You are on page 1of 30

SNEEP 2019

INFORME
SERVICIO PENITENCIARIO
PROVINCIAL DE

TUCUMÁN

Dirección Nacional de Política Criminal en


materia de Justicia y Legislación Penal

Subsecretaría de Política Criminal


Secretaría de Justicia
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
SERVICIO PENITENCIARIO DE TUCUMÁN
ORGANISMO SUPERIOR: Ministerio de Seguridad - Secretaría de Estado de Seguridad -
Subsecretaría de Servicios Penitenciarios - Dirección General de Institutos Penales
DIRECCIÓN POSTAL: Méjico 1201 - (4000) San Miguel de Tucumán
TELÉFONO: (+54 381) 4276441
CORREO ELECTRONICO inf_spt@outlook.com; secretariageneral-sppt@hotmail.com.ar
WEB: http://www.sptucuman.gob.ar/ ó https://www.facebook.com/servpenitentuc
https://www.tucuman.gob.ar/organismos/direccion-general-de-institutos-penales
LEY DEL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL DE TUCUMAN: Ley 4611
https://boletin.tucuman.gov.ar/docs/Ley%20N%204611.pdf

Misión y Dependencia
El Servicio Penitenciario Provincial es la rama de la Administración Pública activa
destinada a la custodia y guarda de procesados y a la ejecución de las sanciones penales
privativas de la libertad, de acuerdo a las normas legales y reglamentarias vigentes.

El Servicio Penitenciario Provincial está constituido por:

1. la Dirección General de Institutos Penales;

2. las Unidades: Dirección de Unidad Penitenciaria Tucumán, Dirección Unidad


Encausados Tucumán, Dirección Penitenciaria de Mujeres Concepción, Dirección de
Unidad de Encausados Concepción y las que se crearen en el futuro;

3. los Institutos, Servicios y Organismos indispensables para el cumplimiento de su


misión;

4. el personal de seguridad y defensa que constituye el Cuerpo Penitenciario de la


Provincia.

La Dirección General de Institutos Penales es el organismo técnico de seguridad y


defensa que tiene a su cargo los institutos y servicios destinados a la custodia y guarda
de los procesados y la readaptación social de los condenados a sanciones penales
privativas de la libertad en el territorio de la Provincia. También le cabe el traslado de
los internos, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias.

La Dirección General de Institutos Penales depende del Poder Ejecutivo de la Provincia


de Tucumán por intermedio del Ministerio de Seguridad Ciudadana.
Funciones
Son funciones de la Dirección General de Institutos Penales:

1. Velar por la seguridad y custodia de las personas sometidas a proceso y las


condenadas a sanciones penales privativas de la libertad, procurando que el régimen
carcelario contribuya a preservar y mejorar sus condiciones morales, su educación y
salud física y mental.
2. Procurar la readaptación social de los condenados a sanciones penales privativas de
libertad.
3. Producir informes criminológicos para las autoridades judiciales y administrativas
sobre la personalidad de los internos.
4. Asesorar al Poder Ejecutivo Provincial en todo asunto que se relacione con la política
penitenciaria.
5. Cooperar con otros organismos en la elaboración de una política de prevención de la
delincuencia.
6. Asesorar en materias de su competencia a otros organismos de jurisdicción provincial
o nacional.

Atribuciones
Son atribuciones de la Dirección General de Institutos Penales para el cumplimiento de
sus funciones:

1. Organizar, dirigir y administrar los institutos y servicios a su cargo, de acuerdo a las


disposiciones de la presente Ley, de la Ley Penitenciaria Nacional y demás normas
legales que regulen el régimen carcelario.
2. Atender a la formación y perfeccionamiento del personal penitenciario en los
aspectos físico y profesional.
3. Propiciar ante el Poder Ejecutivo Provincial el egreso anticipado de los internos, en
casos debidamente justificados, mediante indulto o conmutación de pena.
4. Admitir en los establecimientos carcelarios a procesados y condenados de
jurisdicción federal cuando no existan dependencias nacionales habilitadas al efecto,
debiendo gestionar ante las autoridades respectivas el reintegro de los gastos que
demande la estadía de tales internos.
5. Informar al tribunal competente del Poder Judicial a los efectos previstos en el
artículo 53 del Código Penal.
6. Participar en congresos, actos y conferencias de carácter penitenciario,
criminológico y de materias conexas, organizándolos y auspiciándolos en la
Provincia.
7. Propiciar la creación de establecimientos penitenciarios en la Provincia.
8. Solicitar e intercambiar con las administraciones penitenciarias nacionales y
provinciales informaciones y datos de carácter técnico y científico.
9. Organizar conferencias penitenciarias provinciales.
10. Auspiciar convenios con la Nación y las Provincias en materia de organización
carcelaria y régimen de pena.
11. Elaborar la estadística penitenciaria provincial.
12. Intercambiar información con las instituciones oficiales y privadas de asistencia post-
penitenciaria.
13. Facilitar la formación y perfeccionamiento del personal penitenciario en la Escuela
Penitenciaria de la Nación, en los establecimientos provinciales y en el extranjero,
mediante el intercambio de funcionarios o de becas de estudio.
14. Propiciar y mantener intercambio técnico y científico con instituciones similares
nacionales, provinciales y extranjeras.
15. Editar el Boletín Penitenciario Provincial.

