You are on page 1of 6

GEOGRAFÍA

HIDROGRAFÍA DEL PERÚ:


VERTIENTE DEL PACÍFICO

ESQUEMA - FORMULARIO

CARACTERÍSTICAS Presenta en su desembocadura esteros


• Origen: En la vertiente occidental de la donde se desarrolla la planta del mangle.
cadena occidental andina Forma al cañón del Zapayal.
• Cuenca: Exorreica. Algunos ríos presentan
cuenca arreica. PIURA:
• Caudal: sufre notables variaciones a lo largo • Chira:
del año. Nace en los andes ecuatorianos.
• Régimen: Irregular. Presenta dos épocas: Es el más irregular y más occidental del
la crecida en verano y el estiaje el resto del Perú.
año. Alimenta a los reservorios de Poechos y San
• Curso: Corto – transversal – no navegable Lorenzo
• Torrentosos en su curso superior • Piura:
• Forman valles transversales, angostos en su Valle 1º productor de limones.
curso medio y amplios en su curso inferior.
• Forman cañones en su curso medio LAMBAYEQUE:
• Suman un total de 53 • La Leche
• Tienen potencial energético. Valle productor de caña de azúcar
• Chancay:
PRINCIPALES RÍOS Único con efluentes.
TUMBES: Reservorio de Tinajones
• Zarumilla: Central hidroeléctrica Carhuaquero.
Es el más boreal de la costa.
Nace en los andes ecuatorianos. LA LIBERTAD:
• Tumbes: Jequetepeque:
Nace en Ecuador con el nombre de Puyango. Valle 1º productor de arroz
Único que desemboca en delta en todo el Reservorio Gallito Ciego en Cajamarca
Perú. Central hidroeléctrica de Gallito Ciego
Único navegable de la costa • Chicama:
Único con cocodrilos. Valle 1º productor de caña de azúcar

SAN MARCOS ANUAL 2022-II GEOGRAFÍA | TEMA 19 1


HIDROGRAFÍA DEL PERÚ: VERTIENTE DEL PACÍFICO

• Moche Sirve a 5 centrales hidroeléctricas


Pasa por la ciudad de Trujillo. Se alimenta con el trasvase de la laguna
• Virú Marcapomacocha (Junín)
Valle 1º productor de espárragos. • Lurín
• Chao • Chilca
Valle 1º productor de tomates • Mala
Valle productor de manzanas
ANCASH: • Cañete: Valle vitivinícola
• Santa
Origen: nevado Tucto
ICA:
Es el más caudaloso en promedio anual.
• Chincha
Forma el callejón de Huaylas y al cañón del
• Pisco
Pato
• Ica
Central hidroeléctrica de Huallanca en el
Es el más arreico
cañón del Pato
Forma el primer valle productor de vid y
Canales de irrigación:
algodón Tangüis
- Chavimochic
- Chinecas
AREQUIPA:
• Lacramarca
Cruza por Chimbote • Acarí
• Nepeña • Yauca
• Casma- Sechín • Chaparra
• Huarmey • Ático
• Caravelí
LIMA: • Ocoña
• Fortaleza: Cañón más profundo del mundo: Cotahuasi
Pasa por la Paramonga • Majes
• Pativilca: Presenta la mayor cuenca colectora
Central hidroeléctrica de Cahua Represa de Condoroma
• Supe 2º cañón más profundo del mundo: Colca
Pasa por la ciudadela de Caral • Quilca-Vítor-Chili
• Huaura Pasa por la ciudad blanca con el nombre
Pasa por Huacho y Churín de: Chili
• Chancay o Huaral Más reservorios: Dique los Españoles, Los
• Chillón Pillones, El Fraile, Aguada Blanca y El Pañe.
Recorre Canta y Lima Norte Central hidroeléctrica de Charcani V
• Rímac: Irriga la pampa de La Joya
Nace en el nevado Tíclio • Tambo
Su principal afluente es el río Santa Eulalia El más largo de la vertiente
Forma al cañón del Infiernillo Más interdepartamental:

