You are on page 1of 35
SUiMMNaglOS coleccién summarios Robert Venturi Denise Seat Srown Claude Schnaict Juan Pablo Bonta Cconred Jameson Michael Sorkin Sree oe scout Disparen sobre el Movimiento Moderno indice Editorial Functional, yes, but alismo [A propésito del func “Arguitectura modema y arquitectura veméeula: cntes de una istincién ‘Arquitectura moderna como sta de falsoe mesias! Datos blogrticos 16 Editorial Movimiento Moderne, arquitectura funcional, Racionalsm, 9, ge un modo mis genera arutecur aden, an 0: tints maneras "de" denomlner ‘sige @ue fue a Un emo una tld Seca ane la ralitesura un persamiero Sia un exif arquitecténic, un enfoqe prodctiv, tec. fen consti ura tcc stca € NSN Un igeoiogia profesional El movimiento. tu. ene mundo esde au gestaclon en es afer Inmediatamente posterior: 8 la primera guera, hasta elt movimiento actus una e Pereusdn solo comparable » a" Tos grandes rhovimie fe de la arguitectura occidental gti, el renecimen- to, eh neocasicisme. Puede afiemarse que ies uitinos 60 ‘aos do la srqultectur del mundo —-no slo del hemiste- flo cceidental~ han tenido como referencia constant Mt Be derive fa forma gue han temado los cesarrlios Ureanes, peo también ef movimiento Ge as iees, Em un timer obmanta Yue la aceplacion y dustin desu des Foy Tueeo to reba, la clscusiGn’ el debates ws‘ Tante la negacin liss'y liana de sus valores, scompsnads, irossmene, per la evision y Yecuperacin de lgunoe ee cion 20bm0 se exolca tomate Inflvencia, uns vigencia ten per Sistente ura presencia tan Ineludble? Por una. parts cee ‘mos, se debe a ia ampltud. de aspectos que’ tbarcéel movimiento, fo que fa eanvirti. en una de esos grandes ‘espueslas globsles que se dan tan pocas veces en Ta his: {orla. Por oto lado “y en primer termina quits ests la ‘excepcional capacidad creativa de su prinipales sostene™ ores —Le Corbusier, Mies, Gropius elo aden, be pensrse las caractrsticas de las Dropuestas mismas. Las propuestas debian contener an ualidades que hicleran ‘posible su generalizacisn, su die fusion masiva, su aceptecién por cultures situndes en ias antipadas —canaclenses y.Japoneses, angentinos. sfrica: fos Las propuestas, cadficedas en ran pate. por Le orisior genio de i sintesis y al mismo tiempa de la conercion formal-~ Turon claas,terminantes, dogmteas, yr neeessriemente, esquematiess Fue esa necesidad de clasfcarlo tod lo que condujo.a ‘un mtode cteatvo.basado én a subdivisidn, en la ot tulacién, en Ia reduceidn. del lenguje 2 elements ‘p= ates cel pan les formas yo volumes as spies fea. goorata, las crganizaciones oftogonales—> La sub- division, Ia articulacin, Ta reduccion, se aplied tanto a formas como'a funciones,y fue este uno de fos problemas {Que primeramente.aaviticton lor mde temprancs erteas Sef MING ol grupo de arqultectes que ge lam @ si mie mo el Team 10, y que, con sus debates demoledores, cals facta fines de le aécada del 30 Ia. desaparicion de los CCIAM (Congres International eArehitecture Medefne), que hheblan si los Srganos “oficiales” del movimiento Proclamando siempre el valor de sus maestros, y el. revo- clonario significado que au accidn habia ered) Toa miembros cet Team 10sfiemaron entre otras cosas qe la Vida no podia secclonarse, que habla una continuidad en. tre todos los actos que componen Ta vida urbana, y-que, Eonsiguiantemente, los espacion urbonos. debian” provset posiblidades para et desarrollo de_esa_continildad, La Fecuperacion del valor de a calle fue uno de los més ev dentes resultados ce. estaprediea. tas eriticas, menos fesrices, de le misma épcca, se desarallron en Estados Unidos, donde [a sabes formola missina empezd ate sullar pobre e Inexpresva, Yue sustituida por unos. e ficios de estructura miesiana,recubertos de formas decox fatvas cadaver més capricheses. Con. Yamasek, sobre {odo, se mea un secotivama histrest que tiene saep. fe hata ol eae, se Die, smn sen ela tipolgls det raseacielas miesiano, que yo presertabe Su fendencls hacia‘ “eontenedor'. n Es guleis 2 partir de Ia década del 60 cuando las ericas © hacen menos benévels. A medida que en iss ludedes Se haclan patentes los efectos ae las ess del MN Flan patentes asimisme au dfectos mds graves: a Gettruccion del felido urban que ya hablan sofilado Toe Gel Team 10, que Implicaba a su vez la destruccion de [a Vida "urbane: fe monotonia resultante dela unifrmacion “eas formas. elementales, el esquematismo en el tats" tieato de Tas functones, el utoplsmo ge los enfoques ro. ‘tives. La falsdad de lo eoncepeién ea Ta maquina por parle de los grandes maestros, fue Yretada, precisamente En 186, por Reyner Banham en lo que sin dudes su me}or Tivo, ta aruitectura on Ta edad do la maquina. Pero fun Robert Venturi, con su Complejdsd y Conta ion, quien aves un gulpe md grave al movimiento. Pues Son agut Tos ceils esthetamentaarqlteténcoa, Seto, fs que se discutery, fo que es ms, se hacen Bro Bovis cSnrets. pare suplataies El efudto ib” do Ari score a tla pra eet toe, Sele ‘rgutecturas que no han equematizedo, que. no han ge Teallzedo, que han sceptado fas contradizelones de fa vide nos fora Por eral perieao Manlsta debe et Fe ta docada dl 6) co: rauitecture poplar, vemeu- ruitectra sin argitsctons Y tere aia spoon. te ssbidura de esta ‘se pone en lo picata Ta pretensin de ies arqutectos de ordenor el mundo, de se? los grandes Ciretoros de fs osam aacin cel errno numana” Rusty io"cerotars en su Arguitectura sin arquitoctos, Aldo v2 Ej hard nomasos studios ene les pueden dogonesy Wert on su eaposn Oenise Scot Grown, se latzaran ‘s'promocion ela. desdehade “arqutectare” comercial de tos’ anunclos lumineson./A esta ature ye. han roiferags Corrientes rqutectOnisas que Wansitan por estos cami ton ln recuperation de To vendcula, la acepacion de To Eompleja”Guizés el ejemplo mas convineerte sen el de Grates oor Se acusa al MAM. de patemaismo, de miesianizmo,y tame Bren de inhumenided esto en, desconocimiento do To Fiqueza del ala humana ¥ de si9 necesidades. Se la ac {gor io mismo, de eleteismo. Nada de esto seria pena irene’ expzabie sno considrdrames marco soe Cutura de esta decade. Resorsemos revemente que este la déeada de lox movimietos. de Tberecién, Ta gran ‘écada de las reblain, de lp toma de concienla as fventudes "en tes. poset desaroliagos, seerea"del es trecho marco dz los convenclonalsmos econsmicosociales, Ge la falta de libertad vil; en los t's, acerca Gel es” {echo matco\de maniabra que del la oanizacien pol oreconémiea del mundo, de a falta de Tbertad reals co intomn de eonctencia dees grupos aprimidos nega 9 Iulees en Estados Unidos recordemos que, toda eta {encign, 32 algun mode, esemboea en'et movimiento ce mayo del 68 on Pal. Enonces ao har més claro el nae emt apes de “aSvoty loning espa de is enseyos. de particionismo, ef arfusasma y la eave then, en muches casos, de Tos estugios arqutecticas ha: Sia Ta soto En ete, marco, pues, deben también entonderse estas eri. Aas t's bosuede ae ae 2 uno Delon 1 Giy0 elercelo%e hace mas crise da a da, Pero sl mays 21h sthala un momerto culminaste de is tesiche Re | cia Ia libertad, a! marca.et opogeo defo eutora de. osos fos, marca también para los fos siguientes ecamisnzo esa cesercantadd attud que sig is revslolones falids, 0 de ese cesgarado ate de Sdespucs de a festa ue lon facies se cae‘ la ecepacon de sts aos tescelonaran” Sobre este tema hemos de volver en un préximo summa: fio al analizar algunas coriontes argultectonicas que, yo hemos comenzado a presentar® El MM, mientras, ta to, no pierde actualided. Se lo sigue atacsndo, por elena, Pero shora surgen no solo defensores tesrcos, sino ae guidores ‘en el terreno arqultectsnica: un neotfacionali mmo nes de las ness de aquelos momentos, principamen. fe as referias a lenguaje y gramstica, composite Ei hha cambiado, no se tats ya de “ordehar el. mun ‘sino de imvestigar en cuestiones somioligcas. Se res eta nuevamenta al NLM, pero slo elega detinitvamente Bi terreno do la historia. Wi puestO que es ya historia, he agul que junto 2 los ha Bitlales encemizados_staques encontramay, con ‘en el ‘articulo de Claude Schnaidt que aq se publica, una por feracisn més equilbrada, en la que se dictingueh los ies fes de los maestros, de‘los resiltadoe ve sus idecs bos- {ardeados por la especuiacian comercial, al mismo tiem Be oe se fcohacn ss welts se profane as Zones por las cuales, precisamente. a funcionaloms, pr lamado, 00 pudo llegar a sus timas convecuencies. Lo (que @0n hublere requerido une mayor clrifiescien e5 Ts Gefiicién police del movimiento, Acussdo en su momen, {0 de “bolchevisma" (camila Mauclir lo eserbig sobre Le Corbusier, fue sucesivamenteconeideredo: como un mov miento al estrecho sarelo del capitalism, cuando ne cel fascismo. Preferimos recordar la detincion de Organ quien Habla de la barrere dela razon que elioe‘rtaron de erat frente al avance del iracionalimo nazifassista Enel aiticlo de Bonta se clasfcan algunss sctitudes y “nitos™ que oponen coysentamente Ia argultectura Scultat 4 ano profesional. Es que el respeto a la aruitectura ernicula, 2 que ya nos hemos reerdo, lleva oblgademn, te a su compsracién con ja profesional, y, por ora part, Se estd superando ya el primer estagio “ila” de deacu brimiento de to arquttoctura, en la que todo. parece per fecto. Bonta nes’ muestra aigunos intercsantes elemplon, el “juego semitico™ de. sue slumnos, por una parte ace: tas, lan obvas de. Bair, con una imericacion respetucss Y/habil eo moderno en fo antiguoy a su vee la arquivo: fora de Legarrets, que pretende presenér algo de ls si Ble pureza de la srgultecture popular de. su poke Un redimensionamiento de Ia activided del arqutecto, una acttud de’ mayor humid, incluso frente a prop le isis, se desprende de esta nota que, de aigut rods, se etch in also ee Sonad ames. Pa Ieee importante ffermar al lector que este eatuse ce pu Bileé en un nimero de saa fa revista ea architect Assoelation de Londes,cuyo tin penal era "La meno: Pausia del movimiento moderna" Ocho sea Ge pata eo Fevista presenta a meno textos ericos de une apuacza Bor cierto de un “humour'— poco comin) Jameson ‘analiza ol idesrio del MA. come ideolgle Gel grupo pre {fesionel destinade 4 ampli su esfera de accion'y sumer. {ar su poder. Estudia la accién negativa del arquiccte en campo de Ia vvienda, sobre todo de la vivienda masa Spor el aumento de Tos costes, por a destuctvised so. jal y sefila que fue ef MM, el que, precisamanta, cor Vitis" a vivienda “en un tema de incumbencla "stat agultecto Esl tiv cel arate hablo a em: ition do edificios del siglo pasac, y este toma, et el conservacionismo, 06 uno de fos que ines fuerermente ox facterzan a Ie cultura arqutceténiea, de los ltines afos, Frente aia poiltica de “abla rasa” preconizada por MAM. puesta en prdctca por tantas operaciones de ronove- dn Urbana, se ha verid 8 descubrir el valor ceonémice, fencional y cultural de fas visjas consteuctiones. Algo aug gi MA no podta aceptar, en su lucha global come 235 {2 stérico,‘en au pretension vana a esapar ge fo his Las conclusions finales de Jameson, acerea de la arqui- ‘ectura veinscula, podran ser dlscutdes. Pero no hay dda ‘de que su vision ‘cities acerca de tantes "aricsles fe" ie ‘nuestra. profesion merece una sea reflenn, for i timo, la note de Sorkin, proveniente tambien de aad) tun Yolumen sobre "Argulteeture y Politica, nos sive para yer Ios lzos profundos que unen a todos los utopstes de {a década def 60, aparentemente separades del MM, con Tas lingas basicas de este. En ambos aos so trata ge aettudes mesténicas en Tas que el arqulesto pretende ot ena por si el marco entero de la vida humana Esto articulo se lige, pues, a aquellas correntes de ta dé Seda ‘paseda que buscan le recuperacion de la capacidad decision pra al individuo sistado, rechazando les gett es Soluciones universales que, nectsariamente, requcren flandes podoes cenalizados, Eo clo que cen este vo. lumen no se agota, ni mucho ‘menos, si foma de Is critica al MM Lo que hemos pretendido es presenter puntos de Vista divrsos, 2 cargo de autores de aistinta formacion fspecializacién —-camione ‘9 este respecto ‘consulta los alos biogritees censignados al final'de este volumen escttos todos en los altos 3.9 4 ates Volveremas, sn cuga, sabre el tema. Esperamos que este rimera aproximacion’resulte un dl mafco Ge relerencie, Sebemos agradecer 2 Ta revista Arguitectura, Bis, Ge Be elon, y aaq de Londres por la autorizacion » Tesroduelr los articulos de Verturt Scott Brown por una pare, ¥ de Jemeson y Sorkin por la otra. Al profesor Schiaiat ‘per el gnvlo de” su nota, que fue. publleads.primeraments por Environment, revisia del Institut de 'Envltonment Go Pati, Al profesor Sorta por el ervio de 3U orginal, que fue presentado a una comencién de especialists en Estados Unis bor lag gstiones pera el material ilustatvo de los arguitestos' Bard y Legareta Mw. Functio- nalism, yes, but...