You are on page 1of 214

IR!

~
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN LA PLATINA
INIA DEPARTAMENTO DE FRUTICULTURA
LA PLATINA SERIE LA PLATINA N!! 86

REUNlÓN TÉCNICA:'
'

"MEJORAMIENTO·
GENÉTICO
EN FRUTALES"
EDITOR:
.· IVAN MUÑOZ H.

•12 -13 DE AGOSTQ DE 1998 .


SANTIAGO DE CHILE
.INDICE

Nº PAG.

INTRODUCCtON 1-2
\

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA FRUTICULTURA 3'-17


CHILENA FRENTE ·ftv LA NECESIDAD, DE · MEJORAMIENTO
GENETICO. ,

EL MEJORAMIENTO GENETICO DE FRUTALES EN .EL INIA (Trabajo .. 18~24


Conceptual)

LA CONSERVÁCION Y UTl~IZACION
[)E LOS RECURSOS 25-70
GENETICOS DE ESpE~IES FRUTALES PARA EL MEJORAMIENTO ·
GENETICO EN EL INIA · . .. \

MEJORAMIENTO GE.NETICO DE VIDES (Vitis vinífera) MEDIANTE · 71-81 ·


/CRUZAMIENTOS Y RESCATE DE EMBRIONES . ..
~ ( . ~

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO EN DIVERSAS ESPEC(ES 82-98


FRUTALES EN EL NORTE CHICO /
l . ) .· .
PROYECTO' MEJORAMIENTO GENETICO DE VID MOSCATE[ 99--109
ROSADA , ,
/
PERSPECTIVAS DE Ugni moDnae Tucrz. PARA.. EL' l\¡1EJORAMIENTO 110-151 /
EN ESPECIES NATIVAS , / ~ . < ·,

SITUACION ACTUAL DE LOSBERRJES EN;CH1LE·Y PROSRECCION


1 ' '\ • ,·. (; ) /
152-181
· DE FRAGARIA EN ~XII R.EGIQN <"! . · r/ ., 1
\ • · , •

OBTENCION DE CULTIV~RES 1 MEJO~OOS DE DURAZNERO Y 182-212


ALMENDRO EN ARGENJ;INA ., ,, . ' .
J, ) '~
/ /\'

' CÓNCLUSION.ES 213-214


INTRODUCCIÓN

El rubro frutales y viñas.constituye actualmente una actividad de primera.importancia


en el CRI La Platina. Dehtro de las di(er~htes
. líneas ,de trabajo, se estima que )

aquella referente a mejoramiento no h~ teniqo hasta ahora la at,enció(l nec~sari51,


. (

considerándose que en el futuro debe dársela mayor énfasis.


• \ 1 1 )
l / -....._}
!

Se tiene claro que se trata d~ . una 'actividad que muestr!3 resultados \.en· plazo.~
relativamente largos, además, es ~n ti'po de investigacióh 9e co~to elevado, dónde
se exige un trabajo integrado 1de diferentes especialistas ci>mo ~se1 •gen~tistas, .
,-__./ (
1

patólogos, biotecnológos, manejadores, etc.

Puesto que existe el ánimo de ·dar mayor fuerza a la l / .. i ' (.


tinea
,. ,,--- •'
de) m€ijoramiento '
cie·. \

1
frutales, .es fundamental una) programación exhaustiva... Jnicialmenté se .. pen'só en
'realizar un análisis sólo a nivel del CRI la Pla'Úna;' ~in ~mb~~go, cori~iderando que
otros CRf s tarhbién desarrollan
' •
investigació~
•• • • .1 .1
en el 'terna·
\ •
mE!i'~Cibnado,r s~ '9ecidiQ.
\ • • •• •• • ···(

ampliar I~ reunión a tqdos los Centros que desea~er:i GQrnpartir experiencias ..


\ •, . .• . ' , ,. • .r . .r ,/ . 1\ .. \ (e .. .' ~ ,. .. : .

.La Direceión d.~ La Platina .se sentiría rrµy satiStech~ 1 si cpmó resulta~ó de la reu.nión
.. '. 1 • \ ', ' ~' "' / ' • 1 \ 1

se pudiera clarificar, eri prim,ér lugar, .i!ss especie~ que qadci CRI .debiera ~ncluir en .el
'\ 1 \ ·' , \ • ' ,,,- \......_, / ( • '

;rambién debier~ clarifiparie los 'rfactor,es que· se desea mejorar,


1
mejoramiento.
1 /. 1 ' •• • • • ) ,. • • •

igualmente. interesa.~precisar 1~' necesi~d. de péysonal técnico, que tendría qµe 1


. ~ . / \. .
/involutrarse en el trabajo. ·.·· • ~ :
¡ ;I
.(
' 2

Sabemos que no es fácil .·el mejoramiento en,. frutales y vmas, siendo una .·
demostración de ello el hecho de/qu~ no~existen variec:fades cread~s por INIA; sin
embargo, tenemos
'',\
fe en que con .la calidad y el entusiasmo de
' ' . los especialistas de
INIA, pueda superarse .esta situación, teniéndose grandes logros en un tiempo·
\ ' ',

relativamente corto. 1

IGNACIO RUIZ NÚÑEZ


1
Director Regional de Investigación ,
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA FRUTICULTURA CHILENA
FRENTE A LA NECESIDAD DE MEJORAMIENTO GENÉTICO

Gamalier L'.emus S. 1
(

INTRODUCCIÓN

Desde el inicio del desarrollo frutícola de exportación en Chile, a fines· de los años
60, las ventajas con las que el país contaba eran: a) estar en el HemjsferiO SllJI", lo
que posibilita el abastecimiento de frutas frescas en el invierno de Narteamérica y
Europa, b) las adecuadas condiciones climáticas que permiten una divé~sidad de
'
cultivos de frutas de hQja caduca, c) bajos costos en mano de obra, en compár~ci9n
'
a otros países productores d) escasa competencia de los paíse8' del propio )
\
Hemisferio y, e) bajas tasas arancelarias a la internación de 1fruta )chilena,
especialmente a Europa.

. )

La base genética de las primeras exportaciones esta constituida por los cultivares
que se introducían regula~ente al país, a través del SerVici~ Agrlcola y Gan~dero, )

así como de privados que visitaban Europa o ÉE.UU., quiénes á~dían al material
\ \

genético, ya sea desde huertos comerciale~ cdm9 de instituciones es~atales qúe


tenían programas de mejoramiento sin fines.de lucro. )
)

l /
El objetivo de esta pres~tación es \mí1ostrar / las cr:_~cientes dificultades que se
"" - ;\, / (

presentan a la empresa frutíc<;>la ~exportadora ch!lena, dohde especialmente el


material genético resulta un qien qada vez de más difícil acceso para el p~ís, por lo
1
1 /
cual nuestra industria se ha~ altam0Qte d~pendiente cde la tecnología extranjera.
• 'f \

1
Ing. Agrónomo, MSc. Director Ppto. Fruticul~ CRI La Platina
(
4

DESARROLLO DE LA FRUTICULTU.RA .

La fruticultura en Chile h~ vivido, los últimps treinta años, Un profund°' ~Qiq y


desarro,llo, por lo cual se constituyó en una actividad, prioritaria para I& ~cohomía'
nacional.

,,
De las 9,4 millones de hectáreas de uso agrícola,. alrededor de 5,5 miUone!rser
./ ) ,',

destinan a cultivos. De esta última 5uperfjéie, en 19p5 se cultivaba con frutaleg,


... 1 ' ', --

51.500 hectáreas (ODEPA!/ 1988), en 1974; 54.877 hectár:eas (CORFO, 1976),


mientras· que en 1985 se llegaba a 153.000 y a 187.000 .en 1995. En 1997, el

Catastro Frutí~la de CIREN-CORFO, señala 233.973 hectáreas can frutales (F=jgura


( " . . . .
1). Por lo tanto, en poco más de 30 años la superficie con frutales ha creddo un
454%, representando el 8,% de la. superficie dedicada a siembras y plantaciones, lo
' 1 ',,) ' /

que se compara con el 4% de hortalizas, 21% de cereales y 37%de forestales.


5

Figura 1. Evolución de la' ~uperficie plantad~ con frut~les en Chile.

MILES1JE
HECTÁREAS
250

200

150

100

50

o
1965 1974 1985 1995 1997
AÑO

Frutales más importantes en Chile


(VI Censo ~acional Agropecuario. Resultados preliminares, 1S97, JNE).
\


Especie Superficie (has) Especie Superficie (has)
\
Total 233.973 Limonero 7.546
Almendro 5.752 t,Aandarino . 1.241
\

Arándano /!. 1.172 Manzano Rojo 29.487


Avellano europeo 116 Manza,no Verde ·, 10.197
~ranjo 7.210
\
. Chirimoyo ( J.221 / (
Ciruelo Europeo /
6.768 (e / Nectarino 6.099
1
Ciruelo Japonés '5.550. ~ogal 7.479
\
\
( / '1
Damasco . 2.311 (
Olivo .. ) 4.497
Duraznero I 11:799 Palto 16.919
Frambuesa 7.228 Peral Asiático 1.169

Frutilla 7.191 Peral Europeo
I
10.672
Guindo Dulce o Cerezo 4.830 /·
Uva
'
de·1 mesa 43.786
Kiwi 7.694
/

6

La 1,UVa de 'mesa
\',
constituye el rubro que. mayór superficie ocupa, con /más. cJ8 25% del
' \

' "
,,
-\

suelo dedicado.,a fruticultura, además de ser la especie que abarca más Regiones
(111 a VII). Le sigue el manzano, ql!e representa 15% dé la superficie, especialménte ;
) . . .
entre laVI Región y la VII, con potencial de expansión hacia el sur del país.
' . )· ' . .

Por' otra parte, el 12% de los suelos se cultiva eón dur,az~ero, ,éspecialmente en Jas
' ' , 1 i' '

Regiones V, Metropolitana y-VI y el 8% con peral.

Al ahalizar algunas cifras se observa .la gran tasa de crecimiéntO que cerezas, t.1va
' '.

de mesa y cirue1as frescas, han mostrado en los últimos 22 años (Cuadro 1). Estos
..
crecimientos se explican por la dinámica comercial, dado que Chile se constituye en
pmveedor privitegiado de este tipo de frutas a un gran mercado. como es 'el
norteamer¡cano.
Cuadro 1. Tendencias qe crecimJento de algunas especies frutales entre 1975 y
1997.
Superficie en Superficie en Incremento
Especie hectáreas en hectáreas en (%) Razón
1976 (1) 1997 (2) 1 1

Duraznero 9.200 11.799 28 Varietal


Nectarino 4.300 6.099 42 Varietal
Manzano 12.600 39.685 215 VI Región
Palto 4.900 16.919 245 Cerros
1 ~

Peral Europeo 2.700 10.672 295 Mercado


)

• )

Cerezo 1.100 4.830 ¡


339 Variedad/ Mercado
1
/

Nogal 4~760 7.479 57 lnjertación


1
'

Uva de mesa , 6.950 43.786 . 530 Variedad I Mercado


1
Ciruelo Japo~és 700 5,551 693 Variedad I Mercado
Arándano o 1.172 INIA /

Peral Asiático o 1.169 e


tspecie 1

Kíwi o 7.694 Especie /

(1) Estadísticas Agropecuarias 1975-1987. ODEPA Apartado 74.


(2) VI Censo Nacional Ngropecuario INE Apartado 26 vol. 1. ' ,

El crecimiento de durazneros'Y nectarinos se obser\ta, en el Cuadró 1, más lento que


' \ l
otras frutas. La razón se encuer:ltra en . él 1
hecho que, ac;Jemás
¡
del mercado
1 - •

norteamericano e~ta especie debi~ra ser más demandada en Europa. La baja


demanda e'l todp el l:femisferió N9rte responde a que los gultivares que se envían
no llégan en buen'a form~. respecto"a sabpr, estado' de m~du;ez.y, especialmente,
calidad por presencia de desórdenes' fisiológicos. Es/ por tanto, un desafío de esta
1 )

reunión poner e~ su \real perspectiva este prot>lema tecnológico en el que el


mejoramiento pre~'enta parte importante de las soluciones que debe plantearse
nuestra Institución.
8

Se ha observado, en los ultimas años,


. un aumento notable de algunas especies,
/

como el palto que ha presentado un rápido crecimiento en .los últimos años (Cuadro
1). Esta e~pecie se abre al me·rcado internacional con altos prec~os y es sóll) la
limitante. climática la que ha frenadq su dssarrollo, dado .ql,le tecnológicamente se ha
conquistado suelos marginales para su cultivo.

Las nuevas alternativas frutíc9las desarrolladas en las última~ décadas demuestran


el dinamisfllo ·de ·la Empresa Privada (kiwi, peral asiático), co~o el pe INIA •
(arándano,
/
cultivares de nogal, especies
' '
de nueZ), en la búsqueda de oportuni9ades
'

. ' ' ·, . ' '

comerciales. Por otro lado, esp,ecies corr1o el kiwi, peral ásiático, han mostrado una
tend~ncia a disminuir su ritmo de crecimiento o a disminuir la superficie plant~da, en
1 ' •

el último quinquenio. ·Estas esp,eci~s presentaron una mayor expectativa en un .


' ( .
1 • .
con:iienzo, por lo que se cultivaron en diferentes zonas
~' \
·geográfi~s '
no siempre
,

adecuadas a la calidad del producto. Por' lq tanto, en esta momento. están en úna
. ' \: .· \
)

superficie que se redujó, para satisfacer el mercado real.

E;FECTdSÍ:>E~ MERCADO

El precio de la/ fruta a lo í largo del tiempo ha mostrado una considera~le baja. A
1

modo de ejemplo, la.caja de, 1Jva·rhompson Seedless se pagaba en 1980 al doble· de


·.lo que se paga hoy. ·Por ~u parte el mercado estactounidense compraba la pera
B~sc al doble de la Packham's, mi~ntras hoy en día, esta relación es inversa. Peró ta
e ' • , '

especie en su totalidad ha presentado una cónsiderable baja en los retornos, debido


1 1 '1 ,.

a que las variedades no s~tisfacen. ló's mercados de Europa, naturales consumidores


de peras.
9

Además, para toda la 1 fruta, la calidad ha ido 1en aumento en los últimos 18 aÍios a
1

niveles tales que sólo con una alta tecnología en el manejo de huerto permite
exportar. Esto es válido para todas las especies1 Por lo tahto la baja de los precios
I \ ,~

. aún es más grave, dado qué la produceión exportada por hectárea se estabilizó hace
muchos años.

La mayor oferta pravo~ competencia entre la lruta del propio país, aparte de la que
' 1

ejerce la creciente presenci~, de prácticamenfe la misma fruta proveniente de países


del Hemisferio.Sur..explican esta tendencia a la baja en los precios.

Un mecanismo de individualizar al país como p·roductor de alta calidad pasa por el


mejoramiento genético. Así, Nueva .Zelandia ha tenido notables éxitos. eón el
desarroHo dél kiwi y, rllás recientemente, manzañas de alta calidad organoléptica.
. . )

Chile, en contraste, sólo. aparece como abastecedor de mercadería ;0Stándar /



1 • 1

MATERIAL GENETICO

Existen 1 espeCies f~ut~les ~n las cuales él espectro varie,tal cam~ia. lentamente,


'~ J ( . '· ( \
mientras,ql,.le en otras cada año se presentan nuevos cultiyares al mercado. Por una
• :. . J , s .
parte, desde su introducción, en 1976, el kiwi cµentá. con ~na sola variedad
'comercial,, al igual que en'casi·todo .el resto del mundo, Ja uva de' mesa.ha variado
• . • . ' ·. 1 • \ •• (. • • 1

poco en cua1111to a cultivares eomer~i~1es, mien~ras que,.é11 nectarino los cultivares de


. • . .. • .1 •

1981 son muy di~tintos de los actuales (Cuadro 2) .


. ) /
~o

·Cuadro 2. Variación en la composición varietal de algunas especies frutal~~ de


exportación en Chile. · ·' · · /

CULTIVARES MAS CULTIVARES MAS


'EXPOljHADOS (1981182) EXPORTADOS ( 1995/96) EN DESARROLLÓ LAS
FRUTAS EN ORDEN EN ORDEN ' ÚLTIMAS TEMPORADAS •
DECRECIENTE ( 1) DECRECIENTE (2) .) .; '

Thompson Seedless \ Thompson Seedless


· Ribier· Flame Seedle.ss
Emperor' RedGlobe
UVA O.E .MESA . Perlette · Ribier ·· Crimson Seedless ·
· Moscatel Rosada Ruby Seedless ltaliá (J

Flamé· Seedless Red Seedless


Ruby Seedless Black Seedless
Richared Delicious .Richared Delicious
R K O Spur Starkrimson
Starking Delicious Starking Delicious Galaxy>
MANZANAS. RO~AS Red Spur Royal Gala Scarlet Deliciou$
Richared Spur R KO Spur Pink Lady ',
Starkrimsori . Fuji
, Delicious Corriente Braebum · •

Granny Smith , Granny Smith


MANZAN~S VERDES· Granny.'Spur Golden DeliGious
' White Winter Golden Smp,othe r
Yellow Newton Granny Spúr --.--, )

1
. \

Pasl<ham's. Triumph
Beurr~·Bosc ·
PacRham?s l"riump,h
Beurré Bosc · · '
1
\

PERAS · Surnmer B~rtlett Coscia·


Winter Bartlett Red Sensation
(

Red Sensatron Summer Bartlett ,


\ D'Anjou / D'Anjou
' Dbcie Red Elegar;it Lap,y Top Crest •.
Blazing Gold O' Henry Rich May ·
.. Río Oso Gern ,
1

Fl.avorcrest lee oiamond


DURAZNOS Red H~yen Springcrest · SweetGern
Merrill Gem Free Mer:rill Gem Free Sweet $carlett
1'
('> O'Hei:-iry Flamecresf Rich Lady.
Flamecrest ' Redtop Jí.me. Pride
Summerset 1
Mavcrest Lacev

'(
11

1 )

1
Le Grand < Red Diamond April Glo
Armk.ing Flamekist ( Red Glo (

Sungrand / August Red 1


Royal <;31o
NECTARINOS
)
Royal· Grand Summer Diamond Red Delight
Late Le Grand Summer Grand < Zee Glo
Regal Grand Fantasía Autumn Delight
Red Grand Flavortt>p AugustGlo
lndependence May Óiamond Rovál Giant
La roda Angelend Earliqueen
1 Nubié¡ma ·Larry Ann Fortune
Santa Rosa Roysum Betty Ann
(

CIRUELAS Friar Friar Autumn Pride


·; Red Beaut BlackAmb~r Flavor Queen *
El· Dorado 'Autumn Giant , Flayor King *
)
Late Santa Rosa Red Bea.ut Flavorich *
Casselman La roda Flavor Supreme *
\
\ Bing Bing Lápins
" l
·' Lambert Early Burlat Summit
C,EREZAS D'Annonay Van Celeste
Reinier D'Annonay Brooks
Van Lambert Tulare
NUECES Aconeagua Serr Chandler
California Vi na , Tulare
1 Payne Hartley 1Sundland 1

\
\ Eureka. Tehama Lara '
1 /

KIWIS Hayward. ' Hayward 1

(1) Catastro Frutícola 1981/82. GIREN. Pub:: Ciren 51.


(2) Estadística de E~portaciones Hortofrutícolas . Temporada 1995/96. Asociación de )

Exportadores de Chile.
1
1
* Híbridos interespecíficos (CiruelQ)c Qamasco)
' 1 " /,,,
:12

'
El. Cuadro 2 muestra. que hay especies como el kiwi, la uva. de mesa;· manzanas
1

verdes y peras que no presentan una gran movilidad én el grupo dé cultivares de


' \ . ' .
importancia en I~ exportación.·

Sin. embargo, en manzanas rojas, ¡:;>or ejempfQ, los· cambios se están marcando. estos
' . ' /
.
últimos años,. donde el desarrollo de programas de mejoramiento en Nueva\ Zelandia,.
en conjunto con Japón, pone· al mercado en la necesi~ad de cultivar las altem~tivas ·
' ' \ \
que ofrecen distintos sabores para · reemplazar la tradicional · manzana
norteamericana. En esta especie se ha desarrollado por vez primera la modalidad de .
''
comprar el ;derecho para culti.var y comercializar una variedad, como 'Pink Lady'.
' '

Algo similar ·ocurre con. 1.a uva de mesa. Dos ·décadas atrás los productores
nacionales· tomaron \conciencia que existen leyes par-a proteger la propi~dad
'•
genética, ,Así, quienes plantaron el é(ultiyar 'Superior Se~dless' en forma irregular
\ 1 ' ' '

debieron eliminár sus plantaciones,· a través de ímposir;i~nes legales que llegaror al


- . ( -, '" :

país por petición directa hecha a 'la Cancillería. Hoy en día nadie discute el pago po-r
"royalty" qu~ debe efectuarse, por ejemplo, el cultivar 'Crimson Seedless'.
J / \.

Estos ejemplos demuestran· claramente que el material genético es( un producto de


'\ 1 / /

alto valor y se constituye en moneda de cambio, como se observa en lbs convenios


~ '
internacional~s eonio el de Japón y )Nueva Zelandia, pa~a ·1a producción de
manz~nas y los de empresas nacionales con mejoradores externos.
. .
13

J
• \ , 1

COM~ORTAMIENTO AGRONOMICO

Pe los cultivares introducidos existe un, núrnero alto que tiene buen cotnpórtamiento
', 1 / ' ' \ ) ' ' ', \ '

en Chile, oomo es ,el caso de la uva de mesa y los cultivares de media estación de
'~ ·r
frutas de carozo provenientes de California (Cuadro 3).

Sin etnbargo, hay ejemplos en los que un determinado cúltivar ha resultado


inadecuado para las condiciones nacionales. May Glo, Eart'y Diamond son de r:nucho /

menor calibre en Chile que en California. 'Sungold' es 1.iJn~ ciruelá que sufre más
J • \

golpe de sol que en Sudáfrica. Nota ,¡:iparte/ merecen los carozos_ de pulpa blanca,
J

que no resisten el transporte desde Chile a su/s mercados, situación que afecta
tambiéh a las ciruelas y perasvdel gusto europeo, c;ruyo cultivo, ppr problemas de
i

madurez de eosecha y resistencia al transporte, queda vedado (Cuadro 3).


/

Los costos\ que estas pruebas acarrean al productor son muy significativos. Más
claras son las pérdidas cuando· una especie completa no tiene aceptación, ··como
. .: . \ \

ocurrió con babaco, feijoa y maracuyá Un programa naciona'I de mejoramiento


/
)

genético habría evitado estas fallidas introducciones.


lti

Cuadro 3. Ej~mplos de cultiv~res y su adaptabilidad en Chile

(' . Cultivares importantes 1 Cultivares no Cultivares importantes


en su país de. origen importante$ en su en su país de origen
j

conalta Adaptabilidad país de origen bien con baja aqaptabilídad


Frutas en Chile adaptados a Chile en Chile
I ( /

Thompson. Seedless,
Ribier ·
Emperor Moscatel Rosada . EuroP'eas
Uva de mesa Perlette Black Se.edless en general
Flame Seedless ,
Ruby Seedless ·.

Richare.d Delicious
RKOSpur
1
" Starking Delicious Gloster . .
Manzan~s Rojas 1 Rép Spur Golden Óelicioú<?s
Richareél Spur Jonagold
StarkriQison
Oelicious. Corriente
Granny Spur. Granny Smith Gólden Smoothe
Manzanas Verdes \,
White Winter Granny Spur
Yellow Newton ' Golden Delicious
Laroda ' · \

, .Nubiana ·
Santa Rosa Reine Claude
Ciruelas Friar Larry Ann (Freedom) ' Sqngold
Red Beaut Harry Pickstone
El Dorado ' )

Late Santa Rosa


Casselman
(
Tempraneras de ·
Duraznos y Nectarinos Casi todas Cal Red climas cálidos
~
Tardías de California·
Pulpa' blanca 1 /
BeurréBosc Coscia
Summér ~artlett .Favorita de Clapp
Peras ' Winter Bartlett Packham's Triumph ·Passe Crassane
Red Sensation Aboé Fétel
D'Anjod Tenn
Kieffer 1

/
l5

/ . .
También se ha visto que una variedad de bajo potencial en su país de origen, resulta
atractiva para la producción nacional. De hecro 'Larry Ann' es más importante para
Chile que para California (donde se le conoce como ·~reedpm') .. Así su.cede con el
duraznero 'Cal Réd: respecto a su cultivo en la propia California y con el peral
'Packham's Triumph', respecto a lo que ocurre con Australia (Cuadre 3).

Un caso interesante ocurre con la manzana 'Jonagold', la que se obtuvo en un


programa de mejoramiento en el Este de EE.UU., donde no prosperó
comercialmente. Décadas después fue descubi~rta por los europeos, especialmente
Bélgica y Holanda, los que derarrollaron su cultivo ampliamente. ~esde. allá se
in,trodujo a Chile, dond.e tampoco se ha podido desarrollar~ al menos en I¡:¡ zona
1

tradicional para la especie. \


1 f
.
Del análisis de los· Cuadros 2 y 3 se 1 puede deducir que existeh, al menos tres
situaciones que encuentran a la industria nacional desprotegida:

a) Cada vez aumenta la renovación varietal.


l
Los CL.Jltivares son impuestos al
1 • •

consumidor por el aparato de marketing de los mejoradores quienes, a, su vez,


\ .
ponen altos eostos o leoninos convenios 'a los productores.
b) No siempre
.
los . mejoradores extranjeros satisfacen ,las necesidades de los
productores naciomlles, e11 cuanto) a calidad y comportamiento de la frutá en
. .

las condiciones de transporte que requiere el país.


c) La g~neráción de un nuevo cultivar soluciona parte de los problemas o
/ 1

limitante~ que manifiestan los p~eéedentes, pero, generalmente crea nuevos

desafíos, en ~uanto a .conocer el manejo particular del nuevo material. Por


ejemplo, los híbridos de ciruela/damasco JY sus polinizadores, requerimientos
1 /.

nutricionales de poda y raleo del nue".'o material, etc.


16 .

CONCLUSrQNES

/'.

La necesidad de recuperar los ritmos der crecimiento. observados en décadas


'/ \_

pasadas. en la industria frutícola ·requiere dar preponderancia a la tecnología -Oe


•• ' 1 • ;. <

obtención de nuevos cultivares ..

Una barrera. al desarrollo frutícola son los crecientes costos de "royalties",


1

especialmente. en especi~s de alto· cambio varietal. Además. los mecanismó~ pára


accederé:! nuevos cyltivares tienden a ser aún más complicados.

Es n~cesario orientar un programa de mejol'iamiento genético. de acuerdo. a las


\ . ) \

necesidades nacional~s. Esto significa solucionar los · problemas ~que no s,on


) (
1

comunes con los de los paises productores de va.riedades. 1 Por otra parte, como
/ ~ ( ' ' j" ( • ,

producto paralelo, el ·desarrollo local d~ variedades aporta információn (muy


1

(,

. importante del conocimiento en 11Janejo y 'a~aptación; ·.


(17

. EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE FRUTALES EN EL INIA


(Trabajo Con¿eptual) ·

Carlos Muñoz Schick1'

l. INTRODUCCIÓN

Existe pr)eocupación en la Gerencia General del INIA por el f~turo de los programas
de mejoramiento genético en general y muy en particular de aquellos destinados a
rubros en los cuales la institución no tiene uná trayeytoria r~conocida ~ el tiempo,
como es el caso de .los cultivos alimenticios .tradicionales. Esta preorupaciÓn se
'
origina en la crítica que se hace al interior del INIA en el ~entido de que !os
programas de mejoramiento en frutales no han producido resultados concretos.
(
Por
otro lado también es preocupante la creciente
. desci>ordinación a nivel nacional que \

se genera en esta materia a partir de ia supresión de


\ .
los programas naci~nales.
.

Con.el objetb de analizar y hacer propuestas tendiéntes a mejorar la situación en los


programas de mejoramiento genético en frutales y atendiendo a una solkjtud del
. \

CRI La Platin~ es que se p1dió al Director Nacional de Investigación que·convoque a


·, . .· . ; . \ \

una reunión de trabajo para que se hagan propuestas que permitan corregir las
" ' , '/ r ' \

actuales deficiencias ren esta materia. i


1
)

1
Ing. Agrónomo, Ph.D., Gerente General, INIA.'
18
\

11. POSICIÓN DE · LA GERENCIA GENERAL EN RELACIÓN CON LOS


\ . ' . ', '¡

PROGRAMAS DE FITOMEJORMlENTO DEL INIA ' ,r 1


1

• En el plano nacional, se
1
~re~ que el fitómejorami~nto debe continuar 1 siend~ una
,' ;, . ' ' ' ·, (_,f ' __ ,

·labor fundamental del Estádo mientras el sector privado no asuma este rol, como \
lo ha hecho en algunos rubrós en páfses. d~sarrollados. El país ryo 'puede ··darse •.
el lujo d~ depender de variedades producidas en el extranjero,
/ '
no sólo porqué lás / )

variedades mejoradas localmente presentan una rxiejor adaptació~, sino. por los
\ ·"f' ' '

cambios surgktos en el comercio internacional en relación al pago de regalías póí


e.1 · uso de nuevas vari~dades.. Esto quiere .decir que' en el futuro próximo ~a.
1

' / 1 1 f' ) > '\ ',.'

1
tecnología incorporada en .el material de propagación puede lle.gar a fer1er mayor
' 1

valor que el prod4cto mismo.

.
• .En el plano institucional, se cree que e.1 haber creado los Programas de Retursos
___, 1 .t- ' 1 '

Genéticos y de Biotecnología en base a una disminución de los prpgramas .de \ '

fitomejoramiento, fue· un error. Siempre se ha entendido a la biotecnología y a~ los


recursos genéticos como elementos de apoyó al fitomejotamiento y, por lo tanto,
parece absurdo reducir estos últimos, para hacer crecer los primeros. Producfo
..
del análisis . d.e esta situación es que en 1995 se réeom~ndó al entonces
Presirdente Ejecutivo Sr. Gorizalo Jordán.que.estudiara la· posibilidad de nombrar
\ ' ' /" \ ''>
1

1
una persona' que coordinara
' ,' 1
estas tres actividades• )
que debían estar
indisolublemente ligadas. Desgraciadamente esta coordinación ha sido muy poco
efectiva/ no por razones.derivac;las de quien la ejerce, sino por el entorno dado a
su gestión. Desde entonces se ha visto como los prográmas de fitomejoramiento
han seguido, viendo disminuidos. sus recursos institucionales y, tal vez más
1 ' •

importante,. han visto reducirse en sus masas críticas, cosa qae es altamente
preocupante.
19

' '

• En relación, . a la producción de material de propagación deíiyado de ·las


1

variedaq,s que el INIA desarrolle., esta es una actividad que el lnstit":'to debe
externalizar de manera paulatina, en la medida que.los ingresos que este proceso
'
actualmente genera sean sustituidos por otros aportes directo para la institución'.
' '

Por el momento', no· le corresponde a la institudón.


.
el establecimiento de viveros . .

de propagación para él material que se genera, a menos que la tecnología que


ello implique. no esté convenientemente instalada en el sector productivo privado .

. 111. CUAL ES LA SITUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO


GENETICO DE FRUTALES EN EL INIA

• .En primer lugar hay que hacer presente qye si se· considera la. introducción y
evaluación de germoplasma como una actividad propia e inherente al proceso de
mejoramiento genético, se puede señalar con satisfacción que el· INIA en esta
materia ha hecho un aporte muy significativo. Demás está .señalar, el aporte
institucional en materia de introducción de nuevas especies en frutales menores y
\ . .
en frutales de nueces.
/ /"
También ha sido exitoso el trabajo ·en relación a la
\ j ¡

introducción de ~uevas variedades en frutales de carozo, de uvas, pomáceas y


varias otras esp~cies.

• En segundo lugar hay que señalar que para el ~stableci,miento de actividades de


mejoramiento genético que impliquen Cr(Jzamíentos, · I~<1 institución ' nunca ha
) ) , 1, .

destinado formalmente recursos específicos par~ su establecimiento. Los


\ /) •• 1/ ~ ' ' •\ •: i

programas actualmente existentes que,.. di~n( relación por una parte, con
1

' "

mejoramiento genético para· uva


'.
qs mesa y, por otra , .para la domesticación de
í
algunas especies $ilvestres, tiene
) )
financiami~nto
'
por la vía de proyectos externos /
• 20

o por ~ía de financiamiento informal derivado,de los recursos sobrante~ en- otros
programas re_lacibnados.

IV. QUÉ ACTIVIDADES DEBE REALIZAR EL.·· INIA EN RELACIÓN CON


FITOMEJORAMIENTO GENÉTICO EN FRUTALES
( / ,'\ ''r ' ' ' (

• ,Se ;cree que la· introducción y evaluación d~ germoplasma debe seguir siendo una
_,, '

labor que la institución debe cealizar, aunque se reconocen las dificultades que
ello implica en vista del nuevo sistema de obtención de variedades vegétales en
la cual los. obtentores buscan más bien representantes comerciales ' que
ev~luadores técnicos para la i~troduccióri de variedades ·protegidaS'.
''

• Se cree que el fitomejoramiento en frutales debe retomar el ~rácter naoional que


'
tuvo en el' pasado, a objeto de. que los materiales que. se generen en cualquiera
: ' J

de sus estacio~es pueda ser. evaluado en otras con el objeto de optimizar el uso
r J ,

de los recursos institucionales.

• Se deberán definir Qlarameote las especies en las cuales se focal izará el accionar
es
' ' \ l

de la institución. En este sen.tido no. cabe duda que


''-. '
en el ámbito del (" '
. • , r '· .
, fitomejora~iento genético de uvas
.
donde la institución' debe .foca'lizar su accionar.
' , \ ,

Esto debido,, por una parté,· a que e·s esta especie la que ocupa· mayor supérticie a
nivel nacional, y a que es elárea en que la institución tiene el ,mayor nú~ero de.
especialistas. Lo anterior, no significa que no puedan desarrollarse programas ·de
·' '. ~
) '\ 1 •

fitomejoramiento en otros , ámbitos como podría ser ·el fitomejoramiento de


' 1 1 J )

pomáéé~s pa~a la zona centro-sur y la pomesticación de especies nativas,- para la


zona sur.
21

•/ .No sólo es importante definir claramente las especies en las. cuales. la institución
focalizará su accionar sino qu~ tambiéd definir con claridG1d los objetivos que se
persiguen. · Et\
. ·• • 1
el caso de; uva de mesa .. se puede señalar que los objetivos
/ •

prioritarios debieran ser la época de maduración, la resistencia· al transporte, la .


. .
vida de postcosecha y la resistencia a enfermedades fungosas. Hay que recordar
. . /

que estas últimas representan el· mayor costo en ·relación con los pesticidas
'
utilizados en este cultivo.

' " ', ( \

• May que financiar adecuadamente. estos programas con el objeto de darles


permanencia y estabilidad en el tiempo. Hay que tener presente, que a diferencia
de las especies anuales,. los ciclos de mejoramiento en especies frutícolas son
considerablemente más largos y por lo ta11to, los
' ·¡. ,
res~ltados esperados se logran
\

a plazos que superan los 15 ó 20 años, lo que obliga a la necesaria estabilidad en


el financiami'ento de' estos programas. 'Adicionalmente, hay que pensar, comó ;es
~I caso para cualquier programa en ~I escenarip actual del INIA, que los fondos
,, 1 ' )

institucionales deben ser complementados con recur:sos que provengan de la


l
1 •

ca,ptación de proyectos externos.

• A los programas de fitomejoramiento se deben incorporar con decisión nuevas


q~e
1
tecnologías ayuden a hacer más· eficientes algunas de.· las labores o que
permitan hacer cosas t;1ntes impensadas ·en fttqmejoramiento.
' I: '
Esto se refiere
específicamente a· la incorporación de ta ing~niería1 ,.gen$lica y al mejoramiento
) .
(·' \ ,\· ( '

asistido por marcadores moleculares·. a Aas · tareas del fitomejoramiento


convencional. En este 1 sentidci, /él INIA ti:~ne una oportunidad única que le
eonfiere ventajas que

~tr~s. instituciones ~o pof;een,. ya ,que en una misma
,' 1 '

institución se tiene capacidad instalada para hacer fitomejoramiento tradicional


apoyado por ~stas nuevas tecnologías. En este sentido, para el caso de uva de
. .
mesa se deben de~arrollar proyectos para incorporar resistencia a enfermedades
' 22

mediante ingeniería genética y para utílizar los marcadores molecula.res en Ja


1 1 \

selecciÓri. precoz d~ los caracteres que·, sean de inter~s,

• Es .indispensable pensar en destinar y capacitar ª·'profesionales jóvenes que ( 1

'
puedan: incorporars~ a los programas de mejoramiento en frutales. Esto es
particularmente cierto para el ámbito de acción de La Platina, donde debería estar
1

radicado el programá de mejoramientb genético de uva de mesa.

• Hay que abrir más el ámbito de interacción en el plano internacional. En esté


1 '
\ 1 '\

sentido, se cree que el mejoramiento genético en frutales, ,particularmente de las


' . . . ' . 1
1
· especies que se han priorizado sigue mayoritariamente en el ámbito público y, )por
. . '

1.o tanto, se abren ·espacios para interaceión . internacional que deben ser
'·' ',

aprovecha9os d~ la mejqfr manera posible.

1 1 \' / ,'

• En el ámbito nacional no cabe ninguna duda que el fitomejoramiento debe. nacer


• ' 1 • ' /

·asociado a las organizaciones de productores, las que no solamente deberían


apoyar políticamente el desarrollo de estos program,as sino que además deberían
cofinanciar parte' de ellos' bajo diversas mo.dalidádes. En este sentido, en
·~
1
fitomejoramiento fru,tal se, deben ;>eguir los ejemplqs exitosamente, desarr9llados
', . \,

por los fitomejoradores de< culti.vos con los cúale~ el 1N.IA ·posee exi!osos'
'

convenios con .el sector productivo cpmo es el caso de la eebada, del arroz y de1
'
los trigos,· duros. Resultaría' inconcebible en los tiempos actuales en el • ' 1
'
financiamiento de estos pro~ramas $ólo desd~~el punto de vista institucional: Una \ ' / f
r ,

asociacióri con el sector productivo perr:nitirja, q~rle ·e§tabilidad y perma,nencia a


estos programas en el tiem~o. 'No , hay que olvidar que algunbs de. est~s
conv~rii.os con el
'1 l •
sector)productivo en ~!
el 1 ·á~bito.de los cultivos,'llevan más de 20 1

1 ¡ /' '/)') ~

años de existencia·.
' 23

1 ' 't 1 1

• Los programas de fitomejoramier:;ito


/' '
en frutales deben desarrollarse
'
.con el Jclaro
Objetivo de obtener resultad~s al /
más breve'~lazo, ya que ila dihámica del cambio
tecnológico actual así lo exige'. · Por lo tanto, estos programas de mejoramiento
deben ser adecuadamente planificados a objeto de. optimizar el uso. de los
' \

·recursos y garantizar la obtención de resultados en plazos razonables. Para este.


propósito, por lo tanto, se d13ben utilizar progenies de tamaño .ac!jecuadb,. métod~s
-- • ' 1 ) ' ' •• •

de selección e~cientes, sistemas de evaluaci'ón que permitan explorar el potencial


\ ' '

genético bajo distintos ambientes y mecanismos de difusión de la tecnología que


1. hagan que la
\
~tllización de las nuevas variedades. sea lo más rápida posible.
'
En
este sentido, para el caso de uva de mesa, se deben utilizar progenies dek orden
\ / ( ' '·. :

de los siete ,mil individuos por generaciór;i y' veint~ mil ,para el caso de las
pomáceas. En el proceso de selección se deberán 1utilizar altas densidades de
' -" 1 • ) ' '

plantación para el material segregante, se deberá expldrar la posibilidad de


\

utilización de. los injerto~ para disminuir el período de juveqilidad y se deberán


realizar ensayos. de evaluación de los materiales. avanzado/$ en distintas zonas
- ' ( . '. " (, '

agro.ecológicas• a objeto de exponer el material segregante a los diversos


•. '

arrtbientes naCionales donde puedan expresar todo su potencial genético:

, < I, 1 1 )

• Finalmente, hay que resaltar el nuevo escel'llario que impons el ldes~rrollo de


\ '

nuevas tecnologías para el mejoramiento genético. ·Hay ):IUe recordar que la


', ' 1 ) • 1, ' ' '

dificulta~ para acceder a recursos. gerétiebs va a sér cada 1día m~yor: en vista de
' ' -·
que los países en forma casi generalizada1 .han 1cóhS,iderádo a los recursos \ • 1 ' • '

genéticos como un recurso estratégico Y: por lo tanto\ restrjngen .su acceso. Por
otra\ parte, ya 'no sólo se
' \ ,'
recono~n
,1 I J
los derechos\ de propiedad intelectual al
•-' , I' 1

ob~entor de nuevas varied~dés: sino que en, forma creciente ~on susceptibles de
' \ ' ' ' '

pr,otección otro~ proées.o~ parti.cularr:nente . en el ámbito( de la 1. biotecnología.


( ' • 1 • •

También los derechos de _los mejoradores, hasta ;ahora universalmente


\ '

reconocidos, erppiezan a ser cuestionados, de tal manera que· ya las variedades


/ 24

i 1 1 ' ' •

wo~egida~ no están a,bsolutamente Jibres par:a ser usadas en fitomejorarlliento.


1 / ¡ 1

Por c;:>tro .lado, surge el conceptqi de variedad eser¡cialmente derivada que limita la'
\ ' /

'posibilidad de prÓteger
).
aquellas variedades que sufren
. '
cambios d.e naturaleza
.
.

mas bien c;osmética. '


25

'LA CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS Rt:CURSOS GENÉTICOS DE ES-


PECIES FRUTALES PARA El:. MEJORAMIENTO GENÉTICO EN EL INIA

Alberto Cubillos P. 1

1. INTRODUCCIÓN

Las ·actividades que se deben realizar coh los recursos genéticos son numerosas.
) . . '
Las más importantes son: prospecciór'I, valoración, colección, sanidad, cuarentena
y terapia, conservación, regeneración y multiplicación', . caracterización y evalua-
ción, documentación e informa~ión, enriquecimiento, e in~ercambio (Cubillos 1992).

El présente trabajQ tratará de contestar sucintamente algunas preguntas relaciona-


, ! ' ' ( I" ' ... '

das
'
con cuatro de estas
¡,
actividades: ·
1
1'

• Prospección: ¿ Cuáles son los recursos genéticbs frutales existentes en Chile ?


• Valoración: ¿ Qué probabilidad existe de enc6ntrar variación. genética en ,ellos?
' ' r •

• Conservación: ¿Cómo yJ qué problemas


'
existen en .la preservación de los
'
recur-
sos genéticos ? )"
qu~/pi6b1~rnas-tienén la caracterizac~ón
1

• Caracterización y evaluadón: ¿ Cómo y


. ' 1 ' 1 1
/

y evaluación de los recursos genéti90s de frutales ?


,1 ( ¡

1
lng, Agr. Ph. D., Recursos' Genéticos, CRI La Plalina. INIA
.
.í 26

Gontéstar. cuá.les son IOs recursos genéticos frutales de Chile permfte dim~r'sionar ~I
universo del cual se éstá hablando y,· a. partir de esta información, derivar trabajas de
" 1 / : ' \..._ ' ' '
' ' '
1
' ' )

valoración ypr;iorización·\de .los mismos. Contestar cuáles son las posibilidapes de


' .•.. ., ' )

encontrar variación en' ellos permife dete~in~r la importancia relativa que tí~n~n l9s
recursos genéticos frutales existentes en el país. Gontestar· ( \ '-
ía preg,unta de' cómo y
' '
1

1 • • '

qué problemas tiene Ja preservación de los recursos genéticos permite dimensionar •• ./ ' ' 1 '

los esfuerzos que hay queha~r en este campo. Finalmente, contestar 1.a pregunta·'
' '

de cónío y qué problemas se presentan en la caracterización Yr evaluación de IÓs


' ' / )

recursos• genéticos de frutales. permite orientar los primeros paáos habiá el mejbra-
• 1 ' ' • /1 '
miento genético de los mismos.
\ \

:i
" )
Se han elegido estas preguntas por considerarse que son los elementos críticos pa- , . I ' ' i

rala posterior utilización de los rec~!sos gen~ticos p~r er mejoramient~ genético. pi


. - ' '• ' \ /

no se,sabe cuáles son. y qué probabilidades se tirhe de encontrar variación ge~ética


1 ' \ ' ' - \ (i

suficiente, no es) posible sustentar ~n ·programa d~ mejor~miento' genético sólid6. Si


/
' ) 1 ,'' .

no se preservan estos recursos genéticos en .cantida~ suficiente y forma adecuada,


lo que' no resulta fácil en un campo"donde.la\sustitl:lción de cultivares es muy
• / )
diná~
, I

mica, no es posible asegurar el éxito de un


;
programa partiendo de un reducido
'
nú-
', \ ( ' / / /

mero de ac~siones. Si no se t¡enen antecedentes de caracterización y evaluación


de los recursos genéticos, se
' ,/
desco~o~ la ~ariación /
genética que se dispo~ par~
'·• /

iniciar un programa.de mejoramiento. 1 '


27

2.' DEFINICIÓN DE RECURSO,S GE""ÉTICOS '

Se entiende por recurso genético, todo material genético que tenga uso actual o '
1 ·,,

" :·\ ' / .


potenci~I. 'y por material genético a toda unidad hereditaria funcional (PNUMA,
! ' / \ \

1992). ' El uso actual es fácil de entender, pero el uso pbtencial .tiene acepciones
' ., '
1 i ' f

diferentes.. Los especialistas eón fc;>rmación biológi~ conservacionista consideran


1 ' -' /
' 1

como potencial a todo material genético, del cual se, desconozca uso. Los especia-
, J
listas con formación más productiva restringen este concepto a los materiales ,gené-
ticos que, conociéndoles su uso, no se utilizan exte~samente {Cubillo~, 1997). Será
esta última definición la que se utilizará en el presente trabajo.