SAN MARCOS ANUAL 2022-II GEOGRAFÍA | TEMA 19 2


HIDROGRAFÍA DEL PERÚ: VERTIENTE DEL PACÍFICO

MOQUEGUA: Represa y central hidroeléctrica de Aricota


• Osmore • Sama
Contaminado por relaves mineros Reservorio: Condorpico
Valle primer productor de olivos • Caplina
TACNA: Pasa por la ciudad de Tacna
• Locumba Más austral del Perú

3 GEOGRAFÍA | TEMA 19 SAN MARCOS ANUAL 2022-II


HIDROGRAFÍA DEL PERÚ: VERTIENTE DEL PACÍFICO

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. Indique la proposición correcta respecto 5. La cordillera de los Andes atraviesa el Perú


a los ríos de la vertiente hidrográfica del en sentido latitudinal y constituye el eje
Pacífico. vertical de las vertientes hidrográficas del
A) Son considerados ríos caudalosos. Pacífico, al ............... y la del Atlántico, al
B) Representan la cuenca más extensa del ...............
país. EX. ADM UNMSM 2012 – II
C) Son torrentosos en su curso alto. A) este - oeste.
D) Son ríos navegables en su curso bajo. B) norte - sur.
C) sur - norte.
2. La condición de irregularidad que presentan D) oeste - este.
los ríos de la vertiente del Pacífico se debe a
A) la fuerte pendiente que presenta el 6. Identifique los ríos que se forman en los
relieve. Andes ecuatorianos y que forman parte de
B) la convergencia de corrientes marinas. la vertiente del Pacífico en el país.
C) su recorrido desde la región andina A) Zarumilla, Tumbes, Chira
hacia la costa. B) Tumbes, Chira, Chancay
D) la variación estacional de las lluvias C) Chira, Chancay, Zarumilla
andinas. D) Santa, Chira, Tumbes

3. Un grupo de especialistas recorre la cuenca 7. El río santa, ubicado en el departamento


del río Santa en la cual lograron observar que de Áncash, es considerado uno de los más
A) Forma el cañón de pato al erosionar la …………….., de la vertiente occidental de los
cordillera negra. andes, y viene siendo aprovechado en el
B) En su recorrido se ubica la central abastecimiento de agua al proyecto ………….
hidroeléctrica de Santiago Antunez de A) extensos – Choclococha.
Mayolo. B) caudalosos – Chavimochic.
C) Es el río más irregular de la vertiente C) longitudinales – Marcapomacocha.
del Pacífico. D) transversales – Chinecas
D) Presenta un desplazamiento longitudi-
nal en todo su recorrido. 8. Debido a la irregularidad de los ríos coste-
ros, se han establecido importantes obras
4. ¿Cuál es el tipo de clima causante del hidráulicas para garantizar la producción
aumento de caudales estacionales, que se agrícola en la costa, por ejemplo la irriga-
observa en los ríos de la vertiente occidental ción de los cultivos de arroz en el depar-
de nuestro territorio? tamento de La Libertad se debe …………..
EX. ADM UNMSM 2007-1 ubicado en la cuenca del río Jequetepeque.
A) seco en invierno A) al reservorio de Poechos
B) lluvioso en invierno B) al proyecto Olmos.
C) seco en verano C) a la irrigación de Chinecas
D) lluvioso en verano D) a la represa de Gallito Ciego