Organización- Estructura
Integrarán la Dirección de Institutos Penales las siguientes dependencias:

1. Dirección General.
2. Secretaría General.
3. Dirección de Administración.
4. Asesoría Letrada.
5. División Intendencia.
6. Instituto de Clasificación y Criminología.
7. Servicio Sanitario.
8. División Personal.
9. División Judicial.
10. Dirección Unidad Penitenciaria Tucumán.
11. Dirección Unidad Encausados Tucumán.
12. Dirección Penitenciaria de Mujeres Concepción.
13. Dirección Unidad Encausados Concepción.
14.Patronato de Liberados.
Competencias
Al Director General de Institutos Penales le compete conducir operativa y
administrativamente el Servicio Penitenciario Provincial y ejercer el control e inspección
de todos los institutos y servicios por intermedio de las direcciones y organismos
mencionados en el artículo 7º; asumir la representación de la Institución; proponer al
Poder Ejecutivo la reglamentación de esta Ley y dictar los reglamentos internos de los
institutos y servicios a su cargo. El Director General de Institutos Penales será
reemplazado en los casos de licencia, enfermedad, comisiones, renuncia o fallecimiento
por el Director de la Unidad Penitenciaria Tucumán y, en ausencia o impedimento de
éste, por el Director de la unidad carcelaria de mayor jerarquía en la Provincia.

El Secretario General de Institutos Penales es el inmediato y principal colaborador del


Director General en todos los asuntos de su competencia y cumplirá las funciones que
éste le asigne.

Son funciones de la Dirección de Administración: dirigir y controlar las tareas de las


secciones y oficinas que se encuentran bajo su dependencia; controlar la correcta
ejecución del presupuesto del organismo; preparar los balances e inventarios y realizar
los trámites inherentes a las compras que efectúe la Dirección General, con sujeción a
las normas legales que rigen la materia.

Son funciones de Asesoría Letrada: asesorar al Director General en cuestiones de índole


jurídica que se susciten; archivar, coordinar y actualizar las normas legales referentes a
las funciones del Servicio Penitenciario Provincial; dictaminar necesariamente en los
sumarios administrativos que afecten al personal y en las contrataciones que realice la
Dirección General; confeccionar reglamentos internos para los establecimientos
carcelarios y preparar y organizar conferencias penitenciarias.

Son funciones de la División Intendencia:


1. Velar por el mantenimiento y conservación de los edificios;
2. registrar todos los bienes muebles e inmuebles de la institución;
3. entender en todo lo relacionado con la construcción y modificación de edificios;
4. controlar las compras que efectúa el organismo.

Son funciones del Instituto de Clasificación y Criminología: estudiar en forma integral


la personalidad de los internos a fin de formular diagnósticos y pronósticos
criminológicos, como asimismo clasificarlos según su grado de adaptabilidad; asesorar
en los diferentes períodos del régimen progresivo, en los sistemas educativos, laborales
y de resocialización de los internos, actuando como un centro de estudio e investigación
que facilite la profilaxis, los pronósticos y tratamientos correspondientes. Tendrá a su
cargo un anexo psiquiátrico que diagnostique y trate los problemas de salud mental de
la población penal.

Son funciones del Servicio Sanitario: proteger y cuidar la salud física y mental de la
población carcelaria; estudiar, investigar y proponer a la Dirección General iniciativas
que procuren un mejoramiento del estado sanitario de los internos; proyectar y arbitrar
las medidas necesarias para la realización de una medicina preventiva, coordinando su
acción con organismos específicos.

Son funciones de la División Personal: el control de la asistencia y puntualidad del


personal del organismo; confeccionar y archivar legajos personales; informar sobre
licencias de los funcionarios y empleados, comunicar diariamente los partes de
enfermos al organismo encargado del control de ausencia por enfermedad de la
provincia y remitir a sección sueldos las novedades de altas y bajas que se registren.