* Robert Venturi, Denise Scott Brown Le gran arquitecture funcionalista. de principlos de_sialo foments [a primacia del programa, la industrilizcion y lee" abjetivos sociales. ero Ta arquitectira funcionalste fe mb simbsliea que fursional Fue simbéleamente {ur ional, Mas. bien ropresents ta funelén, que Tue producto een tgs que ctr fuelonimers, wo. Uns apm encia funciona Esto estaba muy bien porque la arquitectura siempre ha Slag simbalica Ia erestvidad de los arqultectos ha con: Sistido mas’ en adaptar simboles congcidos que en inven far formas nucias. Asimisma estaba Bien el contenigo do {a arguitectura funeionalsta,-poraue. la funcion era. un tintolo alent content ult dela cacada de Pero el simbolismo de le srquitectura funcionalista no fue recenocida, Fue un simbalisma catente de. simbolo, Ia'imagen funcional de"un baila fee vesultad cea fxpresion automética y oxpliita del programa y la estruc- {ura al atrbulr importanela primordial la funclén @n. fsrautectur, los funcionlitas, mosifiearon la efileisn ‘ituviana segin Ja cual “arguitectura es comodidad, sot ez y belles”. Se consideraba que las cualigedes’ este ficas) rare ver mencionades, provenian”de Ia sania. so. Iucién “de las exigonclas.funelonales, nunca contradict. Has, el programa, la estructura, nung etapa poste. Hof del Squipo mecanico. Incluso ‘el propio. Leuis Kahn uando glee que’ Un argultecto queda Sorptenddo. por Io Spariencla don edificio tras haber resvelto.un_dsefo, Becrla ser antandido como un funclonalstadterminista, En arguitectura, el are tenia que nacer de la expresién de les" formes.funcionales originales, mss. que. del sign Head de unos simbslos decoratvos familiares. Pero cum Go fos arqutectos degraderon el elemento esidtica en Io frac vituvlona, redveléneala sun suopredusto accigen fal, conviieron su obra en fragile tours de force edi ads sobre inestables bases tariea, Los arqultectos funcionalistas rechazaron la pintoresca af fuitectiraRombntca,sungue adoptaron Bel universal. Mente composiiones'asiméticas para. timbolzar sensbi- {igad’ en su. programa funcional. ee Innegable que ests: te tol ln neta ome. ia 3 tbe is cusles quederon refleladas an sus proyectos. Pero sus asimetcas simblieas deren lugar coh @l tiempo. Tos isenos goneralzades y simétrcos de. Mies y Kahn pot ‘que las formas de los tifielos no. padien altars, com {in guante 3a mano, a los compleles, Imprevicibies y 3 ‘eeas Intangibles elementos de Tos programas realistas Los arqultectes funcionalistas renunctaron al formelismo Brqutectonico, aunque sdoptaron el yoeabulerio de la ar uitectura Industrial verneula, uns gromatica de formas y Simolos dervada de una era Industil idealizada, Esta Sdaptacién no dieria dels traduceion renacentsta qu Bramante dia los tenes clisieos dela Edad de Gro de Roma. Mies adapts Tas formas de la indusralizacin mas ‘que fas técrieas; Le” Cofbusier doming Ine formed" un Sibiamo piie, y's consrccin fue tn aes eo. mmo indus Log arquitectos funclonalistas denunciaron los estilo ise trices eclécticos, aunque promovieron un estilo interna Clonal Yat renutclar a vocabularies formal, cayeron =n fos'pligrs de un formalismo Inconsclente. Los arquitectos funcionalistes candenaron el omamento, Susttuyendolo pot la atculaeén. En a ttima etape de Arquitctura moderna, Ta articulacion evaluciond acta. ferhibiconismo estructural y_el_expresionismo_espaci Guando tos arauiteetos rachazaren el usp del orsamento, fonvirieron todo el edficio en un gran adoro, Irniea Inesponsabilidad de los funcionalistas, os argultectos funcionlistas promovieron Ios cbjtivos ve sionarlos y-reformistas para la vivienda masva,a taves Ge la plantfcacion social y los procesos Inaustrales, pero {as formas expresivs_de le vivionda socializadn so mon converte en simbotes universales' de arquitectura colec- tiva'y de Tujo en playes de moda. La tepreventacén simbs- Tea ‘de los objtivos. no araultecimicos cel movimiento {uncionallsta pudo haber sido subvertida menos faclments elo que lo fueron'sus expresiones puras y abstracas. Lo arquitectos funcionaistas, en su busqueda de una af- (qitecura pura y un espacio sxpresionista abstracto, li Garon of cntenldo iconografi de la arqitectura del rstlanisme primitiv, de la blzantina y de la gota. La Pintura y" Ta escultura en arquiectura solo se toleraron ome eAiculsciones abstactas al seviclo. del espacio, Haste hace poco tlempo, estos arqutectos Unicamonte tue Weton ‘notiela def sraultectura "electrogrifiea™ Ge. los Strips comerciales, al condenar su Invasin urbana, calif dndolos de “eempos, de ehatara dejacoe. de la mana d= Dios, eteétera, Tos signos araultecténices eran tan mals como’ Ia decoracidn argutectOnea. Fl lenguaje eomercial come fuente vital ‘para la arqutectura hey. sorprends 2 ‘ucbecs fuclonalistas tradclonsles, cel misma mas aus el lenguaje industrial chocd 8 los Academicistas de ein= fuera afies tr. Pero tanto Toe instructvos mossieos y Irescos,y los rellewes escultocos que constitulan las Bee Has. Artes del ‘pasado, como los persuasios anunclos eo imerciales que son un arte popular de nuestros tiempos faportan, cada uno’ por Su lado, dimensiones esencaies 3 {2 arqultectra. La gran arquitectura puede estar basada en teorias emi reas: quizds sucedis ast en el Renacimienta, Pero creemos ‘qe el rsnico deteriro del Perioda Haroica de! Movimar ‘'Modemna\y Ia peralstentaesteliged ce sus manta Clones actualos evelan el concepto flso que clerss are {etos tienen de la Inevtabligad © inperencis tanto Sel simbolismey la ofamentacion, como ge ls funciom en arqutoctura Hoy ya. no detinimos la casa como una mquina para ivr, "sino. que podemos definr la srguiecturs come om tefvelo decorada, ‘Soi ores Ames bie oye noes Ge A propésito del funciona- fismo Claude Schnaidt Une de las falas de ta critica contemporinea del funcin Talis fsise ent ropoqnncia dls i es aps. Fence fos, cosas, "Hare Seht a mostade on oh Biel reciente emo algunos crits an boga se co tentan” con una magon Smpliteads del” foreonalome Aue Tos Ties 9 atin‘ la argutectura nacre ane pe E55 dctrina eats formel. “tactivarety exe ts fendencia ‘en ‘eve. senan "Durante le ssanibes conse Yerta det Congesantonscional dela" Agulecury Me. dena en La" Sovrez (28, hbo una lectsion entre ia mayors de os 'parelpaess Co Corus, glen sueie tener an compromise formal sobre Tos velngo pune de thy nueraerqutecturet= ormulados poy 6h Bresso blea'Techaa este comoromico y eolorsy aepts-en au Iver ‘texto, concida bajo el nombre_ Ge Becaraioa Go La" srr’ Eata secitaclén cat pumon ese, Tomig-gerea, ubanieo, ta arqutectua i apni a Broulesur yet estas) prnsa'con toca Laide ae no Sc'habia ado una dectna estéice precsar bees 3 Briculos de ls Carta do Atenas. ruta Gel® Congreso o0 Gini 1:3 ua sno ha trtaeo Ta forma acute sel atcalo 70 que fechas al emlea de los esl Sel [ssn belo pretete de estes, nae constuccanes nee Beis en zr tena conta ol so se scard en van eres Gocuments ado algen pe cepto en el sentido de una tendencia estétice’ Hans. Schmide quien parelps sctvomente en los trebles el iat Inslste sobre el hecho de" que los arquteces oan faces alredeaor del etandarte de la rut. aruleetre {en fees stmamente dvergenes snore ef aaplcto ese {iodo esigargutecure, pera que tos etsy fe seuerdo fun uric Infenovasin debe’ port de bases sscses 4 cnifoeainemiens “Es este putts relsaente ea Tes neodvesrios ot fancionllamo deseulsan muy 9 fe fdy sobre! cl tes gusta que se desafoletan staaids que nos permiian alr polemics eles En el mismo afticula Hans Schmidt indica ta razin de este desculdo: “Un método de abordaje insuficiente que Eonsiste en concebie'a a arquitecturGnieomenta, come lun fenémeno ideclegico"- Un método del siglo passds que Fenace de sus cenizas desde que aquellos cuyasprescu Paclanes principales eran de oven estsheo,deseubrieron {a aujecién ‘politica de la argutectura. Este. fenomeny sido a la degradacién del satus social del arauioct {ue To lleva 3 desear sin demora una reforms. global ce Id Stciedad y's acudir a los noarquitectos pars consegult Ua aclaration de su destin, suscta toda una freseoogia segdn la cual la srgultecturs no seria ora cosa que ene onsecuencia menor de la polite, del derecho, de lai Tosota, de fa moral es decir, de la superestructura ideo. Négica. Asi se legn' a olvidar’ que Ia argultectura es tem: ién Una actividad productora‘de bianes. matereles auc, desde este punto de vista, ella es una realidad objetiva ae ‘existe independientemente de la conciensia de los hen bres. Esta recesian sorprendente cel pensamiento: argu. fecténice,‘subproducto ge una’ despertar que fue, sin erm brgo, tan prometedor de los. arqutectos, expla Ia sos: cha proysctada sobre un’ movimiento que se habla. pro- Bossa Tapers la erqufecluraporiendo' de sus bases Las circunstancias histéreas en las cuales se ha desaro- Niado el movimiento uncionalista: no hen contribuldo casi pera due se implant un debate ‘sereno sobre. las cut- Fiones "que suscite, Hasta cerca de 1900 las. repas. de aecuacion dela forma. a. la funcién enunciades. por Greenough, Labrouste, Vole? le-bue, Sullivan, Loos o Leth by habian permanccido como férmulas platinicas en ma- {eria de arquitectura. A partir do esa epoca consttiyeran Ja Base devun verdadera método de’ ascién, cave. fabla Besado? ‘Las nuevas Industrias del a0er, ei demento el iri, los revestimientes, Tos artefacter santarioy,” 32 concentraban en inmensos tuste y eomenzaban una fucka sin pieded contra los proveedores y aitesanos de la cons tructién’ tradicional para’ conguistar sus meresdos Us cobreros se organizaban y, a través de sindlstos, coopere- tivas y_Comunas, eanallzaben sus encarges de conjuntos habitacionaies y equlpamiontos socisles El desarello. de {a coyunlura exigia la canstucciin de nuevas fabrics, y de nuevos ecificios comerciales y administrativas. En 2 gs, a enegla mecinie debi palin Ia dessparicion del Senicio domestica y responder 4 exigencias de bienestr ‘ecides (del mayor rendimiento aque. fueron sometidos, tos hombres. "la casa que hasta’ enfonces se liilabe 3 ccumplit el ol pasivo de. proteceén contra agentes, exer os, debla,'s parti de ontonces, servir al habitante, Se omvertia én algo. activo. eo asimilaba una maguine, Frente a fa‘mplitud de lag toreas 2 ly necesided dee: ducir el costo de la censtruceion”surgs el Interogante Sobre Ie posiblidad a apliear a la canstucclon Tos me {odes industrales de produsclén en sere, Pero Ia introduccién de materisles nuevos y_ nuevos pro- cedimientos ae construccié, ast como la etsfaccién do las, nuevas” necesidades, choceton con las. formas. hor ddadas del pasado. sas formas sobreuivin con fuere) In silada puesto que proporclonaban el decoro neeseario ra mantener los privlegos d fas facciones consenadoras Y decedentes, da Ta, sociedsd, Se podian_prostadas a Brqutectura de las “grandes épocast con ef fin de exaltat elarango de un personaje, le singulardad de un grup, a Exe peer acl ruitecura, suftelentements poseroza come pale bloqueat el desarrlio Técnico y shogsr la utlidad. practica la onstruccién, apateca’ como el obstécula.