You are on page 1of 36
Otro tipo de guerra Pensemos juntos co, Winston Churchill, planted de inmedin, ~-Acpesar dela total derrota del Tercer Reich, serias dudas sobre el futuro de ufta paz durader 2 4 indo bibte, civiizad s dé sr futuro miindo bre, fo yeni, ~ = entias la Conferencia de San Francisco planteaba alegremente as bases de wntif”T TT Yi = y mientras todos log pueblos de la Gran Alianza 36 entregaban a torrentez deslegT3 Pr Ponte an 3 dnimo ese peligro nievo y ass grande aun (US e510 ose jo... me parecia. vital que Truman, stalin yyo"nasretniéramos lo antes posible Y Tr tT Stettin en el Baltico.a Trieste en el Adriatico, una cortina dé ier ha ctido sobre) W. S. Cinrons Escaneado con CamScanner {os Naciones Unidas gn 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial atin no habia ter raraso pero el horror dela destrucciény la muerte oron evdane IB Gran Brtaa, os Estados Unidos y la Unién Sovietics ve ron won en Yalta, Al acordaron, entre otros puntos la eraclon de pertidad internacional cuyos nes fuesen mucho mas efectos aie os dela Sociedad de las Naciones. En junio de ese ato, on Gan Francisco, cincuenta Estados representados convinioron en Geatla Organizacion de las Naciones Unidas (NU). Les propésitosyprncpios generaes de a ON fusion ados en su Carta consutha Envelos | OW mtorr propésitos se destacan el mantenimiento de la paz y la seguridad intemacional y el fomento de nes de amistad. Entre los principios a cumplir el dela igualdad de derechos ya libre determinacién dem, fos pueblos, asi como el arreglo pacifico de las controversias y la abstencién del uso de Ia fuerza Bon La ONU esta integrada por la Asamblea General, con partcipacién de todos los Estados; |a Seere- ymin taria General; la Corte Internacional de Justicia y el Consejo de Seguridad. Este titimo acti ante ‘raced into. cualquier alteracién de la paz, y sus resoluciones son obligatorias. En la actualidad, tiene cinco mien bros permanentes (Estados Unidos, Rusia, Gran Bretafia Francia y China) y diez rotativos. También forman parte de la ONU organismos especialzados como UNICEF, UNESCO, OMS yor. | MOMS . Onc ae iS iY qué es la Guerra Fria? ‘Agotadas las potencias europeas tradicionales (Gran Bretara, Alemania y Francia), después de ME UNESCO la Segunda Guerra Mundial se pasé a la hegemonia militar de sélo dos Estados, los verdaderos __Orgmanoin des Ne vencedores de la Segunda Guerra Mundial: los Estados Unidos y le Unién Soviética, hecho co- sm Unis 38 nacido como bipolaridad. Aliados circunstanciales frente al nazismo, a partir de 1945 los Estados | (Smen'sCenay Unidos y la Unién Sovistica comenzaron a discrepar sobre la elaboracién dela futura paz y, luego, a disputarse zonas de influencia en Europa, Asia y en el resto del mundo. 2 One punto muy signifcativo de conflto entre aibos lo consttuy la antagénicaorganizacén politcal UNICEE y socioeconémica de estadounidenses y sovtics: el eapitalsmo liberal se contraponia al comunismo Es tos cuperpotencias condicionaron de tal manera el sistema intemacional que el esto de os Es ‘dos quedé con capacidad limitada para tomar decisiones polticas. Se llama Guerra Fria al enfrentamiento entre ambas potencias. La lia memos “guerra” porque tanto en los Estados Unidos como en la Union Sovietica la voluntad de expansién, consolidacién de posicones y de re ‘chazo de cualquier accién del enerrigo se tradujo en un estado de per ED manente tensién extrema; y Ia llamamos “fria” porque no hubo choques militares directos entre ambas fuerzas, pero siconfon 4. Averigua quien’ taciones indectas en zonas como Alemania, Corea y Vs Ferd do Names despre es el secretario general de las Naciones Unidas 2. Explicd que sig- | nifica “la libre determinacion de los pueblos” 3. Trata de definir la bipolaridad, La KGB y Ia CIA. En os aos de la Guera Fria, los sovete ounidenses fundaron nuevas instiuciones para aftortar et corfcto La Union Sovétca creel Kaminform, un organismo que 2g tidoscomunistas de varios Estados, y dela fusion do surgi la KGB, tenebraso ente encargado de defender el regen sovtica de posibles enemigos intemos y extemos. Pot su parte, ls Estados Unidos no se quedaron ats y crearon la CIA, 0 Agencia Central de nteigencia (acusada recuentemente de interfer en la politica de otros Estados). También crearone Consejo Nacional de Seguridad. A pesa de que la Gue- ra Fiano continda, algunos de estos cxganismmas ain squen furcionando, (orca sabe vin 6 und por Goa Escaneado con CamScanner Pactos para sumar fuerzas Los interesesieconciables de los Estados Unidos y la Unin Soviticallavaron a estas superpotens., 2 firmar una serie de acuerdos con otros Estados, creando asi una vasta red de relaciones permanente, “196 sp mpeg por 964 ‘bingppung 9 ong san Hon pe) ap eon 2520 Pm dsp un of in womppou h evo pp uj cp von! pb 0 oN rage Sana 100 (PLO OPM spun ong 20080) a sqpquoyr 9p sm. vn 00g 2 apie pe 99 9 1s 0 pos pou opovopunge sony apap onols nb songo ps0 929 045 1H) ousny op 0)9d ot opt odo 9 ‘po 50 0 png 030d ‘open sob smpouap 0 0194 5] ‘yoparo oy oxy ap ous 0] wag 10d uo.se4040 a LA Sr6 sauowap 2p sy 9p soi Aso D8 p uous ab of do ap opunlng * sds] uo urge, sapivauo svouap 50 nb savoqu nd woap a5 popusond K pay ap sap savfou aan pv urs ap sung sp ab vray uy a Up mp PUD UAPANYS 1 Kxgyed owas oii souoUa apm Op so] sua sy 5 anoungiayop 1 9p oysodoud > ue upg op spinon s.0pe 50 oapapn arb of 0 abu 9p on in gs (yd) PUOUATY OM ogg ap oistunwo ow pA 9p soueKs pzuanBiea bj ap osnw! |J Escaneado con CamScanner 106 Europa: reconstruccion y unidad Lactapa entre 1914, 1985 habia debitado de tal form Estados europeos que ya no podrian escapar als tut presion de las dos superpotencias, nen lo politica ni en rconémico ni/en [o militar. Si bien la ayuda proporcio por los Estados Unidos a Europe a través del Plan “ontribuia a iniciar la reconstruccién europea dente que los mismos europeos querian su poderio restablecer su posicion intemaci Partiendo del reconocimiento de sus pro ite el sombrio panorama, al eas De Gale, pre rons, yKnod ‘enue fuson os rifts de arc li ene Amana y Fron. qi, enn encueto en 1982 errores y ant gentes europeos buscaron establece’ comunes que tuvieran como objetives recu; economia, entrelazar fuertemiente los intereses diversos Estados y hacer dificultoso el surgimiens nuevos conflictos. En 1950, los politicos franceses Jean Monet Robert Schuman propusieron integrar un org conjunto entre Alemania Federal y Franc fomentar la produccién en los sectores ¢ del aceto. Para los franceses significaba eliminar el peligro de nuevos conflicts con Alemani los alemanes, liderados por Konrad Adenauer, incorporarse plenamente al mundo oc ‘Ademés, invitaton a otros Estados a sumarse a la iniciativa, que fue aceptad por Belgica, Hol Luxemburgo e Italia. Se constituyé de esta manera la CECA, 0 Comunidad Europea del Carbon ‘Acero, primer organismo de integracién regional = En camino al Mercado Comdn Europeo A pesar de cieros contratiempos, la creacién de la CECA constituyé un éxito rotundo, 7.éQué factores | de la integracién se profundize y se amplio. En 1957, la “Europa de los seis” frm’ los acuerdos do llevaronala | Roma con los que se cio origen a la Comunidad Europea de la Energia Atomics y «ls Conn integracign_| Econémica Europea, entidades conocidas en su conjunto como el Mercado Coman Europes europea? | acordé que los Estacés miembros aceptaran la libre circulacin de las mores 3 a) €Cudles fueron las _| trabsjadores en sus tertorios. Asimismo, se avanzé también en politicas comoncs ve : principales enti- | cultura y los derechos de aduana mere dades que Los progresos alcanzados hicieron que otros Estados se sumaran ala integracién. En 1 surgieron de esa_| poraron Dinamarca, anda y Gran Bretafa, y en los ochenta, Grecia, Bence integracién? | entonces,ya pesar de las diferencias nacionales, el camino de la integracis, ee b) Averigua qué | equilibrada, estable y préspera gracion paises integran ena actualidad la Comunidad Europea. contribuyé a Fina del rad de Rom, t-] medi dod se cet a (considod Enda Eapes, 5 da morm de 1957 Escaneado con CamScanner ‘Mo se Tong, der del PoridoComunista chin, en un ‘gon ache en una calle de Being Taiwan. Durante la campaita de Corea, los Estados Unidos estacionaron su Séptima Flota en el Estrecho de Formosa que separa China continental de Taiwén, De esta mane- ra, evitaron que el ejército rojo de Mao invadiera la isla y eliminara ese enclave anticomunista. Asi se consttuyé un Estado separado del gobierno de Beijing que, gra- cias a las inversiones americanas, se con- Virtié en un poderaso pais exportador. tee asco te Aa ine te tgn Corsi Ar cassie @ Mew spretan evo Extremo Oriente y Ia Guerra Fria de la Guerra Fria fue su alcance mundial si, de ella todos los varfctos demorados 0 acelerados por la Segunda Gue Maadialce sesolviron segiin la logica del antagonismo Este-Oeste, jen, sects faeron los dstntos conflictos que surgieron en laregién del Ex Oriente ante el vacio de poder dejado por la retirada de Japén China y Ia guerra civil Luego de que Japon se ret en China se reanudé la guerra civil los nacionalistas del partido