, 3. LOS RECURSOS, GENÉTICOS DE FRUTALES EN CHILE • ' 1 1

' \ . ( '.·

Los recursos genéticos se pueden clasificar por diversos criterios. Según su origen
1 ' ·, ' /

' 1

se. clasifican en endémicos, nativbs, naturalizados e introducidos (Cubillos 1994 ),


' /

Según su importancia económiea en importantes, poCQ ~mportantes o no importan-


,'. I ) ' ' - ' •

tes. Se pueden¡ considerar como importantes a los que se listan' normalmente en los
\ \_,__ 1

Informes estadísticos nacionales, poco importantes a clos que no se registran en es-


tos listados, y se ,cultivan en fon11a local,. y sin impo~ancia a los que sabiéndose que 1

,se pueden utilizar como frutales no se los e~pl~a comercialmente como tal. Según
' ¡' •

su grado de desarrollo
1
se clasifican en1
silvestres parientes de los cultivados,
' ' ·' \ •! '
r,azas o
,variedades locales, variedades obsÓletas,
, '
variedades' modernas y genotipos espe- ' ', .

ciales (Frahkel 1971:).


' !
28

Se conocen más de 30 especies de frutales nativos (Cuadro 1), varios de ell9s en- 1

dérnicos a Chile (de Mosbach 1992, Izquierdo sin techa). ,Cabe mencionar que sólo
) \ (

dos son citadas por Zevé~ y de Wet (1982) como recursos genéticos, la lúcuma ori-
' ) 1

ginaria de Chile y P~rú y el tumbo originario de Los Andes. Ambas especies ~eco-
nocen solamente como formas
, cultivadas, la primera se puede, considerar de impor-
tancia comercial y la segun~a de importanéia local. Habría que agregar que la fruti-
1

lla silvestre Fragaria chiloensis,, uno de los progenitores de la frutilla cultivada Fraga-
, ) 1

ria x ananassa, la avellana, Gevuina avellana, y la murtilla, Ugni mo/inae pueden


/

considetarse de importancia intermedia ya que son sometidas normalmente a reco-


lección
<'
con carácter comercial.

El lúcumo y tumbo se puede~ considerar como variedades locales, y la frutillarsil-


v 1

vestre, murtilla y avellano a?ce$iOheS Si~vestres, ~unto con todas las citad,as por de
Mosbach.

)
3.2. RECURSOS Gl:NÉTICOS INTROD\JCIDOS /

Se pueden iden,tificar cerca de 50 especies 'de, frutales introducidas en Chile,



(Ouadro 2). Es int~resante notar que 'ªs éspecies provienen prác~icamente de todas
la,s, regiones del mundo con clima templadó y subtropical. Ningun~ de cJestas espe-
) / ) 1 ' (

cies se ir.(; naturalizado,, aun cuando al~unas existen en el país desde hac~ varios
siglos.
1
29

\ 3.3 CONCLUSIONES SOBRE LA EXISTENCIA DE 1 RECURSOS GENÉTICOS DE


FRUTALES PARA CHILE\

El número de especies que se identifican en Chile como recursos genétiCós de fru-


/

tales es grande. Los datos pr~sentados permiten estimar, sin equivocarse, más de
100 especies. Esto significa que, dada la complejidad de manejo que supone estos
materiales, es imprescindible priorizar su conservc;1ción y descripción.

La pregunta básica que se debe responder es si se deben privilegiar las especies


ampliamente conocidas o las menos1 Cónocídas que ofrezcan nuevas alternativas de
cultivo. Cubillos (1994) propuso una metodología para decidir la importancia relativa
de la conservación de los recursos fitogenéticos, basada en criterios biológicos y de
utilidad, 1partiendo de la premisa que lo escaso es más valioso que lo frecuente y que
lo que se utiliza más es más valioso que lo que se utiliza menos. Existen otras meto-
; '
dologías que resultan poco..apropiadas cuando se trata de recutsos genéticos po-
tenciales. Este método de priorización no sirve~ sin embargo, es útil para tomar de-
cisiones de cuáles recursos genéticos se debieran someter a procesos de mejora-
miento genético. Este tipo de priorización debe tomar en cuenta antecedentes cien-
tífico-técnicos y aspectos socio-económicos. Entre las consideraciones científico•
técnicas debe analizarse la e?<istencia y avances en los conocimientos de la biología
y reproducción de la especie, genética de la herencia de los caracteres, métodos de
'
mejoramiento que se utilizan o podrían utilizar, avances logrados en el mejoramiento
' 1

genético,. prácticas de manejo del cultivo. Entre las consideraciones soc;o-


\ J
económicas se deben buscar anteced~ntes de importancia económica, aceptabilidad
social, predieción de mercados. Estos ante~déntes permiten estimar la's perspecti-
' 1 1
vas de avance científico, técnico y efOnómicas que pudiera tener el,cultivo en el fu-
l '- )

turo. De este análiSis) se deberían deducir una serie de limitaciones biológicas y


económ1cas que definirían los obje~ivos del p'osible programa de mejoramiento. Una
30

vez conocidos estos objetivos, se debiera evaluar su probabilidad de éxito, clasifi-


cándolos en problemas de fácil y difícil solución. Esta clasificación define las priori-
dades que tienen los dif~rentes objetivos del programa de mejorá"miento. Recién
cuando se tiene hecho este análisis se puede definir los recursos necesarios para
enfrentar el problema en términos de especialistas, materiales y fondos que se re-
querirían. El análisis comparativo de los estudios efectuados para las distintas es-
pecies permitiría, finalmente, tomar las decisiones institucionales y definir las estra-
tegias necesarias.

4. POSIBILIDADES DE VARIACIÓN DEL GERMOPLASMA DE FRUTALES


EXISTENTE EN CHILE

El éxito de un prógrama de mejoramiento genético de cualquier especie depende de


la cantidad de variación genética que se disponga, ya que el avance genético obe-
dece a la función (Fehr 1987):

G = h/D
y )'

D=k.JG

Obsérvese que la ganancia por año es una función directa de la heredabilidad en


sentido restringido h/ del carácter y el diferencial de selección D que se pueda me-
dir entre la población original y la población de progenitores seleccionados, pero
inversamente proporcional al número de años y que existe entre el inicio de un ciclo
de seleccion y el siguiente. En frutales este valor es, en el mejor de los casos, igual
a 5, o sea, un 20% de la ganancia genética pura. Por tanto, resulta extremadamente
importante entender la variación genética que se dispone al partir con un programa
31

de mejoramiento genético, lo que Bringhurst (1988) llama el uso de una fuente ade-
cuada de genes.

Las fuentes de variación que se pueden esperar en los recursos genéticos de fruta-
les se pueden deber a diversas causas como: fuentes de genes introducidos, nue-
vos genes obtenidos por mutación, nuevas combinaciones genéticas obtenidas por
recombinación, respuestas fenotípicas, resultado de la selección, constituciones ge-
néticas obtenidas por reordenamientos cromosómicos.

Lo normal es que los cultivares que se reproducen comercialmente en forma asexual


sean muy homogéneos fenotípicamente, pero muy heterogéneos genéticamente.
Por tanto, la variación genética que se puede esperar dependerá del número de dis-
tintos genotipos que se logren identificar.

4.1. INTRODUCCIÓN

La introducción ha sido el método de mejoramiento genético más utilizado por la fru-


ticultura chilena. Las accesiones de recursos genéticos de frutales deben constituir,
sin duda, la base de introducción de cualquier programa de mejoramiento genético_

En general, se estima que cuanto más antiguas son las accesiones, mayor variación
genética pueden contener. De allí el interés por incorporar en el mejoramiento ge-
nético los recursos genéticos que se denominan variedades locales o variedades de
agricultor cuyo origen se desconoce, variedades obsoletas cuyos progenitores son
conocidos y variedades modernas (Frankel 1971 ). ~Estas clases de recursos genéti-
cos tienen, en general, una decreciente posibilidad de ser genéticamente heterogé-
neas. En este sentido, es posible agrupar las accesiones de los recursos genéticos
de frutales existentes en Chile en 5 categorías siguiendo criterios similares a los
32

propuestos por Paternié¡mi y Goo9r:nal) ( 1977) para maíz, accesiqnes pr~colomblnas,


. \ : . :
accesiones, intrbducidas dtiirante la conquista y. la eolónía, accesiones Jntropuci,da~
' • ., ' ' 1 ' ' \
en los prime110s años de la República, y aceesiones introducidas reoie.nteme~te:

En general, se puede· esp~rac que los recurs?s genéticos de frutales presenten bue-
·1 ! 1
! l ) '

nas caraoterísticas de adaptación al ambiente chileno, mientr1as 1más anti Qua~ éstas
lgualment~, ~ean:bastante
1
sea.n. es .lógicó esperar que;estos materiales hetéroci-
··. goto's, como tódos los materiales que se reproducen asexualmente.
1

4.1 1.1. Accesiones precolOQlbinas '-., 1 ' 1

C9mprende a las' e~~cfes de origen americano .endémicas y nativas a Chile' y las


introdt!Jcidé;)s al territorio naciónal por los 'poblad~res indíge,nas antes de la llegada
de los españoles. Las 28 especies :citadas· por de Mósbach, ( 1992) deberían ser in-
1

cluidas en esta! categoría por set todas de origen nativo a Chile. ', ' ' \ '

Hidalgo et al. (1989) no mencionan ninguna especje frutal e'n su estudie> sobre la
• \ _, ' ' / ' ( ~ '. \' ' ) ,) ¡

'prehistoria de Chile. , Montaldo (1990) reconoce 5 áreaséfe cultivos en Améfi,ca, !n-


' .

'cluyendo .a Chile en ~I área de "la Papa y Maíz ".. En esta área cita las siguientes
' )

especies que se dan también"para Chile por de Mósbach (1992)2 : 'Anona cherimola,
' ' \ 1, .\; 1 1' ' 1 •

Carica pubescens, r Inga edulis, Opuntia ficus-índica, Passíflora mollíssírna, Persea


americana, 'Pouteria lúcuma y Psídíum guajava (Montaldo 199p, Montaldo 1992). Al
1 \ 1 1 ' / : ! '/ -'¡' ' 1

qnalizar la. a~ricutturéjl precolombina chil.ena solam,erlte cita a Passif/(J)(a móllíssíma,


Inga,' edulís y _Psídíbm guajava, en el sistemf de agric~lturarde í•oasiB¡\Y ,'Quebradas
del ,Norte Grande", en cambio, no identifica ninguna esp,cié frutal en :los sist~mas 1

,' 1 1 _) 1 11 / ),· ·'


, 1 ' , ' 1 1(J'"")

agrícolas "Díaguita" y "Araucano" (Montaldor1988,, 19~4). Los, diagwtas tenían una


: ) ,' / :)
• ' ' ' \ • \ ' r \ ' '
' ' ' ', ' ' --! i' ¡ ' ~!· 'i \ ' \

Se ~nti~nen ~n ~l texto los nombres vulga~s y .científicos dadps po~Jos cµfere~<!,& ~utores en sus trah<iJOs
2

origina\es. ·
33.

agricultur~ sedentaria basada especiálmente


\
eh plantas anuales. Dado que la
' / (
ali~
1
mentación básica de los pueblos mapuches se obte11ía por recolección de plantas
d~ la naturaleza (Aldunate y ViHagrán 1992) o por una agricultura trashumante esta-
/ 1 '

blecida mediante roce de bosques (Montaicjo 1990) la que preferentemente estaba


i
orientada al cultivo de plantas hortícolas (Faron 1997), es posible que la domestica- ·
ción de frutales. en tiempos preéolombir;lOS haya sido muy poco frecuente, Salvo en
las zonas del norte de' país donde este ptoceso ocurrió bajo las influencias agrícolas
sedentarias d~~ origén aimará o incásica.
1

1 , },' \

La variación que se puede esperar en estos materiales es diversa. . Las espécies


silvestres deberían presentar una variación i:nás bien grande, pero las cultivadas,
por ser prop~gadas asexualmente, deberían presentar poca variación .. Sin embargo,
. ~

en las accesiones silvestres se debe esperar la presencia de caracteres primitivos


' .
indeseables; que deben ser eliminados po( procesos de domesticación o enriqueci-
miento gen~tico.

4.1.2. Accesiones introducidas durant$ la conquista y colonia


'1 1 ' '

Los españoles que llegaron·


. a América fueron activos en' la introdu9ción ..de, plantas
cultivadas desde el Viejo Mundo. Cárdenas ( 1989) cita al castaño, cituelo, 9amasco,
' ' \ !

duraznero, frambueso,. grosellero,


(
higo~ lima, lifnón, .mango, manzana, membrillero,
... 1 )

naranjo, -peral, pomelo y vid como especies que fúeron traí~as ppr
·'"
IOS conquistado-
' '
1

res españoles durante la conquista. · .J


.. r .'

La' introducciófrde frutales es temprafla en la colonia,1 ~unque np hay dato$ precisos


(Encina 1953 a). Gay (t973) menciona en 1Bq5 tas especies armendro, avellano,
.. . ) .
castaño, cerezo, ciruelo,, coco, chirimoyo,' dur~znerd 'Y nectarino,· guindo, higuera,
1

( ._) (

lima, limón, lúcumo, rnanzano, membrillero, P\aranjo dulce y agrio, nogal,' peral, y vid,
\ ' 1 '\ •., 1

y dice que todas ellas exi~ten en e.hilé desde el tiempo de los conquistadores, poco
\ v' )

después de la rnitad der siglo 16. Enci()a (1953 a~ cita a Thayer,.~quie\n dice CillJE;l la
primera viña fue plantada por Garqía derCáceres en 1554, aunque dél Pozo (1998)
'·I ( J , ,

cita como primer viticu.ltor a don Juan Jufr~' Gay (1973) da como ejemplo de ,1a anti- 1

güedad de los frutales introducidqs a Chile a la vid de. la cual di~ 9ue en las qarta~ ..,
' • / ' 1

de Pedro de v~1,q.h1iaí datadas en 1551, es q~cir,· diez años después de su llegada~


" ' ' ' • ,\. -1 ' '1 )

.ya se comíari uvas en Santiago y que er;l 1555 las había en sufici~nte cantidad. pa~a
fabricar vino. Probablemente Ja primera variedad introducida .es '
1 ,>
,
j
/ '
la llamada "Pa~s" y
la segunda "Moscatel Rosada", la primera para fabricación de vino y la segunda para
aChile despué~ ·
' ' / • ·', ' ,1

la de pisco (del PO~<? .1998>. Encina (1993) dice qlJ~ el .olivo llegó
( . . , , ·. ·.·
de 1561. Gay (197~) citando a' Ov~lle, exceptúa al cerezo el que provendría de
unas! estacas. que un curioso trajo de España para Perú en 1605.
. " • 1 •·

Las variedades de uya no eran muy numerosasr át final de la.Colonia (Gay 1973), 1

siendo las principales "Uva .dé Gallo", "Italia" negra~y 'blanca, "Uva de San Erancis-
\ ' f ' ' 1 1 1 ,í ' '

co" ,. "Uva Negra" qué es la más somún, productiva y sirve principalment~ para la fa;.
bricación de vino. Es .int~r:esante notar ·que estas variedades aún existen, má~ de
, 1 1 • I : '

100 años ,después., Sin,embargo, en las postrim~rí~s ~e la colonia,. la viticultura no


/' ' °'. 1 \ / .

prosper<\ba, especialmente por la f~lta de v:asijas adecuadas (Encina, 1953 a), taun-
( , • ,' ' ,'I 1

que Chile exportaba vino y aceite de oliva a Perú hacia 1590 (Encina, 1953' c). '
1 1 1 ' \/ \ ,1

La dispersión de·los frutales


1 J'
fue muy rápida en el p$ís.', ·Gay \(197.3J<demuesfra este
' ~ 1( 1

,•
hecho diciendo que los hombres ~el ·cacique Antenecul destruyeron todas« las viñas
' ' '\ '\, 1 :
1
' ',' • \

de los alr~dedores de Concepci~n ,'i las, de. Angol ~ry 1S76,' que el ~uraznero era tan
abundante que ep 1/,751 cad~ .árbol.\er;a,ta~ado sólo· ~O 4. re~les/yrq~e 'el ~rezo y ·el
1 ' 1 1

ciruelo se. había propagado rápidamente en toda la República .desd~ Copiapó hasta
\ 1 } • ! : 1 ) t: /, ·~~'· :_ / i' ' 1 l. •

Chrloé. El abate Molina llegó a postular un origei;-i su~americano,para ~ v,id, .basado


' l , '\ "", • ' / 1. '
1
• 1 : , ,, 1l '\ 1 ., ' ' \'.

en el hecho que h~.brí~ enrontr:ado algugas plan~as ~silvestradas de esta especie en


1 ' 1 1 1 ' '/ ' \ • '•, , • / 1
35

1
' la'.eordillera de Talca 3
• Otra especi~ fue el manzanó, relatándose un ·episodio anee-
\! . . '. 1 • •

~ dótico protagonizado por el capitáh Marcos Chavarrí, esforzado defensor de Villarri-

. ·ca, quíeí) fuera hecho prisione"ro de los araucanos mientras buscaba m~nzanas y
1
· ,frutillas en las vecindades de ·1a ciudad sitiada (Vítlálobos, 1995).
'
.
·Por otra parte, de Mosbach (1989) cíta 1a varias especies introd,Ucidas que son reco-
) \ " __ , " 1

rocidas por los mapuc;hes con nombres propi~s transliterados al mapudungún, lo


" '/ , > .,,

•. ,
1
que puede interpretarse como ·que fueron adoptadas p6r esta cultura desde mucho
\ ' 1
1 •

· .. ~ietnpo: Cydonia vulga'ris mémper, Prunus' cerasus quinto, Prunus vulgaris tur¡:lSho,
• Pyrus malus manshanás-mam~I, Pyrus comunis perás-mamel. No. es riesgoso hi-
potetizar que esta~ adopción proba91emente ocurrió durante la colonia. Villalobos
(1995) cuenta que el ~pit~n Tomás O'H'iggins '(isitó,la Arauéanía a fines del siglo
1 / \ 1

· XVIII,, y que encontró junto a la casa del capitán(Oón Santiago Velázquez muchos
manzanos, algunos perales y durazneros y una parra vieja.

Los materiales introducidos durante .este período ·se pueden catalogar como varíe-
, . '

.
dades locales, como es el caso ·de la variedad de ·vid "País". Probablemente, co-
-
rresponden a la misma categoría las peras "Pascuinas" y' "Cien en Bo~", los mem-
brillos. "Lúcuma", los higos "Negro", "Morado" y "Blanco" mencionados por Gay

(
(1993),
,, .1
ade~ás de la lista de variedades de vides indicada anteriormente. ·
..' . . . . \, /
1 - •

. .
. . .
Al propagarse to<1os estos ma~eriales en forma asexual es poco probable que. pre-
1

) 1 ( /

senten una gran variación genética. Por otra· parte,\ parecier:a qlie1 la variación gene-
\ ( r , i" ~

· tica int~Óducida durante la Conquista ly Colonra fue más bien reducida. 'un !3jemplo
' I

de lo dicho anteriormente lo da Encina (1S53 a) al decir q~e Antonio de Ribera ha-


t ,' ' '

bría llevado 100 estacas .de olivo desde $evilla al_ Perú, 9e las cuales solamente 3
'- , 1 ,l.

3
Comunicación pe~nal ck A L¡wín.
prendieron en Lima.· Una de) estas estacas desapareció mistericrsaroente ,en 1561 , y
) \ ! ' l '

pese a los esfuer;zós de. la fu~ticia. e, il\lcluso, la inquisición; nunca ~e encohttó. · Se


• ' 1 \ •, •• / ~/

sospecha que esta estaca:habría sido la f!Ue dio origen al cultive> del --olivo en Chile,
el que exportaba aceitear Perú antes de fines c:tel siglo. Esta anécdota grafica cla-
ramente que lo~ acervos gér.icos introducido~ durantf3 este 1 pe¡íod~· erin:pequeños, ·
• 1 • 1 (

t\aduciéndose en manifiestos efectos fündacionales, con las consecu~ntes pérdidas


yfijaciones de alelos pór deriva genética debjdo al ·muestreo/de. gametos si' tJubiese
. < /\ \ ·x

ocurrido recombinación. Otro ejemplo de este procesó ~s el caso de la variedad de


í( ' ' / 1 1

uva "País" que es fenotípicamente igual a IÓ largo de toda la costa del Pa~·ífico. La
variedad fue llevada por los misioneros de la Orden de San Francisco a la/ra_aja
¡\
Ca- , J

•· lifornia,. entonces México: Se conoce con el nombre qe "Mission'' en Estadds- Unfdos


• \ / ¡' ' ( . \ . ' )

y "Mi~ión" en México (Del Pozo, 1998). La misma variedad. llegó a,Perú, doqde &e la
1:
conoc~ como "Negra Peruana" (Del Pozo, 1998). De allí fue traída a Chile1 donde se
' ' ' ' • l ' i_¡ . .

la conocía como "Negra del País" (Gay 1973), ahora "País". Finálmer;ite,·fµe (llevada
1 . i,- . , ' ' "·( ' "

a Argentina donde se la denomina ''Criolla Chica" (Del. Poi:o. 1998). , Se hipotetiza


· que pudiera ser una introducción de la, variedad ·~nocida en España
( 1
yCardeña con
el nombre de '.'Mónica" (Del Pozo, 1998): · r"
( / '(

/ ' 1 ' . • /'

Además, e.I número de materiales,introducidos en este período y que persisten aún


1 ·'

hoy día deberí$ ser relativamente escaso, .


4.1.3. Accesiones introducidas durante los primer.os. años de la República ,


1

• 1 ' . ,- :, "' l '

Comprende las introducciones efectua.das\al país durante el siglo;19 d~sde Ja lnpe-


\ \ ' \. '.

pendencia'hasta.1884. Todas se deben catalogar también como ~ccesioo~s del tipo


J ' \ ' ,) -
"" " "' ' \

variedad local o de variedad. de agricultor,, ya que su Origen es totalmenté descono-


, . /•) /. (

,cido, Se tienen pocos antecedentes sobre la introducción deJrÜtales ~ Chile!durante


' ' .

este período.
37.

1 !

Darwin (1839) cita por ejemplo al manzano, junto con la fresa, los que maduran per-
• 1

fe~tamente en Chiloé, en cambio el duraznero (melocotqnero) raramente ptoduce

frutos en esa región. 1 En Valdivia encontr~ Darwin prácticamente Utl bosque d~


manzanos alrededor y en las calles de la ciudad. Dice· que la abundancia se puede
!

deb~r a la facilidad con que. se apapta la especie y se l6gra propagar por un sistema
de acodo o mugrones~ Dice que las frutas se consumen directamente, para preparar
una melaza o miel, sidra o chicha, 'y para destilar un aguardiente. En cambio, en la
\zona de Qui Ilota, Elqui ··y Huasco Alto es frecuente encontrar pequeños huertos lle-
/ nos de naranjos,
;
meloootoneros, higueras, vides
.
y olivos.

• "l ,' ! '-" ~· 1 ) \ \

Gay ( 1973) dice en 1865 que muchos de, los ricos habitantes de la zona ,central ha-
qwirítas s~
0

bían tomado una afición muy particular por ,los frutafes introducidos y SUS

habían enriquecido de ur;¡ sinnúmero de variedades que se han multipjicado al infi-


, 1 !

nito. Gay menciona en forma específica al avellano europeo y al castaño que se


..
habían introduéido hace poco antes de 1865 y todavía eran muy escasos~ í Dice que
! ) . . ,·• .

el níspero del Japón lo introdujo personalmente en 1831 y que se J1abía'mul~iplicado


'l ' . ' '

de sobremaner~.

\ '-- \ J

Gardiazabal y Rosenberg (1993) citan a Benjamin \(iCl:lña Mackenna quien en su


' '\ ,; • ' 1 I

libro "De Valparaíso


-
é Santiago'~. publicado en 1875, diee que la chirimoya no' es
1 ' j J )

·una planta antigua én .Quillota ya1.que fue traída (iesde el Perú a fines del siglo pa-
" .~- .. \- -- ~ ' \ ' ' \ '- (

s~do, o sea a fines del período (de la Colonia,


.
k> que confirma .Gay (1 865) dicie~do
1

., ~
1

que es una especie exótica que se encuentra solam~te eh alguhos Jardines de(\ 1

Norte, .! ·, •

, Todos. los mat&riales corresponden al tipo eje variedades l~cales, las qu~ se deno..
minan1más bien por tipos, localidad de origen o nombre del agricultor que las poseía
. (chirin;ioyas. Concha¡ Lisa, Bronceada y Picuda, naranjas. Óylce y Agria', limen~s bul-
1 ' ''l

ce Suave. y Agha, paltas Negra'. Verde, La Cruz, Plaza~.


1

i. •
1

i )

. En esto~ materiales tampoco es lógico esp~rar mucha variación debi~o a', so propa-
gacióri esencialmente asexual, aunque su origen probablementé haya sido· producto 1 ' /\ \

de recombinación. Sólo en las especies que normal.menté se reproducían .en forméiJ


! •

sexu~I es posible encontrar una variación interesante como son los casos del. casta-
1
ño y nogal· 4 . · Además,c el número de s9breviviente& . que persisten aún hoy día de, \ '
' . ' . ! ' l

estos materiales introducidos debería ser relativamente escaso.

l4.1.4. Accesiones introducitfas ~ecientemente

· Las condiciones económicas·que prevatecieron eí)tre 18.79 y 1884 resultaron favora-


, . ~ ' \ ~ . ' "'
bles para el desarrotlo de la agricultura, lo que se tradujo que en el centro del país,
. ' ,, ' '· ) (

se plantaron numerosas viñas de cepas frantesas seleccionadas (Encina 1953


\
e,
· Gay 1973). Hay que destacar en este período a don Silvestre Ochagavía
' '
que. trajG )

las primeras cepas de vidE\s desde ese país (Vial, 19S1, Riquelme, 1993). Desde
1 \ •

1884 (M~cul) hast.a'1888 (Undurraga) juntaron cepas y técnicas de expertos galos


(Vial, 1981 ), de modo que los vinos chilenos obtenían premios jnternacionales ya en
1870 (Encina, 1953 b), agregando que hacia 1913 había unas 20 mil ha de viñas
"francesas" contra 50 mil ha de viñas "del páís" (Vial 1981). Encina (1953 e) dice
que la viña Errázuriz Panquehue

era la más extensa del mundo/pertenecientes.a.un
) \ ' ' \ '

'.solo propietario a fines del siglo 19.

4
Comunicación perso~,~ J. 'valenzuefa.
39

(
Finalmente, hay que .destacar que a fines del siglo se
• ', 1 •
establ~ce en. 1888 e~ primer
criadero de plaAtas .por iniciativa del Ingeniero Agrónomo don Salvador Izquierdo
(CORFO 1968).

L,a fruticultura chilená ha tenido un gran desarrollo durante el presente siglo. Ri-
,.
quelme ( 1993) reconoce la importancia que tuvo la creación del Criadero de Árboles
/ ) /

Santa Inés en Nos' por don Salvado~ Izquierdo. Cabe mencionar que en sus prime- .
ros 40 años de vida se hizo un gran esfuer;zo de introducción, de modo que el
Huerto de Colección poseía más de 1.600 variedades. de numerosas especies de
árboles Y. ,arbustos frutales (Izquierdo, sin fecha). El 6° Catálogo del Criadero
(Izquierdo, sin .fecha) cita las siguientes 6 especies ~ativas:, CÓgüil (Lardizabalá bi-
ternata), granadilla o tumbo (Passiflora mollissima), lúcuma (Lucuma deliciosa), ma-
qui (Aristotelia chilensis), peumo (Cryptocarya peumus), piñón chileno (Araucaria
. "
imbricata); y las siguientes 45 especies , introducidas: Almendro (Amygdalus
\ ) '

communis), acerolo· (Crataegus azarolus), avellano (Corylus avellana), castaño 1

(Castanea sativa), cerezo (Cerasus domestica}, chirimoyo (Anona cherimolia), ci-


. ~

ruelo (Prunus domestica), com,izo CCornus mas), damasco (Armeniaca vu/garis), du-
;
raznero (Persica vulgaris), Frambueso (Rubus idaeus), fresa (Fragaria vesca), gra-
J " (~ 1

nado (Punica gtanatüm), ,grosellero de racimo (Ribes ~ub.rum)j · grosellero espinoso


. • 1 • '
(Ribes uva crispa), guayabos (Psidium sp.), higuera (Ficus carica), Hoevenia i:Julcís,
kaki (Díospyros kaki), limerq (Citrus litnetta)~ limonero.·(Citrus limonum), manzano
, 1 i • ,1\ ( 1 ' '~.

(Malus com(11unis), ~embrillero (Cydonia europaea~, morera de fruto (Morus alba, M.


multicaulis, M. pendula), musa o pl~tano de comer (Musa cavendishÍI), naranjo
( ' ' ' ( '

(Citrus auff)ntium), ,nogal (Juglans regia),


.
níspero de inviemq (Mespilus germanica), \

níspero de . .primavera (Eriobotrya japoníca), .. olivo (0/ea europaea), palto (Persea


. / . ' ' " . ' . '

~~atis/ma), papapayo (Carica papaya), papaya chilena (Carica papaya 1nana), peral
(Pyrus COfT?munis), philodendron (Monstera df)liciosa), piña (Ananassa satíva), piñón
del Brasil (Araucaria brasili~nsís)~ pomelh (Citrus sp.), serb~I (Sorbµs ,domesticá
40

pyriforme), Torónja (Citrus sp.); tuna (Opuntia vulgaris), 'Vid (Vitis vinlferak ~amboa
1 , ( ./ / '. -~ ·-.. ) ~Ji' ';__ 1 • \

(Citrüs medica), zarzamora (Rubus • fruficosa) ¡_ \


·(
'
·'

/------ • ' i .\\·, ' ',

El desarrollo reciente de la fruticultura chilena se caracteriza po(un gran


.-
dinam'ismo / \

·, eri la sustitución y, por consiguiente, introduccióri de nuevas variedadé~,.6omo)ám-


/ \ ( .' \

bién de algunas especies como el kiwi (Actínidia chinensis), pecano ~Caryá iHirloen-
) '
, ~-- \

)sis), maracuyá (Passiflora edulis), feijoa (Feijoa séllowiana), arándanos (Vaccihium


1 • \ ( /' '

spp.) y macadamia (Macadamia in,tegíifolia). · I

...
Todas estas accesiones son variedaties comerciales modernas, e~ las c~ales.p~ácti-·
' ,r

camente no se debe esperar variación genética mayor.

4.2. MUTACIÓN

'
Las. mutaciones han sido una fuente importante de generación de variaciorí en la
fruticultura. Básicamente se han ublizado tanto las mutaciones espontáneas
\ -- como
. /

las inducidas: Las mutacio(1es esp9ntáneas se conocen,'~n fruticultura con ~I térmi-


no inglés de "sports". Se registran variedades· importantes de cerezo, ciruelo; duraz-
\ ' • 1

nero, frambueso, groseller~. manzano, nectarino, peral y uva que se h~ originado


i

de esta manera (Broertjes y van Harten, 1978). Los principales caracteres µtites en
frutales han sido mutantes de antocianinas, hábito de crecimiento cÓmpacto, autoin-
. \ ' .

compatibilidad y resistencia a enfermedades (Lapins, 1988). · En general, las muta-


ciones espontál)eas qúe más se han utilizado en fruticultura son las q~e han afecta-
do las carácterísticas del fruto.
1 ¡

.Las mutaciones espontáneas ocurren en los organismo~ euqaric:>ntes a·tasas de 1 x


5
10-4 85 x 10- por gameto por loci (Strickberger, 19a8). Si I~ mutáctóh es dominante
se manifestará en el inqividuo .Qu~ la presenta,· pero si es recesiva sólo lo hará en
41 1

:<ibs descendientes. Esto significa que la. fn~cuencia. de aparición de mutaciones por
/~(ocus será de 1·x 1ff4 'a 5x10-5 individuos ~ra caracteres dóminantes y de·1x10-s a
1

)'.s X 1(r9 para carabteres recesivos.


.,,
Sin embargo, la probabilidad que dos mutacio-
,'

nes recesivas con igual expresión fenotípica


.
ocurran en !. una misma eélula es un '
, evento de una probabilidad 2 a 3 órdenes menos frecuentes. /

, .En consecuencia, no .es probable que las mutaciones sean una gran fuente de varia-
ción genética que se pudiera encontrar en los recursos ge11éticos chilenos de fruta-
, "'
les.
1

4,3. RECOMBINACIÓN.
1

La recombinación genética se produce normalmente durante .el proceso de repro""


ducción sexual de las p•antas. La descendenqia obtenida de un pro90so de este tipo
muestra er efecto de la recombinación ,genética como una ,
segregación de: caracte-
res. La recombinación de caracteres favorables es de baja probabi!idad, sin embar-
..
, go, ha sido un interesante mecanismo de variación en frutales dando origen a varie-
• dades de origen desconocido llamada~ con el término inglés de "chance seedlings".
'
Bringhurst (1988) dice que la .identificación de fenotiP,o.s sqperiores en poblaciones
naturales ·de plántulas aparecidas aléatoriamente s,e debe considerar ·eomo un pri-
mer paso eQ la· estrategia genotécnica frutícol~.
) : •
Este método f~e explotado c6n
I· ' '

ciert~ éxito en ~I siglo pasado y comienzos de éste. Esta fu.ente de variación puede··
) ser interesante de explorar en aquellas especies que se propagan por 1semillas, co-·
/ •\ ·"
mo suele ocurrir con los nogales y castaños; o' en materiales que SQbre'.(iVi!3ron en
los viveros productores 'de portainjertos. Sin embargo, es nece$ario éon~iderar que
1 ' \ •

el número de generaciones es más bien reducido, variando· en' el mejor de ·los casos
/ /'-,
1
/ \ l

' 1

entre 1O a 50 si se\consideran 500 años para. las introdueciones más antiguas, un


) j '

lapso generacional 9e 1O años y una posibilidad de .recombinación de una cada cin-



co generaqiones. Sin ~mbarg~, lo más., probable es que muchas de las. vari~dades
locales existentes
'' ¡
/en\ Chile hayan tenioo
.
el mismo.origen. 1 /

~ 1 ! / /

Por otra .parte, existen especies en las cuales la recombinación genética ho se pro-
duqe, auri cuando se produz~n semillas, como son los tipos ap~'mícÍícos d~ los gé-
neros Citrus, Malus· y Rubus' (den Nijs y, van Dijk, 1993). La expresiórraporníctlqa
1 / ' ' \ -, '- ' ' /

puede presentar importantes interacciones con el medio, como rést.Jlta en el género


) . ! ~

Malus, en el cual la temperatura es probablemente el. factor máls import?1nte, p()r lo


' '.

qu~ se lo considera un apomíctico facultativo.

4.4. SELECCIÓN .

La selección ~s una de las principales fuerzas evplutivas de las especies. La selec- 1

emple~da por el. hombre desde el< comienzo de fa agricul~ura.


Clón artificjal ha sido
,J

En general, la selección practicada en fruticultura ha sido la sele~ión de individuos,


aprovechando los mecanismos de recombinación genétiea y m~tació~ espontánea
' ' /
(Pratt, 19~8).

En Chile, podría s.er interesante la selec¿ión natural ·que ha ocurrido para condicio-
) ". .

nes de salinidad y sequía, especialmsnte para, obte,ner portainjertos tolerantes.


' Existen buenos ejemplos (Cummins(. y Aldwinckle, 1988) en Vitis' champini, Eremoci- ·
.
l
trus glauca, Sevennia bixífolía, Malus»sieverSii, Pyrµs betulaefolia, Prunus avium. cv.
" ' · 1 ' /e

"Meteor", >¡ Eremocítrus glauca,


. qi,Je justifican esta hipótesis.í \
r

• Además. d~ la selección natural, tíay que considerar '1a selección artificial efectuada
. \ /

por lós seres humanos. En .este sentido, los recursos genétieos


. de frutales que ha- .

yan sobrevivido hasta h9Y dí~ representan uria. excelente fuente de genotipos
\
43

adaptados no solo al ambjente, sino que también á Jos requisitos agrpn.ómicos y so- ·
,: ) . ) ,/ \

ciales impuestqs. por los agricultores y consumidores chilenos:


/

4.5. PO~IPLOIDIZACIÓN

. Lá polipl~idía natural se C()/noce en varios gé~eros de frutales: Cítrus, Díospyros,


. Macadamía, Malus, Opuntía, Persea, fDrunus, Pyrus, Vitis (Zeven y de Wet, 1982).

La poliploidización natural. es up fenómeno ~oco frecuente, siendo la.formación de


gametos no reducidos el mecanismo más conocido y ampliamente distribLfido en di-
\ ferentes géneros de plantas (Harlan y de Wet, .1971 ). Este mecanismo tiende ·a
prooucir, por norma'·general, individÜos tfiploides como consecuencia de.la.fusión de
. '
un gameto normal n y uno no reducido 2n. Esta cara<;:térística hace que la probabili-
. \ . .
dad que se le reconozca como una fuente· de variación de lós recursos genéticos
frutícolas existente~ en Chile sea poco útil para el mejoramiento genético.
. -

Sin embargo, la poliploidización artificial ha. jugado. un interesant~ rol en el mejora-


/ . .
miento genético de frutales ..

4.6 CONGLUSIONES. SOBRE LAS ~OSIBILIDADES Dt;: ENCONTRAR VARIA-


CIÓN' GENÉTICA
. ÚTIL AL MEJORAMIENTO GENÉTICO EN LOS RECUR- ' (
' .

SOS GENÉTICOS DE FRUTALES EXISTENTES.EN CHILE

La~ posil:)ilidades d,e encontrar;una gran variación g,énética en los recursos genéti-
• 1 / • ' •

cos de frutales en Chile parece ser eSCé¡ISO, s~lvo en los JeCursos genéticos nativos
· que. se encuentran en estado silvestre
.
~ e~ (aquellos que frecue~temente (
se repro-
. duzcan por vía sexual. Esto supone que cualquier especie introducida que se decí-
'· ( /

da mejorar genéticamente requerirá de'. u~ programa enérgico ,~. iJ)trodücción de


fuentes de variación· desde. ~I extrapjero: Existen numerosas· coiec~ion~s de, recur:.
1 ' ' , ,''

sos genéticos dé frutales (Bettencourt y ~onop~a, 1989). Por otra,. no .~e deben ig- ·
norar los recursos .genéticos existentes en el país porque ellos
. ha-~ sidCÍsometidos a\ /•

'
selección por adaptación al ambi~:mte chileno tanto físico como humane~>, Jo que sin
) .
duda es'de gran valor.
' \ ',

5. LA PRESERVACIÓN DEJ,.OS RECURS()~ GENÉTICOS bE FRUTAl,.ES

S.1. CÓNCEPTQS,GENERALES DE CONSERVACIÓN Y f'RESERVACIÓN

Se entiende por conservación a la mantención dé un recurso genético bajo la <in,;.


. .
fluencia de un ambiente en el cu;:il éste evoluciona pbr efecto-de.las fuerzas natura~
/

'-.,

·Jes o del hombre.


.
Se trata en e.stos
!,
casos de una conservación in sítu, en ambientes
naturales para lbs r~cursos genéticos silvestres o en ambiente de agricultores para
• • i ' ) • • ,

' ' ' '

los cultivados. La preservación es la mantención· de un recursó genético bajo la in-


!

fluencia de un medio en .~1 que se han reducido las po~ibilidades de riesgo y evolu-
ción. Se trata en estos casos de una conservaci(m ex situ. ·Se tiene muy poca expe-
riencia con la ,c,onserv~ción in sítu de especies frutales, no así con esp~cies anuales
• ) • ) ( • .í

o forrajeras.

En mejoramiento.. /.genético
. /
de, especies \Jru,tales result~. impo~ante
/
ser financiera- (

ment~ capaz de 'mantener, una fuente ·adecuada de genes para sti posterior uso
_/

(Bringhurst, 1988). Una gran propqrción del germoplasma d.e frutales ha sido elimi-
~ ! ' ' ~ • '

nado por aquellos genotecnistas que no han encontrado los earacteres que estab~n
. buscando (Zagaja,· 1988). Est~ situación es frecuente en a~ue1Í~$ 'casqs en que lo~ /
' ' , ,\ ) ~' 'l) >-' ' \

recursos genéticos son mantenidos por los programas de qiejoramiento, en vez de


programas especiales de ,conser;vación,. ya que ellos dos obedecen a criterios de
~ 'conservación prácticamente , opuestos_,( Cubillos, 1992). '.·. Qesafortunadamente, esta
( ' ( ' '

'
práctica aún continúa, debiqo a· 1a infraestructura insuficiente y a los iimitados pre-
. ' .
supuestos .de que disponen la mayoría de los genotecnis,tas (Zagaja, 198B). Brooks
y Barton ( 1988) dicen que hay pocas dudas respecto ~·que la base genética que se
' . .
·dispuso
..
alguna vez en los programas genotéenicos de frutales en los Estados Uni-
\ ( '

dos de Norteamérica se hc¡i disminuido y que el gerrpoplasma perdido nunca se re-


cuperc¡¡rá.

Los métodos de conservación pueden clasificarse. de acuerdo al tipo de var\ación


'
genética que se pretende mantener: ··genotipos y acervos génicos. Los métodos
m~s em~leados con esp~cies frutícolas son los que mantienen genotipos.

La conservación de recursos genéticos .para ser utilizados por el mejoramiento


1
ge-
nético resulta un aspecto que está adquiriendo una importancia cada vez mayor ,de-
bido a la tendencia a la protección de la propiedad intelectual de los cultivares nue-
. \ .
vos, que no sólo pretende restringir su uso comercial, sino también su uso como
' \ '

.progenitor.

S.2. MÉTQDOS DE PRESERVACIÓN DE GENOTIPOS

5.2.1. Pre~ervación.a campo

La preservación de lbs recursos genéticÓs dedrutales en forma· de colecciones a


\ ' ' ' '

campo es el más usado (Fiorino et a/;,.~ 988, Bellini et ahJ,'• 1989). Nórmalmente se
mantienen 5 a 1O árboles por genotipo. ,La preservación de recl-rsos genéticos en
forma .de colecciones de campo tiene, sin embargo, serios problemas: Requiere mu-
46

cho espacio y mano de obra, y los deja expuesto a diversos riesgos y .accidentes, de
.
allí que se hayan buscado otras estrategias de preserv;:ición (Kozaki eta/.,J988).

. .

Es .interesante observar que Brooks y Barton ( 1988) advierten que se aebe-tener la


precaución de evitar que las éolecciones de recursos genéticos se conviertan en
operaciones de viv~ro ~n gran escalá, por lo que recomiendan elabÓr~r pr9cedi..;
(, _' , ,, , r

mientds especiales para cada especie, evitandb emplearlas como. fuente .directa de
plantas o árbole,s con la intención de ventas a nivel comercial.

5.2.2. Preservación de estacas.

. . . \ " . .
·La estaca es la forma más. común de transporte y propagación de las especies fru-
tales. La longevidad.de lasrestacas es normalmente de varios m~ses, pero se puede
prolongar hasta .s<años si se las mantiene a tempe~aturas cercanas a OºC. Se cono-
cen buenos resultadós con estaeas de. manzano, peral, dur~znero, membrillero, vid,
kaki, castáño y cítricos (BroÓks y Barton, 1988; Kozaki et al., 1988).

!(Í, • • " ..

Se desconoce aún si la .técnica será de utilidád 6omo método de conservación de


recursos genétic0s (Brooks y Bqrton, 1988).

5.2.3.' Preservación de téjidos. inNitro

Las especies de propagación vegetativa se p~eden preservar en forma de .cultivos in


vitro de teji~os, usándose medios líquidos o sólido's. Buenos resultados se han. ob~
\ ' ,' /' )

.tenido con especies como Actíniciía chinensis, Málus domestí<?ª· Morus nigra, Punica
granatum, etc. (Wilkins et al.,) 1988). En general, se recomiendan mantener 5 a 10.
repeticiones por genotipo.
47

\ •
. ', \
. --,, 1

El método se cons.idera que tiene .considerable futuro en la propagación y aTmace-


namienfo de germoplasma de frutales (Brooks y Barton, 1988). Los principales pro-
1

blemas de la preservacíón· en forma de tejidos in. vitre} es el corto período de al mace-


: namientoy, sobre todo, el riesgo de la variación somaclonaV (K~zaki et a/.,; 1988). '{

' 1

·5.2.4. CriopreserVa~ión

Es· una técnica relativamente nueva y oonsiste en preservar tejidos o semillas a tem-
1 . '
peraturas extremadamente\bajas,
, .
logradas en atmósferas de nitrógeno líquido cer-
canas a -196ºC. : El método de la oriopreservación permite, por tanto, preservar ge-
, \ / ~ ' ' ' 'l

.· ~otipos o acervos génicos. Se recomienda mantener p repeticiones po~ genotipo.


i ) 1

'Buenos resultados
' .
se han logrado utilizando
'
los métodos de congelación simple,
/

congelación lenta ("slow freezing"),, encapsulamiento y vitrificación en especies de


'1 .,)

Malus, Pyrus, Vitis, Ribes, Rubus1 Cit~us,. Morus, Vaccinium) (Kobayashi y Sakai, /
1993; Engelman, 1997; Niino, 1993).
' 1 \ •

' "1, . '

Parece probable que ta criopreservación sea 01· método de mantenimiento y cbnser-


• 1 \ '

vación de germoplasma en el futuro (Brooks y Barton, 198S).

