You are on page 1of 86

6.

PILARES, VIGAS Y FORJADOS

6.1. INTRODUCCION

6.2. PILARES Y MUROS PANTALLA

6.3. VIGAS

6.4. FORJADOS

6.5. ESCALERAS

6.6. ENCOFRADOS
6.1. INTRODUCCION
EL HORMIGON EN MASA PRESENTA UNA BUENA RESISTENCIA A COMPRESIÓN,
COMO LA PIEDRA NATURAL, PERO OFRECE MUY ESCASA RESISTENCIA A LA
TRACCION, POR LO QUE RESULTA INADECUADO PARA PIEZAS QUE NECESITEN
TRABAJAR A FLEXIÓN O TRACCIÓN. SIN EMBARGO, SI SE REFUERZA EL
HORMIGÓN EN MASA DISPONIENDO BARRAS DE ACERO EN LAS ZONAS DE
TRACCIÓN EL MATERIAL RESULTANTE, LLAMADO HORMIGON ARMADO, ESTÁ EN
CONDICIONES DE RESISTIR LOS DISTINTOS ESFUERZOS.

LA ADHERENCIA HORMIGÓN-ACERO ES EL FENÓMENO BÁSICO SOBRE EL QUE


DESCANSA EL FUNCIONAMIENTO DEL HORMIGÓN ARMADO COMO MATERIAL
ESTRUCTURAL. LA ADHERENCIA CUMPLE PRINCIPALMENTE DOS OBJETIVOS:
ASEGURAR EL ANCLAJE DE LAS BARRAS Y TRANSMITIR LAS TENSIONES
TANGENCIALES PERIFÉRICAS QUE APARECEN EN LA ARMADURA PRINCIPAL
COMO CONSECUENCIA DE LAS VARIACIONES DE SU TENSIÓN LONGITUDINAL.

LAS ARMADURAS QUE SE DISPONEN EN EL HORMIGÓN ARMADO PUEDEN


CLASIFICARSE EN:

- PRINCIPALES
* LONGITUDINALES (Absorber esfuerzos de Tracción)
* TRANSVERSALES (Esfuerzos tangenciales: Cortantes y Torsores)
- SECUNDARIAS (Razones meramente constructivas)
* LONGITUDINALES
* TRANSVERSALES
6.2. PILARES Y MUROS PANTALLA
LOS OPORTES O PILARES DE HORMIGON ARMADO CONSTITUYEN PIEZAS,
GENERALMENTE VERTICALES, EN LAS QUE LA SOLICITACION NORMAL ES
PREDOMINANTE.

LA MISION PRINCIPAL DE LOS SOPORTES ES CANALIZAR LAS ACCIONES


QUE ACTÚAN SOBRE LA ESTRUCTURA HACIA LA CIMENTACIÓN DE LA OBRA
Y, EN ÚLTIMO EXTREMO, AL TERRENO DE CIMENTACIÓN, POR LO QUE
CONSTITUYEN ELEMENTOS DE GRAN RESPONSABILIDAD RESISTENTE.

6.2.1. GENERALIDAES
6.2.2. CALCULO
6.2.3. DV-EHE
6.2.4. CASOS PRACTICOS
6.2.1. Generalidades

EHE ARTICULO 54.º SOPORTES

LOS SOPORTES EJECUTADOS EN OBRA DEBERÁN TENER SU DIMENSIÓN

MÍNIMA MAYOR O IGUAL A 25 CM.

NCSR-02 ARTICULO 4.5.3.1. REGLAS GENERALES DE SOPORTES

EN SOPORTES DE HORMIGON, CUANDO LA ACELERACIÓN SÍSMICA DE


CÁLCULO, ac, SEA IGUAL O SUPERIOR A 0,12 g: LA DIMENSIÓN MÍNIMA NO
SERÁ INFERIOR A 0,25 M. LA CAPACIDAD RESISTENTE A CORTANTE DE LAS
SECCIONES SERÁ UN 25% SUPERIOR A LA REQUERIDA POR EL CALCULO.

EN SOPORTES DE HORMIGON, CUANDO LA ACELERACIÓN SÍSMICA DE


CÁLCULO, ac, SEA IGUAL O SUPERIOR A 0,16 g: LA DIMENSIÓN MÍNIMA NO
SERÁ INFERIOR A 0,30 M.
EHE ARTICULO 54.º SOPORTES

LA ARMADURA PRINCIPAL ESTARÁ FORMADA, AL MENOS POR CUATRO


BARRAS, EN EL CASO DE SECCIONES RECTANGULARES Y POR SEIS
BARRAS EN EL CASO DE SECCIONES CIRCULARES SIENDO LA SEPARACIÓN
ENTRE DOS CONSECUTIVAS DE 35 CM COMO MAXIMO. EL DIAMETRO DE LA
BARRA COMPRIMIDA MÁS DELGADA NO SERÁ INFERIOR A 12 MM.