del Kuomintang, Shek, y alos comunistas encabezados por Mao Tse Tung. A pesar de 1943 los aliados habian reconocido al sector nacionalista como legitimo g bierno chino, el ejército comunista logré imponerse, y en 1949, Mao or mé la instauracién de la Republica Popular China, El establecimiento de la "China roja”, como se conoceria al nuevo rég de Bejing, modificé por completo el esquema de poder en el este de Asia. un abrumador peso demogréfico, un inmenso tertitorio, fronteras con diez yuna dirigencia desafiante y provocadora, China comenzé a intervenir, como ‘otros tiempos, en la politica de los Estados vecinos menores. Ademas, en ‘Mao y Stalin frmaron un tratado de alianza y cooperaci6n entre China y la Union Soviética. Como el triunfo del comunismo provocé un tremendo golpe para los Estados Unidos, en contrapartida ayudaron a Chiang Kai Shek, quien se refuc en la isla de Taiwan, conocida después como China “nacionalista”. El comunis se presentaba a comienzos de los afios cincuenta como un bloque homagsr«! agresivo y expansionista. ° Una de las caracteristicas id de su territorio (ocupado entre 1931. ue desde los afios veinte enfrent liderados por Chiang Kai Corea: una guerra limitada Tras la retirada japonesa, se habia acordado la peninsula Coreana fuese dividida en dos zo’ ocupacién: al sur, una estadounidense, y al m soviética, delimitadas por el paralelo 38. En plan de la ONU establecio que se efectu iones en todo el territorio, hecho que sél0 5° © dujo en el sur. Alli se organizé Ia Repiblica 4° Corea, reconocida por Occidente, mientras ¢ el norte se establecié un Estado comunista. En junio de 1950, Corea del Norte lanzé un 2°99 fulminante al sur. Los Estados Unidos, bajo el ame: la ONU, trasladaron las tropas que tenian instalad35 el Pacifico, recuperaron Corea del Sur, tasp2 aralelo 38 y llegaron répidamente a la frontera cles ravers yr. y hurllados por el Vietcong: Dos ‘aiios después, el Sur cay6 sademarncars Pi osrninos del ejercito comuniste de VEO del Norte, y 52 ———— ” consumé de esta maner? la unidad del pais con el nombre : rratica Popular de Vietnam. de Repiiblica Democ un poco mas qf PD 10. indagi sobre las consecuen- > tuvo la Guerra de Para lee! Fe teoria det domind. 105 estaear® de los Estados Unidos aplicaron en ta Guerra de cias que teotfa del damin6, Esta postura consideraba que s! un primer Estado cala Vietnam en la politica intern: de los Estados Unidos. tas owas, “como fichas de Vietnam le llamada fn manos det comunisme 0s demas también irian cayendo unos an que si Vietnam del Sur quedaba en pode det comunisa. exs¥d domino”. Por eso, pensé § strigege de que 10s 1s Pals del sudeste asitico pasara lo misma. Esto empujd 2 os Ferados Unigos 2 una que que demostré que las situaciones las realidades sono veces Fapevisibls ¥ qe e Pedro mina siempre es sufciente para lograr la vitoria. Escaneado con CamScanner 10 7 a particion de la india i La descolonizaci6n | Una de las consecuencias mis ims., tantes de la Segunda Guerra Mundial fy. debilitamiento politico, econémico, mij también cultural de las antiguas poten, coloniales europeas: Gran Bretafa, Fra Bélgica y Holanda. Esta evidente per poder fue aprovechada por los grup gentes de las distintas regiones cola por estos paises, que manifestaron su ope: Gién a seguir funcionando como simples t, torios dependientes. Asi surgieron fy movimientos independentistas que, si 5 ya existian en el periodo de entreguerras intensificaron de manera notable 2 parr 1945, Como resultado de estas luchas s maron nuevos Estados, muchos de ellos See PAKISTAN, a Hyer rs oa nee precedenté histérico alguno. A este pro (EE Moines de 1947 de ruptura de los paises europeos con sus Tents cps por mE facie ort en igo tetas misitranes SS tetas nie colonias se lo denomina descolonizacién Los dos mayores imperios colorisles, briténico y el francés, cuyas posesione: caban grandes zonas en Asia y Africa, fueron desmoronando de maneras diferentes. Mientras que Francia intenté recuperar su poli ca de gran potencia de fines del x1, lo que originé distintas guerras coloniales, como en Vietnam (1954) y Argelia (192), por el contrario, Gran Bretafia procuré negociar, evitar enfrentami bélicos y conservar su influencia econémica y cultural. 1. Investigh sobre la vida de candbiy | Iq Independencia de la India ee La India era la colonia briténica més importante. Inmenso territorio de mas de 4 millones de ir iografa con is incluia diferentes culturas, lenguas, costumbres y religiones. Si bien los indios se sublevaron va “impmienerie | veces conta el poder colril la stuacén se tom Insostenble para Gran Bretaa despue 1945, cuando las campafias organizadas por el Congreso Nacional Indio (formado por hombr= y mujeres de religién hindd) y la Liga Musulmana (minoria religiosa en la India) amenazab2" convertir el pais en un infinito e incontrolable caos. En este proceso, un aporte invalorable a la emancipacién de la India fue el protagonizos> ¢ Mahatma Gandhi, lider de la resistencia pasiva y la desobediencia civil (formas de lenta), y firme partidario de conservar la unidad del pais. El plan de Gandhi consistia en sentadas en las calles, boicots a los productos ingleses, huelgas de hambre, etc. De esta 272"? en 1947, la India obtuvo su Independencia, pero las diferencias irteconciliables en religio" braron la unidad territorial yfragmentaron el terrtorio. El pais se dividi en la India, de m2)0 hinds, y Pakistén, de mayoria musulmana, Al afio siguiente, Gandhi murid en un ater? su vida. . Desde su separacién, la India y Pakistan han mantenida re poco amistosas por dos razones principales: en primer lugar, por las diferencias 12 entre hindies y musulmanes y la escasa tolerancia que existe por las minorias en C2 Yen segundo lugar, por las disputastenitoriales en torno a la regién de Cachemit I la Inciay Pakistan. Asimismo, la presencia de arsenales atémicos en ambos paises estas disputas una emenaza para la paz mundial. Escaneado con CamScanner il polestina entre drabes e israelies | pune et de fos, el tertitoro de Palestina fue siempre fuente de conflicts ene di-_| seios pueblos de Medio Oriente. Eje de rutas comerciales, se convirté también en codiciada po Wii sionismo. sence fers impets A principios del siglo xx, Palestina pertenecia al mperio turco y estar | Hoven sug 8 iste mayotaramenie Por drabes. Luego de la Primera Guerra Mundial, el territorio | fees tl syo mtn yp bajo mandato briténico. Entonces cabré mucha importancia | i ote on om . portancia la Declaracién Balfour de | eS ‘917, que consistia en la promesa inglesa de crear un Estado judio en la regién que los hebre0s | germen fea consideraban su patria de origen. Paralelamente, los érabes se opusieron sin éxito a las migra- Gores de los judios impulsadas por las persecuciones que este pueblo suftia en Europe y por las gusicas de sionismo, to ceacién del Estado de Israel luego del Holocausto, el éxodo de judios europeos a Palestina se hizo masivo, alterando la relacion rumérica entre las comunidades érabes de Palestina y la judia. En 1947, la ONU establecio un plan de patcién del pais dvidiendo la regién en dos Estados, uno palestine ffjate en el mapa que era un terri tovio fragmentado en tres regiones) y otro judio, y dejé Jerusalén, ciudad santa para hebreos, cistianos ymusulmanes, bajo control intemacional. Cuando se proclamé el Estado de Israel, los arabes dentro y juera de Palestina lo consideraron una creacién artificial apoyada desde Occidente e invadieron su terri- torio, En 1948 se produjo la primera guerra, en la que Israel derroté a la ‘coalicién arabe integrada, entre ‘v0, por Egipto, Irak, Jordania y Siria, e incorpor6 pate de los terttorios conquistados. En 1956 estalld una nueva guerra, liderada por el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, que sona- ba con unir a los rabes en una gran repiblica y para ello consideraba necesario elevar su potencial mil tary resolver la cuestion palestina. La identificacién de Israel con Occidente, en especial con los Estados. Unidos,’y la negativa de este pais de proveerle armas, hicieron que el presidente egipcio se vinculara mriitarmente con la Unién Soviética. La breve guerra de ese afto no cambi la situacion, aunque profun- da6 los odios mutuos. En 1967 estallé la Guerra de los Seis Dias cuando Israel, sintiéndose amenazado, realiz6 un ataque preventivo y ocupé la franja de Gaza y el Sinai pertenecientes @ Egipto; la ribera occidental del Jordan, de Jordania, y los Altos del Golén, de Siria. Asi, Israel creia asegurarse sus fronteras, pero internamente el pueblo israeli debio acostumbrarse a un estado de guerra permanente con los paises vecinos. Para saber como continud este conflcto, leé el capitulo 14 Yeser Act (1929-2008) ide de Ta OUP desde 1969, Para saber mas Pactos arabes. