You are on page 1of 198
cumentacion de Producto . TID DESCRIPCION DEL PRODUCTO - Interruptor - Mechanismo de operacién . DESCRIPCION DEL PRODUCTO 9 hand INSTRUCCIONES DE MONTAJE 3 LISTA DE CONTROL. INSTRUCCIONES DE OPERACION: Y MANTENIMIENTO. LUBRICANTES MANTENIMIENTO DEL. MECANISMO DE OPERACION INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO. * Interruptor REPUESTOS > OMAN ANS REPUESTOS 4 SF Interruptor LTB 72.5-170D1/B con mecanismo de operacion BLK 222 de maniobra tripolar Descripcion del producto 1HSB425455-30 sp revi Pee NCA a Ma -a informacién contenida en este documento puede ser modificada sin previo aviso y no debe ser sonsiderada como una obligacién contrafda por ABB Power Technology Products AB. ABB Power jechnology Products AB no se responsabiliza por los errores que pueda haber en este documento ABB Power Technology Products AB no es responsable por los dafios que pueda causar el uso erroneo de este documento. Ni el documento en su totalidad ni partes de éste pueden ser reproducidos ni copiados sin la autorizacién de ABB Power Technology Products AB. Tampoco se puede traspasar a terceros ni utilizar en forma inapropiada. Las transgresiones a lo aqui estipulado serén penadas conlorme a la ley vigente. © ABB Power Technology Products AB Nom. art. 1HSB425455-30 sp revt Fecha: 2002-04-29 Desoripcidn del producto INDICE 1, Descripcién 1.1 Constrecién del interr } 1.2 Sistema de gas del intereuptor 2 13. Mecanismo de operacién 4 4 1.4 Normas Descripcion del producto Descripcidn de! producto Descripcién 1. Descripcion Interruptor de alta ensin LTB 72,5-170D1/8, con mecanismo de operaci 1.1 Construccion del interruptor El interruptor esté formado por tres polos inclependientes. Cada uno compuesto por tres secciones principales. En Ja parte inferior se encuentra el mecanismo en una earcasa de etal ligero, sobre éste los aisladores soporte huecos por les que corren las transmisiones aislantes y en la parte superior se encuentra Ia camara de interrupeisn. Cada uno de las cmaras de interrupcién comprende un aislador de cdmara de interrupei6n, que junto con una brida superior y otra inferior forma una carcasa, y un circuito de corriente superior y otro inferior y propulsor. El propulsor, con los contactos inferiores de Ja corriente de funcionamiento integiados, corre por fuera del paso de corviente inferior. Los contacts superiores han sido integrados en el pasode cosriente superion Los polos han sido montados en un banco 0 en columnas separadas cineadas en caliente. Las columnas estin compuestas por clos mitades soldadas cle chapa curvada unidas con varillas oblicuas atornilladas. Pesos dle los componente: Pos. Parte Peso, kg 7 Polo de interrupior Ver el plano correspondiente. 2 Mecanismo de operacion | Ver el plano. correspondiente. 3 Banco de polos contubos Ver el plano de gas correspondiente, 4 | Tubos de gas Ver el plano correspondiente. 5 | Soporte, soporte de2 __| Ver el plano columnas, soporte de 3 correspondiente. columnas con consola l Descripeién Descripcién del producto 1.2 Sistema de gas del interruptor Los polos de interruptor de la versién estdndar estén permanentemente Henos de gas a Jas presiones siguientes a +20 C: para el LTB 72,5-145D1/B, 50 Hz: 0,5 MPa abs, gas SF para maniobras hasta una temperatura ambiente de -40°C ~ 0,7 MPa abs, gas SF con mezcla de Nz o gas CF, para maniobras hasta una temperatura ambiente de -50°C para e} LTB 72,5-145D1/B, 60 Fz: 0,7 MPa abs, gas Sg para maniobras hasta una temperatura ambiente de 30°C = 0,7 MPa as, gas SF con mezela de Nz 0 gas CF, para maniobras hasta una temperavya ambiente de -50°C para el LTB 170D1/2, 50 y 60 Hz: = 0,7 MPa abs, gas SF para maniobras hasta una temperatura ambiente de 30°C — 0,7 MPa abs, gas S's con mezcla dle Np 0 gas CF, para maniobras hasta tuna temperatura ambiente de -40°C Descripcién del producto Descripcién 1.2.1 Conexién y desconexién Los polos interruptores funcionan segiin el principio Auto-Puffer™ con un cilindro propulsor (1) dividido en dos cémaras. Una seccién Auto Puffer™ (2) y una seccign de compresion (3). Al cortar comrientes normales, el gas SFg se comprime en Ta seccién de compresién formando una sobrepresién. Cuando Jos contactos del arco de luz se separan, el gas comienza a pasar y extingue €larco en el pasaje por cero. Al cortar corrientes de cortocircuito, la presién de corte necesaria se forma en el Auto- Puffer por el calentamiento del arco. De esta manera aumenta Ja presién con energia del arco sin necesitar energia del mecanismo de operacién. Al activarse, el cilindro propulsor es nujado hacia arriba, por Jo que los contactos se cierran y el cifindro se tena uevamente con gas Figura 1-2. Polo de interruptor activado ascripcién Descripcién del producto 3 Mecanismo de operacion 4 Normas EL interruptor LTB se controla con el mecanismo de operacién tipo BLK 222, dispositivo de control esta conectado al mecanismo de control de los polos mediante un sistema de barras de traccién. E] interruptor se activa con e] dispositive de control, que incluye los mueiles activadores. Al conectar, se tensa e] muelle de desconexién, que esté integrado en el sistema de articulaciéa entre los polos. E} fiador de desconexién del mecanismo de operacién mantiene al interruptor conectado. Para desconectar, solo es necesario que se dispare el fiado de desconexién EI ciclo normal de maniobras es: D.0,3s-CD-3 min-CD (segtin IEC) 0 CD-15s-CD (segiin ANSI). Los interruptores cumplen con los requisitos exigidos en la Publicacisn 60056 de Ia norma IEC y en la mayoria de los casos también con Ja norma ANSI C37 y no ‘entran nuevamente en ignicién al cortar cargas capacitivas. PalbED -BB Power Technology Products AB 1HSB425455-30 sp revi ficina Central we 71 80 LUDVIKA Sees, La informacién contenida en este documento puede ser modificada sin previo aviso y no debe ser considerada come una obligacién contraida por ABB Power Technology Products AB. ABB Power Technology Products AB no se responsabiliza por los errores que pueda haber en este documento. ABB Power Technology Products AB no es responsable por los dafios que pueda causar el uso err6- neo de este documento. Ni et documento en su totalidad ni partes de éste pueden ser reproducidos ni copiados sin la autoriza- cién de ABB Power Technology Products AB. Tampoco se puede entregar a terceros ni utilizar en forma inapropiada. Las transgresiones a lo aqui estipulado seran penadas conforme a la ley vigente. © ABB Power Technology Products AB Numero de articulo: 1HSB535432-100 sp rev Fecha: 2002-08-21 Descripcién del producto 1. INDICE Descripcion 1.1 Suministro - cesses 2 1,2 Desembalaje 2 1.3 Almacenamiento Disposicién y conexidn.. 