You are on page 1of 17

Apertura de audiencia Auxiliar de sala: Siendo las 14:00 horas del día 18 de

octubre del año 2017, nos encontramos constituidos en la sala 4 para celebrar

la audiencia de juicio oral dentro de la causa penal robo agravado que se

instruye en contra de Darío Nicolás Tinal Manrique por el delito de robo

agravado. Se solicita a los asistentes, en términos del artículo 58 del Código

Nacional de Procedimientos Penales, permanecer en esta sala de manera

respetuosa y en silencio. Se les recuerda que se encuentra estrictamente

prohibido introducir equipos o instrumentos que permitan grabar imágenes de

video, sonidos o gráficas; tampoco deberán introducir armas ni adoptar un

comportamiento intimidatorio, provocativo, contrario al decoro, ni alterar o

afectar el desarrollo de la audiencia. En caso de hacerlo se aplicará alguna de

las medidas previstas en el artículo 355 del citado código, que pueden consistir

desde el apercibimiento hasta el arresto por treinta y seis horas. Por último,

solicito a los asistentes ponerse de pie para recibir al (la) juez(a) Julia Patricia

López Palma, quien presidirá la audiencia. Asistentes: De pie.

El (la) juez(a)/ los miembros, del tribunal ingresa (n) a la sala.

Juez(a) presidente(a): Tomen asiento por favor.

Asistentes toman asiento Siendo el día 18 del mes de octubre del año 2017, a

las 14:10 horas, este órgano jurisdiccional procede a llevar a cabo la audiencia

de juicio oral con fundamento en el artículo 391 del Código Nacional de

Procedimientos Penales, dentro de la causa penal indicada por el (la) auxiliar

de sala. Se advierte a los presentes sobre la


importancia de lo que acontecerá en esta audiencia en la que se determinará la

inocencia o culpabilidad del señor(a) Darío Nicolás Tinal Manrique por el delito

de robo agravado que le acusa el Ministerio Público. Por ello le solicito al (la)

acusado(a) que ponga mucha atención a todo lo que suceda en este juicio, y le

informo que tiene el derecho de consultar a su defensor(a) en cualquier

momento, mientras no perturbe el orden de la audiencia. Le pregunto ahora al

(la) auxiliar de sala: ¿Se encuentran presentes en esta audiencia periodistas o

medios de comunicación?

(1) En caso negativo. Auxiliar de sala: No, señor(a) juez(a), no se encuentran

periodistas o medios de comunicación en esta audiencia.

2) Individualización de las Partes Juez(a) presidente(a): Una vez abierta la

audiencia, procederemos con la etapa de individualización. Se inicia con el

Ministerio Público, víctima u ofendido(a) (de estar presente), su asesor(a)

jurídico(a) (de estar presente), defensor(a) e acusado(a). Tiene la voz el

Ministerio Público.

Ministerio Público: Licenciado(a) María Jesús Morales Rodríguez, con datos

previamente registrados en este órgano jurisdiccional.

Juez(a) presidente(a): Tiene la voz el (la) víctima u ofendido(a)

Víctima u ofendido(a) (de estar presente): C. Sofia Esmeralda Bastarrechea

Ortiz_, con datos previamente registrados en este órgano jurisdiccional.


Juez(a) presidente(a): Tiene la voz el (la) asesor(a) jurídico(a) de la víctima u

ofendido(a).

Asesor(a) jurídico(a) (de estar presente): Licenciado(a) Martha Guzmán Ortiz,

con datos previamente registrados en este órgano

jurisdiccional. Juez(a) presidente(a): Tiene la voz el (la) defensor(a) del

(la) acusado(a). Defensor(a): Licenciado(a) Rosa María Canul Tun, con

datos previamente registrados en este órgano jurisdiccional.

Juez(a) presidente(a): Tiene la voz el (la) acusado(a).

Acusado(a): Darío Nicolás Tinal Manrique, con datos previamente

registrados en este órgano jurisdiccional.

