You are on page 1of 4

BAJO LA CARPA MULTICOLOR

Sonido (aplausos)
Se abre telón. Se observa sobre el escenario: una carpa, con pista central que darán
el ambiente de un gran circo. TEMA 1: FANFARRIA. (Desfile de los artistas.)
Presentador: (entra con gran entusiasmo y alegría). Con este desfile damos por
terminada nuestra primera función de hoy. (Se deja oír la música que estará de
fondo durante la intervención del presentador). Los invitamos para mañana
cuando estaremos nuevamente con ustedes presentándoles nuestros leones
(aplausos grabados), tigres (ídem), con nuestras serpientes (aplauso de
maracas), y a todos nuestros artistas. (Entran se deja oír la música y los artistas
realizan coreografía, despedida)
Muñeca: (muy coqueta arreglándose el cabello, dando muestra de felicidad y
un tanto nerviosa al mismo tiempo). TEMA 2: CANCION DE LA MUÑECA
(Muestra una enorme carta en forma de corazón que dice CUPIPOSTEL, lee la
carta)
“soy un hombre muy rico y afortunado, poseo la mayor riqueza del mundo”. El dinero
no es lo que más importa, pero, (suspira) “muy rico y afortunado”. (Pausa breve)
“mi trabajo es dulce y divertido” ¿será repostero?, y con lo que me gustan a mí las
tortas. (Continua leyendo) me gusta estar rodeado de niños. ¿Será médico
pediatra?, si supiera que a mí también me gustan los niños. Siempre tengo una
sonrisa en los labios. Ah tan simpático! Me gustaría compartir mi banco contigo.
Umh es tan rico como Mac.pato y por eso tiene su propio banco! Por mi profesión
tengo que viajar mucho! Y con lo que a mí me gusta viajar, Europa, disneylandia, etc
Me gustaría conocerte y aprovechando que el circo de la carpa multicolor está de
visita en la ciudad nos vemos a la salida de la segunda función de hoy. (muy alegre
canta o tararea un pedazo de tema 2, pausa corta) para que me reconozcan
llevare una camisa de color…… (Pausa) ya casi es la hora (sale, y en su salida se
lleva por delante al payaso que viene entrando con instrumentos de limpieza)
siempre estas atravesado (molesta).
Payaso 1: (muestra gran torpeza por estar apurado, recoge los instrumentos
de limpieza) ay Dios mío, tener que limpiar todo esto, hoy cuando más tiempo libre
necesito. De lo que ocurra hoy depende mi felicidad (música rápida para limpieza)
Payaso 2: (entra llorando y buscando, da un grito)
Payao1: (se asusta y suelta todo) corran, corran, corran se han soltado los leones
(encuentra a payaso 2 y lo invita a correr)
Payaso 2: no, no se han soltado los leones
Payao1: no?
Payaso 2: no!
Payaso 1: entonces quien ha gritado de esa manera?
Payaso 2: yo!
Payaso1: por qué? TEMA 2: CANCION SE HA PERDIDO MI NARIZ.
Payaso 2: (canta)
Payaso 1: cómo vas a llorar por que se te ha perdido tu nariz?.
Payaso 2: es que yo sin min nariz, no me siento bien , no me siento payaso, no
puedo hacer reír y sentir alegre a los niños (comienza a llorar)

1
Payaso 1: hombre no llores, vamos a ver como es tu nariz?
Payaso 2: es así redondita, rojita, tiene dos huequitos, parece una cereza. (Vuelve
a llorar)
Payaso 1: el caramelo que le faltaba a la piñata, tener que limpiar, barrer, recoger,
ahora ayudar a buscar una nariz con lo apurado que estoy y el compromiso que
tengo.
Payaso 2: (llorando)
Payaso 1: (al publico) su problema es psicológico. Buscaste tu nariz.
Payaso 2: si
Payaso 1: la encontraste?
Payaso 2: no.
Payaso 1: allí está el problema.
Payaso 2: donde?
Payaso 1: que necesitas olvidar tu nariz.
Payaso 2: no! (llanto de tres partes)
Payaso 1: te voy contar algo que paso en el circo. Resulta que una vez había un
domador y ….. TEMA 3: MUSICA DOMADOR
Domador: (muy seguro de si mismo, muestra gran valentía y coraje).
León: (muy flojo y cansado de hacer siempre lo mismo, domador intenta
domar, y por la fuerza no consigue nada: e intenta explicar cómo lo debe
hacer; el león se ríe de lo que sucede, el domador sigue con su propósito, el
león toma el látigo y se invierten los papeles). (Salen).
Payaso 1: (muy orgulloso al público). Viste solucione tu problema.
Payaso 2: cual?
Payaso 1: ya te olvidaste de tu nariz?
Payaso 2: (vuelve a llorar)
Payaso 1: donde se habrá perdido esa nariz?
Payaso 2: (llora más fuerte)
Payaso 1: (juego con varias narices que están en el público, el payaso 2 se
transforma en los personajes de los que sean las narices)
Payaso 3: (dando muestra de estar contento por haber terminado de comer) a
que juegan?
Payaso 1: no estamos jugando!. Estamos buscando
Payaso 3: yo también estoy buscando
Payaso 1: que bueno (payaso 1 y payaso 2, suben al escenario. Todo es
confusión y búsqueda)
Payaso 3: la encontré, la encontré.
Payaso 2: dámela.
Payaso 3: no, es mía.
Payaso 1: Tuya?
Payaso 3: si. (Sacan las cotufas). Estas cotufas son mías.
Payaso 1: no, bimbo, no estamos buscando que comer.
Payaso 3: si no es comida no busco (payaso 2 llorando de nuevo)
Payaso 1: (aparte). La única manera que nos ayude a buscar es que sea comida.
(va hacia payaso 2) a que me dijiste que se parece tu nariz?