21 Conexién mecénica.... onsmtinnanensee 5 2.2 Conenién elBettica....snsnnnniennmnnnnse ee 6 2.3. Tensado del muetle de conexién 7 24 Funcionamiento normal, interruptor conectado 8 2S Desconexién, interruptor desconectado ... 8 2.6 Conexidn, interruptor conectado cnn 9 . Maniobra..... 3.1 Maniobra remotaocal . 3.2. Maniobra de conexién . i 3.3. Maniobra de desconexién . - 12 3.4 Reacople ripido..... . 12 Unidades comprendidas. 4.1 Mecanismo propulsor os 3 4.2 Dispositivo de bloqueo. fos 13 43 Amortiguador . secs 14 4.4 Final de carrera con contacto auxiljar - 14 4.5 Calefactor 1S Figura 1-1. Figura 1-2. Figura 2-1, Figura 2-2. Figura 2-3, Figura 2-4 Figura 2-5. Figura 2-6. Figura 3-1 Figura 3-2. Figura 3-3. Figura 4-t. Figura 4-2, Figura 4-3 Figura 4-4. Figura 4-5 Descripcién del producto FIGURAS Mecanismo de oper 46n BLK 222 eee Elevacién del mecanismo de operacién Mecanismo de operacién Conexign de la pinza de terra ... ‘Tensado eléctrico del mueile de conexién, Posicién normal de funcionamiento wo DA Desconexién .. Conexi6n oo. © Maniobra remota/local AD Maniobra de conexi6n ..c.etcsctinneenesnsennseeen all Maniobra de desconexion oes 12 Motor .. Dispositive de bloqueo 213 Amortiguador .. 214 Final de carrera con contacto auxiliar ... 14 Calefactor .... AS Descripcién del producto Descripcién 1. Descripcion El mecanismo de operacién por muelles BLK 222 se utiliza para operar interruptores coh muelles de desconexién incorporados, El mecanismo no debe ser operado si no ha sido montado y ajustado al interruptor. EJ mecanismo comprende un muelle de conexién con ef mecanismo de operacién de tensiGn del motor correspondiente que tensa automdticamente el muelle de conexién de] motor después de cada moviiniento de conexién. Un fiador de conexién mantiene el muelle ya tensado, preparado para el tensado de} mule de conexién y desconexidn del interruptor. Un fiador de desconexi6n mantiene un interruptor ya tensado con el muelle de desconexién tensado, preparado para Ja desconexién inmediata. Las distintas partes del mecanismo de operacién han sido colocadas en un armario que también contiene Ia tabla y el equipo de maniobras. Para facilitar los trabajos de servicio y revisién del mecanismo de operacisn, se pucde sacar el techo del armario y abyir la tabla de maniobras. Cicto de maniobras normalizado: D - 0,3 s- CD - 3 min - CD (IEC) 0 CD - 15» CD (ANSD. Al realizar pruebas del interruptor y del sistemna de relés que comprendan més de 3 conexiones, el tiempo entre cada conexién no debe ser inferior @ 1 sin Figura 1-1, Mecanismo de operacién BLK 222 Pos. 1 Unid. propulsora 2 3 Tabla de maniobras 4 Muelle de conexi6n Jescripcién -1 Suministro Descripcién del producto Al recibir el equipo controlar que coincida con los documentos dle pedido y entrega y que no se hayan producido averias durante el transporte. Si falta algiin material o si se han producido dafios durante el transporte, informar inmediatamente a ABB Switchgear AB. .2 Desembalaje EJ mecanismo de operacién est4 embalade en una caja de madera, La caja ha sido marcada con nlimero de envio y peso bruto. El resto de Ja informacién se indica en un discoletiqueta pegado/a en dos caras de la caja El mecanismo de operacién se debe elevar por el dispositivo correspondiente en la cara superior, ver la Figura 1-2. Las correas no deben colocarse alrededor del armario para elevar. Todo el material del embalaje es reciclable, 220079 Elevacién del mecanismo de operacién Descripcién del producto Descripcién 1.2.1 Conexién y desconexién Los polos interruptores funcionan segiin el principio Auto-Puffer™ con un cilindro propulsor (1) dividido en dos cémaras. Una seccién Auto Puffer™ (2) y una seccign de compresion (3). Al cortar comrientes normales, el gas SFg se comprime en Ta seccién de compresién formando una sobrepresién. Cuando Jos contactos del arco de luz se separan, el gas comienza a pasar y extingue €larco en el pasaje por cero. Al cortar corrientes de cortocircuito, la presién de corte necesaria se forma en el Auto- Puffer por el calentamiento del arco. De esta manera aumenta Ja presién con energia del arco sin necesitar energia del mecanismo de operacién. Al activarse, el cilindro propulsor es nujado hacia arriba, por Jo que los contactos se cierran y el cifindro se tena uevamente con gas Figura 1-2. Polo de interruptor activado Descripeién del producto Descripcion 1.3 Almacenamiento Evitar el almacenamiento. Si es imprescindible almacenar el equipo, hacerlo en interiores 0 bajo techo, El mecanismo de operacién debe ser almacenado, preferiblemente, en un local seco. Si se almacena en exteriores, abrir Ja caja para que el aire corra y conectar el calefactor para impedir que Ja humedad se condense, ‘Un local de almacenamiento aprobado debe comprender: techo suelo firme humedad ambiente inferior al 50% temperatura +20 °C (£10 °C) Deseripcién det producto Oisposicién y conexién 2. Disposicion y conexion El mecanismo de operacién debe ser dispuesto conforme al plano de medidas del jintermuptor. 2.1 Conexion mecanica La conexidn de la barra tractora entre el mecanismo de opesacién y el interruptor se debe realizar conforme a las instrucciones que hay para Jos interruptores que se han de acoplar all mecanismo. ADVERTENCIA /\ No operar el mecanismo deseargado. Maniobrar recién después de ser conectado y ajustado al interruptor correspondiente bajo presién E] muelle de conexidn del mecanismo no esta tensado de fabrica in, i - Posicién intermedia (Campo amarillo Max. (Campo verde) > ecot6t Min. = El muelle esta distendido. ATENCION Et muelie de desconexisn esta tensado ot si el interruptor esta conectado. : Posicién = Elperro de torno est contra el fiador Pos. intermedia de conexién. (Campo amarillo) Et muelle comienza a tensarse. 1 Orificio para indi . de muelle * ;, ATENCION No se debe realizar ningtin trabajo en | de muelie . 