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se cred la Liga Arabe Fundada por Siria, Jordania, Irak, Arabia Sau- di Lbano, Egpto y Yemen, buscaba promover polas de cooeraién en dversos camo. ‘Su sede esta en El Cairo. Enos afios sesenta, grupos palestinos crearon la Organizacién para la Liberacién de Palestina (OLP) que. al igual que el resto de os drabes, desconocia la existencia de Israel y ‘roclamaba el Estado Palestino. Esta organi- zaci6n atacaba a los israelitas mediante aten- ‘tados terroristas en la zona del conflicto y en otras partes del mundo. “Evolucion del conflicto arabe-israeli Escaneado con CamScanner La Guerra Fria en América latina shea Jenénca latina apoyé a los Estados Unidos durante la Segunc® Guetta Mundial yo ‘scapar al inflexible esquemna planteado por la Guers2 Fria. Si bien a creacién d y la OEA cubrian las demandas de seguridad colectiva estadounidense, subys... desde tiempo atrés conflictos y resquemores ave inevitablemente se entrel ‘con la nueva realidad internacional de posguerr2 ‘América latina, y en particular la zona del Caribe, siempre estado muy ligada a la politica de ropiosintereses € © ea atrafo que los rec mayores gfados de autonomia se transf damente en una fuerte oposicion 2 ede Washington Jos Estados Unidos y muc sos paises. En lamos de varios pai norteamericanas. De: que este tipo de manifestaciones pod €l tiempo, en regimenes de tipo comunista 5 se transformarian automa! cual estos Estado: mente en enemigos. La mayoria de los paises latinoamericanos por entonces periédicas perturbaci de su escaso desarrollo econémico y dad politica, por lo que los choques « politico, se hicieron ine faait tebe, | Estados Unidos, una potencia con gran poderio econémico y . Los fue el rechazo que el gobierno estadounidense manifest Uno de los primeros conf la gestién en Guatemala de Jacobo Arbenz, dirigente nacionalista que realizaba una « agraria, perjudical para los intereses de los Estados Unidos. En 1954, Arbenz, acusado de nista, fue destituido por una invasién realizada desde Honduras organizada por grupo: Gg apoyades y coordinados por la CIA. La Revolucién Cubana Cuba fue el sitio Estado americano que logré independizarse de Espatia a fines del Sin embargo, el éxito de esa ruptura se debid en gran parte a la intervencién de lo Unidos en-el conflicto y, desde entonces, la isla qued6 bajo la influencia politica estadoun Ademaés, esta situacién se vio agravada por el hecho de que el pais, que solo producia estaba sujeto a las empresas y al mercado comprador estadounidense. v2, Por qué creés que las relaciones entre | los Estados Unidos y varios paises lat noamericanos empeoraron en este deris que tuvo la Guerra Fria en esas telaciones? Fill aso y Emesto "Che" Guevara. Escaneado con CamScanner 13 ia en la mayoria de los E ; Como ocurtia en stados cariberios, la inestabilidad poli catbrer un deema corpo yautotana Ee ye eels politica de Cuba tering porador Fulgencio Batista, Entonces, sto, que lideraron una exitosa lucha ar s cincuenta, Cuba estaba gobemnada por Surgieron grupos opositores, encabezados por Fidel mada con apoyo del ca mpesinado. Mediante una téc- rica de guerrillas, derrotaron al gobierno y entraron triunfalmente en La Habana en 1959. De inmediato se anunciaron planes de reforma agraria, nacionalizacién de servicios publicos, bancos comercializacién azucarera, medidas que fueron mal recibidas por los Estados Unidos En 1961, mientras un grupo de exiliados cubanos, con apoyo de la CIA, intenté, sin logrario, derrocar a Castro, éste se declaré socialista, establecio un régimen de partido unico y estr vinculos comerciales y militares con la Union Sovidtica. Ln cisis de los misiles En 1962 se produjo uno de los peores momentos de la Guerra Fria: la crisis de los misiles. Como ini- do de la nueva alianza cubano-soviética, |a Union Sovietica instalé en la isla una serie de bases misil cas que apuntaban a los Estados Unidos, tal vez, como contraofensiva a los que la OTAN habia instala- doen Turquia. John F. Kennedy, presidente estadounidense entre 1961 y 1963, exigid de inmediato el retro de las armas nucleares. Finalmente, una negociacién directa entre las superpotencias produjo la | Kruschey y Kennedy, retrada militar soviética de Cuba y la de los misiles occidentales de Turquia, El mundo estuvo penciente | Mees dele Dain de la resolucién del conflicto por el peligro que implicaba una posible guerra con misiles nucleares. a ee _ Tiempo después, a raiz de este episodio, acordaron establecer una linea directa entre Washington y | spies ne dele ss Mosc, conocida como “teléfono rojo”, para facilitar, en casos de urgencia, la comunicacién instanténea. elo isles. La dependencia cubana respecto de la Unién Soviética y la idea de Castro de exportar la revolucién a otros paises latinoamericanos a través de las acciones realizadas por Ernesto “Che” Guevara hicieron que las relaciones cubano- estadounidenses se mantuvieran muy tirantes. Como contrapartida, el impacto de la Revolucién Cubana en Latinoamérica fue muy profundo, ya que proporcioné a los grupos de izquierda un modelo alternativo de gobierno y de sociedad que muchos creyeron viable. Sassy Elfin cantado, “Fie! [Castro] gand porque el rogimen de Batista era frag carecia de apoyo real, excepto del nacido de las canvenencias y los intereses personales, y estaba drigido por un hom cin habia vuelto ocioso. Se desmorond en cuanto la oposicion de todas las clases, desde a burgesia damexrdtca hasta los comunistas, se und contra él Y los propios agentes del dctador, sus soldades, poicias y torturadores leqaron a la conclusion de que su tiempo habia pasado. Fidel | o| !o puso en evi dencia y, ldgicamente, sus fuerzas heredaron el gabiema. Un mal régimen con pocos apoyos habia sido derrocado”. campo alaciu- | dissonibilidad de alimentos y las obras de servicios publicos como la provision de agua pots dad durante esta | pero las tasas de natalidad siguieron muy altas y, en consecuencia, su poblacién continud aure etapa?_| tando répidamente y conté con un mayor porcentaje de personas javenes. 1, €Qué diferencias existen en la bis- | (iydades y més ciudades queda de empleo ‘A mediados del siglo xx, la mayoria de los paises europeos industrializados atin emplesban en las ciudades entre el 25% y el 40% de su poblacién en tareas agricolas, y los menos deserrollados, como entre los paises. | Bulgaria o Rumania, el 80%. En los treinta aos posteriores a la guerra, la poblacion rural de los desarrollades y | paises industriales se redujo répidamente y llegé a ser menos del 10% de su poblacion, debido 3 los aie que se necesitaba menos mano de obra en el campo por el uso de la nueva maquinaria agricola los? Entonces, esas personas sin trabajo se desplazaban a las ciudades donde habia empleo En los paises menos desarrollados, principalmente productores agricolas, migracion intensa del campo a las cludades debido a las mejoras tecnolagicas los empleos industriales no crecieron con el mismo ritmo. Esto produjo la fon zonas de marginacién urbana caracteristicas de las ciudades del mundo subd también se generé una Pero, en esas civ macién de las grandes lesarrollado. Viton de la Gudod de xia, una dels i odes ms pobldos del mundo El crecimiento de as ciudades. En 1947, 52% dela poblxgn de Jpn era campesina; en 1985 se redo al. En Finlandia, los campesinos cont |uian 57% dela pobacn en 1940, y cverentaafos después represotaban ‘menos del 10%. En esas décadas, en América lati Campesnade: en Colombia, México y Basil, la mitad, en Repiblica Dominicana, Venezvelay Jemaica a tecera parte, {a poblacion rural de Argelia pasé del 75% al 20%: la de Ta 23%, y la de Irén, del 65% al 29%, aac ina también se redujo el Una fae bi, Tantn n Brim a poblon ub on dT Escaneado con CamScanner 1a explosion educativa A partir de la posguerra, los Estadk los Estados se preocuparon m: ; ames tbricas ena ectiny lance een as teen desu Gudadaro. as Moe pubes deaavolioden chars onocimiento de profesionales universtarios , el analfabetismo ya no era un pr hide poten pers ta age 7170 un cbs mca cain eno al Zy Chad peepee {unde Gueralaeducecon universe estaba resend 310 9.0 las clases altas. Durante la posguerr le = Ban muchos hos de obverse vlewon alos onudovspe reese cocscon to conitéonona ae enso socal petites y la educacién se convirié en una via | a Eetados ce Binet ol ‘més instituciones educativas. El resultado fue un extraordinario creck ee canes universitarios ue antes de aqua represertabon ene tyel dels jéven >, fapidamente, se alcanzaron cifras de entre el 10% y el 20% en la mayoria de los pases desarolados. Una parte de este ncremente tense dab ala ncopoaccn des rete los estudios terciarios \ Enos patses subdesarrollados, la prioridad de los gobiemos fue combat el analfabetisme. Pero en rho {de ellos también se percibié un notable aumento de la cantidad de estudiantes secundarios y uni- vesitarios. Ellas trabajan, estudian, recloman Hacia mediados de siglo xx, las mujeres votaban en casi todos los paises occidentales, pero atin su pattcipacién laboral y educativa era reducida, Su funcién esencial seguia siendo el cuidado de le familia. Js trabajaban, la mayoria dejaba de hacerlo cuando se casaba ‘us puestos de trabajo eran subalternos y limitados a algunas ramas de las actividades laboraes. como la industria textil o el comercio. En paises como los Estados Unides, las necesidedes de las incustrias durente la guerra produjeron una