5.3. MÉTODOS DE PRESERVACIÓN DE ACERVOS GÉNl~OS

\ .
5.3.1. Preservación de semillas ' \.

Es el método má~ ~tilizado en la preservación de los recursqs ge~éticos v~getales.


Se recomienda mantener. 3.000 semillas pf)ra. el··caso /de especies, autógamas' y ',' 1 '

7.000 semillas para. especies alógamas ~Cubi110s, 1992).


48

Hay ~ue distinguir, sin embar90, entre e~pecies que presentá~ s~millas ?rtodoxas, .
que son las q\Je toleran la desecaeión. y las .bajas temperaturas, de a~uellas r~~lci-
. . )
trantes que·no .t~ran~estas condiciones.· ·Muchas .especies• de frutos carnoso.s son
' ,, .' ' • \ 1 ' ) '

re~lcitra.ntes, de allí que el método de la preservación de semillas .(:ie. 1frutale's. por


/ /,1

largo plazo no sea utHizado. · Las· especies que presenten semill~s ortodóxas pue-
,, • ' ( ' . \ J

den ser preservadas fácilmente en forma de tal con contenidos de água infe~iG>res 'al
'· 1 i V r •
/ '\ ' \ ' \

8% y a temperaturas de ·-18ºC,
. como son la mayoría de la~ especies de 'Citrus ) '

(Doijode, 1997). También se consideran ortodoxas las semillas de manzano,peral,


'
durazn.ero y vi·d , las que se pueden mantener a temperaturas cercanas a OºC~ :pero.
/ I • 1

p,0r un lapso de preservación menor a 15 años (Kozaki et al., 1988).


,• '/

) ( .'

Existen metodologías para consé.rvar semillas de frutales por corto. plazo, mante-
niéndolas en condidones similares a la de l()s frutos. Doíjode (1995) mehcíona que
\
'
'J /
. /
•,
'
\ '
j

es posib1le conserv9r: semillas de mango mant~niendolas a 15ºC en condiciones~hú-


\ ,' . /

medas por plazos


\
de hasta
1
12 meses: .\

5.3.2. Preservación de polen

Se conocen colecciones .de recursos genéticos de frutales en forma de pdlen deshi-


. ' /- ' ' . ' 1 '
dratado y congelado ("freeze-drying"),. Buenos resultados se han logrado en,Citrus,
i ) \ . 1 ' /

.:JPrunus, Malus, fi'yrus, Cydonia, Diospyrus, Vacciníum, Vitis, (Omura y 1 Akihama,


\ 1 '~
/ \! ) )

1980; Kozaki et al., 1988). la colección de' polen de frutales es relativamente fáci 1 y,
én la m~y()ría de los casos, puede almaéenarse por largos períodos de tiemp6, como
, ,' l

se hace comúnmente con algunas especies de rosáceas (Brooks y Barton, 1988):


'

> Por ~stas razones, parece que el uso de polen para el almacena.mie.nto y conserva-
( ,' ' ,' . :"" \ ' '

1Ción d~ recursos ~~néticos de frutales 1tiene mucho potencial (Brooks y Barton,


1

-1988). Posíblemente este


,.'\
niétodo resu!te,
\
.en el futuro,. el más aceptable para el in- (
1
' / ' \
49

tercarnbio de recursos genétic;os, yá que, no entra en conflicto con la creciente ten-


dencia a la proteceión de los derechos de propiedad intelectual de lbs nuevos culti-
, ' '¡
(, '
vares ..

5.4. CONCLUSIONES $OBRE LA$ ESTRATÉGIAS DE CONSERVACIÓN DE RE-


CURSOS G.ENÉTICOS DE FRUTALES

¡-' ~· '

.La .preservación de los recursos genéticos de frutales tiene varias alternativas de

.·'abordarse. La elecciói:i.( del método a utilizar dependerá de Jas características de la


'

. )especie, como de la importancia que· se le atribuya a la


J
preservación de genotipos/ o
/ 1 -

,de acervos génicos. e Se debe reconocerí sin embargo, que esto no es fácil, ya que
esta es una actividad que se debe abordar con un criterio a largo plazo, fo que impli-
', ca un financiamiento adecuada~ente
, '
programado. El estado del arte pareciera in-
. dicar que la criopreservación
1 '
pe tejidos, semma's o polen serían las metodologías
/ '

más aprop!adas. p~ra la conservación de genotipos y acervos génicos a largo plazo,


y la co~ser\tación de estacas y de semillas mantenidas a temperaturas eercanas' a
los OºC serían Las metodologías más apropiadas para conservación de• mediano. y
corto. plazo ..
,
50

6. LA CARA~TERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ·RECURSOS GENÉTléOS''DE


FRUTALES

6.1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE CARACTERIZACIÓN Y EVALUA-


CIÓN

Se .entiende por caracterización de un recurso genético a la descripción sistemática


. ' /

y tipificada de los car9cteres de alta heredabilidad y por evaluación, la descrl'pción


' /

~istemática y tipificada de los caracteres de bajá hered~bilidad (IBPGR, 1991 ). La


caracterización y ~valuación son acti.vidades útiles porque permiten describir las ac~

cesiones, manejar las colecciones,


·, ',
dar respuestas técnicas a los mejoradqres, y
)

realizar estudios.

La caracterización y evaluación de los recursos genéticos de plantas es un proceso


' '
complejo, de costo relativam~nte grande y que supone un esfuerzo grande, por lo
que frecuentemente no se realiza. Por esta razón, es fácil e'ntender que Peeters y
. '
Williams (1984) hayan encontrado q~e el 80% de los recursos genético~ carecen de
)

datos de caracterización y el 95% de datos de evaluación.

La caracterización y evaluaci6n se efectúa mediante· la descripción identificable y


medible de un carácter específico de una accesión (IBPGR, 1991). Se entiende por
carácter a todo atributo observable en el desarrollo de Un individuo (IBPGR, 199f).
'
En la descripción de una accesión resulta importante CÓncentrarse
.
solamente .en los
/

caracteres genéticos, 6 sea, aquellos que resultan de la interacción de unó o más


1 • ' • )

genes con ei ambiente manifestándose como·una expresión fenotípica de un atributo


1

estructural o funcional de un organismo (IBPGR, 199.1 ).


51

· La metodología internacionalmente ~ceptada de caracterización/ y evaluaclón utiliza


l~s llamadas listas de descriptores, que son una reunión d~tallada y ordenada \de
.todos los atributos, !hctí~idu,ales acordados para uria
especi~ (IBPGR, 1991 ). Existen'
~det~ll~dos manuales para realizar la caracteri~ación y evaluación de numerosas es-
peqies frutales: almendro (IBPGR, 19~3. 1985), cerezo (JBPGR, 1983), ¡ciruelo
'
1
1 ' l

1 (IBPGR, ,1984), CitliUS (IBPGR, 19a~), damasco. (IBAGR,I 1980, 1984), duraznero

1 {IBPGR, 1984), mangq (IBPGR, 1~89), manzana (IBPGR, 1982), pagaya (IBPGR,
~1988), vid (IBPGR, 1983), frutales· tropi~les (IBPGR, 1980).

.!'

Los man1,.1ales de ~(acterizadón y evaluación utilizan el concépto de descriptor que


\ ' / \" ' !

permite reconocer los atributos normales para un carácter. La normalidad


1 ', ' <
se debe '

discriminar perfectamente en cada paso y debe estar 'basada en ,la construcción de


· medidas r~onables (Saio, 1975). Un buen descriptor debe culllplir con los requisi- 1

tos de estar tipifica~o. ser de' fácil recdnocimiento, inequívoco y codificadq. La codi-
) ;'

ficación o numerizac;ión supone té construcción de med,idas 1,.1ni~imension~les que se


ajusten a observaciones multidimensionales (Saio, 1975). Numeriz~r es trahsformar
A . . \
linealmente las observaciones originales. La transformación ·refleja las limitaciones
del método de ~urrierizaciÓn empl~ado ylas propie<;J.ades matemáticas de los. núme-
• 1

ros empleados (Saio, 1975). En este sentido es imp~rtante recordar qué las escalas
de medición que.se utm~an s~n la n~minal o clasificatoria, brdina'I, de ¡intervalo y de
i • • 1 ' ' \
. prqporción (Cf1apman~ 1989; Siegel, 1972). '
'¡ '
/ \ ' 1

Se h~definido que la caracterización.se r¡aliza sobre·$ibutos.de altaheredabilidad


' ' 1 , ,' ,' 1, \ 1

y la ev~luación <sobre los, ~e 'y.aja heredabilidad. Convencicmalmente se qice que ~n


carácter es de heredabihdad atta si f1~ > 0,5~ interrriedia si Q,5?: h2 ~ Q,2 y baja si 0,2 ,
1

• 1 \ ,1, ' 1

> .h (Stansfield, 1992); pero. en recursos geméticos se consideran ·d~ baja héredabi-
2

Udad los caracter'e$ con.h 2 < 0~5{Chapman~ 198~,1 Frankel y Soulé, .1991). Los\ca-
. J ' . •
tacteres asociados, con la reproducción o Ía sobrevivencia se consideran, en gene-
' > ! ( } , .
52

\ I '- , ' , • , ' I•' 1\ ' '/ , \>


1

-al', cdmo de' báia treredabilidad (Falconer, 1961, Frankel y Soulé, 1,989). Esta regla,
/ ' 1
1 i . 1
sin émbargó, no se puede considérar como universal, lo que se puede obsE:)rvar cla-
1 ' ' \ ', ' ' . ' . ' !

·amente en/ los datos dehcuadrd 3 p~ra 1 el caso del cerezo, dOflde la productividad
~ue se asocia áreproducción y.sobrevivencia, y la califiqación,y' calidad que no se
, \ I, ' ' ,.

asocia a estos factores aparecen como de baja heredabilidad, mientras que la fecha
) ' ' ' " '

:le floración, gue sí está asociaQa a la reproducción y sobrevivenCia, aparece como


1 1

Jn carácter de alta heredabilidad (Hansche, 19S8). Por otra parte, un mismo' carác-
1 \ , I ' \ j

ter evaluado en diferentes especies (Cuadro 4) puede ser catalogado en distintos


1 ( ' ' '

n~veles de heredabilidad como ocurre con 19 floración total que resulta alta en e~ ca-

so del cerezo, damasco, ciruelo y nogal, de Castilla e intermedia en el del duraznero,


; _/ 1 -,

no así la fecha de cosecha y el largo del, fruto,' (Hansche, 1988).


I ,

6.2'. LA CARACTERIZACl6N
'
DE LOS\, RECURSOS GENÉTICOS DE FRUtALES \

L~ earacteríza,ción de los recursos glméticos se concentra en la áescripción de los 1

caracteres1 de alta heredabilidad, .º'sea, los que tienen la ventaja que no sufren l.os
efectos d~ Ja interacción con el ambiente. 'Sé trata, de caracteres determinados ge-
l ' •,. ', •

néticamente por genes.de',efectos' cualitativos·o cuantitativos poco influidos por el


, \ / t . , ' \ !

medio o basados en éfectos aditivos con· poca dominanbia o sobredominancia


(Chapman, 1989; Frankel y Soulé, 1992).

' '

En general, se. recomienda qu~ fa caract~riiaciód se realice a lo menos en 2 árboles


! . \ 't ¡ (,· / ,-

por .genotipo, tomando 10 frutos


/ \
típicos seleccionados
'--
de'· uni mínimo ae 20 de am-
bos para,· el caso 'd~ ciru~los (IBPGR, \1·984), durazneros (IBPGR, 1984), manzanos,
1 '
(IBPGR, 1fJ82) a 20 frutos típioos tomado$ de un mínimo de 40 de ambos árboles
para ,el caso de almendros (l.BPGR,~ 1981), cerezos (IBPpR, 1.983), damascos
(ISPGR,1984). La metodología puede. no ser .tan simple, aun cuando se utilicen los
. i (

d~scriptores internacionalmente aceptados. La razón radica en que '1


los descriptores1
'
53

' (han sido. elaborados por expertos de una especia dada, los que tienen una gran fa ..
miliaridad con el rango de variabilidad de ésta, la que no resulta tan evidente para
el menos expert9 o el recién iniciado.

La dificultad radica en. el grado de objetividad que se emplea en la construcción del


1

descriptor. En este sentid6 resultan ser frecuentemente poco objetivos los descripto-
)

. res de atributos que se miden en las escalas clasificatorias y ordinales. Atributos


clasificatorio~ que se miden. por~presencia o ausencia, formas o ·diseños perfecta-
.J • .
mente descritos no ofrecen compf·ejidades. En cambio, aquellos relacionados con
/ colores pueden resultar equívocos si el color no está definido por patrones tipifica- ·
·, \ /-' ( )

5
dos como son las tablas. de colores , por ejemplo el color de la semilla de los cítricos
donde las categorías crema y amarillento no resultan tan evidentes (IBPGR. 1988).

Aún más equívocos resultan frecuentemente los atributos medidos en\la escala ordi-
nal si los rahgos de. rriayor y menor no se. defineh ctaramente en términos de un pa- /

trón (de referencia. Decir que el árbol de damasco es de vigor débi1, mediano o
fuerte (IBPGR, 1980), o que la adherenéia d~ los segmentos del fruto de los cítricos
• ' 1 '
~ , ) i
es leve, moderada o fuerte (IBPGR, 1988) no es ~uficiehte si no se precisa exacta-
mente lo que se desea definir. Una buena solución a este problema es identifi ear 1

accesiones patrones para el carácter· de n13turaleza nominal u ordinal, cbflTlo por ' . ( ' i

ejemplo, decir que la madurez da) cosecha· en la manza!'a es extremadamente. pre-


coz si es igual a la de las variedades "White Transparent", -l.._, .
C{Jerseyhlac" o "Clase",.
.,. ,

" 1

muy precoz si es iguql a "Discovery", precoz si es ,igual. a "Paulared">o "Tydernan's


,. \ '1 • • ,

Early Worcester'', etc. (IBPGR, 1982), o definir exactame9te el carácter éomo es la


1

' / . i (

forma de la lámina de la hoj~ en damascos que se .dice angosta si la razón lar-


go/ancho > 1,4, mediana .si es de 1,4 a 1,2, y ancha si < 1,2 (IBPGR, 1980).
. ) '

5
Royal Hortícultural Society Colour Chart, Methuen Handbook of ColoW', Munsell Color Charts for Plant
Tissue (IBPGR, 1984; IBPGR, 1988). ..
'54

Esta (Jltima forma de definir objetivamente el descriptor está siendo empleáda por las
listas publicadas más recientemente para almendro (198j), ciruelos(-1~84),· damasco
' \

(1984)/duraznero (IBP9R, 1984), manzano (1S82), vid·(IBPGR, 1983).•


- /

6.3. ~ EVALUACIÓN DE LOS ·RECURSOS GENÉTICOS. DE fRUTÁLE;S

Evaluar un recurso genético es describir un atributo. cuya expresión fenotípica re- ·


' \ \ .

sulta de una interacción entre su constitución genética con el ambiente. _Se trata,
por tanto de caracteres dé baja hereda.bilidad. En general se in9luyen en esta cate-
/ ,, ! ' J
' 1

goría los caracteres determinados por genes cuantitativos· muy influidos por el am-
biente, de modo que su heredabilidad sea inferior a 0,5 (Chapman, 1989; Frankel y
< • 1 \

Soulé, 1991 ).

\ ' '

La evaluaci6n de caracteres de heredabilidad intermedia o baja, inferior a 0,5, supo-


ne efectuar medicione_g repetidas en .varios ambientes utilizando testigQs apropiados-
, /

·1 (Fehr, 1987; Chapman, 1989), lo que permite estimar la variación que existe dentro
del ensayo· y la variación entre ensayos de modo de de~idir si la medición de un
descriptor es "válida"· o "no válida" y estimar. la interacción .genotiPQ, x .ambiente
1 '

(Chapman, 1989). '

La heredabilidad más útil cuanc;Jo se trata de plantas que se reproducen asexual-


mente, como son prácticamente todas las especies frut,ales, es la heredabilidád en
2
sentido amplio ha ya que se puede aprovechar toda variación genética presente

{Fehr, 19B7). La heredabilidad en sentido amplio ·se define como:
55

.donde:
Vg, =V + Vd + V, 0

Vr = Vg + Ve +. Vg•
vge = vg, + vgl' vgly +
v, es la varianza fenotípica, Vg es I~ varianz;a)genética, Ve es la \varianza ambien-
t~I, v• .es la varianza aditiva, Vd es la varianza de dominancia, \/¡/es la varianza
· epistática, Vge es la varianza de la interacción genotipo por ambiente, Vgy es· 1a va-
" .

ria~za .de i¡;iteracción genotipo x año, Vg1 es la varianza de interacción genotipo por
)

) localidad, y Vg1y es la varianza de interacción genotipo x localidad x año.


(

1 . ' . ., \ /

La evaluación de .todas estas varianzas supone realizar un diseno experimental que


) ~ .
cumpla con las condiciónes de qtilizar las mismas accesiones, los mismos testigos,
1
varias repeticiones,· varias localid~des, y varios arios. El diseño.;de un experimento
J ,' - • ' )

de esta naturaleza no es trivial para el caso dfa los frutales, ya que no sólo se debe
' . )

considerar el costo elevado, sind que también se deben identificar las locatídades
', ' /

clavés, definir muy bien el concepto de \año y tomar en consideración los efectos re- , .

siduales.

El tema c;te localidades


\
no.. ofrece, en un primer análisis, grandes complicaciones -y ) ' '

' . :
ha sido extensamente tratado por Fehr (1987) y Bowman (1989). El tema de-Jaño ha
localid~des
1
sido tratado en relación a las
'
como un análisis factorial completo (/
. . '.
x y)
donde año es ~nfactor y localidad es otro, de'modo q~e ~I (número de/lo~liCÜldes y
\. 1 \. • "'( \

de y años ,se identifican cómo niveles de ambos factores. · El problema· radica en el


<: I .
. \ ) 1 ' (
concepto
,
mismo de factorial (Snedecor !y Cochran, 1967), el cual supone una combi- 1 •

1' ' \ '

nación\de todos .los niveles del'~ factor localidad con los niveles del factor año. Loca-
,, \ ) l. ·,l. ' . ( \

lidades representa la· variación que sufren_los.genotipos c;tebid() a, las diversas c0ndi-
. ( ) '
ciones de suelo y año representa la variación qu~ sufren tos" genotipQs debido a 1.a
• \ / 1
56

·variación de 'climá. Comb el 'análisís efectuado.supone un factorial completo, esto


s~gnifica que e'I efecto ,del año 1.
, /, '· 1',
es. el mismo enrtodas lasl
' ,, ' .
lo~lidades del ~xperi-
\ ' , • \

mento, y así sucesivamente para los Y. años. En conseC,uenCia, Ja/élecCión de las


' • 1

localidades resulta un elemento:crítico para cumplir con .el supuesto dertactorJ.al que
los años representan el efecto del mismo clima para todas e.llás.
'1 1 ' \

/--,
El otro problema que presentan los conceptos· de ·localidades y años es el tipo'de / ' ( /1 1 '\ \ , __ ' •

muestra que estos factores representan. Los supuestosdel análisiScd~ varianz~·son


,• ( -r '· .,. "" ) \ • '· / r -, , ! 1 !J

que ambos factores .representan una muestra aleatoria de sus respecH:vos universos
' • / 1 ( ' .,1

. muestrales, ·es decir, ellos deben ser faqtores de efectos aleatorib~ ·Y no fijos.· ~stos
supuestos normalment~ no se cumplen por razone~ ,-\ '
pr;ácticas
- )
l~gísticas, 1
lq qu,e se
traduce en que las inferencias deducidas .del análisis son vulnerabl~s a: sesgos
< ' \ ~
(Snedecor y. Cochran, 1967), cuyas consecuencias no se pueden predecir:

Por otra parte, el hecho que el experimento se rea,lice en diferentes a.mbientes supÓ-
\. ' '
ne problemas estadísUcos como son la existencia de .varianzas del error no homogé-
neas, 'que si ' no resultan serió invalidan 1.as inferenci~s obtenidas a partir de . las.·
pruebas de.~ dél ·análisis de varianza (Snedecor y Cochrah, 1967). El supuesto
·.. básico' de todo análisis'de varianz€i es que los
. /
E -, N 1 1 ( O, cr/ ). F:retuentement~,
los errores no resultan nÓrmalmente distribuidos cuandd las mediciones se 'efectúan
.sobre individuos. En estos casos se1produce una asociación.de p.romedi~s y varian-:-
zas. Este problema se pued(e qbviar.. realizando medi9iones en varios individuo's y
• / 1

efectuando el análisis de varianza sobre esto~ :promedios,¡ o sea, sobre promedios


1

de parcelas r,epejidas.

Final.mente, el hecho que el experimento se realice con plantas perennes sobre va-
.. e' '

riqs años hac;:e que las..medi_ciones efectuadas .en una mi~hla parcela en años suce-
. 's.ivos resulten correlacionadas, d~ modo que et errQr experimental ~n un·año no sea
1
si

Jndependiente del error de otro año. La solución estadística que se da a este pro-
) /
biema es sumar las medidas de una misma parcelaesobre todos los años y réalizar et · 1

análisis de varianza sobre los totales (Snedecor y Cochran, 1967). Esta solución,
sin r embargo, no permite desglosar los efeetos de interacción de geno,tipos x años y
1 '

genotipos x localida~es x años, y restar de los efectos localidades y genotipose los


correspondientes efectos confundidos de años. Una posible solución a ests proble-
,
/ '
ma es repetir ~I ensayo en· las mismas localidades,· pero iniciándolo en difere,ntes'
años1 de modo que\se tenga varias mediciones para el año 1, año 2, etc. Esta solu-
ción puede ser 'poco práctica, ya que resulta de alto costo.
)

Los problemas de diseño y análisis de evaluación de especies frutales mencionados


1
\

no parecen ser despreciables. Si se considera que las estimaciones de heredabili-


dad que se han ~iado en los cuadros 3 y 4 son, en general, muy superiores- a los:,que
s~ enc~entran en 9tras especies agronómiGas y se cuenta, además; .COf'.l, l.a ,ven~aja
1
(

1 ' /

de la propagación clonal, se debería llegar a la conclusión que el mejdr~mi~nto4 de


' ~ . ~

especies frutales progresaría a una mayor vélocidad que otras ~species ~gronómi-
1
' )
(
1
1 1 \ \ ( 1
cas, lo que no resulta ser)cierto (Hansche, 1988). Se ha atrib~ido el reducid() avan-
ce genético observado en el mejoramiento de especies frÚtaJe.$ a qu,f:) n~ se ha to-
,. / \ '(! ~ !

·mado en cuenta el
)
tamat;o de lo~ in~V1duos aduttos y .ja juver)~daQ
\ ~ /
1

! t.
de las, pl~l)\8S 1
francas (Hansche, 1988): No sé han· cor;¡siderad9,. sin Etmbargg,e queAas complejida~ 1
/ I -. -._ ), l I 1

d~s estadísticas que suppne \la evaruación, ~~' los ,l~ract~res ·ei;i las especies fruta-
) ' )

les, probableriente sean de una magnitúd"tai: qu~f ~?<Pliqueo, las ~tímacionf:)i? abulta-
das de las heredabilidades
' )
en~ntra~as,
(! 1 /
'1
58

6.4. CO~CLUSIONES SOBRE LA CARACTERIZACIÓN ,Y EV~L~C~N r¡>E, LOS


' ' \

RECURSOS GENÉTICOS DE FRUTALES

la caracterización y evaluación de los recursos genétiC(>s, en ge~eral, es é'(i:asa.


1 \

la caracterización de los recursos genéticos de frutales no p~reee una act¡v~ad di-


J l -f r

fícil de realizar, siempre que se utilicen patrones de comparació~ objetivos. ( La eva-


-
luación, sin embargo, presenta grandes complejidades estaclísticas inherentes a la
naturaleza de perennidad propia de la mayoría de las especies fn.ital!9S. No parecen 1

existir soluciones conocidas para estos' problemas. )


Además, se debe tener en
j

cuenta que el costo de estas actividades es normalmente considerable.

Es posible que las soluciones presentadas a los problemas enunciados no resulten


factibles, lo que significa que se deban buscar metodologías de cara~erización y
1

evaluación más simples, pero siempre no olvidando los supuestos básicos que se
han asumido al realizar estas actividades.

7. CONCLUSIONES

• El número de especies que se identifican en Chile como recursos genéticos de


1

frutales es grande, aproximándose a las 100 especies. Esto significa que, daqa la
complejiclad de manejo que .supone estos materiales, es imprescindible priorizar
(

su conservación y descripción. La pregunta bá~ica que se debe responder es si


se deben privilegiar las especies ampliamente conocidas ~ las menos conocidas
\

que ofrezcan nuevas alternativas de cultivo.

• Las posibilidades de encontrar una gran variación genética en los recursos gené-
ticos de frutales en Chile parece ser escaso, salvo en los recursos genéticos nati-
1
( '
59

vos que se encuentr~n en estado silvestre o eA aquellos que frecuentemente


1
$e
reproduzcan por vía\ sexual. Esto supone que cualquier especie introducida que
)

se decida mejorar genéticamente requerirá de un programa enérgico de introduc-


ción de fuentes de variaci9n desde el extranjero. Existen numerosas colecciones
/

de recursos genéticos de frutales (Bettencourt y Konopka, 1989). Por otra, no se


deben ignorar los recur'sos genéticos ex~stentes en el país porque ~llos han si<;io
~ /

sometidos a selección por adaptación al ambiente chileno, lo que sin duda es de


gran valor.

• La pr~servación de los recursos genéticos de frutales tiene varias altemalivas de


abordarse. La elección del método a utilizar dependerá de las características de
la especie, como de la importancia que se le atribuya a la preservación de genoti-
I

pos o de acervos génicos. Se debe reconocer, sin embargo, que esto no es fácil,
1
ya que esta es una actividad que ~e debe abordar con un criterio a )arQO pl~zo, lo
' 1 1
que implica un financiamiento adecuadamente programado.
)
rl

"-
• La caracterización y evalua(fión de los recursos genéticos, en general, es escasa
i
é

La caracterización de los recursos genéticos de frutales


\
nó parece/una
1 l
actividad
difícil de realizar, no así la exaluación que presenta grandes 90mplejid!!(ies esta-
\ '
dísticas. No parecen existir soluciones conocidas para estos prob,emas. Ade-
,1 1 (1 - (
1
más, se debe tener en cuenta que el costo de estas activi dade8) es normalmente
1 / / "1 ,! ) \

considerable.
60 •

8. LITERATURA CONSULTADA
. \ '

Aldunate, C. y C. Villagrán. 1992. Recolectores 'de losrbósqy~·s templados qel cono


(sur americano. In: De Mósbach, E.W. 1992. Botánica indígena de C.hi1e. C. Al-
dunate y C. Villagrán, editores. Editorial Andrés Bello, Slntiago, C,hile; pp. 23-
38. ( ' -'

Bellini, E., G. Giannelli, E. Giordani y E. Pieardi. 1989. Preservatión of p~ch .gene-


tic resourcés in ltaly. Plant Genetic Resources Ne\Jilsletter 8Q:40-42) ./ '. ~
~ /
' . ( /
\
'
.,
'
'
J )

Betencourt, E.J. y J. Konop!<a. 1989. Directory of germplasm coll,ectí<?~s: 6.11. Tem-


perate fruits and tree_nuts.> ' IBPQR, Rome, ltaly. .296 p.·)
'
, 1 .:i .. •
'

.B~wman;
1
1
·D.T. 1989. Statistical' 'procedures to measure populatioh '4a(iation. In:
H. T. Stalker y C. Chapman, editores. ·. ·sdentific (managment dt germplasm: Cha-
racterization, evaluation and enhancement. IBPGR Training Courses, Lectúre Se-
ries 2. pp. 64-73. ' · ' · <

' )
Bringhurst, R.S. isas, Estrategia .genotécnica. In: J.N. Moóre y J. Janick
' ' .
(editores). Métodos genotéchicos en frutales. AGT Editores S.A., México, Méxi-
co. pp. 197-205. . ''

Broertjes, C: y A.M. van. Harten. 1978. Aplication óf muta~ion breeding methods in


the improvement of vegetatively propagated.crops: An interpretativa literatura re-
view. Else~ier Spi. PubL, N.Y., USA. 1
' ') )

Brooks, H.J. y D.W. Barton. 1988. Mantenimiento y cons~rvación dergermoplasma.


In: J.N: Moore y J. Janick (editores). Métodos geootécnic6s en frutales. AGT
.. Editores. S.A., México, México. pp. 13-25.

Cárdenas, M. 1989: 'Manual ,de plantas económicas de Bolivia. 2ª. Edición, Edito-
. ' ' \
rial Los Amigos del Libro, La, Paz, Bolivia: 333 p. ) . · ·

Chapman, C. 1989. principies of germplasm evaluation. In: H. T. Stalker y C. Cha-


pman, editores. Scientific management of germplafom: rCharacteriiation 1 evalua-
, tion and enhancement. IBPGR Training Courses, Lectura Series 2. pp. 55-62.
CORf O. 1968. Plan na~ional 'de desprrollo frutícola. CORFO; Santiago, Chile 6 V.'
1

Cubillos, A. 1992. Criterios para el funcionamiento del sistema de preservación de


recursos genéticos. Serie La Platina Nº 40. Estaci'ón Experimental La Platina,
1 •

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Santiago" Chile. 56 p.


(

Cubillos, A. 1994. Recursos fitogenéticos de la biodiversidad chilena: Una proppsi-


ción, de priorización para su preservación. Simiente 64(4):229-235.
\
1

Cubillos, A. 1997. Cónsideraciones sobre el acceso a los recursos fitogen~ticos de


Chile. Noticiero de Biología 5(2): 15-24. '
/

Cummins, J.N. y H.S. Aldwinckle. 1988. Genotecnia de portainjertos. In: J.N. Moo-
1 re y ,J. Janick (editores). Métodos genotécnicos en frutales. AGT Editores S.A.,
México, México. pp. 395-442. /

Darwin, C. 1839. ' Darwin en Chile ( 1832-1835): Viaje de· un naturalista alrededor
del mundo. D. Yudilevich y E. Castro (editores). 1, 1995. 2ª. Edición. EditOrial Uni-
versitaria, Santiago, Chile. 341 p. '

Dé Mosbach, E.W. '1992. Botánica indígena de Chile. C. Aldunate y C. Villagrán,


eqitores. Editorial Andrés Bello, Santiago, Chile. 140 p.
\

1 1 ( /

Del Pozo, l. 1998. Historia del vino chileno. Editorial Universitaria, Santlago, Chile.
315 p. • ' . /

Den Nijs, A.P.M. y G.E. van Dijk. 1993. Apomixis. , In: M.O. Hayward, N.O. Bose-
/ mark
1
e l. Romagosa (editores). 1Plant breeding: Principies and prÓspects. Cha-
'
prJlan and Hall, London, U.K. pp. 229-245. / i,, ,
/
/ \ 1 1 \ ( \

Doijode, S.D. 1995. Short-term conservation of mango séed. Plant Genetic Re-
sources Newsletter 104:24-25 \ ' l, ,
) • J
1 \ / /
\ 1 l 1
\

Doijode, S.D. 1997. Seed quality and seed sto~age iri fruit for short,-term conserva-
tion of germplasm in Coorg mandarín, (Prunu~ retic'ulata Blancó). Plant Genetic
1

Resources Newsletter 111 :82-83. , ," ) \1 \ , \


I
1 \ '•

Encina, F .A. 1953 a. Re~umen de, la Historia de, Chile. Red~cción, ,iconografía y
1

apéndices de L. C~st~do.
\
Tomo l. 9ªedición. Editorial Zig-Zag, Santiago, Chile.
/ (

pp. 1-736. v I\ I
Encina, F .A. 1953 b. Resumen de I~ Historia de Chil~. 1~~1icqnografía y
apéndices d~ L. Castedo. Tomo l. g8 edición. Editoría1 ~~~i~rtti-~o{ Chile.
pp. 737 -1494.

Encina~ 1
F.A. 1953 c. Resumer::i de la Historia d~ Chile. / ~ed~~t~nograffa y
apéndices de L. Castedo. Tomo l. ga edición. Editorisl Zig,.Z.,$antjag~.~Chile.
1 /
pp. 1495-2237. r' K'
)
1

' /
Enge~man, F. 1997. lmportance of desiccation for tne crxopresEH"('t~~n pf ~ecalcí~
trant seed and vegetatively propagated speéies. Plant Gen~Ud~Resourcles News-
letter 112:9-18. 1
i\\

Falconer, D.S. 1961. lntroduction to qu~ntítative genetics. 1ª eCticÍ~ reimpresa con


correcciones. The Ronald Press Co. ( Glasgow, Great Britain. 36!5 P-1 < (
) • ( 1

Faron. L. C. 1997. Antüpaiñamko: Moral y ritual mapuche~ Edic1on1es,1 Mundo, San-


tiago, Chile. 200 p. •
1 r
\ "'
Fehr, W.R. 1987. Principies of cultivar development: l. Theory and technique.
Macmillan Publishing Co., NewYork, USA. 536 p.
\
Fiótino, P., D. Cobianchi y C. Fideglelli. 1988. Genetíc re~ources qf fruit tree crops
in ltaly with particular reference to the genus Prunus. Plartt Genetic /Resources
1
Newsletter 75:29-30. \

Frankel, O.H. 1971. The significance, utilization and conservation .of crbp genetic
resources. FAO, Reme, ltaly. 29 p. ~
(
Frankel, O.H. y M-E. Soulé. 1992. Conservation and evolutian. Cambridge Univer-
sity Press, NewYork, USA. pp. 31-77, , , J

Gardiazabal, F. y G. Rosenberg. 1993. El cultivo del chirimoyo. Ediciones Univer-


sitarias de Valparaíso, Valparaíso, Chile. 145 p. ,
\

Gay, C. 1973. / Historia\física y pol1ltica de Chile. Tomo 11 Agricultura. 2ª ediGión.


Talleres Gráficos ICIRA, Santiago, Chile. 443 p. ; 1
1 1

Hansche, P.E. 1988. Respuesta a la seleceión. ln: j.N. Moore y J. Jartick


(editores). Métodps
\
genotécniCQs
1
en frutales. AGT Editores
1
S.A., México, Méxi-
CO. pp, 207-230. ¡
• 63

Harlan, J.R. y J.M. de Wet. 1971. Towards a rational classlfioation ~f 1 cultivated


plants. Taxon 20:509-517. /

1
Hidalgo, J., V. Schiapacasse, H. Niemeyer, C. Aldunate e l. Solimano. 11(989'. Cultu"-
ras 'de Chile: Prehistoria desde sus orígenes hasta los qlbores de la, conq~iSta.
De Andrés Bello, Santiago, Chile. 460.
' I

IBPGR. 1980. Tropical fruit descriptors. IBPGR, Roma, Italia..11 p.


\
IBPGR. 1980. Descriptors for apricot. IBPGR, Roma, Italia. 12 p.
I

IBPGR. 1982 Descriptor list for apple (Ma/us)., IBPGR, Roma, Italia. 46 p.

IBPGR. 1983. Revised descriptor list for almond. IBPGR, Roma, Italia. 26 p.
)

IBPGR. 1983. Grape descriptors. IBPGR, Roma, Italia. 92 p.

IBPGR. 1983. Descriptor list for cherry. IBPGR, Roma, Italia. 32 p.

IBPGR'. 1984. Descriptor list for plum and allied species. IBPGR, Roma, Italia. 31 'p.

IBPGR. 1984. Revised descriptor li~t for apricot (Prunus armeniaca). ,IBPGR, Ro-
ma, Italia. 36 p. ,

IBPGR. 1984. Descriptor list for peach (Prunus persícae). IBPGR, Roma,) Italia. 34 p.
l •

IBPGR. 1985. Descriptor list for almond (Prunus amygdalus) (revisad) . IBPGR, '
Roma, Italia. 30 p.

IBPGR. 1988. Descriptors for Cítrus. IBPGR, Roma, Italia. 27 p.


-
IBPGR. 1988. Descriptors for pap~ya. IB PGR, Roma, Italia. 34 p.
1

IBPGR. 1989. Descriptors for mango. IBPGR, Roma, Italia. 22 p.


/ 1

I
IBPGR. 1991. Elsevier's dictionary of plant genetic resources. Elsevier, Amster-
/
dam, The Netherlands. 187 p.
1

Izquierdo, S. sjn fecha. Catálogo general desci:iptivo e· ilustrado del Criadero de


Árboles Santa Inés (Nos} Chile. 6ª edición. Imprenta y Litografia La Ilustración,
Santiago, Chil~. 501 p.
64

' \

Kobayashi, S. y A Sakai. 1 1993. \ Cryopreservation of Citrus. JICA Genetic Resour-


ces Projects Ref Nº 6 (March 1993). pp: 31-51. , ' · ' .

· Kozaki, L, M. Omura, N. Matsuta ~/T. Moriguchi. 1988. Germplasm preservation of


fruit trees. JICA Genetic R~sourees Projects Ref Nº 1 (March 1993). pp. 65-74.

Lapins, K.O. 1988. Genotecnia mediante'e1 uso de mutaciones. In: J.N. r,,1oore y J.
Janick (editores). Métodos genotécnicos en frutales. AGT Editores S.A., México,,
México. pp. 99-134.

Montaldo, P. 1988. Agricultura precolombina en ~hií~./ Agrosur.16,(2):132:139.

Montaldo, P. 1990. Zonificación de los recursos.alimentarios.prehispánicos en Amé-


. rica. Agrosur 18(1):1-9. • ·
.. 1
Montaldo, P. 1992. Plantas americanas.. cultivadas efl tiempos p(ehispánicos.
Agrosur 20(2): 153-158.

Montaldo, P. 19~4- El gusto por las plantas comestibles americanas en el contexto


de los cronistas de Indias.. Agrósur 20(2): 1465-152.

Montaldo, P. 1994. La agri~4ltura prehispáni'ca en América: El caso chileno. Agro-


sur 22(húmero
'
esp~cial):46..;52.
..
. ' ' >- ( .

Niino, T. 1993. ;Cryopreservation of deciduous fruits and mulberry traes.· JICA Ge-
netlc Resources.Prdjects Ref Nº 6 (March 1993). pp. 5t::85, ', J ' • : /

( ,'' • 1 ' ' ,, ' ' ,: /

Omura, M. y T.A. Akihama. 1980. Pollen preservation of fruit trae for genebanks in
J~pan. Pfant Genetic R.esources Newsletter 13:~8-;31. ·

· Paterniani, E. y M.M. Goodman. 1977. Races of maize in Bmzil .and adjacent areas.
CIMMYT, México, ~éxiCÓ. 95 p. . ...

Peeters, J.P.. y J.T. William~. 1984. Towards.better use of genebanks with7 special
reference to information. Plant Genetic Resources· Newsletter 60:22-32.
1
.

PNUMA. 1992. Convenio de la Diversidad Biológica. 5 de Junio de 1992~ PNUMA


1
Na.92-781 O. 27 p. Xerografiado.
65

Pratt, Ch. 1988. Seleéción somática y de quimeras. In: J.N. Moore y J. Janick
editores). Métodos genotécnicos en frutal~s. AGT Editores S.A.,· México, Méxi-
1(

co. pp. 231.-250. .

'Riquelm:e, G. 1993. Contribución del Estado, las Universidades y el sector privado


· al desarrollo de la fruticµltura en Chile: Unenfoque histórico. Memoria de Título,
Escuela de Agronomía; Facultad de Ciencias\ Agrarias y Forestales, Universidad
de Chile. Santiago, Chile. ·91 p.
' .
Saio, f<. 1975. Som~ methods for the evaluation of organisms' characters and therr
application. In: 1': Matsuo (editor). Gene conservation: Exploration, collection,
. preservation and utilization. JIBP Synthesis volumen 5, University of Tokyo Press,
Tokio, Japan. pp. 111-123: '
I

Stansfield, W. 1992. Genética. 3ª edición. P. Ramos (traductora). McGraw Hill,


México; México.\ 57 4 p.
' 1

Strickberger, M.W. 1988~ Genética. 3ª edición. J.L. Ménsua traductor. Ediciones


Omega, Barcelona, España. 869 p. ..

Siegel, S. 1972. Estadística no paramétricas. Editorial.Trillas, México, México. 346


p.

Vial, G. 1981. Historia de Chile. 11. La sociedad Chilena en el cambio del siglo
1891-1921, Editorial Santillana del Pacífico S.A. de Edi,ciones. Santiago, Chile.
1004 p.

Villalobos, S. t995. Vid~ fronteriza en la.Araucanía: · El mito de la guerra.de Arau-


co. Editorial Andrés Bello, Santiago, Chile. 215' p.
" ' ! ' '
Wilkins, C.P., H.J. Newbury y.J.H. Dodds. 1988. Tissue culture conservatíon of fruit
tree. Plant Genetic Resources
'-
Newsletf~r 73174:9-20.
~ I .,
· /

Zagaja, S.W. 1988. E~ploración'de los recursos genéticos. In:' J.N. Moore y J. Ja-
nick {editores). !'Aétodos genotécntqos en frutales. AGT Editores S.A., México,
México. pp. 3-12.. · · · ·. . ·· , ·'

Zeven, A.C. y J.M.J. de Wet. 1982. Dictionaryóf cuttivated plants and their regions
1 -·

of diversity, exc/uding most ornamenta/s, forest .trees and l~wer p/ants. 2end. ed.
Centre for Agricultura! Publishing and Doculllentation, Wageningen, The Nethar-
lands. 257 p. ·
· Cuadro 1. Especies frutales nativas .de Chil~ 6
1
Nombre científico .Nombre indígena Nombré. cqmún
Aaucaria araucana· piñón·
Aristotelia chilensis maqui
. \
maqui
Berberis buxifolia
i '
mecha¡ michai
Carpobrotus aequí/aterus doca doca
Cryptocarya alba peumu i peumo· , .

Empetrum nigrum malhueng


'Empetrum rubrum > malhueng
Empetrum andinum ""alhueng
Fascicularia bicolor pqe,poyen
Fragaria chí/oensis · llahuen, quellen frutilla silvestre
Gevuína avellana , ngefü ·. (.
avellano chileno
Gomortega keule keule queule
Greigia ·sphacelata cai
. /
Inga feuillei paca y
Jubaea chilensis . lilla, cancán 1 palmachilena
Juanía australis chonta pal11Ja de Juan i=emfmdez
Lapageria rosea copiu copihue
Lardizabala bitemata cógüil 1
/
/

Uthraea caustica litre litre .. ,

Myrceugénia femandiazaum fuma luma 1

Pemettya spp. Chaura ehaura

Fuente: Wilhelm De M~ch 1992, Zeven y deWet 1982, ~quíerdo (sin fecha).·
6
67

Nombre científico Nom,bre indígena Nombre común


1

Passiflora mollissima tumpq tumbo


1Pouteria obovata · '· lúcuma lúcuma
Rubus radicans ' miñemiñe, ñimiñe, frutilla, frutilla del diablo 1

noerüquellen
Schinus latifolius molle molle chileno
Schinus~ polvaamus huinaan huingán
.Tristeris aphyllus uvilla del Quisco J

Ugni molinae .. üñu murta, murtilla.


. Ugni cando/leí trautrau, tautau murtilla blanca
68

Cuadro 2. Origen de la$ especie$ frutales introducida$.a Ch~le


7
.
) . . 1

Nombre de la especie N.ombre común Origen '


(

Actinidia chinensis kiwi NE de China y Territorio de


.. Primorve
Amygd~lus persica duraznero Areas montañosas del Jiber
. ySWdeChina
Annona cherimola. chirimoya Valles andinos de. Ecuador y
Perú
Araucaria brasiliensis araucaria del Brasil Brasil, Paraguay ··
Carica candamarcensis papaya, papayuela\ Andes de Coíombia y Ecua-
' ) dor
·Carya illinoensis peca no América del Norte
Castanea saliva icastaña · Europa Central a Oriental y
.
Asia Menor
Citrus aurantifo/ía lima Archipiélago Malayo e India
Citrus aurantium naranja agria SE de Asia e Indochina
Citrus orandis pomelo SE de Asia
Citrus limon )
limón SE de Asia
Citrus paradisi pomelo '
SE Asia
Cítrus retículata mandarina, tangerina Filipinas, Indochina •.