NCSR-020 ARTICULO 4.5.3.1. REGLAS GENERALES DE SOPORTES

EN SOPORTES DE HORMIGON, CUANDO LA ACELERACIÓN SÍSMICA DE


CÁLCULO, ac, SEA IGUAL O SUPERIOR A 0,12 g, EL ARMADO LONGITUDINAL
ESTARÁ CONSTITUIDO POR AL MENOS TRES BARRAS EN CADA CARA (SEIS
EN SECCIONES CIRCULARES), CON UN INTERVALO NO SUPERIOR A 0,20 M.

EN SOPORTES DE HORMIGON, CUANDO LA ACELERACIÓN SÍSMICA DE


CÁLCULO, ac, SEA IGUAL O SUPERIOR A 0,16 g, LA SECCION DE LA
ARMADURA LONGITUDINAL NO SERÁ INFERIOR AL 1% NI SUPERIOR AL 6%
DE LA SECCION DE HORMIGÓN Y CON UN INTERVALO NO SUPERIOR A 0,15
M.
NCSR-02
EN LAS ZONAS EXTREMAS
DEL SOPORTE, EN UNA
AMPLITUD MEDIDA A PARTIR
DEL ENTRONQUE CON EL
FORJADO O VIGA DE AL
MENOS DOS CANTOS:

CUANDO ac=>12g

-DIÁMETRO MÍNIMO 6 MM.


-C/3, C = LADO MENOR.
-0,10 M. SI LA ARMADURA
LONGITUDINAL ES Φ 12 ó Φ 14
y 0,15 M. SI ES Φ 16 O MAYOR.

CUANDO ac=>16g

-DIÁMETRO MÍNIMO 8 MM.


-C/4, C = LADO MENOR.
-0,07 M. SI LA ARMADURA
LONGITUDINAL ES Φ 12 ó Φ 14
y 0,10 M. SI ES Φ 16 O MAYOR.
6.2.2. Cálculos
6.2.3. DV-EHE
..Strib / 800
6.2.4. Casos Prácticos

PILARES Y MUROS PANTALLA


PILARES Y MUROS PANTALLA
MUROS PANTALLA. Detalle de armado
6.3. VIGAS

LAS VIGAS PUEDEN SER PLANAS O DE DESCUELGUE Y CONSTITUYEN


PIEZAS, GENERALMENTE HORIZONTALES, QUE TRABAJAN
FUNDAMENTALMENTE A FLEXIÓN.

LA MISION PRINCIPAL DE LAS VIGAS ES CANALIZAR LAS ACCIONES QUE


ACTÚAN SOBRE LOS FORJADOS Y TRANSMITIRLAS A LOS PILARES.

6.2.1. GENERALIDAES
6.2.2. CALCULO
6.2.3. DV-EHE
6.2.4. CASOS PRACTICOS
6.3.1. Generalidades

Esquema de trabajo de una viga con apoyos en los extremos

Esquema de armado de dos vigas empotradas en sus extremos


NCSR-02 ARTICULO 4.5.2.1. REGLAS GENERALES PARA VIGAS
6.3.2. Cálculos
6.3.3. DV-EHE
6.3.4. Casos Prácticos

ENCUENTRO DE VIGA PLANA Y PILAR


VIGA DE DESCUELGUE CON APOYO DE PILAR EN VOLADIZO
VIGA DE DESCUELGUE EN VOLADIZO
6.4. FORJADOS

LOS FORJADOS CONSTITUYEN PIEZAS PLANAS, HORIZONTALES O


INCLINADAS, QUE TRABAJAN FUNDAMENTALMENTE A FLEXIÓN.

LA MISION PRINCIPAL DE LOS FORJADOS ES CANALIZAR LAS CARGAS Y


SOBRECARGAS DE USO Y TRANSMITIRLAS A VIGAS O PILARES.

6.4.1. DV-EHE
6.4.2. TIPOS DE FORJADOS
6.4.1. DV-EHE
6.4.2. Tipos de forjados
6.4.2.1. PREFABRICADOS

CON VIGUETAS DE HORMIGÓN

CON OTRAS PIEZAS


DE HORMIGÓN
LOSAS ALVEOLADAS
NERVIOS ADOSADOS
HORMIGON-CERAMICA
DE MADERA
DE ACERO
FORJADOS PREFABRICADOS CON VIGUETAS DE HORMIGÓN AUTORRESISTENTES
6.4.2.2. SEMIPREFABRICADOS