9) 2 | Disco indicador el mecanismo, Considerarlo tensado. Max. = Elmuelle esta tensado. (Campo verde) Visposicién y conexién Descripcién de! producto 2 Conexion eléctrica Los cables de maniobras y sefializacign, inclusive Jos cables de Jos densimetros, se pasan por la brida de concaign FL33 102x306 mm del fondo del armario. Equipar la brida con una junta apropiada para el calle correspondiente, Los conductores se conectan a Jos biogues de conexién conforme al plano vigente, Los bloques son de inserci6n a presién y los hay de paso para un cable de conductores méltiples con seccién maxima de 4 mm?, y separables para un cable de conductores miltiples con seccién maxima de 6 mm? para los circuitos de motores, CA y de alimentacién Conectar la nea de tierra a ta pinza de tierra (1) en el lateral del armario. ATENCION Las cables no se deben disponer de manera que impidan el giro a mano. 079 Fignva 2-2. Conexidn de la pinza de tierra Descripcién del producto Disposicién y conexién 2.3 Tensado del muelle de conexion 2.3.1 Tensado eléctrico Cerrar e} protector del motor (1) para que el motor (2) arrangue y tense el tambor del muelle (3). El final de carrera (4) corta el contactor (5) y el circuito de! motor. PRUDENCIA El contactor no se debe pulsar a mano dejando al final de carrera fuera de funcionamiento. ‘820200 Pos. 1 Protector del motor 2 Motor 3 Tambor del muelie 4 Final de carrera 5 Contactor Figura 2-3. Tensado eléctrico dei muelle de conexion Disposicién y conexién Descripcién del producto 4 Funcionamiento normal, interruptor conectado El muelle de desconextén‘del interruptor y el muelle de conexién del mecanismo estén tensados, E] iterruptor se mantiene conectado con el fiador de desconexién del mecanismo (1). i Fiador de desconexion Fiador de conexion 2200s Figura 2-4. Posicion normal de funcionamiento 2.5 Desconexion, interruptor desconectado Al desconectar el interiuptor, se libera el fiador del dispositive de desconexidn (1) Al final, el snovimiento es'amortiguado por el amortiguador (2) que funciona como tope final en Ja posicién de desconexién. El muelle de conexién esta tensado. sitivo flador de desconexion 2 Amortiguador 3 Brazo de desconexion 005? Figura 2-5. Desconexién Jescripeién del producto Disposicién y conexién 2.6 Conexion, interruptor conectado Al conectar se libera el brazo de conexién (1) del brazo de desconexién (3) y del taco de bloqueo (2). El pistén del dispositive amortiguador (4) ha sido extendido y esté listo nuevamente para una maniobra de desconexién, E} rotor arranca y tensa nuevamente e} mnelie de conexign para que el interuptor vuelva al funcionamiento normal El mecanismo de operacién est listo para una nueva conexidn/desconexién (C DC). t Brazo de conexion 1 F2 | Taco de bioqueo 3 | Brazo de desconexién con taco | de bloqueo 4 | Piston del disp. | | amortiguador 1 Figura 2-6. Conexion Jeseripcisn del producto Maniobra 3. Maniobra .* 3.1 Maniobra remota/iocal Durante el funcionamiento normal, el conmutador (1) est en posicién Remota para €} control elécivico remoto. En la posicién LOCAL, las maniobras sélo se pueden realizar con e? conmutador de maniobras (2). El conmutador (1) tiene una posicién de funcionamiento Desconectado 2 1 Pos. i 4 Conmutador, Local/Remoto 2 | Conmutador de la corriente de maniobras, AcUDesact scar Figura 3-1. Maniobra remataftocat 3.2 Maniobra de conexion Una maniobra de conexién con el conmutador de maniobras (2) 0 un impulso eléctvico remoto s6lo puede tener ugar 8) * El conmutador (1) esta en posicién Remota o Local. + El muetle de conexién esta tensado con el circvite de Conexion cerrado por €) contacto de final de carrera (3). + Elimteruptor esté abierto con el citcuito de Conexidn cemado por el contacto aux. (4). + — Ladensidad del gas es superior al nivel de blogueo con el circuite de Conexién: cerrado por el densimetro. Pos. 1 Conmutador, Local/Remoto 2 Conm. de la corr, Act/Desact 3 Contacto de final de 3 carrera 4 Contacto auxiliar iniobra Descripcién del producto | Maniobra de desconexién ‘Una maniobra de Desconexién con el interruptor conectado se puede realizar con el conmutador (1) en posicién LOCAL y el conmutador de maniobras (2) en posicién Conectado. oo Conmutador, Local/Remoto Conmutador de la corriente de maniobras, Act/Desact 0208 Figura 3-3. Maniobra de desconexion | Reacopte rapido El reacople ripidg automatico, Desconexisu-0,3s: realizar si: n-Desconexidn se puede ° + El interruptor esta conectado + El conmutador e: en posicion Remota. + El muelle de éonexién del mecani inicia el ciclo de la maniobra. mo est completamente tensado cuando se Durante un reacople répido automftice, los relés de la planta pueden generar inmediatamente ui impulso de Desconexién si el cortocircuito sigue estando en 1a red, Dado que los circuitos de maniobras estén trabados eléctricamente mediante el contacto auxiliar, wna maniobra de Conexién siempre finalizara antes de que una de Desconexién pueda iniciarse. Incluso cuando un impulso de Desconexién ha sido generado durante Ja manjobra de Conexién. Descripcién de! producto Unidades comprendidas 4, Unidades comprendidas one, ‘° 4.4 Mecanismo propulsor a E] mecanismo propulsor se suministra 50, 60 Hz CA” ‘on motor para 110.6 220 V CC y EJ motor debe poder tensar el muelle a 85% de {a tensién nominal (IEC). [ Pos. | OO ~~] (fer J 20060 Figura 4-1. Motor 4.2 Dispositivo de bloqueo El mecanismo de operacién tiene un dispositive de bloqueo de Conexién y otto de Desconexién. La tensi6n estandar de los imanes es de 110 0 220 VCC. La potencia nominal de las bobinas es de 200 W. Disp. de bloqueo de apertura \2. | Disp. de bloqueo de Figura 4-2. Dispositiva de blaquco nidades comprendidas Descripcién del producto 3 Amortiguador . E} mecanismo de operacién est equipado con un amortiguador para frenar la fase final del movimiento de desconexiém. Amortiguador Figura 4-3, Amortignador 4 Final de carrera con contacto auxiliar E] mecanjsmo de operacién esté equipado en forma estindar con un contacto auxiliar de 12 polos que comprende 12 contactos de apertura y 12 de cierre. Tres de cierre y tres de apertura son para el propio funcionamiento del mecanismo. Se puede completar con 12 comtactos més. BE) eje de} contacto ausdliar esté en conexién directa con el brazo de maniobras det mecanisino y sigue el niovimiemo de los contactos del jnterruptor Final de carrera » | Contacto auxitiar E 00200 Figura 4-4. Final de carrera con contacto auxiliar Descripeidn del producto . Unidades comprendidas 4.5 Calefactor E} mecanismo de operacién esté equipado con un calefactor para evitar que la humedad se condense. Debe estar siempre conectado. [eel Ut Calefactor 7 B09 Figura 4-5. Calefactor Especificaciones — 70 W, 220 V: R = 69! Ohm +10%. — 140W, 220 V: R = 346 Ohm 410%. -— TOW, 110 V: R= 173 Ohm 410%. 140 W, 110 V: R = 86 Ohm 410%. Interruptor SFg LTB 72,5-170D1/B con soporte de tres columnas y mecanismo de operacion BLK 222 de maniobra tripolar Instrucciones de montaje 1HSB425410-31 sp revO Dita ey La intormacién contenida en este documento puede ser modilicada sin previo aviso y no debe set considerada como una obligacién contraida por ABB Power Technology Products AB. ABB Power Technology Products AB no se responsabiliza por los errores que pueda haber en este documento. ABB Power Technology Products AB no es responsable por los dafios que pueda causar el uso errd- neo de este documenta, Ni el documento en su totalidad ni partes de éste pueden ser reproducidos ni copiados sin la autoriza- cién de ABB Power Technology Products AB. Tampoco se puede traspasar a terceros ni utilizar en forma inapropiada. Las transgresiones a lo aqui estipulado ser4n penadas conforme a la ley vigente. © ABB Power Technology Products AB Numero de articulo: 1488425410-31 sp revo Fecha: 12-03-2002 Instrucciones de montaje INDICE . Generalidades. . Seguridad a 2.1 Textos de advertenci “ 3 2.2 Seguridad, generalidades. 