Citrus sinensis naranja dulce S de .CHina e Indochina


Coryfus avellana ) avellano europeo Cáucaso
·Crataegus azatolus acerola
Cydon(a oblonga membrillo /
Zonas montañosas, caño-
nes y valles del Daghestan,
,)
Georaia y Azerbaiian
)
Cvohomandra betacea tomate de árbol · P~rú'
Diosovros kaki kaki ' Montañas de China
Eriobotrya japonica níspero China, Japón
Feijoa· sellowiana feijoa Brasil, Uruguay. Paraguay y
N d.e Argentina \

Fragaria x ananassa frutilla cultivada Europa


Hovenia dulcís ' "Japanese raisin tree" China, Corea y Japón
Jug/ans regia ; nogal Asia Central
Malus pumila . manzano Balcanes y SW de Rusia
Man(Jifera indica mango Assam y las colinas de Chi-
ttagong
Monstera deliciosa filodendro '
México, Guatemala
./

7
.Fuente: Zeven y de Wet 1982, Izquierdo (sin fecha).
/ '
69


Nombre científico No~bre in~igena Nombre 'Común
Moros spp. morera China, Asia ( (

.
Opuntía ficus-índica \ tuna México
Passiflora edulis 1 maracuyá S de Brasil
Persea americana paltC> México y América Central
Prunus communís almendro W de Kopet-Dagh Turkme-
/
nía), Afganistán y w de
.· 'Tien-Shan
Prunusarmeníaca damasco NE de China
'•.
Prunus avium cereza \ Asia Menor y Transcaucasia
Prunus cerasus guinda 1
Cáucaso y Asia Menor
Prunus. domestica \
, ciruela Cáucaso
Psidium cattleianum ·, guayab,o frutilla Brasil
Psidíum guajava guayabo ' America tropical
PunícfJ granatum granado Cercano Oriente y Asia
Pyrus communis · . ! peral europeo Europa y W de Asia
-
Ríbes grossularia . grosello Eur~sia y montañas del W
de Asia
Ri/;>es nigrum "black currant" Eurasia y esporádicamente
\
América del Norte /

Rubus ídaeus frambueso europeo ~.. ' Europa


Sorbu~ pornestíca . ,serbal; "service tree", Europa de1I S, N. Africa y W
)
"mountain ash" Asia
Vacciníum asheí arándano ojo de conejo . , N de Amérida
Vacciniurn corymbosum ·arándano ·, N de América
Vitis vinífera vid Asia Central, Cer~no
Oriente y regiones del Me-
diterr~neo
70¡

l.. ' e ' "\

Cuadro 3. Estimaciones de heredabilidad en cerezQ::~ ·


. '\.,c
.,
·"Carácter Heredabilidad :C,.sifjtacióh de la here-
1 '· dabilidad . ·
Fecha floración 1,00 \ ' ~
. alta
Fecha madurez 0,.88 \
'
•. · alt~ 1

J Tamaño del fruto . 0,.47 l


\. iótérmed'ia
\
Calidad 0,.04 !· 1 baja,
\
Calificación \ . 0,.03 paja\ <Z.
Productividad 0,.03 .. /
baia
)

Cuadro 4. Estimaciones de herédabilidad en diferentes espeties f~ale$'9


• 1

Especie Fecha de flo- Fecha de co-


·• Fecha de recep- Lo"51itucl del
ración secha tividad del pis- fruto
•.
tilÓ
-Almendro - - ! \

.. ·o,77
Cerezo 1 00 0;88
l
...
Damasco
1

1,00 0,61 \ .. 0;61


Durazner,0 0,39 0,84 1
0,52
Ciruelo 0,86 o,84 1,00
Nogal 0,91 0,65 0,93 0,82

8
Fuent,e: Hansche, 1988.
9
Fuente: Hansche,J988.
I r (

MEJORAMIENTO GENETICO DE VIDES (Vitis vinífera) MEDIANTE


j

CRUZAMIENTOS y RESCATE DE EMBRIONES

1
Jorge Valenzuela· B.
2
Carlos. Muñoz Sch.
3
Margarita Barticevic R. •

OBJETIVO:'

Obtención de nuevas variedades de vid adaptadas a condiciones de cultivo en Chile,


'

transpbrte y almacenaje. Caracterizar bada indív~duo y determinar los posibles. usos


. (

del fruto.

METODOLOGÍA:

1. Cruzamiento entre variedades sin semilla. El cruzamiento se realizó en el jardín


de variedades del CRI La Platina emasculando las flores de 2 a 3 racimos por
1 ') \

cruzamiento a fines de octubre e inicio de rtoviembre durante dos semanas, luego


\

se realizó la polinización manual·aproximadamente 20 a 25 'días después de la


~ -- ! ( ) '

.emasculación d~ las flores. Luego de la cµaja y antes que se produjera el aborto


' / . ' . . l,

espontáneo de embriones (proceso. normal en ' var;edades' apirénicas o sin


J

semilla), se colectaron las bayas en terreno y se llevaron 1al Laboratorio de


Biote9nología del CRI '.La Platina del INIA. '

1 '
lng, Agrónomo, Ph. D. Director Regional, CRI La Platina.
:: Ing. Agrónomo, Ph.D. Gerente Generál INIA.
3
lng. Agrónomo, Opto. Frutales. CRI La Platina ..
.. 72

2. Cultivo in vitro de los embriones provenientes de los


• ' -
crLza~ielitos.
.., ' l ' j'
El tescate de
\

, los embriones se realizó esterilizando·superficialmente' las' bayaé asperjándolas


V'

con etanol 70%, luego sumergiéndolas en una solución de hipoclorito de sodiol al


' '

1% más 2 a 3 gotas de Tween 20 durante 20 minuto~ y E!n se~uida ,~~ enjuagaron


tres veces con agua destilada estéril. 'Las bayas se diséctaron para extraer las
' • I 1 , ., V

, semillas y se cultivaron . en 10 mL de medio nutritivo Nitsch _& Nitsch 1

suplementado con GA3 (Cuadro 1), contenido en frascos de 3Ó'mL de capacidad, ! • •

tapados con papel


\
aluminio y sellados con Al usa pla~t. Las s~mmas s~ incubáron 1 ' 1, '

a una temperatura de 23 a 25ºC con ur fotoper"íodp de 16 ·~oras ,luz y 8 horas


oscuridad. A los 40 a 80 días se extrajeron los embriones del int~rior d~ las
( '1 \ ': '. \ ' )

semillas· y se cultivaron en 1O mL / •
de medio nutritivo 'Ms suplementado con '11 --

carbón activado (Cu_ac;tro 2), contenido en frascos de 30 mLde capacidad tapados


.:,

con papel aluminio y seHados con Alusa 'plast. Los embriones se cultiv¡¡iron en
' ~ '°C, ' l y ) , '

condiciones similares que


'
las semillas~: es decir, a una, temperatura. de 23 a 25ºC /

' ~
con un fo'loperíodo de 16 horas luz y 8 horas Oscuridad .. En estas condiciones los
' ' ' ' \ '

embriones se ihcubaron por 4 a 6 semanas hasta obtener plantas de 7 a 8 cm.


'~ \ \ /' ·' '. )

Cuando. las plantas presentaron un sistema radicular bien desatrollado se llevaron


a aclimatación.

3. Aclimatación de las plantas. La aclimatación de las plantas se inicia agregando


agua hasta la mitad del tubo de cultivo y \
cambian~o el sello \de papel aluminio y '

Alusa plast por papel filtro pata permitir una interaccrón con el medio externo, las
p.lantas se dejan en estas condiciones aproximada~ente 3' a 4 semanas. Más
tarde, para pasar al invernadero, 'se lavaron las raíces con abundante ag~a para
sacar los re~tos del medio de cultivo, se trasplantaron a un "speedling"
conteniendo vermiculita y se cubrieron con un túnel de polietileno hasta que hubo
\ evidencia de nuevo crecimiento, aproximadamente 4 semanas en condiCiones de
'
invernadero.

Luego se perfotó el polieJileno
'
aumentando
1
, paulatinamente el
número de perforaciones hasta dejar las plantas completamente descubiertás. Se
( ' '
requirió de aplicaciones frecuentes de fungicidas para evitar el at;:¡que de diversos
1 ', /

hongos. Pasadas unas 4 s~manas las plantas se trasladaron a 'bolsas plásticas


con tierra de hoja y se dejaron en invernadero po~ aproximadamente 3 a 4
semanas más.

4. Plantación .en terreno d~finitivo. Las plantas aclimatadas se trasladaron a un


sombreadero para Juego ser plantadas en el terreno definitivo. La plantación
' , '
se
1
realizó a_ 2,5 x 1 m conducidas en espaldera vertical de tres alambres y con riego
por go\eo
'
con agua de pozo. Se formaron 3 brazos, cada uno a-.. lal,1 altura de un
alambre de la espaldera.

5. Evaluación de· las características' de cada individuo. Las evaluaciones se


\ ' \ / ' ,~,

realizaron al momento de la cosecha que se estableció a los 1?q Brix y las


\

med.iciones considerarán cara~terísticas del racimo (forma, peso y núrriero de


(

bayas), de las bayas .(forma, color, sabor, presencia de semillas, 0 Brix, acidez,
. ' (

,.
, peso
',
y calibre), del escobajo (peso, longitud y número. de hombros), pr:,oducción,
' . ) '

fecha de cosecha y duractóh postcosecha. La variedaéi· Perlette que'madura" en La


' (

Platina entre el 20
.. /
y 23 de ~mero, 's~ utinzó como referencia para definir el
1, f \ • \

material de producción temprana. Las plantas no selecciona,das al cabo' de dos


' /(' . ' ,' ' i '\ ¡
temporadas de producción 1se arrar)caron y se r~emplazaron por material nuevo. ,
\

Considerando que las plantas tardan 3 a.ños en 'entrar en producción y que los
racimos se deben observar por lo menos. dos temporadas, cada planta estuvo en ' \

el campo durante cinco temporadas ..


74

RESULTADOS:
,.

,Temporada 1990/91

En esta temporada se comenzaron a plantar en terreno definitivo las plantitas


,: 1 ....

obtenidas d~I rescate de embriones entregados por el Programa de Biotecnología


del CRI La Platina.
\

T emparada 1991 /92

La juvenilidad se disminuyó mediante varias podas en verde durante la temporada


de fbrmaciórÍ, ' para acs>rtar la entrada en producción. Algunas plantas ,mostraron
!

fruta, pero no se consideró por no presentar caracterís\jcas destaéables.

T emparada 1992/93

En la primera cosecha se evaluaron 8 individuos por caraderístief}S nÓtables, de las


'cuales se seleccionó<)a planta H8P10, cruzamiento de Flame(3) y Perlette('I') que
1
presentó un fuerte sabor moscatel que la potencia para la. produceión de vinos
frutosos y que ade111ás es altamente productivo. La planta posee ,tas 1características
del p~dre · Perlette en color y forma de la baya. Por el calibre de la baya· también
puede ser interesante como variedad de 'mesa si se 'arregla el racimo ya qu~ tiene
,/

alto· grado de' compactabilidad.

Temporada 1993/94

En esta temporada se evalparon en detalle 18 individuos (10, más los 8 de. la


¡ ' l .
.temporada anterior) por las características más deseadas, obteniéndose 61, 1% de
75

apireni,a, con un ~4,4% de bayas color blanco, 44,4% de bayas negras, Y. 11, 1% de-
. ) ' J • ( 1 )

frut~ roja. Con respecto al sabor, un 77,8o/¿ de los individuos presentaron up sa,bor
1

neutro, mientras el otro 22,2% dieron un sabor moscatel.

De todos los individuos evaluados se· seleccionaron tres, debido a ~us buenas
cara~terísticas agronómicas y factibilidad de ser utilizadas en zonas determinadas
del país. H1P33, cruzamiento entre Ruby seedless(3) y Pedette(\f), madura primero
que todos y 9 días. antes que Perlette con 16° Brix, baya apirénica, ·ulanca, de baja )

acjdez por lo que se puede cosechar antes. CaliQre pequeño (12,8K0,91mm) por lo
\ ' .
que habría que trabajar su manejo 1 con aplicación de giberéliCO, raleo, anill~dCi, etc.
Apto para ser plantado en condiciones de' Hornitos (Copiapó). H8P10, cruzamiento
entre Fl?me seedless(E) y Perlette(\f), fruta de buen calibre (19.,3K1,45mm) que da
' 1 ( '

un racimo grande, es de baya 'semillada, blanca y esfécica. t.o más notable es su


\ _)

fuerte sabor moscatel que la potencia para el mercado fresco, pisco/ y/o vinos·
·blancos aromáticos. H12P25, cruzamiento entre Perlette(S) y 'Flame seedless(\f),
madura junto con Perlette, de raéimo cónico, ron bayas planea apirénica y 'ovaladas.'
La característica más iAteresante.es tener buen sabor moscatel por lo que·sería muy
'
atractivo trabajar el racimo para aumenta,r ~I tamaño de las bayas.
) '

1 • '

Temparada 1994/95

' \ 1
, En esta. temporada se evaluaron27 individuos (9, más que· en.la temporada anterior)
por sus
. características destacadas, de los cuaies un. 30% rde éstos fueron sin
' ' ___,
i '

semillas, 37% con bayas,de color:.rosado, 33% color blanco/J8% negro y 11% ;color
( ' ' ( \

ámbar:
76

En este caso se selegcionaron 4.plahtafo: H1P9, c~uzamientt{de Ruby ~eedl0$s(3) y


'•

Perlette('l'),madura similar, a H1 P33'; variedad dulce (nd neutra) y de mayor peso de


1 / /'

racimo, de bayas más. gra11des, y apir.énicas que requieren aplicaciones de, GAJ
para mejorar su calibre; J ti7P1,1, cruzamiento de Red(E) y Perlette('l'), planta
1 ' '' ' l
moscatel, semillada, de eolor blanca, redc;>r:ida\y baya pequeñ'a.\H8P28, cruz~mientQ
1
\ de Flame Seedless(S) y Perlette('l'), plahta. mo~catel, semillada, de. color rosado,
que' madur~ la tercera semana de¡ febrero, ·de. baya pequeña y forma, esférica. 1 • ·'

H12P33j cruz~miento de Red(3) y Perlette('I'), planta apirénica que desteca por el


1 / ) i )• ¡ ,' \ • ~ / / •

gran tamaño de racimo; tardía (tercera 1 semana de marzo), de color ámbar y sabor
dulce. El tamaño d.e bayas es más b(en grande y; podría potenciarse aún. más con
aplicaciones de G~ ...

Temporada 1995/96

/ 1 •• ', \ / ••

En esta temporada se evaluaron 27 individuos por sus características notables, de


1 " " /

.lbs cual~s lun 10% presentp api,renia, 11 % con b~yas que rflostraron rudimentos de
( ' '

semilla y sólo un 1,5% de bayas semílladas.

Se mantiene el liderazgo de la planta H1 P9 como tempranera, moscat~I, apirénica y


\ ,), . 1

calibr~ expottabl~,
1

de además este año mejoró el peso de racimo y/ el largo del '

' ', ' , 1 ' i 1 '

raquis con aplicaciones 'de GA3. Destacan .también las plantas H10P5, cruzamientt>
' ' ' ~

'
de Ruby séedless(3) y Flame seedless(''I'); moscatel, con adecuado peso de racimo \
1 1
1
y que madura la segunda quincena de enero .. H8P24, cruzamiento de Flame
( '

seedless(3) y Perlette{'l'), y H12P34, cruzamientó NN, am~as moscate.les,


1 '

semiUadas y con ouer;l calibre de bayas. t"f 13P36, cruzamiento de R4by seedless(3)
' \ .
y .Blush{'I'), planta que próqujo por primera vez, moscatel, apirénica con racimo
; l·.
1 '- -,, ) ( ' ~ ) '· ) r' 1 •

pequeño. H~P9, planta mescatel apir~nica. de racimo {1rande con buen calibre dé
"· • • ' ./- ; . l '= - /
baya (18mm) el que puede ser mejorado con arreglo de .racimo y aplicaciones de
G~.

· Temporada 1996/97 ·
• 1

En esta temporada se evaluaron 32 individuos, de los .cuales solamente 5 vienen de


1

lá temporad~ ánterior po~que siguieron manteniendo sus características (H1P9,


H5P26, H8P24, H12P34, H13P36). En general se observó un 60% ~e plantas con
. '
bayas apirénicas y un 40% : sen;lilladas. El, 100% de los individuos se catalogó con
,.e ', ( ' \ ,// I

· sabor moscatel, man.teniendo el 'liderazgo la plantél H1 P9 como tempranera,


moscatel y apirénica a.unque el calibre de bayas no fue el mejor debido a que no se.
apHcó G~. Continúan también con ·buenas características las plantas H5P26,
H8P24, H12P34 y H13P36 (Cuadro 3). Las plantas H15P28 y H10P36 se evaluaton
por primera vez .por sus características destacadas (Cuadro 4). En esta temporada
\

comenzó la obtención de estacas para la propagación de pl~ntás seleccionadas, las


que se hicieron llegar hasta el Centro Experimental de Vicuña para haeer un estudio ·
de su comportamiento en el valle del Elquí.
78

Cuadro 1. · Medio nutritivo Nitsch & Nitsch modificado para el cultivo in vitro de.
semillas de vid provenientes de progenitores sin semilla

Corn onentes m /L
Macronutriente.s
KN03 · 950
NH4NÓ3 720
MgSQ4x7 H20 185
CaC'2 x 2H20 .166
KH2PÜ4' '68.
Micronutrientes
MnS04. x 4 H20 22,3
ZnSQ4 x "l H20 8,6
H~803. , 1
62,
KI 0,83
· Na2Mo04 x 2 H20 0_,25,
·CuS04 x 5 H20 0,025.
00Cl2 X .6 H2ó 0,025
FeSQ4x 7 H20 27,8
Na2EDTA 37,3
. Vitaminas
Ácido fálico 0,5
Ácido nicotínico 5,0
Ti amina 0,5
Piridoxina 0,5
Glycina / 2,0
Biotina 0,05
lnositol 100.
Otros·
Sacarosa 20.000
Agar 7.000 \.
Regulador de crecimiento
Ácido giberélico · . 0,95

.H 5,7
· Cuadro 2. , Medio nutritivo\ para el cultivo in vitro de embriones extra[dos de
semillas ge yid provenientes de progenitores sin semilla

.Com · onentes n1 /L
·Macrqnutrierites
KN03 160
NH4NÜ3. 360
MgSQ4 x 7 H20 . 750
Ca(NQ3)2 x 4 H20 ( 600
NaH2P04 19
Na2S04' 200
KCI 65

Micronutrientes
Mn$04x4 H20 3
ZnSQ4x7 H20 0,5
H3BQ3 0,5·
Na2Mo04 x 2 H20 0,025
CuSQ4 x 5 H20 1
0,025
CoCl2 x6 H20 0,025
Citíáto de hierro
(
10

Vitaminas
Tiamina o' 25'
Piridaxina 0,25
Pentotenato de Calcio 0,25
Glycina 3
lnositol 50
Hidrolizado de ~seína · · 50 1 - •

Otros< 1
1
Sacarosa 20.000. '/

\ /
Agar 7.000 1

Carbón activado 4000 ,,,


)

Regulador-de crecimiento
Acido giberéfico · 0,035'

5,7
80

. ' .. 1 :\ .. \ .
Cuadro 3. Evaluaciófl de los cruzé;imientos sele~idnados, temporada-1996/97
1 • ,_,, (' ! '

Parámetros H1Pg1' HSP26D H8P24D H12P34D H13P36D


Racimo 1
..
Form~ cónica cónica cónica can'icá '',alado
1 i
Peso (g) 360,27 273,2 741,90 790,40 . 243,20 )
)

Nº bayas ; 201,60 118 256,50 \ 187,50 ,, 96,00


Baya . ·,
forma ' esférica esférica esférica ovalada esférica
Color ámbar ámbar · verde ámbar árnbar
Sabor moscatel moscatel moscatel moscatel moscatet
Preséncia semillas no no si si no
Sólidos solubles 20.4 18,40 18,20 20,00 18,50
' (ºBrix)
Acidez 11,4 r- - 1
- -· ..
Peso (g) 2,2 3,1 4,3 '' 4,3 1
2,0
· Calibre (mm) 14,9 16,8 19,5 19,5 ' . 18,0.
Escobajo
- J
Peso (g), 10,8 8,6 19,0. 30,6 1 15,5
Longitud (cm) 16,2 16,0 20,7 18,5 12,0
Nº hombros 14 24 :27
1

5
. 7

Producción (racimos) 15 .4 13 3 2
· Fecha cosecha 18enero 17 enero 20 enero 2 febrero 2 febrero
Días de postcosecna 33 - 39 - 31
11 Promedio de las µ!timas 3 temporadas.
~ Promedio de las últimas 2 ·tempora(jas.
81

Cfuadro 4. Características generales' de los cruzamientos sele~ionad9:S, ·


temporada 1996/97. ·'

Planta Cruzamiento ) baya Apirenia fecha cosecha


padres año color (sabor .
H1P9 Ruby x Perlette 88 ámbar moscatel · si días anles d&
l
Perlette
H5P26 Ruby x Red 88 ámbar moscatel si días antes de
, Perlette
1 '
H8P24 ' Flame x Perlette 89 verde . moscatel no días antes de
~f

. (
Perlette
H12P34 NN 9.2 ámbar. moseatel no fines de enero·
H13P36 Ruby x Blush 92 ámbar moscatel si fines de enero
H15P28 * Ruby x Superior 93 rosada neutro si -
H10P36 * Rubv x Perlette 93 ámbar moscatel si -
*Se evaluaron por primera vez dur~nte la temporada 1996/97
82

PROGRAMA DE MEJORAMl~NTO EN. DIVERSAS


! . ',

ESPECIES FRl,JTALES EN EL NORTE CHICO~

1
Antonio lbacache G.

INTRODUCCIÓN

Los trabajos de mejoramiento en especies frutales que el CRI lntihuasi realiza en el


N.orte Chico se concentran en tres localidades que difieren agroclimáticamente entre
.
sí. Ellas corresponden al Campo Experimental Vicµña\ en el Valle de Elqui (30º02'S,
70º44'W, 628 m.s,.n.·rn·>j el Campo Experimental Pan de Azú91r 'en La Serena
) / \ , e '

'(30º02'S, 71º16'W, 23 m.s.n.m.) y et.Campo Experimental Lolor(Ovalle) en el Valle


de Limarí (30~36'S, 71º12'W, 300 m.s.n.IT).).

Desde el punto 'de vista de mejoramiento se ha estado trabajando ·principalmente


\ ' !
con las esPecies patto y duraznero de pu~pa blanca en Ovall~'. macadamia en La
Serena, higuera en . Oval.le y Vicuña y pecano en Vicuña. · Pa.ra cada una de las
especies las· evaluaciones. correspQnden a aspectos relacionados con fenoJogía,
producción y calidad de frutos.

/
1
Ing. 'Agrónomo, M.Sc., CRI Intih,uasi. '~
/!

ESPECIES FRUTALES EN ESTUDIO

1. Palto

Al año 1995 la variedad Hass ocupaba alrededor del 65% de la superficie


nacional de paltos, con una fuerte tendencia a aumentar la superficie. La
comercialización de esta. variedad ocurre. principalmente entre los meses de
'
. agosto y diciembre. El resto del año es ocupado por variedades) de. inferior
calidad, corno las paltas de tipo "chilena" y variedades de color verde cuya
demanda está en retroceso.

Con el propósito de ofrecer variedades alternativas de mejor calidad,


especialmente en los. meses de otoño-invierno, en la temporada 1993-94 se ·
seleccionaron 50 ecotipos de paltos provenientes de ser;nilla · en los valles del
-Norte Chico; además, se incluyeron selecciones del Valle de Aconcagua e Isla de
1

Pascua. En la selección se priorizaron árboles con frutos de piel negra y que


~

mostraran tolerancia a bajas temperaturas invernales.~ 1


En la actualidad se '
continú~ con la búsqueda de nuevo material.

J )

El. material seleccionado se injertó sobre portainjertos .de' la variedad Mexícola,


J

efectuándose la plant~ción en el Campo. Experimental Lolol en( Ovalle en 1994 y


19Q5. La plantación se realizó a Un~ distancia de 5 x 5 m, estableciendo los
\ 1 •

eq:>tipos en grupos de 5 plantas cada uno.·· Las plantas se riegan mediante un.
~istema de riego por goteo. /

La primera .producción de algunos eéoÚpos se registró en 1997. Los resultados


\

obtenidos hasta la(fecha se presentan en el Cuadro 1.


84

En la primavera de 1998 los ecotipos más,promisorios serán establecidos en el


1 1 '
Campo Experimental Vicuña, para evaluar su comportamiento en una condición.
' ' /) ( J / 1,

climática diferente (mayor radiación y menor temperatura,en invierno). Además,


durante 1998 se 'realizará una caracterizaéión bioquímica del materia1
seleccionado en el CRI ta Platina.

· 2. Durazneros de pulpa blanca•

Las variedades de duraznero de pulpa blanca están teniehdo una demanda


creciente, tanto para el consumo fresco como para deshidratado e industrializado.

En, los valles del Norte Chico, el cultivo de durazneros de pulpa blanca ha sido
·tradicional desde varios años, existiendo un interesante material genético que se
' ubi.ca principalmente a nivel, de huertos caseros.

Durante la terl)porada 1993-94 se seleccionaron 100 ecotipos, lo:; que fueron


• 1
/ 1 ,\ ,,

injertados de ojo dormido en abril de 1994. Como poctainjertos se utilizaron


·~ .

plántl:Jlas · de selecciones locales ,de durazneros de pulpa blanca (Chucha y


1 ! • j

Picudo). La plantación en el Campo Experimental Lolol se realizó en agosto de


1

1994, utilizando
'
5 plantas por ecotipo a una distancia de
....... ...
5 x 2,5 m
,
y empleando
riego por goteo. En 1996 se incorpor:aron 7 nuevos eC0tipos.

La primera producción de algunos ecotipos se obtuvo en 1997. Los resultados se


presentan en el Cuadro 2.

En la prima;vei:-a de 1998 los ecotipos 111ás promisorios serán1 establecidos en el


Campo Experiméntal Vicuña.
85

' '
3. Pecano

· Con el propósito de ofrecer una nueva alternativa para la fruticultura del norte
\
chioo, en 1978 el INIA importó desde Estados Unidos (Texas)í plantas injerté!das
' ! '

de siete variedades comerciales de pecano, ,las que fueron establecidas en el


Campo Experimental .de Vicuña y en un huerto particular ,~n la localidad de
Salamanca en.el,Valle de Choapa., ,
e ', 1

' 1

Las características de los frutos de las variedades en estudio se .señalan en el


Cuadro 3. Asimismo, la ,evolución de la produ,cci6n dé las variedades Wichita y
Grabohls se indica en las Figuras 1 y 2, respectivamente.

Las yariedades comerciales de pecano presentan el problema de dicogamia; por


\ 1
lo tanto, /, para una máxima
'
producción es necesario establecer dos o más
I

variedades , que tengan períodos de lib,eración de polen y receptividad que


coincidan. ' La Figura 3 muestra el período relativo de liberación de polen y
receptividad de las. flores femeninas en las .variedades que se encuentran en
\ '\ ', ) ' 1,

evaluación en Vicuña~
(

El buen col1)portamiento mostrado por esta ,·especie ha tenido. como


consecuencia, que, ,luego de superado el problema de la propagación, algunos
1 '
productores están establedendo huert9s cornerciaíes, ' )
86

4. Macadamia

. En 1-985. el lf\¡llA introdujo desde Estados Unidos~ plántulas /de Macadamia


tetraphyl/a L., las que luego de cumplir un período de cuarent~na y crecimiento en
/

Vicuña, fueron establecidas en el Campo Experimental Pan de Azúcar en 1989.


Al año siguiente se establecieron en el Campo de Lolol ~n Ovalle. En la
actualidad existen 20 árboles ~e semilla en La Serena y 15 en Ovalle. La primera
1
· cosecha se registró en La Serena en 1994. "1
1

<

En los Cuadros 4 y ·5 se presentan las 'evaluaciones .de prqducción y


car~cterísticas de frutos, respectivamente·: La información corresponde a los
árboles establecidos en La Serena.

5. Higuera

1
En ·septiembre dEr 1983 se esté!!blécieron dos ensayos con .variedades de
higueras.. Ellds se ubicaron, en los Campos Experimentales de Vicuña y Lolol en
\ \ \

Ovalle,' Lasrplantas fueron compradas en un vivero particular de la ciudad de


\
Angol y fueron establecidas a una distancia de 4 X 4 metros:

Luego ·de vari.os.años


, de. evaluación,
. se seleccionaron dos· variedades por las
características de la fruta. Ellas corresponden a..Kadotaj cuyos frutos se utilizan
1 •

para deshidratado e .industrializado, y Brown, cuyos frutos se consumen al• estado


fresco. En el Cuadro 6 se señalan algunas característi.cas de los frutos de ambas ,
• 1

variedades.
. La eyolución de la producción se presenta en Jas Figuras 4 y 5. para
,, { '

. Kadota y BroWn, respectivamente. Al considerar la produ(feión promedio de( las


últimas seis temporadas y 625 plantas por hectárea, se tienen producciones de
87 .

10,8 ton/ha y 19,4 ton/ha para la variedad 1Kadota en Vicuña -Y Ovalle,


' l. .

respectiv~mente. Para la variedad Brown las producciones estirpadas


~ .
corresponden a 1,5 ton/ha en Vicuña y 5,8 ton/ha en Ovalle.
' r' / .

En 1996 se estableció un huertó demostrativo en alta densidad (4 x 2 m) con


ambas variedades en el Campo de loloL . El .huerto cuenta con riego por goteo.
En 1998 se·éstablecerá una réplica de este ,,huerto en el Caryipo Experimental de
Vicuña.
88

Cuadro 1. Evaluación de ecotipos de palto. Ovalle, 1998.

Ecotioo Maduración Peso (a) Fórma .Color % Semi.na Sabor


V-2 octubre . 548,2 ovalada nea ro-violáceo 19,5 aceptable
\V.:.3 julio 211,0 alargada nea ro 7,8 \ 1
bueno
V-10 marzo 225,3 alargada .negro 17,7 bueno
AL-1 marzo 206,0 .redonda negro 11,7 bueno
/
RV-22 marzo 216,2 alaraada negro 17,9 bueno
Sl-31 mayo 215,6 ovalada nea ro 17,6 , bueno
Sl-34 mayo ·. 226,5 . ovalada negro 22,9 regular
V-1 . mayo 138,0 piriforme . nearo 16,0 bueno
Sl-23 mayó 209.6 1 redonda negro violáceo 20,3 bueno
V-4 iunio 245,6 · Piriforme negro violáceo 19,0 reaular
V-5 1 marzo 192,5 piriforme nea ro 14,3 bueno
A-6 mayo 184,7 ovalada nearo 26,7 reoular
A;.4 junio 125,8 piriforme, nea ro 28,8 reaular
Cuadro 2. Evaluación de Ecotipos de duraznero de pulpa blanca. Ovallé/t998.

Ecotipo Maduración Peso (O) SST (ºBrix)


Ll-21 marzo 137,3. 14, 1
U-22 . /marzo 120,5
1
.· 12,4
CH-45 febrero 123,7 16;1
CH-51 .febrero 138,8 16,8'
Ll-28 marzo 153,2 12,5.
¡ · 13,3
CH-55 marzo 140,3 1

Ll-32 marzo· 124'.1 13,7


1
Ll-30 marzo 123,0 13,0
C3-62 marzo 168,1 12,3
Ll-17 marzo 104,2 14,2 .
Ll-18 ¡
11
marzo 106,0 !
14,0
L-2 marzo 102,1 16,0, .
90

~Cúadro 3.; Características de vaciedad,es. de Pecano. Vicuf1a ..i PromeClío seis


Temporadas

: Variedad ·N° Nueces Peso % Relación


. 1 por kilo nuez (o) Semilla
~, ) ,'
Laroo/Ancho Forma Fruto
)
WICHITA 146 7,0 62,0 2,27 OBLONGA /

. GRABOHLS ' .147 7,2 61,2 2 01 ·OBLONGA


..
I

CHEYENNE 180 5,6 57,9 1,72 OVAL


I

W. SCHLEY 182 . 5,5 . 56,3 2,31 \*TRASOVADA


I 1 I
I

KIOWA . 146 7,8 )


58,3 2,08 OBLONGA
.
GRAPARK 138 8,3 55,7 2,03 OBLONGA
'

DESIRABLE . 152 6,6 49,8 1,98 OBLONGA


1

*F arma aovada más ancha por la punta que por la base.


\ '; '"'\~

91~

. \

Cuadro 4. ProdJ¡Jcción por planta (kg) en macadamía. La Serena. IV Región

Ptant.a 1994 1996 19~7 1998 Producción


Acumulada
2 0,7 4,7 4,8 6,7 16,9
3. - 1,5 2,9 1,7 1
6,1
4 '1 - - - .6,0 J
6,Q
6 2,8 4,9 8,3 9,3 25,3
7 1,8 3,8 i 4,7 1 7,8 18,1
B 3,6 5,0 6,8 9,2 23,6
91 3,3 \2 5
! .1,5 9,9 17,2
10 1 0,05 1
2,9 3,5 5,8 12,3
11 0,6 0,4 5,9 1
. 7,5 1 1 4,~
13 . - /

- 0,3 1,p 1,Q


. 14 0,16. 2,9 4,0 3,7 10,8 '

15 1

- 0,2 0,9 6,0 7; 1


16 - - 0,3 \
4,3 1
4,6
17 - . - 0,4 5,9 6,3
19 . 2,8 66 - 3,9 13;3
20 - 1,6 - 1,9 3,5
92

Cu~dro 5. Características de frutos de macadamia. Promedio de dos años


(1997-1998) / .

Planta Calibre (mm) Peso fruto (g) Peso semilla (g) . Llenado nuez(%)
i
2 25,2' 5,9 1,9 34,3
3 26;2 7,8 2,3 28,1
4\ 28,0 11,2 3, 1 27,7
6\ 24,5 6,9 2,6 \
34;0.
7 26,8 6,7 \ ¡
2,3 31,9
8 23,1 4,9 1,6 31,6
\
;
9 25,1 7,2 . /
3,0 39,9 \

10 \ 26,1 6;4 l c 2,0 29,6


11 2~;8 \ '32 1,3 41,6
1

, /

13 30,4 \ 13,3 3,0 21,4


r
14 24,5 3,6 1,2 30,5
·.. 15 27,5 8,0 2,3 27,9
16 31,6 11,2 \ í49(
l. 26,6
\

17 ' ,27.1 10,5 4,5 . 42,2


19 29,:t 12,9 5,7 42,0
20 '25 7 8,9 3,9 44,5
' \
93

Cuadro ~- Evaluación de frulos de higueras.

Variedad Localidad Cosecha Peso (a) Colar superficie Color Pulpa

/
'
Brown Vicuña diciembre 95,3 café violáceo. Frutilla

. Oval le diciembre 163, 1


''
Ka dota Vicuña febrero 54.9 amarillo verdoso ámbar claro
'
/ '
'
Ova lle ' febrero .' 81,6,
(
i
94

Figura 1. Evolucipn de la Producción .de Pe~no variedad V\fichita.


·Vicuña.

z~o
1-

( (J)
CX)
oCJii 1
.....
O>
......
(J)
CX)
(J)
(J) (J) O> (J) (J)
..... .....
TON/HA
o ...... N w ~

1986 ~
<O"
..,eQ)
1987 1\)

m
1988
o<
e
o
1989 5;
::J

1990
. °"
(\)

D>
"'O
..,
1991 o
a.
< C>
1992 O" 8.
..... e
•--:::~ ::J• ::J .
. D> º'
1993 a.
~ (\)
~ - ' r'. ~··:r;i: ,.(, ., N
"'O
(\)
'&1
::J
o
1995 w <
ii. . Q)
..,
(i)'
1996 N. a.
D>
w a.
G')
1997 N ..,Q)
·:i- .·
..... o-
o
1998 ::::r
"'
Vl

Fig.ura 3 .. Periodo de floracion en Pecano.

OCTUBRE NOVIEMBRE
·VARIEDAD TIPO 12 . 15 18 21 24 27 3'0 3 6 9 12 . 15 . 18 / 21
/

DESIRABLE 1

W. SCHLEY ·

CHEYENNE

WICHITA 11 ~:·:~ '> :

~<~·~> .~ ., .." .
GRABOHLS 11 /
\
' ~ .'

KIOWA 11

GRAPARK 11 -... :~

• LIBERAClON DE POLEN

ESTIGMA RECEPTIVO .
Figµra 4. Producción Higueras v~riedad\Kadota (hig'os). Vicuña

\ /

60

.. ·- - - - - .J - -

1
- - - - ·~ - - - - - - - - - - - ~ -

40 --

..J
ll.
- 30
~

20

i\ V

10 /.

o
1986 87 .é8 99, 90 ·. ! 91 92 . 93 94' ·95 96 97 . 98
_} l•v1ouÑA· sovALLEI
98

Figur~\5. Producción Higueras varied~d Brq~ ~~~e;\f~s). Vicuña. ·


' - ' '\ '

'('
( /

16 / 1

. ,,......,_'
1

,,,_ t
~ •¡

~
... ·::

12

,,
¡¿_
10 , r
- - ~ - - - - - - ·-

..;

-
.....J
o..
<!J
::::e:::
8 ~:
ti' -- - - --, - - - - - - - -- -
f~
"
-
í
1

6 ~

+ ··- -· - - - ,...,- -
l

mm•·mm. ,,,.~
4 "---
>-- - -
- - '-¡ -- - -

N
-- - - - --
1
µ+¡-IHl;:,~,:-,,•=n- ,,,. :

1
..
~~:..-

dli 1-JÍfr/
-
2 L .,, -"'-~' 1 '· ~-
,~,
:•:; •,'
~~i ""~
~- lft ;¡;;, ~;~
~k, ~~ ·~ "-.a.;~, ~~; ~~,+-;}'
:W. ,;; . ·"tJ ::-::;_., -;··:.·; ~~., ~~-~,¡- :;i~::~_

O.
I~ 1
1
1
1
':
1 1 ,1 1 ( i

19~6 87 88 (69 90 91 92 .93 94, .95 96 97


, jCJVICUÑAJ 'EBOVALLE 1
99

PROVECTO MEJORAMIENTO GENÉTrco ·oE vio MOSCATEL RosADA


. ' . !

Arturo Lavin' A. 1

INTRODUCCIÓN

El proyecto de mejoramiento genético en vides. del cv. Moscatel Rosada, en el


\ \ _/

Centro Experimental Cauquenes, se inició en 1971 con el Objeto de obtener un cv .


. de características organoléptícas similares a ,Moscatel Rosada, pero sin los
. \ . : '
problemas de cuaja, típicos qe este ~ultívar, qu~. limitan su explotación comercial por.
1
el, alto costo y la dificultad técnica de la polinización artificial, ilinica manera de lograr
' ' /. ' .
.con él fruta de calidad comerciable o exportable. El interés de trabajar con este
(

material vegetal radica en la exc~lente calidad de. su fruta cuando se logra racimos
llenos.

Este trabajo se inició éomo labor complementaria a los ttabajos de investigación en


viticultura, 1 prrncipalmente con cvs. para vino, que se desarrollaba en el Centro.
! 1 \ • ' \••

Actualmente, ocupa una parte importante del trabajo, aunque nunca 1 se ha


/\ 1 ' '(·

estructurado un proyecto fórmal de mejoramiento genético en .vides. Sin embárgo, e'1


hecho de .tener que trabajar con un alto número de individwos, para maximizár la
' ' \ ' /

probabilidad de obtener .líneas interesantes, implica indefectiblemente dedicarle un·


tiempo mínimo
¡
que' ,,no deja de ser consi.derable~ 1 alrJnque no requiere\ de
\,...._;¡;,/ ',

· presupuestos muy grandes.

1
lng. Agrónomo. CE Cauquene~. .
100

En un comienzo, se programó trabajar sólo con muy . pocos cvs. de carácter


moscatel, reati~andoicruzamientos que implicaran la posibilidaQ de obtener una "Qran
""'/ . ,' - \ ' í'

progenie. De hecho, desde 1971 no se realizó nuevos crlizamientot hasta .'1992,


\\ ! ., '

aclara.ndo que desde 1980 11 a 1988 el' programa viticultura. no funcionó en INIA.
' '\ J 1

, . \ r
Posteriormente, desde 1993 se ha apli~do el criterio japonés de hacer muchos
cruzamientos aunque nq con progenies muy numerosas, como · una manera de
) )

aumentar las probabilidades de fijar los caracteres buscados. Sin embargo, este tipo
de trabajo requiere un análisis más detallado de las progenies, idealmente incluso.
1

'con algún análisis estadístico, lo qu9r nunca se ha reálizado, haciéndose las 1

evaluacionés y selecciones al, criterio,.'del investigador.

MATERIALES Y MÉTODOS
TÉCNICA DE H'BRIDACIÓN EN VIDES i '/

1,\ \';

1.- E,legir racimos' florales y ~aducirlo~ (Dejar uno o d.os hombfos).


\ , 1

2.- Castrar las flores con pinzas delgadas (Usar l~pa).


' ' / • . ,1 \

3. - ~avar .con agua destilada, dejar estilar bien. .\


i

4.- Embolsar con bolsa de papel ~rncerado.


' i

5.- bbtene~ polen de la, variedad


\
padre .•. -~,

·, '

6.-·En frascos lavados con xilol, para extraer las grasas; sacudir siete racimos.
' 1 I ' ¡' J • • ¡ \ , ,i '
1

7. - Separar el polen y recogerlo en tubOS1 ~e ensayo limpios.


1

8.- Poner en secador'enrefrigerador.


9.- pe un año para otro, guardar en tub~s al vacío con desecador.
101"

POLINIZACIÓN
'

10.- Romper e~' cartucho eh una esquina.


11. - Agregar un pincel saturaoo de polen.· ) ·
12.- Insuflar aire con pera de,goma.
13.-Cerrar el cartucho.hasta después de.cuaja (Una semana a lo menos) .

.1 O~TENCIÓN DE ~S SEPJllLLAS

. , \ ' '

. 14. - Madura la uva, extraer las semillas


' ' ,
y l~varlas y secarlas bíen.
/ -~·

15.- Estratificarlas en.arena húmeda y guardar a OºO'.


' '

ALMÁCIGO

16. - Se arregla terreno, arena, turba, estiércol tamizado, ~

'
17.- Se remojan
.
en ªgua a! 25ºC. por·tres semanas.
18.- Se eliminan las flotantes. ·
19. - Plantar·ª 1O x1 O x 3 cm de prQfundidad.
20.- Poner una semilla pór hoyo y tapar con arena )seca¡
' ' 1 ;,, .

21.- Poner mulch para evitar recalentamiento del ruello.


22.- Germinación a los, 30 a 60 días. \'
2.3.- Regar con regadera hasta plantas der80 cm para nó elimin'ár el mulch.
' I )\
102

PLANTACIÓN

24.- Cada plántula.es una variedaddiferente. '·


25.-Arrancar con cuidado y trasladar a terreno.
', /,

261• - Asignarle un~ clave a cad,a planta.

PROGRAMA ANUAL DE CRUZAMIENTOS /

~ 1 ' 1

El progr~ma anual de c;ruzamien~os se incluye en el Cuadro 1. En general, se ha


utilizadb como madre a, Moscatel Rosada, la que se ha cruzado con 29 padres en las
1

\ ! ,' ' . ' /


diferentes temporadas, 1Q cvs. semillados de mesa, 9 cvs. apirénicos y 1O líneas F1
: ' • • 1 (

' del cruza~iento Mpsc. Ro~.,x Mosc. de Pu~mard (Cuadró 1).


1

Se ha, realizado Jas evaluaqiones de cuaja, fundamentalmente de la línea F1


promisoria CQAL7t 1007 1 bajo diferentes condiciones de manéjo y algunas en
' ' 1 \. \ ', • _/

Vicuña. EíJ general, se ha . medido. variables como: peso de racimo, lárgo qe


\ \ / )

'
escobajo, número· de bayas por r:acimo, peso de, bayas y número de semillas por
~ '

baya.

RESULTADOS '

~ ¡

Durante los años de evah,iación visual de las características de la fruta de las líneas
' ' ( 1 \ 1 ' ·,

F1 ,se seleccionó,inicialm~nte la CQAL71-1012 (1012) y posteriormente la CQAL71-


'\ .
1007 '·,(1Q07) como las más promisorias. En una :reunión, de programa se decidíó
/

·comen;zar evaluaciones en diférentes zonas, por lo que se ~nvió material a Vicuña y


' '

La Platina. En Cauquenes, désde 1993 se han realizado ensayos de evaluación. El


phmero, s~ refirJó a caracterizar las diferencias naturales de cuaja entre el cv.
. {o3 1

original, Moscatel Rosada. (MR) y las línéas F1. En los Cuadros. 2 y 3 1se muestra las
( . / '
,,, I , I .' , \ I

diferencias entre MR y 1007 en cuanto


1
a su capacidad de cuaja natural.
\
104·-

---f~~~BT~meh ~ cruzami~ntos M~r__:_ R~sad"--:----- --- --\-- ---


1 L .J.___ ' __; ______ ...\. _______ _

1
-=- _:_-_~=-=--:::::::=-- -=::::==~-_-_:it~_
:=1~~~--- ----=-~~L=
' Hen1lra
¡

;
==~-- :__"=-:-: ------ - -
~
.

'
'

"Macho
' ' -- - ------t---"--:----------·---~-t-
1
- -
-+---•-----1-c;----------- -------- --- ' GANO___ - - - -- r---- ---- --- - - ------y-L--'----~-t--:--

1911---:::::=-1~~- __ , 1m- --I~---!~i ----- 1994 -~¡-;- 1'99~ ---¡----1996


1
+ _¡_ - - - -- - - ___ --: ---1991

;---~r~~=-t-oo¿r~~~~1f~~~ iJ~~;~-~c 1 ,Gross Colnlan ' ' , 'Gross Colman


---- ·Gross C

,____________,_.,.
' . ' \
__ __, - -----¡----------- 1
-- ---~--------¡------- --+

-"-----------+--- - --- +--'-----j:~~illl__(_ p~;¡j~~-----r- -- -- --l=~~~utello ---+::~--

t -=t= -==t ~ ==~- ~:H-~~=r~t- -~~- _g-~:,_::- -;


~~+~====:===:=1:-:::0~~~~=-=====~~--.
i t'
:i~= ;;~= -l;:;;tt= :=\~~~~I-~- --~
- ' - Ptlflette \Perlette - _I i 1Perlette , ,

~:~--·~~y-~~-~-[;~~1~~=~-t-~~=E~~1~~i~~~c.· .-
-·---++:-r-...1--~- ··-----t-i, ~ -;---~----
' ,
----·------±--·-· r
-- ----"t--;-- . RedGlobe •
- - ____ ,,._ ___ ----+-- ---------~-- - --------+---------- --

::_ :-=_2 -= t-_-~ ::L_:~ .· -+-=- .• ·~ --L- • ~;¡:;-e=·· ----=f:::- -- tc?...:"~~::=-~=- :


- : ! ' - • ) ' , ICO-Al.71-0909 , - i ' ·

,2
-
Jtv1~--~~L,

' '
_ ------+----
, ¡
-- - - - ----j - - - ------~~-------
'
---1--_ 1
------~~--------
- - - - - ~ -- -
'
. - -:-------------·-- -·---r--

-i-- ________ J_G~~~~- l~ross~"!l"--~J-~()SsColll!_n _ ·- __ _


f -

IRibier 1
- - - ,__ -
,
:Ribier
-r-- - -- - ------- ---_)______¡--- -
, E111Jeror , ,EIJ1l8for
-----------
:E111J8ror
+ -- - --;-

!:_::-----.-
!