Son funciones de la División Judicial: registrar el ingreso de los internos remitidos por la
Policía de la Provincia, la Policía Federal y el Poder Judicial; intervenir en el trámite de
obtención de la libertad por orden judicial; recibir y tramitar la documentación de los
internos (procesados y penados), archivándola en legajos personales; confeccionar la
estadística de la delincuencia; intervenir en el trámite de los indultos, la conmutación
de penas y libertad condicional de los internos.

Son funciones de las Direcciones de Unidades: organizar y verificar la correcta aplicación


del régimen de la presente Ley, como asimismo el tratamiento aplicable a los internos;
controlar la seguridad y vigilancia de los servicios.

El Tribunal de Conducta creado por la Ley del Régimen Penitenciario Provincial estará
presidido por el Alcaide del establecimiento e integrado por el médico psiquiatra que
desempeñe la Jefatura del organismo técnico criminológico de la Unidad y por el Jefe de
la División Judicial de cada establecimiento. Son funciones del Tribunal de Conducta:

1. Producir dictámenes criminológicos en los pedidos de libertad condicional y de


conmutación de penas e indultos;

2. calificar la conducta y formular el concepto del interno;

3. intervenir en la aplicación de la progresividad del régimen penitenciario.


UNIDADES PENITENCIARIAS

UNIDAD Nº1 - PENADOS


DOMICILIO: Méjico 1200 – San Miguel de Tucumán
TELEFONO: (+54 381) 4279860
CORREO ELECTRÓNICO: judicialesu1spt@gmail.com
TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Ejecución Cerrada

UNIDAD Nº2 - PROCESADOS


DOMICILIO: Méjico 1200 – San Miguel de Tucumán
TELEFONO: (+54 381) 4279860
CORREO ELECTRÓNICO: judicialesu1spt@gmail.com
TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Ejecución Cerrada

UNIDAD Nº3 – ENCAUSADOS CONCEPCION


DOMICILIO: General Heredia 1155
TELEFONO: (+54 3865) 421584
CORREO ELECTRÓNICO:
unidad3concepcion@live.com.ar
TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Cárcel de
Encausados
UNIDAD Nº4 - INSTITUTO DE REHABILITACION FEMENINO "SANTA ESTER"
DOMICILIO: Avenida Santo Cristo Nº300 - Banda del Río Salí
TELEFONO: (+54 381) 4263232
CORREO ELECTRÓNICO: penalesu4@gmail.com
TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Instituto de rehabilitación femenina

UNIDAD Nº5 - JOVENES ADULTOS


DOMICILIO: Méjico 1200 – San Miguel de Tucumán
TELEFONO: (+54 381) 4277242
CORREO ELECTRÓNICO: secretariageneral-sppt@hotmail.com.ar
TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Cárcel

UNIDAD Nº6 - INSTITUTOS PENALES


DOMICILIO: Méjico 1200 – San Miguel de Tucumán
TELEFONO: (+54 381) 4277607
CORREO ELECTRÓNICO: unidad6_spt@hotmail.com
TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Alojamiento en pabellones colectivos tipo cerrado

UNIDAD Nº9 - MÁXIMA SEGURIDAD


DOMICILIO: Méjico 1200 – San Miguel de Tucumán
TELEFONO: (+54 381) 4270251
CORREO ELECTRÓNICO: judiciales_u9@hotmail.com.ar
TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Máxima seguridad

UNIDAD Nº10 - DETENIDOS FEDERALES


DOMICILIO: Calle Méjico 1200 – San Miguel de Tucumán
TELEFONO: (+54 381) 4879646
CORREO ELECTRÓNICO: unidad10.sppt@gmail.com
TIPO DE ESTABLECIMIENTO: Cárcel
SISTEMA NACIONAL
DE
ESTADÍSTICAS SOBRE
EJECUCIÓN DE LA PENA

Informe Anual
TUCUMÁN
SNEEP 2019

Dirección Nacional de Política Criminal


en materia de Justicia y Legislación Penal
Subsecretaría de Política Criminal
Secretaría de Justicia
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
SNEEP 2019 - TUCUMÁN
UNIDAD SEGÚN SITUACIÓN LEGAL

