You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO NUEVA ESPARTA


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO A FEMENINA ADULTA CON


POLITRAUMATISMO POR COLISIÓN MOTO – PAVIMENTO EN LA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DR. PABLO ÁGREDA-
HOSPITAL DR. LUIS ORTEGA
Tutor Académico Autor:
Lic. Carlos Sulbáran Br. Fernández Silva Johanmary Ruby
Tutor Metodológico
MSc. Ysabel Velásquez

RESUMEN
El conocimiento obtenido en las prácticas profesionales de enfermería
conforta el desarrollo del presente estudio de investigación, donde se
incluyo un caso clínico para atender necesidades de salud teniendo como
objetivo general aplicar proceso enfermero a femenina adulta con
politraumatismo por colisión moto – pavimento en la Unidad de Cuidados
Intensivos Dr. Pablo Ágreda – Hospital Dr. Luis Ortega. Se denomina
politraumatismo al conjunto de lesiones múltiples con afectación de varias
regiones anatómicas u órganos. Al respecto con la parte metodológica, se
mantuvo por el enfoque cuali-cuantitativo bajo la modalidad de estudio de
caso, donde se utilizó una conjugación teórica de Jean Watson y Lydia
Hall, el cual sirvió como marco para la valoración, planificación, ejecución
y evaluación del cuidado. A demás, para la ejecución del proceso
enfermero se realizó la valoración de los datos subjetivos mediante
entrevista realizada a los familiares y personal médico, datos objetivos a
través del examen físico por sistemas y revisión documental.
Posteriormente, detectar los enunciados teóricos de Jean Watson
incumplidos y los círculos concéntricos de Lydia Hall alterados y proceder
a realizar los diagnósticos de enfermería y planes de cuidado abordando
al paciente, familiares y entorno, siguiendo los lineamientos de la NANDA,
NOC y NIC, los cuales se ejecutaron satisfactoriamente y se lograron los
objetivos planteados. Mejorando y fortaleciendo los vínculos afectivos que
han sido interrumpidos para el crecimiento evolutivo de la paciente. Este
estudio permitió adquirir nuevos conocimientos, habilidades y destrezas
en la práctica asistencial.

Palabras Claves: Proceso Enfermero, Traumatismo Craneoencefálico,


Traumatismo Toracoabdominal, Traumatismo Facial.

You might also like