~-.--=-:----==r -~----r~-----
··-- .. ---·----r-------··- ----- ----¡---··-'-------~--~1--~-----·-·--------·--J.--- - -
. += ·- ,t-~------ct;_:e::a --·------:--~----
iMar.deMá~
----- -·----- -+------------~-- ------r----- ···-------r------------~- -
____________ ---,---- -~---· -------i---------µ-----~---------~-----+~lller~_~iruth '. -r-------'..~11!8_r_~Belrul_h _____ _
1 1
Superior Seed.

~~~:~~~~:}~;i:Stis=L~-~~~~f~:~
: 1 -- --, :

4i-----~-~
4 <_;9Af-71-0~_____j_________ -t' ----+----~----t~------t-
---i-~-----·--+-- ------~osc.Alejand -1--~------i---- _____ _____
~ -----T-----
_ _ j_ _ _ _ _ ~_
-~----·_¡__ _____ __¡_____ ____ _,____ ____,__ ~-----------_J-----------::-"- --------:r---------------.----- - -------~-----+---- 1
···-
5 CO-Ál.71-0780 \ • •1 \ i \ MOSC'. Alejand. 1
,
105

ICQ.AL71-0816
_.___ _ ,_____ ----------~------ ·-------+---------'---~---'- -
/ Mosc. Alejand.
.
------------""i--.:_--r----··--;-·---·-;---1<-·--.'.:_______ ---
. ··+------ /_
j ...
-·-

CQ.Al.71-0909 Mosc. Alejand.


------<-----+,--.-.-+---~----;---~----~----¡----~-----------+-------+-------------··
--'------ll----+----+--------1---------------·------+-·------+------ ---¡---------t------------------- ···-·+---
CQ.AL71-1002 Mosc. Alejalld.
>-7---·------t-------+-·-------t---------r'=-------'--l-----'---+"-'-------------¡..............;--·------ t-----;---

11':'+-'_'~--\---+-------+---------+---~-----.._______ ______}___i-----------1------------------ ~----·---!------ --


1 \ ' .
--
1 /

l".'+-c-C.._ _ _ _ _ 1---~·-'----+------'----+-------+--------~----+---_========:=-=~========:===========:===-------~-:~:=
11+-CQ.-AL-.-71---100-7-1------_,_c.------------+-------+-Comlc-'--_--ho-n--blanc----+-------+Co-m~.~-ho-n_bla_'"nc--1---------+--------------.-¡

· ·. Goklen Mtllical ' Golden tAuscat _Golden Musca! J


lll!la Plrovano Hala Plrovano Hala PirlMUIO
l+--'-----+-'~-----~~·~~~--r_ ~
__ 4 :.::.:.·:..:.Alejandr.:2=~ia=-+'---------+---------~:---==-
- -----''--+Mase=.:..:·Aleiandr=-=i.=::cia=-¡_¡=Mosc=.:..:·Ale=-=ijandr=.:::criÍl=-+Mosc==·Alejandr-=-'.='-'ia=-+Mosc-"-_
l'"f""-'-------+-------+--.-----1-------+P_iz_ut_ello _ _ _~1-Piz-·_ut_ello _ _ _-+P_IZ_ul_ello _ _~-t---------j_ ___
_ _ _--1_P_lz_ul_ello
Bklsh seed.

H------1-------1--------1--------+-- Fleme slied.


H - r - - - - - + - - - ---1--------+---~---+-------+-------ll-R_ed_seed_-_.--+R-'-_ed_s_eed_._ _-+-----------l---
Fleme seed. Fleme seed. ¡

....i-------1-------1--~---'--~--+M-osc-_-.Ale--~-.
--ia-+------+-------+Co-rmc~.-hon--blanc--+-+Cé>mlchon-_
---blanc-·-~----- f--
"+------1--------1-------+-~-~--+----------··-'-·
----l-'------+--~---+--------i--------+º-olden --+---
__n_·_M_usc:al-c--+-----~-~--~-~ ___ _
__M_us_cat_-+-Golde
-------1-------1-------1---------- .. ,
:-"t------+--------j-------+----~--1------+------+l_lll_la_P_i_IOllall0 _ _· -+----------~.'-----_:_
_ _-+1-111_1B_P_lr_0118110 ___ _
Mosc. AlejanlÍria Mosc. AlejandÍia
~--~1----~-'-~~r-~-----+

PIZutelo Plzutello
'
Bklsh_ seed. Bklsh seed.
...,_-~----i-------t--~--~+-~~----+-------+-~-~--+--
1
--+-~-- --- -
---~-~-~-~1-F_leme seed. Flarile seiid. . ___;,__ _____ -;-·--+·\-.'._ ~

1' Red seed. Red seed. ·


106

,.
Cuadro 2. Cuaja natural de\Moscat~I Ros~da y de la línea F1 CQAL71-1007
del cruzamiento de Moscatel Rosada x Moscatel < de Pummard. ·
1 ~ ' I' (

Cauquenes, 1993~ ·' '

Moscatel Rosada CQAl71-1007 ·


'
nada cub or+cu.b nada cub or+cub
) ¡'

i·)
Nº TQtal de bayas 1446 i. 278e 1804. 721 ··607 971
' Nº, 'de bayas 1240 2780 1778. 590 600 946
apirénicas . \
1

Nº de bayas 206 8. ! 26 131 7 25


semilladas l

'

1446 2788 1804 721 607 971


'
1

% de bayas 1
; 85,75 99,71 98,56 81183 98,85 1
-97,43
' ,1(
apirénicas
% de bayas / 14,25 0,29 ,1,44. 18, 17 1,15 2,.57
'
semilladas /' ,/ 1
/

1
' '
'
100,,00 100,00 100,ÓO 100,00 100,00 100,00

Cuadro 3. Distribución porcentual de bayas semilladas según número de bayas


presentes en los cvs Mosbatel Rosada y CQAL71- 1007; Cauquenes
1993. \ \ . . , .

'
Moscatel RosaC.a CQAL71 ..1007
Nº Nº 1
Nº 1
1

semil'las bayas , % bayas· %


1 1

·O o ' o o o
1 ! 160
1
66,67 107 ,65,64
'
2· 53 22,08 37 22,70
3 19 7,92 '·
15 9,20
)

4 7 ,2,9.Z 4 2,45
5
(
1 0,42 o o
Total 240 100 ) 163 . 100
107

Relación número semiUas por baya y peso de baya en el cultivar Moscatel


) Rosada y CQ-AL71-1007.

N$8
N$7 Peso (g) ••
N$7 \
N$6 • 1 '

••
N$6
N$5
• y= 2.01Ln(x) ¡ 3.65 '
R2 =0.54
N$5
• n='240

N$4
1 ••
N$4

N$3
N$3
' y= 1.9Sln(x) + 3.
R2 =0.53
n,= 163.

1 • Moscatel Rosada

-.. .
N$2
CQ-AL71-10o7
N$2
N$1
••• . 'Mosc:;ál Rolsacfa
• CQ-AL71-1007
\

N$1
N$O

)
108

1 Relación número ,de semilla <Y dil1metro ecuatonal de baya en el


· cultivar Moscatel Ros'ada · '
. \
D1ámetro (nm)
1

~.,---..;,_------------------~----..;,_----------------.;..._----~----------~~

•• •• •
-- • -·- ...... .....
-,.- 1
i

• \•

• y= Jo5x2 + 4.28x + 15.09


• R2 =0.55
.. 1¡1=.600

10

y= o.26x2- 0.06x + 17.73


• Temporada 1993-94
R2 ,; 0.01
• T~porada 1997,98 li = 300
5
---r emparada 1007-~ • ,

-r~porada 1.993-94

o 2 13 4
N" de semillas
109
PAUTA EVALUACIÓN DE CRUZAMIENTOS D¡; VID
(

MEJORAMIENTO MOSCATEL ROSADA S:E.E. CAUQUENES TEMPORADA 97-93

Cv: Fecha: Observador:

Edad de la Planta: Lugar:

Aspecto Gral.-
Vigor·
· Volumen de .Follaje :

AMPELOGRAFIA . ·
HOJA Tamaño G M 1 CH
Largo Pee G M ,1 CH ·,
Color Claro Obscuro
Enves Li p La
Ampollado Si No
Dientes G M CH

APICE Color Verde V. claro Rojizo


Esfumatura, Si No
\ .

RACl.MO Nº/Brote 1 2 ' 3


Tamaño MG ·, G M CH MCH Pampa no
Forma Cónico Cilíndrico Alado· Rectana. Ramoso Suelto
Corredura Total Intensa Limitante imoortante Sunerable Oesoreciable Nula 1
Millerandaje Total. ' Intensa Limitante imoortante Suoerable Deeoreciable Nula 1

Peso (gr) 2 3 4 5

Promedio
' /
6 7 8 9 10

1.
\
BAYA Color Rosado Blanco Neoro
Intensidad Intenso Medio Débil Pálido
A cto Sucio Ooaoo Nitido Brillante
, Fondo Verde Amarillo
Predomi 1 IS>ébil \

Forma !cilíndrica !ovoide lobovoide lFaJide !Esférica !Elipsoidal\ !Achatada

Sabor Ti 1
Neutro Moscatel Almizclado
Intensidad M. Marcada Media Débil

Piel M. Gruesa· Gruesa M. Fina


Pulpa M. Blanda Blanda M. Firme Crocante

Peso cQr) 2 3 4 5

Promedio i
/
7 8 9, 10

2 3 4
1 \ 1 ¡1,
Promedio l
i 6 1 97 10 8
• .J r,I~ ______________
« ,_____ _....____ _. t

CARACTERE~ SOBRÉSALIENTES:'

,: COMENTARIO:
110

PERSPECTIVAS DE Ugni molinae. tucrz. PARA EL MEJORAMl~NTO


\ ' _,'' ' . ,J ,' ' ' ) ( ' }

1
EN ESPECIES NATIVAS •

' Andrea Torres P. 2 , lvette Seguel B.\ Enrique Peñaloza H2., Adolfo Montenegro
8 2 ., Nelba Gaete C2 ., Magally Riveros G3 ., .Carlos·. Lehnebach· Nl 3 ., Marcelo
Rodriguez 8 3 • ;
1

'( 1 ! '. 1 '

1. PROSPECCIÓN Y COLECTA DE GERMOP~SMA DE MURTILLA ( Ugni molinae


'
Turcz.)

• ' ' ) 1 ', ,'

' ' ' ' • 1 ' ' .! •


La presente inv~stigación planteó eomo objetivo recolectar la variabilidad genética
1 : \ ' ' ' ' '

existente de U. molinae T., recurso,geneticq endémico del surde Chile.\ El propósito


1 • • ( '"' ., ' : 1
es reunir informaci6n ~ue permlta sentar las basés de futuras líneas de investigación
/ ' • ' '
1
1 •

conducentes al mej9ramiento genético de la especie.

METODOLOdiA

E;I área de recolección, 'cubrió un amplio rango de condiciones agrqecológicas,


J : 1 ' ~ '. '

desde la VII hasta la X Región y en el trayecto Cordillera de la Costa a, Cordíllera


1
de Los Andes. La selección de los sitios' de 'cole.eta
, , se basó en antecedentes
biblio,gráficos en relación .a la 'distribución de la especie. La distancia entre los sitios
de colecta dependió de la .uniformidad de los ecosistemas, .seleccionando aquellos
\ ' / \ ,'

con características disímiles en cuanto a ubicación ·geográfica · y anteceoentes


' . \ ¡,:
edafoclimáticos

) L \ \ '

1 1
lrivestigácíón Financi~5Ja:por Proyecto FONDEvYT 196:q32; "Murtilla (Ugni rr¡olínae) una baya endémica, n,11eva alternátiva para el
de$arrol!O frutícola de Chile". ' . • · · · · · ¡
P3 Ingenieros Agfóno~, ,CRI Carillanca, Temuco.
Universidad Ailstraide'.chité\ . ' .
., :· r
)
111

• 1

Para (los efectos. de .. recolección '.de ·germoplasma se. consideró la épo~ de '
fructificación de la especie, marzo a mayo. En cada sitio" ~e tomaron muestras de
'- ( . ' '

frutos fisiológicamente maduros, ramillas de crecimiento. para 1 las etapas de


regeneración y matérial de herbario ~ara, 1
la identifica9ión de.
' )
la~. asociaciones
botánicas .. Paralelamente, se obtuvieron mu.estras de suelo en q¡da sitio colectado .
1 ' .
1 • ..
Para la documentación (dátos de pasaporte) de cada accesión, se utilizó una. ficha
de colecta de germoplasma, .en donde se reunió la mayor cantidad de información
·posible en relación a las características de la planta y hábitat de crecrmiento.

Los datos de origen de las accesiones fueron georeferenciados •con un GPS y


digitalizadós en mapas a través de un Sistema de Información.Geográfica (SIG).
' 1 \ "
1

RESULTADOS

. '
Se co.lectaron foa accesiones de Ugni molinaf! T., en la VII, IX y X Región. De/
éstas, 101 fueron colectadas en . su hábitat natural (36 sitios) y 7. accesiones
proeeden de mercados locales de los principales ·centros urbanos donde se
com.ercializa este fruto nativo (Cuadro 1).

La identificación botánica de las accesiones colectadas permitió conclui~ que el 88%


de éstas corresponden a la especie Ugni molinae Turcz., un 6,9~ corresponderían a
/Ug(1i candollei fü1rn., situación que es necesario corroborar en la etapa de floracjón
de los materiales mantenidos en el jardín de propagación.

Se determinó que el germoplasma colectado , se encue11tra preferentemente en


terrem;~s no cultivados. Latitudinalmente, .se constató q4e el área de distribución de
esta especie es amplia, ya que según lo prospectádo se colectaron muestras desde .
112

la zona de Cauquenes' en la VII Región (35º Lat. S) hasta Chiloé, X Región (42º Lat.
1
S). Longitudinalmente, la mayor .frecuencia se observó desde la · depresión
\' - l /

intermedia (72º Long E) hacia la Cordillera de la Costa (73º-74ºLong/E) (Figura t).


En un gradiente altitudinal; la frecuencia de accesiones colectadas se obtu~ieron
entre 1O y 250 msnm. (Cuadr~ 1).
. ..
.Eh relación al hábitat de la .especie, es frecuente encontrarla a orilla de camino en
bo~ques naturales o en manchones {"murtales"). En ambos casos, el acceso a ·estos
lugares es difícil debido a que la especie se le encuentra princip~lmente en sectores
alejados de los centros urbanos o en lugares donde e~iste una baja presión
antrópica. ~
\ \

·.
En la mayoría de los casos se determinó que creta asociada a especies nativas con
un alto predominio de Pernettya mucronata y Luma apiQulata.

\ i

En el Cuadro.2, se presentar) los resultados de los análisis químicos de las muestras


·,
. \ .

de suelo obtenidas. en 36 sitios de colecta. · De esta información se desprende que


U. molinaeT. se desarrol.fa en suelos, de bu~m drenaje, pdbres en fósforo, nitrógeno,
1

potasio y altos porcentajes de saturación de aluminio.

be acuerdo al diagnóstico realizadp por. Montenegro ( 1991 ), las muestras de. suelo
' 1 • /, •

analizada.s en este estl,Jdio demuest~an


que, en el caso de fósforo disponible, un
) .
97, 1% de los'1sitios colectados presentaron suelos con niveles inferioreS' a 5 ppm,
. .
rango considerado muy bajo {Figura 2). Para nitrógeno un 76,4% de los sue.los se
encuentran en .niV'eles e~remadamente bajos a bajos, inferior a 9 ppm (Figura 3);·
1

.respecto al potasio ;intercambiable, un 52,9%



de
.
los sitios presentaron niveles muy
bajos a bajos, entre 51 y 100 ppm· {Fígu·ra 4). · Con. respecto a la, saturación de
•.
l 13

aluminio (Figúra 5)~ el 59,2 % de los. sitios presentaron suelos con niveles
'
superiores a 15, 1%, considerado como hluy alto.
1
\

En cuanto 1al pH en todos los sitios fluctuó entre 5,6 y·~·º· considerado en un nivel
1

bajo a medio (Fjgura 6). En las Figuras 7, 8, 9 y 1O se presenta información relativa


a la distribución de rangos de materia orgánica, calcio intercambiable,\ mag11esio 1

ihtercambiable,,y suma de bases para cada sitio de colecta .

' (

Según el Mapa AgroclitnátiCQ de Chile (1989)í la especie se desarrolla en una


amplia diversidad climática. En. la VII Región predomina el clima mediterráneo
marino. En la IX y'X Región los materiales se desarrollan en climas de tipo marino
/ ' 1

hµmedo patag~nico, marino cálido, 'marino frío y marino fresco.

Bajo estás condiciones, la especie en. estudio, se desarrolla formando plantas



arbustivas de altura variable entre 30 cm y 1, 70 m, salvo algunas exceJ?Ciones, en
donde se encontraron plantas aisladas con alturá superior
'
a los 3' metros (sitio 26,
'

Putique- C'hiloé).

1 \

Es import~nte destacar la· amplia variabilidad genética obs~,.Yad,a d~n~tro" de cada'


sitio de colecta. La mayor variabilidad de génotip()s fUe observ~~a en los sitios 4 y
11 con 16 y 8 accesiones respeaivamen~e ,(Cuadro' 3). ti ~iterio utiliZ8do para
• ' ," 1 ' J \) '
individualizar las . accesiones dentro de cada 1 sitio . ~e · básó en características
fenotípicas observables tanto de la pt,nta como de los fru~os.
' '
) )

. El 100% de la colección de germoplasma de U. molinae T:, está siendo


'
conservado
' \

en forma vegetativa, en 1jardines a campo; las.,semillas col·ectadas se mantienen en


el Banco de Germoplasina Activo del Centro Regional de ln\'estigación Carillanca~
114

l i

. Paralelamente se están estableciendo protocolos> para la conservación y


micropropagaci6n in vitro .

BIBLIOGRAFÍA

Montenegro, A. 1991. Diagpóstico, preliminar de , .los tenores de 9itrógeno,


fósforo, potasio, materia orgánica y pH de· los suelos ·de la IX Región.
Investigación y Progreso Agropecuario Carillan~, 10 (3): 3 -11.
' \ ' )

Nóvoa, R. y Villaseca, S. 1989. Mapa Agroclimático de Chile. Instituto de


Investigaciones Agropecuarias, INIA. Ministerio. de Agricultur-a. pp. 219.
115

Cua~ro 1. Procedencia y ubicación geográfica de las accesiones de Ugni mo/inae T. colectadas


en la VII, IX yX Reglón en Chile.
Número Identificación Proc...mn.,ia Latitud Lonaltud Altitud RMlón
Sitio accesión Sur Este msnm 1
1 mur001 Comliltil YOOZ3' 72º :36' 03" 92 IX
2 mur002 Com Tiltil Y00.24" 72º :36' 41" '92 IX
Y0024" 72° :36' 41" ., 92 IX
2 mur<XX3 ICQmTiltil
3 mur004 Com.Tiltil Y0027' 72º3$ 54" 92 IX
3 mur~ ComTiltil Y0027" 72° :36' 54• 92 IX
4 mur006-1 T:tbihue 35º 46' 47" 72° 173Z' 360 VII
4 \
mur006-2 Taoihue 35.º 46' 47' 72º 173Z' 360 VII
4 mur006-3 Tapihue 35º 46'47" 72º 173Z' 360 1Vll
4 mur006-4. Taoihlle 35º46' 47" 72•.17 32" 360 VII
4 mur!TIR-5 Tapihue ' 35º 46' 47" 72º 173Z' 360 VII
4 mur006-6 Taoihue 35º 46' 47' 72º 17' 3Z' 360 VII
4 mur006-7 Tapihue 35~ 46' 47" 72º 173Z' 360 VII
4 mur 006 :.a Taoihue 35"46'47"' 72° 173Z' 360 VII
4 mür006-9 Tapihue 35º 46' 47" 72º 17' 32" 360 VII
4 mur006-10. Taoihue 35º 46' 47" 72º 17 3Z' 360 VII
4 mur006-11 Taoihue 35º 46' 47" 72º 17 32" 360 VII
4 mur006-12 Taoihue 35º 46''41" 72º 17 32" 360 VII
4 mur006-13 Taoihue \
\ 35º 46' 47' 72º 17 3Z' 360 VII
4 mur006-14 Taoihue 35º 46' 47" 72º 173Z' 360 VII
4 mur006-15 Taoihue 35º 46' 47' 72º 17 32" \ 360 1 VII
4 mur006-16 Taoihue 35P 46' 47' 72•;173Z' 360 VII
5 mur07-1 Piren Alto .· 35º58' 47' 72º 26 .33" 3X) VII
5 mur07-2 Piren Alto 35º58' 47" 72º 26 33" 3X) VII
5 mur07..3 Piren Alto l::f'iº 58' 47" 72º 2633" 3X) VII
5 mur07-4 35º58' 47' 72º 2633" ·., 3X) VII
Piren Alto \,\

6 murOB-1 EmbalseTutuven 35º5348" 72º Z3'S' 170 VII


6 mur00-21 EmbalseTutuven 35º 53' 48" 72º Z3 zg· / 170 ' VII
6 mur00-3·· EmbalseTutuven 35º53' 48" 7'1." Z3 29' / 170 VII
7 mur00-1 Los Ruiles 35º IS 56'' · 72° 37.51" 1&> VII
7 mur00-2A L:.ósRuiles 35º IS 56'' 72º 3151" 1&> VII
7 mur00-28 Los Ruiles 35º 1856" 7T 3151" 150 'VII
8 mur 10-1 Cabrería 35º&128". 72º2.'Z 21" 4() VII
8 mur10-2 Cabrería ' 35º&128" 72º2.'Z 21" 4() ' VII
9 mur11-1 Gorbea/Lastarria Y0762" 72° 41' 42" 4) IX
·9 mur11-2 Gorbea/LaStarri Y0762" 72º 41' 42" 4) IX
\
9 mur11-3 Gorbea/Lastarria Y076Z' 72º 41' 42" 4) IX
9 mur 11 -4 Gorbea/lastarria Y0762" 72º 41' 42" 4) IX
9 mur H-5 \. Gorbeall.astarria YOT62" 72º 41' 42" 4) IX
10 tnur 12-1 \ Aeródromo Pucón. I~ 1731' 71 "55' 33" ~ IX
11 · mut13-1 1Laao Lleulleu 38º 02' 2!1' 73º 00' 33" 210 IX
11 mur 13-2 ,Lann UeuLleu 38º02' '1!:J' 73º 00' 33" 210 IX
11 mur 13-3 taoo Lleulleu 38º02' '1!:J' 73~ ce 33" 210\ IX
11 mur 13-4 Laao Lleulleu 38" 02' 'XJ;' . 73º 00'33" .• CJ 210 IX
11 mur 13-5 .. ILaclo Ueulleu 38~ O'Z ''El' 73° 00' 33" 210 IX
11 • mur 13-6 Laao1Lleulleu 38º 02' 20" .• 73°'00' 33" 210 IX
11
11
mur 13-7
mur 13-8
L.aoo Lleulleu .
Laao Lleulleu .
.,
38º 02' 2!1'·
38º 02' 2!1'
73º00''3$'
73º 00' 33"
210
210
IX
IX
12 mur1 14-1 Manzanar alto 38º 03' 2!S' 73°10'00' '&X> IX
12 mur 14-2 Manzanar alto 38º 03' 'ZS' 73º .10'00' &X> IX
12 mur 14-3 Manzanar alto 38º03' '2!3'' 73º 10' 00' &Xl IX
12 mur 14-4 Manzanar alto 38º 03' 'ZS' 73º 10'00' .~ IX
13 mur 15-1 Comuv y 03' 11r' 72º Si! &J' . 100 IX
13 mur 15-2 Comuv P03' 18~ 72º Si! f!:JJ 100 IX
116

Número Identificación Procedencia Latitud Lnnnltud Altitud R_,lón


13 !
mur 15-3 1
Comuv 39"03' 18" 72º$&1' HD IX
14 mur 16-1 Loncovamo 38º 37' 27'' 173º '2IJ tfS' 110 IX
14 mur 16-2 loncovamo l '.'IRº 37' 27'' 73° '2IJ tfS' ( . 110 IX
14 mur 16-3 Loncovamo 38º 37' 27'' 73• '2I1 e 110 IX
14 mur 16-4 Loncovan'IO 38º37' 27" 73· '2I1 e .110 IX
14 mur 16-5 Loncovamo 38º37 27" 73º '2IJ 45" 110 ·IX
14 mur 16-6 Loncovamo 38º3727" 73· '2I1 e 110 i
l
IX
15 mur 17-1 Loncovamo 38"35'33" 73º24'07" 510 IX
15 mur 17-2 Loncovamo 38"35' 33" 73º24'07" 510 IX
16 mur 18-1 Snlovo 38º?1>57" 72º 34' 39" 340 IX
16 muí' 18-2 Solovo 38º?1>57" 72º34' 39" 340 IX
16 mur 18-3 Solovo 38º?1>57" 72º 34' 39" 340 IX
17 mur 19-1 Porma ~00'52" 73º 16 06" 70 IX
17 mur 19-2 · Porma 39"00'52" 73º 1600" 70 IX
)
17. mur 19-3 Porma 31•00·5z·· )
73º 16 00" 70 IX
18 mur 20-1 Lastarria 39" 1C7 34" 72º$ 2Z' 40 IX
18 mur 20-2 Lastarria 39" 10' 34"
/
72~$2Z' 40 IX
19 mur 21-1 / Lastarria 39" 14' 16" 72º 51'5Z' 290 IX
20 mur22-1 Mehuín 39"26 42" 1 73º 12' 46" ! 110 X
20 mur 22-2 Mehuín 3l°26 42" 73·,1~ 10 X
21 mur 23-1 Queule 39"?3 51" 73"1ZP. 80 X
21 mur ~2. Queule . 39"2:3' 51" . 73º 1Z 39" 80 X
22. mur 24-1 Chacao V!Ain 41º49'59" / 73º '2!i158" 20 X
1
23 mur 25-1 Caulin -·
41º 49' 31" . 73º 38J 36" 10 X
24 mur 26-1 Pumillahue (.
41 "55' 40" 74°01' 16' 40 X
25 mur 27-1 Aucar 42° 00'48" 73•29 2Z' 20 X
26 mur 28-1 Putiaue 42º~ 46" 73° 2632" 120 X
\
26 mur28-2 Putiáue 42°.~ 46" 73" 2632" 120 X
27 mur29-1 Mataol ) . 42º 34' 14'' 73º 2636" 80 !
X
2B mur3J..1 Chinauihue 41º31'~ 73º0Z55" 70 X
29 mur 31~1 Lenca 41º 36' 18" 72º3<134" 131 X
29 mur31-2 Lenca . 41º 36' 18" 72º3134" 131 X
31 mur 32:1 Ensenada • 4g 11' 28" 72º 31' 52" 200 .x
31 mur3>1 Loncovamo. 38º ':>B 41" 73°24'06" 370 IX
31 mur 33-2 •---mo . 38º$ 41" 73º24'06" 370 IX
.31 mur 3>3 Loncovamo 38º?1> 41" 73°2406" •' 370 IX
31 mur 13>4 Loncovamo 38º?1> 41" 73°24',06" 370 IX
31 mur 3>5 LVI .... 38º ?B 41" .73"24 06"
7
370 IX
31 mur 3>6 Loncovamó 38º ?B 41" 73°24'06" . 370 IX
32 mur 34-1 · Curll'\aneo 39" 43' 18" 73º Z3 39" l?n . X
32 ·31° 43' 1.8" . X
mur 34-2 Curil'\anco 73°'1339" 20
.
1

33 mur 35-1 Cutinav 1 31°51' 24" 73" '2IJ 58" 33) .X


33 mur 35-2 Cutioav 39" 51' 24") 73º '2IJ 58" 33) X
33 mur 35-3 Cutioav 31° 51' 24'' 73º '2IJ 58" 33) X
34 mur 36-1 Fdo. Sta. EMra . 31° 4819" . 73" 11'00' ! 110 X
/
35 mur 37-1 Cerro San. Miauel 40~ 1g 20" 73º.13'$" 200 X
.35 mur 37-2 Cerro San. Mlauel . 40° 1g '2!1' 73º 13'€9" 200 X
35 mur 37-3 Cerro San. Miauel 40º 1g '2!1' 73º 13' 59" 200 X
36 'mur 38-1 Poaucho 40° 'S 19" 73° '2IJ 54" 220 X
Feria Osoi'no )

Feria Pto. Montt


FeriaAchao 1'
1
Feria Valdivia ·
FeriaTemuco
Feria Cauauenes
e;
Feria Cauauenes !
.. .
Cuadro 2. Caracterización Química de los suelos de origen de las accesiones colectadas de U molinae T. Temporada 1996.

Nº Nº N p pH pH M.O. CATIONES DE INTERCAMBIO Suma \ Al C/C • Sat. Cu Fe Mn I .Zn


Sitio Lab lnor. disp. Agua CaCl2 (%) /
Ca 1 Mg 1 Na 1 K bases lnterc. · Efect. Al(%) (ppm)
(ppm) (ppm) (me/100 g) (me/100 g) (me/100 a) (me/100 g)
.

1 252724 '3 1 5,8 4,9 13 0,46 0,23 0,20 O,HI 1,08 0,22 1,30 16,9 1,68 74,0 4,6 1,2
4 252"776 6 1 6,2 "S, 1 12 3,19 1,32 1,12 0,51 5,14 0,01 ' 5,15 0,2 0,28 19,2 8,0 0,48
5 252n8 5 5 / 6,2- ~

5,0 4 3,69 2,98 O, 11 0,19 6,97 0,06" 7,03 0,9 0,20 18,3 ·8,4 0,36
6 252780 4 1 6,1 .5,1 5 2,53 3,78 0,17 0,56 7,04 0,12 7.16 1,7 -0,04 ·- 6,2 17,8 0,04
7 252n7 3 ~
2 6,0 5,3 3 2,09 1,97 0,11_ 0,58 4,81 0,02 4,83 0,4 0,04 8,4 4,1 Q,28
8 252n9 7 3 5,8 4,7 9 0,97 0,39. 0,08 0,20 1,64 0,61 2,25 27,1 0,04 - 11,7 3,7 0,08
9 252782 16 1 5,8 5,0 15 1,87 0,40 0,22 0,17 2,66 0,12 2,78 4,"3 1,46 39,2 0,12
10 252783 9 1 6,2 5,3 6 3,45 0,63 0,10 0, 11 4,29 0,02 4,31 0,5 2,52 95,4 ..) 1,9 0,68
..
11 252788 8 7 5,2 4,2 7 1,40 0,40 0,10 0,18 2,08 1,04 3,12 33,3 2,88 208,3 14'.0 3,12
.12 252789 10 1 5,1 4,4 9. 0,42 . 0,16¡ 0,09 0,19 0,86 1,76 ·2.62 67,2 1.76 87,6 · 18,7 0,4
.13 252803 7
5 .
2 5,4 ·4,5 8 1,15 0,58 0,24 0,46 . 2,43 2,03 -
4,46 45,5 1,28 137,6 11, 1 0,8
14 252804 1 5,7 4,6 3 3,20 2,14 0,12 0,38 5,84 1,26 7,10 17,7 1,00 34,2 27,7 0,56
15 252805 11 1 5,9 5,0 20 2,41 0,8Q 0,22 0,43 3,86 0,26 4,12 6,3 0,88 . 109,9 1,3 0,44
16 252930 11. 2 5,8 4,8 6 2,27 0,86 0,18 0,21 3;52 0,88 4,40 20,0 .0,92 52,6 6,8 0,58
17 252932 8 2 6,1 5,1 12 1, 14 0,82 0,40 0,22 5,8 . 0,06 2,64 2,3 0,68 82,7 0,8. 0,44
18 252935 7 1 6,0 5,1 5 3,50 1,92 0,69 0,29 . 6,40 0,27 6,67 4,1 1,56 65,5 10,9 0,04
19 252934 7 2 6,0 5;2 5 3,11 0,97 0,20 0,5 4,78 0,03 4,81 0,6 1,24 43,3 8,7 0,16
.20 252933 13 1 5,8 5,0 7 4,44 2,43 0,72 0,34 7,93 0,23 8,16 2,8 2;40 117{2 . 5,6 0,44
21 252931 9 1 . 5,7 4,6 3 0,50 1,06 0,33 0,18 2,07 0,56. 2,66 22,2 1,28 85,7 25,7 0,16
22 253058 - 1 1 5,7. 4,9 21 1,17 1,18 0,78 0,23 3,36 0,8 4,16 19;2 0,28 83,2 0,6 . 0,16
23 253060 11 1 5,8 5,0 13 0,22 0,30 0,19 0,23 o.~ .0,33 1,27 26,0 0,52 32,4 1,0 0,08
24 253059 3 < 1 6,0 5,3 7 3,60 - 3,76 1,41 1,22 9,99 0,24 10,23 2,3 0,36 63,7 1, 1 0,36
25 253056 1 1 '5,7 4,8. 19 0,23 0,23 0,13 0,13 0,72 0,95 1,67 56,9 0,12 31,6 0,3 0,08
26 253057 1 1 6,"0 4,9 J:3 0,22 0;31 0,16 0,19 0,90 0,41 1,31 31,3 1,26 45,4 c4,5 0,4
"27 253054 3 1. 6,2 5,1 10 1,07 1,16 0,26 . 0,48 2,97 0,21 3,18 6,6 0,28 28,1 1,0 0,08
28 253055 3 1 5,8 5;0 16 0,71 0,37 0,15 0,14 1,37 0,57 1,94 29,4 0,32 74;4 0,6 0,28
29 253052 3 1 5,7 4,8 15 0,37 0,23 0,10 0,13 0,83 0,81 1,64 49,4 0,60 47,0 0,8 0,4
/ 30 253053 3
/- 7
. 3 5,9 5,0 5 1,59 0,45 0,10 • 0,12 2,26 0,34 2,60 13,1 1,16 49,5 2,2 0,6
31 253143 3 5,8 5,0 14 0,85 0,23 0,13 0,18 1,39 0,19 1,58 12,0 0,96 72,0 1,6 0,08
32 253229 9 2 5,6 4,6 11 0,38 0,34 0,25 0,28 1,25 1,14 2,39 • 47,7 1,92 26,3 1,4 0,56
33
34
253230
253231
8
11
. 3
1
54
5,6
4,3
4,8
13
·4
0,26
G;58
0,24
'0,36
O,t6
0,18 •
0,24
0,15
0,90
1,27
2,64
0,99
3,54
2,26
74,6
43,8
2,32
0,72
99,1
34,5
2..8
9,1
0,84
0,12
35 253236 3 1 6,0 5,1 6 12,53 5,57 0,17 0,46 18,73 Q,26 18,99 1,4 1,08 62,0 21,8 0,6
"36 253237 6 1 5,5 .. 4,3 3 0,82 1,16 0,13 0,23 2,34 7,15 9,49 9,5 0,12 7,1 2,8 0,04

-
....,¡
118

Cuadro 3. Número de accesiones de Ugni molinae Turcsz. por sitio .de colecta

Procedencia Región Número Nº acces, I ldentificaci9n de la accesión


\' sitio /
por sitio· (MUR) /

Comun. filtil IX 1 1 1
G:omun. Ti1ti1 IX 2 2 02, 03 ~"'
Comun. Tiltil IX 3 2 04, 05
(

Comun. Tilti( IX1 4 16 06-1, 06-2, 06-3, 06-4, 06~5. 06-6, 06-7, 06,8 06-9,
/

)
06-10, 06-11, 06-:12, 06-13, 06-14, 06"'.15, 06-16,
Comun. Tiltil IX 5 .4 07-1, 07-2, 07;3, 07-4 /

Tapihue VII 6 3 1108:-1, 08-2 1


Piren Alto VII J 2 09-1, 09-2 j

Embalse Tutuven VII 8 2 10-1, 10-2


Los Ruiles Nll! 9 5 / 11-1, 11-2, 11-3, 11-4, 11-5
Cabrería VII 10 1 12-1
Gorbea/Lastarria IX 11 8 13-1, 1'3-2, 13-3, 13-4, 13-5, 13-6, 13-7, 13-8,
Aerodromo Pucón IX 12 4 14-1, 14-2, 14-3, 14-4; '
Lago l,..Leulleu IX 13 3 15-t 15-2, 15-3·
Manzanar Alto IX 14 ' 6 16-1, 16-2, 16-3, 16-4, 16-5, 16-6 I
)
Cornuy IX 15 2 . 17-t 17?2
·.
· Soloyó IX 16 3 18-1; 18-2, 18-3
Portna IX 17 "3. 1Q-1, 19-2, 19-3
Lastarria IX 18 2 20-1, 20-2.
/
Lastarria IX 1.9 '1 21-1 .
Mehuín. · X 20 2 22-1, 22-2
Queule ,X 21 2 2371,, 23-2
)

Chacao Viejo X 22 ,. 1 24-1 \

Caulin/
X 23 1 25-1 /

l'umillaHue X 24 1 26-1 -. ¡
Aucar x 25 1 27-1 ..
Putique 'X 26 2 28~1.28-2 ·' )

Matao. X 27 1 29-1
Chinquihue X 28 1 30-1
Uanquihue /
x· 29 \
·2 31-1, 31-2 '
Ensenada X' 130 1 32-1
Loncoyamo IX 31 6 33-1, 33-2, 33-3, 33'...t, 33-51 33-6
Curiñánco X. 32' 2 34-1, 34-2 (

Cutipay /X 33 3 35-1, 35-2, 35-3,


Fdo .. Sta. Elvira X )
34 1 3f>"1 1, /
\

J3
/

Cerro Sn. Miguel X 35 ' 37-1, 37-2, 37-3


Poaucho · X 36 1 38-1 •)

T6tal 36 101
119

VII REGION_ DEL MA.ULE IX REGION DE LA ARAUCANIA

tlflLC

,.
oi N

REGION 1DE LOS LAGOS

Ftgura 1 : Sitios de colecta de germoplasma Ugni moti-na.e T. VII - .IX y X Región - Chile. 1996.
120

97,1%

2,9%'

6-9' 10-14 15-20 >21


(ppm)

Figura 2. Distribución de frecuencia de rangos de fósforo disponible (ppm).

ft),"'-"lb

80.

00

l
"
e:" 40
ii'

"u~ 23,&)%
o.
20

<9 10-19
(ppm)

Figur~ 3. Distribución de frecuencia de rangos de nitrógeno disponible (ppm).


121

(. _./
a:>
/

4)
l
f ~
e:
11
e
~ 20

10

o
(ppm).

Figura 4. Distribución de frecuencia de rangos de K intercambiable (ppm).

a:> 52,9%

50
..
4)
..... l
11
ii'
e
11
~ 23,5%
e
~

10,1-15,0 >15, 1 /

Figura 5. Distribución dé frecuencia de rangos de % de ~ración:de afüminio.


1 .
122

67,6%

70

>---------·---------
50-

20
/
10

<5 5,1-5,5 5,6-6 6.1-6.5 >6,6 ¡

Rango

Figura 6: Distribuciónrde frecuencias de rangos de pH.

29,4%(

<5,9 6-8,9 9-11,9 12. 14,9 15. 17,9 >18


("!.J

/~

,, Figur~"Y.1Distríbución de frecuencia de rangos de materia orgánica'(%).


" - )
123

70
00
l)oo
.!. . «>
s
; ~
t:!
.f. 20

<2 2,1-4 / 4,1- 6,0 6,1-8,0'\ 8,1- 10 > 10,1

me/100 g
J

Figura 8. Distribucibn de rangos de Ca intercambiable (me/100 g).


• 1

38,2%

«>
~-·---~--------·-·--------··---·--·---------

.
23,5%
lQI

eQI
20
t:!
o
JL
10

o <0,20 0.21- 0.40 0,41-0,60 0,81 -1.0 ,, 1,01-1,4 > 1,41

mle/100 g

Figura 9. Distribuc;ónde frecuencia d~ rangos de Mg intercambiables (me/100 g).


124

50

40
:-26~5% _________ ~---.---------------¡---------·---

'
--------·--------~--------!~-~-----------

<2,5

Figura 10'. Distribución.de frecu~ncia de rangos de suma de bases (me/100 g).


125

2. REGENE~CIÓN' Y MULTIPLICACIÓN DE '[As ACCESIONES COLECTADAS

La regeneración y multiplicación vegetativa permitió mantener la integridad genética


, . \ ( . ' ..:

de las accesiones. Esta aCtividad incrementó ·el material disponible y aseguró un


)

número de plantas adecuado para el establecimiento del jardín de evaluación.

La metodolOQÍa utilizada consistió en impl.~mentar camas de . propagación


constituidas por cajones de 1,0 x 0,5 x 0, 15 m, con un substrato de arena
.desinfectada. El material seleccion~do para la propagación, fueron · estacas
semileñosas, sanas, de aproximadamente 8 cm de longitud.· Éstas, se colocaron en
1
hileras, s.obre los cajones de propagación, previo a sof11 eterlas a tratarriientos con
\

dos hprmonas a dos concentraciones (ANA1000, ANA 2500, IBA 1000, IBA 2500);
un enrraizante com~rcial (Keriroot); y uri testigo (agua), en la base de las estacas.

Las condiciones de humedad se suplieron .a través de un sistema de riego


controlado (microaspen~ión). Además, se impl~mentó dentro del invernadero, sobre
los cajones, un sistema de túneles plésticos, de modo de au.mentar la temperatura y 1

la humedad relativa. Bajo estas condiciones, las primeras raíces se visualizaron a


\

los dos meses aproximadamente de implementado el.sistema.

El porcentaje promeqio de . enrraizamiento varió: .dependiendo de los tratamientos


' (. 1 ' )

utilizados, entre 5Q a 84, 1% para el testigo y ANA 1000, respectivamente, existiendo


una mayor frecuencia en los valores sobre 80% de enrraizamiento, · en aquellos
• e ' •

tratamientos con aplicaciótt de· hormonas y enrraiz~nte comercial ~eriroot' (Figura


11). Valores inferiores a los obtenidos por Lavín y Muñoz (1,988). ·
\ 1 '
126

Del total de accesiones colectadas fµe posible propagar por disponibilidad y calidad
del material un 94%. De éstas, por la suma de uno u otro tratamiento se logró
) ' '

rescatar el 100% de las' accesiones puestas a_,enrraiz~r. Po~terio11Tiente, las estacas


'
enrraizadas se colocaron en bolsas,
' .
sobre un substrato de
.
arena + tierra de hojas y
•/

se mantuvieron en invernadero por tres' meses. Adicionalmente, se evaluó el


porcentaje de sobrevivencia_ de las estacas enrrai:z;adas al transplante ; fluctua~do
> '
entre 88,3 a 95% en el testigo y ANA 2500, respéctivamente (Cuadro.4).

CUADRO 4. Porcentaje de sobrevivencia al transplante de estacas semileñosas de


''
murta (Ugni inolinae Turcz.)

ANA 1000- ANA2~0Q· IBA 1000 IBA 2500 Keriroot TestifJO ,


Promedio·' 1
92,8 9p,O 94,3 93,4 ~ 92,7 88,3
Máximo 100,0 100,0 100,0 100,0 1'00,0 100,0
Mínimo 0,0 75,0 64,3 25,0 42,9 38,5
'

Luego, se trasladaron a sombreadero, donde permanecieron hasta su plantación.


Del 100% de las accesiones .enrraizadas sobrevivió un' 99%; córrespondiendo al
·'
93% de las accesiones colectadas.
127

~..-------.~~--~--~-------------------~--~ CANA1CXX>
31 ------,--···-· ·---·-·-----··· ···--·;---·--·----··
25 CANA2500
f 20 +-------·-----·--·-----'-·----~~IHl-c-
.~ 15
CIBA 1CXX>
e: 10 ¡;:JIBA2500
5+---~-·.-----,__~~-

o...... 111;-..u¡...1111¡111_,¡.111111111L-..¡,..11111~~
CKERIROOT
o 1() o,..._ 1()' ....
N 00 o CTESTIGO
>.~
Porcentaje"enrralzamlento ("/Gt E

Figura 11. .Frecuencia de los porcentajes de erraizamiento de estacas


semileñosas de murta. (Ugni molinae Turcz. ). INIA--CRI
Carillanea~ Temporada 1996/~7.
128

3. EVALl)ACIÓN A TRAVÉS DE ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DE LAS


' '

CARACTERÍSTICAS DE LOS FRUTOS DE MURTA (Ugni (110/inae Turcz.)

A partir de Jos frutos colectados de las diferentes accesiones se proeedió, a, realizar


, '

la evaluación física y ,química tan pronto se volvió al Centro Regional de


Investigación desde los lugares de' colecta. ,,

' '

, Para el análisis físico se tomaron 20 frutos al azar de cada a(i;Cesión, a Jps cuales se
J ' , ', ( ' : '

les determinó diámetro polar, diámetro' ecuatorial, peso unitario, número de semilla,
color epicarpio y pulpa (Figuras 12 a 15).

En relación a los diámetros de los frutos, se determinó, que el diámetro ecuatorial es


·mayor ,que el diámetro polar, conclusión igual a la reportada por Lavín y Vega
1 ' ' ,, •

(19,94). Los vaiores¡ para estas variables se distribuy,en de 0,67 a 1,16 cm, en
\ < '

diámetro polar; 0,71 a 1,31 cm en diám~tro ecuatorial. Siendo valores superiores a


los estimados por Lavín y Veg,a (19~4) y similar~s a los de Donoso (1983).

~T~~~~-...,-~~~--~~~~~~----~---------.

l~l-' 1,l,l,l,I,•,- ., _j
~
o
~
o
~
o
-~
o,
~
o
~
o
~~o
o
~

Diámetro polar (cm) .\

Figura 12. , Frecuenciad.e los valores de diámetro polar er¡l f~utos de murta (Ugní molinae
Turcz.). INIA - CRI - Carillanca. Temporada 1996/97. )
. 129

,• ,• ,li ,1 ,I ,· • ,
Diámetro ecuatorial (an)

Figura 13. · Frecuencia de los valores de diámetro ecuatorial en frutos de murta (Ugni
molinae Turcz.). INIA - CRI Carillanca. Temporada 199~/97.

>- .
~ftl :
~E6

Peso unitario (g)


'\ / J

Figura 14. Frecuenci~ de los valores de peso unitario en frutós de murta (Ugni
. molinae Turcz.). INIA - CRI Carillanca. Temporada 1996/97.

El peso unitario del fruto para todas las é!iccesiones fluctuó entre 0,21 y 1,01 gramos,
\
siendo más frecuente entr~ 0.40 a 0.49 gramo~. Valores· superiores a los estimados
por Lavín y Vega (1994) y similares al promedio obtenido por Donoso (1983).

~I
~ ·~ _,
-
o 20
.. 15

1
o -
~úmero de semillas (s*lfr)

figura 15. Frecuencia de los valores de número de semillas en frutos de murta (Ugni
molinae i:urcz.). fNIA - CRI C¡;¡rillanca. Temporada 1900/97. '
/ 130

El número de sem.illas por fruto presentó una alta variabilidad entre y dentro de
accesíones, determinándose un. promedio de 16,08 semillas/fruto. La mayor/
frecuencia 9e las accesiones para este parámetro se localizó en 10,3, que en
relación al pr9medio es consideradbJevemente más bajq.

La determinación del color del epicarpio y la pulpa, se realizó en forma subjetiva,


posterjormente se determinará a través de la tabla de colores de Monsell. Se apreció
una clara dominancia del color rojo en el· epicarpio, f48,11%) y rosado (21,7%). En
cuanto a la pulpa dominaron los colores blanco (70,37%), .existiendo blanco verdoso
(8,3%) y verde c;;laro (12,037%). Cabe hacer !).otar la presend}a de frutos de epicarpio
' ~on tonalidades blanca~. aun cuando son poco frecuentes.

Para el análisis químico se tomaron 20 frutos al azar de cada accesión, a los cuales
se les determinó, sólidos sqlubles (refractómetro); pH (pHmetro) y acidez titulable
(titulación potenciométrica). Además, .se determinó contenido de glucosa, fructosa,
. .
' ' '
sacarosa en fruto y semilla; ácido ascórbico en frutos por cromatografía en.capa fina
de alta resolución (HPTLC). Paralelamente se evaluó los contenidos de aceite ~n
semilla, de modo de analizar e identificar los ·ácidos, grasos. Las semillas se
';
'
obtuvieron por licuación a baja velocidad,' se lavaron abundantemente y se secaron
a temperatura ambiente (Figuras 16 a 23).

. )
131

I,
/

Figura 16.
!
Frecuencia de los valores de sólidos solubles en frutos de mtirta (Ugni
molinae Turc:Z.). INIA-CRI Carillanca. Temporada 1996/97.

,: .,·.
• 1 - 1 · - 1 - 1 - 1-1
(Y)
; __ ,,. ,
¡'
1
~

>- .
<O -ea 1'11 :

Sacarosa semilla (mg/gpf)

Figµra 17. Frecu~nci~ de los valores de ,sacarosa 'de s,emilla 'en frutos de murta (Ugni 1

mo/inae Tura:.). INIA ~ CRI Canllanea. Temporada 1996/97.


. . ' J .

l :~¡< l,l',:,.,- 1'•


e:o- -
t'l
~
1°,\1•1

1"t
~ 1 ~ ,:: ~
\
Fructosa semilla (mg/gpf)
~ (J)
1-1
=1
1~

( • , -._ )" n , r , i

Figura 18. Frecuencia de los valores de fructosa de 1~ semil.1~ E¡)n fruto~ de murta (Ugni 1

mo/ínae
'
Turcz.).' INIA'-/ CRI Carillanca.
/ '-¡
Temporada
/ \ '
1996/97
, ' /
.. '
'. \ '
132

1~t··· .·.: 1·· ··11·


l 15~-------- .· ....---------------------------~I
----===--i.....
..• ( ., :
1
0 - - 1 · · 1 , . 1 1 , \ 1 . . 1.111··1 1-1· •.
\ ·.~ !B (O ~~ ~- ~ ~ ""'. >- ~ ..:
. eº
\',
· Sacarosa frutb (mílt,gpf)
1
' '

Figura 19. . Frecuencia de los valores' de sacaros~ e.n frUto1s de


1
murta (Ugni molinae
TurczJ INIA - CRI Cárillanca. Temporada 1996/97. •· ·

Fructosa fFuto (mglgpf)

•Figura 20. , Fre~encia


de los. valores de fructosa en frutos de murta { l.Jgm mo11nae
Turcz.). tNIA- CRI Carillanca. Temporada 1996/97 / '·

"

1-1 1
pH _11
) 1 !
1 \ \

1
Fig_ura 21. Frecuencia de los valores de pH en frutos de. murta (Ugni molinf!.e
Turcz.). INIA- CRI Carillanca, Tempor~da1996/~7 ·
1 '
133

1.

• 1
• 1._I
- ftl
~e:s
.
>. .

Acidez titulable (mgll)

Figura 22. · Frecuencia de los valores de. acidez ti~ulable en frutos de murta (Ugni 1

mo/inae Turcz.). INIA - CRI .Carillanca.Temporada 1996/97.

!~1oi ,_ 1-1 1-i'


o ,.._...,.
,...: ~ .
Acido ascórbico (mglgpt)

'
Figura

23.. / Frecuencia de los valorr~s de ácido as~rbico en }rutos de murta (Ugni
molinae Turcz.))NIA - CRI - Carillanca. Temporada 1996/97.
( . ·f ·' 1

Los típidos fueron ext,r~ídos desde la~ sem~lla~ utilí~ando u~na·mezcla de cloroformo:
metano! (1:2}. El anátis~s.se realizó medi~nte cromatografh~HqÜida de alta eficiencia.
• • . ·'" 1 ' i \

Se utilizó una columna Lichrqsper Si 60, . una me~cla de ell'.Jción $cetonitrilo Me OH : )

', / ' ' ¡ \ \


H3PQ4 (85~} (150 .:5 :1,5 v/v/v y un flujo de 1 ml/min). La detección se verificó a 203
, • : ' ' ' l /\ - \

.nm. En las muestras analizad~s no fue posible detectar presencia de lípidos; debido
' . ' '
1

'
/

. \\
' ·, _ _,

prob,ablemente a los, bajos ',l')iveles presefiltes en· las .s~millas o biér) a la r~pida
é~tos durante Ja extracdon.
1

degradaciÓn de · . . • .
.. r , i,

' ) l
¡ 1' 1
'
"' ., ,

Los sólidbs solubles, presentarcSrí ün ampli~ rango' de dispersión~ desde 6,51 a 28º
' . \ . ) . , 1 1

1
Brix. La mayor cantidad de las accesiones
' ) 1
~e '
localizó en el rango 15, 1 a 19,4ºBrix,
(' '; \
'1 • •
134 .

( ' l

determinándose en la mayoría de los ~sos val~res inferiores a \os estimados por


Lavín y Vega (1994).

El promedio de fructosa '0n fruto fue 28.39 mg/gpf. La mayor Cantidad de accesibnes
se localizó en el rango 21.6 a 27.8 mg/gpf, siendo estos valores inferiores a los
reportados por Hevia et al. (1993). /·

/
Adicionalmente ~e determinó la fructosa en semilla, opteniéndose un promedio de
\

7,29 mg/gpf, fluctuando entre 1,20 a 18,30, mg/gpf. La mayor cantidad de accesio11es
' }

se localizp en el rango entre 6,3 a 8 mg/gpf .

En cJanto a la sacamsa
:
del fruto se obtuvo un promedio d~' 111 ,67 mg/gpf, variando :

entre 3,0 a 331 mg/gpf, Los'resultacios obtenidos, son' supe~iores a los rep~rtados
por l;-levía et al. (1993). Los valores con mayor frecuencia s~ encontraron .en k>s
\ ( " . .
'rangos entre 68,6 a 134,2 mg/gpf y poco .frecuente fueron los valores sobre 232
mg/gpf:

r .
Para \a sacarosa· presente en semilla, se determinó. un promedio de 9,42 mg/gpf,
siendo con mayor frecµencia 8,7 mg/gpf y poco frecuente los rangos inferiores·ª 4,0
• 1

mg/gpf y sup~rioras a 18,,0 mg/gpf .