TOTAL
CONDE- PROCE-
PROVINCIA UNIDAD NADOS SADOS
OTROS POR
UNIDAD

UNIDAD Nº 1 - PENADOS 416 0 0 416

UNIDAD Nº 2 - PROCESADOS 0 97 0 97

UNIDAD Nº 3 - ENCAUSADOS CONCEPCIÓN 218 65 0 283

UNIDAD Nº 4 - INSTITUTO DE REHABILITACION


20 19 0 39
FEMENINO "SANTA ESTER"
TUCUMÁN

UNIDAD Nº 5 - JOVENES ADULTOS 30 67 0 97

UNIDAD Nº 6 - INSTITUTOS PENALES 29 9 0 38

UNIDAD Nº 9 - MÁXIMA SEGURIDAD 37 16 0 53

UNIDAD Nº10 - DETENIDOS FEDERALES 50 117 0 167

TOTAL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL 800 390 0 1.190


SNEEP 2019 - TUCUMÁN
Edades Cant. De 45 a 54
De 35 a 44 años
Menores de 18 años 0 años 14%
25%
De 18 a 20 años 52
De 21 a 24 años 141 De 55 a 64
años
De 25 a 34 años 430 6%
De 35 a 44 años 291
65 años y
De 45 a 54 años 170 más
3%
De 55 a 64 años 75 De 25 a 34 De 18 a 20
años años
65 años y más 30 36% De 21 a 24
años 4%
No consta 1 12%

Total 1.190

Género Cant.

Masculino 1.151
Masculino Femenino
Femenino 38 96,7% 3,2%

Trans 1 Trans
0,1%

Total 1.190

Nacionalidad Cant.
Argentina 1.168
Boliviana 17
Brasileña 0
Chilena 0
Paraguaya 0
Uruguaya 1
Peruana 0 Limítrofes y
Colombiana 1 Argentina Perú
98% 2%
Ecuatoriana 1
Española 0
Italiana 0
Inglesa 0
China 0
Sudafricana 0
Nigeriana 0
Otras 1
Sin Datos 1
Total 1.190
Estado Civil Cant.

Soltero 414 Soltero


35%
Casado 128

Viudo 7 Casado
11%
Separado o Separado o
7
Divorciado Divorciado
1%
Separado de Hecho 2

Concubino 625
Concubino
53%
Sin datos 7

Total 1.190

Nivel de Instrucción Cant.

Ninguno 100

Primario Incompleto 296


Secundario
Primario Completo 441 Incomp.
17%
Primario
Secundario Incomp. 203 Completo
37% Secundario
Comp.
Secundario Comp. 93 8%

Terciario/
Terciario Incompleto 13 Univers.
4%

Terciario Completo 8 Ninguno


9%
Primario
Universitario Incomp. 22 Incompleto
25%
Universitario Comp. 6

Sin datos 8

Total 1.190
Situación Laboral al
momento del Cant.
ingreso Trabajador
de tiempo
Trabajador de tiempo completo
171 14%
completo

Trabajador de tiempo
694 Trabajador
parcial de tiempo
parcial
59%
Desocupado 320
Desocupado
27%
Sin Datos 5

Total 1.190

Capacitación Tenía alguna


Cant.
Laboral al ingresar profesión
10%

Tenía algún oficio 403

Tenía alguna Tenía algún


123 oficio
profesión 34%

No tenía ni oficio, ni
659
profesión No tenía ni
oficio, ni
profesión
Sin Datos 5
56%

Total 1.190

Ultimo lugar de
Cant.
residencia

Rural 202

Urbano Rural
Urbano 987 83% 17%

Sin Datos 1

Total 1.190
Ultima provincia de
Cant.
residencia
Buenos Aires 2

Catamarca 4 Rio Negro


0,1%
Córdoba 2 La Rioja Salta
0,3% 0,3%
Corrientes 0
Córdoba
Chaco 0 0,2% San Juan
0,1%
Chubut 0
Catamarca Santa Fe
Entre Rios 0 0,3% 0,1%
Formosa 0
Buenos
Jujuy 0 Santiago del
Aires
Estero
0,2%
0,3%
La Pampa 0

La Rioja 3

Mendoza 0

Misiones 0

Neuquen 0

Rio Negro 1

Salta 3
Tucumán
San Juan 1
98,1%

San Luis 0

Santa Cruz 0

Santa Fe 1

Santiago del Estero 4

Tierra del Fuego 0

Tucumán 1.162

Ciudad de Bs.As. 0

Sin datos 7

Total 1.190
Jurisdicción Judicial Cant.

Provincial 1.080

Nacional 0
Provincial
Federal 108 91% Federal
9%

Justicia de CABA 0

Sin Datos 2

Total 1.190

Situación Legal Cant.

