You are on page 1of 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

EXPERIENCIA CURRICULAR: INTERVENTION IN PSYCHOSOCIAL


PROBLEMS

INFORME DIAGNÓSTICO DE LA PREVENCIÓ ACERCA DE LA


SEXUALIDAD EN EL AAHH SAN GABRIEL DEL DISTRITO DE
CARABAYLLO

Alumnos:
Arias Cera Nayelli Baldeón
Baldeón Jiomara Human
Maluquis Nelva Naveros
Vera Giovana Núñez Ricce
Marycarmen Palacios
Bujaico Cristian

Docente:
Luz Elina Fernández Coronel

Semestre 2022 2
I. PERFIL DEL GRUPO COMUNITARIO

A. Perfil sociodemográfico

El distrito de Carabayllo está compuesto por 423 892 habitantes, de los cuales
230 548 son mujeres y 193 344 hombres, en los que se resalta la predominancia de
grupos etarios adultos de 178.525 que oscilan en las edades de 30 – 59 y la presencia de
grupos menores de edad de 105.558.

El distrito cuenta con 8 programas sociales como: el OMAPED, programa nido


municipal, adulto mayor Carabayllo, casa amiga, Rikchary Warmi, vaso de leche,
programa de complementación alimentaria, terapia física y rehabilitación y el programa
de promoción y erradicación del trabajo infantil.

Cuentan con 114 colegio públicos, 465 instituciones propias privadas, también cuentan
con 3 comisarías, 20 centros de salud hospitalario y dos centros de salud mental
comunitario

B. Perfil sociocultural

Las costumbres con la que cuenta la comunidad es celebrar en cada año una chocolatada
para navidad y una recolecta de juguetes y ropa en el día del niño entre todos para los
que más necesitan o no cuentan con los suficientes recursos económicos

C. Perfil cartográfico
II. RESULTADO DE LA RECOLECCION DE DATOS

El perfil población de las personas que evaluaremos son 15 madres de familia 33 niños
y adolescentes aproximadamente, por otro lado al visitar la comunidad se logro observar
que la población no cuenta con muchos recursos económicos en sus hogares y presentan
un bajo conocimiento acerca del tema que trataremos por lo que nos pidieron poder
ayudar en la comunidad a informar más acerca de sexualidad tanto en adolescentes
como en padres de familia pará así poder ayudar de está forma a reducir posibles
embarazos adolescentes dentro de la comunidad

III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LOS DATOS

En los resultados de resultados se encontraron 10 madres que desconocen del tema y 5


si cuentan con la información necesaria así mismo dentro de los
adolescentes se observo que la gran mayoría no recibía este tipo de información en su
institución educativa, ni en sus hogares.
IV. DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA SOCIAL

Se llego al diagnóstico que en el asentamiento humano de San Gabriel la mayor


parte de la población desconoce de como poder prevenir el embarazo adolescente,
detectar enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos por lo que los
pobladores desconocen acerca de este tema

You might also like