You are on page 1of 19

Pontificia Universidad

Católica del Ecuador


Problemas relacionados con el embarazo y la valoración
nutricional de mujeres gestantes

Integrantes:
● Emily Ayala
● Diana Benavides
● Lizeth Paillacho
Momento
cultural
La Santa Inquisición

Leonardo da Vinci y Miguel Ángel


fueron culpados de realizar
disecciones en personas para hacer
sus estudios anatómicos. por esto, el
Papa Leo no dio permiso a Da Vinci
para estudiar anatomía del hospital
de Roma
Valoración
Cambios VP (42%), GR (18%), HCTO(33%), Hb (11g/l)

Ácido fólico Hierro


● 0.4→1 mg/día ● Más común (anemia)
● Evita DTN ● Carne magra, aves y cereales
● 1,7 ↑ biodiponibilidad ● Prematuro y restricción de crecimiento
intrauterino
● Sales Fe
● 18→27 mg/día
● ✔Hb, evita ↓peso
Valoración
Calcio Aminoácidos
esenciales
● 200 mg/día (IIIT)
● ↓disponibilidad
● Degrada esqueleto materno a falta ● No en granos básicos ✔ animal
● ↑peso, ↓prematuro, riesgo PA baja ● ☻Veganos
● 1000→1300 mg/día (<19)
Valoración
Carbohidratos Ac. grasos esenciales
● Degeneración neural y CV ● Pescado, semillas de lino, nueces y aceites vegetales.
● Ø reemplazar ● Desarrollo visual y cognitivo, la madurez de los patrones
● Paso por placenta de sueño
● Hambre ● Ø 12 onz pescado y 6 de atún
○ Reserv. hígado ● ↓peso y prematuro
○ Glicerol de lipólisis ● 4.44 g Ac linoleico, 2.22 g N-6, 0.22 g. DHA +0.3
○ Aa de músculo e.
Valoración
B6 B12
● Síntesis de neurotransmisores, poliaminas e ● Transforma la forma activa de folato
histamina ● Déficit→ Anemia megaloblástica
● Náuseas y vómitos ● ☻Veganos
Valoración
Zinc
Yodo
● regulación consumo alimentos, ● ØMaduración SNC
● metabolismo nutrientes ● Aborto, retardo, cretinismo, ↑mortalidad
● reac. antioxidativas infantil, bocio e hipotiroidismo
● Función neurológica, inmunidad, crecimiento ● 150→220→290 μg
y desarrollo. ● Los Derechos de la Infancia incluyen el yodo,
● Número y la función de los MØs desde el embarazo
● 11→12 mg/día (<19)
Valoración
Vitaminas
● A
○ Preformada/Provitamina ● D
○ Liposoluble ○ Leche, j. naranja y cereales
○ 700 → 3000 RAEs (3mg) ○ ↓gana de peso
○ SIDA
○ Aprox. 1000 IU
Problemas en la gestación

- Hábito de fumar
- Bajo nivel socioeconómico
IMC - Estrés
Inferior
Normal
19 - 25
Superior
Preeclampsia - Eclampsia Diabetes Gestacional

● Semana 20 ● Después de la ingesta:


● HTA Hiperglicemia, hipertrigliceridemia.
● Proteinuria ● Resistencia periférica a la insulina
● Isquemia
Placentaria
Evento
Diabetogénico
Consumo de tabaco y alcohol
● Crecimiento fetal
● Parto prematuro
● Hipoxia fetal ● Reducción del
● Vitamina C, B6, B12, tamaño fetal
Ácido Fólico ● Deformaciones
● Consumo de fetales
suplementos ● Deficiencia de Zinc
necesarios
Atención Intranatal
Evaluación temprana y continua de Riesgos

Nutrición Infección/ Inmunización

ANTROPOMÉTRICOS
BIOQUÍMICOS
CLÍNICOS
DIETÉTICOS

Rubeola y Varicela
Violencia Familiar Depresión

Riesgo la salud materna y desarrollo infantil

ESTRÉS
Promoción de Salud - Educación
Bienestar materno
Ecuador
fetal y familiar 39.6% mujeres que dan de
lactar
Exclusiva hasta 2 meses y
medio
2 semanas
(UNICEF Ecuador,2012)

6 semanas
Ecuador
21 * 1000 nacidos vivos
6 meses fallecen por síndrome
muerte súbita infantil
(UNICEF, 2010)
Mujeres fumadoras
25% mujeres blancas con 56% más
suben 9 libras dentro riesgo de tener hijo
de 10 - 18 meses con bajo peso al
después del parto nacer (OMS,2001)
(Michael C et al, 2006)

“95 % de las mujeres que Consumo de folato


cursan el período de 0 a 12 antes del embarazo y
meses posparto desean durante las primeras
evitar el embarazo en los 24 12 semanas protege
meses siguientes, pero el 70 de defectos en el tubo
% de ellas no usan métodos neural en 72% de los
casos (UNICEF
anticonceptivos” (Ross &
Ecuador, 2014)
Winfrey 2001).
Intervenciones clínicas - preventivas
- Altura
- Peso
- P. Arterial
- Piel general
- Ex. clínico de mamas
- Mamografía ( >40a)
- Citología
- Examen pélvico bimanual
Intervenciones psicosociales
Servicios Sociales

Apoyo Clínico

Apoyo para
padres
Integración de servicios médicos
Bibliografía
- Ross JA, Winfrey WL: uso de anticonceptivos, intención de uso y necesidades insatisfechas durante
el período posparto extendido. Perspectivas internacionales de planificación familiar. 2001, 27 (1):
20-27. 10.2307 / 2673801.
- Herrea.J, (2002), Evaluación del riesgo obstétrico en el cuidado prenatal, Rev.Colombia Médica,
vol. 33, núm. 1, pp. 21-25
- V. Ramoneda y F. Mussons. (2008), Preeclampsia. Eclampsia y síndrome HELLP, recuperado de:
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/16_1.pdf
- Wax, E. (2019). Zinc en la dieta. MedlinePlus. Recuperado el 25 de agosto de 2019 de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002416.htm
- Segurola, H., Cárdenas, G. & Lagranja y Burgos, R. (2016). Nutrientes e inmunidad. Nutrición
Clínica en Medicina, 10(1), 13-14. Recuperado de
http://www.aulamedica.es/nutricionclinicamedicina/pdf/5034.pdf
- Rodríguez, D., Sanz, M., González, E. & Rodríguez, A. (2016). Yodo y gestación. ENCUENTRO CON
EL EXPERTO, 10(345), 54. Recuperado de
http://www.endocrinologiapediatrica.org/revistas/P1-E18/P1-E18-S801-A345.pdf
-

You might also like