En relación a los niveles de glucosa en frutes no fue posible concluir con exactitud ·
' 1 L • ,' \

ya que para una mism~. muestra


1
la~ repeticiones fueron muy variables, situacfón que
. . .
· no se presentó én los otros parámetros evaluados. . ·

. : . . : )

L.a acidez titulable 1 expresada como meq NaOH/100 gliamos de fruto, fluctuó entre
'

a32,89 meq NaOH/100 gramos de fruto; presentándose la (Tlayor frecuencia de


} :

2,02
las .accesion~s· (47,73º1>) en el rango ent(e 4,5 y 9,4 NaOH/100 gramos de frl'.Jto. ·
135

;Estos resultados corrobdran


1 '
I~ planteado por Lavín y Vega (1994),
' ~ '
al considerar lm~
frutos de.esta especi~ sin una marcad~ acide:~"¡
. . . . (
• ( ' / • 1 ' • . •

• • V \ • ' ' V 1

Al an.alizar los valores d~ pH se obtuvo un promedio de14,05, flu,ctuando entre 3,21 y


' i 1 ',. J
, 5,9; obteniénoose .la mayorfrecuencia de accesiones entre 3,7 a4,3. ' 1 /' '._,

El promedio ·pará el ~cido aseórbico presente en los frufos fue d~ 65,38 mg/I valor
r' 1

al. (1993)~ Los valores fluctuaron.' entre


1 ' • ( ,'

inferior a los obtenidos por Hevia et 7 a 195


1
mg/I, pre~entándose la mayor frecuencia en erra~go de 44.6 a 82.2 "1g/L

' 1 ' \

·Se realizó análisis de postcosecha para todas las accesiones colect~das,


/, 1 •
eh las
cuales ·. se determinó la pévrdida de peso en postcosecha de una . muestra
representativa de los frutos colectad0$ de cada ~~ce~ión que contó con la cantidad y
: / 1 ' ¡' / I ' , ', (

calidad de frutos requerida (40 g). Estas accesiones fueron ~ometidas a almacenaje
' ',' ' \ 1 ',' ( i

. postcosecha durante 45 días a 2 ºC, con un 50% HR. A los 15 días se midi.ó un
: •/ V . • ' '

promedio de porcentaje de pérdida de peso, que varió entre 0.9 a 5, 1 %, a los 30


' 1 ' \ \ '

días el porcentaje de pérdida: ac~mulado varió entre 1.7 ·a 9.3 %, llegando\a los 45
·.días. con ur;l porcentaje de pérdic¡ia de peso acuriulado, que flu ctuó entre 2. 7 a 1·3.1 % 1

(Figl.ira 24 ..). (\los 15 y 30 días no 'se visualizó presencia depatóg~nos en los frutos ..
/ ' \ . ¡,
/ - . . ·¿s/966~.epeJodwai ·eoue11µe~ - ~~ - VINI tz0Jn1 aeu!JOW
fU6n) e:µnw ap SOlnJJ ap OpelOJlUOO aféuaoew1e Ua os&d ap ep!pJ9d ap afe¡uaOJOd ap S9JO¡eA SOi ap epuan::>9J.:I · ·pz eJn6!.::f
(%) osad ap •PIPJfd
'< .. '< '<
3 3
..... ..... ~ ....¡ ~ ..... .....
..... o a> O> . UI UI ~ ~ ~ - s..i w ~ ~ N ~ ~ ..... p
~ !» .~ !'> / ..... -~ ¡._,,
:"' ..... b
g ....¡ ....¡
; ~:~ ~
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ..... ~ ~ tl -~ ffi ~ ~ ~ t:l m 8l ~ i;j ~ 81
o
.-.... . ...,.._......_ --- _,..._ .__ ._____ g
----·----11-- __ __
---·· -------- -- _______ , _______ ----------------- /
- m
/ :::1
S&!P9Vll
S8!PCE• i'o
·- --. - -·-·--- gi
seipsi•
- - - · · - - · -------------~---------·-.- · - ~
-~
137

4. . CARACTERIZACIÓN MQRfOAGRONÓMICÁ DE MURTll,..LA (Ugni molinae


-, (
Turcz.)

. '
1
La presente investig'ación tiene como .objetivos proponer descnptores para murtilla y en
·,

base a éstos caracterizar la colecció~; estudiar la diversidad g~nética de. las


poblaciones, evaluando
métodos multivariados.
.
características, morfofisiológicas. y agronómicas a través de
( . '

Materia/ .vegetal: Se están evaluando .94 a~siones de murta colectada entre la VII
' ) ' '
Región y X Región; durante el .primer año de ejecución del proyecto. . ,

Diseñ~ experim~tal: El jardín de 1 caracteri~ción tiene' una su~rficie de 6.300 m2 .


El establecimiento de las accesiones 8e realizó en· un diseño de bloques completamente .
al azar ,con tres repetjci<;>nes, ·. lar unidad eXperimental la constituyen 6 plantas ·por
{ ' '1'. 1 '
1
1
repetición, con un total de 1.692 plantas a evaluar.

· · Manejo agronómico:. En •cuarto a fertilidad 'der sitio, se tomó como referencia et hábit~t
1 l 1 l'I f , ~ /

natural de la·esf)eqie (ést;:i se desarrqlla e.n suelos de buen drenaje, pobres en.fósforo,
,nitrógeno y potasio con ~n pH que fluctú~ ~ntre S,6 y 6,0.) El análisis ~e suelo del sitio
del ensayo demostró que.
.
la 'condición existente era 'adecuada comó para evitar 'la
', , '
1 ' ' 1 ' 1

fertilización; las labores culturales se realizardn en forma manual. Se implementó un


, ' ( • '. ) '· 11

. sistema de riego .por cir'.lta con· una frecuencia de cuatro tloras. durante la temporada de
• 1, ' 1

verano.

Caracterización)
'. y Evatuación ·Morfoagronómica: Po( ser esta una planta silvestre de ' (
'I ,
la cual no existen descriptores previamente establecidos · para la·· cáracterización
1

'138

morfoagronómica,se realizó.una recopilación 'd~ descriptores propuestos porlB~GR


4

' ( '
e ' ' '

IPGRl5 para frutal~s con caracterí~ticas similare.s. En base a éstos, se elaboró un


descriptor para Ugni rnolínae T'., el qué está siendo apli~do ·en los análisis de la ,
' ' ( '

variabilidad genética de la colección, ,esté cqnsidera aspectos referidos a: datos .de


pasaporte, corilservación, sitio/i:nedio ampie~te y caracterización.
1

. ' ~ .
Para la
/
caracterización
. .
y .evaluación ,Jde las plantas,
\'' ' .
se
\
cdnsiperaron
;
30 caracteres \
'relativos a aspeqos morfológi~s. tales comó características del tallo, hoja, flor y fruto;
/ 1 (' ; \ 1

' 1

además, de antecedentes fenológicos,. agronómicos, estado fitosanitario de los


materialés, y postco5echa de los frutos.

Det total de descriptor~s utilizados, 12 fueron de 'tipo cuantitativo o continuos y sobre


éstos se aplicarán los métódos estadísticos propúestos para, el análisis de diversidad.
' 1 J
'
' '
.
Además, se consideraron 18 descriptores del tipo cualitativo o discontinuo que } '
i
participaran como variables cqmplementarias. En los de tipo cualitativo se consideró la
' ! '
1
evaluación de 6 plantas por repeticiól') (18 plantas evaluadas por accesión para cada
descriptor).
1

A la fecha se han aplicado descriptores, fénológicas (días


\
a máxima floración y
/
• ' ,- \ ( 1 1 '

caída de pétalos) .descriptores· del tallo (hábito de crecimiento, iargo del tallo
principal, altura de planta, número .de entrenudos. y color del tallo), descriptores de
í '
hoja (color, forma, y curvatura de la hoja) y los descriptores del fruto (rendimiento, -,_ 1

sólidos solubles, pH,. diámetro polar, diámetro\ ecuatorial, número ,de semillas por
(

fruto, y antecedentes de'post cosecha e.ntre otros). "

4
IBPGR (/ntematlonal Bo&rr1 for Plant Genetic Resources) ' ·
5. • ·I ' '·
IPGRI f lntemaÍJonal Plant Genetie Resouroes lnstitute)
-"\. \ \
139

1 '\

5. DETE~MINACIÓN DEL SISTEMA ,REPRODUCTIVO DE MURTILLLA ( Ugni


/ \ . ,' ' : " . '

molinae Tutcz.) \

\ \
• 1 • '\ ( / - ' '· : ,'

, En la pr~sef'lt~- inve$tigáción·'se pretende reportar el sitltema de rer;>roducción de. U.


1

molinae' en poblaci~nes del sur ,de Chile:1 .determinar la eficiencia rep~oductiva y


, r~copila~ antecedentes d~I Esto~ <antecedéntes
1

,
período de floración. !
son de ·vital,
i

importanci~ para establecer un sistem~ de inejor~miento genético de la .especie. .


1

)¡ 1 '¡ . \ •
y

METODOLOGfA' .
\ ! i

(, r'

Area d" trabajo: Para efectuar las observac.iones y los test genéticos se utilizaron
/ . ) ' (

do~ poblaciones naturales de murta en\ las localidaq de Pitrufquén y Gorbea, IX


Región. '\
/
. . ( \

Fenofase de floración: En'ambas lobalidades, se mateó una rama por individuo, 14


/ 1 • ' ' ' \

plantas en Gor¡bea, y 19 plantas en .Pitrufquén. Para evaluar· el incremento de. la:


' ', \ ' '

fase de floración se ma~có · en ,cada rama, el1 número total de yemas florales,
semanalmente,. se efecl~ó :al recuento de ta~,yemas, como,también etincremento de
1 , • J •

flores ~biertas hasta el periodo de máxima floración. Los re,gistros se expres~ron

como porcentaje de flores abiertas en base, al total de yemas ~egistradas por' rama.
1 / / ' \ \ ' \ ,\ ·, J' ,' \ ' /, /

Estos. porcentajes se utilizaron para grafic~t el .incre~n~o de '' flor~ción en ,:et


/ ( ,' \ . -, ' ~

ti,mpo según metodologia de Smith-Ramltez (1993) ...


1 '11 /
(

/ '' \ ': 1 . '- ', ', •' )

Sistema
I ,'
R~productlv.o;. P~ra determinar ~I Sisterha, Reprodu~ivo y la presenci~ de
'' '/ ' / ( -" ', / ,' ,' \ ' '

m~canismos de .autoincor¡l)patibilidad o ¡á~tocompatibilidad genética, )se realizaron


1

·
cuatro tratamientos de. polfnizaci6n manyal y Ún, recuento de pol;hizacióh. natural,
según la;metodologia"d~ Ruiz y ~rroyo h~78), SÓbrevila y Arroyo (1982); Riveros et
140

al. (1996). Los resultados de.los test g~méticos 1 se,evaluaron en lbase a 1f:3 formación
1
\ r I'

de frutos y semiJla~.

,Test genéticos
.
utilizados:.
. '
\ 1' '. \ / \ ' , I

a) AutopOlinizaciónsin vector (Al (determina autogamia),


(a~amospermia) ,
b) Apomixis, (APO):
1
1 (

e) Autopolipización con yector ~Sl: (geitenogamia),


d) Polinización cruzada (C) (define patrones de ,~1.1toincompati~ilidad (xenogamja), y
e) Polinización natural lNl. /
I \\

Para interpretar 10,s resultados de ·los tests genéti~s, · se utilizó ·el · índice de
1 \ "\ \ I

. autoincompatibilidad (IAI), .éste se determina, a .través del 'Cuociente de lo~ 1

- \' \ "
resl.llt~dos ·de la élUtopoliniiación con véctbr (S) versus la polinización cruzada
manual (C); ambos consideran el valor promedio de semillas pór· flor cruzada. Los
1 ' '

resultados de esta relación permiten definir el. sistema reproductivo de la especie.


: '
Valore~ inferiores a O, 199 sqn ·atribuidos a un sistell]a de autoincompatibQidad y
valores superiores al indicado,. a un sistema ,de reprÓduqción ~utocoíl)patible ·según
Ruiz y Arroyo (197S), Sobrevila y Arroyoi.(1~82).
1 1 '

La Eficiencia Reproductiva
.
relativa (E.R): Se calcula ª"través
' ., del coeficiente N/C / .'

que corresponde· al pro~edio


.
de semilla por flor cruzada· en polinización natural •y
' .
polinización cruzada manual respectivamente.

Determinación de la Rel11ción' Polen óvulo: Se


1
contabilizaron
(
los óvulos, 1 /

directamente bajo lupa estereoscóPica, en Lln mínimo de .1 O flores, proveniente de 5


' .
individuos. 1::1 recuento d~, ~olen ¡_"rse', ~ealizó (segú~ la metódología propuesta por
1
141

1 .1 / ' ) ''1 1
Riveros et al. (1987),·macerando las anteras en lact~fenol, y realítando el· recuento
de los granos en una'é8mara Weubauer(Hemacitómetro).

\RESULTADOS

,Fenologia:. Las ob~ervacióne~ ,permitieron establecer. que la fenofase de floración


se inicia durante la segunda quincena de qiciembre, alcanz~ndo la rnáxima floración
\ ' ',, , \, r

dur~nte los primeros días de enerq, un mes y medio m~s tarde que lo reportado por
Venegas (1995), para la
/
zona. de Chilljin. En las Figuras 25, 26, 27, r2~. para la
' 1

localidad de Garbea y Figuras 29, 30, 31, 32para ,Pitrufquén se puede observar que,
' ' ' " !

existe un incremento gradual en .la disponibilidad de recursos alimentarios (polen), y


)

de estigmas receptivos.

En u. molinae, como también,,• en rspecieSJCOrTIO 'Amomyrtus lum;;i y Luma apiculata


'· (Myrtaceae ), emerge primero el estigma, luego se' completa el proceso, de apertura
/ • 1 ~ •• / '

flor~! con la elongación qe los estambres, los cuales permanecen curvados hacia la
1 { 1 1

base del pistilo. Es frecuente encontrar en la fase de pre-antesis, anteras maduras


que liberan polen, éste se acumula en Ja bas9r del pistilo y éstarribres. En ba~e a
1

este antecedente' se puede concluir que las visitas y la conducta1 observada en los
' ' '\ ! ;, (

polinizadores, se debe a la recolección 9e 1POlen y no a .la extracción de néctaL Esta


1 '-, ' •1 \ ~ \

observación es confirmada por C~rdenas (1998), qüien reporta la 9Srencia absoluta /


' ' ( • ) ,' f ( ./·- (

de néctar en )esta e'pecie, pero si, una alta produceión de polen.


' ,' ¡' ·I, 1 ' (' ( '

) '', '
1
' 1 1

\ ' \ I ', (

En base a la exposición y rt;iádurez de los. elementos


í 1
reproquctivos,
.,- ·' / '
1
se puede inferir ' ' \ \ ,· ' 1 1 1

cr~ada ,ef$otiva (xenogámia)ose presentaría en los


1
que la mayor polinización ' \....,º') \ ', 1 ',

períodos de bajo porcentaje de flores, 1en cambio, durants) las,fa~es de floración, el


1 ' / : : "

gi:adó de geitonogamia es··altó (Moyo 1976). ,··


' ' ~l '
142

) )

Sistema Reproductivo: Ugni molinae, es una e~pecie autocompatiqle. El val?r


\ ," / ' '

calculado para el índice de autoincompatíbilídad genética es de 0,47, similar a lo


' / .
reportado por Seguel. (1986), qllíen obtuvo un valor' (0,43), 'en un estudio efectuado
1 \' '1'
1

en especies pertene~íen~es,a '1a Fa\11ílía Myrtaceae en la X Región.


) 1 • •

'Los resultados de.los test g~néticos dernuestran.que~·a espe~íe no es aporiíctíca, ya


que no hay formación de semillas ,en ausencia. de gam~to masculino: Además, se
concluye que ~equiere de agentes de polinización para el,' desarrollo de frutos y
,_ '

semillas. · Esto se desprende de ·1a mayor formación de semillas en los tests


genéticos (S) y (A), sí~ndo mayor en el primero.1
' '

En cuaQto a la eficíencí a 1
repro~llct~va ''
'(ER), es decít la formación de semillas en
.
relación a la polinítación cruzada manual, está es alta (ER::= 9,61 ), cabe destacar
que este valor depende de la aflúenci~ de polinlzadores, de la sincronía d~ la
íl"ladurez del estigma y de las Cbndíciones climáticas. Además, es posible que este
\ 1 \

válor esté sobre estimado, sí se considera que al .manipular .la flor (extracción de 1 • #; \ 1

1 anteras) se puede: haber producido.una depresión,en las respuestas fisiológicas de


' "" / .

la planta condición
.
que influiría
la formación
'
de frutos y semillas. .
en
Afqrtunadamente, esta respuesta de la planta a la emasculación no·es generalizada,
\ '

siendo normalmente menor el ,daño mecánico produddo por la .extraecíón de la


antera.

Paralelamente, fue posible determinar la, longevidad f~oral de U. molínae, 'el Véillor
aproximado al calculado fue ·de 4,01 días, valor similar al reportado por Riverós
(1991). p~ra e~pecies del bosque valdiviano (3.8"-días).
100

e 80
- :2
~
¡:¡: -
80

~ 40
¡e.
20

o
0+-------------------1
26112/97 3'1112197
Fecha
6/01.198
--
Individuos evaluados
,- - -

Figura.25. C.urva floración en la IOcallgad de Gorbea Figura 26. Estado fenológicó de 13 plantas de murta
en la localidad de Gorbea (23/1211997).

-
100.A------,...._;;.....;._-.....--..._., ·-100.AD~r'2'1"------:~1111"'31----~r-mr~
00 00
80 80
.a'ro , ~ 70
l~
~ ~-
-~ 50
-- -8 . «<>
¡e. 3) ~ 40
20
~ ~
• 10 20
o..~~~~Y4ilil4AI,..,....,....,.~ 10
. -- . = > 5 ~ Q¡.llli!-Jiil~......""41.........IWdii.......111-Wii!aYiWilil~
> 5- -X\1 -
X
lncliViduo9 evaluados
.,
lndlviduosevaluados
---,:--' __ /

Figura 27. Estado fenotógiea de t3 plantas de murta Figura 28. Estado fenologic°' de 13 plantas de murta
·en la localidad de Gorb!a.(2ES/1211997) en la localidad de Gorbea (31/1211197)
100,-~~~--~~~~--.--~.....-.

·100 00
80

j ~
80
e:
:Q
<> 60 u.. 50
~
o -l!l 40
~ '#- 3)
40
'#
20

~g~~~-..U4Ulll1~~~~-,.M4o~·
20

o23112197 31/l2/97 6/01/98


- .> ~
> X
_~ ~
X
5X ~
~
26/12/97 r

Fecha _Individuos evaluados

Figura 29. Curva floración en la localidad dePitrufquén. Figura 30: Estado fénológico de 20 plantas de murta
-~ en la localidad cíe Pitrufquén (23/12/1997¡..

80
70
e: &l
:Q /
- o 50
~
o
¡¡: 40
-l!l ~
~
20
10
o ~-"-""'"Ll'\-L>_fLI_~-...~
> -=
•f

- = > -
5 ·x ·x¡;;¿S'.(
x x ~ ~ ~ -
Individuos evaluados lndividuóS evaluados

Figura 31. Estado fenológico d_e 20 plantas de murta Figura 32. Estado fenológico de 20 plantas de murta·
errla localidad de Pitrufqµén (26/12/1997). en la localidad de Pitrufquén _(31 /12/1997).' -
~-

-t
. 145

BIB.LIOGRAFÍA

Arroyo, M.. T. K. 1976. Geito~ogamy in animal pollinated tropical· angio~perms a .


· stimulus for the evolution qfself-incompatibility. Taxon 25:543-548·
i
Cárdenas, C. 1998. Aspectos· de la morfología ,floral, producción de/ héptar y
fructificación en Berberis darwiriíi Hpok., Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, y
Ugni molinae · lurcz. T~si~ para optar al grado de Uc. en Agronomía.
1

Facultad de>Ciencias Agrarias, 1Universídad Austral de Chile. pp. 110

, ·· Riveros, M. 1991. Biología reproductiva en especies vegetales de dos. comunidades


de la. zona templada del sur de Chile, 40° S. Tesis para optar al grado de
Doctor' en Ciencias yen Menciór1 en Biología, Universidad · de Chile,
.Santiago. · · 1

1
Riveras, M.; Humaña, A. M. y Arroyo), M. T.' K. 1996. Sistemas de reproducc;:ión en
especies del bosque valdiviano (40°.Latitud Sur).
( \
. ) 1
¡' / ' ', 1

Rui.z T. y Arroyo, M. T. K. 1978. Plant, reproductive ecology of a secondary deciduous


tropical ,fores( in Venezuela. Biotrópica 1O: 221-230. ' ·
' ' ' '

Seguel l. 1986. Biologí~ reproductiVf! de. algunas especies pertenecientes


1

la a
familia Myrtaceae ·'en la X . . Región', Chile. Tesis pf:ira op~ar al título de
1

Profesor de Biología, Química y Ciencias Naturales. '


J el ( / ' ' )
Smith-Ramírez, C. 1993. Picaflores y su recürso ·floral en' el bosque templado de
1
. Chiloé, Chile.éRév. Ch. de Hist. Nat. 66:65-73.. , , 1
.1,
· ,
' ,, ( 1

' ( ' 1 (' ' '

Sobrevila, 'c. y Arroyo, M. T. K. 1982. Breeding $y,stems in a montana. tropical cloud


forest in Venezuela. Plant Systematic and.Evolution 140: 19~37. ·. 1
1
1 _/ \l / /I :·' 1

'·' • • ' . 1 ) • 1, 1

. Venegas, A., )/Vilkens, R., Hevia,;F'. y Tapia, rM. 1995•. fy1urtilla. (Ugní rp9linae Turcz.),
IV. listados fenológ,ieos. Agro-Ciencias. 11 :5'~.-\,'I 1 •· '\ ~ '
', ; , '- 1 ) , · 1
146 .

• '. ,' / 1 \ ! 1

6. MANEJ01AGRONÓMICO PARA LOS DIFERENTES ECOTIPOS DE· MURTA


( Ugni molinae Turcz.)

, ~ 1 ,

1
Durante la última se~ana de abril de 1997, se realizó un análisis de suelo (al po~rero de
70 x 90 metro~. asignado a frutales en el Centro Regional de Investigación Carillanca
(INIA), ubicágo a 20 kilómetros al noroest~ de Temuco,' kilómetro 10 camfno Cajón -
Vilcún. A una altitud de200 m.s.n.m. entre los paralelos 38º41' de latitud sur y 72º25' de
longitud oeste, con el. pro~ósito .de con~r el nivel de fertilidad inicial con que se
1

disponía para implantar la colección de 108 accesiones de murta obtenida a través de la


• 1

colecta realizada la temporada pasada entre marzo ,Y mayo de 1996, comprendiendo


¿ .,. ,\ I

desde Cauquenesr VII Región hasta Chiloéí X Región. Al interpretar el análisis de suelo,
, \ \ \ 1 )

se concluye que es Ur;l suelo que no tiene. limitaciones de fertilidad. Eventualmente se ',

· podría seguir mejora~tjo las 1ca~tidades de las bases Calcio y Sodi9. No se aprecian
1 A

limitaciones desde el punto de,,vista acidez, en ninguno de los pa~áflletros.

. '

La preparación de suelo se comenzó durante las ~ltimas semanas de mayo con la


aplicación pe herbicida a todo el potrero, posteriormente se hizo rastraje en ambo~
sentidos. Por último, antes de la . plantación
!
se procedió a\\un mullimierito a través de .un 1 1

\
vibrocultivador.

A partir del 30 de Junio d'e 1997, hasta ei 15 de ·julio, se establecieron las,díferentes


•\ 1

· aceesiones, a una . distancia de 1,50, x 2,00 metros, sobre y entrehileras, .


/

respectivamente. El diseño utilizado parf¡l el sector que durante esta temporada se


realizó la caracterización, fue blqques completamente al azar con
. '
1
tres repeticiones,
donde cada a6cesión consta de 6 plantas y un borde que corresponde a accesiones con
tres Prlantas dada una. El sector que 'se utilizó ·para el manejo ~nsidefó cuatro plantas
' ' . '¡ (

por accésióh distribuidas completamente al azar. El potrero s~ mantiene debidamente


• ' / ' : •. / 1
147

cercado a través de 'una m~lla de 1, 70 m, de altura más: 1O cm. enterrada, y una


segunda malla en el exterior de .1,50 m, esta medida de doble malla se implementó para
evitar la entrada de liebres, muy frecuentes en esta zona.
• : 1

. ) .

.El manejo realizado consistió en mantener una franja libre. de m.~lezas de 1 m de ancho
1

a lo largo de toda la sobrehilera, esto se logró con lá aplicación periódica de Roundup (4


. \ \

litros/ha), con la precaución de cubrir las plantas con una pantalla total al momento de la
~aplicación y además ésta se realizó en hpra~ del día sin .brisa. La entrehilera se mantuvo
'
segada a través del corte periódico con Gravelly.

A partir de fines de noviembre se comenzaron a realizar 3 aplicaciones de Nitrofoska


foliar (200 ce /.100 litros de agua), con un lapso entre una yotra de 15 días. Este
manejo se retomó la segunda semana de enero, posteriormen~e de haber realizado
un análisis foliar a las plantas, de modo de detectar posibles deficiencias de
elementos.
J

Debido a que no ·existe standard foliar para murta, se procedió a co~parar los
resultados corÍ los· berries más representativos de la zona; sur, como son frambuesa
y arándanÓ, siendo este último el más cercanb por su característica de arbusto y
además en su país de origen fue una planta nativa que crecía en los b~sques.

En general, de acuerdo a este standard, las hojas de"·murta presentaron un nivel


\' ( /

bajo en 'Nitrógeno, Zinc, Cobre. y Boro; nivel ~ecuadc;> bajo en Fósforo ·y


Manganeso; nivel adecuado en Calcio y Magnesio;· y nivel adecuado alto en Potasio.
Al comparar estos estándares con los desciritos · para zarzaparrilla, se debe hacer
( i ', / ~

notar q~e la murta pr~sentó en la mayoría de ·1os elementos niv~les consi~erados


1

bajos.
148

Durante la segunda quincena de enero. en todo el jardífl1 de ecotipos de murta, se 1

implementó el sistema de riego por cinta con frequeocic:t diaria ae tres horas. La
sanidad de las plantas fue buena, el único
1 '·
probl~riiá que se presentó. geQeralizado /

en el huerto (fue un ,ataque de gusano cortador (Copitar$ia), para 10 cual se aplicó


Lor~ban 50% WP (120 gramos /1100 litros de. agua).

Durante la primera sernana de abril, se con:ienzó la cosecha de aqu~llos ecotipos


1 ' ' \ e • \ \

que sus frutos 1 estaban maduros. Procediéndose a. medir peso y número de frutos
por planta; diámetro pol,ar y ecuatorial; peso unitario; sólidos solubles y pH de los
frutos (Figuras 33 a 39). ·

Los
.
valores de diámetro polar variaron entre 0,81 y 1, 13 cm, siendo m.ás. frecuente el
/ \ \. \ /

~. ·, .
rango de 0,92 a 0,97. En relación a diámetro ecuatorial;
'
los valores fluctuaron entre
0,75 ,a 1,07 cm, siendo, más frecuente los valores entre 0~86 a 0,91. El peso unitario
1
de los frutqs varió entre 0,25. y .b,69 g, 'obteniéndose con mayor frecuencia valores
de 0,47. La cantidad de frutos por planta, en esta primera temporada de cosecha,
i ..

fluctuó entre 15 a 304 frutos por planta, con una mayor frecuencia el promedio de
111,3 fr/pl. En cuanto a peso total por planta, éste varió entre 6,0 a 117,9 g. Con una
mayor frecuencia/en las plantas de las dif~rentes accesion~s 1 pesos de 43,3 g. Los
sólidos solubles medidos a los frutos fueron entre 9,2 a 28 ·ºBrix,
• i \
obteniéndose
mayor frecuencia ,en e.1 r~ng~ 18,6 a 21, 7. En relación al pH; éste varió entre 3, 1 a
4,41siendo más frecuente el rango de 3,5 a 3,8.

Al comparar los valores obtenidos en esta primera temporada en/ el jardín de


evaluación, cqn los valores medidos en los frutos de las plantas madres (colecta), se
visualizó frutp$ levemente de mayor tamañO (diámetro polar, diámetro ecuatorial,
peso unitario); levemente superibr sólidos so1ubles y levemente inferior pH.
149

0.81 o,ae '0.92 0.97 1.02 '1.00 y mayor...


cm

Figura 3~. Frecuencia de los valores de diámetro polar en frutos de murta (Ugni
molinae -rurcz.). INIA - CRI CariUanca. Temporada ~997/98.

e
'~
•:::I
e ~l 0.75
CJ
o.eo
1
·•
>O
o.se
,16 0.91 0.96
" 1 ::
1.02 y mayor.,.
cm

Figura 34. Frecuencia de los valores de diámetro ecuatorial eh frutos de mt.:Jrta


(Ugni molina~ Turez.). l~IA - CRI Carill~nca. Temporadc:i 1997/98.
\ (

\ 20

11u 0.25 0.32


o0.40
.
D ~
0.47 0.54
1 1
1
,0.62 lymáyor ...
1
grmnos

Figura 35. , F¡recuenc.ia


"
de los valores de pes<? unitario en frutos de murt~ (Ugni
molinae Turcz.), INIA - CRI Carillanca. Temporada 1997196...
1 \)
,
150

.I :~r
o
5.
D D D D 1
e O
·---
15.0 163.2 111.3
1
159.5
~os/planta
207.7
1.
255.8
1 1
1 1

y mayor ...

Figura 36. Frecuencia de los valores de frutos por planta de murta (Ugni molinae
Turcz.). INIA - CRI - Carillanca. Temporada 1997/98.
1

,,,
1

~ ~~·t
•:::J
e
5
O p 1 1, D o
6.0 24.7 43.3 62.0 80.6 99.3 y mayor...
gramos

Figura 37. Frecuencia de los valores de peso tota1'Em plantás de murta (Ugni
niolinae Turcz.). INIA,-CRl-Carillanca. TemJ)orada 1997/98.

e
~
•:::J
e ll 9.2
:12.3
'1 CJ
15.5·1
1 D l
. 18.6
1
21.7
1 1

24.9
(
1 r::i
y
\mayor ...
ºBrix

Figura 38. Frecuencia de lo~ valor~s de sólidos solubles en ff"\Jtos de murta (Ugni molinaf3
Turcz.). INIA - CcRI Carillanca. Temporada 1997198./ ·
(
~51

3.1 3.3 3.5 3.8 4.0 4.2 ymaVof···


\ pH

Figura 39. Frecuencia de los valores de pH en frutos de rpurta (Ugni molinae


Turez.). INIA- CRI - Carillanca. Temporada 1997/98.
152

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS. BERRIES EN CHILE YPROSPECCIÓN


DE FRAGARIA EN LA XII REGIÓN.

1
María/Teresa Pino

1. INTRODUCCIÓN I

En los últimos cuatro años en la Xll Región? se ha iniciado una etapa en la cual se
busca diversificar la actividad agropecuaria tradicional 'de Magallanes, debido a que .
estos rubros han disminuido su rentabilidad en forma sostenida, al. igual que en la
mayoría de los rubros tradicionales Ciel resto del país.

Esta situación ha sido prevjsta. por las autoridades .·y ha motivado una política
·.
nacional que llama e incentiva a los productores ágropecuarios a diversificar su'
actlvidad e incoq;>orar tecnología, enfatizando que es el único camino que' permitirá
' ' .
mejorar los retornos e incorporarse con éxito a la apertura comercial que enfrenta
nuestro país. Especial importancia· alcanzará esta posicié>n a111te. los acuerdos
' '

comerciales que ha, suscrito nuestro país y de los cuales se prevé que la

.
rentabilidad de( algunos rubros agropecuélrios tradicionales se verá
' ,, .
afectada..

El sector agrícola de la XII Región se caracteriza por que las especies cultivadas
son principalmente papas, zanahorias y lechugas., lo cual demuestra la necesidad ·
' J

de identificar l)luevas .alternativas agrícolas que


/ /' '
ofrezcan/ mejor rentabilidad.
' '

1
Ing. Agrónomo, CRI ~mpenaike. ·
:53

Esta ha sido una de. las razones que motivaron al GoQiemo R~gipnal de·Magallanes
\

(FNDR) juhto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) a iniciar en 1993


un estudio de "Introducción de Frut~les Menores a .Magallanes", en el cual se ha
evaluado el comportamiento de frutilla (Fragaria ananassa), frambueso (Rubus
' • 1 , •

idaeus), arándano (Vacciniu,m spp), zarzaparrilla (Ribes spp), grosellas (Ribes


) J • ,'

grosslilaria), mora$ (Rubus spp) y (Osa mosqueta (Rosa eglanteria).

( . :
De estos frutales menpres· intr9ducidos, las especies con mqyotes· proyecciones en
la XII Regióp corresponden~ frutillas, zarzaparrill_as y grosellas, ya que han sido las
ú~icas esp~cies con rendimientos agronómicos interesantes y que ofrecén ventajas
Comparativas respecto ·?il resto del país .

.' ~>
De estas especies la frutilla (Fragaria ananassa), surgió con proyecciones
inmediatas, circunscritas al mercado regional debido a _que puede llegar a ser .la
1
única fruta regional para consumo· fresco. Asimismo constituye una interesante
alternativa económica para 1:os pequeños prqductores debido ar alto precio al cual se
transa el ~ilo.
154

.
2. SITUACIÓN .ACTUAL , DE \
LOS \ l=RUTALl;:S . MENORES EN CHILE Y
MAGALLANES. ·

i '
l
2.1 Superficie plantada con frutales menores en Chile.-

En Chile existen actualmente 3.706 hectáreas. cultivadas con \


frutales menores,. de /

'
esta superfic;;ie el. 82%· es cultivada con frambuesas, el 6,5% con arándanos y el
resto es cultivada con: frutillas, moras y zarzapar;rillas, s~gúri se bosqueja en el '
Gráfico 1.

82%

mFrambuesas O Arándano CJ Moras •Frutilla OZarzaParrllli

Gráfico t. Distribución de la superficie. cultivada con -Oerries en Chile.

'
En .el Cuadro 1 se da a conocer la distribución de los frutales menores en Chile
.\
. ' \ ' /

según región. El mayor porcentaje \de, los berries 'cultivados se concentra entre la
VII Y VIII regiones, especialmente la frambuesa. En tanto especies como las moras y
arándanos se 1 concehtran entre las regio~es VII yX por su mayor requerimiento d.e
frío invernal.
155

Cuadro 1. · Superficie plantaCia con frutales men~res' (hectáreas) en Chil~ según


región.

1 (

Especie V R.M VI VII VIII ' IX X TOTAL


1

Frambuesa 136 9í15 '; 210 1.205 503 213 450 3.032
-
Mora e híbrido 3 33 . 7 •21 · 34 36 34 158
Arándano 11 15 19 ' 94 45 68 47 239
·,I )
Frutilla .16 \
48 .39 31 6 6 13 159
Zarzaparrilla o 6 5 62 5 18 22 118
'\ \

Fuente: CIREN-CORFO .
.
.,

En Magallanes la superficie culti~ada comercialmente con ftutales menorés es muy


~ ~: .
reducida,· ya que sólo en las últimas temporadas se ha comenzado a plant;:ir frutilla
comercialmente. La superficie cult~vada esta t~mporada con esta especie fluctúa
.

entre las 3 a 5 hectáreas, las cuales están manejadas con cortaviento y riego
localizado.

En relación al resto de los frutales mehores, éstos no se cultivan comercialmente en


Magallanes, sólo es factible encontrar algunas plantas aisladas de zarzaparrilla y
- 1
grosella en huertos caseros de la zona. En menor proporción se encuentran
frambue·sos.
2.2 l;volución de las exportaciones

El mercado rl')ás importante para los frutal~s . menores 'producidos en Chile es el de


1 \

~xportación, ya que el mercado nacional es muy reducido: Es importante destacar


( ' ' 1 '-~

que el único
1
berrie de importancia
,
en el c6nsumo nacíonal es la frutilla, ya que más
del ·70% de su producción s~ consume en Chile y sólo el porcentaje restante se
exporta.

A continuación se entregan la evolución. de las exportaciQnes de berries arbustivos


chilenos en los últimos seis años:

Cuadro 2. ·Volumen total de berries ·exportados y .su evolución en lá's últimas


cinco ~emporadasí(miles
, ' '
de cajas). / '

ESPECIES f991/92 1992/93 1993/94 · 1994/,95 1995/96 1996197 1997198* 1

Frambuesa 1049..1 . 1.020.0 1,143,7 1.295,7 1.. 352,7 1.455,2 1.442,0


r
Mora e híbrido 85,7 81.7 118,2 149,6 158,1 140,8 156,1
Arándano 39,7 102,5 190,9 350,0 648,9 841,9 1.207,0
Zarzaparrilla 15,8 20,9 22,8 27,7 / 31,2 33,9 29,8
I

Fuente: SAG, 1·997.


I ,.

*Export~ciones registradas 01/09/97 al 17/05/98.

En las últimas seis temporadas se ha .notado un aumento ~ostenido de las


/ , r '

exportaciones de berries. Los arándanos son los que mayor aumento han registrado
en las exportaciones, especialmente en la temporada 1997/98, cuyas cifras finales
1

. aun no estáp determinadas, nó ,obstante ~n la temporada 1997/98 'en comparación a


igual fécha d~ la temporada anterior ~µvo una variación positiva de 43,37%. Las
157

' ' )
expórtaciones de frambuesa a través de los años han demostrado una tendencia a la .
-' ' l . ' ' ' ;
/ ) ' '¡

estabilización y constituye e! berrie más exportado desde Chile.

En cuanto a las moras, éstas igual que las fr~mbuesas han mo~trado una tendencia
1
a la. estabiljzación aun cuando .la temporada '1996/97 tuvieron una variación negativa
de un 10%. En Zarzaparrilla aun que registran un resultado positivo en los últimos
( l
1

años, en la temporada 1997/98 en c0mparación a igual fecha de la ,temporada


\
• ( ' ' _1

anterior tuvo'una variación negativa de 12%,' fundamentalmente por una disminución


en la superficie plantada por problemas fito$anitarios.
' \

Con relación a los mercados de exportación (Cuadro 3), es importante destacar que
Estados Unidos es el principal ~aís de d~stino para la/~ mayoría de los berries
chilenos, especialmente para , frambuesas, arándanos y •moras. Posteriormente
' ' ! ' )· '

Europa representa el segundo comprador de estos ,frutales chilenos~ importan


.principalmente frambuesa; arándanos, moras y zarzaparrilla

· Cuadro 3. Exportación de berries por región de destino. Miles de cajas (desde 1


\
Septiembre 1996 hasta el 31 de agosto de 1997).
%Volumen
Especie '
EE.UU ccimparativo
Costa Costa Leja09 . Latino 96/97 95/96\ % Variación
Este Oeste Eurooa Oriente América Canadá ioual fecha
Frambuesa 891'.701 142.883 293.081 5.041 7.048 117.133 1.456.887 11.352.7 / ( . 7,70
Mora 88.049 3.415 47.542 135 650 ; 998 140.769 158.102 -10,96
Arándano 343.026 114.711 91.428 ' 270 837 291.552 J 841.884 648.873 29,75
Zarzaparrilla 1.587 284 31.791 82 ; 199. O, 33.943 31.192 8,82
' ..
', Fuente: SAG. 1997. ~

i•J

·' 1

Otro mercado interesante que ha sbrgido' en los úifimo.s años es el de Canadá, al


'\

.cual se exporta el 34,6% de/los arándano~ Xel ~% de las frambuesas producidas en·
Chile.
158

2.3 . Mercado y Comercialización de Frutillas

2.3.1 Antecedentes del Mercado Mundial

La producción mundial de frutillas ha experimentado un significativo aumento en las


dos últimas décadas, aléanzandocen .el trienio 1991-1993 un' volume~ de 2,4
millones" de toneladas• anual~s ~n comparación con 1,8 millo~es· de toneladas e~
promedio del trienio 1979"." 1981. En otras palabrras, la/ producción mundial de los
principales países productores de frutillas, ha experimentado un érecimiento en este
período de casi un 40%, atribuible principalmente a la adopción de/tecnologías más
efectivas y más competitivas, que se reflejan en el costo final del producto y qué
permiten particip>ar en el mercado globaJ. en una situación ventajosa; teniertdo así la ·
posibilidad de ofrecer un volumen para transacciones más estables, en las
diferentes temporadas y a. precios muy competitivos.

Cuadro 4. Principales países productores de fr~tilla(miles de toneladas anuales)

Paí~ 1979/81 1991/93 1996Í97


EE.UU. 315 621 741
España 92 204 263
Japón 194 210 195
Polonia 188 222 163
Italia \ 200 186 '· 131
México 1
94 . 77 90
Alemania ·. 72 ( 1
53 53
Canadá - - 29
1

Chile 7 12 16
Fuente: A.ntecedentes FAO y de ODEPA para Chile y World Horticul.tural Trade &U:S
1

Export Oportu11ities. · · . , · . 1 ·•
159

En el Cuadro 4, se despren7de, que el principal productor .de frutillas es Estados


·. \ Unidos, que en el período' 1995/96 contribuyó con cerca de un 3Q% de la producción .
•, 1

mundial mejorando en 12% la producción dél período, 1991/93.. Sus princip~les


seguidores son España; Polonia, Japón e Italia.

' 1

Estados Un~dos es el principal productor e importador de frutilla fresca, este hecho


se basa en dos importantes razonés:

• La fr.utilla en Estados Unidos, se produce durante todo el año, principalmente en


• • ' • • ~ < •

. Califqmia, lo que provoca que en dicho mercado no presente gran relevancia


"" .... , ( '

aquellas ventajas que pudieran presentar otros países productores en contra-·


' \

estación (hemisferio sur).

• Ampliación de la superficie de cultivo, teniendo como principal componente· un


.
mejoramiento de la estructura de costos de producción, que le permiten
. '
aprovechar tal situación. extendiendo sü campo de acción.

España es el segundo productor más impqrtante y es el mayor exportador de esta


especie, ya que exporta el 83,2% de su producción; el destine de §u. producción es 1

Francia, Alemania, Italia y Suiza. La cosecha se realiza entre enero y julio, logrando
' l . ., ' ! )

el peack de producción< en. febrero. Su producción e~ destinada principalmente al


' " / /

mercado f'"'esco y sól.o 5~5% e~ destinado a procesamientq (congelado y pulpa)\


I I \ ' \ : '

\ \ ' (

En' 'Polonia la cosecha se realiza entre


1 '
mayo

y' julio, .,el 80% de· su producción tiene 1

CC?mo destirio el procesamiento (congélado), los principales mercaqos de este· país


son Holanda, Alemania,
•,
Bélgica, Reino Unido, 'Dinamarca y'i=rancia.
160

Japón cosecha su producto entre noviembre ·y máyo, el 97 ,5% se eonsutne


internamente y sólo un 2,5% del total es destinado al congelado. Italia,· concentra su (
1

producción desde fines de marzo hasta junio y exporta c9mo producto fre.sco a
Alemania, Austria y Suiza.

\ \

Chile aparece como el principal productor ·de frutillas en el hemisferio sur,. sin
embargo, á nivel mundial su oferta prod1,Jctora no alcanza el 1%. Le sigue Argentina
~on un 0,5 % de participación del .mercado global. .

Por· otra parte, a ·pesar de que el _hemisferio sur presenta condiciones climáticas
' • 1

favorables para este tipo de cultivo, las expectativas de incrementar su participación


en el mareado mundial se sustentan en .la posibilidad de ofrecer un volumen estable,
~

de alta calidad y a precios competitivos. f\ara conseguir esos objetivos se deben


1

implementar una serie de medidas que pérmitan situar a esta .parte del
,' \ . .
mundo en
)

una posición más equivalente a ·1a de los


1
prin~ipa1Js productores, medidas tales

como: capacitación de ~ersonal en el cultivo y manejo, coqtrol sanitario preventivo,


' .
1 mejorar canales .de com~rcial.ización (almacenaje y transpórte), mejorar problemas
relacionados
.
con el' deterioro del producto,
.
provocado principalmente por .un mal
manejo de cosecha y postcosecha, seguimiento de los índices de madurez del
producto; todo esto para incrementar volúmenes de producción y junto a ello cumplir
• 1
con estándares de calidad mundialmente aceptados, para que permitan asimismo .
.aumentar 'la c~~ta de exportación,
\61

. 2.3.2. Antecedentes del Mercado Nacional·

En el contexto de los berries, la frutilla es la especie .más consumida en el mercado


1 ' ' ¡'