Condenado 800

Procesado 390

Contraventor 0 Condenado Procesado


67% 33%
Inimputable 0

Otra 0

Sin datos 0

Total 1.190

Establecimiento de
Cant. Derivación de
Procedencia Derivación de Prefectura o
una Institución Gendarmería
Ingreso Directo 27 Policial 1%
57%
Derivación de otro Ingreso Directo
Establec. de 471 2%
Ejecución Penal
Derivación de una
674
Institución Policial
Derivación de
Prefectura o 13
Gendarmería Derivación de
otro Establec.
Sin datos 5 de Ejecución
Penal
40%
Total 1.190
Trabajo remunerado Cant. No tiene
trabajo Hasta 10 hs
Hasta 10 hs remunerado Semanales
30 44% 2%
Semanales
Hasta 20 hs
518
Semanales
Hasta 30 hs
87
Semanales
Hasta 40 hs
35
Semanales
Hasta 40 hs
No tiene trabajo Semanales Hasta 20 hs
519
remunerado 3% Semanales
Hasta 30 hs 44%
Sin datos 1 Semanales
7%
Total 1.190

Participó de algún
Programa de Cant.
Capacit. Laboral?

Si 321
No
73% Si
No 866 27%

Sin Datos 3

Total 1.190

Participó de algún
Programa Cant. SI – Educación
Educativo? Primaria (EGB
SI – Educación 1 y 2)
181 15%
Primaria (EGB 1 y 2)
SI – Educación
Secundaria (EGB 3 y 215
Polimodal)
SI – Educación No participa de
3 programa SI – Educación
Terciaria
educativo Secundaria
SI – Educación 63% (EGB 3 y
17
Universitaria Polimodal)
SI – Educación NO 18%
26
Formal (Cursos)
No participa de SI – Educación
747 Universitaria
programa educativo SI – Educación
NO Formal 2%
Sin datos 1 (Cursos)
2%
Total 1.190
Participó de Activ.
Recreativas o Cant.
Deportivas?

Si 798
Si
67%
No 388 No
33%

Sin Datos 4

Total 1.190

El interno recibió
Asistencia Médica
Cant.
por tipo de
ENFERMEDAD
Si recibió asistencia NO recibió
114
médica por Control asistencia
Asma o EPOC 9 médica
12%
Chagas 0 Si recibió
Diabetes 34 asistencia
médica por
Enfermedades Otras Control
97 Enfermedades
Mentales 9%
61%
Hepatitis 2
Asma o EPOC
Hipertensión 59 1%
HIV 4 Diabetes
Tuberculosis 10 3%
Enfermedades
Otras Enfermedades 722 Mentales
NO recibió 8%
138 Tuberculosis
asistencia médica Hipertensión
1% 5%
Sin datos 1
Total 1.190

Recibió visitas
durante el último Cant.
año?

Si 1.107
Si
93%
No 80 No
7%

Sin Datos 3

Total 1.190
Participó de algún
tipo de Alteración Cant.
del orden?
SI – Alteración del
orden con Heridos o 27
Muertos SI –
Alteración
del orden
SI – Alteración del con Heridos
1
orden con Rehenes o Muertos
2%
NO participó
SI – Alteración del SI –
36 de ninguna
orden con Daños alteración Alteración
81% del orden
SI – Alteración del con Daños
3%
orden sin heridos, ni 163
rehenes, ni daños
SI –
Alteración
NO participó de del orden sin
962
ninguna alteración heridos, ni
rehenes, ni
daños
Sin Datos 1 14%

Total 1.190

Tipo de infracción
Cant.
disciplinaria

Faltas graves 214

Faltas
Faltas medias 10 graves
18%
NO cometió
Infracción
Faltas leves 2 disciplinaria Faltas
81% medias
1%
NO cometió Infracción
948
disciplinaria

Sin Datos 16

Total 1.190
Tipo de Sanción
Cant.
Disciplinaria

Traslado a otro estab.


de régimen más 17
severo

Traslado a otra
sección de régimen 0
más severo

Permanencia en su
Suspensión
celda indiv.hasta 7 5
total/parcial
fines de sem. derechos Exclusión de la
reglam. hasta actividad
Permanencia en su 15 días común hasta
celda indiv.hasta 15 121 16% 15 días
días ininterrump. 15%

Suspensión
total/parcial derechos 36 Exclusión de la
Permanencia
reglam. hasta 15 días act. recreativa/
en su celda
deportiva hasta
indiv.hasta 15
10 días
Exclusión de la días
4%
actividad común hasta 35 ininterrump.
53% Amonestación
15 días
2%
Exclusión de la act. Traslado a otro
recreativa/ deportiva 9 Permanencia estab. de
hasta 10 días régimen más
en su celda
indiv.hasta 7 severo
fines de sem. 8%