SAN MARCOS ANUAL 2022-II GEOGRAFÍA | TEMA 19 4


HIDROGRAFÍA DEL PERÚ: VERTIENTE DEL PACÍFICO

9. En relación a las características de la ver- A) solo II B) I, II y IV


tiente hidrográfica del Pacífico, se puede C) I, II, III y IV D) II, III y IV
afirmar correctamente que
I. Es una vertiente que posee algunos ríos 12. En el sector norte de la costa se desplaza el
de cuenca arreica. río Tumbes que forma parte de la vertiente
II. Sus cursos fluviales presentan un reco- del Pacífico, en la cual se caracteriza por
rrido andino costero. I. Presentar el mayor curso fluvial de la
III. El caudal de sus ríos aumenta entre vertiente del Pacífico.
diciembre y marzo. II. Ser considerado el río más septentrional
A) solo I B) solo II de la vertiente.
C) I y II D) I, II y III III. Presentar una desembocadura en delta.
IV. Derivar sus aguas al reservorio de
10. En la franja costera se desplazan impor- Poechos.
tantes ríos que forman diversidad de valles A) I, III y IV B) II y IV
que son irrigados por los ríos de la vertiente C) I, II y III D) solo III
del Pacífico alimentados con las abundan-
tes lluvias en verano de la región andina, 13. Establezca la relación correcta entre los ríos
además nos brinda un importante potencial de la vertiente hidrográfica del Pacífico y su
energético. Con respecto a este último respectiva característica
las centrales hidroeléctricas de Huallanca I. Chira
Charcani aprovechan respectivamente las II. Chili
aguas de los ríos III. Ica
A) Majes y Chili IV. Santa
B) Tambo y Rímac a. Su naciente se localiza en territorio
C) Santa y Chili extranjero.
D) Santa y Jequetepeque b. Es aprovechado en la central hidroeléc-
trica de Charcani.
11. El río Rímac se desplaza o recorre por c. Su caudal está regulado por la trasvase
algunos distritos de Lima Metropolitana y de Choclococha.
el Callao. Un docente de una institución d. Durante su recorrido forma el cañon del
educativa programa una salida de campo Pato.
a las márgenes del río Rímac y explica a A) Ia, IIb, IIIc, IVd
sus estudiantes que dicho río se caracteriza B) Id, IIb, IIIc, IVa
porque C) Ia, IIc, IIIb, IVd
I. Sus aguas se evaporan o infiltran en D) Ic, IIa, IIId, IVb
el terreno antes de encausarse al mar
durante todo el año. 14. Los ríos andino costeros por lo general son
II. Dentro su cuenca se ubican el mayor torrentosos, de poco caudal, curso cortó y
número de centrales hidroeléctricas. régimen irregular, por ello otra característica
III. Durante su trayectoria o desplazamien- de los ríos de la vertiente hidrográfica del
to forma el cañón del Infiernillo. Pacífico es que
IV. Dentro de su cuenca se ubica el trasva- I. Presentan periodos de estiaje durante
se de Choclococha y Marcapomacocha. el invierno.

5 GEOGRAFÍA | TEMA 19 SAN MARCOS ANUAL 2022-II


HIDROGRAFÍA DEL PERÚ: VERTIENTE DEL PACÍFICO

II. Son de gran caudal en su curso bajo. de esta región. Si recordamos que las ca-
III. Tiene como divisoria de aguas a la racterísticas de los ríos son determinadas
cadena occidental de los andes. por el tipo de clima y la forma del relieve,
IV. Tienen gran número de ríos tributarios. diremos que los de esta vertiente.
A) III y IV B) I, II y III A) Se originan tanto en la cordillera occi-
C) II y III D) I y III
dental como en los nudos andinos.
B) Tienen poco caudal, poco recorrido, son
15. La vertiente del Pacífico es el sector hidro-
torrentosos y de régimen irregular.
gráfico formado por el declive occidental
de la cordillera andina y la franja costera. C) Forman pongos con gran potencial
Abarca el 21,7% del territorio nacional y hidroeléctrico e importantes valles.
tiene 53 cuencas, cuyos ríos son aprove- D) Tienen recorrido de gran longitud hasta
chados de distinta manera por la población su desembocadura en el océano Pacífico.

SAN MARCOS ANUAL 2022-II GEOGRAFÍA | TEMA 19 6

You might also like