ésenclal de toler. ‘Para 'abrir la via al progteso era menester reencon: tra, a tode costa, as fundiones.primoraiales, téencas y fecondmicas, de le arguitectura. Todo Te que no tea und Utilidad incontestable y directa pare lav obra debla ser liminago. La rationalidad cebia reemplezsr a 10 abit Mio La ferma ya Po debia sor conceoida a. pier sino que Sebiaresultar ‘dela funeién, del meterialy'de la tecnslo- fa de su empleo. EL manifesto “Construir, lanzedo en 1828 por Hannes Meyer en ta fevsta de la Bauhaus, resume la esencia del programa funcionalsta “Todas las cosas do este mundo son producto de la for. mulas funn X economia, estas cosse na son obese Barter todo. arte es compasicion y en consacuencia. ant {urclonal Toda ide fren y tn conscuanea no at ties. cla idea dela "Compostelén de un. puerta”? sible. = ge6mo ce concibe un plan ufbaner zo plana Je tuna ‘vivienda? Compesician © funclén? ZAAe vida? “Construir es, un proceso bioléico, Constuir no es un proceso estética La casa teva no es solamente una ms. fina para hablar se transforma en un diepostivo Dio: Tbgico fue responde a las necesidedes espiriuaies y mac terales! Orgenizamos” esos materiales. en un todo ‘one: truigo sogurn los principios de la economia, De ese modo fa forma, la estructura, el color del material y la texture do la Superticie son detorminados automaticamente por Ta € Vida (El bienestar y el prestigio no son los aspectos prin Cipsles de Te constuccton. El bienestar ate’ al corsrdn et hombre y no's les muros de Ta habitacign. El pestglo fe manifiesla en la aclitod del dueno de casa yn eh Sb altombra perso) A arquitectura como “erpesin de ta emociones del alsa no ae fica, er en a argutectara sate Miments de a Nradilen'es elo evar por la caren dela nistra, Pero persar a argltectra' en temines fncionslesy bolgiom, ver en ele_un mado Se express? Ei'proeso Vita, cencuce logeamante aia: constucsion pun ees temas conetldes no" Benn pata son Ie ‘rorsion de una eotrenta interscionl def pensamiento once. Una do is cualldades. ge nesta epoca ee {S"Ge ser ntemacional, La cnatvelon ura Ta Bose det musyo mundo de fas fora. 1. Vid. sexuat 2 Sveho 3 Animales domésticos & Sorainerta 5 Higlene. personal & Protecci¢n contra a intemperie 4. Cuidado ge Ie casa 4 Cuidado de automeil 8 Cocina 1h Calefaccién UL roleamiento 1 Serviloe| Tales son las unices exigencias a considerar evando se Constraye una case “El estudio de fos habitos eotdianos de cada habitante e 12 casa nos provee un agrama funcional para el padre, fa madre, el nif, el bobé y fos demés ocupantes, Desputs Se procede a un ‘estudlo atento de las relaclones entre la fash, sus heblantes, y mundo exterior carter, pa Sbante, weno, lacrén, deshllinador,levandora, agente ce policia, medic, emplcada comésties, compenefo de ue, Eipietdo del ges artesano, enformera,roparicor. $2 ena. minan las relaeies que. unen, los sores humanos los Snimales al arin a la casa. Se eafculon las varaclones Gnusles ‘de te temperature dol suelo y, 2 partir ge. este date la profuncidae que ‘debe davse "slat fundeclones te Gapllardad dol suSsuelo del jardin es funcion deb naturaleea geoldgle, y en eonsecuencla determinaré si es fecesari ragar€ dren. Se calcula e)angulo de ineldencla et sol durante todo el a en relacion con fa attud del Silo. elegide, datos. que. permiten determinar la cantidad ie Sombra proyectado por Ta easa sobre el Jardin y Ia cam {iad ce uz que penetra en el cormitoro. ‘Se calcul as: mismo la contidad de tue. natural” Qua, lumine el area de trabajo en cl ineror de le casa, se taduce en une feeuacin la cepacidad de retencion de calor de los muros Srerores el grade de humedad de Ja atmésfera. Los movimientes del sire en ura piezs calelaccionada no te fen ya seoreios pars nosotros, Las vistas y los datos acds- ficos’serin ordehacos teniendo en cuenta la casa vecina Yen funn def gusto ativieo de los futuros ocupantes or la madera, elegimos come revestimiento interior de la Este prafabricade ‘yetoncarizida cl pina flsmiger, el Samo’ pustero, el exitico pao rora oe sleomore satinado. Para nosotros, el calor noves sino un medio de sjercer de liberagamente una influencie sabre el alma o, tambie, un mode de orlentacién. El color no debe servi nunca’ para Tinitar ada clase da materiales. Detestamos. el agate 6 rmiento. La pintura no os para nosotros més que un medio Ge. protecelon. Si el color aparece indispensable pleals camente, debe considerarse su. capacidad de retesén be evtarse pntar el exarer de fg cosa en Blanco puro Ta casa debe almacenay et calor del sol “La cata muna, un element petabeago,morado on Seco J como tal, un producto Inustial, obra. de expects ises!‘ccomomitasestodstecs hienistas,‘clmtloge, ingenieos, eapecialistas en norman, especsllstas en Bro: blemes\ de etetccian._ zy el rquteca? {ist rahora se he converido en el especiliata de fa Ot ganization! La casa nueva es una obra social: suprime la desocupa cn parcial de la industria de la construceién durante le ‘staclOn bala, asl como el caracter cdloso de las obras publices emprendidas” pore alivar ta cesocupsclon, dan Sole a las tareas doméstieas una’ base racional, liberal ‘ana de casa de su esclavitud, déndole Ia jardinera une ‘Sz vaclonal, evite al Hombre ol amatourismo en farine fa Peto es obra social, ante todo, porque ex Un products ‘Gaustal y estandarizado, creado par un equipo andaimo, demas, la cluded nueva, cuya tinalidad ex et blenestar ‘Se pueblo, es el no de un trabajo colectivg concelente: ‘Fente organizado: en ella se unen el estuerz0 colectivo y hesfuerzo individssi en el marco de la colectivizacin SSetgral— al serie’ de une causa comin. E> su contacto, recto con la realidad. humana, yo sus techos‘errara SS partcién vertical y horiaontal'de las fachedas. to que face de esta cludad lina cludad moderna, Ella expreca Ge- beradamenta las rlaciones. de los individues, de los se. wos, de Tos veclnderos, de le conunigad y ge los lugares eeopsiquicos, construc o= orzaizar concientemente 1p process vite sSeConarar “ede of punts as vita eorioo Po ea, fuss sna in proceso partial Sagrame funcional yl Bib econimicd eben prover las grades nea el Bro+ Sesto dp consruclon, Consul no debe sor ya la real: Ben de is anions Tnavifistes de un agutecte. Cone: Ear et la otra cols dolor bres y'Ge Tor maestros & oor, y solo merece este nombre aauel qu, wabeeneo eaulp, no cea sn embargo e rina fom process ‘fale Constr po as ya competanca de Vndvduos (st Tuledes por la desscpacon y la oils de la vivenea) ‘Sho de tive ‘cones solamente organza, vga Mido soot, Sonia, econdmen y pscslbgles”s Los arqutactos progresstes encontraban ta, confirmacién Se sus tesls on la proptgacien trunfante de les. nuevas Sresclones mectnicas. En el borco, el automéul, el avin, ‘i musble de oficina, cada pleza estaba adap" ‘Saas lob condiciones de fsbreacion y montaje de modo ‘Soe aseguara su so sin deteriora, Estas creaciones respon. Sian a tnigecias prbcticas definidas can precisén ¥. para sus formas estaban modeladas.en visia de SS renclmlente dptime. Todas estas cosas son un produc: © te tormulatincidn economia, proclamaban los ‘unclonaists, Y Ia eficsca do esta formula, el Irmenso Srogreso materiel que spertabe, le vitoria que. promelia Eigel hembre. sobre la neturaleza, de lo colectivo sabre 10 iesaial es prods apicaa ge oauertu (asi el arquitecte no se dictingula ya del ingoniero. sino | bor lat teas que’debiadesompenar. Su obra ers pura Snstrucelén, Hable perdido su tem bie. poder idecl6gico, No portenecia ya al dominio. del arte. La arquitectura, en BPeontiao coven del term’n",databa de enstr. Es 050, or lo monos, lo que crvian los funclonalists. Esteban equivocados? sTenlan razén? Los funcionalistas = tuviron ni el tiemgo ni los medios para pantearse Ses preguntas. que nos preacupan. hoy. ara. liberarse is Gonstriceign asthdante del academiom era. neces © reoncontrar los tines primordiles. de a” arguitectura, ‘Ea Decetarlo oponer polemicamente las ealdadss solidas Ss faneiones, Je iso Tas. especulacienes. subj sas funciones de representacion'y era nocesaro reat ‘Ser ana realidaa que ce nabia perdido do vista: el eaifcio in cbjeto de Ia produccion material a necesaro ele. Sree al rivel de os Ingenveros para participar con ellos Sis construccisn de un mundo nuevo. Al quoter satist Salas necesidedos meteriales con To. ayuda de Ta tecnica ‘Sesemay los funcionalsias crearon una. argltectura que feunia las mejores conciciones para una expansion efectiva Se hombre us rellzaciones fo testimontan aun Hoy. Ni fl cbservador mds superficial es insanible a a grata con- Glen do a vida en barrios tales como los que Ernst May ‘cited en Frankfurt en 1828, El gran merit. de los crea flores dele arguitectura nuove de ena"época ha’ sido el fe reencontarse con los principios de la arquitectura o- ular domestica y andnima. Comprendieron que sus pos Biidadee"ge dar’ un cusdro adecuado a Ta vida se sus ontemportras estaban en fezOnnyersa de. los gastoe ‘que. consagraron 4 satisfacer ambiclones personales. Elie ‘Sndose tras as exigenelag que consigeraben como prior Giales, hiclron esta arqutectura que, por Ia libertad, a Scltura, fa calma que engendra, conta menifiestamente con ‘el meio agresivo J opeiment en el que se insria, Cuando fe mide fa distancia que existe ents Ia tealicad y ol dix euro. de los. detractores actuals del funcienallsmo, se {lene 12" sospecha de. que estes no se malstaron nunca fn It. comprobar sobre el terreno, lo que explicaia su Dropensién a situorse en el nivel do la imagen. © quizes Fo ablan de Tas mismas cosas, y se rfieren a la argu: fotura wulgarmante litera de los promotes. lamb Tavlos que noes so una vesign bastardeada de aa auitectfa funcional Un paco mas de clara a este res ecto sera len recibida Si Ia renovacién prodigosamente fecunda de ta raul {ure provecade en la década del 20 por Ia puesta prac. fica Gel peneamiento funetonalista es una realidad fe ‘mente ciseutibia, ese ponsemiente, por otra Tac, ha Fav Fado ser incapar de if hasta el fondo de las abarraciones ‘que advert. funclonalemo esta Impregnado ce un a lonaiemo estrecho, que. concibe el decarrollo de la vida fhumana'y au roproduecién ome tn proceso natural y no ome. un proceso nistticd, Se eoloca’en el plano de une Fumanided Indiferenciada y atsuye. un valor absoluta = ‘Tea de tea amvees Law fuciones de a forma fe le escapan y recluye en el terreno deo lracional todo To que concieme s su expresi, Cuando los funcionalstas fnunciaban srunfaimente una angultectuta,Iberada pata Slempre del poder ocuits_ dof forma, seonczian "el es fatto real del objeto sotalzado, que es a la vez utllzable Dricticomente y pottador de sighificades™. "En la genesis Ge tn objeto, Junto sl programa inl, con cus puntos bien definios por ung voluntad, por fa exigencias de una ‘ellvidad preciay enisten necesiéades y fendeelas que tienen un efecto madslagor menos directo, que aun, ave tem, permanen inconscientes, y cuya saistaclgn no és sino elder acid de conaer de reconoce y de am rar for productos del ingenio humana, necesidad de Sena far at indivguo oe grupo al que ell sine, nabitos In teleetuaies ).afectivas 0, por'el contri necsidad_ de Tovedag, et0étera, La foime. puede tansferire © mante- netee en forma abucva, oprimit las funclones primeras. 