2
Payaso 2: a una cereza.
Payaso 1: estamos buscando una cereza
Payaso 3: a la carga (pausa) dijiste una cereza?
Payaso 1: si!
Payaso 3: redondita?
Payaso 1: si!
Payaso 3: con dos huequitos?
Payaso 1: si! (mientras este dialogo se da, payaso 2 va tomando alegría)
Payaso 3: no la busquen más!
Payaso 2: la tienes?
Payaso 3: si
Payaso 1: bravo, bravo!
Payaso 2: donde esta?
Payaso 3: uhmmm (saboreando) me la comí.
Payaso 2: (rompe nuevamente en llanto y furioso va tras payas 3, payaso 1
trata de intervenir)
Payaso 3: porque lloras?
Payaso 1: te comiste su nariz!
Payaso 3: ay ay ay (tocándose el estomago) mi barriga
Payaso 2: mi nariz
Payaso 3: mi barriga
Payaso 1: (gritando desesperado) un medico! (se oye una sirena de ambulancia,
luz general, en la sala entra Globin vestido de médico y sube al escenario para
hacer una parodia de operación, utilizando un paraban que a contra luz se verá
un esqueleto para la cirugía, para la cirugía utiliza herramientas de carpintería.
TEMA 4: NO HAY PROBLEMA SIN SOLUCION. Baja luz de la sala y salen del
escenario payaso 3 y payas2) uy que tarde es (recoge todo lo que está en el
escenario) TEMA 5: SONIDO DE FERIA.(bombín sale y el resto de los actores
están entre el público vendiendo globos) (Entra muñeca, realiza juego con el
público, buscando a su enamorado, que debe llevar una camisa
color……………) (Entra payaso 1 con unos globos y debe traer consigo unos
globos y algo que haga contrapeso, puede ser un banco, coloca el banco en el
piso para arreglar su corbata pierde peso y se eleva, comienza a pedir auxilio.
Entra todo el elenco, a tratar de ayudarlo. Saca arcos y flechas, dardos,
cerbatanas, se van rompiendo uno a uno los globos. Cae. Posible malla
redonda tipo bombero) (comienza a llorar).
Payaso 4: que te pasa?
Payaso 3: no ves que está llorando!
Payaso 4: si pero, por qué?
Payaso 2: porque va a ser? Por la caída!
Payaso 1: no!
Payaso 3: por tus globos?
Payaso 1: si y no!
Payaso 4: cómo es eso?
Payaso 1: los globos eran para mi novia.

3
Payaso 4: pero si tu no tienes novia.
Payaso 1: si pero la iba a tener.
Muñeca: igual que yo!
Payaso 1: Tu también tienes novia?
Muñeca: no, que iba a tener novio. Siempre tiene una sonrisa en los labios.
Payaso 1: ella traería unos lacitos en el pelo.
Muñeca: el lleva un pantalón…………………..
Payaso 1: ella tiene unos zapatos de color………………………..
Muñeca: el lleva una camisa de color……………….
Payaso 1: ella lleva un vestido……………………….
(Mientras esto sucedo el resto del elenco ve de un lado a otro observando las
características descritas por ambos y se dan cuenta de que son sus amigos,
ríen, uno de los payasos toma a la muñeca y la coloca frente a payaso 1, todos
corren hacia ellos. Se ven uno al otro y se desmayan, al volver en si cada uno
va ocultando lo que llevan)
Ambos: tu!
Muñeca: no puede ser!
Payasos 2,3,4: porque no?
Muñeca: porque el no posee la mayor riqueza del mundo.
Payaso 1: que mayor riqueza del mundo que hacer reír a los niños?
Payaso 3: es verdad!
Muñeca: cómo es que tu profesión tienes que viajar mucho?
Payaso 2: pero si esta clarito, viajar de un lado a otro a donde quiera que vaya el
circo.
Payaso 4: cierto!
Muñeca: y, eso que te gusta estar rodeado de niños?
Payaso 3: oye el circo siempre está lleno de niños.
Payaso 4: tiene razón.
Muñeca: (sacando la carta) y esto vean esto. (todos se acercan hacia la
muñeca, ella lee la carta) me gustaría compartir mi banco contigo.
Payaso 2: ah!
Payaso 3: oh!
Payaso 4: uh! (todos miran al payaso 1 con cara acusadora)
Payaso 1: (enseña su banco). Porque es realmente lo único que poseo, cuando
estoy triste y solo, voy a mi banco y me siento. Me gustaría compartir mi banco
contigo y desde allí contemplar juntos las estrellas. TEMA 6: TODO EL MUNDO
AMA A UN PAYASO.
(La muñeca y payaso 1 se toman de la mano se van acercando y se van a dar
un beso,, suenan el pito. Todos salen a ocupar sus puestos. TEMA 7: BAJO
LA CARPA MULTICOLOR.

FIN

You might also like