interno ch¡leno ... Debido principálmente a su capacidad ,de ~daptación a distintbs <
tipos de clima, se e~tima que actual~ente la_ superficie plantada con esta especie
llega a las 1.000
,
hectáreas. El cultivo de ~sta especie se extiende desde la IV a la X
Región, pero el 76% de la superficie se concentrá en la VI y la Región Metropolitana
(lndap, 1997).

• Oferta y demanda: .

La oferta d~ e;;ta fruta se. concentra entre los. meses de octubre a enero y en ésta
1 1

participan pequeños. productores, empresas agrícolas medianas y grandes, por


\ .
) ' .
lo
cual eoexiste cultivo en suelos marginales, junto a otros de buena aptitud 1con uso de
tecnología de alto. nivel. Lo anterior provoca grandes variaciones en los
rendimientos, fluctuando el. primer año entre 12 y 28 ton/ha y de 14 a ,34 ton/ha en
. ' '

el segundo año (variaciones: asociadas al nivel tecnológico empleado y al tipo de


suelo}. Chile' ti~ne una producción. que ha oscilado én estos últimos años entre
12.600 y 15.800 toneladas.

L~s exportaciones son de baja magnitud. El 50% de la producción nacional se transa

como producto fresco; ya que es muy. apetecido por los consumidores. El 35% de la
)' , / ,J } ' )

producción es destinada' a 'la industria prqcesadora de . productos como helados,


• \ ' \ ;_,_ , ' 1

. 1
' (

yoghurt, leches saborizadas, proquctos· ~1 pastelería, licores, confiterías,


' '- . < ' ( \ 1 ' •

mermeladas, postres, etc. Un 15% de la producciQn


' <'
es destinada a la exportación
J ·, "

com~ producto congelado, principalmente a América La~na {Brasil y Argentina) y en


,--· ) / !
162

menor proporción a Japón y Estádos Unidos, nacio.nes que en cónjunto explican,el


',
87% de los embarques.
(

',, . }

En relación al volumen de fruta exportada desde 1995 a 1997 éste ha experimentado


una baja. El volumen exportado en 1997 fue de 2523 toneladas congeladas, con un
! !

precio FOB de US$1,01/kilo en julio de 1997, precio más /bajo registrado desde
1993. Desde esa fecha en adelante, se ha producido una lenta recuperación (Bancq
Central, 1997). · Esta situapióh se debe en parte a la creciente exigencia en la
. '

calidad y la caída de precios,, en el mercado europeo.

• .Calidades:

La posibilidpd de .· se9mentación del mercado. de las frutillas a· través de la


diferencia9ión por, calidades, com9 ocurre en la práctiea, representa. una política
comercial interesante. para los productores si se consideran los volúmenei relat.ivos
y los precios inherentes a cada una de las· calidades. A pesar de que éxisten
! ••

diferencias de precio entre calidades, las preferencias de la demanda


' .
\
por frutillas se
orientan hacia la mejor calidád del producto.

• ··Competitividad: ·

' . '
Uno de los motivos 'más ,importantes para mejorar la competitividad de Chile en el
I ,' ,\

· campo de. ~sta especie frutal lo constituye ,el aumento de la demanda industrial, lo
que asimismo ha impuesto exigencias crecientes respecto a la ealidad, ello se refleja
en la preocupación
\ ,
de los productores para que fa materia prima contenga un grado
1 ~
I 1
'

de madurez óptimo en relación a parámetros· como textura; aroma .Y valor nutritivo,


excluyendo ingrédientes químicos nocivos para la salud.
16'3

Ligado a lo anterior· el "" mejoramiento de · la competitividac;j también pasa por:


.exige(lcias técnicas como sombreamiento de la fruta coseGhada, transporte en
1 1 - \ '

camión frigorífico y en especial .el uso de plástico durante el cultivo para obtener un
producto más sano y permitir al mismo tiempo adelantar cosechas; implementacian /

de tecnologías industri1'1izadas para : procesos de envasado, embalaje y


'conservación del fruto, que permitan competir en condiciones equivalentes de
tecnología y calidad con otros productores internacionales y locales; Mejoramiento
del recurso humano a través de adecuados procesos de capacitación que vayan
desde la precósecha hasta la postcosecha, que ve.an resultados reflejados en un
'
aumento de la productividad y calidad del producto.

De acuerdo al último boletín de precios y mercado emitido por lndap (1997) antes de
iniciarse en este cultivo pensango en la exportación (congelado) es necesario
considerar que, como los niveles . de precios históricos fluctú~:m entre 35 a 45
.centavos de dólar por kilo de materia prima, esto es sólo competitivo con niveles de
produccióQ de 60 a 80 ton/ha en los dos años que .dura el cultivo, lo cual se logra
J

con buena tecnología y\ bajos costos de producción (25 a 30 centavos de dólar por/
.
kilo). .,

• Márgenes de ~omercialización:

Comercializar frutilla involucra costqs adicionales representados en los fletes y


márgenes del mayorista, los1que. son prácticamente inevitables. Por otro lado, a nivel
. •.
de venta al por menor corno la ,ctue s~ da en lqs supermercados, éstos no
disminuirán su prec(o final, sobre todo
/ ) ' ¡
considera~do. el
• 1
factor de alta perecibilidad
del producto asociado a niveles de mermas y pérdidas no despreciables, y que se
1 • •

cubren con un margen /superior. Sin em;bargo, los propios productores pueden
164

incrementar sus retornos individuales, mejorando .su propia ~dena de distribución


I

\ de manera de consegl.lir una comercialización más directa hacia el consumidor final.


~

• Precios:

Los precios del producto fre~co en el mercado mayórista de Santiago han sido para
' '

la temporada ;1995/96 de $224,4/kilo y en la temporada 1996/97 se elevó a


$252, 7/kilo. En fanto el precio pagado
. por la agroindustria
. .
en las últir;nas temporadas
ha fluctuado entre 25 a 30 centavos de dólar. ,,
'

• Canales de comercialización:

1 /

En el mercado interno los productores de frutilla tienen opciones variadas utilizando


. '

los' siguientes canales' de distribución:


. supermercados, comerciantes/ mayoristas,
consignatario, agroindustrias y también venta directa al consun;iidor final. Esta última
- )

forma de' comercializar


.
el producto aumenta las opciones, ya que les permite '

manejar el precio y su correspondiente margen de utilidad de una manera más


flexible. No obstante, los canal.es representados por comerciantes mayoristas
continúan siendo los más importantes en las transacciones de frutillas.
\ ' ' ! / '

2.2.3. Antecedentes de1 mercado regional de la frutilla

El cultivo de la frutilla en Magallanes desde el tiempo de la colonizaci,ón ha sido.


tradicionalmente un cultivo de huertos, hasta la temporada 1994n 995 en la cual se
' '

iniciaron algunas plantaciones comerciales.


165

Actualmente la· superficie cultivada· alcal'llza las 3 a 5 hectáreas y están en manos de /


\ '\'/ ( • L \

pequeños productores -del sector de ·Puerto Natales· y Punta· Atenas.! Esta


' (_ ./ '

distribucion ha. estado condicionada . á . estos sectores, debido a que existe


. disponibilidad de agua, acceso .a lds .centros de. comercialización y mano de obra
para la cosecha.

La demanda está constituida principalme,mte por la población de Punta. Arerias y


Puerto Natales que .suma cerca de 150.000 habitantes. . A esto se agrega la
demanda potencial de una población flotante pr0ducto de la actividad turística entre
. .
.
los meses de noviembre y marzo. de cada año y el mercado patagónico argentino.

Actualmente la frutilla se expénde principalmente en la XII Región como producto


procesado (conserva y congelado). Sólo se comercializa como producto_ fresco en
algunos supermercados entre el 15 en~ro y· marzo con fruta d~I resto de Chile y
Regional, y posteriorment~ se reanuda
\
a fines de1 septiembre .hasta diciembre
principalmente con fruta provenie~te del resto del país. Los precios al consumidor
• (. ' 1

fluctúan entre los$ 1;000 a $ 7.500 por kilb, alcanzando un precio promedie> de
$ 3.354/ki.lo (Gráfico 2).
SOOO..-----_...P_rec
__10_1K_11_0_($_)......_____________r_,____________________..______________...____________________

7000+-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..---.,......,..-..,..-~..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..--+..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..---.,......,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-..,..-_...,~-·-19j6

~1997

O+--..--...------..--....---.--...,...--.,......_.--...-~r---.---"P"--..--_.--,_._,.,.....,__,, __._,.__,.__,.__.,___,,.......,...__.,...-t
1:ene 14-ene 29-ene 12-feb 26-feb 7-mar 21'.mar 21-sep 7-oct 21-oct 7-nov 21-nov: 7-0ic 21-0lc
Mese~

Gráfico 2. Variación de precios y oferta de frutillas en el mercado de Punta Arenas. Temporada 199671997..
167

! ' '

Actualmente las expectativas · para la producción de frutilla se concentra en et'


' . \
mercado regional como una de las pocas alternativas de producto fresco y asociado
1

a un paquete turístico a explotar y altos preciÓs de transacción.

Los altos precios se explican por la escasa oferta de este producto en el mercado y
1' .

esto permite proyectar esta especie como un alternativa para íos productores que'
inicien.esta actividad para luego modera(se por una autor~egulación de precios ante
el aumento de la oferta.

El mercado de exportación a otrds lugares de Chile como al extranjero será


restringido por la poca competitividad que ofrece esta zona respecto a otras del país,
1 •
• 1 .; ' ·'

por concepto de altos rostas ds- producción y bajos rendimientos por oondiciones
\ ' .
climáticas.

3. VARIEDADES

3.1 Variedades comercia/es

Es importante destacar que la producción comercial de frutillas en el mundo' ha sido


liderada por la variedades Californianas (EE;UU.) desde 1941; debido a un intenso
1, 1

mejoramiento que han realizado en busca( de variedades de altos rendimientos,


/ ) \ . ' ' ,? '

·calidad y resistencia a plagas y enfermedades (BringhUrst y Voth, 19S9} En cambio


1
• ' ' f \ ••

en,r ·el y se, han


1 '

'-
las varied~des
- \.
europeas han perdido
\
importancia
,'•
tiempo
.
quedado 1

atrás. por ser poco productivas. Así,


) / .
Polonia y los países escandinavos realizan ' _,

grandes esfuerzos por obtener variedades de i;nejor rendimiento, ya que· actualmente


• ""• J' (,

el '¡mercado europeo
• 1
está dominado . por las-variedades
. .
californianas
. '
de día neutro.
168

Las variedades predominantes en el mundo son: Oso grande (EE.UU.) en España,


· Chandler y Pájaro en Italia y Fr~ncia, Elsanta ·en Europa contine~tal y Senga
Sengana en Alemania, Polonia y países escandinavos.

Chile no cuenta con variedades propias de frutillas 1 lo cual de alguná forma limita la
producción de esta especie en el país, ya que el grado de adaptación y éxito de una
variedad· es mayor cuando ha sido seleccibnada en las~ condiciones específicas en
' \ ,
/

las que crecerá, (Villagrán, 1995). Esto se acentúa especialmente en la zona· de


Magallanes: .en: la cual las condibones climáticas resultan tan particulares ·respecto
' "'~- . '. '

del resto de Chile y el mundo.

Actualmente, en Chile se cultivan principalmente variedades provenientes de


Estados Unidos y en menor proporci6n las de origen europeo. Las variedades más
comercializadas y prácticamente las únicas que se encuentran disponibles en los
" . )

'
viveros nacionales, corresponden 1a las californianas como Chandler, Pájaro, Selva,
Fern. Sólo en los últimos años se ha infro~u~idp la .variedad española, Tudla
.(Cuadro 5).

Cuadro 5. Descripción de La~ principales variedades que se ,expenden eh los


viveros de Chile . · . / '· 1

.
VARIEDAD uso AÑO ORIGEN LA~GO FRUTO • COLOR PRODUCCIÓN
·.
LIBERACION DE DIA
1
PAJARO fresco y 1979 EE.UU. Corto Muy firme y médiano .Rojo Alta
.,
. oongelado cónico . oscuro
DOUGLAS fresco y 1979 EE.UU. Corto Blando y grande \ Rojo Mediana
congelado dimorfismo
CHANDLER fresco y 1983 EE.UU. Corto Firme y grande Rojo con Alta
congelado dulce punta
) verde
TUDLA Reciente ÉSPANA Corto Muy firme, alargada Rojo S/i
FERN fresco 1983 EE.UU. Neutro Blando v m.ediano Alta
SE.L\IA. 1f~ ! 1983 EE.UU. Neutro Muy firme v arande Roio Alta
169

· \3~2 Prospecci~n de ecotipos regionales de Frutilla .

Aun cuando no existen antecedentes de que el género Fragaria sea un planta


( . ..
'
nativa en tierra del fuego y otras zonas. de la·Xll Región (Moore, 1974), sí existen
antecedentes que señalan que esta especie se encuentra en hue.rtos abandonados
' . / ·'1 ( \

de ,viejas estancias Mag~lánica$, teniendo. I~ particularidad de haber sobrevivido a


las ~dversas condiciones climáticas
Magallanes (INIA, 1982); q~ constituyend~ así
..
un matérial genético interesante para el quehacer científico.

Reconociendo la irnportancia que tiene la conservación de la diversidad genética


como base. para el m~joramiento genétieo y que esto pasa por la recolección de los
mismos (Rheenen et a/, 1993), es fundamental co~enzar con un programa orientado
.•
.a rescatar recursos genéticos factibles de entrar en erosión genética (Nuaz et al,
.1993).

Ef INIA ha realizado ~n estudio. tendiente a buscar material ~enético 'de Fragaria en


l.a XII Región, para lo cual realizó una prospección con el objeto de colectar accesos
de Fragaria en Magallanes y evaluar y/o éaracterizarla según su producción,
. 1. .

comportamiento fenológico y fenotípico.

1
En la temporada .1992/1993 se realizó uria prospección .de. Fragaria spp en los
1 • ' -, 1 ,( • ( !

· siguientes distritos agroclimáticos de la XII Región : Cerro ,sombrefo (52º30'), San


1 1 ( . ·:' ,1 • } ' .:.·

Sebastián (53º20:), Parrillar (53º47'), Porvenir (53º18'), Punta Arenas (53º08'), Las 1 \ !

'
1
Coles (52º73'), Puerto
"
.Natales (51 º45'), Dos Lagunas (51 º 24'), Última Esperanza
// ' ,'' ' ,

1
.· (51 º 36') y Cerro Guido (5JJº55').
170

Sólo ~e encontró Fragaria en 5 distritos agroclimáticos de la zona como Frag~iia


naturalizada, a!;ociada a huertos,' prbdlJcto, de. introduCCÍO(leS realizadas. por los
J ( ' /

colonos, ya que no hay ·antecedentes que indiquen que Fragaria sea un especie
. ' ) ~ .
nativa en .la XII Región.

3.2.1 Condiciones climáticas

En estos distritos agroclimátícos (INIA, 1986), las condiciones climáticas resultan ser
~ .
las' más favorables para que la planta\ se desarrolle y entre en producción con
/

respecto al resto de la Región (Cuádro 6).


171

Cuadro 6. Descripción de los distritos• agroclimáticos ·de la XII Región en los


cuales! se encont~ó ·Fragaria.

Sector Punta Porvenir Puerto Ultim.a <' Dos


Arenas Natales Es eranza La unas
·Latitud 53º08' 53º18' 51º4q' 51º36'. 51º24'

Horas luz.
- Invierno S,25 8,23 \. / •
8 37
·' 1
8,38 8,40
- Verano. 15,54 15,56 15,40 15,31 15,37
Largo estación de crecimiento *
.. 20Cl-250 200-250 200-250 200-250 200.:.250

Suma térmica**
600-899 1900-1200 ·500-899 600-899

Temperatura (ºC)
- Mínima -3 -6 -3 / -1 -2
- Máxima 1 14,8 14A 15
\
15· 16
. 'Precipitaciones (mm)
435 \. 3$8 420 ¡620 530
/
· Evaporación (mm) ·•
-Anual 892 793 880 860 901
-Máxima mensual 160 152 140 150
(

Déficit hidrico (meses) 4 6 6 4 5


P.Cons~eio Tres Pasos
(

Accesos P.Arenas Cabeza de P.Natales


Mar.
Leñadura
Chabunco .
* Número de dias con tempei"ab,1ras.sobre 5ºC.·
- Grados dias acumulados~ Temperatura media diaria base 5.
•(
172

De esta prospección se colectaron 1a•. accesos de frutilla,' de los cuales se


'

individualizaron y luego se evaluaron y caracterizaron .6 accesos denominando a.


cada uno de ellos c;on el nombre del lugar donde fue recolectado. La. metodología
posterior contempló dos etapas que se detallan a continuación:

• Las .plantas se propagaron vegetativa mente durante la temporada ·1992/93 hasta


' l . ' . . '
obtener 50 clones de cada uno. La·propagación se 'hizo eh bolsas plástica,s

'
indivlduales y posteriormente· se
.
establecieron parcélas demostrativas con este
' \,

. material.

. .
• La caracterización se realizó. entre las temporadas 1993/1996, para lo cual se ,
establ'ecieron parcelás demostrativas de 9, 1 m2 con cada recolección,
1 ·;
los
accesos recolectados y propagados se plantaron en mesas de 25 cm de a)tura y
' ( '
1 m de ancho en la base de la mesa. La densidad de plantació'l fue de 90.000
plantas/ha, lo cual sig1:1ifica 9 plantas por metro lineal, bajo un marco . .. de
plantaciqn de 30 cm entre hilera (sobre la mesa) y 20 cm sobre la hilera.

Las mesas de plantación se regaron a través· de riego por cinta con rUn caudal
J \

promedio de 1 l/día/mlrr. La fertilización se realizó en base a nitrógeho (N), fósforo


1 • • (_

(P20s) y potasio (K20). El nitrógeno fue parcializado desde prebrotación hasta 20

.
días ant_es de la fructificación. El fósforo y el
'
potasio\~ aplicaron localizados en su
totalidad al momento de la plantación e iniCio de' cada invierno.

3.2.2. Condiciones. edafológicas )


>

A continuación en el Cuadro 8, se entregan los niveles nutricionales detectados


/ \ ( '

entre las temporadas



1993/1997, en diferentes plantaciones de! frutilla realizadas en
1

· el CRlKampenaike (XII Región). En un suelo con las siguientes características:


173

Cuadro 7. Características químicas del suelo donde se establecie(on frutillas. CRI


Kampenaike,t sector C~beza de Mar. XII RegÍón
• 1
. -

-.

1 1
.( Nutrientes en p pm
pH M.Orgáni<¿! C.E.. N p K Fe Zn / Mn )
Cu Bo
1

% mmhos/cm \

6.1 ' 6.8 0.8' 15 16 830 1.03 5.0' 21 0.4 0.83


)

. /

Cuadro 8. Nivelés nutricic)nales d~tectados en diferentes plantaciones da frutilla


1
'realizadas. en el CRI- Kampenaike (XII Región) entre las temporadas
1,993/1997. 1

Concentración Foliar% Concentración foliaran m


N P K Ca M Zn Mn Bo' Fe
- 2,5-3,0 0,23-0,32 ·1 ,38-2,02 1,0.:2,6 0,26-0,5e 16-53 35-103 37-96 .135-433

3.3 Evaluaciones de los accesos recolectados

-· 3.J.1 Estados fer:iológicos

~n el Cuadro 9 se entrega en detalle e_I comportamiento fenológico de los seis


\ \· 1

accesos de Fragaria .individualizad()S y se comparari con v~riedades conocidas de


día neutrp y día corto. " ·

Estos accesos rompen su' estado de


),_ ' 1 - •
~ceso invernal
1
cuando
- (
acaba

la nieve y la
temperatura media alcanza 'los 5~C y la máxima lleg~ a l_os 9,5º.C, esto ocurre desde
• 1 1

el 20 dé s~ptiembfe para la mayoría de los: acceso~ evaluádos, excepto para el de


vegéJ~tiva· el s~ptiernb~e.
1
Leñadura ·que entrcÍ en actividad :.
10 de
; r..i ,
La floración se
inicfa el 20 de noviembr~· y se prolon9fl hasta el 30 de enero, excepto para los
174

('

accesos de Cabeza de Mar y Puerto Consuelo que florecen hasta marzo y abril
' ' \
respectivam~nte. Asimismo, 1.os ~ccesos Leñ~dura y Punta Aren as florecen desde el 1
' \ _, 1

1º. dé noviembre.

' ' \
La maduración de la ftuta en Magallanes se inicia cuando las temperaturas medias
\ ' ) . ' \ 1

alcanzan tos 10,SºC y. la máximá riega a los 1)5ºC. Así, el período de. cosecha dura ,'
. /

50 días, el cual se concentra entr~, el 7 de enero y ·2a de febrero; caracterizada P?r


producciones escalónadas de bajos volúmenes. ·Los ecotipós más tempranos .entran
' ' J . <
en producción el 25 de diciembre (Leñadura y Cabeza de Mar), en tanto que los más
" \ ' '

tardíos entran en producció~ el 20 de enero hasta el 28 de febrero. Es importante


destacar que ~ partir de esa fecha la ·temperatura' media disminuye a 9,2ºC y la
' I ;

temperatU{a base 1OºC es igual a cero, condición que impideI_ que u~a variedad
continúe madurando al aire libre.

"1 -
' 1

La mayoría de ~os accesos recolectados· comienzan nuevamente su actividad·


vegetativa (formación de estolones) a partir de febrero salvo para el ecotipb Puerto
Consuelo que nunca formó estolones.
/

La mayoría de. los accesos evaluados tienen un comportamiento similar a las


variedade$ de. día neutro. Ningún acceso evalu~do tuvo un comportamiento similar
L \,., , ', i )

a las· variedades de día corto, las, cuales se caracteriz:~n por alcanzar una
' ' l
producción temprana y muy. corta. Las variedades de día neutro formar fruto desde ' ~

la tercera semana de diciembre hasta fines de marzo, pero la maduración ocurre


) ' .· ' . '

sólo desde la cuarta semana de diciembre hasta la cuarta semana de febrero. , Aun
1
cuando en marzo continúa la formaCión de frutos, las temperaturas de estos meses /'
) .. . . \

impiden la maduración '.del fruto. r.


.
{;uadro 9. Epo~a de floración,. fructificación, producción y formación. de estolones de diferentes variedades y accesos de
., T emporad as 1993/94 a 1996/1997
. en 1a XII Reg1on,
F ragana
Variedades -Meses y Semanas
-
Octubre Noviembre Diciembre Enero ,Febrero Marzo
1 12 13
14 1 ·12 1 12 13 14
1 12 13 14
1 1/ J3 14 12 13 14 12 13 14
Día Neutro -
1
-. 1 /
1
1
/-

'
-. ~······················ /_¿°/ (' ;"//:J'//':t'i"' ",f>•;/ .. ,: >"'• •:,' /.•., .: fy' f~ ,,.,.-,. •"'·~ ,/[.,..,•''/A.<',•?,/,F,i'e,/'/' ,•' • ·~.<..~ '~'

-
- •.

~ -- 1 . 1 ., -
1 1
¡ •••••...••.••¡ - . .
Día corto -. - -
. .-,
.<."'..· . '... /.,-',,l.:. .._;',:¡,' <.•_,.. ,I',·,/_,··.• ·>.·'-
'/,.J!"'~.1'/.;•.~· _,."."."l't'./.~~-~ / / ,,••.. ''.i:l'-'./_.¡'/',,.·.~.. -"/,';'"_.<e·· ...-';.·f
: 1
·. I -- - 1
1
j.
,................................ 4 \
,- -
'., --- - r
~

-Ecotipos Regfonales
~ ~
1
1 /
--·-;

·.
••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• .-·
..

Ecotipo. r- I
-'

Puerto Consuelo - -
----. ---. -

11:
. - . -

._______! Floradón
"_I_ _ _ _.....! Fructificación

::::::::::::::::: Cosechas.

-
......
'Jo
176

Las variedades de día corto fueron las más tempranas en florecer, sin embargo, las
: , '. ·. ' \ \

. bajas temperaturas ambientales provocan una muerte inevitable de éstas'; sin que
\ .

alcancen a formar el fruto hasta la primera semana de diciembre; época en la cual


coincide con iun aumento sosterndo de la temperatura. Posteriormente las plantas
e '

comienzan a emitir rápidamente estolones con una consecuente baja en la


producción.

3.3.2 Evaluacíqn y caracterización de los accesos regionales

En el Cuadro 1O se detáHa el desarrollo vegetativo que experimentaron


. los )

' • 1'

diferentes accesos de Fragaria recolectados, éste indica que el ecotipo Chabunco y


Leñadura son los que ti~nen u~ mayor desarrollo vegetativo.

Cuadro' 1O. .Desarrollo vegetativo de diferentes acceso de 1Fr¡agaria recolectados en


la XII. Región. 'Temporada 1993-1996. •

Número/planta Largo de Altura de


raíces follaje
Acceso de Estolones Coronas (cm) (cm)
·Fraaaria
Punta Arenas 8 4 . '
25,3 19,0
(

Leña dura 6 4 27,8, 22,0


Puerto Natales 11 3 26,0 19,3
Chabunco ' 11 3 23,0' . ' 1 23,3
Cabeza de Mar 2 .4 21,0 14,0
· Puerto Consuelo o 13 16,5 . 23ÍO

• Rendimiento)

En Chile · actualmente, se utilizan variedades altamente productivas como las


1
'¡ \. \. 1
" ,

californianas, euyos re:ndimientos según lndap (1997) fluctúan en el primer año


177

entrei 12 y ' 28 ton/ha y' de )14 a 34 ton/haen el segundo año (varíaciones asociadas
~

.al nivel tecnológico empleado y al tipb de suelo). Sin embargó, ron alta tecnología
los rendimientos superan las 30 ton/ha' en la zona central de Chile. En tanto las
varied~des europeas, como, lp Senga Sengana, · . hán quedado atrás porque su
producción es muy corta .

.. En relación a la producción (Gráfico 3), los accesos más. productivos corresponden


.a los ecotipos Puerto.Natales y Leñadura, con, un~ producción de 21. y 16 ton/ha al
' '
1

segundo año respectivamente .. Los accesos menos productivos correspondieron a ·


los ecotipos de puerto Consuelo y Cabeza de Mar cuyo rendimiento anual ·fluctuó
' / \ \

entre las 2,5 y 9,0 ton/ha; respectivamente.


' '

Ton/ha
25
' •93194
•94195
0951~
15

10

o
P.Arenas '""eñadura P.Natales Cl(abunco O.de MAR P.Consuelo

Gráficd 3. - Producción de seis aecesos de Fragaria en ton/ha , en la XII Región


durante las temporadas 19~3/94-1995/96.
\

Es importante destacar qué ~n esta zona, estos rendimientos pueden ser mayores
'
con el uso de algún sistema de forzado como sería el túnel.
178

4. CONCLUSIONES
l, \\

\ ' '

• r Fragaria no es una especie endémica eh la XII Región, solo se encuentra en


forma naturaiizada proqucto de la introducción reaHzada por los colonos.

, 'La época d~ producción de esta especie se extiende desde el 15 de diciembre a


' .
fines de febrero, pero se, concentra desde 07 de eneró al 15 de febrero.
'

• Los niveles productivos de estos accesos son bajos y medíos, alcanzando


rendimientos que fluctúan ent~e las 3 y 20 ton/ha.
/ '
179

5. LITERATURA CONSULTADA

, (. '

BALLINGTON~ J. 1988. Situación mundial de 1


ta producción de arándanos, zarzaparrilla
y grosellas. En curso: Pn;:>duccíón, lqdustrial¡zación. y Mareados para Berries.
. Departamento Agroindustrial ·Fundación Chile. Julio. Santiago Chile. p:2.1-2.8.
/ /' . ',, :

BERGER, S.H. 1988. Post-cosecha de zarzaparrillas y grosellas,JJniversidad de Chile.


p: 118-119.

BRUNA, D.G. 1988~ Comercializadon de zarzaparriHas y grosellas. Universidad de


Chile. p: 20-124.,

CORFO: 1991. Berries: Situación actual y perspectivas. Corporaciqn de Fomento


de la Producción. Chile 118 p. 1 · ·· •

'
CORFO- UACH. 1982. Arbustos frutales. Corporación de Fomento de la Producción
-:Universidad Austral de Chile.16 p.
'

DINAMARCA, P . 1988. Situación actual de los Berries en Chile. En curso: Pfoducción,


Industrialización y Mercados para Berries. Departamento 'Agroindustrial
Fundación Chile. Julio. Santiago Chile. p: 4.1-4.5

GOMEZ, M.A. 1988. Enfermedad~s en Chile de zarzaparrillas y grosellas. Universidad


de Chile. p: 115-117. ) ·
\
GONZÁLEZ, R. 1988. ·Plagas de la zar;zaparrilla. Universidad de Chile .. p: 106:-107.
( '
'

INDAR-ODEPA. 1997. Precios y meréados para. rubros de la pequeña agricultura.


· Instituto de Desarrollo Agropecuario. Ministerio de Agricultura. Boletír, Nº 1O.
p: '53-62. '

INIA.- '1982. Distritos agroclimáticos xn


Región en Unidad de Trabajo Nº 3. Vol XI.
Plan de estudio y desarrollo tecnológico Agropecuario. E. E. Kampenaike.
NIA. 43 p.

JEFFERIES, C.I., ATWOOD,J.G.; WILUAMs.' 1982. Crop failures in Goosberry dueto


poor pollfnítation. Se. Hort 16 (2) :147-15~. ·
180

JENNINGS, Ó. ~988a. Plantación y sistemas de poda y riego. En curso:. Producción,


Industrialización y Mercados para .Berries. Departamento Agroindustrial
... Fundación Chile. Juli<;>. Santiago Chile. p: 1Q.1-1O.9.

JENNINGS, .D. 19?8b. Nutrición. Mineral y fertilizantes.· En curso :Producción,


1
Industrialización y· Mercados para Berties. Departamento Agroindustrial .r· •
Fundación Chile. Julio. Santiago Chile. p: 12.1-12.5..

LATORRE, A.M. 1992. Enfermedades de las plantas cultivadas. Tercera Edición,


Ediciones. Universidad Católica de Chile. Santiago Chile.
',
628 p.

MAROTO, J.V. 1990. Técnicas de modificación. dél clima en la horticultura en


Elementos de horticultura general. Mundi Prensa. Madrid. España. p: 45-73.

MEDEL, S.F. 1986. Requerimientos climáticos y edáficos para las especies frutales
.
en el sur de Chile. Agrosur 14 (1 ): 48-56.
'
'•

MEDEL, S.F. 1986c. Especies y cultivares para la fr4tícultura del sur de Chile.
Agrosur 14 (1 ): 57-65.

MEDEL, S.F. 1986b. Requerimientos de .clima, suelo y agua pará. ta producción de


zarzaparrillas, groselleros y arándano. ;Agrosur 14(2): 123~ 131'.

MERINO., M.O. 199{ Cortavientos en agricultura. Ediciones Mundi Prensa. Madrid.


España., 8q p .

. MEYER, M. 1988. Análisis técnico económico de la Producción de Berries. Eni. curso:


Producción, ·. Industrialización y Mercados para Berries. · Departamento
Agroindustrial Fundación Chile.Tomo 11. Julio. Santiago Chile. p·. 24.t-24.8.
'""- / /

MOORE, D. 1974. Catál'ogo de plantas vasculares nativas de fierra del fuego.


ANS-INST. PAT. Punta Arenas. Chile. Vol V. Nº 1-2. . >'

RODRÍGUEZ, A. 1988. Principales mercados de exportación de berries frescos desde


Chile. En curso: Producción, Industrialización y Mercados para Berries.
Departar¡nento Agroindustrial Fundación Chile. Tomo IL Julio. Santiago Chile.
p: 22.1-22.5 - •
181

SHOEMAKER, S.J. 1955. Srnall-Fruit Culture. Me Gr~ Hill. Book Cornpany. lnc.· Third
Edition. USA:. . .

SUD$UKI, H.F. 1985. Cultivo de frutales menores. Ed. Universitaria'.. Santiago


Chile.184 p.

SUDSUKI, H. F. 1988. Zarzaparrillas y Grosellas. ACONEX.' .10ctubre 1987 - Marzo


1988: 9-12 p.

URRUTIA,G. y BUZETA, P.A. 1992(a). Sitl.~ación de los cultivos d~\B~rries en éhile y


el mundo. En: Mercado y cultivo de berries. Informativo agroeconórnico. año
. IX. Fundación Chile. cap 1: 1.01-1.12.

URRUTIA,G. y BUZETA, P.A. 1992(b). Mercad~ de berri.es en Chile y el mundo. En:


Mercado y cultivo de berries. lnforrna.tivo agroeconórnico. añC) IX. Fundación
Chile. cap 2: 2.09-2.12.

URRUTIA,G. y BUZETA, P.A. 1992(c). Descripción de especies y requerimiento para.


su cultivo. En: Mercado y Pultívo de berties. Informativo agroeconórnico. año
IX. F~mdación thile. cap 3: 3.0.1-3 . 12. · · · • .·
..
URRUTIA,G. y BUZETA,P.A. 1992(d). Cosecha, postcosecha y análisis de
rentabilidad. En: · Mercado. y cultivo de berries. Informativo agroecpnórnico.
año IX. Fundación Chile. cap 6: 6.01-6.12. ·
\ "'
WATT, R. 1,$88. Príncipalés mercados de exportación de berries congelados desde
· Chile. En curso: ·Producción,· Industrialización y Mercados para Berries.
·Departamento Agroihdustrial Ftindación Chile. Torno IL Julio.
182

OBTE~CIÓN DE CULTIVARES MEJORADOS DE DURAZNERO Y ALMENDRO EN


ARGENTINA

1
Maria Silvia Carra de Toloza

INTRODUCCIÓN

La actfvidad de mejoramiento genético varietal prosigue incrementándose en el


mundo, sobre tpdo en los países des~rrollados,· tal como EE.UU., quien constituye
hoy la principal fuente de aprovisionamiento genético para la fruticultura mundial.
Los cultivares originados en EE.UU. lideran la producción de duraznos en muchos
'
países del mundo. ~a investigación americana en el plano varietal reposa en .el·
s~ctor privado que empeña en 'eUa grandes capitales para· la obtención de nuevas
' ' ·, \

variedades "protegidas", recaudando cuantiosos "royaltie~" para permitir su difusión.


'
Presentan al panorama frutícola mundial amplias listas de nuevos materiales, fruto
de una actividad de mejor~r;niento
'
genétfco no esporádica ni ocasional, sino
) ,, '

basada en•programas racionales y de largo término.

En Argentina, solamente INTA (Instituto Nacional de Tecnología 1Agropecuaria) ha


encarado este tema como Úna verdadera disciplina, con et propósito de asegurar
. ' "'
a
nuestra fruticultura una evoJuci,ón propia.
l. \ ' \

La producción argentina de· frutas de cározo se basa principalmente en variedades


de origen extranjero adaptadas a condiciones locales de cultivo. En duraznero, no
1 '· •

obstante, se puede advertir que estos cultivares importados presentan serias ·

1
Ing. kgrónomo, INT A-Mendoza, Argentina.
;¡g3

falencias ,de calidad de 'fruto principalmente a principios y a fin )iel ciclo productivo,,
, como así tambié"1 el inconveniente, común en .los "tempranos", de su fecha de
1 '

floración
'
adelantada, lo cual limita su difusión
\
a áréas libres de heladas "tardías".
)
' ' .

En almendro, el factor limitante del cultivo,. más importante, es el daño ocasionado


1

' .
por heladas "de primav,era", que afectan sensiblemente a, esta especie que es la
primera en florecer .
..

MEJORAMIENTO VARIETAL EN DURAZNERO

Er\ .el· ámbito de las especies frutales mayormente difundidas en el mundo, el


\ ' . \
duraznero siempre ha 1egistrado la más amplia "creatividad'\ entendiéndose ésta
·como número de nuevos cultivares que anualmente son propuestos a la atención del
1

'fruticultor. Esta situación trae apar,ejado problemas en el mundo de la i1;:westigación


PO( la dificultad que representa ·1a evaluación de las novedades varietales

presentadas en diversos catálogos y que ocasionan desorientación·. en el prodtJCtor


en el momento de elegir una variedad para implantar un nuevo huerto frutal. Este
l .

dinamismo. ha modificado sustancialmente el viejo staff varietal, lo cual no ocurre en,


otras especies frutales.

\ 1

Principalmente en el último decenio · se ha asi~tido a . importantes cambios de


caracteres pomológicos y comerc.iale$ de los nuevqs cultivares de duraznero. Ta les
cambios invoiucran:

• ·Color de la epidermis,. que ha eV,olµcionado del color rojo más o menos difuso y
estriado, sobre fondo difícilrrlente carente de verde y de color claro, a un color rojo
. '
muy intenso y extremadamente extenso, que cubre casi el 100% de la, superficie
antes del momento de cosecha comercial del fruto. /
1 (
184

• La pulpa, que tiende al sabor del Chqto y al color blanco (las pulpas blancas son
Qeneralmente más agradables, pon ser más ricas en azúcares) .. en reemplazo de
.los viejos cultivares, de pulpa amarilla y sabor ácido.
\

• La consistencia del fruto, tanto'. en la planta como en post-cosech<;1, que es


1 I ¡ / ' !
1 '1 ', \ '

elevada o muy elevada en los nuevos cultivares, en contraposición con la escasa


tolerancia a manipuleo de las viejas variedades.

Claramente estas modifica9iones se manifiestan en los cultivares· de consumo en


fresco, tanto de duraznero como de nectarinos, pero no en los de industria, más
ligados a específicas e1'igencias tecnológicas de tolerancia
\ (, '
a acciones mecánicas ~
químicas utilizadas par~ la transform9ción de la fruta.
\

Existe una gran variabilidad en los tipos de duraznos' cultivados en el mundo. Esta
. . '
variabilidad es s;in duda mayor en las" áreas que abastecen en forma primaria su
mercado locar ·La estandarización se · canalizá cuando las condiciones para
\ \

transporte o procesado, son mas importantes que la diversidad y calidad de sabor.

\ /

No obstante, es esta variábilidad la cual interesa, particularmente su medid~, modo y


transmisión por herencia y los métodos para explotarla. Nuevas variedades son
producidas rápidamente, particularmente donde el' durazno es un importante factor
de comercio interestatal o internacional.
/

El mejoramiento continuado, la exten~ión del rango de maduración y el control de


pestes y enfermedades, requiere cad~ vez más ·una mayor comprensión _de lo~
mecanismos genéticos involucrados. Debemos entender o inve$tigar el mecanismo
\

de .hibridación de. l~s especies y sólo incidentalmente trabajar con cultivares '.'per
se". )
185

·.
. MODERNQS ·,OBJETIVOS DEL Mt:JORAMÍENTO A NIVEL MUNDIAL, EN
DURAZNERO

Los programas de mejoramiento generalmente . estuvieron siempre · restringidos.


económicamente en durazno y nectari~o. Por ello,. los objetivos fueron selectivos,
) .
enfocando ~specialmente la calidad del fruto de los cultivares. La manipulación de la
mayoría de los genes involu~rados en la obtención de determinado tipo de cultivares
tanto en duraznos· de mesa como en nectarinos, es bien conocida.

En 1975 al consumo de frÚta fresca decrecía


.
y ' una gran proporción del total .de la
producción era proc~sada; por ello se enfatizó en las características de procesado y
', ' . , . ,,.,...- l
1 ,

en el desempeño de las variedades.

\ '
Los objetivos del mejoramiento en la última'década enfatizaron los siguientes temas:

. ) .
• La extensión del período de maduración (arco.de maduraéión). Este es un objetivo
primordial.
. Dos factores apuntan a esto: .

j ' \

· 1) Existen·~ cultivares en los extremos del arco productivo que res1,.Jltaría


deseable mejorar eh algunos aspectos cualitativos.
2) Las oportunidades de mercado son .mayores en el momento actual que en
.cualquier otro momento histórico.
186

• La obtención
.
de cultivares de maduración
í
temprana.

• Firme~a de la pulpa, aus'encia de fíbrosidad, textura fin§l, col~r atractivo Y, el, no


pardeado de la pulpa. Estos
.
.son impórtarites caracteres
.
que deben ser mejorados
en los duraznos de mesa que son procesados para mercado externo.
(,

• El mejoramiento de la calidad del sabor (para exportación e industria)' s~ ha


convertido en un objetivo importante . para programas de hibridación.
./

• El desarrollo. de sistemas de hibridación, aptos para maximizar la transmisión de


variaciones favorables es actualmente de gran interés e importancia.

• lnvestigaciónes recientes en hibridación -de duraznero y nectarino están más


.dirigidas a un entendimiento de los rasgos cuantitativos de transmisión ql.Je a la
herencia de caracteres cualitativos.· Un entendimiento de los sistemas que
/

controlan rasgos cuantitativos, es ejemplificado por las adaptaciones


. . . climátieas y
los genes de calidad. En EE.UU., se pone\de evidencia que al norte y al sur del
área de producción yomercial del duraznero, existen distintas fuentes de genes
que permitieron la adaptación a las cdhpi~ioAes limitantes de estas áreas. Por ello
han iniciado un ensanchamiento de la base genética para el de~arrollo de
' /

cultivares.

. {

• Se estudia la·transferencia y control de genes de resistencia a enfermedades y


plaga~.
¡

187

.
• Cambios en las ' prácticas culturales, especialmente
I
en el tema de la
mecar)ización, requeriráh módificaciones de la estructura del árbol y el modo de
fructificar pel mismo. Estos cambios son reconocidos como necesarios y se
trabaja en ellos.

• El control del vigor del árbol, tanto como ayuda a la mecanización, como bajando
'
\I

costos de mano de obra en poda, raleo y cosecha, es una parte importante de los
. .
cambios mencionados. Se estudia la relación entre tamaño de1 árbol, precocidad y
el potencial para plantaciones de alta densidad, tanto para duraznero como
nectarino para entender las variables que deben ser controladas. (¿Puede el