3) verificación De conocimiento De Derechos constitucionales y legales

Juez(a) presidente(a): Dirigiéndose al (la) acusado(a) Señor(a) Darío

Nicolás Tinal Manrique, en etapas previas a esta audiencia ya se le

han informado sus derechos constitucionales y legales que le asisten,

¿tiene alguna duda sobre los derechos que le reconocen en este

momento procesal?

Acusado(a): (1) En caso negativo. No, señor(a) juez(a), no tengo

duda.

Juez(a) presidente(a): A continuación, le pregunto a la víctima u

ofendido(a), señor(a) Sofía Esmeralda Bastarrachea Ortiz: ¿Tiene

alguna duda sobre los derechos constitucionales y legales que le

asisten en este momento procesal? Víctima u ofendido(a): (1) En caso

negativo. No, señor(a) juez(a), no tengo duda.


4) verificación de los asistentes y de la existencia de las cosas que

deban exhibirse en la audiencia

Juez(a) presidente(a): En términos de lo dispuesto por el artículo 391

del Código Nacional de Procedimientos Penales, este órgano

jurisdiccional procede a verificar la presencia de los testigos, peritos o

intérpretes que deban participar en el debate, así como la existencia de

las cosas que deban exhibirse en él.

Le pregunto al Ministerio Público: ¿Están presentes sus testigos y/o

peritos y/o intérpretes, y cuentan con las cosas que exhibirán en la

audiencia?

Ministerio Público: Sí, señor(a) juez(a). Se encuentran los siguientes

testigos y/o peritos: Agente Luis Manuel Colli Martínez y las cosas

que se exhibirán en audiencia son las siguientes: celular marca

Samsung modelo Galaxy J5 color blanco y cartera dama. sin

efectivo únicamente portaba credencial de votar y dos tarjetas de

crédito, se aseguró glosar cadena y eslabones de cadena de

custodia de evidencia.

Juez(a) presidente(a): ¿Están presentes los testigos y/o peritos y/o

intérpretes ofrecidos por la víctima u ofendido(a)? ¿Cuentan con las

cosas que exhibirán en la audiencia?

Asesor(a) jurídico(a): Sí, señor(a) juez(a). Se encuentran el siguiente

testigo Verónica Fernández Castro y las cosas que se exhibirán en

audiencia son las siguientes: cartera, el celular, identificaciones

asisten en este momento procesal? Víctima u ofendido(a): (1) En caso


negativo. No, señor(a) juez(a), no tengo duda.

4) verificación de los asistentes y de la existencia de las cosas que

deban exhibirse en la audiencia

Juez(a) presidente(a): En términos de lo dispuesto por el artículo 391

del Código Nacional de Procedimientos Penales, este órgano

jurisdiccional procede a verificar la presencia de los testigos, peritos o

intérpretes que deban participar en el debate, así como la existencia de

las cosas que deban exhibirse en él.

Le pregunto al Ministerio Público: ¿Están presentes sus testigos y/o

peritos y/o intérpretes, y cuentan con las cosas que exhibirán en la

audiencia?

Ministerio Público: Sí, señor(a) juez(a). Se encuentran los siguientes

testigos y/o peritos: Agente Luis Manuel Colli Martínez y las cosas

que se exhibirán en audiencia son las siguientes: celular marca

Samsung modelo Galaxy J5 color blanco y cartera dama. sin

efectivo únicamente portaba credencial de votar y dos tarjetas de

crédito, se aseguró glosar cadena y eslabones de cadena de

custodia de evidencia.

Juez(a) presidente(a): ¿Están presentes los testigos y/o peritos y/o

intérpretes ofrecidos por la víctima u ofendido(a)? ¿Cuentan con las

cosas que exhibirán en la audiencia?

Asesor(a) jurídico(a): Sí, señor(a) juez(a). Se encuentran el siguiente

testigo Verónica Fernández Castro y las cosas que se exhibirán en

audiencia son las siguientes: cartera, el celular, identificaciones


Juez(a) presidente(a): ¿Están presentes los testigos y/o intérpretes

ofrecidos por la defensa? ¿Cuentan con las cosas que exhibirán en la

audiencia?