incorporaci6n masiva de mujeres al mercado de trabajo, ya que habia pocos hombres. ‘Cuando tag la par, las mujeres también comenzaronalenarlasinsttuciones de enseianza university @ com petir con los hombres por los trabajos profesionales. En 10, alo el 14% delas mujeres norteamericanascosadastrabejabaen 1980 Io hacia més cleo mitoc Alfnatzar lo Segunda Guerra Munck as mujeres eran el 15% de ls estudiantes urvesitais en a mayo- Tad les paises desarrllados;en décades posterior sunimero aument® hasta agar ol SU 0 mss Feta partiipacién femenina puso en evidencia que a iqueldad legs enve vices hombres se voia cbstacubecls por prejuicios y conductas sociales disriminatoris, Par combatias, 7 los aos sese tasugioron numerosos movimientos feminstas cue revncicobon Ia igualdad labora. Las mujeres aun eae eee in todos los palamentos del mundo y en los puestos dretivos de las empress sn mbar. oon ls dtimas décades, varias mujeres legaon a lajefatura pica de sus paises, hecho que habia sido impensable antes de 1950. ti) pn) (Ses) Ca] comot ——_oldi 12. Analiza el grafico de bares. a) Por qué creés que en los paises aumenté tanto el gasto social? b) te parece bien que sucediera? Fe | eensis que ahora pasa lo mismo? €) ede qué te parece qué tendria que preocuparse, en la actualidad, el Estado argentine? | Protea feria pol Vili la moe a pore fameing | sa ecremet a dogo | debe Escaneado con CamScanner my iwerlunin "| JOvenes y rebeldes tos como la moral, Ia estética, la tes universitarios. hippie, el pacifismo, Imagen de reso “Che” Gevra,snbo- In dees movnento guile. Manifest en el Moy Francés. E168". Mayo Francés 0 Mayo del 68 son fos nombres que se dieron ‘a una rebelién estudiantil que estallé en las universidades de Paris fen 1968, Los estudiantes cuestionaron el autoritarismo, la hipocre- si, la intolerancia y ls jerarauias. Danie! Cohn-Bendit, uno de los lideres del movimiento, dijo. hace poco-en un repartaje: “El porvenir no nos planteaba problemas...) Nosotros, en el 68, dectamos: ‘El porvenir nos pertenece, somos ‘mejores que la generacién anterior [...!. Queriamos administrar } nosotros mismos nuestro porvenit’ El movimiento estudiantil también estallé en otros paises de Europa, fn Estados Unidos, en México, en Japén y en pafses del bloque socialista como Polonia, Checoslovaquia (donde se conocié como la Primavera de Praga) y Yugoslavia, fa que cuestioné la autoridad esta! instituciones familiares y la politica. En estos movimien Decrees Las primeras imagenes. que surgen cuando s cena s | jovenes, Por qué? zEn qué se diferenciaron de la j lspts per ratn Hasta ese momento, la uventud era vista penéslapinapes | cambios de conducta de los jévenes eran t ‘widee-tsnk= | tenian mayores consecuencias para la sociedad. eerie En la década del sesenta, la juventud cot eter | Propios yuna cultura cferenciad participaron todos los jévenes, pero si amplios sectores de cla y manifesté el cambio? Surgieron corr eerie ars ‘novimientos ‘estudiantiles de 1968 0 grupos politicos avs. lucionarios (especialmente en América latina). ional, la moral sexual y la autoridad paterna. Se generaron también una estetic y expresiones artisticas que escandalizaror En el Tercer Mundo, donde la pobreza era el mayor problema, el movimien hippie y el pacifismo no enc caron més hacia el anti organizaciones estudiantiles, partidos polit rrilleras y otros movimientos sociales. Je menciona la década de 1960 es Ia juventud de otros tiempos? como una etapa de trénsito hacia la edad aduf olerados porque se los consideraba pasa) Jbr6 un protagonismo inusual. Generd movimisny blecida en dmbitos tan disp. se media, en especial, los est ientes diferentes como el movimients Los jévenes cuestionaban Ia fami na los adultos més formales. ‘ontraron adhesién masiva entre los jévenes. Estos perialismo 0 las ideologias revolucionarias, integrands os de izquierda, organizaciones gue. Nuevos y viejos derechos Las décadas posteriores a la Segunda G fueron de prosperidad pero también de rec reconocimiento legal de derechos. Jévenes, mujeres, trabajadores, pueblos d dos y minorias étnicas tomaron conciencia mas y se movilizaron para lograr sus aspiracion resultado no fue siempre el esperado. El desarrollo d mayor parte del mundo y la eliminacién de la pobrex duda estan pendientes. Sin embargo, algunos der largamente postergados se lograron en esa Soca, los de los negros en Estados Unidos. O: las mujeres, se van reconociendo en forma 9 En conjunto, los afios cincuenta y sesenta f Punto de partida de la modificacion de creencias sociales. Y, en el plano interna Declaracién Universal de Derechos Humanos fue sdlo el comienzo de muchas otras declaracior derechos sociales, econdmicos, culturales, d= los 0 jovenes, del medio ambiente, de la no discrimin. los pueblos, que hoy se han incorporado en leyes © tuciones del mundo, facilitando la tarea de 9 luchan por hacerlos efectivos. B- Investiga en qué consistié la Primavera de Praga. Hacé un informe de veinte lineas en tu carpet2- Escaneado con CamScanner inOs* oL¥WOL es sg 9p 00 dag abs 5 39 openg 7 399 a Aad By po 0] 8p soya ap soo/S9}08P! se10peziAow so] uoiang “eyUases lop A equanous jap sepeoap se] op seystuoBeyoid sepues6 so] pnp uls uoseny seusnol so7 -,gsxdu soup ‘pa sou, poy | i Bout, npiones 89 1p okay fp uosauiza op SOIQUUID) ap sppprap sog Escaneado con CamScanner guerra y petréleo En octubre de 1973 estallé la Guerra gel Yom Kipur (en alusion al Dia del perdén judio) cuando Sita y Egipto atacaron de manera conjunta y sorpresiva a Israel fue el cuarto enfrentamiento arabe israeli El desarrollo de la guerra tuvo altemnativas cambiantes. Después de algunas semanas, Igae! recuperd todos los terttorios perdi. dos y, cuando la ONU coordind un ako el fuego, sus ejércitos incluso habian avanea do sobre territorios drabes. Tras su derrota, y como modo de pre- si6n, los Estados drabes integrantes de la Organizacién de Paises Exportadores de Petrdleo -OPEP- elevaron el precio del crudo, cuadruplicando su valor. Esta medi- 15 da puso en riesgo la economia de los paises industriales y, especificamente, la de los Estados Unidos. ‘Asi, esta cuarta guerra demostré que el factor econémico jugaba un papel determinante y, ademas, que era imposible sclucionar el conflicto por la via mil- tar También quedé en claro que la posicién de Israel, al ocupar teritorios mar- cadamente drabes, no podia ser permanente ni recibiria por siempre el apoyo incondicional de los Estados Unidos, su tradicional aliado. Estas certezas abrieron el carnino a una solucién negociada gHacia Io paz? El presidente egipcio Anwar elSadat y su nueva politica de paz permitieron el inicio de un cambio en la regién. Sadat se distancid dela atl de ka eas drabes, ¢ inicié una negociacién directa con Is2e!, Por visité Jerusalén en 1977. Con la mediaci6n de los Eee Unidos, Egipto e Israel firmaron en 1978 los Acuerdos a Camp David, en los que se establecié la retirada de Israel de la Peninsula del Sinai. Sin embargo, estos pacts fueron aoe por los demas Estados arabes, le OLP yes 8c tores extremistas e intransigentes, tanto ‘érabes como judios. tor ore gposcon, el proceso tuvo Marches coma, Chaz En 1981, Sadat fue asesinado, yun afo mis tarde, smvadié el sur del Liban con él Propesto de destruir las rarer ede los grupos musulmanes tevorstas Renin del 68 con ches presidents inteds en Nuevas organizaciones. La OPEP fue creado en 1960 gor Arabia Saudia, lak, Kuwait, In y Venerela con el objetivo de ccardnar y unifcar sus polticas petoleras. Actualmente la integran también los Emiratos Arabes Unidos, Indonesia, Argel, Lita, Nigeria y Qatar Como contrapatida, en 1975, los ptses mas industrilizados crearon el Grupo de los Siete (6-7) para trata los grandes temas econdm ‘0s. Son sus miembros los Estados Unidos, Japdn, Alemania, Francia, Gran Bretaia, italia y Canad, Aunque se comvertrd en miembro a ptr de 2006, Rusia también participa de las reuniones,y hoy ya se ‘conoce la agrupacin como Grupo de los Ocho (G- Ubica en un mapa los paises de la OPEP y los del G-8. Fro deo Aves de Camp Devi (1978 Escaneado con CamScanner 156 | Economia en crisis La guerra del Yom Kipur puso fin a mas dos décadas de crecimiento sostenido, iniciado en aioe recuperacion econémica de la segunda posguerra, 105, =Fek dorados” del cap ‘iano del go ‘inalaaon con las crisis del petréleo de lo decade a setents: la de 579-80, cuando la OPEP elevo nuevamente el precio del org ik Para tener una idea aproximada acerca de los, datos: en 1973, el barril de petrsleo para alcanzar en noviembre de 1979 |, Derositenes las gonacing del pebvles ex ler centos Financiers istemacionles. 