4 . SunffiNstro.. 5 3.1 Pesos. 5 3.2" Desembataje.. 6 3.3. Almacenamiento vs . 6 . Montaje.. 7 4.1 Preparativas ....... eseeaeeeten eenennensaeeee 7 4.2 Montaje de las colamnas soe conse 10 4.3. Montaje de las columnas en los cimientos 4.4 Montaje del polo de intertuptor en Ja columna 12 4.5. Preparativos para el montaje del mecanismo de operacién y los tubos de proteccién 7 4 4.6 Montaje del mecanismo de operacién 15 4.7 Mointaje del tubo de proteccién de ta consola de sujecién 4g21 mecanismo de operacién y de? tubo de proteccin gate Jos polos retin 16 4.82 iontaje final del polo de interruptor -scsmuneee 19 4.9 "Montaje de las baras tractoras.... 7 20 4.10 Sistema de supervisién de gas onset sevens 26 4.11 + Montaje de los transformadores de corriente.... seseneees 28 4.32. Montaje de tapas y placas indicadoras.. owe 32 . Presurizacion de los interruptores 4.13 Control de las uniones de tornillos, ete. Conexiones eléstricas.. 5.1 Acoplamiento del mecanismo de operaci6n a... 35 5.2 Montaje de barras o Iineas conductoras oo 35 5.3 Tensado del mueie de conexién 6.1 Preparativos 6.2 Lienado de gas SF6 6.3. Lienado con mezcla de gas GA Control de estanqueidad Instrucciones de monte 7. Puesta en servicio ...... 8. Valores de Funcionamiento Big Tiempos... vo son os e 8.2. Circuitos det motor y de control..... 8.3. Resisten 8.4 Longitud de carrera .. Instrucciones de montaje _ FIGURAS . Figura 3-1. Partes integrantes... 5 Figura 3-2. Elevacién del mecanismo de operacién .. 6 Figura 4-1. Marcas de montaje 8 Fignra 6-2. Cimientos .... 9 Figura 4-3. Montaje de Jas columnas 10 Figura 4-4. Méntaje de Jas columnas en los cimientos. . eee ura 4-5. Valvula antiretorno del pole de interruptor . 2 ura 4-6. Elevacién del polo de imerrypt0rjannvvemnnennnnnnenceccsnee 12 Figura 4-3. Montaje det polo de interruptor. 13 Figura 4-8. Desmontaje de placas indicadoras y tapa . 14 Figura 4-9, Montaje del mecanismo de operaci6n... nme 15 Figura 4-10, Montaje de la brida del tubo... ene VG Figura 4-11. Montaje de tubo de proteccién entre el polo Aly el polo B1 soon . 7 Figura 4-12. Monga@del tubo de proteccién entre ¢l polo BI y epg sooner 18 Figura 4-13. Polo &nierruptor ent Ja column... eves 19 Figura 4-14. Ajupte del mecanismo de operacién ne) Figura 4-15. Montaje de barra tractora entre el polo Aly e] mecanisine de operacign . 21 Figura 4-16. Montaje de barra tractora enue el polo C1 y el polo BI . 22 Figura 4-17. Montaje del suplemento de manivela po 2B Figura 4-18. Montaje de la barra tractora entre el polo Cl y el pole BY sc. 24 Figura 4-]9. Agujero de contro}, posicion desactivada vevcnyennneernnnne 25 Figur 420. Sistema de supervisién de gas... 27 Figura 4-21. Montaje de la consola del transformador de corriente Figura 4-22. Distafbia de contomeamiento... Figura 4-23. Congxién de un transformador de corriente 4 Figura 4-24. Plata indicadora 32 Figura 4-25. Montaje, tapas 32 Figura 5-1. Mecanismo de operacicn... 35 Fieura 5-2. Tensado eléctrico del muelle de conevian > Instrucciones de montaje Generalid: 1. Generalidades Estas instrucciones de montaje rigen para los interruptores Sg tipo LTB 72,5-170D1/B con soporte de tres colummnas y mecanisme de operacién BLK 222 para maniobra tripolar Y Contiencn toda Ja informacién necesaria par montaje y pugsta en funcionamiento, va Antes de comenzar a montar, leer completamente estas instrucciones. Instrucciones de montaje Si eguridad 2. Seguridad 2.1 Textos de advertencia Los textos de advertencia se encuentran en los Jugares requesidos, advistiendo la presencia de textos que deben ser Jefdos con especial atenciGn. Loa textos de advertencia se marcan como se indica a continuacién. PELIGRO indica una situaci6n de tiesgo inminente que ocasiona la muerte oun accidente personal grave sino se evita, a ADVERTENCIA indica uf gitvacién de siesgo inmediato que puede ocasionar ta muerte 0 : PRUDENCIA indica wna sinuacién de riesgo gue puede causar un dafio menor 0 mopderado. ATENCION se utiliza para los peligros que s6lo pueden causar un dase a ka instalacién, Seguridad nstrucciones de moi 2.2 Seguridad, generalidades ADVERTENCIA Interruptor con aisladores a presién. La accién mecanica en el aislade puede ocasionar una explosién con el consiguiente peligro de esquirlass. E] trabajo con ef interruptor que implique peligro de averia de los aisladores debe realizarse a presidn de gas reducida: 0,125 Mpa (presién absoluta). ADVERTENCIA 10 de operacién no debe activarse, operarse © tenes wn muell de conexién tensado antes de que se haya finalizado e] montaje y ajuste del interrupton E] mecanis! Ciclo de maniobras normalizado: 1 - 0.3 5 - CD - 3 min-CD. Al realizar prueba interruptor y del sistema de relés que comprendan mas de 3 conexiones, el tiet entre cada conexién no debe ser inferior a 1 min. Instrucciones de montaje Suministro 3. Suministro Al recibir el equipo controlar gue coincida con los documentos de pedido y entrega ¥y que no se hayan producido averfas durante el transporte. Si falta algiin material o si se han producido dafios durante el transporte, informar inmediatamente a ABB Power Technology Products AB, HV Products/Circuit- breakers, 3.1 Pesos Pesos de las partes integrant 1 3 4 a 2 scams Pos. Parte Peso, kg 1 Polo de interruptor ver el plano de medidas correspondiente 2 | Tubos de gas ver el plano de medidas correspondiente 3 | Mecanismo de operacién | ver el plano de medidas correspondiente 4 | Columna ver el plano de medidas comespondiente sn : Figura 3-1. Partes integrantes age Suministro Instrucciones de montai 3.2 Desembalaje . El material ha sido‘embalado en cajas y colocado sobre palets. Las cajas ha sido marcadas con mimézo de envio y peso brit. El resto de la informacién se indica ¢ vn disco/etiqueta pegado/a en dos caras de Ias cajas. El mecanismo de operacin se debe etevar por el dispositive correspondiente en I cara superior, ver la Figura 3-2. Las eslingas no deben colocarse alrededor del armario para elevar. Guardar e! interrupter en las cajas de transporte hasta el montaje. Todlo el material dé] embalaje es reciclable. aow07e Figura 3-2. Elevacién