You are on page 1of 4

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL SAN IGNACIO
I.E Nº 16647 “HAP”- CALABOZO –SJ LOURDES
Estudio, disciplina y liderazgo

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
I. DATOS INFORMATIVOS
 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : UGEL SAN IGNACIO
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.S.P Nº 16647 “HAP”- CALABOZO –SJ LOURDES
 DISTRITO /LUGAR : Calabozo
 DIRECTOR : Juan Josas Milla
 PROFESOR(A) : Roberto Carlos Aquino
 CICLO Y GRADO : VII
 DURACIÓN : 90 min

POR EL BUEN TRATO CON EL MEDIO AMBIENTE

Dimensión: personal Eje: Cultura de valores

Propósito: que los estudiantes aprendan, a asumir actitudes compromisos sobre el cuidado y el
buen trato al medio ambiente que lo rodea.

HABILIDADES Respeto, responsabilidad, y solidaridad, etc.


SOCIOEMOCIONALES
Recurso: “La lectura del rio sucio” Ficha de trabajo: Tijeras, cartulina,
MATERIALES
Plumones.
En plenaria, el tutor(a) de aula pide a la delegado de aula que lea los
Revisión de acuerdos: acuerdos y compromisos asumidos en la sesión anterior para evaluar su nivel
Tiempo 10’ de cumplimiento (que va de 0%, 50%, 75% o 100%). El grupo felicita el logro o
brinda sugerencias para su consecución.

Momentos Actividades
PRESENTACIÓN Recordamos la actividad de la sesión anterior ͕ escuchando las respuestas de las y los
estudiantes a las preguntas: ¿Qué les pareció el trabajo realizado? ¿Por qué? ¿De qué manera
Motivación y les servirá en su vida diaria? Los felicitamos por su responsabilidad en el cumplimiento de sus
exploración. deberes como estudiantes.
Luego, la tutora comenta al grupo: sobre el día del medio ambiente
¿Por qué creen que se estableció el día del medio ambiente? ¿De qué debemos reflexionar este
día?, ¿Qué será el medio ambiente?
¿Cómo está actualmente nuestro medio ambiente?

En esta sesión, vamos a reflexionar sobre nuestro medio ambiente.


La lectura: El rio sucio.
Se les entrega a los estudiantes ficha de lectura, Solicitamos a las y los
DESARROLLO Estudiantes Que leerán en forma silenciosa. Luego la o el tutor leerá
nuevamente la historia para todas y todos los estudiantes.
información y Seguidamente͕ dialogaremos con las y los estudiantes a partir de las siguientes
orientación. preguntas:
¿Qué observo el niño Pedrito? ¿Qué le dijo el rio? ¿Qué hizo pedrito para
  solucionar el problema? ¿Qué aprendieron los pobladores ese lugar? ¿Qué
aprendimos de la lectura?
Solicitamos a los estudiantes a leer el último párrafo de la historia y les
decimos que el medio ambiente es como nuestro hogar debemos cuidarlo.
Nuestros compromisos para la semana.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL SAN IGNACIO
I.E Nº 16647 “HAP”- CALABOZO –SJ LOURDES
Estudio, disciplina y liderazgo
Entonces cada estudiante
va a pensar en los compromisos que deben asumir para el cuidado del medio
ambiente.
Se les entrega una tarjeta para que cada estudiante un compromiso
responsable sobre el cuidado del medio ambiente.
Reflexionamos sobre las causas y consecuencias de la contaminación del
medio ambiente de cuidar nuestro medio ambiente.
Seguidamente se les pide a los estudiantes que dibujen como quisieran ver su
medio ambiente. El tutor refuerza y reflexiona ideas importantes:

CIERRE 25 MINUTOS Promovemos que las y los estudiantes elaboren conclusiones o las ideas
fuerza de la sesión trabajada.
 
Sintetizamos las ideas expuestas, enfatizando el cuidado y el buen trato al
medio ambiente respetando la naturaleza para el bienestar del ser humano.
Destacamos que todos tenemos el deber del cuidado del medio ambiente, el
cual se expresa en acciones como las descritas en la imagen.

Finalmente, comentamos que es importante practicar acciones que promuevan


el cuidado del medio ambiente.

Toma de decisiones:

Pedimos a las y los estudiantes que formen grupos de cinco integrantes y que
escriban en un papelote o una hoja A4, acciones para promover el cuidado del
medio ambiente y las socialicen.

En plenaria, se identifica los aspectos que destacan en los papelotes, para el


buen trato al medio ambiente.

Después de la hora de tutoría:

Los papelotes con los trabajos de cada grupo se dejan en las paredes del aula
para ambientar el salón y recordar que todas y todos (estudiantes y docentes)
deben tener presente siempre la importancia del buen trato hacia el medio
ambiente . Y retroalimentamos para un proceso de mejora en el estudiante
como oportunidad para reflexionar sobre nuestra práctica diaria.
Reto (actividad o acción a poner en práctica a disposición del docente)
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL SAN IGNACIO
I.E Nº 16647 “HAP”- CALABOZO –SJ LOURDES
Estudio, disciplina y liderazgo

ANEXOS
El Río Sucio

Había una vez un niño que fue de vacaciones al campo, fue con toda su
familia. Un día en la mañana el niño Pedrito fue a hacer una expedición a las
cercanías del lugar y se encontró con un rio muy sucio, ya que los habitantes
que vivían un poco más arriba del cerro tenían al río como un basurero,
Pedrito muy sorprendido le dijo al río:

- ¿Qué te ha pasado?
El rio le respondió:
- Que los habitantes de más arriba siempre le tiraban mucha basura Y como el
pobre río no llegaba al mar esa basura solo se quedaba en sus aguas.
Y así fue que Pedrito decidió ayudarlos y fue a hablar con las familias que lo
tenían al pobre rio como basurero, ya que el agua sirve para muchas cosas y
es necesaria pero si las personas empiezan a hacer mal uso del agua del río.
Y así fue como Pedrito les hizo entender a las personas que vivían más arriba
del cerro que no debían ensuciar ni el rio ni el medio ambiente pero como el
río seguía sucio las familias que lo usaban como basurero lo limpiaron.
Dos años más tarde Pedrito regreso y se dio cuenta que había hecho un bien
para la naturaleza y el mundo porque el rio estaba muy limpio y ahora las
familias le daban un buen uso a las aguas del río.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL SAN IGNACIO
I.E Nº 16647 “HAP”- CALABOZO –SJ LOURDES
Estudio, disciplina y liderazgo

ASUMIMOS COMPROMISOS
¿Qué mensaje rescatamos de la lectura?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Escriben compromisos para el cuidado del medio ambiente como.

You might also like