1973 ya mencionada- y la de 1 negro a raiz de la guerra entre Iran ¢ Ira desafios energéticos y sus costos, podeés considerar ems cotizaba a casi 11 délares; un afio después, @ 44,06, p72 iia de 87 80 catabilzarse luego en torno 2 los 22 délares, Resultaba claro, ento: DP que los Estados industriales de Europa occidental, Japén y los Estados Unidos, que dopendian de las importaciones petroleras de Oriente Medio pore sv abastecim U7 energético, ya no podrian contar con la seguridad de comprar petréleo =e Pore vez, un grupo pequefio de Estados, en su mayoria érabes, controlaba un producto escaio vital para el funcionamiento de la economia internacional. Como consecuencia, las crisis de los afios setenta originaron condiciones econdmicas ya cas dados para Ia mayoria de los paises inflacién, crecimiento lento, aumento de las tasas de desoci- pacién, Estos sintomas, que afectaron a casi todos los Estados, generaron conflictos politicos inestabilidad social y fuertes crticas a los gastos del Estado benefactor. Ademas, al afec mundo desarrollado, particularmente a los Estados Unidos, las crisis perturbaron tambien [a es bilidad y la seguridad mundiales. Lo deuda extera En forma paralela al desarrollo de las crisis se produjo un fenémeno nuevo: el de la deuda 2. Enumerd las externa. Las inmensas ganancias originadas por las ventas de petréleo, conocidas cor consecuencias | * ae nperuencias | *petrodélares”, dieron lugar a un sobrante de capital internacional. Entonces, muchos pa eas recibieron parte de esas grandes sumas en forma de créditos, con el fin de financiar planes ‘econémicas de eecenemicas BS | desarrollo y mejorar el nivel de vida de sus habitantes, Pero, en la mayoria de los casos, os pris es - | mos fueron usados en forma irresponsable, no produjeron los beneficios esperados y generar endeudamiento nunca antes visto. Gran parte de los deudores, casi todos ellos Estados ¢ Tercer Mundo, vieron asi restringidas las posibilidades de acortar la brecha que los sepa los Estados industriales desarrollados. Por estas razones, la cuestién de la deuda externa prod: jones econémicas, politicas y sociales, Montes cermundst pided pre Arbo yest sail, Escaneado con CamScanner + {p distension de los afios setenta en la década de 1970, los Estados Uni soitica decidieron levar adelante una polities sone Semento, que se llama detente o distensign ner Gr as tensiones cue los enfrentaban a nucle gay Sibien eta politica no elimind la confrontacion na st menos ciertos acuerdos que mejoraron de mene gular el cma internacional, lo que fue imitado nor ones fatados. Como leiste al comienzo del capitulo, on vane al presidente estadounidense Richard Nixon (1969, a tio al URSS y, un afto despues, Leonid Brezhnev, Ider sovitico, visit los Estados Unidos. Estos encuentres cal mrinaron con la firma del Tratado SALT, que limites al nimero de armas nucleares de largo alcance, es decry aquellas que podian provocar la mutua destruc lestruccién masiva. También se profundizé el intercam- Union Savietica fran bio comercial, Principalmente la venta de cereales estadounidenses a la URSS, que hasta el Tratado de | entonces habia sido casi inexistente. \imtacon de Armas reyes OAT £1 balance del poder En la implementacion de una politica basada en el “balance del poder” (de equilibrio) tuvieron gran influencia el presidente Nixon y su secretario de Estado, Henry Kissinger. Ellos entendieron | {ue su pals, agobiado por la Guerra de Vietnam y por los eternos conflctos de Medio Oriente -y, desde 1973, por la crisis energética-, debia crear nuevos vinculos con otros centros de poder y ED logiat un cierto equilbrio entre ellos. Estados Unidos, la Unién Soviética, pero también China, es decir, ] ‘es Estados Unies y lo Japén y Europa occidental, debian reconsiderar, asi, sus relaciones poliicas, econémicas y sore eet se bess humanitarias. la politica exte- Tr cate contexto, tuvo gran impacto la visita que Nixon reaizd ala China comunista en 1972 Rodetichard fl para reunirse con Mao Zedong con el fin de restablecer las relaciones diplomaticas entre ambos Nixon? | paises, rotas en 1949. eee . . | Bee er ejemplo, a dstersién per que lis “dos lemanias se econoder mats mente y acordaran visitas humanitarias a uno y O80 lad del Muro de Belin, Por ove lado, se fr ere oor eros de Helsinki, en los que por primera vez [2 URSS acepi Secu eltema de ee ocrechee Humanos en los Estados comunisas, Sin embargo, a pesar de estos y otros acuer- dow, ne nude ser eliminado el enfrentamiento erie Estados Unidos y la Unién Sovitica ya fine ae ta una reactivacién de la Guerra Fria | sedge so ia de la década, ya se presagia Tider sovietico Josef Stalin en 1953}, se produjo Sovistica, Ambos Estados comunstas, que com ‘ distanciaron luego de que la Unin Sovitica ffica entre el comunismo y el capitalismo. Mao esos cer revisionists V2 PIP OS de los sesenta, ambos paises Zedong azusb a ls Sven 0 ion aprovec esta ccunstanci y rest los auebraron a alianza ave 05 pita chins pr foment ei de as dienes & contacts diplmsticos CO” PET annigo comin: [a Unin Sova Nixon viaj@ a China imputsrlaacién conjunta COM TT ono que se aunciada ol deseo de ambas partes vy desde Shanghai S® emit ae bio de regalos: China obsequid dos pandas de mejorar sus relaciones ign hubo intercam s. ‘yl Estados Unidos. dos bev" Nuevas amigos. A paride [a muerte do ri un aejamientopottico env China 2 : partian miles de Kilometres de forte proclamé la teoria de Ia coexistenc Escaneado con CamScanner Lo debilidad relativa de los Estados Unidos Durante la década del setenta, los Estados Unidos tuvieron cierta sensacion de vulnerabilids un hecho insdlito para ese pais. La derrota en el ej contra la guerra en las grandes ciudades y los estadounidense, hasta entonces segura de la v A estas dificultades se sum6 la mas grave alteracién instituci lente Nixon (del Partido Republicano) se vio ob) més préspera del mundo: en 1975, el presid a renunciar, envuelto en el escandalo de espionaje de | ‘opositor). Conocido como el caso Watergate, este hect con la ayuda de parte del FBI, puso en duda la capaci poder inmenso como el de los Estados Unidos. Durante la presidencia del demécrata J dounidense cambis. Iran, fiel aliado durante déca ‘comenz6 la llamada Revolucién Isla ductor de petréleo, los principios politico-religiosos del Islam y se apart6 Nicaragua -otro alido de Washington~ inicié un pro toma del poder por parte de los sandinistas y su acercamient Por otro lado, a nivel mundial, el poder soviético ble. En este contexto, la Unién Sovidtica, cuya fuerza militar se incrementaba constantemente, Afganistan en 1979; muchos creyeron entonces, ‘ano Vietnam, asi como las infinitas prot ‘movimientos juveniles, fragmentaron a la sociedsg lidez de su sistema de valores. ° jonal en la vide de la democra la sede del Partido Demécrata (el partidg ho, que salié a la luz gracias a la pr idad de la dirigencia politica pare quiar un Carter (1976-80), la politica exterior esta. das en el estratégico golfo Pérsico y gran o, a: establecié un gobierno basa ‘de los Estados Unidos. En forma para ,ceso revolucionario que desembocs en to politico al socialismo y a Cuba, parecia en ascenso y se presentaba como invuln jimmy dentro y fuera de los Estados Unidos, que el poder prestigio estadounicenses habian disminuido como nunca desde la crisis de los afios treinta Ta Tess El discurso de renuncia de Nixon. “En todas las decisiones que he tomo cen mi vida publica, siempre he tratado de hacer o que era lo mejor par la Nacién. En los tltimos dias, sin embargo, se ha vuelto evidente que no cuento tenel Congreso con el apoyo politico suficiente que justifique continuar.Hubiera preferido seguir con esto hasta el final, cualquiera fuera mi agonia personal, pero los intereses de la Nacion siempre deben estar por delante de cualquier com sideracién individual... Estados Unidos necesita un presidente fulltime y un Congreso fulltime, particularmente en esta época de turbulencias que enfrenta ‘mos, tanto dentro como fuera del pals. Lamento cualquier dafio que pueda haber causado en el curso de los hechos que levaron a esta decision”. G- Revisa el capitulo 8, ¢Cuando finalizé la Guerra de Vietnam? éQué repercusién tuvo la guerra en la sociedad de los Estados Unidos? Qué causas Hlevaron a Nixon a la renuncia? ZA qué se refiere Nixon cuando dice “época de tur- bulencias” en su discurso de renuncia? 