del mecanismo de operacin 3.3 Almacenamiento Evitar el almacenamiento durante periodos prolongados, es decir de mas de 3 meses. Almacenar en interiores 0 bajo techo. Para almacenar Jos interruptores se pueden utilizar Jos embalajes originales, Almacenar Jos interruptores en forma plana sobre el nivel del suelo para evitar averfas por rotura y humedad. El mecanismo de operacién debe ser almacenado, preferiblemenie, en un local se Si se almacena en exteriores, abrir Ia caja para que el aire corra y conectar et calefactor a una conexién de red adecuada para impedir que la humedad se condense. Un local de almacenamiento aprobado debe comprender techo suelo firme humedad ambiente inferior al 50% temperatura +20°C (+10 °C), Insirucciones de montaje Montaje 4, Montaje 4.1 Preparativos Antes de comenzar e} montaje, controlar que Jas herramientas necesarias y documentos correspondientes estén a su aleance. Herramientas esedadar con Haves dinamométricas (10 - 430 Nm). MecanidiMBs de izada y eslingas correspondientes. + Lubricanes, ver Lubricantes, 14SB445409-1 pata el proveedor y la marca. Grasa"G": N° de art. ABB 1371 4014-407 Grasa “SV"-N? de art. ABB 1171 4016-610. + Herramienta de prueba, N° de articulo ABB 6889 703-1 ticulo ABB 6834 115-1 + Clavija de controi, N® de articulo ABB JHSB539782-1 + Polea plastica, N? de ar + Suplemento de manivela, N° de articulo ABB 1HSB532188-F. + Manivela, N° de articuio ABB 2188 754-G Plano de medidas y esquemas correspondientes Montaje Instrucciones de montaj ‘A In entrega, el interruptor estdi desmontado en unidades de transporte. Las partes correspondientes han sido mareadas para facilitar el montaje. Los polos de interupior y el mecanismo de operaci6n han sido probados en conjunto. Controtar que las marcas de montaje coincicen con la Figura 4-1 y queel wimera de Tabricacion de] mecapismo de operaciion coincide con et niimero de fabicacién del intemupto El montaje se debe realizar siempre conforme a la Figura 4-1 cuando el intesrupto. esté montado y probado con os polos en este orden. 4.1.1 Marcas de montaje Pos. 4 Mecanismo de op. 2 | Polo de interruptor A 2 3 Polo de interruptor B t - 4 Polo de interruptor C Figura 4-], Marcas de moniaje Instrucciones de montaje Montaje 4.1.2 Cimientos Los cimientos del interruptot deben ser planos y horizontales. La Figura 4-2 indica Jos desniveles admisibles en mm de la posicién de Tos bulones de fijacién y Jas distancjas de fase. Ver las dimensiones de Jos bulones cle fijacién y las tuercas en el plano de medidas correspondiente al pedido. Si hay desniveles se deben regular con placas de relleno, ver et “capitulo 4.3, ‘Montaje de fas colurmnas en los cimientos™ Las medidas nominales se indican en el plano de medidas correspondiente. max. 4 mm max. 4 mm ems? M24, Longitud= >110 mm Cimientos para el alo Gimientos para el polo 8 | Cimientos para el polo — J Figura 4.2. Cimientos Montaje Instrucciones de montaje 4.2 Montaje de las columnas | ce oui Las columnas $¢ suininistygn en mitades saldadas con seis barras transversales y tomillos, tuercas y arandelas. ‘Las mitades se unéncon toinillos como indica la Figura 4-3, Las harras se montan, conforme a Ja numeracion 1-4, con ¢! tornillo adjunto, sag arandelas y Ja twesea, ATENCION — Montar las barras como se indica en la Figura 4-3. Apretar Jas uniones.de tomillos con un par de apriete de 190 Nm Pos. 1 Mitad de columna 2 uni. 2 | Barras 6 uni. 3 | Tornilios M16x50 | 8 uni, Tuercas M16 8 uri. 7) Arandelas 17x30x3_| 16 uni a L 5 3 3 PAR DE APRIETE . nase Figura 4-3. Montaje de tas columnas Instrucciones de montaje Montaje 4.3 Montaje de Jas columnas en los cimientos Las tres columnas son iguales. Orientarlas sobre Jos citwientos como nuestra Ta Figura 4-1. * Verificar gue las cohumnas estén verticales y ajustarlas al mismo nivel con fas tuercas (2). Ver las dimensiones de} bucién de fijaciGn, las placas de relleno y las tuercas en ¢l plario de medidas correspondientes al pedido, E] huelgo entre la tuerca inferior y los cimientos, que debe ser fo mas pequeno posible, se zellena con placas de relleno. El ajuste final de la columna se hace con la "werca superior (2), que s¢ aprieta con un par de torsion de 300-350 Nm. El bul6n de fijaci6n, Jassufercas y Jas placas de relleno no se incluyen en la entregs oe | ro Bulon de fijacion, L> 110 mm (no se ineluye) t Tuercas (no se ineluyen) | 8 uni : ‘Arandelas Vsuni Placas de telleno (no se incluyen) } 5 | Cimientos - 6 | Pie dela colunna : PAR DE APRIETE 300-350 Nea 10006, 2 Figura 4-4. Montaje de las columnas en los cimientos Montaje Instrucciones de monte 4.4 Montaje del polo de interritptor en la columna 1. Controlar que Jos bulones (1), Figura 4- . estén apretados a 79 Nim. 2, Controlar que el interruptor de polo sea hermético antes de montarlo en la columna, = Desenroscar las caperuzas (1). — _ Presionar el cono (2) de Ia vélvula antirretorno con ta herramiemta de prueba (3). Se debe escuchar un sonido claro de expulsién del interrupt Si ello no ocurre, hay una fuga que se debe arreglar antes del monts ] oe 1 3 Pos. o lo / 1 Caperuza is 6 2 Valvula antirretorno = 3 | Herramierta de prueba n’ de art, 6889 703-1 . 2 com Figura 4-5. Valvula antirretorno del polo de interruptor 3. Colocar una eslinga de elevacién alrededor de Ja parte superior como indie, Figura 4-6 y Jevantar ef polo de interruptor del embalaje. ATENCION _ Fijese en Ja posicién de las estingas elevadoras. En os aisladores poliméricas, las eslingas se deben colocar lo mas cerca pasibl la brida de conexi6w, nunca en la superficie de goma, Figura 4-6, Elevacién del polo de interruptor Instrucciones de montaje Montaje 4. Elevarlos polos de interruptor y colocarlos en su lugar en ta columna. Orientartas sige ios eimientos como muestra fa Figura 4-1, Para facilitar ef montaje de Idatupos de proteccién se colocan los tubos to mAs lejos posible de} jugar dondeava a montarse el mecanismo de operacién. Montar Tos tornillos (1) ¥ apretarios edn fos dedos. ATENCION El apriete final se hace después de montar el mecanismo de operacién y los tubos de proteccidn. Pos. 1 Tornillo 12x60 4 unidades Arandela 19x24x2,5.