0 Seperarse de ellas en calidad’ de superestuctura a veces Datolglea, recisamente. porque cumple funeiones” imp Ente al satistacer aquellos doseos."Da hecho, debe Teco ncese. que. une forms nace y se prOpaga porque respon fe a una necosicod que, aun’no siendo de pura wtilldad psctica, noves por eco menos impotiosa. Par infu sobre Este forma, es tan inoperante negara coma nega Ia nece Sided que ia ha suscltado,.. El hecho de. que funcionalis: tmo'y formalism se suceden aiterativamente muestra Uo [is ecesgades no tienen una Importancia canstante.y sbeoluta. Evolucionan, aparecen, ge atrman y mueren, SU Extsfaccon no es deseada siempre con la misma tens. aan) ad. Convio, pues, para un sistema cultural dado, esta Dlacer el reperaro de funciones efectivamente viva, ya ‘scala de velores segin la cual esas funclones. se jeg fqulzan en espiritu de les miembros de la comunidad! Es eyactamente’ lo que hicieron” los arquitectoe de. van farala de la odeada el 25. Su funcionalism no era, 60. fo, allos fo crayeron, el producto espontanan de Tos prit- Elpioe de la Yeenicn’ sing In exprsion Iaeolgelea de sos Principos. en arquitactura, la adeptacion de fa forma 3 le funcion depende, por clerto, do los datos exactos. provistos or las clencias la técnica, pero dopende tambien de la Ides que ef nombre se hace’ del ejeciclo de esa funcién. os funelonalstas no se contentaron con satltacer ees nlegmenta las necesidades Inmediatas. Las formas que Yentaron no tagucian pasivamente los exigenctas del hom bre y de To materia, sino que arentaban eompartamientos mids lustos y"sugerian pesiblidades ofrectaas, por la cv: Tiacion indlstri, Los funclonalstas.qulsteron. exeresar amosttar Ta claridad, [a veda, la bolleea del mundo mo" orno. De ese modo, sin quererie,elaboraron una esttice Ceides en la vempa de su parlogisme, los funclonalistas No. veron 0 subestimarom grseramente— la dletancle Aue separa fas maquines Ge fos ecifcion. En la maquina Infapicin iron Tafa aI uel seh Bosble por mecio. de_una define. igualmente igurese Gola funeidn. sts. detiicion y eta aaaptacién nose ‘btienen al primer intent Preceden por aproximactenes Suetslvas, "de" medelo en modelo, do. sho an ao. Estes Sproximaciones sucesivas, que proviren de la experiencia, eeinacen posibles por la Unltrmacion do los modelos y pot ig Intepracton de, los teas. do concepclon y. de produc ign ef el seno de Ia misma empresa, a tendencia hacie {s\forma éotima en la construcelon mecdnica esta futdade fn eyes cas! detcrminantes, ena aplieacin sistematica Se] metodo experimental y en una oganizacon muy ean eda" dele industria, Ahora bien, en ia. consrucién, oess ocurian, curren adh, de manera. muy cifeent te furcione’ sao. en slgunss casos particule, no es 4n definides con el mismo rigor que en la consiuccién ‘ecanica, Y esto porque casi siempre son mulcho mas com Diels, porque muchas de elas Gependen de las variables Feees que se have fos hombres scorca dela stifoccion Ge ais necesidadesvitalen, Comer, rbajar, dorm avr, (escansar respira ver ‘oi son exgsnetes’coye contenios ‘frat camtan sgn nds a a {ategorias sociales Tos grupes cultural, Por eso mismo fmraducen ‘en la detnielén de fas funciones del efile Un margen de indeterminacion que hace muy relatva ¢ ineiets fa BUsqueda ce a forma Gt Es necesaio deci ‘ademas, que. lot especalstas en clenclaz humanss, que fan dedleado Su tiempo a 1s proslemas préctlcos da ha Bitar, aun-no estan en conaelones de aportar aa Tectia todos los elementos que le permitilan defini Tas hecesidades en teminos dltintos fos de Ta mesa de Bja,Por tre parte, el caracter Unico de una’ gran pate orTog ealficoe exclaye (a. pesibilldad del ajuse progr Sle del proyecto a las condiciones de utilzscién provistas or la practes, y cbliga al agultecto, en consecuencia, @ Spoyatse Tuertomente en Su propia ituicion, A eto debe SErogrse el sstenciamento fas) permanente entre el pro ecto y el nivel de desarallo real dela técnica, que pro- tiene fe datncaniert, tito nla conan trite fs trabojos de coneepcin y fos de realiacion, Esta ineertidumbre en fa defineton 0 la funciones, esta am plia parte libroda a la intullén, esta autonome del ecto ‘reativo en la constrccion, etfacen al arguitecto un mar: {Gen considerable de. maniobra en la. que hay un eran M- mero de soluelones posibles € lqustmante validas.'NO ha¥, pues, una sola ynfea forma dll pars una funcion y cor 4ietenes ee fabvicscién dadas, sito muchas ‘ormas ene fas que es manester clog quella que. subrayars mejor atta’ dt ail: pat ge eae rato el fn Clonaisma reconocs mplichamente el poder ideolggleo de fa torma, yabre ia vava Un nuevo formalisme. El nul mo'y ia disloeacién de los vldmenes la transparenelay Ios Endilidos lanes, reflejan a menudo, antes que ung neoe- ded préctica inodiaa, una itencidn de exaltar Tao po Eldades del mundo modern, El formallsmo de la ard {eetura funclonelistaprovene tambien dela. brumasa Vision que tuvieron os prgutectos de la eonttadicion axle fente. su. coneepelén humanists dela sullzcion Indus: ‘ial y el mereantilamo ‘dela sociedad burguese. Al no Betebir cloramente etme podian adaptar su accion ala Featiga, ttanspusieron a) plano estitico los problemas eco” némleos y sociales que. planteaba ta transformacién que staben preconizando. Crayefon poder reempleza las, iciones nistrcas, nevestriaz para. la realizacén. eu fda por la busqueda velemefte de’ un nuevo Tenguaje formal Pero, en tanto que se afirmaba una tendencia a confundir la ‘tiliad con clertas formas predestinadas, sa assta al des rrllo no menos ingu‘tante de ota interpretacion Sgins,“Scin, Se pavitantes, rallsmo, Este consatia en identifica utlied con rentatl- Tidad: En una sociedad on la que la construccion es un ne- goclo mas, antes que una cuestion de satstacernecesidados Scciales, es natural que el concepte de utlidad tome un sige fificads predeminantemente mercantl Para el comercante Inmobiliaria el edificin il, practica, deforms apropiada, es ‘2glel que le reporta el mayor provecho: la vvienda minima 42 os grandes conjuntoshebitacionales. Al, bajo la mas ‘a de la lucha por la arqultectura funcional, se deserallaba Un vasto proceso de degradecion del habitat. Esto Ineo Bsrnumerosos arguitectos, y no de los menos Important, 2 Feubearse en ‘elscisn a una doctrine que habia so la Siva, pere que ya na reconocian, al haberse.gesnaturall- za tanta En un dlzcutso pronunelado, on 1255, Gropius Sclgrabs: “la Riper de is clencies na ratado 10 fave habia: de migleo en nuestra vida. El posta y el pro feta be han eomertiso"en la verglenza del hombre ef lente. Aun aquelles que-han novegado contra la eo. Frlente han sido incomprenaides, y_sospechodos. precisa. Mrente de aquello que fabian decidido combat, A Yodo To [argo demi vida he. debido reacelonar contra el roproche de racionalismo parcial que se me digi, zNo me deberla hater anorado sse reprecho la eleccion de mis-eslabor ores en la Bauhaus? Pues ro Le Corbusier también es un Sospechese, porque habia lanza el slogan de la maquife fe vivir Ahora Bien, Zpuede imaginase un arqultesto mas magico que él? Sin embargo, se ha impuesto una falsa Ima: ee le porran do movimeo medoo, sx acu fabrian sido unos adoredores fanaticos de le maquina, I= diferentes tos valores humancs profundes. Ya\que Yo" soy tipo de esas monstrues, mo. pregunto.retospectivamerte febmahublera‘pogida exsir Sobre una base. tan tombs feante... £1 funeonalismo era para nosotros: mée_ que un movimiento rectonl. Comprendla. problemas psicldgies. NNuestas obras. debian ser furcionales en el sentido fsieo Yy psleoldgico. Gueriamos responder a las necesidades de ‘tmocign fanto como as necesidades.précteas. Pero la Idea del funeionamento ha sido falifeada —y lo tod i por aguon que mo ven mis qe Su aiptcto mace Desde el fin de la segunda guerra mundial, en el momento fn que log principles de ia "cludad funelonal™ (Carta de Senos) estaban en vies de converte en el dogma’ del Uinbanismo oficial, Taz dudes sobre Ta vader de este Ine trument, considered por elgunas como demasiado rua. Imentaro, habian comerzaée a expresarse en el sen mis: mo de los CIAM. Sin embargo, el debate no tle ‘arse mucho, por {alta dean pensamiento ve ‘lontifice, espar de penetar {a realidad social libano yargutectontee. Es en ese momento cusndo 2p" face und’ nueva estegoria de advorsrios doa srquitectura foneional, temanao el tlevo de todos aquellos que la he Dian compatigo encerm zadamente entee Tas. cod. guerre, en 947, Frederick Kiewor poclama, en la Inauguraclen de fu “sala de las superticones', que reallzS junto con Dit Champ, Ernst, Matta, Mir: El funeionalisme modem. araultectura ha musta... Al mistclsme de la higlene (sue potstieién de Ta arqultectura tuncional), opatgo Tas reall. ages de una arquitectura magica enraizada en Ta total (dad gel ser humano..."" Ones afcs mas tard, et pintar Wienée Hundertwaceerianza su manifesto contra el racio- hailsmo en arqulteturar "La. iahabltaollced. meteral de fos guns ‘es prefaible 9 le Inhabitalided. material de srquteetUre uncon. En 40 que llamo tuguies, solamene feel cuerpo humano puede porecer en tanto. que en la Srqutecturaplaificada por los ‘hombres, e= su slma, [0 ‘ue se extingue. Es, pues, necesario mejorar él principio Sat sum, es: decir e1'ce ia aquitectors sales, y ream Slazar con él el dogma de la arqultectura funcional. Se puede demostar faciimente quo la utlizacién criminal de Fpiteeia en arguitectra ha. destuido la trinidad arqutece ‘Goien(arguitecto- albadil-hapitant).. Hoy vvlmas en Un efoa de linens feces... Hay que desbrazar y Timplat sta jungla de reetes, qua’ nos aprisiona... La tabla des: ‘ruetiva @.iresponseble eles argultecios funcionalistas fs coneeisa. Querlan derrulr las hermosas mansiones del Silo XIX para plantar sus composiciones.Insgnificates, Aeudrdense de Le Corbusier, que queria rasar Pars para flevar sus monetiuos retinas. Para ser justos, sea me: ester hacer veseparecer también las cbias de Mies van er Rohe, Neutra, de fa Bahaus, Gropius, Johnson, Le Cor- Stier euler, que eshon veh miainent nope tables," 2 cle. El antifuncionalismo verbal se ha complotade répidamente on un antiunctonalimo.pratleo que suscita, desde hace ‘taunos atios, una renovactininagotable del reperterio for: inal, Esta abundancia tiene la vertala do hacer surat po: ‘Tolfdaces ce organ zacion del espacio nconesbibles dentro Ge la Optica funcionalista de descomposielén valumetiea. Tene ef inconeninte de proguirTusiones sobre ol pa pel social efectivo det argultecto, No es reemplazanco fas fectas_por las culvss como. se Tograra establecer elacio- nes. maz crest, més, justes, ota fos hombres; [a vids ‘berrante en las cludaes modemas tiene causas sociales tm profundas que el aspecto.y el rgeramiento de los tuition No es construyendo "monuments" —solo [a his foria decige fo que es 0 no es Un manumento— como se hare mas felleesa los hombres; la autogoifceeign nunca fe producido le felicidad No ‘et edifieando teatos con formas de escamas o aeropuertos ondulantes como se do- Imesticar a la teenleay Telos ce poner en su lugar a Ios Ingenircs, este tip. de obras. subraya su triunfo. Admit- mos que én las producciones del antfuncionalism haya luna parte legtima. ge robelcia contra fos osterenipos. a6 {fvtrdurtectuta funelonel © comercial, canta Ia deshume- hizacion y la despostizacién dol mateo de. nuestra vida, Esta rebelaia, sin’ embargo, no. desafia 9 nadie. Por ei ontario es recuperada por os Verdadores‘depredadores Ge" uesto.entomo, los poseedores. del poder economica, ‘Gia necesitan uns escenograta seductora para realizar y fenmascarar su obra. “En a ocledad de Ta abundancia, Sparato de produceién Industral no ebe detenerse ¥ el 9 cosumiaat dab ser extinlado en vista de un, consupe permanente. EI consumo y la pfoducclén estén encerrades nun riovmlents plratoro cuya eadencia es cada vez mas promos, El funeianalismo ste necesariamente en cati Bich Gn a doctrine de a soclesad de le sbundneln fue quire producr y vender sin verguena, Finelmente, el ‘Rielbnalemo. onde aia reducelon Gel nimero de obi fos ye ls adaptacln dptima s lag necesidnaee. Grea un stems do neaktsch para Js