You are on page 1of 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

1. Título: LEEMOS Y COMPRENDEMOS UN TEXTO : EL MEDIO AMBIENTE.

PROFESORA Marisol Apolo Seminario

ÁREA COMUNICACIÓN

FECHA 06/06/2022

2. Propósito de la sesión:

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE INSTRUMENTO DE


DESEMPEÑOS
CAPACIDADES EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos
en su lengua materna. • Identifica información • Opina sobre Lista de cotejo.
• Obtiene explicita que es la
información del claramente distinguible información
texto escrito. de otra porque la que presenta
• Infiere e interpreta relaciona o porque en el texto.
información del conoce el contenido del
texto. texto y que se encuentra • Explica el
• Reflexiona y en lugares evidentes tema del
evalúa la forma, el como el titúlo, texto que lee.
contenido y subtítulo,inicio, final, etc,
contexto del texto. en textos con
ilustraciones Establece la
secuencia de los textos
que lee.

• Explica la relación del


texto con ilustración en
textos que lee por sí
mismo, que lee con
ayuda del docente que
escucha leer.
ENFOQUE AMBIENTAL
Valor: Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.
Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad.

3. Preparación para la sesión de clases

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos y materiales necesitaré?


• La lectura del texto • Papelotes
• Plumones
• Imágenes
• Fichas impresas
4. Momentos de la sesión

INICIO
❖ Actividades permanentes.
❖ La docente formula las siguientes preguntas .
❖ ¿Les gustaría salir al patio?, ¿Qué observan?, ¿Cómo las cuidamos?, ¿Les gustaría ver su colegio
limpio?, ¿Qué haremos para cuidarlo?
❖ Se comunica el propósito de la sesión : Hoy leeremos un texto sobre el cuidado del Medio Ambiente .
❖ Se establecen algunos acuerdos para el desarrollo de la sesión.

ANTES DE LA LECTURA:
❖ Observan detenidamente el texto que leeremos.
❖ Observan las imágenes y el título.
❖ Responden a interrogantes :¿Qué observan en la imagen?, ¿Qué podemos decir?, ¿Cómo lo
cuidaríamos?, ¿De qué creen que tratará el texto?, ¿Les gustaría leer el texto?.
❖ Anotan las posibles hipótesis en la pizarra.

DURANTE LA LECTURA:
❖ Se presenta el texto en un papelote.
❖ La docente lee el texto y los niños escuchan atentamente.
❖ Se entrega a los estudiantes la lectura y con ayuda de la docente leen el texto en voz alta y con entonación
adecuada.

DESPUÉS DE LA LECTURA:
❖ Responden a preguntas ¿Les gustó la lectura?, ¿Cuál es el título del texto?, De que trató el texto leído?,
¿Qué debemos hacer para no contaminarlo?, ¿Cómo debemos cuidarlo?.
❖ Se contrastan las hipótesis .
❖ Encierran las palabras que inician con la letra “p”.
❖ Escriben las palabras encerradas en su cuaderno.
❖ Colorean el dibujo alusivo al medio ambiente.
❖ Desarrollan las fichas.

CIERRE

❖ Orienta la metacognición con las siguientes preguntas :¿Qué aprendimos hoy?, ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?, ¿Te gustó?, ¿Por qué?.

Reflexiones sobre el aprendizaje.

¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante el


sesión? aprendizaje y la enseñanza?

………………………. ...................…………………

V°B Sub Directora Prof. Marisol Apolo Seminario

You might also like