pausas sctves, manejo adecuado de ca Uso de EPP (gatas) Resbalones, torceduras Sefializaciin reas de rabao ‘Sobrestoerzes Pausas acvas, realizar levantamiento de carga pesada enire dos persons Mala posta Paueas activas,higiene postural Movimientos reptivos Pausas acives. Exposicion a radiacién ultavieta (eolan Hiaratacin, pausas durant a actividad Contacto con superficie caliente ‘Seviaizar egos en equipos Sustandias quimicas — contacto Uso de EPP adecuado durante manipulacion de quimicos, euquetede HiMIS Explosionesncendios ‘Uso de exiniores POS, inspeccion mensual sobre condiciones operavas Rudo (Uso de proteccén auativa | Vibraciones Paueas actvas, uso de proteccion alive (Estrésvemico Puntos de aration ‘Animales —pleadura ‘Aencién médica, Ungleno, pomadas y loin para picaduras de insoctos ‘Animales — mordedure Retiree durante presencia de ofios. Carga mental: ests Acividados Wales [Exposicones agentes boligicos: virus COVID 19 ‘Control do temperaiura Uso obigaioro de preteen reapiatoria NOS o ‘mavcala quien. istancamnto focal de 1-5 m. Lavado adecuado de ‘manos con agua y jabén iquido, uso de alcohol en manos a 70%. Limpiaza,desinfeccién y lumigacin de areas comunas, vehicle Al inicio de Is Jornada de trabajo debes analizar tos rlesgos, prever y rovisar los EPY'S que necesites. Procedimientos de “Trabajo, ete Pie a informacioniformacién quo nocesites para el trabajo. SI NO SABES, PREGUNTA ANTES DE HACERLO. ‘Nota: Confimo haber recbido una clara expicacin sobre los riesgos inherenes a mis atvdades larales que desarolio en el proyecto EVENTO KP-96+26 y cumple con las fecomendaciones comunicadas con lanai de evtarinodentes ylo accidents, ieno0 2g. Ander Powe Cals, Yerevwslls CAOLAAGY WOOSAMGIS (Nombre, Apelidos y No, Cl) (Nombre, Apelidos y No. Cl)

You might also like