objetcs que deben venir © seumulatse alrededor dol hombre" Seria abusivo ver en los anfuncionalists solamente unos fgantes” al sei. del neocaptaismo. algunos. de entre tlles estan animados de un sincero deseo de responder 3 {ods une serie Je necenidados igadas a slgnilcado se fos Ghjetos, necesidades stdin, mel conocis, desculsadas fasta ahora. Pero. como no alspenen sina. de unos pocos Instrumentes clentifiess para aprohender esta maters, y como Tae perspectivas de tanstormacion social es. pare Gen blacubates, sever. conducidos © buscar saldas.en fo mggin, 1a. maravlloa, en et mister del acto creative individual: Estas categories enon un valor operative debi por lo que no sven, én definitive, sino pard justtiar Ios Per sobre a uncon y lo naturaleza de as. formas. fun cusndo st discurso go los antfuncionastas se fn consideracon®s eeongmicosocales, no Vlea a diss. far Gm preciso Tasfondo esttico, Desde este. punto de ‘Guta, et snttunlonallsmo se rete extrnamente con el funelonallsma, Inpotentes, tanto uno camo a oto, de de ‘due de los datos de la Tealdad social Ta solucion de Ios problenas que suscitan, traspenen esos problemas at plano 2S El"funcionalisie. Io hace. poniengo sl ace en fas junciones- ‘ge uso, en Yo cles, en ta Obl vdath Antfunetonslisme, walorzando las funclones ce Ta forma, fo individual,’ de ta. subjetividad, Ames no son otra bea. qo fenomence eplsbsiecs en of dosarallo de una Grouiteture gue Descs,penotamerte su coming en medio eins volentostrastornes de Te clilizaein industria, Notas a eaeanpine ve. er Funktonasmus am Manger”, Why 0 Arquitectura moderna y arquitectura verndcula: | critica | de una | istineion Juan Pablo | Bonta Entre e) 2 te abril el 1 de mayo de 1977 se sealiz6 en | Universidad de Wisconsindllvaukee, EEUU, un simposio “obre Arehiteets’ Borrewings from and Lendigs to Popular ‘rehitegture, que podria traquctze camo Lo qu los ard teetos tonan on grstamo da la arglfectura popular y 10 fave prestin a esta, pecar de lp oingtua y pots esgancls Set titulo el simposio result conciso y cont con la pat. ipacton de algunos de lot argultestos mas elegantes, del Eurtinems, aramericanas Ricardo Legareta, de Mec, hares Moore, Fay Jones, Deniyn Lynden y Stuer. cohen fe los Estados’ Unidos, y George Bard, de Canedé. También hbo varios historadorts de la arqultectura (Stephen. To- ‘ner 9 Sally Waocabridge, etleos de argultectura (Joseph Rytwert y Wayne Attoe) yun restauader se rrurantos Ristercos (Davis Gebhard). Aunque se able mucho de at fultecturas, populares yyerndctlas, nose conta con To Sresencia de ningun erquitecto popular veréculo,Hacia El final del simposlo se formularon aigsnas dudas acerea (de sla especie, en verdad, existia. Lo que sigue es una Serlén® revsade de la ponencia que presente. en esa ‘easidn, 1 La falta de precision dela distineiin Wayne Attoe noe dijo en Milwaukee que este una obvie duslidee ent argutecturs populat y-arqultectura de ‘uitecton, y "que ambas son mutuamente, dependientes. Ghartes More" po estuve de acuerdo; las os cosas, dl, son una y la misma cosa La mayoria de las actuaclones del Simposio de miiwaunes 2 realizar svponiendo que Aftoe tenfa razén. El sent Emin, el usp cofriente. de términos y mucho de To. que Sprendimos aurente rusire, elucacién arauitecténiea, ‘ecersn confinmaro. Todos teamos conciencia de Ciera Giferencisg entra el gusto popular y la alta cultura, entre fa tradlegn vetndcula y las tendencias académicas, ente Te ee ee Pe ae fecitcis Indigenss modestos y la arqutectora elaborada, ised por profesionales. ‘Vimos elemploe de inteacci6n entre arqutectos de alto tesla (high syle y de bajo estilo (low ste) vies co to clertos elements verhacules mexicanas resparecen en rergutectura de Logorreta,y cdo los casts de la pradera enh prepaeren ot camino. pora innumerable Wright. Darr Cotaeres en imam, ers sempos, nen enfida, Pero para mina, e= nade claro. que podsros leg fimamente junta lo vernfculo mexicano con fog Wrlghthur fer del Medio Oeste 9 conaidear que. constituyen una Estegoria dca y consistente de vargultectura popstar, de Igual manera que no podemos suponer que a obra de Wright ia de Legorists pertenezcan a la misma clase Waris veces durante el Simposio se presentaron elemplos te arquitecture verndcula que ebarcaban, aparte de. los Mepinblds cases de adobe, arqutacturseudo espafols de Senta Barbara, eraneros Ge madera de area do Is bahia e San Francizes i obva de Wurstor, y los elegantes di SShos de Baird & los que 1 mismo considera “verdcula Ge Oolario® La arquitectura ge los arqutectos, por otra arte, estuvo representada por la obra te Schinl y Soane, Moore y Stern, Borominy Bernini, Jones y Neutra, ade- sss a egal rie Frente atl waiaag 3 ee, Tense, ef diflel yer exactomente cusles son os resgos Eomunes que caracteizan fas obres de orqutecture Incul- dae ef cad Uno do los dos grupos. es ambiguedades stecradas en Milwaukee también aps- fecen on ia iterature, Por mis do 120 fos se na uiaat® ei teimino."vernseul relacién a la. acultectura ‘liber, Scot o aplcb por primera vez a edfcios fon 1658), pero Ts sraultestura wernscula fue reconocise o¢- fm camp) definido de estuaio solo ert las dos ultmas dan Sybil Moholy-Nagy, que publiara en 1557 Native Genius in Anonymous Architecture, debe screditirsele que haya llamado ia atencin de un smolio nomero de letores Ge Noreamerice acerea de las vrtuaes do Ta venacila. Los tstodies de lord Reglan en Inglaterra (987, 1963, mis ere Adtos y mas complejo, solo llegaron a un pblico imitado, NNotes‘on the Synthesis v1 Form (9%, ae Christopher Ale ander, aunque dedieada a a metodologa del diseio antes (ue a ta critica y Ia evaluacion de la arguitectura, inclu Grrandlisis de la que él denominaba pyocesos 0 diseno Conscientes ge sf miemos" y "ne cansclentes de si mis: most. Partielarmenteinfluyente fue ls exposicion de Ber fd Rodofoky soerea de La arguitectura sin arquitectos, Dresertade e4 el Museo de Arie Moderno do, Nueva. York Bree acompanada do Un More de lz stulo, Ere os luudios mes ‘ecientes, deseo citar solo los de Repoport {i359 Other C369. Perallomente al interés crecinte por Ia vemacul, fa cst fig de’ mesos {Ue objeto ve sero arallsis por parte de Soctloges come Riesman (1950, Macdonald 1997, 1952, Reafotd 565), en iemans mls recientes, por Gans (1978) Yel grupo nueleado en torre del Journal of Populst Culture. ‘Avimisme ‘tiempo, sntopslogos como Lévi-Strauss (1953 {5 196) estaban conguistands nuewes horizotes en la Comprension oe tae cultures geimiivas. Lamentablemente, quienes ve Interesabar en Io arqutectura verculs— con Iisa excepeién de Rapoport —an buena medida igno- ‘Grow las ideas que pudigron haber derivado” de la soclo- fogia y la anttopslog, y Sigsleton enearando le arquites tune vernécula eon pac rigor conceptual y metodoléai2. ome resultado de eso, st ha reunion cuerpo de infor ‘navn considerable acerea ge los aspectos especifics de Ta arqutectura verncula, pero se be, ioaresado muy poco th caanto al entendimiento terico de la categoria. En su Slotiography on Vernacular Architecture (1972), Hall reuni> Sprowtmadamente 2000 enradss: solo cuatro de estas fue Fn eolocadas bajo el encabezamiento "U2 natutleza ge le ‘esr Learte Stet Hota com a on eet Tasers. Se ates Seat con a, Sy Boa ti atc eet = Sie Se Danie ‘emacs 2 ‘edificacion vemscula. Todas las otas entades ae referian 1 esludiog acerea de. tips edliioe especitic materia. tes o regiones. Aun Carlos Foes, cuyos magnificos volt: menes' sobre Arqutectura Popular Espefola (173 y 85) 0 tienen parangon en cuanto a riquezs ¥ calidad de la do- cumentacion, ne considars. necesario Cuestionr Ia a ‘uitectura popular e= un fengmeno anelizble eon les mis- ‘os instrumentos conceptuales que Tas arquitectures ers es Za A exolorr la literatura, se observa una buena medida de ‘confusion terminologies. Moholy:Nouy hablaba de arqutec tra Hoth’, verndcula"'o "primis, pero su rin pre ‘erido era Marqutectura enanima”,rckulo que utilis coma ‘puesto a ta argultecture que he sido elastics, catao. {ida y evaluada por sstuiosss. Alexander 3e fein pro esos) de diseig "no. conscienies de i mismos" que on Caracteristicos do las cultures "Yfadiclonales",Rudofsy facuis la expesion “srcutectura sin arquitetes™, queen Su frecuencia de uso sigue a “vernzcula” y "popula En subtitle dey lib Rudoaty se reir ala orcuiecture geeslogi’, Aemds on ol tet lio tl nénima", “espontanea’,“Indigena™, “nual “primitiva’, "popular, *no formal” y"*no clasificada", ge: aun el caso. Rapoport utilize “olk"'y "popular" come’ ter Minos generates, reservindoce.“primitwa” y "vernscula” Data especies que pertenocen al genoa, igunes_ de estos, téminos, son_ menos feliees que otros, Ino Clesifead’“endnima”y si genealogy son, part cularmente cuestionebes: eo) eegurdad, en cuanto Ios ee {ucioses se: desiquen al andlisie do esta tea, la clas farany le asignaran nombyes. El estogio de la arquitecture ‘no clesificada” serla ester, ya que el toma desapareces aimedida que se lo estudiaa. Olivera criticado cada uno de los términos sefialados mis arriba. Inclso legs a sugerir que quiza ni siqulera el ‘mina “arquitesture” deberia usarselegtimamente en re icion con 0s ealficios vernaculos, De traarse solo de une cusstiin de seméntce, serra aslquier termina, en tanto pudiramos aceptrlo todos 0 > sar necesario, pocriames crear un nuovo termina, Pere ft asunfo es mas complejo. ciel! alla una lista de fasaoe comungs a las diversas obras'de arquieetua le cs autores elas consictven populares, vemdevias, of $e ta eos em com ee Ca or Hole de rijtown, Ne desarita por Mohol-Nagy, el gid esquimal considerado por Alexander, le solateada tovretumba do Sogied. del siglo Xi adnirada, por Radotsiy? Por oa See eatin ton os rans comin ae gras de a ultra no incluiges en la lose vernicula? Uso de los problemas consiste en que tendemas a consi dora las polaidaces. popular elitists, vernaculecademics, So eonsclente de si misma" ("consciente desi misma’, at guitsctura. sin araultacos/arqutecture de. arquitectog, Silo inferfar/alto etl, como si fueran todas equlentes, Enotas palabras, come si se vatara de menos retuos dite rentes para la misma cosa. NO 10200 Le prueba. de que estos térmings no son inercamblables 5 que una frase signifieatva puede tomarse contractors bor el camblo ce un par de esos terminos. stuart Cohen Sip en Milwaukee que 1a arqultectura popular era reall. Zada por argulectos: una proposicion ‘actual fgitima. si Shore sustitsimos "Arqutectura popular” por “arauiteture Sin argutectos™, tenemos que “la arqultectura sin arcu {ectos es realzada por arquitactos", un abvio cantrasenido Si no detinimes nuestros términas, coremes el riesgo de ferninar con afiemaciones carantes de significado, i, por 2tra pata, los cefinimos con euldado y los Usamos eon 2r, podemos caer en afirmaciones loieamente corectes, eto factualmente vies, como, por ejemplo, "ia. ara fctura sin arquiectos- no's reslizada por arquitectas’ EBeaiscusign acerca de la arquitectur verndcula en pre Serge estado de cosas esta cscurecida por inconsitencios y tvialidaces loligica antes que tries El ailema ent Supararse s1 tiasiadamos nuestro ails cel nivel dela idgiesy a teoria al nivel dela historia y la idecloga, ls inconsistonciay tt lad sole puede La dstinién entre arquitectura verndcula y profesional l= fielimenta-habra sige entencida antes’ del Renacimient, Durante Silo il, la genta se daba cuenta seguramente de que Cl cuidado ¥ la ssfistcacion que se ponian en el ‘Sisenoy la construction de Ins eatedrals gotieas encedian Targamante la dodieacion que se dlspensaba a sus propias vivlendas, pero esta opoticien probablemente se eonsiderara fn termiies de sagrado 1s. pofano, comunal Ws. privado, © Fico ve. pobre, antes que en terminos da educada vs. er ‘culo. Por logue saberos, ol lengua dela catearalgtica Yel lenguaje popular dela