CON VIGUETAS
DE HORMIGÓN
ARMADO
PRETENSADO
DE CERAMICA - HORMIGÓN
ARMADA
PRETENSADA

CON PLANCHA INFERIOR


DE HORMIGÓN
DE ACERO
DE MADERA
FORJADOS SEMIPREFABRICADOS CON VIGUETAS DE HORMIGON SEMIRRESISTENTES

FORJADOS SEMIPREFABRICADOS CON VIGUETAS CERÁMICAS - HORMIGÓN


FORJADOS SEMIPREFABRICADOS CON PLANCHA INFERIOR DE HORMIGON

PLANCHA INFERIOR DE ACERO PLANCHA INFERIOR DE MADERA


6.4.2.3. FORJADOS “IN SITU”

LOSA MACIZA
ARMADA
POSTESADA

LOSA NERVADA
EN UNA DIRECCION
EN DOS O MÁS DIRECCIONES
PIEZAS ALIGERANTES INCORPORADAS
CON MOLDES RECUPERABLES
LOSA MACIZA ARMADA LOSA MACIZA POSTESADA

LOSA NERVADA EN UNA DIRECCION LOSA NERVADA EN DOS DIRECCIONES


LOSA NERVADA INCLINADA
Ejecución de losa aligerada en una dirección
Detalle de armado de losa aligerada en una dirección
Ejecución de losa aligerada en dos direcciones. Forjado reticular
Detalle de armado de ábaco de pilar
Detalle de formación de hueco en forjado reticular
6.5. ESCALERAS
6.5.1. Generalidades
LA ESCALERA ES UN ELEMENTO DE UNIÓN TRANSITABLE ENTRE DOS
PLANTAS.

EL QUE UNA ESCALERA SEA CÓMODA Y SEGURA DEPENDE DE SU


PENDIENTE O RELACIÓN DE DIMENSIONES DE LOS PELDAÑOS, ES DECIR,
DE LA RELACIÓN ENTRE LA TABICA O CONTRAHUELLA Y LA HUELLA DE LOS
MISMOS.

REGLA DEL PASO NORMAL: 2 CH + H = 63 (RELACIÓN IDEAL 17/29)


REGLA DE LA COMODIDAD: H – CH = 12
REGLA DE SEGURIDAD: H + CH = 46
5.5.2. Escalera de dos tramos: cálculo y armado
Detalle de armado de losa de escalera Peldañeado de hormigón
6.6. ENCOFRADOS
LA MISION DEL ENCOFRADO ES CONTENER Y SOPORTAR EL HORMIGÓN
FRESCO HASTA SU ENDURECIMIENTO, SIN EXPERIMENTAR ASIENTOS NI
DEFORMACIONES, DÁNDOLE LA FORMA DESEADA.

LOS ENCOFRADOS SON GENERALMENTE DE MADERA O METALICOS,


EXIGIÉNDOLES COMO CUALIDADES PRINCIPALES LAS DE SER RÍGIDOS,
RESISTENTES, ESTANCOS Y LIMPIOS. SU MONTAJE DEBE EFECTUARSE DE
FORMA QUE QUEDEN PERFECTAMENTE SUJETOS, PARA QUE DURANTE LA
CONSOLIDACIÓN Y ENDURECIMIENTO DEL HORMIGÓN NO SE PRODUZCAN
MOVIMIENTOS PERJUDICIALES.

LOS ENCOFRADOS DE MADERA DEBEN HUMEDECERSE ANTES DE LA


COLOCACIÓN DEL HORMIGÓN, PARA QUE NO SE ABSORBAN EL AGUA DE ÉSTE.
ADEMÁS SE DISPONDRÁN LAS TABLAS Y JUNTAS DE FORMA QUE PERMITAN SU
LIBRE ENTUMECIMIENTO, SIN QUE SE ORIGINEN ESFUERZOS O
DEFORMACIONES ANORMALES Y SIN QUE DEJEN SALIR LA PASTA DE
CEMENTO.

LAS SUPERFICIES INTERIORES DE LOS ENCOFRADOS DEBEN ESTAR LIMPIAS


EN EL MOMENTO DEL HORMIGONADO.
LOS COSTEROS Y FONDOS DEL
ENCOFRADO, ASÍ COMO LOS
APEOS Y CIMBRAS, DEBEN
RETIRARSE TRANSCURRIDOS LOS
PLAZOS OPORTUNOS, SIN
PRODUCIR SACUDIDAS NI
CHOQUES.

EL PLAZO DE RETIRADA DE
FONDOS Y APEOS DEPENDE DE LA
EVOLUCIÓN DEL
ENDURECIMIENTO DEL HORMIGÓN
Y, POR CONSIGUIENTE, DEL TIPO
DE CEMENTO, DE LA
TEMPERATURA AMBIENTE, ETC…

DESPUES DEL DESENCOFRADO,


HAY QUE PROCEDER A LA
REPARACIÓN DELOS PEQUEÑOS
DEFECTOS QUE PUEDAN
APRECIARSE, TALES COMO
COQUERAS SUPERFICIALES,
IRREGULARIDADES, ETC.
Encofrados metálicos de pilares
Encofrado metálico a dos caras de un muro de contención
Encofrado continuo de forjado
Desperfectos de la superficie del hormigón después del desencofrado: coqueras

You might also like