You are on page 1of 13

1

ESCUELA DE ENFERMERIA
FRAY ANTONIO ALCALDE
REVOE Num. 163/2019 de fecha de 10 de julio 2019

Etimologías de cirugía
1.0 Etimologías de gastroenterología
2.0 Etimologías de cirugía

Alfonso Flores Godoy


Torres Ibarra Nicole Merary
Etimologías medicas
22/02/2023
22/02/2023
1-A
2
Etimologías de la gastroenterología

1. Gastroenterología: del griego "gaster", que significa "estómago", "enteron",


que significa "intestino", y "logos", que significa "estudio de".

2. Endoscopia: del griego "endo", que significa "dentro", y "skopia", que


significa "observar".

3. Colonoscopia: del griego "colon", que significa "intestino grueso", y


"skopein", que significa "observar".

4. Gastroscopia: del griego "gaster", que significa "estómago", y "copia", que


significa "observar".
3

5. Rectoscopia: del latín "rectus", que significa "recto" o "directo", y "copia",


que significa "observar".

6. Esofagogastroduodenoscopia: una combinación de los términos griegos


"oisophagos" (esófago), "gaster" (estómago), "duodenum" (duodeno), y
"skopein" (observar).

7. Anoscopia: del latín "anus", que significa "anillo", y "skopia", que significa
"observar".

8. Hepatitis: del griego "hepar", que significa "hígado", y "itis", que significa
"inflamación"
}
4
9. Pancreatitis: del griego "pankreas", que significa "todo carne", y "itis", que
significa "inflamación".

10. Colitis: del griego "colon", que significa "intestino grueso", y "itis", que
significa "inflamación".

11. Dispepsia: del griego "dyspepsia", que significa "mala digestión".

12. Gastritis: del griego "gaster", que significa "estómago" y "itis" que significa
"inflamación".
5
13. Enteritis: del griego "enteron", que significa "intestino", y "itis", que significa
"inflamación".

14. Hemorroides: del griego "haimorrhoides" que significa "flujo de sangre".

15. Diverticulitis: del latín "diverticulum", que significa "desviación" o


"desviación del curso normal", y "itis", que significa "inflamación".

16. Poliposis: del griego "polypous", que significa "muchos pies", en referencia
a la forma en que algunos pólipos crecen.
6
17. Reflujo gastroesofágico: del latín "refluxus", que significa "retorno",
"gaster", que significa "estómago", y "oisophagos" (esófago).

18. Síndrome del intestino irritable: del latín "syndrome", que significa
"conjunto de sintomas", "intestinum", que significa "intestino", y "irritabilis",
que significa "irritable".

19. Reflujo gastroesofágico: del latín "refluxus", que significa "retorno",


"gaster", que significa "estómago", y "oisophagos" (esófago).

20. Colón irritable: del latín "colon", que significa "intestino grueso", e "irritabilis",
que significa "irritable".
7
Etimologías de cirugía

1. Cirugía abdominal: del latín "abdomen", que significa "vientre".

2. Cirugía cardiovascular: del latín "cor", que significa "corazón", y


"vasculum", que significa "vaso sanguíneo".

3. Cirugía de cataratas: del latín "cataracta", que significa "cascada".

4. Cirugía de cuello: del latín "cervix", que significa "cuello".


8
5. Cirugía de la mano: del latín "manus", que significa "mano".

6. Cirugía de la tiroides: del griego "thyreoeides", que significa "parecido a un


escudo".

7. Cirugía de la vesícula biliar: del latín "vesica", que significa "bolsa", y "bile",
que significa "bilis".

8. Cirugía endoscópica: del griego "endo-", que significa "dentro", y "skopein",


que significa "observar"
9
9. Cirugía estética: del griego "aisthêsis", que significa "sensación" o
"percepción".

10. Cirugía ginecológica: del griego "gynaikos", que significa "mujer", y "logos",
que significa "estudio de".

11. Cirugía laparoscópica: del griego "lapara", que significa "flanco", y


"skopein", que significa "observar".

12. Cirugía maxilofacial: del latín "maxilla", que significa "mandibula superior",
y "facies", que significa "cara".
10
13. Cirugía oncológica: del griego "onkos", que significa "tumor" y "kheirurgia",
que significa "trabajo manual".

14. Cirugía ortopédica: del griego "ortho-", que significa "recto" o "correcto", y
"paideia", que significa "educación".

15. Cirugía plástica: del griego "plastikos", que significa "moldeable".

16. Cirugía reconstructiva: del latin "re-”, que significa "nuevamente", y


"constructus", que significa "construido".
11
17. Cirugía torácica: del griego "thorax", que significa "pecho", y "kheirurgia",
que significa "trabajo manual".

18. Cirugía vascular: del latín "vasculum", que significa "vaso sanguíneo", y
"kheirurgia", que significa "trabajo manual".

19. Cirugía bariátrica: del griego "baros", que significa "peso", y "iatros", que
significa "médico".
12
20. Cirugía de columna vertebral: del latín "columna", que significa "columna",
y "vertebra", que significa "vértebra".
13
Conclusión:

Para nosotros personas del sector salud es importante las etimologías ya que son
una herramienta para el aprendizaje y nos ayuda a conocer la historia detrás de las
palabras, como su origen su función, etc.

Bibliografía:

http://recursosbiblio.url.edu.gt/Libros/2011/pec_dicmed.pdf

You might also like