Spoca eran una y la misma cosa a polardad vernécula/ profesional parece haberse orignado Sia despues, qu Tos humaristas ‘el Renacimiento dese. frllaan un enfoque cult, erudite, de la srqultectura. Pero Garant los sigioe XI y XVIIl aun pudo farecr et barroc, stil que muy bien pudo haber sid el Ultimo capa de er un pent sobre le brecha cada ver mas amplia entre 1 gusto popular y e! cultivado. El elemento popular era Inconfundisle en Ia ebrs ae Asem ¢ del Aleiadineo,y cto tanto era la erudielon en a arqultectura de Neumann © Vitone. Sin embargo, el tonguaje que todos ellos hablaban ‘ra, en gran media, el misma, La oposicién entre arquitectura verndcula y cultvada solo se fora preponderante durante Ios silos XIKy XX, cuando fa tension ente les fuerzas. populares yeltistasestabs In pregnando todo el cusrpo de in cultura y polarizando Ta es fracture misma de la sociedad Desde un punto de_ vista histérieo, Jo. que importa no es que fa dstncion entre arquitectura vercula y profesional SEs te6ricamente corect, sno que fuers 0 no secaimente Scoptads y realmente utada para eatogorzar el entorno arqutecténico, come obviamente ccur'. por una conside- fable extension de tiempo. Acemés, es importante descubri Ccusles eran las relaciones entre la creencla en e=2 pla. fidad.perticuar y las. ots ersenclas que consituian al Cuerpo! de fa cultura arquitectonica,€) sistema de_creet- tae de tna sociedad na-esta retringido por la videnela logica o por la factual (Ez9, 1971). Ls distincion entre ar quitectura verndcula y profesional puede. muy bien haber Side puramente Ideclglea y totalmente critic; puode he ber representado un estado Ideal de cosas que pudo no Raberse verfiado en les pricticss ge constucclon reales Oren el real émbito aguitectnica, Aungue no consiguira ‘aprobar la prueba de consistenca ¢ incluso le prusba de Ia realidad ta lstncion puso muy len ser-un compo rente rel de la ecology la cultura. ‘ntos que como componente del ambiente rea, ig arautec. {ura verndcula debe verse como una abstraccion Idea, como tin mito, Como fay = la puede valorar positive 9 negative: mente Vista_positivamente, la arqultectura vericula “est int mamente relacionada con el ambiente con la vida fina {al pueblo, Sus funciones suvien se? coneebidas. de. un trod verdadero y ejecutadas irariablemente con sentimin- {o ‘natural. Sus resultados suelen sat hermosos" (Frank yd Wahi La argutectura verndcula "atisface una Datta ideal” (\oholyNegy). "No Straviesa ciclos do mo Ee'eacl inmutable, en verdad Inmejrabl, ya que cumple fu finligod 2a ‘perfeclon” (Rudotsk) La ensofacién con un estado de cosas primitive © ideal fs unt fartata recuttente gel pensamienta occidental, del Paralso Peraido'al mito. de Rousseau del Noble. Salvaje Pero la Nistoria de Ta arquitectura no puede confrmar la ‘istorcia de una argultctura deel primitive, asi como la Historie socal ne puede canvalidar ls crencia en Ia exis: feneia de una Soctedad primitiva incorupta ¢ ideal Lord Reglan, quien realizare un detalado estudio de las {Incas de. campo. wemnaculas. de. Inglaterra, publicado dos afos antes que el libro de Rudofsy,concluys que tnuestas c2- fs, les de permaneserInvariabes, durante al menos cus ‘uo siglos y medio han estado camblando continuamerte, fds mado. que creemos poder fecher cualquier casa con UN margen de soo velnicinea os de duds’. Por otra a Raglan sostione que el paso de la construccion ge madera fla edificcign de pledra, que 22 produjo en las Tincas furaies hata el elglo XV, no te puede exlicar en terminos (de fectores tecnolggioos 0 amblentals: “El cambio 010 pido deberse 2 una moda que se difundis rapidamente” Exite también una visin negative del primitivismo. Con Siderade negathomente, la argutectura vertcula parecer Garente de libertad. ge leccon, impresinaria como go- SBemada por la tadieién antes que por ia creacion, como Aifeimente adaptable al cambio. La viskin negativa del brimiivema es iguaimente mica, igualmenta imposible de ‘erfcar por parte do las clenclas sociales, La wsién post de la vida y la cultura primitives aparece vinculada, en la tdicion eceidertal, con la critica de las Condiciones sociales predominantes, sea Ia erftica de la traciion judeo-eristiana o le critica a lo Era de la Raz6n. For el contrario Ia vision negstva esta relaconada eon el ptimisma social y la evaltacion de os valores culturstes predominentes. 3, Opiniones sos 18 durante el Movimiento Moderne TTento Le Corbusier coma Mies y Wright hablan Idealizado at hombre "primitia” ya su erquitectura. (Ver Rykwert {ior2ipare anise de ettes fenteias) £1 hombre primitivo fra una abstraccion que no debla confundirse con ningun femte real de la superficie cel globo, que podla ser re: Ebereds, pero no primitiv en el seniido Georgina y ‘ut Incontaminada por los males de. la sociedad y le Fistora, La arguitactira de la gene Yeal que se encuentra (h cludades y pusbios es vemdeula, pero ho primitiva. As, 2 creé un sistema temarlo, en el que ls aruitectra Drimitva (deal) se evalua. positwamente, Ia aquitecture femdcula (fal) se consigere nepathaments, la araui- Tmoderra se esferzaba por rocuperar [as virudes rginales perdides. Lot miembros de! movimiento de los métodos de Diseno e In docods_ de. 1950 —que fueron los verdaderos.here- eros del Movimiento Maderno—tomaron una’ posi Similar. Alexander hablabs den pasedo en que. fos pro- canoe de diseRo no eonsciontes de st mismas” funelons ‘San de manera eficent, una etapa priava y psitiva en Ta lines de la evolucién. Cuando fos posteriores desaralos Sociales tectoipeos pertuteron el dlcado equ de bs. primerge tiempon, los disehadores quedaran at Dados oh Ineficientes,procesos de disero "eonscientes de SPinlsmos", una segunda etapa, negativa, de la evolcion. ite"tecera ‘etapa fue nucvamente.positia: con la eva Eancionela derfad a su avceso a niveles més alte 32 ‘bstracein, Tes metodblogos del diveno supuestamentee- Euperaron el_equiliro peraido ura Ia. segunda etapa El"esquema es similar sl esquema respaldado por el Mo- Vimiento Modern, excepto que para Alexander el Esti Imernacional cal presumiblomente en Ta segunds cate ora, evaluada negativamente, y no en la tecera En smbos sistemas, Io vernculo abarca casi el entero amblante constalaoy an ambos casos aparece consider=d0, Bajo une luz negatives como le arquitectura de los Hempos fen que la perfeccion orginal ya se ha perdido y aun o se hha lograde a nueva. perfecclén culturimente. adauirids 8 arateciasrotetiona aparece an ambos sistemas ‘come a tere etapa en la linea de evolucion, y se com para favorblemente con la vemacula La vsién negativa de la arquitectura verndcula compartida por los maeetros del Movimiento. Nodemo y log metod6: Fogo cel"dsefo, nose basaba en una evalvactén ae Tas realidades de fa arguitectura poputor, era solo un cli, un punto de referencia que permis. acentuar major las’ st Duestas virudes de Ip arqultectura profesional. Frente al Eardcter Intute dela arqultectura popular, se supenia que fos arguitector pofesionates aguian prosesas racionales de diseho, miontas lo vernaculo se cteaba colectvamonts, fa arqultectura profesional se presentabe como resultado de la creacion individual la arqutectura de los arquitectos = vela como erestivay nueva y como opuesta a Ts natura ieza convencional y teterativa de le vernéculay y Ia arQul- tectura de Tos argutectos, a diferencia de la verncula, se Suponia adaptable al cambio. Ninguns de estas opiniones fesiote et analisis: 4. Mito |; La arguitectura de los arguitetos os racional at tui nin ni Segin una tradiién que se extinde del Renacimiento « las BeaucArts, la argltectura puede concebirse come un sistema de noimas, elas y principos inmutables que r- flejan la ley natural) 01 Orden seal. Los maestos-mo- ‘dens da rebelaron contra ests vision y adoptaron ors me- {fore: la arqutecture debia ser vista como un sistema f= leo, come una maquina. El movimiento de los Métados de Diceho reemplaz® 2a maquina por Ia computadore como simbolo de perfeccién (Grego, 1967). Las escaramuzas d© fon maestos moseros contra Ia tadletsn de. las Baur Ins y al enfasls que los metodélogos del disefe pusieron Shel proceso antes que en el producto, pueden aber ‘teado la impesion de que cada ung de estos movimientos ‘toresentaban un nuevo comeza” Sin embargo, eum dite {Bheias no deben ocular lg centinuides y In consistencia Scbyacentes an fos tes movimientoss su modelo podria set fl orden naturel y socio 81 arden mocdniea, 0 el orden Ge ta loglea y Ia inteligencia artificial, pero‘en os tres esos ce cio i alto valer al orden, Ia predeciilided y la ‘aeionaidaa Ls raslonalidad en ot diseno ha sido predicada por mas de ‘20 fiom. {Ousles son los resultados cbtenides hasta ahora? En primer lugar, el acionalismo ha sido siempre utépica 2 drauitecturaracional ha. permanee'de como un estado de cosas ideal que se espera lograren ef futur. En segundo lugar, el acionallamo solo ha significado usa Serie indgenes visuoies 9 categories Tomales. Peranet {186 eri s Facil de Ingenieria de a Lecester Un esity de Sting y Gowen por su complela-geometria, que (areca ce lusificacion funeional’y meramente refelabs Ia expresion personal copichoca y voles. dels sr {Ecler En contant, Pevanerelgid los elficoe Jo la Shetfels "University. daetases por Glin, Walvin, Word {yhsciados qos edn Sue nea aerenes, su hermano gr amventoy bs detail preciso. fueron sleeRagos tena En conn al usuario antes que sl aauteeto" Per come intermara Broadbent (575), 2" posar de ss leas serena, ioe edifiios do In, Sheets Univesity tenian-un rend. mento bastante pobre an terminos do ieulacib cna Gat esion resplandor, wransmién del uid, y wento ey la fants bua, como puso Power descrniios coma "un Elonaies"? Eran rectilineos y con "muroscortinas de eit Sino tenian acentos diagotaes, como en Leicester. Pare Ean funcional, y por fo tant, aun para un erica pre festonal como Peviner, een fulonses (9 rcionale. No habla naga de racional en Ta alta caja de erst; ero este tipo ae eaticaion corpeizaba uns imagen de relonaliad {al como habia ourido con la iglesia centalizags de dom Femisterieo durente ‘et Renacinienta ‘tio modo para demostrar que el término “racional” tal Como To tifzan ta mayerla de fos argultects. no es mas ‘que una categoria. formal, cansiste en jug el juego deo Semitic, Juego Ideado en Ip Ball State University por un {grupo de mis estudiantes. A cada jugador se le asia Un fips de editci, por ejemplo, residencil, industria toe. tera, y una Iista'de tes adjtios tomades de Una liste que Tneliye "racional", “ormaist", “verdculc", “funciona, brualsta™ y otros, A fos jugadores se le da un equips de blogues de madera de tories formas y tzmalios, ies plge que “dleehen’ un esificio que pueda ser recono Cia como perteneciente al tipo asignado y que exhba Tos Stributoe seseritas con los adetivos dades, Cuando se cor pletan fos eisefos, cbda jugador "interpreta los disenos e todos los otros jugadores. Se asigna un pune 2 cada Jugador para medir su desempero como diefedor y como Interprets. El Juego Tue jugado repetidamente. con argu: ‘actos y con docomtes y estudiantes do arquitetura. Se fom simamente claro Que los jugadores so sentin muy tbmados pars uzgar si un ecficio industrial ere'9.no "ra ional” 0 “funciona”, sin pregunter nunca cual se suponia que era exactamente la funcién a realizatse en la fabrica tbs tdrminos eran consideredes como estegoras formales, oma cuando Tos usa Pevsner. [A pesar de las declaraciones de apoyo a le racionalised of pare de fos arquitetos, la arqutectura noe racloral, ome tampoco (o son tras inettuclones soclales, tales come el Tenguais, los sistemas poliicas o Tos medos de estse. El funcionamionto Gea estructura socal nunca his sido completamente explicable en terminos de la raze slempre ha Implicado la presencia de valores. el sistema e "valores. profesional