You are on page 1of 4

seria irrisorio pensar que solo el director de la unidad debe velar por la seguridad.

tanto el personal, como todos aquel que integre este sistema, esta unidad penitenciaria debe
velar por la seguridad.

¿Qué es Incumplimiento?
El incumplimiento es la falta de realización de un deber puesto por una norma,
resolución administrativa, acto o contrato. Se basa en la no obediencia de la
legalidad, equivalente a una actitud negativa, además de utilizarse
para deuda vencida y exigible.

¿Que es el incumplimiento de un contrato?

Un incumplimiento de un contrato es la falta de cumplimiento de algunas


cláusulas que tienen acordado las 2 partes.

El incumplimiento contractual es un incumplimiento en sentido material que se da


cuando se desobedece el contrato por no realizar o hacerla de forma incorrecta
algunas de las cláusulas que se ven en el contrato:

 El dolo: es un incumplimiento intencionado. No tiene que dar la intención de


causar algún daño o actuar de mala gana.
 Negligencia: Pasa cuando la persona que ha incumplido, sin querer ha
quebrantado su comportamiento más allá que se presupone en el contrato.
 Responsabilidad objetiva: indica que el incumplimiento es denunciable,
aunque no haya culpa, siempre que exista una conexión importante entre la
parte y la infracción.

La infracción del deudor debe ser:

Tiene que ser esencial y no un accesorio de la responsabilidad incumplida, asuntos


que vendrán por el carácter interdependiente de las responsabilidades de la otra
parte.

Es recomendable, antes de resolver un contrato por una infracción, denunciar la


infracción y conseguir el cumplimiento con una advertencia expresa de resolución.

Esta defensa no va a controvertir que producto del incendio que se origino en el


taller de carpintería de la unidad peniteniaria de santa monica, han fallecido 2
reclusas y una ha resultado gravemente herida. Lo que si vamos a contrevertir
Fueron una serie omisiones respecto del actuar de cada personal lo que desencadeno
al trágico resultado. A su vez el ha respetado con las medida que impone la ley para
habilitar el taller de carpintería
binder un proceso penal correctamente estrucuturardo , tiene que garantizar que la
decisión de someter a a lguien a un juicio, no sea ni apresurada, ni superficial, ni
arvitraria.

Se solicita la exclusión de algún medio de prueba ofrecido pro el fiscal

ofrecemos prueba propia

no es relevante elevar la acusación a juicio, debido a que es la imputación no es


clara, infundada y ambigua.

la única finalidad del proceso penal esa averiguar la verdad, y esto debe ser
alcanzado a través del principio de la libertad probatoria. favorece que el juez estará
en mejores condiciones, de aveiguar la verdad cuanto disponga de la infromacion,
disponga de todos lso medios de prueba que se hayan recoelctado.

es el juicio oral la única respuesta para resolver esta conflicto? es el ultimo recurso
de la política de gestión de conflictividad. es necesario que acute el control punitivio
del estado?

vamos a solicitar que sea lean completas las ordenes de servicio emitidas por carlos
fizler

Puntos no controvertidos: hora , dia y lugar donde se origino el incendio, que


producto que dicho incendio fallecieron 2 reclusas y una resulto gravemente herida.
Señor juez hemos escuchado atentamente a el Ministerio publico fiscal y en parte
vamos a coincidir que el día 7 de febrero del corriente año, siendo entre las 17 y
17:45hs se produjo un incendio en el taller de la carpintería de la unidad
penitenciaria de Santa Mónica, el cual tuvo como resulto el fallecimiento de 2
reclusas y otra resulto gravemente herida, estamos de acuerdo también que fue
nuestro asistido el que autorizo que las internas pudieran realizar trabajos en el taller
de carpintería, en base al régimen de progresividad de las internas.

No vamos a negar que ocurrió una tragedia en el taller de la carpineteria,


perteneciente a la UP del cual estaba a cargo mi cliente, y que murieron 2 persnas y
otra resulto gravmeente herica, Lo que si nos vamos a oponer es que vuestra señoria
autorice el juicio por ese hecho porque en base al relato que acaba de hacer el MPF,
no hay elementos suficientes para atribuir responsabilidad penal al Sr Fizler en
primer lugar porque mi cliente no incumplió ningún deber en sus funciones, en
segundo lugar porque el relato del hecho que hizo el fiscal es confuso, hay
presupuestos facticos que no están claros , el relato del hecho no se comparece con
la teoría normativa. Porque decimos que no ha incumplido en sus funciones nuestro
asistido? porque en toda institución, hay una delegación de funciones, un orden de
jerarquía establecido, y el Sr Fizler ha hecho todo lo que estuvo a su alcance al
momento en que se desencadeno el incendio. A su vez efectuo las diligenicas
correspondientes para evitar que se produjeran mayores incidentes. No era su
función corroborar que los matafuegos estén cargados, como menciona el MPF. Eso
en todo caso, seria función del personal correspondiente.

El MPF menciono que el Sr fizler encargado del servicios penitenciario incumplió las reglas de
mandato que establece la ley en función del cargo como director del servicio penitencario.
Señor juez quisiera que el MPF aclarare a que reglas se refiere cuando menciona que el Sr.
Fizler ha incumplido las reglas en función de su cargo como director de la UP. Si pudiera el
MPF ser mas especificio en cuanto a que reglas son las que ha incumplido nuestro asistido en
virtud de su función como director de la unidad penitenciaria.//

Otro punto que controvertimos es sobre el efectivo conocimiento que podía llegar a tener
el Sr. Fizler sobre la falta de equipamiento para prevenir incendios como menciona el MPF. El
MPF menciono que nuestro asistido sabia y conocía que faltaba equipamiento para prevenir
los incendios. // Que aclare a que se refiere cuando menciona “ante la falta de un efectivo
sistema de emergencia”. el MPD menciona que se omitió el cumplimiento de las medidas de
seguridad , que le eran exigibles por ley. señor juez solicito que el MPF aclare cuales son las
medidas de seguridad que se han omitido.

El MPF ha atribuido que debido al incumplimiento de los deberes de nuestro asistido es que se
han producido las muertes, quisiera solicitar si puede explicar la fiscalía el nexo de causalidad
entre el incumplimiento que le imputan mi asistido y el resultado muerte, debido a que no es
clara la relación de causalidad.
que nuestro asistido el Sr carlos Fizler tenga algún tipo de responsabilidad penal que
le pueda llegar a ser atribuido por ese lamentable suceso, en el marco del tipo penal
que el MPF lo quiere llevar a debate. Tambien vamos a controverir sobre el efectico
conocimiento que podía llegar a tener Carlos fizler sobre la falta de equipamiento
para prevenir incendios como menciona el MPF.

No vamos a controvertir que el autorizo que las internas puedan realizar trabajos en el taller
de carpintería, pero si vamos a controvertir

You might also like