7. limmy Carter era del partido demécrata. éCreés que eso tuvo algo que ver en la politica exterior esta~ dounidense durante su presidencia? ¢Por qué’ Ache del pll Toes ses dl present bss Wetergate Escaneado con CamScanner by quo potencia en problemas: la Union Sovistica pis de leer que en los afios setenta | PSpoterio de la Unién Sovistica, Era aa eee y el resto del mundo sobrevalora- "puss de la muerte de Stalin, en 1953, quedé claro que, a pesar d . es sovtra de poder soviis burociatzaday cenaltconadcn come Nomen, ff ee modificaria. Es mas, el Estado sequiria ejerciendo un contol absoluto sobre todas las activi tages de los habitantes de la Unién Sovigtica, desde las cuestiones de s yrdad hasta los tor ae jee, desde la plonicaionecondmes hasta ls gas dels lomosoe cerpos palit y no se toleraria discrepancia alguna, Tras el corto lideraago de Nitta ruschev (1958-64) fp impuso Leonid Brezhnev como secretario general del Partido Comunista. En este periodo desde 1964 hasta 1982-, 5 que abarco asta 1982-, la Unién Sovietic izari las siguient Jr Wiidades: un crecimiento eco iética se caracterizaria por las siguientes pa nico lento, el rechazo a los cambios y las innovaciones, el incre mento constante del presupuesto militar (particularmente de la Marina de guerra) y, en politica ‘pterior, e! expansionismo y el intervencionismo en los dems Estados socialistas. Estos rasg0s jprodujeron lo que més tarde se llamé el estancamiento del modelo soviético, en referencia 2 gue una potencia mundial como la soviética mantenia a gran parte de su poblacién viviendo en gndiciones similares a las de los paises del Tercer Mundo. Sin embargo, la politica dictatorial negaba cualquier critica y ocultaba los signos de la decadencia tanto hacia el interior como hacia tlexterior de la Unién Soviética; por el contrario, se mostraban sélo las estadisticas de crecimien 6 los logros cientificos tecnolégicos, como el lanzamiento del primer satélite artificial, el envio d primer hombre al espacio 0 el éxito de las estaciones espaciales. {a doctrina de la soberania limitada La tigida politica que el gobierno de Brezhnev mantuvo hacia los otros Estados socialistas chocé contra la llamada "Primavera de Praga’. En 1968 se inicid en Checoslovaquia, pais satelite dela URSS, una serie de reformas que tendian a construir “un socialismo con rost’o humano”. Los pasos fundamentales dados por los checoslovacos consistieron en la abolicién de la censura y la penovacign dentro del Partido Comunista checoslovaco; asi, se esperaba reactivar la economia y flexibiizar el sistema politico. Ante este desafio, que podia extenderse 9 los otros Estados comu- ristas, la respuesta soviética no se hizo esperar. Luego de algunos meses de incertidumbre, las tropas del Pacto de Varsovia -alianza militar entre la Unidn Soviética y los paises de Europa oriental-, Iderad por la Unién Sovietica,Invacieron Checoslovaquis cone pretexto de que “la soberania de un pale socialista no podia ponerse a los intereses del mundo socialista en su conjunto”. A esto se lo liamé la doctrina Brezhnev, 0 de | soberania lit 8. aque grietas surgieron en el bloque iético en los aftos setenta? fenia el mundo de 2 Fundamenta ta respuesta. cientificos a) &Qué conciencia t estos problemas 9. Muchos intelectuales ¥ vrusos, como Boris Pasternak, ‘Alexander Solzhenitzyn, Andel Sajarov 0 Josef Brodsky: ganadores air premio Nobel, fueron notables stores a la politica sovietica. veneer qua rams 36 Sean yy que fue de ellos durante e182 8. fexls cals de Prog, rnonfetes checs loan eign sobre os trues nes dro ler Escaneado con CamScanner ppunuepung ‘ojun spo) $90 opuan ms } pp pola op ny 8 opusindond 4f “sonawonsap saps 50 sop 0 dno ond o od ab ‘sun va opaxe 6161 UP Inelyed EUZEY "UEs| AP ey jap uowi6e: jap cWUaIWeDOUIEp |e any ‘OAN ‘anb sajepun setouea||duu se} sod ‘opoued Jep saiuepoduu sews soypay so] ep oun, DIIWD}S| UO!N}OAaY 0] Escaneado con CamScanner El renacer de Japén Alterminar la Segunda Guerra Mi lundial, el Imperio japonés se fre , 10nés Se encontraba en ura situaciGn de retroceso sorprenderite, Exteriormente se habia retired y habla perdido toda influencia en Manchuria, el litoral im Indonesia, Vietnam, Corea y Taiwén; interiormente, estane coy Pinas iormente, supado por Estados Unidos y gran parte de su tertoro hablo aca deg oo iS bombardeos, Sin embargo, dos factores facilitaron la extranrdinart rece geraciin japonesa: la politica norteamericana y la voluntad de la poblacién japonesa de olvidar la humillante derrota, En cuanto al primer factor, la politica estadounidense en Japén estuvo sig- nada por el temor al avance del comunismo en la regidn. La victoria de Mao Zedong en China ~1949- y, en particular, el ataque de Corea de Norte (con un gobierno comunista) a Corea del Sur ~1950- aceleraron la idea de que Japén debia convertirse en un escudo frente al comunismo. Asi los Estados Unidos impusieron dos reformas muy significativas: una constitucién democritica, que establecié una monarquia parlamentaria y que prohibié el desarrollo del militarismo (lo que eliminé los gastos de defensa), yuna refor- ma agraria, que redistribuyé la propiedad de la tierra. Asimismo, las inver- siones y la transferencia de recursos tecnolégicos estadounidenses incent- varon el desarrollo de la economia japonesa y_permitieron proveer ‘de equipamiento militar a los Estados Unidos en las guerras de Corea y Vietnam. Con respecto al factor interno, la reactivacién econémica se apoyd en la restauracién de las grandes empresas industrales, los zaibatzu, en la disponi bilidad de une abundante y cecrificada mano de obra, y en una poblacién edu: cada, que acepts el desafio de reconstruir su pais. En este aspecto, fue clave lapolitica dictada por el Ministerio de Industrie y Comercio, ya que en un breve lapso Japén crecio a un ritmo muy acelerado y se transformé en un agresivo pais exportador. We) perrinsrobojndo en una bic de mars ftgricsen Toki. de Japon? 1. Enumerd las empresas japonesas que conozcas. 10. éQué elementos favorecieron la recuperacion 161 Gadd de ob, Join Una economia exportadora. intemacional de la posguerra, asen la hegemonia de los Estados Unidos expansion del comercio mundial (..] cred las condiciones para la colocacion de las exportaciones, fundamentales para pagar las importaciones de materias primas, petréleoy recursos tecnol5gicas. Asim el hecho de que los gastos mi ses se redujeran de manera dréstica permitid concentrar los recursos en el crecimienta cecondmico Ssorn00 Retx Brenan Bove histo ‘ecanémica dt sigto XX Buenas Ares, Macc 1988 Escaneado con CamScanner | wy De la perestroika al fin del Estado sovistico Cuando Miljail Gorbachov se hizo cargo d. 190 de | quel nivel de vida habia descen conduccién de la Unién Soviética en 1985, sabia E lo notablemente. G: ghd pra proversedelos medos isos da Be sara ceeerer nee ete! cee un tel ao llevabaa afios y un auto era privilegio oe pee era de pésima calidad, abia disminuido: los soviet a ee er ee letra ca Scie cneiae stn D2 pls, Todo est, sumado ala falta de libertades funda- reo ee ant aze n el Poderoso tema soci se desvanecie, Poss doe 7 ideras que la Unién Soviética er ia Soin rivel, Fie aaalee los Estados Unidos, pero que inter : sate fen oat reo un puis 3 Be obs ce en sad Bs interiormente funcionaba como un pais del Toe Hund. Aderés lalbrooraca yl ttalitarsmo del ecbero soitic tenaban toc nno fe estas contradicciones las que intents chow seetaro del Paro Comunita dels UnénScneiea ne noma Coenen mene Gorbachow no pensaba poner fin al régimen comunista, sino reencauzarlo para salvar 2 |: | PF cotuchor no ps comunista, sino reencauzarlo para salvar alo usin Soi a. sce? Medians una reestructuracién (perestroika). Sin embargo, la acumu- ic je error pasado, la falta de claridad et ‘ ea eee a eae ee or : ema sovietico hi todo el intentofracasara. {En qué consis- tid esta propuesta de transformacion? . eae oe En politica exterior En politica exterior, Gorbachov firmé acuerdos con los presidentes de los Estados Unidos Ronald Reagan (en 1987) y George Bush (en 1989) con el objetivo de acordar un plan de desarme cues de i yeliminar las armas nucleares en Europa. De este modo pensaba provocar una Gerben y Rone Verte disminucion de los gastos militares. También abandoné la idea de rae mantener el dominio sobre los otros Estados comunistas, lo que se hacia cada vez més dificultoso, especialmente desde la llegada al papado, en 1978, del polaco Kerol Weityla ~conocide como Juan Pablo IF-y de cue sr rpolonis el sindicato independiente Solidaridad ~formado en 1980- ‘del comunismo tanto en su pais como en 1, ePor qué eva necesaria una reforma en la union Soviética? desafiaba el monopolio politico la Unign Soviétic Gorbachov retird las tropas soviéticas de Afganistan, pais inva ‘a, Asimismo, ido por la Unién Sovietica en 1979. rtido, En el seno del Partido Comunista se produjeron tres grandes ore el futuro del pats. ano, partir ea eorma dl sistema, basaba el cam se tots crfias que se hbian id producienda desde a que habfan sido silenciados. sido y del Estado, patdario de a continuacion del sis- ntativa de reforma, io socialista por una economia de mer: Divisién en el pat corrientes de opinign so «El grupo préximo a Gor bio en desempovar viel década de los sesenta ¥ «© Un sector buréorata del Pat quier te tema y opuesto 2 cualque «# Y Jos partidarios de 12 cst de model cado y una configurecion sail ai. te contantacién de estos Tes P Gorbachow. yectos paralizé el programa reformista de Escaneado con CamScanner 166 Fegin evan ens lededres de hen Chernobyl. Una dura prueba para las reformas fue el desastre ambiental de la central nuclear de Chernobyl, en. 1986, ‘euando éxploté un reactor de la planta, Ahi quedaron demostrados tanto el atraso soviético como ta fragilidad del plan de reformas: después: de intenter ocultar lo curtido-~algo imposible, una vasta regién .debié. ser evacueda, provocando ‘ademas la contaminacn del suelo ucaniano ‘yuna lluvia radiactiva que afecté a Europa septentrional En politica interna En politica interna, la perestroika consistié en liberar la economia, con | fin de promover la iniciativa privada e impulsar el crecimiento Posteriormente, establecié la libertad de precios y la propiedad privada y, en forma paralela, implementé la glasnost, o transparencia informativa y poli a: