You are on page 1of 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SLUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

EVALUACIÓN PARCIAL I UNIDAD / 2023- 1

I. Datos informativos

Estudiante: Nieto Arias Freddy Jean Pierre CICLO: IV


Duración: 50 minutos
Experiencia curricular: Psicología de la salud.
FECHA: 02 / 05 /2023

II. INSTRUCCIONES GENERALES

Antes de resolver el examen deberás leer bien las interrogantes. La redacción debe ajustarse a las reglas de
ortografía y gramática. La copia parcial o total de cualquier respuesta del examen dará como consecuencia la
anulación de este, la desaprobación del curso y la denuncia ante las autoridades. No se calificarán os exámenes
entregados fuera de la hora indicada.

III. ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÓN:

1. Elabore un cuadro comparativo entre los diversos niveles de prevención, señale con precisión 1 por
cada nivel: (03 puntos)

Niveles de prevención
Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria
- Encargado de - Es aquel que está - Propone tratamientos,
identificar, evitar o enfocado en ralentizar medicación o mejora de la
prevenir alguna o disminuir el avance enfermedad detectada
enfermedad, de la enfermedad. dejando en optimas
llevando controles capacidades al paciente.
hacia el problema
que ocasiona dicha
condición.

Coloque en los espacios punteados la definición correcta: (2 puntos cada uno / 8 puntos en este apartado).

2. Recuperación: Es el proceso de restauración de la salud de un organismo desequilibrado, enfermo o


dañado.
3. Rehabilitación : Conjunto de intervenciones encaminadas a optimizar el funcionamiento y reducir la
discapacidad en personas con afecciones de salud en la interacción con su entorno.
4. Son recursos o condiciones con los que cuentan las personas como mecanismo de defensa ante las
situaciones de riesgo o vulnerabilidad emocional. = Factores protectores.
5. Se refieren a aquellos factores que influyen en la salud individual y que, al interactuar en los diferentes
niveles de organización, determinan el estado de salud de una población. = Determinantes del proceso
salud – enfermedad.

Alternativas:

*Recuperación * Rehabilitación * Determinantes del proceso salud – enfermedad. * Factores protectores


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SLUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

6. Con base en la definición de “prevención de la enfermedad, redacte un ejemplo (concreto, claro, no


mayor de 4 líneas). (02 puntos)
- Paciente masculino de 19 años que acude al centro más cercano para poder hacer uso de la dosis ante la
ola de contagios de COVID 19, siendo totalmente gratuito para la población y al alcance de todos

7. Coloque 04 factores protectores y 04 factores de riesgo: (04 puntos)

Factores protectores Factores de riesgo

8. A partir del extracto de la lectura que se copia en adelante, redacte 02 ideas principales que se
desprenden de la misma: (03 puntos).
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SLUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

A. Según la OMS las niñas y mujeres de la ciudad del Cuzco son las segundas mas violentadas en el mundo
después de la ciudad de Etiopia.
B. Mundialmente el 37% de la población mundial sufre por lo menos algún trastorno mental, y que en el
Perú tiene una tasa de 18,2% de sus habitantes que lo padece.

You might also like