Defensor(a): Sí, señor(a) juez(a). Se encuentran la siguiente testigo

Zoila María Coello Tinal

Juez(a) presidente(a): Solicito a los testigos se identifiquen

poniéndose de pie. Se ponen de pie

Juez(a) presidente(a): Señores testigos, con fundamento en el artículo

371 del código adjetivo en la materia se les advierte que durante el

desarrollo de la audiencia no podrán comunicarse entre sí, ni ver, oír o

ser informados de lo que ocurra en la audiencia, por lo que

permanecerán en una sala distinta a esta y serán llamados en su

oportunidad para rendir su declaración ¿han entendido? Testigos: Sí,

señor(a) juez(a).

Juez(a) presidente(a): Se instruye al (la) auxiliar de la sala para que

acompañe a los testigos a la diversa donde permanecerán hasta ser

llamados a rendir su declaración, así como para que ponga en

resguardo de este órgano jurisdiccional las cosas que se exhibirán

durante la audiencia.

Habiendo quedado legalmente constituido el órgano jurisdiccional,

presentes las partes, los testigos, peritos y/o intérpretes que deban

participar en el debate y la existencia de las cosas que se exhibirán en

él, se declara abierta la presente audiencia de juicio oral.

5) establecimiento De las acusaciones y los acuerdos Probatorios


Juez(a) presidente(a): Los hechos que fueron materia de la acusación

por parte del Ministerio Público contenida en el auto de apertura de juicio

oral y que deberán ser debatidos en esta audiencia son los siguientes:

HECHOS:

Primera Proposición fáctica

Que ,el día 11 de octubre de 2017, a eso de las 18.00 horas

aproximadamente la agraviada se encontraba en la sala, con su

amiga la señorita Verónica Fernández, cuando un sujeto de

aproximadamente 30 años de edad, con cabello oscuro y tez morena,

delgado, con marcas de acné en su cara, que vestía un pantalón de

mezclilla y una playera de tipo polo de color verde, quien luego se entero

la agraviada que su nombre es Darío Nicolás Tinal Manrique, quien

irrumpió en su casa, les saco un cuchillo y les dijo que no gritaran,

tomo el teléfono de la agraviada un celular Samsung Galaxy J5 que se

encontraba en la mesa y he intento quitarle su bolsa, pero ella reacciono

y la jalo con fuerza, haciendo que todo el contenido callera al piso, el

sujeto activo recoge la cartera del suelo que contenía 500.00 pesos y

20 dólares, y las credenciales y tarjetas bancarias, y salió huyendo de

la casa, enseguida Salió corriendo y gratando a pedir ayuda con el

vecino quienes amablemente la apoyaron llamando a la policía.

La clasificación jurídica que se le ha dado a dicho hecho es de robo

agravado en términos de lo que dispone el artículo 335, cometido en


agravio de Sofia Esmeralda Bastarrachea Ortiz. El grado de

intervención que se le atribuye al acusado accesoriedad máxima en

términos del artículo 337. Asimismo, se hace saber que el acuerdo

probatorio al que llegaron las partes en audiencia intermedia celebrada

el día 15 de octubre ante este órgano jurisdiccional, consiste en tener

por probado la audiencia intermedia por lo cual estos hechos no

podrán ser discutidos en este juicio del sr. Darío Nicolás Tinal

Manrique, por lo cual tal (es) hecho(s) no podrá(n) ser discutido(s) en

el presente juicio.

6) alegatos de apertura

Juez(a) presidente(a): Una vez abierto el debate, se concede la

palabra al Ministerio Público para que exponga de manera concreta sus

alegatos de apertura.

Ministerio Público: En uso de la voz, deberá exponer de manera

concreta y oral la acusación y una descripción sumaria de las pruebas

que utilizará para demostrarla.

PRUEBAS OFRECIDAS Y ADMITIDAS

Para ello el Ministerio público probara con el examen de los testigos:

Verónica Fernández Castro

Jaime Augusto Pech Rendón

Raúl Godínez Escalante

María Asunción Perera Puerto.