eliminé la censura, aceptd el pluralismo y el Partido Comunista se sepa. 16 del Estado El fin de la Unién Soviética Como todo cambio de importancia, las reformas encontraron resisten. cias: lo nuevo no lograba encauzarse y lo viejo, ya moribundo, habia dejado de funcionar. La poblacién, esperanzada en principio, acusé a la perestroika de ser el origen de todos los males, especialmente de la subida de los pre. ios y el desorden general. Esta situaci6n fue aprovechada por las repablicas no rusas para manifestar su rechazo al dominio ruso dentro de la Unién Soviética. En marzo de 1990, Lituania, Estonia y Letonia se declararon inde. pendientes, camino que tomaron en los meses subsiguientes otras repili cas soviéticas, como Armenia, Bielorrusia y Ucrania. En 1991, un fallido golpe de Estado, protagonizado por los opositores a las reformas, precipits el fn de la Unién Sovidtica. Institucionalmente, la heredera de la Unién Sovistica es hoy la Federacién Rusa, que estd vinculada con la mayoria de las antiguas republicas de la Unién Soviética, por medio de la Comunidad de Estados Independientes (CE). w- ‘Averigua qué otras consecuencias produjo el desastre nuclear de Chernobyl, Escaneado con CamScanner ¢{fin del comunismo en Europa oriental Los cambios impulsados por Gorbachov alteraron ental. En esta regién, el régi de manera dristica | ‘a dréstica la situacién en Europa men comuni = Comunista era considerado una forma de dominacién extran- | fill doctrina oi nue se mantenia por la fuerza del sistema dicts : edo intento de cambio habia sido duamene «Sarena de fa Unién oe Enel pasado, Sinatra, fa sovitica con clerta desconfianza, pero asimismo con una gran expestaa, £9 general, | sieshercaih A chosdigertes socaisas de Euro orenal eran rescues apharisperstoay wguonen | faae tnsus ropIs Estados, pero fue el propio Gorbacho quin popuso que cads estado soclsta | "F022 Iohiciera “a su manera”, es decir, que cada pais podia seguir su propio camino, esta ver sin intro- misién de Moscti, Estas declaraciones fueron conocidas como la doctrina Sinatra ‘si, en pocos meses, luego de vencer los miedos acummulados por largas décades, los di- gentes favorables a las transformaciones fueron ganando terreno e imponiendo la desarticulacién | delsistema comunista. En este proceso de combios fue vital el apoyo de la ciudadania, que lo demostr por medio de gigantescas manifestaciones populares organizadas de manera libre, Te deal algo totalmente impensado unos afios antes. Hungria fue el primer Estado que, en 1989, desmantelé la “cortina de | hierro” y abrié sus fronteras a Occidente. Polonia acepté el pluralismo politico, hecho que permitid legalizar el sindicato independiente Solidaridad, y su lider, Lech Walesa, gand las primeras elecciones libres Pasos similares siguieron los otros Estados miembros del Pacto de Varsovia, como Checoslovaquia, Bulgaria y Rumania, aunque, a diferencia de las otras transiciones politicas pacificas, en este ltimo pais se generaron actos de violencia que terminaron con el asesinato del dictador Nicolas Ceausescu y levision), que habian dominado en forma opre su esposa (transmitido por tel ores a la siva la vida rumana por mas perestroika. de veinte afios y eran férreos oposit i poderio y 00 crac p Se decia que la Rusia zar era una prisién 1 de na icin y el socialismo: naciones y nacionalidades a i Mun Gorasoov, Perestroika Solara (1988). Barcelona, Ediciones B, 1980, rien del sda Lech Woes en vv >" eet ca en un mapa los Estados de Europa del Este que se fueron fragmentando con el fin del comunismo. Bea > ares oe prografias de Lech Walesa y de Nicos Ceausescu y ecribi una breve ese Me snalicd s idecumento. 2Por qué, a pesar de las reformas, esta idea de Gorbachov no pudo mantenerse? 5 enun Escaneado con CamScanner 168 | loca ida de! Muro de Berlin | Una situacién especial se vivid en Alemania Oriental desde el comienzo de la perestroika, 4 | medida que se desarticulaba el comunismo en Europa oriental, qué sentido tenia mantener Ig existencia de dos Alemanias con sistemas politico-sociales diferentes? Los dirigentes de Alemania Oriental se negaron desde un principio a poner en préctica cambios propuestos por Gorbachov. Pero no tuvieron en cuenta la realidad, el peso de lah toria, los fuertes lazos comunes y la voluntad mayoritaria de los alemanes del Este. Asi, on, 1989, la situacién se torné critica: la huida en masa de alemanes del Este al Oe: de 300.000 en seis meses, a través de Hungria y Austria- y las incesantes y tumult manifestaciones en las grandes ciudades derribaron en pocas semanas el frig comunista alemén, El gobierno del Partido Socialista Unificado tambales y Honecker debié renunciar. La noche del 9 de noviembre, el nuevo gobierno de Berlin Oriental se vio abrir los pasos fronterizos con Berlin Occidental, ante la presion de millor habitantes que habian desbordado todas las barreras. De esta manera cayé el Muro de Berlin, simbolo del fracaso del “socialismo real” y de la art divisién de Alemania. Habia terminado la Guerra Fria. La reunificacién de Alemo E13 de octubre de 1990, los dos sectores de Alemania acordaron Ia for cién de un solo Estado, cerrando parte de las heridas abiertas después de Desde entonces, el préspero sector occidental ha transferido al deteriorad: sector ex comunista grandes sumas para reconvertir y adaptar su econo: alternativas de un capitalismo altamente competitivo. Aunque te parez increible, la Alemania unificada, con 80 millones de habitantes, es hoy potencia econémica mundial y uno de los primeros paises exportadores mundo. Hel Kel, primer cone del eanio ric Para leer un poco mds Berlin unificada. Luego de la reunif cacién, el Parlamento alemén vot6 el traslado de la capital de Bonn @ Berlin. Como era necesaria reacondicionar la civ dad para alberga a las instituciones ya los funcionarios gubernamentales, se puso en marcha un gigantesco plan de reconstruc- cién, reciclado y construccién de nuevos adificios, que abarc6 desde sedes ministe- fiales, embajadas, institutes culturales y educativos, y centros de esparcimiento hasta la reunificacién de los museos beri neses. Losjvenes festa a eur clemano, el 3 de cube de 1990 wii) 6. Ecémo se produjo la reunificacién alemana? 7. €Qué simbolizaba el Muro de Berlin? 4 Escaneado con CamScanner yanonyscima FE fe ane : eri a\qisoduuy epered ants ovens un se2:0U09 & pepnd e] ap ope| ono |e Jeznud sBouojUe UOLaIpnd “Jequap!299 UILEg ap OWOD eIUALIO WIHag ep OWUeI- sBUeLLE|e SO} doing ep f eluewoly ap uomeiedes e ap A ey eu8N5 e| ap o|OquiS ‘upeg ep ounyy [2 Ofe> B61 BP eGWIAINOU Bp Q| [2 6 [@P e4OU e| UZ uppanb sopsansal ** “oun ja Dqujsa 1aXn apuog Escaneado con CamScanner Io El surgimiento de nuevos Estados en Europa oriental El vacio de poder dejado por la inesperada desaparicion de la Unién Soviética y el colapso de| comunismo hicieron reaparecer profundas ideas y tradiciones que habian sido silenciadas por décadae Una de las ideas mas fuertes fue la del nacionalismo de raiz étnica y religiosa. Muchos paises del 8. Enumerd los Estados en | centro de Europa eran Estados multinacionales, como Checoslovaquia y Yugoslavia. Ambos Estados los que se | _habian sido creados después de la Primera Guerra Mundial, en 1918, y se convirtieron en Estados fragments | _satélites de la Unién Soviética después de 1945. Pero los distintos pueblos que los conformaron no tenian antecedentes historicos comunes, y entonces no resultd extrafio que, a partir de los grandas cambios que sacudieron a Europa oriental, quisieran constituir Estados independientes. = En Checoslovaquia, los checos acordaron de manera pacifica con los eslovacos formar, an 1992, dos paises separados: la Repiiblica Checa, con capital en Praga, y Eslovaquia, con cap). tal en Bratislava = En los Balcanes, donde Yugoslavia era un verdadero “rompecabezas” religioso, étnico y cu) tural, a situacién se resolvié de otra manera, En muchos lugares, los distintos pueblos cor. vivian en una misma zona, incluso en una misma ciudad, por lo que el proceso desembocs en una despiadada guerra civil. coy Bh rehsinte te guenn, +0 guetta civil en Yugoslavia Tengo 13 afer. Quenaren vi casey En 1991, Eslovenia y Croacia declararon unilateralmente su independencia, siatawon a wer parte de wi Bailey y vow) pese a la oposicién de los serbios, minoritarios en esas republicas del norte todo exe, Ahova na fede drei, feraue me |) pero mayoritarios en el sur. Pese a los enfrentamientos entre los independen- \ cet muy dificil ahidar lo ccurrido, jal 7 tistas y el ejército yugoslavo dominado por los serbios, la separacién finalmente ™ tednhacerl, 6" se consumé. También, en ese afio, se separé Macedonia, pequefo territorio ‘e surefio, Pero mas dolorosa fue la secesion de Bosnia-Herzegovina, la mas heterogénes de las ex repiblicas yugoeslavas. En esta guerra (1992-95), los serbios, de religisn ono doxa, practicaron una politica de "limpieza étnica", que se caracterizé por las matanzas en masa de los bosnios de religién musulmana, lo que motivé la intervencién militar de la OTAN. Finalmente, en 1995, se acordé la formacién de una Federacién con dos subregiones: una serbia y otra bosnio-musulmana La guerra civil en la ex Yugoslavia, reducida ahora a Serbia y Montenegro dejé un luctuoso saldo de miles de muertos y més de un millén de refugiados Yugoslavia. HUNGRIA 9. Ante las atrocidades que se cometian durante la guerra de Bosnia, la ONU resolvié enviar a los cascos azules ~soldados que pertenecen a esa organizacién— para constatar las crueldades llevadas a cabo por los serbios © entar aliviar las condiciones de vida de la poblacisn civil, Te parece que fue una decisién correcta interve™" ilitarmente en el pais o creés que no fue conveniente por tratarse de una guerra civil? 