brachytic' dwarf gen o el bushy gén ser utilizados para cultivares que serén
I \

conducidos o plantados en alta densidad ?)

Actualmente, existe tendencia a la consanguinjdad en los programas de me-


joramiento, lo cual vuelve reiterativa lé¡i oferta. Se requieren nuevas\ variantes para
marketing. Sólo sabor y factores nutritivos son valorados como "capital" estable.

' MATERIALES Y MÉTODOS


1

El objetivo del plan ,"Mejoramiento de Frutales de Carozo" es la obtención, mediante


la aplicación de métodos de hibridación dirigida, de nuevos cultivares de ,almendro y
1

duraznero de alta calidad de fruto, fecha de floración tardía y bueria adaptación a las
zonas de cultivo.

En mejoramiento genético se utilizan las técnieas propias de esta ciencia, que son,
básicamente, cruzamientos ínter 1
e intr~espeyíficos y 'retrocruzamientos, siendo
normalmente el / método de selección masal el ' utilizado para determinar los
1 '

individuos que han de producir el nuevo clon. Estos cruzamientos se realizan como
188

toda polinizpción artificial y en algunos casos es comlenien.té r~alizar los


1 ' • ' '
cruzamientos en un sentido pc;>r ser la cuaja mayor cuando uno de los progenitores
' \

es usádo ~orno padre '· ó corno madre, especialmente cuando · se trata de


1 ) •

cruzamientos interespecíficos, como en el caso de la hibridación del duraznero y el


' '

almendro que es ·más efectiva · si se utili.za polen de ·durazn¡9ro sobre flores de


almendro.

Una vez maduros, los fr:utos se . recogen y se procede .con ellos como ,en la
propagación sexual · nórmal, vale decir, con la limpieza de los carozos, su
estratificación y su siembra en.vivero, para luego llévar la planta al huerto, donde
1

empieza su observación. PueC:le haber variaciones


') ; . en este esquema, como una ( -

infección artificial de una plaga o' enfermedad de las plantas germin~das, en vivero,
con lo cual sólo las qu,e, sobrevivan se trarísplantan al campo.
)

En algunos casos hay "una germinación muy baja de semillas, lo cual es un gran
inconveniente, ya que interesa obtener el mayor .númecq de plantas hijas. Para ello
\ '

es necesario conocer' perfectamente el porcentaje de germinación\de los carozos de


• /' •' • e ', ( •

cada especie .(o incluso de cada variedad) y .aplicar alg~nas técnicas, como puede
ser el uso de giberelinas o el cultivo, de. embriones, imprescindible en el caso de
(, ' '; ' ' -) ~, ,

algunas variedades <ZJe duraznero. de épo~ de madura~ión terpprana.

Se utilizan tres metbdologras de la hibridación dirigida, que son :

a) Recolección de polen: para ello se r~cogen flores. de la variedad elegida como


J •

"padre" en el estadio "O" de su· desarroflo (Diagramas de Fleckinger), con el fin


f ( '

)de que todavía permanezcan cerraqas, evitando así la posibilidad' de


contaminación con. polen extraño a causa de I~ visita de un insecto pólinizador.
, Estas flores pueden recogerse directamente de.1 árbol en el eampo o, en el caso
189

obtener. polen. antes de'la época de floración de la variedad, de ramas cortadas y.


J ' ' ;, 1 ' ( ) '

llevadas a una temperatura más elevada para .acelerar su desarrollo, conservadas


con el corte sumergido en agua.

. . (

Las ant~ras $e pueden separar de estas flores mediante pinzas\ pero esta labor es
r \

muy lenta, sqlo recomendable en .los casos de disponer de poco material. Una
manera rápida ,· de separación es .frotar las flores sobr~ un ceda~<;>. con una
separación de malla de unos 3-5 mm. Con ta presión se abre la flor y con la 1 . 1

fricción · las anteras se separan de sus filamentos. Con este método las anteras
pueden quedar con una serie de impurez~s (fragmentos de pétalos y sépalos,
i

pistilos y filamen~os de estambres) que se sepa~an con ~!·cedazo,


.: . '

\ ' i (

Las anteras se disponen en Caja de Petri abierta y se dejan secar durante un día o
dos dependiendo del estado de humedad de la flor y de· la especie y variedad y en
partic!J1ar, de las condiciones de/temperatura y humedad del ambiente.

Una vez que.se ha prqducido la dehiscencia de las anteras~ se guardan en tubos de


( ( ' \

ensayo tapaqos con algodqn y se depositan en frigorífico hasta el momento de su


utilización .. '

El polen puede obtenerse prácticamente puro frotando las antera~ ya seCé}s sobre un
' . .
' 1 ! 1 <_/ '

tarniz muy fino. Conserva su viabilidad durante mucho tiémpo si se guarda en frío,
.. ·1
inclus.o varioa.años congelado y más con COf\trol de humed~d.
J \ .\1 \

Esta es ~na de la~ formas de mantener el germoplasma frutal durante muchos· años.
' • 1 1
190

· b) Emasculación~ Para asegurar que la polinización sea realizada con el polen


deseado,, se debe evitar la posibilidad de llegada de otra clase de polen al
estigma de las flores.

La primera posibil'idad es la del propio polen, por lo ~ual se deben eliminar las
) ) ' '

'Pr:opias anteras, pa~e masculiha de la flor, proceso. llamado emasculación o


castración.

Este proceso no /es e~trict¡¡imente necesario en especies autoincompatibles .·


1

(~lmendro), como.así tampoco en las variedades androestéríles (duraznero var. J. H.


Hale). En este caso conviene embolsar botones florales, e~ estadio O (Según
Diagramas de Fleckinger), eliminar:i~o 1.as flores ya abiertas para evitar la visita de
insectos polinizadores que aportarían polen extraño.

\ ~

Es recomendable llevar a cabo la emasculación también en el estadio D, con las


· flores todavía cerradas, así como las anteras, pero· co11 el. estigma ya \casi capaz de
recibir el polen. Consiste en la separación de los _estambres; los sépalos y los
\) ·~ 1 ~ '"'- \

pétalos.de ·ja flor. mediante el empleo de pinzas y tijeras e~peciales o con las uñas.
\

Al trabajar una rama es .conveniente ir. eliminando las flores abiertas así como las·
', "' '
yemas atr~sadas, dejando solamente los botones florales emasculados los cualés ya
·son incapaces de atraer insecto$ al carecer de periantio.
\

e) Polinización: Consiste en la llégada de polen al estigma.receptivo de la flor. Es


aconsejable polinizar los boto'nes flor~les 1-2 días después de la emasculación a
fin de que los estigm~s maduren completamente. Repetir la polinización después
de dos días más, aumenta el porcentaje de cuaja.
\
191

' • ' 1

El polen puede aplicarse con un pincelito o simplemente, con la yema del· dedo.
Mientras se polinizan las flores, es aconsejáble llevar la cuenta y al fin~I se anota el ·
número en una etiqueta con'e1. fin de calcular ppsteriormente los( porcentajes de
'
cuaja. En el caso de una buE9na polinización, el estigma y la parte superior del estilo
1
se vuelvén prematuramente<pardos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN.

MEJORAMIENTO DE DURAZNOS Y NECTARINOS

El progrania de mejoramiento local comprende los siguientés criterios de. selección:


''

- Obtención de variedades de duraznos "de mesa" de fecha de maduración


temprana, de gran tamañb de fruto, carácter prisco (carozo libre) y coloración de
, , la piel rojo intenso.

Se intenta además la iQcorporación del carácter' "fecha de floración tardía". Lo


' . . (
.
mismo para nectarinos,

- Adecuada coloració.n de ,la piel y ca~áctertprisco'! pare;¡ los duraznos y nectarinos


' ' ' '

que finalizan el ciclo producUvo. Esta fruta tiene posibilidades de entrar en los
mercados de cor'ltraesfación, logrando , preciQs :' compensatorios, pero- las ··
variedades actualmente' difundidas son (defici~ntes en coloración de piel y los
) ' 1 1 ¡' 1 _/ J

nectarinos son ;•pavía" (carozo adherido).


' \ '
192

- En duraznos "para co.nsérvería" se busca gran tamaño . de fruto en variedades


"tempranas" y firmeza de pulpa. En la temporada que se informa, se inició una
!
nµeva línea de trabajo, que es el mejoramiento de duraznos para industria de
pulpa blanca. ··
(.

MEJORAMIENTO DEL ALMENDRO

- En el mejoramiento del A31mendro pueden distinguirse tres niveles de objetivos:

1) ~daptabilidad, p~incipalmente por )resistencia a heladas "tardias", pues aunque


es, la primera especie en florecer, tam.bién es la que ofrece mayor gama de
variabilidad en época de floración en( el conjunto de sus variedades. Se puede
lograr mediante una floración más tardía (mayores requerimientos de frío y calor)
o mayorresistencia dé la. yema, flor y pequeño fruto a las helad,as.
2) Floración y fructificación elevada y 'co,nstante a lo largo de los años, facilidad de
u

recolección y de descascarado, adecuado rendimiento en pepita.


3) Autocompatibilidad ...

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como resultados de este plan dt mejoramiento, se menciona la obtención de las


variedades de almendro "EMILffO INTA" y "JAVIER INTA", el cv. de damasco "DON
\
OSCAR INTA", el cv. de nectarino "ANIVERSARIO INTA" y el cv .. de durazno
"CAROLINA INTA" ... \

\ • 1

,La variedad de almendro "EMILITO INTA" tiene amplia difusión en áreas


r

almendreras de Mendoza y San .Juan. Proviene de los progenitores NonPareil x


193

Peerless. "JAVIER
.
INTA" integra todas las nuevas plantaciones desde' su dlftJsíón.
' '

Proviene;de la hibridación de
.
Texas xNónPareil.
i

E.n la prqvincia de San Juan (Argentina) se haHa muy difundido ,el 'cultivar de
, , \ / r i

· damaseo, "DON ,OSCAR INTA" de muy buen comportamiento en su zona; 'Coincide


· en'fecha de maduración con 'IBulidas", de amplia difusión, pero lo supéra' en tamaño
1 • ) ·, '. ( ' 1 ' '

· y calidad de fruto. 1
é árpot es muy vigoroso y la fecha de floración, ba)stanteitardí~.
¡,' ,, •
I

Finalmente s.e mencionfln la variedc;:id de nectarino "A~IVERS~RIO. INTA'~,1 de fecha


de maduraciófl temprana, en · la actualidad el cultivar. de su época de maduración ' 1

que más se está implantando, sobre todo en la zona Este de .la provincia de

., variedad de durazno prisco "CAROLINA INTA", de fecha de


Mendoza y la .
. ..

maduración· média, que inició su etapa {.


de difusión. reciéntemente.
', 1 '-

Según Socias 1Company, ~· (2) el mejoramiento del la calidad del ,fruto, en particular
/ /. 1 ', ' /

' el aroma, tanto para eliconsumo en freséo como para conserv~. ·ha llegado a ser un
• • • • • ' 1 . J
objetiv~importante en la mayoría de lo~ a~tua~es progr~mas¡dé mejor~~i~nto a 11ivel
mundial y .también que es necesario cbnseguir un ensachamíento' de .. 1a base
genétiea disponible .a fin de lograr el desarrollo de nuevo~ cultivares.

\ ' ' ) ,i ._ ,. 1 ~ '\ 1 '

. Pa~a la elepci<?n de progepit~res, en el caso1 partic;ul¡¡u- del duraznero,, el programa


. ., ·. ) ' ,• .. . ! i / i. 1 ' . . i •

~rgentino de,. mejorami~nto utili,Zá .1materiaJes ,·,provenientes . de Italia y ·Estados


•' • . • '• ! ) •• . . . ,· 1 •

Unidos, 01') un in~~p\o de incorJ?orar a ~a píóg$hie los'car~ct~r~s de calidad de fruto r


•.' '(. ~/ f• {. • ' ' ' ; '.,'\ 1 1 1 \. f ' • ' '1 /" _· )

de los mismos · ' · · · ·11, · , • . · · 1 • · •

• ·1. 1' ,) : .1 .

! . .

Felipe. Máns~rgáS, A(1); a~~i~rt~ ~ue si el excéso de pferta. mundial de álmendras


/ . .. ·. .

contir;iúa, condycifá ~ una mayor sele~ión. y e~igenci~ de calidad por parte del ,
mercado mayor~,t~ .. Ante esta (s'ituación, ·e1 ,.agrcicuitor ~eberá, adecuar su oferta
1
194

'
presentando un producto de alta calidad y uniformida~ e ir;:torementar la rentabilidad
' \ / 1

de su plantación procurando una mayor productividad.

En almendro; se trabajó buscando alta productividad sin alternancia de .coseGhas


/ ¡ ,' '-- \ ' "

\ 1 \

y calidad de p~pita similar a la de la 'variedad NonPareil, que' es 'la de. mayor


1 ' i, 1 : \ \ \ ' \ l \ \

demanda en los mercados internacionales. rAmbas característi~s estáh preséntes


I \

en los cultivares "EMILITO INTA" y "JAVIER 'NTA".

APÉNDICE

TÉCNICAS DE Hl.BRIDACIÓN ·

El duraznero pertenece a la familia Rosáceas, subfamilia, Prunoidea! género Prunus


L. y subgénero Amygdalus. Todos los cultivares comerciales pertenecén a .P.
persica (L). Batsch. Otras especies son P.. davidiana (Carr) Franch; P~ mira Ko-
ehne; P. ferghanensis (Kostina et RyaQ) Kovalev y Kostina; P. kansuensis Rehd.
.
\ l . '
\ ;" , ' ' ( ',

Todos son originarios de China. . P. andersonii .Gray es E;)I único hallado en los
Estados Unidos.

Las flores de P. persica nacen comúnmente en ramas de 1 año. \Las formaciones


cortas son m,uy escasas. Una.o dos yemas defiar se forman a los lados de la yema
( \

· · de madera pero· algunos cultivare~ pueden .form~r seis o más yemas


\, \ , \ ' '
de flor por
1
nudo. Usualmente .los nudos más basales y más terminales son los menos floríferos
J . '

o directamente sjn flores.

1
Hay una flor por yema. La antesis .ocurre antes o con la foliación. Las flores son
' ' /
perfectas, completas, con perigonio; usualmente con un pistilo simple. El gineceo es
J .
Sl.Jperior y un carpelo srmple sostiene 2 óvulos anátropos, uno de los cuales
195

generalmente aborta después de la fertilización. El fruto tiene una sola semilla. El


(

estilo es elongado y terminado en un estig'!'a pequeño y capitado, el cual comienza


a ser receptivo en el momento de la florrción.

El androceo na'ce sobre la unión de la corola, justo debajo de los cinco sépalos y
cinco pétalos, los cuales nacen alternadamente. Lo~ $Stambres son 30 o más. Los '
filamentos son largos y delgados y sostienen anteras con cuatro lóculos, las cuales
son de color amarillo a amarillo-rojizo.

La copa de la corola es marcada por la presencia de nectarios, los cuales varían en


color verdoso - amarillo - anaranjado.

La microesporogénesis comienza en dicie111bre Uunio) y. la meiosis ocurre en la


primavera, en el tiempo en que las yemas comienzan a hincharse.

La fertilización del óvulo normalmente ocurre entre las 24 y 48 hrs. después de la


polinización.

1 1

El megagametofito es ochonucleado, con siete células tipo. Siguiendo la


1 . )

fertilización,
~ 1
el endosperrna comienza su desarrollo 'Y es
/ ~
multinucleado por algún 1
1

tiempo, produciéndose la división celular cerca del tiempo del endurecimiento del
!

carozo.

El fruto es una drupa típica. con epidermis delgada, mesoca~pio carnoso, de


1

considerable grosor y endocarpio lignificado el cual puede o no estar libre del


mesocarpio. La semilla tiene dos cotiledones.
)
196

, DE$ARROLLO DEL FRUTO

Después de la fertilización, el embrrón se desarrolla lentamente


(
durante algunas
semanas; la primera división del huevo fertilizado pued~ ocurrir a las 24.-48 hrs. run 1

microscópico preembrión se forma en pocos días. Luego de esto, por algún tiempo,
' '
el desarrollo del embrión es muy lento.

El fruto soporta las características del crecimiento. Al principio, el crecimiento es


rápido, se frena por un espacio de tiempo y entra en una seQunda etapa de
crecimiento rápi~o, la cual termina a madurez. .
I

El períoqo de crecimiento leAto ocurre cuando $1 fruto tiene aproximadamente la


1

1 mitad del tamaño final.


1 1

El endocarpio endurece' antes del crecimiento final y no crece durante la última


/ 1 •

etapa de crecimiento del fruto.

El primer período de crecimiento rápido es igual en duración para todos los


cultivares. El tiempo de las dos fases difiere tremendamente.
1
1 1

En cultivares de maduración temprana, el período


1
de lento crecimiento es apenas
notable, pero en las.tardías, se puede extender varias semanas.
1

En el momento en, el cual el fruto detiene su expansión rápida inicial, el endosperma


y el, embrión soportan un período de crecimiento extremadamente rápido.

El endosperma se transforma en celular e invade y absorbe los tejidos nucleares,


1

mientras el embrión absorbe rápidamente el eridosperma.


/
197

. . 1 .

En un tiempo relativamente corto, la nucela y el endosperma son absorbidos~y el


1

embrión Ílena 0 1completa las testas.


~ \

En este momento el porcentaje de pesq seco del emprión es un minimo; luego de


( ¡ ·. . . . !

esto su crecimi~nto es por acumulación de sólidos,


., orgánicos e inorgánicos .

A madurez, las semillas guardan aproximadamente un 50% de. aceites.

La semilla .de lo• cultivares temprano~ está/ desarrollada en forma Jncompleta al


tiemp'o de la madurez del frut~.
1

Asi, e~ algunos' frutos jde Springtime, en las condiciones de California, el embrión


puede aún tener un tamaño microscópico, con abundante tejido nucelar 1 y
. endosperma, esto es. generalment~ visible y puede tener aproximadamente el 20%
1 \ • '

de la longitud de las testas (PF1 = 20, Hesse & Kester, 1955).

Cultiva.res ligeramente rriás tardi~ tienen embriones que llenan .las testas, pero
fisiológi~mente son lnmadur:os y contienen escasas sustancias de reserva.
' / !

·Todas estas semillas, no pueden germinar a menos/ qbJe se utilicen métodos


especiales.

RECOLEO.CIÓN DI; POLEN

Se recolectan las flores


'.
bien avanzadas . pero no abiertas. Las ·fibras no .vistosas
pueden tener el extr~!(llor.de la$' anteras expuestas antes de la antesis. A menos que
la presencia de polen sea evide'nte, estas flores están listas/para la flecolección. No
198

es importante si ~lgunas jje las anteras de· las flores de' tipo vistosa se han abierto
' • ,\ ""· 1 : ) 1 ,''. • • '

.antes de la apertura de la flor, en tantp' <que ,la flpr sea "cosechada" ántes que los
pétalos se·abran:
1

Un doble manejo en el estado apropíado proveerá todo er p9len necesario para


1 1 .. , ' 1

algunos miles 'de polinizaciones, aún ,si el clon no prod4ce grandes cantidades de
polen .

.se colectan las flores en bolsas · de papel 1 cambiando la bo lsa para cada
' ' \ ' • ,' ,· 1 )

recolección. La humedad cond~nsa rápidamente en el papel de la bolsa y puede


arruinar el polen.: King ( 1955)' describió un aparato de vacío para desecar anteras
. \
y/o polen.

La separación del polen de las flores es más sencillo~¡ se frotan ligeramente sobre
una malla metálica (4-6 mm de medida).

El exceso de presión puederesultar en anteras machucadas que no abrirán bien.


: 1 1

Parc;3 'un número, pequeñ'C:>' de fldtes, se las puede cortar o ·rasgar v,erticalmente,
abriéndolas,. enrollándola~ hacía afuera entre los dedos y extrayendo las anteras con
una tijerita. /Esto redunda en un máximo de rendimiento. '1
' ' '

• •! ' 1

Sí se dispone de gran cantidad de flores, el metodó de la malla es más rapido.

Es conveniente hacer la separación tan rápido como sea, posible, mientras Jas flores
( ) 1 1

/ ' '
aún están turgentes. Cuando la :extracción demore algunas horas después de la
recolección, ~s flores en ~u bols.a recolectora serán guardadas en frío (2-4ºC,).
'. 1 1 '
19.9

. La separación por malla resulta en una mezcla de resto$ florales y las aí-lteras. Los 1
,

" 1 ' ' ' ', \

restos d7berán ser separados de las a,nteras ron Ün colador de mediqa apropiada.
·¡'

· Luego se, li~pJarán. todos los elementqs con alcohol 70% antes de trabajar con otro
poler;i.

Se colocan las, anteras sobre um papel sin sátinar,, permeable;, como papel de diario
' ' ', . ' ) \ .
o "toalla· Nova", para su se~do. Colocar en lu~ar tibio, pero no1 caliente. La
I \./ 1 '

temperatura ambiente del la.boratorio


~ '
es correcta. No exponer' al sol. La dehiscencra ' '

en aire secante, se completa U$Jalme!1te en 12 - 24 hs. El secado pu~de ser asistido


\
por un caléntamiento¡müy suave si f~era necesario: '
/ ' j

,Es preferible el uso' de papel secante en cajas de Petri u otras '"' superficies sólida$ ,' (

f J 1 ( '

pues ayuda a quitar ~a humedad. Pero pueden lograrse bLJenos resultados secando
1 1

en cajas de Pet~i o pla~os de 1vidrio sin el papel secante si el' polen no esta
amontonado.

l ' ' " ' '


·Después de secadas, las anteras y el polen son recole~tados en un container. Tubos
' ' , 1 • "\ '

de ~idrio de tamaño adecuado es lo más satisfactorio. Se tapan ccin algodón,. Si se


1 \ ' 1 ' ~ • ,1

utilizan corchos para tapar el: tubo: y polinizar, conviene aflojarlps durante el período
' ' '(:/ / ' 1 '

de. almacenaje para • \


pr~venir·la.condensación
' •
de,la humedad.
1 \ ' ~-/
1

1 i . ·,
.
1 : \ ( /

' " ' ,' ' ¡'

Algunos prefieren eontenedor~s mayor:e~ tal como latas metálicas poco profundas,
, . 1 ' \ ; ' / '\ . ' ) ' '1 '

con tapa de fricción. '.Estos sqn apropiados cutando ~~ us~ un pincel para polinizar.
Cuando se us~ .en la mísm,a temporada, ho ~e requjeren cuidados esReciales para
prevenir pérdida de viabilidad.
200

Se '111antiene Ja temperatura ambiente, $in éxponer d.irectamente a la luz".solar. Se


', \ 1 /

puede,enviar polen a ~lgún lugar distante, bien empacado, sin.perdida de viabilidad.

Cuando ~e necesita glJardar' polen de µn año para .ot~o para/cruzar una variedad de .
floración temprana por otra de floración tardí~ ySe IÓ QU!Jrdará en un Jefrigefador a
i / / 1 ( (

-30ºC~ Bajo estas condiciones, el polen retiene su viabilidad al 111enos por ~ años.

Si no se dispone de freezer,
< ',''
el almacenaje'ª O - 2ºC a
1 ,' ,
2s%
'
de humedad relativa
'

pr~servará la viabHidad por 1.ó 1 2año~. Es aconsejable remover deÍ almacenaje sólo1
' .
el\ polen que será
.
utilizado el mismo día.
' '

HIBRIDACIÓN

Se dice
.
qµe
1
el dura~nero
' . '
es una especie altamente heterdoigota. Esto se afirma ·
porque se observa poliformismo de', much~s caracteres y por el hecho de que se
consid~ra ~ue el duraznero es una especie natural.mente "o~t·crossing','. La ultima
1

' 1 1 • '

con~lusión no ha sido .demostrada pero se pueqe ciertamente asumir' que al menos


un :bajo a moderado porcent~je de "put cro~sing", es suficiente para ~antener la
heterocigosis.

Esta heterocigosis se considera deseable. E~ la bf1se de la varia,ción entre plantas


procedentes de sem'illas y en ella se basa la selecció~.
',
\

La heterocigasis se sostiene por dos métot16s:

1) Cruzamiento de.. individuos no.' emparentados seguido a •·veces p·or auto


polinización de F1 seleecio'nadas a fin de asegurar segregantes extremos:,
201

2) Selección por sistemas de heterocigósis poligénica los. cuales producen formas


1 1 • ' i > ~ /'

deseable~.

HIBRIDACIÓN ENTRE INDIVIDUOS NO RELACIONADOS ("Outcrossing")


1
) 1 ' '¡ . 1 '

Muchos factores apoyan el cruzam.iento' ehtre padres no relacionado~. Los primeros


esfuerzos en mejoramiento se hicieron de ,esta,· forma. Los resultados Inmediatos
' ' '\ / 1 ,

fueron la dilucidación del método de 'hérer:icia de muchos rasgos polimórficos ob-


servables e~ los cultivares de aquella época (tipo de glándula foliar, tipo de flór,
. ,·
tamaño de flor, color de. pulpa de fruto, etc.).

La selección de padres 1en estós esfuerzos iniciales se basó en clones que estaban
más o menos no empare~tados pero ~ue sí exhibían fuertes contr~stes en los
caraFteres que se quer.ían estudiar.

\ 1

Los programas más actuales indudablementé han renegado ·de la· selección ·de
padres .no .emparentados por la simple razón de. ,que las formas parentales pueden
' 1

· acarrear rasgos 1particulares cuantitativos que ,si se combinan,' ,pueden resultar


favorables para la explotación comercial. Por ej. ilt;i ~ariedad Early Crawford se ha
\ \ ' • ' !

usado muchísimo por su,aroma de ~xcepcíonal cavdad.


' •'

/ . ' ' / ' \

Un s~gundo ejemplo de "out9rosslng" para incorporar cllalida~es deseables es el


. '
programa det. prófesor L. D. Oavis.de la Universidad de California, al incorporar
aroma a los cultivares de durazno para conservería. (
' / '
202

En el comienzo, )os cruzamientos involucraron la hibrideición de fuentes de calidad


1 1 \

e,n variedades convencionales de durazno p>ara la industria. Luego se seleccionaron


1 1 1

fuentes de cali~ad derivada de otras hibridaciones aún no emparentadas, las cuales


1 r
fueron combinadas luego con los resultados iniciales.

Los cruzamientos realizados más recientemente entre progenitores relacionados no


invalidan el hecho de que la descendencia inicial estuviese hecha entre individuos
1

no emparentados.

Otros ejemplos similares pueden ser señalados en los programas de hibridación de


las localidades del sur de EE.UU., que apuntan a mejorar clones adaptados a
1

condiciones de inviernos suaves. Todas las hibridacíones involucran tipos de bajo ,


requerimiento de frío como las líneas de Pinto y Honey, cruzados con variedades
convencionales.

Finalmente, el desarrollo de cultivares resistentes a enfermedades y plagas con


/ 1 1

multí~licación por semillas, ha sido ejemplificado por el desarrollo de plantas de


semilla resisterytes a los nematodos. Esto se obtuvo por cruzamiento de padres no
\

relacionados. Esto fue hecho para determinar también el modo de herencia y cómo
se combinan a9aptabilidad \con resistencia. Algunos de estos esfuerzos han
involucrado hibridaciones interespecíficas. r

Posiblemente los hibridadores no hayan tenido en cuenta demasiado seriamente la


manipulación de los sistemas poligénicos. Si se asume
1 1
que las variedades de
suceso comE;}rcial' requieren, probablemente, tener sistemas poligénicos bien
/ J

balanceados, el "outcrossing" debería ser considerado regresivo por cuanto tiende a


destruir dicho balance'.
'
'203

Pero si los sistemas poligénicos deseables. involu9ran apreciable heterocigosis, ésta


podrá ser conservada en el mismo acto de la selección. Esto puede ser verdad ya
/ • 1

sea en sistemas provenientes de "outcrossing" o "inbreeding".

' 1

Muchos d~ los. programas de. hi~ridadón del duraznero involucran inicialmente el


método de "outcrossing" y luego algunas/ formas de "inbreeping"; usualmente por el
f

uso como padres de selecciones emparentadas para continuar· el avance.

CONSANGUINIDAD -: ''INBREEDING" .

La consaguinidaa se logra más rápidamente y en mayor grado por autopolinización


continuada. Muchos prógr~mas de hibridación de duraznero han enfatizado en la
autopolinización continuando cruzamientos
, '\ -
entre padres más o menos no relaciona-
dos. Los_ pedigrees ?e muchos cultivares ejemplifican esta, afirmaCión. Por ej: .se
puede citar el exitoso programa de Stanley Johnston, etl South Haven, Michigan. La
' 1

nueva introducción canadiense "Harbelle", fue originada como un seedling de


• 1
/

. autopolinización de Sunt'1aven, una de las introducciones de Johnston que ya es


altamente consanguínea.

\' / \ ) )

Una ruta menos obvia para llegar a una consanguinidad significante ha involucrado
\ ,) 1

el usq de selecciones previas de los pasos continuados dé méjoramiento de


' / . ' ,_ J
1 •

cultivares .entre programas. Algunos cruzamientos pueden involucrar progenitores


más o menos relacionados.
1

~
• i
También se nota la importancia histórica de la variedad Chinesse Cling. Este clon
podría
'
ser el abuelo de la variedad Elberta, la cual se supone\
' --
ser ek padre de J. H
Hale·, un cultivar que fuese a~pliamente utiHzado por los· primeros mejoradores.
204

· Otro antíguo cultívar que aparece en !.os tempranos pe~igrees es Early Crawford
(djrectamente o por clones derivados de e.tia) por ello,
1
incons~ientemente o a
propósífo, mucho def mejorami~nto de cultivares hecho en los Estados Unidos en
es.te siglo, proviene sórprendentemente de muy poquitos clones y por lo tanto tiene
un muy limitado pool genético.

Lesley; en 1957, autopolinizó líneas de duraznero hasta una séptíma generación. La, .
primera generación fue un cruzamiento amplio entre clones standard e .individuos
derivados de la variedad Pinto, con
. bajo requerimiento de horas de frío.
. (

Entre . la cuarta y la sexta generación las líneas autopolinizadas mostraban


considerable homocigbsis, pero aún podía notarse un alto residuo de variabilidad,
(

De hecho, algunas líneas aún segregaban por simples factores mendelianos.


/ "
.

Algunos ·caracteres tueron descritos, como crecimientq retardado, pétalos no


vistosos y corteza rugosa, factorés no debidos a desórdenes viróticos.

Dos _de las nueve líneas mostraron marcada consanguinidad, manifestada como
marcada depresión, pero dos líneas fueron bastante vigorosas.

Los cruzamientos entr~ líneas homocigóti91s en quinta y sexta generación, siempre


retenían algo de heterosis; pero no muy marcada.

Se puede decir que. plantas que aparentemente están r1orma1e§ tienen un alto .grado
de consanguinidad. La falta de depresión consanguínea en el duraznero, refleja la
.
tendencia de esta especie a acarrear un 8'to porcentaje de cbrisanguin.idad.
' ( .

Comó . corolario o conclusión, se dice que es muy difícil obtener una marcada
heterosis en los cruzamientos o hibridaciones en duraznero.
205

Por causa de l'a ~parente hoIT¡locigosis entre líneas, Lesley propuso que los nuevos
cultivares podrían ser desarrollados por qruzamientos entre seleceiones altamente
consanguíneas.

Las plant9s provenientes de ,semillas de. dichos ,cruzamientos podrían


presumiblemente mostrar . homogeneidad en forma temprana antes que la
variabilidad entre ellas se vuelva rnsignificante.

Pero cu.ando se considera el grado de cruzamiento "interno (inbreedihg) evidente. en


)

algunos cultivares como Harbelle, el caso de isogeriicidad aún necesita ser probado.

Uno de los problemas que se oponen a la sugestióf;l de. Lesley para el desarrollo de
cultivares de este modo, es la gran cantidad de líneas cor:' alta consanguinidad que
se necesitar.ían para reemplazar la diversidad estacional y de ti~os requerid9s para
los duraznos de industria.

Cuatro de estas líneas podrían rendir o producir 6 cultivares si todas muestran igual
!
habilidad de combinación ..La diversidad genética sólo podría ser generada si se
/
. '. / \ \.,

desarrollan líneas adicionales homocigóticas.

\
OTROS SISTEMAS
\
' j

( ." )

Simplemente se mencionar~ el sistema de r~trocruza. ES,te sisteíl(la ha sido utilizado


' ··1 _/ e, '

por Anderson en el desarrollo de yarí.edad~~ dé nectarinos .


' ') '
206

HIBRIDACIÓN EN BUSCA DE CARACTERES ESPECÍFICOS

CARACTERES BAJO CONTROL ALÉLICO SIMPLE,

• 1' . ,· 1 '

··Algunos caracteres descritos para· el duraznero están involucrados solamente· en


uno· o dos locis. Algunos de. estos caracteres' han sido utilizados para la clasificación
· de subespecies; Muchos de los loci~ muestran herencia independiente y están
categorízados
/ .
realmente.
'

CARACTERES DE HERENCIA SIMPLE EN EL DURAZNERO

ÁRBOL
• con antocianas/sin antocianas .
. • alto,. normal/braquitico-enano
. '

f • alto, normal/arbustivo
• . normal/albino
• resistente a Meloidogyne incognitalsusceptible
!
1 •

• resistente .a Meloidogyne javanica/susceptible.

FOLLAJE
• Hoja roja/hoja verde
• Margen de la hoja liso/margen de la 1hoja ondeado
. •

• Hojas con glándulas/hojas sin glándulas.


l.
207'

• Polen fértil/polen estéril ·


• Flor no \d$tosa/flor vist9sa
• Flor~s vistosas grandes/flores vistosas' peque.ñas
• Flores coloreadas/flores blancas·
1

• flores rosadas/flores rojas


• Flores rosado oscuro/flores rosado claro
• Flores simples/flores.dobles
• Pequeña cantidad de pétalos extra/mucha cantidad de pétalos éxtra.

FRUTO
• pulpa blanca/pulpa amarilla
1

• piel pubescente/piel glabra


' 1.. '
• carozo libre/carozo adherido
• pulpa blanda' fundente/pulpa firme fundente
• pulpa fundente/pulpa no fundf;mte
• forma aplanada/forma no aplanada.

HERENCIA MULTIGÉNICA

Muchos r~sgos .son fenotípica~ente variables como el color: rojo de la piel del fruto.
' « '

No se puede expli,car' simplemente .como se explica la herericia de la forma aplanada


' ' ' ~

\del Jruto. Algl:Jnos de estos' rasgos que fuesen descritos como de herencia simple
fueron, por posteriores' itwestigaéiones, oonfirmados \como de herencia multigénica.
'1 , 1,

También tienden a mostrar /marcada interacción con las condiciones ambientales.


Ninguno de ellos ha si~o adecuada~ente analizado genéticamente, pero se puede
apreciar qlJe algunos pocos genes actúan· interactu.ando entre sí se ve modificación
( ~ \
208.

ése la acción genética y una serie de fenómenos. Se puede .pcobar qué algunos de
1

, estos fenómenos están sujetos a control poligénico. ·

Como ejemplos de' herencia multigénica ·citamos que la bája acidez del fruto es
dominante sobre la alta acidez del fruto . .
También que el hábito de crecimient9 de árbol cerrado es incompletamente
dominante sobre el hábito.de·crecimiento de árbol abierto.

Otro ejemplo es la. tendencia .a emitir chupones. La tendencia a emitir vigorosos


. (
1

brotes es do'minante.

Otro ejemplo de herencia multig~nica es la carga del árbol. La cosecha está regida
por herencia multigénica.

También el tamaño del fruto está controlado por múltiples genes sin dominancia
completa y es probable que sea Üna expresión de efecto aditivo d~ genes.

La forma oválapa del fruto es regida por ~erencia multigénica y , presenta la


característica de que la acción genética interactúa con el clima.

Probablemente la presencia de marcada pubescenci~ en el/ frutd, qµe es dominante .


1
' ' .
sobre·pubescencia leve, sea regida/por herencia multigénica.

'
El color rojo de la piel es otro ejemplo de este tipo de acción genética. La pulpa roja
es un cárácter poco conocido, probablemente incluído en este tflngo.
209

LITERATURA CITADA
( )
1. FELIPE MANSERGAS, A J. 1983. "Almendro - Elección Varietal". 11 Curso
Internacional de Especialización en Fruticultura. Frutales de Hueso (Prunus)
INIA- CRIDA-03. Zaragoza. España.
1 '
2. SOCIAS 1 COMPANY, R. 1983. "Mejora Genética por Especies". 11 Curso
lnternacion.al de Especialización en Fruticultura. Fr:utales de Hueso (Prunus)-
1
INIA.- CRIDA-03, Zaragoza. España.

'
LITERATURA CONSULTADA
1
'ALhARD, R.W. 1975. Principios de la Mejora Genética de las Plantas. 2da. Edición.
Ediciones Omega. Barcelona. España. '

BARGIONI, G.; G. BARONI. 1990. "Le Nuove Cultivar di Pesco, Costituite dall'
Instituto di Fruttícoltura di Verana". Rivista di Frutticbltura. Vol. Llll -
Novembre 1990. - Nº 11.

BELLINI, E. et al. 1990. "Miglioramento Genetico. del Susino Europeo: Promettenti


Selezioni Ottenute a _Firenze','. Rivista di Frutficoltura. Vol.Lll.Giugno 1990.
Nº6. . . .
' \
FELIPE MANSERGAS, A; , R. SOCIAS COMPANY., 1986. Características de
, Algunas Variedades Interesantes de Almendro. Nº 19186 HD. Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación. España.

FELIPE MANSERGAS, A et al. 1989. "Mompol y Montizo", Nuevas Selecciones


Clonales. Separata ITEA Nº 83. INIA. España.

FIDEGHELLI, G~ 1988. "11 Miglioramento Genétic0 perla Qualitá della Frutta". Rivista
di Frutticoltura. Vol. L. N,0 3. Marzo ·~a.. ltali~t
.. '~ '

JAMES, q~.J. 1989. "Manipolázio,n~ Genetica dei Fruttiferi". Rivista di Frutticoltura.


· Vol. LJ. Maggio 1989. Nº 5: . ·-
', ; 1 •'';'
) 1 . . '
JANICK, J ..& J.N.MOOR)E; 1975. Advances in fruit Breeding. Purdue Univ. Press.
West Lafayette. U.S:A. '
210

LACADENA, J.R. 1970. Genética Vegetal. Fundamentos de su Aplicación. 2da. Ed.


Agesa. Madrid. España. \

MARCHETII, M. 1989. "11 Rilando délla Coltura del Susino". Rivista di FrÚtticoltura.
Nº 7. 1989.

MILLER, P.J.; O.E. PARFITI; S.A.WEINBAUM. 1989. "Outcrossing in Peach".


HortScience, Vol. 24(2), April 1989. Pág. 359-360. )

PENNONE, F. 1990. "Aggiornamento delle Ricerche Sull'~lbicoco nel MÓndo". Riv.


di Fruttieoltura. Vol.Lll. Gennaio 1990.
1

SOCIAS 1 COMPANY, R. 1978~ La Autocompatibiliqad •la Mejora del Almendro. 1°


Congreso Internacional de Almendra y Ayellana. Reus. España. Pág. 513-
522.

TONDINI, S. 1984. "Dalla Genetica il Pesco del 2 000". Rivista di Frutticoltura. Vol.
XLVI. Nºll. Nov. 1984. Pág. 12-18.

TORELLI, F. 1986. 'Trasforrnazione della Fruttá, Produzione e Mercato". Rivista di


Frutticoltura. Vol XLVIII. Settembre-Ottobre 1986- Nº 9-10.

SANSAVINI, S. et al. 1990. "11 Controllo Sanitario nella Moltiplicazione delle Piante
da Frutto". Riv. 'di Frutticoltura. Vol. Lll. Marzo 1990. Nº 3.
211

CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN.

Las principales conclusiones que se obtuvieron de esta . reunión, "fueron las


siguientes:

• Es necesario priorizar las especies. frutales · en las cuales se continuará la


invéstig~ción en mejoramiento genético, de manera de. ' obtener variedades
propias chilenas, a la vez de asignar localid~des o áreas· para las mismas, con
. .• 1
el objeto de producir una especialización de cada CRI. Esto es importante para
¡ j \ , )

terminar con la dependencia de nuestro país en materia de variedades


\.

provenientes del extranjero.

, • ¡

Con relación a ello,. se decidió la priorlzación del Mejoramiento genétiéo en las


siguientes especies y en los correspondientes CRI.

CRI INTIHUASI Pepino dulce, en el cual existe /avances en el tema ..


Otra posibilidad sería trabajar 1en duraznos de pulpa.
\

blanca y de bajo requerimiento de frío. ·1 •

C.RI LA PLATINA : Uva de mesa. Se tiene expertencia y trabajos


avanzados en investigación.
Cerezo.·

CRI QUILAMAJ>U : ·1
1
Manzanos.'
~ 1

CRI CARILLANCA: Murtilla y especies nativas.


212

CRI KAMPENAl~E: Frutilla.

• Se debe considerar acciones entre. los . diferentes CRI y tambi~n con otrps
' ' ' \ 1

centros de Mejoramiento genético en el mundo, con el fin de obtener un avance


más rápido.

• Debe existir un financiamiento


.
estable para la investigación en Mejoramiento
'
·
Genético, pues al ser a largo plazb, no hay proyectos que ,la ,financien. Al
respecto seránecesario busefir recursos externos con algunas entidades como
1

Asociación de Exportadores, FIA y otros.

You might also like