You are on page 1of 5

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

UNAN-Managua
Recinto Universitario Rubén Darío
Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas
Departamento de Antropología
2021: Año del bicentenario de la independencia Centroamericana

Base Orientadora para la Acción -BOA- 1


Docente: Juana Gricelda Téllez Vado
Nombre: Andrea Palacios
Año: Primero
Conceptos

• Antropología: Se encarga de estudiar los conceptos biológicos, sociales y culturales de


todo ser humano.

• Cultura: Es un patrón de creencias, costumbres y comportamientos que comparte un


grupo de personas, o una sociedad
..
• Identidad: Un conjunto de rasgos o características que la diferencian de otras.
……………………………
• Comunidad: Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes,
pueden ser territorio, trabajos, preferencias etc.

• Familia: En la antropología se puede catalogar como grupo de personas que viven juntas
o tienen algún parentesco.
……………..
• Unidad Domestica: Organización social con un propósito específico, mantenimiento y
reproducción de sus integrantes.

• Redes sociales: son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con
intereses, actividades o relaciones en común, las redes sociales que usa o como las usa
puede decirte mucho del estilo de vida de una persona.
………………….
• Medios de vida: Son las capacidades, que incluyen recursos tanto materiales como
sociales y actividades necesarias para ganarse la vida.

• Cultura económica: El conjunto de conocimiento y experiencia que a lo largo del de


cursar de la historia han influido en el desarrollo de los procesos de producción,
distribución, comercialización, y consumo de bienes y servicios, que se revelan a través
del pensamiento económico…
…………………………………………………………………………………………………………..
• Economía Familiar: Tiene por objetivo una adecuada gestión de los ingresos y los gastos
del núcleo familiar haciendo una correcta distribución de los primeros, permitiendo así
la satisfacción de sus necesidades materiales, atendiendo aspectos fundamentales de su
desarrollo.

• Emprendimiento Familiar: Nace cuando un sistema-familia y un negocio se unen para


conformar una empresa familiar
…………………………………………………………………………………………………………………………….
• Economía Creativa: Se entiende generalmente un conjunto de sectores productivos que
se encuentran en la intersección entre las actividades que generan valor económico y
aquellas que crean valor cultural.
• Desarrollo comunitario: Es un proceso donde los miembros de una comunidad se unen
para realizar acción colectiva y generar soluciones a problemas comunes.
………………………………….
• Poder: Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo.
……………………………………….
• Actores sociales: Son sujetos colectivos estructurado a partir de una conciencia de
identidad propia, portador de valores, poseedor de un cierto número de recursos que le
permiten actuar en el seno de una sociedad con vistas a defender los intereses de los
miembros que lo compone.

• Estrategias de comunicación: Son una herramienta de negocio que ayuda a la empresa a


definir, elaborar y lanzar sus mensajes de manera efectiva, a través de cualquier canal y
hacia todo tipo de destinatarios. En la antropología puede ser utilizada para dar a
entender mejor una situación o un problema y conseguir apoyo para la posible solución.
Esquema

Poder

Cultura

Identidad

Medios de vida

Familia

Economía Familiar

Comunidad

Cultura económica

Antropología

Estrategias de comunicación

Desarrollo comunitario

Unidad Domestica

Actores sociales

Redes sociales

Emprendimiento Familiar

Economía creativa
Importancia del estudio de comunidad

Ante cualquier estudio en cualquier estudio, es importante hacer un estudio de la comunidad por
anticipado. Debido a que sirve para para conocer la población y sus condiciones de vida en lo
relativo a sus principales problemas de salud y los recursos con que cuenta para la solución de los
mismos.

You might also like