Amonestación 4 2%

Otra sanción 1

Sin Datos 962

Total 1.190
Calificación de
Cant.
conducta del interno

Ejemplar 591

Muy Buena 164 Muy Buena


14%

Buena 222

Buena
Ejemplar 19%
Regular 52
50%

Regular
Mala 41 4%
Mala
3%
Pésima
Pésima 9 Sin 1%
calificación
9%
Sin calificación 108

Sin Datos 3

Total 1.190

¿Tuvo intentos de
Cant.
fuga o evasión?

SI -Tentativa de
4
Evasión SI -Tentativa
de Evasión
0,3%
SI -Tentativa de Fuga 15
NO
98,4%
SI -Tentativa
NO 1.168 de Fuga
1,3%

Sin Datos 3

Total 1.190
¿Tuvo intentos de
Cant.
Suicidio?

Si 4

No Si
No 1.183 99,7% 0,3%

Sin Datos 3

Total 1.190

¿Fue lesionado? -
Cant.
Motivos

SI, por hechos de SI, por


violencia con otros 39 hechos de
internos violencia con
otros
SI, por hechos de internos
violencia con agentes 2 3,3%
del establec. SI, por
hechos de
NO fue violencia con
SI, por otros motivos 19 lesionado agentes del
94,9% establec.
0,2%
NO fue lesionado 1.113
SI, por otros
motivos
1,6%
Sin Datos 17

Total 1.190

¿Tiene hijos con


Cant.
ella? Para internas

Si 0

No Si
No 38 100% 0%

Sin Datos 0

Total 38
AÑO DE DETENCION DE LOS ENCARCELADOS
Cantidad
Años de
Detenidos

Antes del Año


Antes del Año 2002 17
2002
17

Año 2002 7 Año 2002 7

Año 2003 13 Año 2003 13

Año 2004 8 Año 2004 8

Año 2005 12 Año 2005 12

Año 2006 13 Año 2006 13

Año 2007 14 Año 2007 14

Año 2008 16 Año 2008 16

Año 2009 21 Año 2009 21

Año 2010 29 Año 2010 29

Año 2011 40 Año 2011 40

Año 2012 54 Año 2012 54

Año 2013 85 Año 2013 85

Año 2014 94 Año 2014 94

Año 2015 96 Año 2015 96

Año 2016 92 Año 2016 92

Año 2017 152 Año 2017 152

Año 2018 202 Año 2018 202

Año 2019 214 Año 2019 214

Sin Datos 11 0 50 100 150 200 250

Total 1.190
SNEEP 2019 - TUCUMÁN
1º 2º 3º 4º 5º
TIPO DE DELITO TOTAL
Mención Mención Mención Mención Mención
Homicidios Dolosos 374 16 3 0 0 393
Homicidios Dolosos (tentativa) 34 0 0 0 0 34
Homicidios Culposos 4 0 0 0 0 4
Lesiones Dolosas 10 4 1 0 0 15
Lesiones Culposas 1 0 0 0 0 1
Otros Delitos contra las personas 134 0 0 0 0 134
Delitos contra el honor 1 0 0 0 0 1
Violaciones / Abuso sexual 184 1 0 0 0 185
Otros delitos contra la integridad sexual 46 2 0 0 0 48
Amenazas 4 3 1 0 0 8
Privación ilegítima de la libertad 10 1 0 0 0 11
Delito contra la libertad cometido por funcionario público 0 0 0 0 0 0
Otros delitos contra la libertad 0 0 0 0 0 0
Hurto y/o tentativa de hurto 4 2 0 0 0 6
Robo y/o tentativa de robo 260 37 3 0 0 300
Otros delitos contra la propiedad 4 2 0 0 0 6
Delitos contra la Seguridad Pública 1 0 0 0 0 1
Delitos contra el Orden Público 0 0 0 0 0 0
Delitos contra la Seguridad de la Nación 0 0 0 0 0 0
Delitos contra los Poderes Públicos 0 0 0 0 0 0
Delitos contra la Administración Pública 1 0 0 0 0 1
Delitos contra la Fe Pública 0 0 0 0 0 0
Delitos contra el estado civil 0 0 0 0 0 0
Infracción Ley N° 23.737 (Estupefacientes) 45 2 0 0 0 47
Infracción Ley N° 23.737 - TENENCIA 13 0 0 0 0 13
Infracción Ley N° 23.737 - COMERCIALIZACION 44 1 0 0 0 45
Infracción Ley N° 23.737 - TRAFICO 5 1 0 0 0 6
Infracción Ley N° 23.737 - OTROS 11 0 0 0 0 11
Infracción Ley N° 24.769 Penal Tributaria 0 0 0 0 0 0
Infracción Ley N° 13.944 Incump.de Deberes 0 0 0 0 0 0
Delitos previstos en Leyes Especiales 0 0 0 0 0 0
Contravenciones 0 0 0 0 0 0
Sin Datos 0 1.118 1.182 1.190 1.190
Total 1.190 1.190 1.190 1.190 1.190 1.270