} 8 unidadés Tuerca M12 4 unidades! Figura 4-7. Monaje del polo de interruptor Montaje Instrucciones de mc 4.5 Preparativos para el montaje del mecanismo de operacion y los tubos de proteccion Desmomtgs Jas tapas de todos los polos (1) y el cartel indicador (2) del polo A: {2 Placa indicadora Figura 4-8. Desmontaje de placas indicadaras y tapa Instrucciones de montaje Montaje aje 4.6 Montaje del mecanismo de‘operacién El dispositive de maniobras est regulado de fabrica y se entrega con los muelles de conexién correctamente tensados. ADVERTENCIA No operar el mecanismo descargado. Maniobrar recién después de ser conectado y ajustado al interrupior correspondiente bajo presin + Elevar el mecanismo por los ¢ (1) del mecanismo en sentido v atro céncamos, Ajustar la consola de sujecién ical con el polo de interruptor A1(2). * — Con Jos tornillos (3), fijar la consola de sujecién (1) del mecanismo de operacién a fa cofwmna, Apretar los tomillos con un par de apsiete de 200 Nim. Pos, | | 5 Consola de sujecion I \€ = seecien 2 Polo de interruptor A1 3 Tornillo M16x40 | 4 uni. Tuerca M16 4 uni Arandela 17x30x2_| 8 uni Cotumna & PAR DE APRIETE 200 Nm Figura 4-9, Montaje del mecanismo de operacién Desmontar las gnias de elevacién del mecanismo de operacién. + Montar nuevamente Jos tornillas de las gitias dle elevacién, Montaje Instrucciones de monte 4.7 Montaje del tubo de proteccion de la consola de sujecion del mecanismo de operacion y del tubo de proteccién entre los polos ATENCION Controlar que el mueJle de accién rapida de) mecanismo de operacién esté totalmente descargado antes de iniciar los trabajos. 1, Fijar Ja brida del tubo de la consola de sujecién (3) del mecanismo de operacién al cuérpo de} mecanismo (4) del polo de interruptor A1 con los tomillos (1). Par de apricte: 79 Nn. PAR DE APRIETE Pos. 1 Tornillo M12x50 4 uni Arandela 13x24x2,5 | 8 uni, 2 Tuerca M12 4uni. 3 Consola de sujecion 4 Cuerpo del mecanismo Figura 4-10. Montaje de la brida del tubo 1 ‘Siel muelle de conexign no estd descargado, consuitar el manual Manteniniier mecanismo de operaciGn actual. Instrucciones de montaje Montaje 2. Montar el tubo de proteccién (1) entre los polos de interruptor Al y BI Apretar Jos tomnillos (2), ver Figura 4-11, con un par de apriete de 79 Nm. La tuerca (3) en Ia parte exterior del cuerpo del mecanismo. PAR DE APRIETE 3. Colocar la barra tractora (4), con el acoplamiento de horquilla en uno de Jos extremos, dentro del tubo (le proteccién, Introducir la barra tractora en el tubo de proteccidn a través del cuerpo del mecanismo en el polo de interruptor B con el extremo provisio del acoplamiento de horquilla en gltimo termino. ATENCION Colocar Ja barra tractora en el sentido correcto. 4, Fijarla barra tractora (4) en el brazo de maniobra (5) con la clavija (6) y la arandela de bloqueo (7) en el cuerpo del mecanismo del polo A, ver ka Figura 4-1). 4 Pos. 1 Tubo de proteccion 2 Tornillo M12x50 4 uni. Arandela 13x24x2,5 | 8 uni, 3 Tuerca M12 4 uni, 4 Barra tractora 5 Brazo de maniobra, polo A 6 Clavija D=12 7 Arandela de bloqueo SLi2 ef 0 . Figura 4-11, Montaje de wbo de proteccién entre el polo AI y el polo BI Montaje Instrucciones de montaje Montar e} tubo de proteccién con e} cuerpo de! muclle de desconexién (1) entre ¢l polo C1 y el polo B. Gitar el cuerpo del polo de desconexisn hacia el polo ci. * ATENCION — Controlar que los orificios de drenaje del muelie de desconexién estén dirigidos hacia abajo en el montaje sobre el polo C1 6. Fijav ef cuerpo del muetie de desconexién con Tos tomilles (2) a} polo Cl con un par de apriete de 79 Nm, PAR DE APRIETE 7. Fijar el tubo de proteccign (1) con los tomillos (3) al polo de interruptor BI coi un par de apriete de 79 Nm. PAR DE APRIETE, ATENCION La twerca (4) en ta parte exterior del cuerpo del mecanismo, Polo ct 1 Polo Bt Pos. 3 1 ‘Tubo de proteccién con . cuespo de muelle de desconexién ° 2 Tornillo M12x40 Arandela 13x24x2,5 ate. 3 | Tornitlo M12x50 . Arandela 13x24x2,5 | 8 uni. . 4 Tuerca M12 4uni. Baa Figura 4-12. Montaje del tubo de proteccién entre el polo BI y el polo Cl Instrucciones de montaje Montaje 4.8 Montaje final del Polo de interruptor Fijar los polos contra la cofumna con un par de apriete de 79 Nm. Pos. 1 Tornillo M12x60 4unii Arandela 13x24x2,5 | 8 uni. TTuerca M12 4.uni PAR DE APRIETE TON Figura 4-13. Polo de interruptor en la columna Montaje “ Instruccionies de mon 4.9 Montaje de las barras tyactoras A Iu entrega, Guda uno de los polos esti ajustado y su posi determinada. ’ mn de desconexién ‘Las barras tractoras se suministran con el ajuste correcto. También Ia tensién d mueUJe de desconexién de la barra tractora entre el polo B1 y el polo Cl esta correctamente ajtistada, Debido a ello, las tuercas de la barra tractora no se deb aflojar duranté el montaje. El montaje devlas barras tractoras se realiza en pasos. Montaje de la barra tractora entre el mecanismo de operacisi el polo At 1, Verificar que el estabén (1) del mecanismo de operacién, no esté bloquead Ja posicioh activada, El eslabén de] mecanismo de operacién (1) se puede liberar y Hevarse a si posicién desactivada:pulsando el fiador a resorte (2) con un destornillador suficiéntemente Jargo para que pase el rodillo (3). 1 Pos. : 1 Eslabén de manicbras 2 Fiador 3 Rodillo enor * Figura 4-14. Ajuste del mecanismo de operacién Instrucciones de montaje 2. evar la barra tractora (3) del mecanismo de operacién hacia la posicién desactivada hasta que el dispositivo amortiguador del mecanisme de operacién cempiece a frenar. 3, Llevar la barra tractora (2) entre los polos AJ y BI hacia la posicién activada lo necesario para que toque Ja barra tractora (1) del mecamisme de operacién, 4, Ensamblar las barras tractoras con Ia clavija (3) y bloquear con al arandela de bloqueo (4). — Polo At Pos. 2 4 1 Barra tractora del mecanismo de operacion le 2 Barra tractora entre !os polos Al ys po 3 | Clavija D=16 4 Arandela de bloquee SLI6 eae: Pes 2 B-B =I os Figura 4-15, Montaje de barra tractora entre el polo Al y el mecanismo de operacion Instrucciones de monta Montaje de la-barra tractora entre el polo C1 y el polo B1 1. Colocar la thiira tractora (1) dentro del tho de proteccién y el cuerpo del muelle de, desconexién (2). Introducit la barra tractora a través del cuerpo de mecanismg del polo de interruptor C1 con el extremo provisto de la twerca jorga en Ghitho término. Controlar que el soporte del mucile (3) esté bien colocada€n’al cuerpo del mecanismo de desconext6n, ver la Figura 4-16. ATENCION Colocaé@t barra tractora correctamente en el tubo de proteccién. Barra tractora entre los polos Ci y Bi 2 | Cuerpo del muelie de desconexion 3 | Soporte del muelle de desconexion sans \ Figura 4-16. Montaje de barra tractora entre el polo CI y el polo BI Instrucciones de montaje 2. Montara tapa protectora (1) en el polo de interraptor C1. Apretar los tornillos (2) cog par de aprietede79 Nm, AYENCION La tuerca en Ia parte exterior del cuerpo del mecanismo, PAR DE APRIETE 3, Enroscar el suplemento de manivela (3) en la tapa protectora (1) hasta que entre en la cavidad que hay en el extremo de ta pieza de conexién (4). Apretar para que [a barra tractora (5) quede aprisionada entre el suplemento de manivela y el soporte del muelle de desconexidn (6). El suplemento de manivela (3) y 34 manivela (7) se suministran junto con el mecanismo de operacién. 