puede darle mayor importancta al ‘lor "aztn que el slatema de valores. populer ‘stoma de valores profesional no es Itrinsecamente mas faclonal, yo mismo cure con su arquitestur, 5. Mito I: La arqutectura de los arquitectes es el resultado te la creacién Indvidual Segin cists bien establecdos, «les arguitectos se los ve no solo aetuanda recionalmente, sino como actuando soles Sia i raters Tr 6 5 A dliferencia del carécter colectivo de la arqutectura pox pular-o verécula, I argutecturs de os atqutectos os, Supuestamente, ol resultado de la eleccion oe la creacion individual Los maestros del Movimiento Moderno fueron idealizados| como heroes; Su papal en la storia de los eventos y su ‘esponsibilidad: personal fueron ampli al punto de per ‘er toda proporién. Durante el Movimianta de los Metodos (Ge Disens, esta espacie de cult de Ia personalidad se res {ring mucho, pero. algunas do Tos" euposicionessubya entes permanecieronInalecuidas: sa sud viendo a fs Aisenadores come hombres solltaios que resclvan proble mas. que “soportaben toda. la tesponsabiided de ss Aecislones. Muches. personas podian leger a implicsrse en ia implementacion del sey y muchas ms podian verse atectadas por sus resultados; pero segin la vsién que stay descrtenda, ol diehadar responde. por todas els De hecho, se espera que togo el mundo compar las melee ylos sistemas de valores de Ine dieenadores, Esta visgn del proceso de esolucién de problemas es muy ‘nadecueda para una voredad de situsciones sociales, Sir ‘ongamos que la situacién es un paride e ajedez y la tela es ganerlo, Un jugador que base su estrategla el Modelo de resoiucion de. problemas, peds cors der un plan como ol siguiente: 1, avanzarel pen del ey para Morar la rina; 2, avanzar ta reina para amenscar al edn del all del rey del oponente; 3. tomar el peo, ¥ 4 fomar el rey del oponerte y gerar el partido, Este’ plan conduc al desastre, porque no tione en cuenta qus existe ‘in eponente quien tambien hace movidas, 9 cuyas metas, lejos’ de cointair con las del primer jugador. on diame talmente-opuestas. Los resultados del gatigo no depen: eran de Ias decisiones. de un jugador, sina de las de am. bos. La persona que debe tomar ina decllén y que desea fener probeblidades en una situscin simlar'@ la de un Jeg, ‘deberia posar culdadosamente las metas y les Op- Clones de su oponente al consruir su estatega También of diseRo arqutecténica puede verse como un Juego, aunque se trata de un po de juego diferente at del ajearoz Mioniras el ajerez solo enudelve 9 dos jugadores, f! juego del isero implica @ muchos: el cliente, la indus tra, la mano de obra, varas inttuciones gubernamentales, ‘rgantzaciones profesionales, le prensa por supuest, el lsehador mismo. Todos estos "jusedorée™ tlenen derecho 4 clertas decisiones que van a afectar el producto dl isefo, y cada uno tions sus poplas metss J =u sistema ‘valores, ‘Sus metas pueden no aer del todo opuestas, come en ei caso de los jugadores de ajdrez; pero tampaes Son del todo coincidantes Los valores confados a Ins ns {ituclones gubcrnamentsies es probable que. no sean fos valores del cliente o de la industri; lag metas de To ite Gusta pueden no eoincair con Las metas y fs valores de i con los de. los cos. "ugadores pero’ es poco probeble ‘ue coincidan plenamente con los Ge ninguno de elos Mirar el diseho arquitecténico como "iuego" no implica tra tarlo con poca serledad; solo significa racenacer gue. el arguitecto fo es la nies persona qua tome decisions im Dlicada en el proceso, reconoeimiento que Os esencial si fade enenrieexcsenie con ns sot particles el proceso de diseha. Considerar el dsefo como un usa Dlantea consecuencias que no pueden desaroliarse en este Eontextos lg teoria. matemitica de los luegos. se. puede utilizar pare Soluclona Tos problemas a que se wn ere frentados los Tupadores, y-puedan desarrlarse_ modelos de simulacion Idariea para tamiliarizara fos isedores con las complelidades de ciertas areas de decisén. En nesta ontesto presente, basta con indzar que Ta vision del isefo coma juego ha ayudade a poner de manitestoalgu nas de la limitaciones de nuestros elses acerca de Tos at Qultectos como saltarios “soluclonadores de problemas” 6 Gadores de torma”. Wass dah Naat St inistas basedas en Ia eoluciin de problemas o en los ‘modelos de juego puede ilumiarse mediante ideas dr. das del andlsis HhgUistica 0 semidleo Bellusch (citado_ por Rudotshy, 3865) creia que la, argu fectura “comunltaia” "es. producida_ por Ia actidad "de ‘ap un pueblo con una herenels comin, que actia bale tina comunicad Ge expartenea'™ Segun’ el enfoque._ sim lista predominant, la arqutectura de los arqutects, Fesultago de decisones personales dev indviduos, no. se fia comunitarla. segin el’ modelo de luego, la arqultectura ‘hrig al resultado de una Interaceign entre un numero de 3clores 9 jugadores. De acuerdo. con cl modelo mas com Bieta orginado en studios semidticas, Ia arquitectura — ‘eas. arqultectre, Incluse fa 'Se. los profesionies-~ es comunitaria en el sartida de que es une produccion de ta enters sociedad y refiaja su herencia'y eu cultura, 6 Mito Il: La arqultectura de los arquitectos ex creative YF nueva, antes quo relteratva y convencional Enitoner axaner et Si el Movimiento Moderna debiahacerse un lugs, prime ro Gebla extirpar Io cue en esa época se llamabe “ia mas: arada ‘carte. de sentido de les convenciones antaus ae" (Frank, 1530) Gropius ensefaba en Ia Bauhaus que pera. disefier un Shieto correctamente. primero ee debe ettudiar su natu ‘aleza, "be la resuelia consideraclén ce los métodos. de roduecién la consrusciony los materiales modemos, sur iran formas que a menudo son Insoitas y sorprendentes, Borgue se absrtan de lo convenciona (126). Unes pocos Shos antes, tes, habia expresado na idea similar "de Deriamos desarrolisr lat mscvas formas a pair de ia na falezs misma’ de. los mucvoe. problemas" (822), “rear formas. a ert de la noturaleze de nuestas 4eas, con lee métodes de nuestra dpcea Ese es nuestt comet ase Incluse los expresionistas estaban de scuerdo. con es2 Idee, Ya en did Scheeroart habia sdverido. "La fusrae Gd ia costumbre. debe superar. Las ideae dervedae do Suesttos abuolos ya no deben ser la influencis. decisive Gn! nuovo enter. Todo le nuevo debe emprender una fsrdua Campafa contra Ta tradicln atrincherade, No puede Ser-de otts manera silo nuevo ha de. prevalecer’ Y toda ia on 1853, Whitick arpa, "Desorovist de las aaheren las de omamentes y astlos nsteiens,y volvends 9 Tos fiuesce. desearnatos ce la construceléa) Ia. argutectura ‘moderna puede pati de Toles cero. como medio. de ex Agu podria haber clrta medida de contlicto con el mit I GSS" uewas formas que ‘urgen "se le misma, naturalers os nuevas problemas’, "de la paturdleza de nuestas {areas con ioe métedos ce'nusstra Spoca", ce Ta resuets Sersideacign. do los mstodos do presueci6n, la constr: Gr ¥ los materiales, modernos", "oluiendo a Tos hussos Sezzstnados de. la constucclsn”, soguremente 9 Se. ersba ole flesen caprichosamente personales "Al tabs Br con la forma que surge de sus realizaciones, el artista f2 fo se provcupe por la sxpresion desu propia indi Shalided, Sino por Ta expresion Ge la eserela do un objeto utiterio tan perfecto como 22 posible... Los artistas {que experimentan con lor"estiles ontan formes sobre los bietos, mientras que fos objetos se les Geberia der las formas esencistes que surgen de su frabojo" (Hating, 1582 {Pere como pueden las folmas responder a la esencla de tin objeto 'y sin embargo ser el resultado de la creacion Inuividusl, no colctve? Pero existe un conflcto aun més grave dentro del mito tl Imismo. La novedad implica cambio. Fuller hablo de une Tindatentble tendencla al cambio. que se acclera consta temente”. Pero las formas, por ea parte, debon basarse tenia cosa misma y su uso destnado”. 20U8 pasa si Tas tosas'y eu uso no cémblan? Nadie contests esta pregunta ime candldamente que Nevvl "Hoy fos acercamos 9 f mas que, una vez fgradss, permanecoran Irateredes pare Sempre", El cambio que se gcelere constantomente (Fuller) tombinedo con Ia. inalterablided eterna (Nervi: esta po ‘ado smetiza una de loz conslswenclas Intemas dal Mo. Viento Medeme, 9. de la “argultectura de arquitectos" aus neredamoa do ellos Uno de los problemas cruciales que todo sstoma vivo 0 cute debe bors, ei captiad pra como ¥ 3 tiismo tiempo eomtinar slendo’el misma, Las convenco: Tes'y tor ceGe son elemertes necesarios de fo culture para aso cierto grado de comtinuldad. Us vida sels Frnosibe si Ta forms eel aslento. debra redescubrise (ad ver que nos senthfames comer: 8 I Movimiento Moderno no podia aceptar eso. Ya en 1837 GGroplus obsoné que “la arultectura modema se puso de moda en varios paises, con el Tesultado de que Ia imite- len formelista el esnoblemo falvearon fa verdad funda: ‘mental sobre la queso habia basado ese renacimiento™ Un movimiento ne puede subsitir si sus apSstoles” den clan's aus seguldores como imitadores formalstes que han ‘istorsionado evs veresdes fUndomentales Cada movimiento ‘necesita sus profess, pero si su buena nueva ha decom. panise. en uno escala sociamente significa, tambien fe" precisan sacerdotes que puedan instiucionalizar el meneaie, 7, mito i camaro La arquitectura de los arquitectos es adaptable Se supone que la arqutectura modema se_orginé como respuesta a nuevos materiales de eonstrucei6n (acer, hor migén), nuevos programas. de. constuccion (bras, esta Clones’ de foroear, conjuntes masivos = vviendas) 9 Tuevas condiciones sociales y econdmicas. & primera vista sto podria tomarse coma uta prueba de ia Eapacided. de los. arquitectos.para edaptarse, 2. condiciones cambiantes, Pera en un analiss mds. profundo. puede resulta Justa: mente To opuest, Hoeriaswala (1960) distingula entre dos tines de cambio nos lenguajes. EI lenguaje cambia porque se intod. cay tens temins coma cnsecancla el camblo te roligies, socal 0 fisie, y terminesvieos t2 abandonen Doraue ies situaciones a fs. que se refieren ya.no seco Irentan. Tales camblos son Is mera ellen de cambles Giercres af émblo del lengua, y no deben ser cots Soracos cambios Tinglsticos EI vetdadero.combio lings fico se. produce cusndo sparecen nuevos dacursos en lo cue debe Tamerse ls misma situeclén. de vida. La distineiin de Hoenigswatd es aplicable a la arquitec tra, En la" argultecturg"aparecen nuevas formas come Consecuenera de nuevas “ituaciones do vid” (nuevos pro. framas, nuevos materiales) y formas antiguas desaparecen oraue’ as, corespondientes “situaeiones de vida" se. va abandenando, Tales cambios son exterios ala. arquitec {ure misma: pueden reflojarce en la arqulteetura, pero se Tos: debe" exelcar an termines de. cambio teenlbgica 0 camblo sori, no de camblo erquitectnico, El verdadero Cambio arquitectinigo se produce cuando aparecen nue ‘as formas arquitecténicas ‘pata satsfacer las mismas st $otones ge vis po eemba ndoa8 esaalion now rmateriaies " ores. 4 arauitetur sa debe considera un stoma, lina osa. Como. sistema, poste cleta capacidad para acaptarse 2. clcunstaneias camblantes. sin dejar da eet ef mismo Sistema, si fos_camblos.en las cicunstanciac Superan cierto ual critica, et sistema puede revels ome Incepaz de adaptaciny si eso ocure, sistema se desmrora yes reemplarado es Jo experars) por un Mae: Si los arqutectos debieran erear nuevos estos en res- puesta a nuevas cicunstancios. teenogleas y cociales 30. podria tomarse_ come prueba ‘del hecho de que. su estilo no era. adaptable al cambio; come sistema, ate In: Stpae de adcerse a russ cieutsancas sin desir a La arqutectura popular © vemécula, por otra parte, pa rece mucho més apta que la arqufectura de fos arqul- teotos para Incorporar nuevos materiales programas sin dejar de ser Ia misma. Las villas "de emargancla" Ge to as partes estin lenas de sorprondentes ejemplos