Delitos con mayores menciones


450
393
400

350
300
300

250
185
200
134
150
122

100
48
50 34

0
Homicidios Robo y/o Violaciones / Otros Delitos contra Inf.Ley 23.737 Otros delitos c/la Homicidios Dolosos
Dolosos tentativa de robo Abuso sexual las personas (Estupefacientes) integridad sexual (tentativa)
SNEEP 2019 - TUCUMÁN
Frecuencias para los detenidos con condena
Duración de la
Cant.
Condena Más de 9 a
Hasta 3 años 49 12 años
19% Más de 12 a
Más de 3 a 6 años 199 15 años
8%
Más de 6 a 9 años 193 Más de 6 a 9
años Más de 15 a
26% 18 años
Más de 9 a 12 años 138
4%

Más de 12 a 15 años 56
Más de 18
años
Más de 15 a 18 años 31 9%

Más de 18 años 64 Hasta 3 años


Más de 3 a 6 7%
años
Sin Datos 70 27%

Total 800

Condenado a Prisión
Cant.
o reclusión Perpetua

Si 72
No
91%
Si
No 726 9%

Sin Datos 2

Total 800

Reincidencia Cant.

Primario 535 Reiterante


28%

Reiterante 222

Reincidente 43 Primario
67% Reincidente
5%
Sin Datos 0

Total 800
Períodos de la Período de
Cant.
Progresividad Libertad
Se aplica otra
Período de Condicional
caracterización
91 2%
Observación 3%
Período de Período de
190 Prueba
Tratamiento 29% No se aplica
Período de Prueba 233 ninguna
31%
Período de Libertad
17
Condicional
Se aplica otra
20
caracterización

No se aplica ninguna 243 Período de


Período de
Tratamiento Observación
Sin datos 6 24% 11%

Total 800

Tiene o tuvo salidas


Cant.
transitorias
Si goza de
No le fueron
685 salidas
otorgadas transitorias
Si goza de salidas 10%
75
transitorias
No le fueron
Suspendida durante el otorgadas
6
último año 89% Suspendida
durante el
Revocado durante el último año
0
último año 1%

Sin Datos 34

Total 800

Régimen de
Cant.
Semilibertad
No está incorporado
al régimen de 764 Si está
semilibertad No está incorporado
incorporado 3,4%
Si está incorporado 27 al régimen
de
Suspendido durante el semilibertad
3 96,2%
último año Suspendido
Revocado durante el durante el
0 último año
último año
0,4%
Sin Datos 6

Total 800
Programa de
Cant.
Prelibertad

Si está incorporado 10

No está Si está
No está incorporado 785 incorporado incorporado
99% 1%

Sin Datos 5

Total 800

Prisión Discontinua Cant.

No está incorporado 784


Si está
Si está incorporado 9 incorporado
1,1%
Revocada durante el No está
2
último año incorporado
98,6% Revocada
Renuncia del interno
0 durante el
durante el último año último año
0,3%
Sin Datos 5

Total 800

Se le otorgó la
Cant.
Semidetención

No tiene Semi-
792
detención

Sí, Prisión Diurna 0 Sí, Prisión


Nocturna
No tiene 0,1%
Sí, Prisión Nocturna 1
Semi-
detención
Revocada durante el 99,8% Revocada
1 durante el
último año
último año
Renuncia del interno 0,1%
0
durante el último año

Sin Datos 6

Total 800
Tuvo reducción de
Cant.
pena

Si - Hasta 6 meses 5

Si - Hasta 1 año 0
No tuvo
reducción de Si - Hasta 6
pena meses
Si - Más de 1 año 0 1%
99%

No tuvo reducción de
788
pena

Sin datos 7

Total 800
SNEEP 2019 - TUCUMÁN
CAPACIDAD Y POBLACIÓN SEGUN UNIDAD
PORCENTAJE
POBLACIÓN SOBREPO-
PROVINCIA UNIDADES CAPACIDAD
ALOJADA BLACIÓN
DE SOBRE
POBLACIÓN