Así como la prueba documental que será oralizada:

Acta de Hallazgo y Recojo Parte Policial Oficio DSP/1356/”017


Gracias, señora juez.

Juez(a) presidente(a): Tiene el uso de la voz el (la) asesor(a)

jurídico(a) de la víctima u ofendido(a) para los mismos efectos.

Asesor(a) jurídico(a): En uso de la voz, deberá exponer de manera

concreta y oral la acusación y una descripción sumaria de las pruebas

que utilizará para demostrarla.

Testigo

Verónica Fernández Castro

Agente Luis Manuel Colli Martínez

Objetos robados

Juez(a) presidente(a): Tiene el uso de la voz la defensa del (la)

acusado(a) para los mismos efectos. Defensor(a): En uso de la voz,

deberá exponer de manera concreta y oral la acusación y una

descripción sumaria de las pruebas que utilizará para demostrarla.

Testigos

Zoila Coello Tinal

Darío Nicolás Tinal Manrique se encontraba laborando en el puesto

de frutas con su primo Nacho y Zoila.

7) Desahogo de medios de Prueba

Juez(a) presidente(a): Antes de proceder al desahogo de los medios

de prueba aportados por las partes, se hace del conocimiento del (la)
acusado(a) que conforme a los artículos 377 y 378 del Código Nacional

de Procedimientos Penales, tiene derecho a declarar en cualquier

momento durante la audiencia, si decide no hacerlo, ninguna

declaración previa que haya rendido podrá ser incorporada a éste, juicio

como prueba, ni se podrán utilizar bajo ningún concepto. ¿Comprendió

estos derechos?

Acusado(a): Sí, señor(a) juez(a).

Juez(a) presidente(a): Recibiremos los medios de prueba ofrecidos por

el Ministerio Público. Se le concede el uso de la voz al Ministerio Público

para tales efectos.

Ministerio Público:

Desahoga medios de prueba

DARIO NICOLAS TINAL MANRIQUE

Antecedentes penales

De acuerdo con las bases de datos consultados en la procuraduría ¿, el

tribunal y plataforma México, el acusado no cuenta con proceso

anteriores ni abiertos en la actualidad, más que el que derive del

presente informe

actualmente no cuenta con domicilio fijo, en ocasiones duerme en casa

de su prima la C Zoila María Coello Tinal, en otras ocasiones duerme

en el puesto de frutas que atiende en el parque de San Cristóbal, sin

embargo, no posee una residencia propia o consuetudinaria


Juez(a) presidente(a): A continuación, recibiremos los medios de

prueba ofrecidos por la víctima u ofendido(a). Se le concede el uso de

la voz a su asesor(a) jurídico(a).

Asesor(a) jurídico(a): Desahoga medios de prueba

La amiga Verónica Fernández Castro se encontraba en el lugar de los

hechos cuando un sujeto de aproximadamente 30 años de edad, con

cabello obscuro, tez morena, delgado con marcas de acné en su cara

que vestía pantalón de mezclilla y una playera tipo polo de color verde

quién irrumpió en su casa de Sofia Esmeralda Bastarrachea Ortiz, saco

un cuchillo y amenazo que no gritáramos, tomo los objetos robados, y

salió corriendo.

Juez(a) presidente(a): Recibiremos los medios de prueba ofrecidos por

la defensa. Se le concede el uso al (la) defensor(a).

Defensor(a): Desahoga medios de prueba.