4, Con la manivela (7), cnroscar el suplemento hasta gue tas barras tractoras se encyentren en ef cuerpo del mecanismo en el polo BI (un poco mas de lo que eguivale a Ja posicién desectivada). Pos. Polo Ct 1 | Tapa protectora . . 2 Tomillomiaxso aun] 7 $ 1 Arandela 13x24x2,5 | 8 uni. | By Tuerca Mi2 4 uni Ry, 3 | Supiemento de manivela, 5 n? de articulo de ABB = . 1HSB532188-F : ‘ 4 | Pieza de conexién 5 | Barra tractora 6 | Soporte de muelle de desconexion ese een 2 7 | Manivela, n° de articulo de ABB 2188 754-G Figura 4-17. Montaje del suptemento de manivela Clava 6. Colecar la teva de operacion Instrucciones de mor Ensamblaf As barvas tractoras con la clavija (1) y bloguearlas con Ja arand de bloqueo(3y/ yh ieza de conexion (4) eu el cuerpo de mecanismo del polo Bi de manera que sea posible montar ta clavija (5). Blogu Ta clavija (5) con Ia arandela de bloqueo (6). Arandela de bloqueo Suis 81azo de maniobra Pieza de conexién Clavija D=12 Arandela de bloqueo siz Figura 4-18. Montaje de la barra tractora entre el polo Ci y el polo B 7. Desenroscar el suplemento de manivelt y volver a colocar et suplement manivela en el mecanismo de operacié: Instrucciones de montaje 8. Colocar la Jeva de operacién (1) y Ja pieza de conexién (2) en el cuerpo del mecanismo del polo C1 de manera que sea posible montar la clavija (3). Bloquear la clavija (3) con la arandela de bloqueo (4). Controlar que el interruptor (polo Al, 31 y Cl} esté en ia posicién desactivada con la clavija de control (5), con un didmetro de 6 mm, Si la clavija de control no es adecuada, ponerse en contacto con el personal de ABB ATENCION Reticar la clavija de control una vez efectuade el control. 9. Montar el tornillo protector (7) en Ja tapa protectora (8). Apretar el tomnillo protector con un par de 79 Nm. Pos. : 1 Brazo de maniobra Pieza de conexién Clavija D=12 Arandela de bloquea SL12 Clavija de control, n® de articulo de HSB539782-1 alalels © Agujeca de control 7 | Tornitlo protector M16x30 Arandela 17x30x3 Tapa protectora seve 3,4 2 5, Figura 4-19. Agujero de control, posicién desactivada Instrucciones de monte 4.10 Sistema de supervision de gas El densimetro puede ser con o sin indicador. ATENCION AI montar el sistema de supervisién de gas, se debe observar la may higiene posible. Sisse va a Hlenar el interruptor con mezcla de gas, montar Jos tutbos de gas despu del Henado de gas, yer el capitulo 6.3. + Montar los tubos de gas (2) para Ios polos como indica la Figura 4-20. Lubric os aros de sellado con grasa “G” antes del montaje, ATENCION Asegurarse de que el tubo correcto sea colocado en el ugar correct que se apriete en el sentido correcto, La boguilla angulada debe colocarse en Je vélvula antirretoro que esti dirigida hacia atrés en polo By en el tubo que vaal polo C. Doblar tos tubos de gas (2) con la polea plastica incluida en el suministro (9 para que coincidan con fa posicién de las vigas de proteccién 1-9, donde | corresponde a Ja de més arriba. Calcular la posicién de las vigas de protecci en la columna como se indica a continuacién. Para una distancia de fases de hasta N= 2500 inclusive ir BR— x 3} Para distancigs mayores wr 28 Ejemplo: ystancia de fases N = 1750 1750 wor By) = 5 Las vigas se deben montar en la posicién 5, es decir entre el quit y sexto agujero de montaje, contados desde arriba, ver ln Figura 4-20. + Montat las vigas de proteccién (3) en la columna con los Angulos de soporte en Ja posicién calculada, + Efectuar un gjuste final de Jas acodaduras de los tubos «le gas y fijarlas a fas vigas de proteccién y ia columna correspondiente con las abrazaderas (6). ATENCION Gontrolar que los tubos de gas no queden apoyados contra las = Columnas y las vigas de proteccién para evitar la corrasién galvar + Después de haber conectado de esta manera todos los polos de interruptor | enroscar hasta el fogdo las tuercas de unién y apretarlas con un par de 10D . PAR DE APRIETE + Conectar el densimetro (1) a Ja vélvula trasera en el polo A. Lubricar los a’ de sellado con grasa “G" antes de] montaje. ATENCION Eproscar solamente ta tuerca de unidn (6) al surco (10) en la val antirretorno (7). Entonces la conexién es estanca, pero In valvula antirretomo no se ha abierto. El apriete definitivo del densimetro se reatiza después det tenado dle gas. + Tender el cable desde e! densimetro hasta las regletas del mecanismo de operacién, y atar ef cable a la columna. Instrucciones de ‘montaje ‘sao240 Pos. Densimetro Tube de gas Vigas de proteccién Angulos de soporte Abrazadera Tuerca de sombrerete \Valvula antirretorno Cable wlol~lolalsleoly Polea plastica, n® de art de ABB 6834 115-1 Surco La posicion de la viga de proteccion Figur 4-20. Sistema de supervision de gas 4.11 Montaje de PAR DE APRIETE, instrucciones de montaje los transformadores de corriente Montaje de la consola En las patas de la cofumna del interruptor hay tres niveles de altura para Ins vigas de sujeci6n. Seleccionar el nivel que permita que la parte més alta conectada a tierra del transformador, quede la misma altura que Ja parte mAs alta conectada a tierra del polo de interruptor. Ver la Figura 4-21. ATENCION La distancia de chispa entre el interruptor y el transformador de corriente debe estar de acuerdo con los valores indicados en la Figura 4-22. + Montar las vigas (1). Apretar Jos tonilios (2) a mano. + Montar las barras (3). Apretar los tornillos (2) a mano. + Montar las vigas de sujecién longitudinales (4). + Apretar todos Jos tomillos con un par de 190 Nm. 1HSB425410-31 s \nstrucciones de montaje 430 mm ones 1500 mm 1600 mm 1700 mm (Pos[ 7 viga Suni. | 2 | Tornillo MI6x40 30 uri Avandela 17130x3 | 60 uni. Tuerca M16 30 uni. Barra 6 uni, Viga de sujecién 6 uni Tornillo M16x60 18 unt Arandela 17x33 | 86 uni. L Tuerca M16 18 uni Figura 4-21. Montaje de la consola del transformacor de corriente Instrucciones de montaje Montaje del transférmador-de corriente Montar los tres transformadores'en las vigas de sujecién (4), Figura 4-21 Apretar los tornitlos (5), Figura 4-21, con un par de 190 Nin, PAR DE APRIETE Comprobar que la distancia de contorneamiento entre el interruptor y el transformador cumple con los valores indicados en la Figura 4-22. | Seguin IEC] Tension del sistema, KV gor v2 |123 | 145 | 170 Gmin. 630 1100, 1300 1500 Kmin. 630 1100 1300, 1500 oat8 Figura 4-22. Distancia de contorneamiento Instrucciones de montaje Conectar el conductor eléctrico entre las