UNIDAD Nº 1 - PENADOS 398 416 18 4,5%

UNIDAD Nº 2 - PROCESADOS 120 97 -23 -19,2%

UNIDAD Nº 3 - ENCAUSADOS CONCEPCIÓN 287 283 -4 -1,4%

UNIDAD Nº 4 - INSTITUTO DE REHABILITACION


45 39 -6 -13,3%
FEMENINO "SANTA ESTER"

TUCUMÁN

UNIDAD Nº 5 - JOVENES ADULTOS 118 97 -21 -17,8%

UNIDAD Nº 6 - INSTITUTOS PENALES 50 38 38 0,0%

UNIDAD Nº 9 - MÁXIMA SEGURIDAD 94 53 -41 -43,6%

UNIDAD Nº10 - DETENIDOS FEDERALES 192 167 -25 -13,0%

TOTAL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL 1.304 1.190 -114 -8,7%


SNEEP 2019 - TUCUMÁN
DOTACIÓN DE PERSONAL SEGUN UNIDAD
DOTACIÓN DE PERSONAL
PROVINCIA UNIDADES
CARGO MASC FEM TOTALES
Oficiales 5 0 5
Suboficiales 13 0 13
UNIDAD Nº 1 - PENADOS Cadetes/Agentes 48 0 48 69
Personal civil 3 0 3
Otros 0 0 0
Oficiales 5 0 5
Suboficiales 13 0 13
UNIDAD Nº 2 - PROCESADOS Cadetes/Agentes 48 0 48 70
Personal civil 2 2 4
Otros 0 0 0
Oficiales 5 1 6
Suboficiales 28 9 37
UNIDAD Nº 3 - ENCAUSADOS
Cadetes/Agentes 81 24 105 153
CONCEPCIÓN
Personal civil 5 0 5
Otros 0 0 0
Oficiales 0 4 4
UNIDAD Nº 4 - INSTITUTO DE Suboficiales 5 20 25
REHABILITACION FEMENINO "SANTA Cadetes/Agentes 6 45 51 82
ESTER" Personal civil 1 0 1
Otros 0 1 1
TUCUMÁN
Oficiales 5 2 7
Suboficiales 8 0 8
UNIDAD Nº 5 - JOVENES ADULTOS Cadetes/Agentes 0 0 0 15
Personal civil 0 0 0
Otros 0 0 0
Oficiales 1 1 2
Suboficiales 9 1 10
UNIDAD Nº 6 - INSTITUTOS PENALES Cadetes/Agentes 8 0 8 20
Personal civil 0 0 0
Otros 0 0 0
Oficiales 3 0 3
Suboficiales 17 0 17
UNIDAD Nº 9 - MÁXIMA SEGURIDAD Cadetes/Agentes 28 0 28 48
Personal civil 0 0 0
Otros 0 0 0
Oficiales 2 1 3
Suboficiales 10 0 10
UNIDAD Nº10 - DETENIDOS
Cadetes/Agentes 48 2 50 63
FEDERALES
Personal civil 0 0 0
Otros 0 0 0
Oficiales 26 9 35
Suboficiales 103 30 133
TOTAL DOTACIÓN DE PERSONAL Cadetes/Agentes 267 71 338 520
Personal Civil 11 2 13
Otros 0 1 1
EVOLUCIÓN POBLACIÓN PENITENCIARIA - PROVINCIA DE TUCUMAN

AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO

1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

940 756 756 942 1.037 1.041 1.018 970 983 774 723 628 379 445 497 513 632 490 664 822 853 956 978 987 1.070 1.100 1.085 1.022 1.005 1.021 1.046 1.142 1.179 1.275 1.301 1.190

Relevamiento basado en datos proporcionados por el Registro Nacional de Reincidencia y el Servicio Penitenciario Provincial.

Evolución de población penitenciaria


TUCUMAN
1.400
1.275 1.301
1.179 1.190
1.200 1.142
1.100 1.085
1.070
1.0371.041 1.018 1.022 1.005 1.021 1.046
970 983 987
1.000 940 942 956 978
853
822
756 756 774
800 723
628 664
632
600
497 513 490
445
379
400

200

0
AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO … AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO AÑO
1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

ACLARACION: La estadística oficial sobre población penitenciaria (SNEEP) comenzó en el año 2002.
De los años 1972 a 1983 se recuperaron los datos de los libros publicados por el Registro Nacional de Reincidencia.

You might also like