Los hechos ocurrieron de la siguiente manera el día 11 de octubre del

año 2017 el señor DARIO NICOLAS TINAL MANRIQUE fue a trabajar

como de costumbre vendiendo fruta en el parque de San Cristóbal el

momento en el que ocurrió, el robo él se mantuvo todo el tiempo en el

puesto donde trabaja y únicamente salió a las 2 de la tarde a llevar parte

del dinero de la venta del día a doña asunción quien es su jefa y esposa

del dueño de los puestos y no se demoró mucho en regresar llego al

puesto a las 3 pm. Y no volvió a salir más que alrededor de las 5 de la

tarde junto con su primo nacho fueron a buscar más fruta al mercado de
ahí paso a visitar a su amiga y regreso a las 7 cuando llegaron unos

agentes acusándolo de robo sin embargo no es la primera vez que ella

inculpa a alguien de haberle robado sus pertenencias y esa es su

manera de sacarle dinero a las personas insinuando que se lo robaron

cuando ella misma se percata que lo había olvidado más sin embargo

ella regreso hacia el puesto y explico que era suyo delante de los

policías yo no sé cómo les puede haber engañado y creo que no hay

necesidad de explicar.

8) alegatos de clausura

Juez(a) presidente(a): Concluido el desahogo de las pruebas ofrecidas

para esta audiencia de debate de juicio oral, se otorga la palabra al

Ministerio Público para que exponga sus alegatos de clausura.

Ministerio Público: En uso de la voz, expone sus alegatos de clausura.

Sra. Jueza durante el curso del juicio hemos podido acreditar todos

los elementos necesarios para declarar culpable Darío Nicolás

Tinal Manrique del delito de robo con violencia concurriendo la

apropiación indebida de especies y las lesiones causadas por el

mismo agresor.

1. Acreditamos que las especies descrita por la víctima que portaba

el agresor, tales como un arma corto punzante, son las mismas que

fueron encontradas en la frutería donde labora, todas reconocidas

por ambas partes.


2. Ha podido escuchar a los testigos Verónica Fernández Castro y

Jaime Augusto Pech Rendón quienes acreditaron que la víctima

sufrió robo con violencia.

Por lo que le solicito la sentencia máxima al imputado ya que

representa un peligro para la sociedad.

Juez(a) presidente(a): Se le concede el uso de la voz a su asesor(a)

jurídico(a) para los mismos efectos.

Asesor(a) jurídico(a): En uso de la voz, expone sus alegatos de

clausura. Me dirijo a usted Sra. Jueza, estoy de acuerdo con el Sr. Fiscal

al indicar que el delito de robo con violencia es un acto en contra de la

sociedad, siendo lamentable que dichos actos aumentan día con día,

pero este no es el caso ya que como indicamos al comenzar esta

audiencia, los hechos ocurridos el 11 de octubre de 2017 a las 18:00

horas si constituye el delito de robo como una conducta típica.

Juez(a) presidente(a): Se le otorga el uso de la voz a su defensa(a)

para los mismos efectos.

Defensor(a): En uso de la voz, expone sus alegatos de clausura.

Me dirijo a usted Sra. Jueza, no estoy de acuerdo con el Sr. Fiscal al

indicar que el imputado cometió el delito de robo con violencia y no

constituye el delito por ser una conducta atípica ya que la Sra. Sofia

Esmeralda Bastarrachea Ortiz, unas horas antes había acudido a la

frutería donde labora el imputado para comprar mercancía para su casa.


el señor DARIO NICOLAS TINAL MANRIQUE no se percató de que ella

había dejado el aparato electrónico al igual que dinero en efectivo y así

como el bolso, debido a que él se encontraba en horas de trabajo y

atendiendo a los demás clientes, así como también se mencionaba que

había un cuchillo, pero como mencionamos este es un aparató para la

venta, ya que gracias al cuchillo podemos cortar las frutas. Por lo cual

se le acusa de un delito que no ha cometido, más bien parece de una

mala jugada que se le ha hecho a mi cliente DARIO NICOLAS TINAL

MANRIQUE. Y solito que se le anule la detención y los pagos de los

daños que la señora ha solicitado para ella, ahora le hagan

corresponder a mi cliente, ya que no existen suficientes pruebas que se

presenten en su contra ni los testigos que digan algo contra de él.

audiencia se desprende que el imputado es culpable por haber

cometido el delito de robo agravado, con fundamento en el artículo

335 del Código Nacional de Procedimientos.