4 Escaneado con CamScanner : ; i i i i e{nuevo orden internacional Lp desapariciin de la Unién Soviet fralzado la Guerra Fria. Pro ZqUé papel tuvieron los Estados tpidos en este deserlace? Disintos analtas politicos seagy dn en que el fin del comunismo se prodvio por cause pris del politica sovética; sn embargo, el avenso de fonald Reagan (1981-1988) a la presidencia de los Estedos tiidosy su activa politica exterior aceleraronelfin dela Unio, Sovistica. ron Reagan abandoné la moderacién diplométicay toms acitud ofensiva frente ala Urion Svitcs a calfce como “el impeio del mal’, como un tégimen opresivo dentoy era de su tertitorio, imespetuoso de los Derechos Humanos txpansonisia, En plena perestoka, en un vsje 4 Ben Reagen desafié a Gorbachov a derrbar el Muro de Berlin ¢ ina las fuerzas democréticas a combatirel comunismno. Sin ‘embargo, el mas duro reto para la Unién Soviética lo const ‘tuy6 su Iniciativa de Defensa Estratégica o Guerra de las. Galaxias, un rilonario plan para crear en el espacio un escu- do que defendiera el territorio estadounidense del ataque de misiles. La politica soviética no pudo contrarrestar este desafio tecnologico militar, Elfin de la Guerra Fria dejé a los Estados Unidos como ls Anica superpotencia mundial, Su podero militar econémico y clentfico-tecnol6gr cole asegurd desde entonces un predominio indiscuido en cuestiones itera: Gonales. Pero esta nueva situacion, lejos de crear un mundo ‘estable y armonioso, reactive, en algunas regiones,confictos que se consideraban superados La Guerra del Golfo Fr revo orden internacional tuo su prucba de fuego en 1990. cuando sorpresivamente Irak invadié Kuwait. Estaban en eng® alli dos cuestiones: por un lado, la violacién de las normas internacionales establecidas por la fata aon poses dels sates fewses pacts Smo an aveeponder los Estados Unidos y 1a comunidad internacional? Fa cesperto poltico del presidente de Irak, Seca Hussein, fue fatal se cgién, La ONU conden Por unanimidad la agresién iraqui, y los Cae ojos, bajo el liderazgo del presidente George Bush (1989-1992), Ops Tsmaa Die” Cw oe spresalia ‘ailitar, con [a participacién de otros Estados, organizaron une ea cen taateiarse conocida como “Tormenta del Desi to". Le ee ra See ra tuvo, Gorge Bash presente des sein, intentando extender el conflicto, ede 1999197) maticas, 1 io intencin de uni a los Estados drabes en su favor, te no se produjo. ide victoria de [os Estados Unidos y sus aiados, que vee a de Kuwait, Saddam Hussein pudo mantenerse en ria, la posibilidad de nuevos enfentamientos quedé quem de a emada “Guero deo lx” | ye Huss alterativas d1at ya qu bombarded Isreel ‘alment restablec! el poder. En co latente. fo con lo que leiste, épor qué te parece que la Unién contrarrestar el desafio tecnolégico militar de Escaneado con CamScanner 11, Marcé en un mapa de Europa los paises que se incorporaron a la Unién Europea en el 2004 y los que esperan incorpo rarse en el 2007. Nuevos simbolos. Le Unién Furopea posee su propia bandera, un fond azul con dace estrellas doradas, asi como su propio himno. La.misica forma parte de la novena sinfonfa de Ludwig van Beethoven 1823) El compositor alemén le puso mésica a la famosa "Oda ala Alegria” de Friedrich von Schiller. Asimismo, el $ de mayo se celebra el Dia de Europa, por ser la fecha de la Declaracién Schuman, base inicial del Wy proceso de integracién, eur, fa mene dude nin Ecapes, Lo Union Europea Como leiste en el capitulo 8, la unidad y la reconstruccién de Europa occidental, 2 partir de los io cincuenta, fueron de la mano. El oceso de la Guerra Fria, con la caida de la cortina de hierro y el fn de le division de Europa, alteraron de manera significativa el proceso de integracién de Comunidad Europea En primer lugar, segtin acabés de ver, con la reuni que ocupaba la ex Alemania Oriental. En segundo lugar, Maastricht, se produjo un verdadero relanzamiento de la idea de unificaci6n europea. Alli se acordé la implementacion de la unién monetaria, es decir, la utilizacién de una moneda dnica para todos los Estados miembros; el establecimiento de una ciudadania europea y politicas con juntas para coordinar la seguridad interior y la politica exterior. A partir de Maastricht, todas las instituciones comunitarias fueron rebautizadas con el nom de Unién Europea. Este nuevo impulso hizo que otros Estados procuraran formar parte de Is UE Por eso, en 1995, se produjo una significativa ampliacién territorial con el ingreso de Au: Suecia y Finlandia, paises que ya contaban con altisimos indices de calidad de vida. En 199, como consecuencia de los pactos firmados, once Estados comenzaron a utilizar él euro, en reem. plazo de sus respectivas monedas nacionales. ficacién de Alemania se incorporé la 20n3 en 1992, con la firma del Tratado de Nuevos miembros, problemas nuevos Apesar de los éxitos, la UE debe resolver atin dos cuestiones vitales: coordinar una politica de defe sa con los Estados Unidos (ya que la mayoria de sus miembros también integran la OTAN) e imple- mentar una politica adecuada para los Estados de Europa del Este, antiquos integrantes del bloque soviético. En este sentido, se llevaron a cabo largas negociaciones que culminaron con el ingreso ala UE, en 2004, de Polonia, |a Republica Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Hungria, Eslovaquia, Malta y Chipre. Esta ampliacién implica un verdadero desafio para la UE, puesto que muchos de los nuevos integrantes no poseen una larga tradicién democratica y sus economias ain deben adecuarse aa las exigencias del capitalismo globalizado. Bulgaria y Rumania esperan unirse en 2007. i ae Bandera dole in Europe ena ahoda de a Ger de Pr. Escaneado con CamScanner — - B > China: monopolio politico y crecimiento econdémico En el oto giganto comunista, la necesidad Wat a Necesidad de reformas no era menos urgente que en la Unién sevice, a i ambos tein diatades snes Sree me See Un desventajo ce su excesivo Peto demogiatico mis de mi milonecde hatte potencia military no tenia que despilfarrar buena parte de su presupuren ov oe on tata, Despues de la muerte del lider Mao Zedong (1976), oe nies os Chg eg ne ‘onémica, Estos cambios se hicieron b. ode la nueva etapa. El je de as mos indo el rigido control esttal y la Asimismo, se establecié libertad de comorisintemo pare acces see gebedales, donde se abrieron las puerta ala inversién extrenjere sQué se buscaba con estas reformas? Conectar la economia china con ef exterior, cuenta dos factores: por un lado, la en }orme disporibilidad de una mano de obra barata pais por el otro las posibilidades de un gigantesco mercado de potencsles comeon mente mas de mil tescientos millones-. Para lograr su objetivo, Chine se vinewld con los Evalua los ele f #8 uni6 al Fondo Monetario Internacional y al Ba 3 weantes en cow: sGué consecuencias tuvieron las reformas? La consecuencia inmediats fue el fuerte creck tray a favor miento de la economia, ylas posteriores fueron las grandes variaciones sociales, Oe de veinticinco afios de reformas, la vida china de las grandes ciudades costeres, ns grandes cambios con la aparicién de modernas edificaciones, autos de dltima generar, un Gesarrollo de las telecomunicaciones y el surgimiento de una clase media con significes de consumo. Sin embargo, a pesar de estos avances, la mayoria de la poblacién rural todavia t un bajo nivel de vida Tampoco se ha producido una reforms politica, El Partido Comunista mantiene all el monopo- lio del poder, no existe el pluralismo, y se practican el contral y le censura, El nuevo mapa politico de China En forma paralela a los cambios econémicos, en 1997 China logré recuperarla muy cludad-puerto de Hong Kong, gran centro financiero que hasta ese afo se habia ma el dominio de Gran Bretafia, y en 1999, la ciudad de Macao, en poder de Portugal de xu. En virtud de los acuerdos firmados con Gran Bretafia y Portugal, en esas ciudad mite la participacién politica de los ciudadanos y la permanencia del sistema capitalista dur: los cincuenta afios siguientes Mas tensa y atin no resuelta se mantiene la relacién de China con Taiwan, ant mada “China Nacionalista”, que como pafs anticomunista ha contado con la ayuda tar econdmica de los Estados Unidos. n- | 12, Enumera los face tores que produ- jeron los cam- Biot econdmicos en China. 13. €Crees que en un futuro China podra ser una sociedad democratica? Xiaoping, protagonista indiscutc las fuerzas econémicas, atenua ¢ i i i 3 : Escaneado con CamScanner

You might also like