de. des ‘artes do fa sociedad tecnoligca que han sido exitose mente incorporados en et tlide oe I arguitectura, popular Esto es cieto no solo eon respecto ala ineorpracion Je componentes tsicos, sino tambien, en un nivel mis bs: ‘racte, de eategorias 2 componentes. formals, 8 Conclusion La visidn que los arquitectos tienen dela arguitecture ‘como racional, individual, ereatva y adaptable al cambic, 5" una fantasia ntrda por los arguitectesmismos: Treg eneractones de arqutectos modemos. yuna. generacion fle: metodologos” del dsefo —para no menclonar sucesos Srteriores a ste siglo se fabian Gedicado a ia defenes do este fascinarte Ideal, Pero una desapesionada Invest. f2clen de fa practca arqulteconica dente y fuera de los Timites det Movimiento Modemo no puede afoyer esa pre- tension, La arqultectura de los arauitctos es camo Ta argultectura verndcula inultiva, modelade colacthamen: {e,convencional y relteratva; edemés, es escacamente adap. ‘ble al cambio. Colin Rowe (172) dio que cuando Michael Graves toms. ba prestadas formas do Le Corbusier, estaba manteniendo viva la came del masstro al costo do Walclonar sus idea Tess Rowe’ tenfe razén, Peto. debio haber agrogado que fess ideales eran iostenies, en primer luge. porto fanto, talcionaies era no solo mralmente corecte sino factualmente inevitable, Bena del ambit volati y alt mente presurizado de le cultura arqultecténica, tomar pres: {ada no es una posiblided sina ina necesided. La cul tira €s, ha sido. v. siempre sera colectiva, reltertiva ‘comencional. Si debiéramoe dejar de tomar prestago —sa- onlendo que pudésemos hacerlo perderiamos nucetos Wineutoe comufes ya cultura argultecténiea podria dey integrarse La rvalorizacién de, ta arquitectura vemécula que est teniendo Tusbt en todo. ef munde ests aectamente rel cionade con la esis de 10s ideales del Movimiento Mo. derma y de sus heregeres. La emergente vision positiva‘do ia arautectura verndcula, puede estar indieando. que un entero ciclo de la Ristoia’ de la_araultectira occidental fe clara y que quiza esté oor surgi una nucra Ideslota Para condi, podemos atirmar con Horbert Gans C9? fue Ise clferencas entre ait cultura y cultura papular fo sido ergeades ys’ semelayzs ubestinadan No "solamente que 1a argutectura do fos arqutectosy Ta Sraultectira verndeula se infuyan tna 2 la tra, com oe hha dicho. menudo en Milwaukeer son, como ha expre- Sido Charles"Meore, blsicamente la misma cos. eterncoe iionrties Swope Alexander tes onthe sythesi of Frm, camtraee fteenHonaraUnivernty Prete, Testy tasueelsy cals Ia wi aro ae a sad) Situs Pa “ome Approach to Semantic”, ve @undnn ‘etal mints Ise gett, ope mh Ene ples Araitectura Popular seBtfola, acl, Agu, iia a 6 volomenes aut Frankl Ferm and Reform, Nuevs York, Haren, 130 Net ne Ponty str an eh cr. ke ois Robert de Zovehé Hall fd), Biblio entry Aenea (U. Ganraah, 8) Camas ace, MT From, Langone chang ar Ars in Ameren (@, Rosebery 0. Wht, 006), ewig ee van ar Roo, Slop aneanyhstve" Genie in Anonyme ‘Acaectur, rus ier. "the ign of YermcunrAictetars aur ane tavrnment Li Foren YL agock. ed) Lone, Beate Mtr, ucra York Witenbor, 78. Ta: fitort Riera Ahiee ia frntcte, 4 stare osm yc. Oh Adams" Nowe. Parada. The Iden of {Re pie at i arenas. ors Yor Teh Put SceorartGeerententar worn, Verse der Sturm, 10 ies ngs Stach rr 8. Sap, tn foe Wont Eiitranoure rein gee joe arautetncn sneame: Arquitectura moderna como ideologia Conrad Jameson hh etl nae et xt ae Kesey ee fo cco one estan Steg Bursa y encore sgnas inatarter nto ‘oy main pndiog y Tote cue. soiclogoy, as conics 2 at | Estrategia tactias sociolgicas ‘Un Karl Manx rnacido en nuestra época se vera cbligado ‘2 admitir que no es solo na clase social dominant la ‘que. puede Inventar uno itl idologia para Tegtimar se IMereses; varias sites profesionales han aprendigo a hacer fomismo. En su nivel mas modest, la ideolota de un pro- feslonal solo tata de garontzat Im seguridad del empleo debe asegurar que haya trabslo, que el trabajo sea abun ‘ante y que este defiida do manera. que so piens® que fos seAilos deh profesional son esancites. No exci Cente para un profesional encontrar un tabslo, debe ase. urarse tambian que, una vez hallado, el trabajo se presente Ge tal manera que todoe crean —sin exclu, dbo agre- {gee al profesional misma que nadie podrls hacerlo tan Bienén su nivel més ambicleso, la Idsologla de un pro. festonalintenta logarinfluencia'y poder. No lo hace con ‘muchas palabras, por supuestor aso seria pellgrso. Una Ioylegisiads por un juez no es revindleada por est como de su autorlas el afta Solo que ha interpetado corte. fameme el significado de prectdentes anteriores, os) 22 Una persone’ de mente progessta, quo las resticelanes del ‘Sle deciais poco menos que lo han ferzade 9 suporrlo. Gtlando se le ijo que Federica ef Grands habia escrito Una fetutacion Je Machivel, Voltaire Teplice, "Un buen ‘lume. El profesional es Gn melorelumna. Porave tipi. Camente’ ni pide poder i lo nega sino que se limita = repetir el eatecismo que. aprendiera des autoprotector Sistema de ereenclase que el poder no es lo que él per Sonatmente desea, sino que, como la grandeza de Malvli, 5 algo que le ha sido. conferido. ~ | veces Ia Ideologla de un profesional hace una mistice dela capacidad tecnica) a: menudo practica_un sul et {af por el cual ol conocimiento tdenieo de les medios © comlerte en un conccimiento moral de los fines cas) Siempre insiste en que sin los sefvicios dal profesional aquellos a quienes este ayuda y aconseja pergerian mas ‘We’ ef profesional misma, Pero esa ideologis munca seré tan audez como parapet mitiie-a un profesional que afte que el suye.es mis ue el rl de ‘un seridor, 0 que él bisca el poder por el poder mismo. Ale fuera puede perecerie que es ef poder To que el busca, pera visto desde centro ds los terminos de la ideclogia misma, tal desnuda busqueda oe poder es | mera iusion de un lego fo que otros pusden llamar poder es en verdad, solo responsabilidad debe. Si en estos dias Marx tratara de buscar un elemplo de ta ideologie de un proesional,difelimente pedtia hscer sao mejor que estudiar el sistema de creenclas de Ta er fect: moderna. Porque. lo" que de manera. general "so ‘denomina Movimiento Mederma ~o, de manera mis orossicn, simplemente araultectura-modeme— revla Ta psiguis tna ideologiatil a sf misma en grado superlavo, Se puede estudiar esta Ideologia en su ampio contoro, Si lo hace, se observard. un dominio Jo Una estrategia b- nite: un intento por agrandar Ta actvidad econémica del arqutecto que, al mismo tiempo, estapuita s le eroesion una posiclin de poder independiente. Tambin so, puede ‘sludiar esta. (deologia en detalleobserando, como, en Dequefias cosas y om general, eta como una especie de Eingieato intelectual para defender el interés del arquitsts, Se vers, por ejemplo, cusn fSell y complacidamente pacts on los poderes exlstentes. A posar de’ todas” sus tallas palabras sobre revolucién y utopia, el Movimiento Moderne fa tendide a estar como Bertrand Russell diiera una. ver Sobre The Times, del lado de ta autordsl, onde tea que festa se encuentie, Por certo ‘es curioso au el misma => Vimlento arquttsctgnico se encuentre en Oriente y en Oo ldente, en palses en desaroli.desaralados, ton sno lina minima diferencia da. tlempo entre =. Hemos tenido, antes arquitectura intersacional, pero nunca ha so nts nacional 8 tal punto que une entvare en una ofcing y corm: prendiera que, salvo por el idioma de Tae inserpeiones on Jes paredes, no. sabia en qu@ pals estaba, cCom> ocr que el_misio. movimiento arqitectonea. puede cerita tntos intereses @ ideas canrastans con tan pocas queles mmoraies de sus miembros? © se werd que bajo el nombre de pautes profesionales #! Movimiento" Modemo trata’ de reforzer el prestige Go la protesion, aun cuando restrinja la libetted. de nareso 9 ella, Tel ‘como el Movimiento. Moserno define las alc Eaciones del arquitecto, algunos de os prams aficons: os del pasado un Vanbragh, un Miguel Angel, un Thomas Jefferion— se les negara te admision. El Movimiento Mex emo intenta trazar un poderoso arco ene el are y Ia Ingeniera. El argutecto no es ya ura clase superior ds {eign o aut ahora el cate de ir capac fad especial y aun misteosa, Ia que el ste Ia Inge Mietia estén Unidos” de manera tan Gutil'y singular, ue Aescalfiea a aquellos que no le poseen © se puede ver cémo su propaganda se usa no solo para faciltar sus fines Inmediatos, sino para cambiar las cate: LLL oriag de dscusién de manera tal que Ia posicién intelec {ual del argitecto moderna se toma. poco menos que nex: pugnable. Para proteger une posicién, una iealogia debs hacer més que proporcionar respuesta a sus eitiees debe fratar de controlar las preguntas que se formulan El Mo. imiento Moderne hace amas cosas con fal halied que 4 veces oe crocrla que Tos preguntas de los ertlcos han Sido formuladas.expresamerte, Una y tra yer se cont pueba que aun ef més voelferante de’ os erteos ha sido fan chidadosaments'preparade en propio sistema. Kao. Tosico del arquttecto que repte las misms preguntas que Jos arquitertos modernas mas. desean que él formule, El trtice suele.preguntar, ¢€a verdageramente funclonl_ difcio? zHa Sle constuldo seain les princes scono- Imicos de {a produecién masiva? gRepresenta mas amello Sesarrollo de a tecnologla modema? Estas preguntas pus. den parecer sensatas, pero, como. veremes, si particular formulacién es misteriossmente amistosa hacia fa misma rgutecture = quien el critica dasearia atacar. © se puede vor cémo el Movimiento Modemo evita Ia er- tice de fuera poco menos que apropiindase dal derecho e ciitica de Sus propios adherentes: solo un arguitecto puede juagar verdaderamente al trabajo de cto arautscto, ® incluso debe estar prepara en las croencias modernstag Sntes de que sus citene sean respetades. En la dpoca de Palmerston un primer ministro pada no Sl rozhazar Io opinign do sus actuoresoberea de un diseho ‘ceptable para un edifico publica Important; posta impo. ‘er como en reslidad fo Riz en el e380 del diseno de ‘Scott para el Foreign Oiflce— el estilo en que debig Tea: lrarse'eleaifci. Hoy ese tipo da intervencin seria con siderads arbitaria, Una comision de ballas ates de to. mar tal decision, una comision comauesta por arquitctos Gel “establisnment™poraue cquignes.otfospodrian lz {rls méritos y domerites del dseho prventaco? “En Yerdad, no solo os afqultectos juzsaran Ia bra ce otfos olegas les otorgrian_premios —estretagema. poco. sor Drendente, debe agregarse, dado el hecho de. que potas Sreuetos recon proisn de paions_ bo" sun rqultetos "sing queen los encargos importantes, muy fspecialmente ‘en el. sector oiblico, ellos mismos actus fian como patrecinador y cliente Es rare que Toe araul- tectos puedan lagrar Ia pesilon. monapoizadore de que ozan, por elem, an Béltca, donde no puede vonsttulse Aingineificio aue np haya sido disenado y aprobedo pot ‘un argutecto, Sin embergo, aun sin ese sistema monobo- Tizado, los argultectos han onseguldo maneiar el merea de manera tal que el aunpiel proceds de dentro de la profesion por mito del hecho de que a eos se es com trata como inspectors pUblices pare Tos nuovos proyectos ‘Gue fa abropiecin de fg poscidn da cliente por parte. de la'profesién coinciéa con'la fusion del Movimiento, Mo= demo, noes un accidents. El Movimiento Moserro lestime {al desarrollo al sr por sentado que desde que el sre [a ingortera son una sola cosa, slo aqueies dotados de 30 capacided doble pueden iuzgar y controlar las. active adesargutecténices que hasta ahora hablan estado 2 argo de no protesionales. © se puede vor que el Movimiento Medermo aplasta a sus ropies disidentes, puede parecer que un creo intemo sgrime un ache que va'a golpear ls races, pero cuando cetvhacha cae realmente seve que solo ha’ cortado. une

You might also like