En términos del artículo 401 del referido c el imputado es culpable por

haber cometido el delito de robo agravado código, se fija el día 19 de

octubre a las 15.45 horas, para la celebración de la audiencia de

individualización de sanciones y reparación del daño, en la cual se

resolverá sobre la sanción a imponer al sentenciado y sobre la

reparación del daño causado a la víctima u ofendido(a), asimismo, se

fijarán las penas y se pronunciará sobre la eventual aplicación de alguna

de las medidas alternativas a la pena de prisión o sobre su suspensión.

En términos del artículo 67 del código mencionado, se ordena se


transcriba la presente resolución.

Todos los intervinientes quedan debidamente notificados con

fundamento en el artículo 63 del Código Nacional de Procedimientos

Penales.

¿Alguna otra solicitud? Las partes podrán solicitar copia de los

contenidos de las carpetas digitales o de parte de ellos (art. 50 CNPP),

lo que deberá ser acordado de conformidad en el preciso momento de

su solicitud.

Así lo resuelve este órgano jurisdiccional Julia Patricia López Palma.

Se levanta la audiencia.

agravado, de acuerdo al artículo 335 se solicita a los asistentes

ponerse de pie para recibir al (la) juez(a)/ los miembros del tribunal.

Asistentes: De pie. El (la) juez(a)/ los miembros, del tribunal ingresa (n)

a la sala.

Juez(a) presidente(a): Tomen asiento por favor. Asistentes toman

asiento Se reanuda la audiencia de juicio oral con fundamento en el

artículo 400 del Código Nacional de Procedimientos Penales, dentro de

la causa penal indicada por el (la) auxiliar de sala. Cedo el uso de la voz

a Julia Patricia López Palma, juez(a) relator(a), quien, en términos de lo

dispuesto en el artículo 401 del referido código comunicará el fallo

respectivo.

En caso de sentencia condenatoria


Juez(a) relator(a): Muchas gracias juez(a) presidente(a), habiendo

valorado la prueba según su libre convicción extraída de la totalidad del

debate y escuchado a las partes y deliberado en forma privada, continua

y aislada, conforme al artículo 402 del Código Nacional de

Procedimientos Penales, (en caso de órgano jurisdiccional colegiado)

por unanimidad/mayoría de miembros del Tribunal se CONDENA a

Darío Nicolás Tinal Manrique por la acusación hecha por el Ministerio

Público en su contra dentro de la causa penal artículos 370, 371 y 372

por el delito de robo agravado en perjuicio de Sofia Esmeralda

Bastarrachea Ortiz, toda vez que los hechos narrados y las pruebas

desahogadas en juicio han llevado a la convicción, más allá de toda

duda razonable, de que el acusado es responsable de la comisión del

hecho por el que se siguió el juicio, toda vez que de lo actuado en

audiencia se desprende que el imputado es culpable por haber

cometido el delito de robo agravado, con fundamento en el artículo

335 del Código Nacional de Procedimientos.

En términos del artículo 401 del referido c el imputado es culpable por

haber cometido el delito de robo agravado código, se fija el día 19 de

octubre a las 15.45 horas, para la celebración de la audiencia de

individualización de sanciones y reparación del daño, en la cual se

resolverá sobre la sanción a imponer al sentenciado y sobre la

reparación del daño causado a la víctima u ofendido(a), asimismo, se

fijarán las penas y se pronunciará sobre la eventual aplicación de alguna

de las medidas alternativas a la pena de prisión o sobre su suspensión.

En términos del artículo 67 del código mencionado, se ordena se


transcriba la presente resolución.

Todos los intervinientes quedan debidamente notificados con

fundamento en el artículo 63 del Código Nacional de Procedimientos

Penales.

¿Alguna otra solicitud? Las partes podrán solicitar copia de los

contenidos de las carpetas digitales o de parte de ellos (art. 50 CNPP),

lo que deberá ser acordado de conformidad en el preciso momento de

su solicitud.

Así lo resuelve este órgano jurisdiccional Julia Patricia López Palma.

Se levanta la audiencia.

You might also like