bridas de conexién inferioes de Jos polos de interruptor y una de las fineas de conexién dle los transformadores, ver Ja Figura 4-23. Realizar la conexién y el tratamiento de fos contactos segtin él capitulo 5.2 Aprelar todos los tomnillos con un par de 79 Nm PAR DE APRIETE Jc ovriente Pos. nominal —— 7 < gis i |e & |S 2 « 100 maniobras dé Conexién-Desconexidn/ano. Instrucciones de operacién y mantenimiento Intervalos de inspeccién Estado del interruptor durante el trabajo al) bl) cl) ay Interruptor en funcionamiento. Muelle de conexién descargaco, jnterruptor desactivado, desconectado y conectado a tierra Los polos interruptores desmontadlos y g Muelle de conexidn conectado a tierra Polos/cdmara dé interrupeién desmontados y trasiadad Muelle de con conectado a tiesta arclados en interior. jescargaudo, interruptor desactivado, desconectado y sal taller in descargado, interruptor desactivado, desconectado y Todo el interruptor con ef mecanismo de operacién transportado a un taller. Requisitos de calificacion 2) Personal de la planta s Personal aoriza mantenimiento, Personat autorizado por ABB para realizar el montaje, la pues asos puede ser necesario €] soporte de ABB. mantenimiento. En ciertos 3.2 Mantenimiento categoria A lo por ABB para realizar el montaje, Ja pu in formacién especial a.en marcha y ven marcha ¥ Inspeccionar Intervalos de inspeccién T Medida/ Instruccién / Herramienta 1 Inspeccidn visual 1-2 afios Controlar la limpieza exterior, el funcionamiento de los calelactores, la presion de gas, valvulas y orificios de desagile. No se necesitan herramientas especiales. Ver el capitulo 2.1.4 y el capitulo 2.1.5. rvalos de inspec Instrucciones de operacion y mantenimiento Mantenimiento categoria B Inspeccionar peccién visual cas de identificaién ntador de maniobras speccion visual det canismo de eracion intro} de la corrosion oteccién contra el ido bricacién Intervalos de inspeccién 3-6 afios 0 2.000 maniobr: scénicas de conexion- desconexidn, 3-6 afios 0 2.000 maniobras mecanicas de conexién: desconexion, 3-6 afios 0 2,000 maniobras mecanicas de conexién- desconexién. 3-6 afios 0 2.000 maniobras mecanicas de conexion desconexién. 3-6 afios 0 2.000 maniobras mecanicas de conexién- desconexion. we. 3-6 afios 0 2.000 maniobras mecanicas de conexion- desconexion. Medida/ Instruccién / Herramienta Controlar ta limpieza exterior, el funcionamiento de los caletactores, la presidn de gas, valvulas y orificios de desagile. No se necesitan hérramientas especiales. Ver el capitulo 2.1.4 y el capitulo 2.1.5, Anotar el numero de fabricacién. Anolar la cantidad de maniobras. Controlar que no haya pernos ni tuercas suelias. Controlar que el amortiguador ‘no tenga fugas de aceite Si hay fugas, cambiar todo el dispositive amortiguador. No se nec: ‘tan herramientas, Ver el manual Mantenimiento del mecanismo de operacién. ‘Control ocular. Pulir las manchas de éxido y tratar con agente anticorrosivo. Ver la seccién capitulo 2.2.4. El interruptor esta en posicion de Desconexién y el muelle de conexién — | esta distendido. Engrase de los fiadores | del mecanismo de operacién con Grasa“U. Ver el capitulo 2.1.6, el capitulo 2.2.3 y eh manual Mantenimiento del mecanismo de operacion. eeusvvsesbewsveosesesweewesevwvvrr =e eaeeree eee swe SV CU] Ceeet lastrucciones de operacién y mantenimienito Inlervalos de inspeccic Inspeccionar | Intervalos de inspeccion 7. Medicién del calor 3-6 afios 0 2.000 maniobras mecénicas de conexién- desconexion. mecanicas de conexion- desconexiér. 8 . Prueba de maniabras | 3-6 afios 0 2.000 maniobras, Medida/ Instruccion / Herramienta Realizar con carga total antes de parar el interrupter. Control del aumento de ta temperatura, en las partes externas de! interruplor. La mayor diferencia de temperatura admitida entre las fases es 5°C. Termocamara Durante la medicién se debe tener en Cuenta la corriente de carga y las variaciones importantes de ésta 3-4 horas antes de ia medicién. Ver el manual de la termocamara Prueba de maniobras, si es posible en ‘combinacian con la medicién de los tiempos de maniobras (inclusive el tiempo de Con-Descan) Consultar tas instiveciones d2 Montale del interruptor. valos de inspeccidn Instrucciones de operacién y mantenimiento Mantenimiento categoria C Inspeccionar Intervalos de inspeccion Medida/ Instruccién / herramienta eccién visual 15 afios 0 5.000 maniobsas, Controlar la limpieza exterior, ef mecanicas de conexién- uncionamienta de los caletactores, fa desconexion. presion de gas, valvulas y orilicios de desague. ec No se necesitan herramientas : especiales. -as de identificaién | 15 afios 0 5.000 maniobras Anotar el némero de tabricacién. mecanicas de conexion- desconexion » itador de maniobras | 15 afios 0 5.000 maniobras Anolar la cantidad de maniobras. mecanicas de conexién- desconexin 5 Sg jenado de gas 15 afius © §.000 maniobras Equipo de llenado de gas. mecanicas de conexién: desconexién Consulta’ las Instrucciones de Montaje del interruptor Punto de rocio a Medidor de punto de rocio. oresin de gas normal Punto maximo de rocio -5°C ala an el interruptor. presion maxima indicada y +20°C. ladores | Inspeccién visual y _| 15 afios 0 5.000 maniobras \avar y secar los aisladores. Controlar | limpieza mecénicas de conexion los pernos y tuercas. esconexién. Equipo de lavado, pa wes dinamométric: Ver la seccién capitulo 2.1.5. ios de secado, Instrucciones de operacién y mantenimiento. Intervalos de inspeccién Posicién abierta 15 afios 0 5.000 maniobras mecanicas de conexién- desconexion’ Inspeccionar Intervalos de inspeccién ‘Medidal instruccion / herramienta 6. Paso de corriente principal 15 afos 0 5.000 maniobras Controlar la resistencia del interruptor. + Medicién de la mecanicas de conexién- Puente de resistencia, resistencia desconexion. minima corriente de prueba 200 ACD. Interruptores que sélo se operan _| Valores de resistencia contorme a las >100 maniobras de Con-Descorvaiio | Instrucciones de Montaje del interruptor. alos 6/8 aos 0 . Se admiten valores mas altos para 2.500 maniobras mecanicas de Con-| maniobras ‘recuentes con corfientes. Descon. pequerias (< 400A). Célovio de ta resistencia admitida: Tanta R= Rel wl] R= Resistencia aumentada admitida Fin = Resistencia maxima segin Valores de funcionamiento: : lo= Corriente nominal segiin la placa de idemtiticacion Va. Mecanismo ‘Control del orificio de referencia en la leva exterior y e! cuerpo del mecanismo. Consultar las Instrucciones de Montaje del interruptor. 7b. Tiempo de las funciones + Tiempo de apertura + Tiempo de cierre + Tiempo de apertura- cierre + Diferencia entre las fases + Conmutador de reserva + Tiempos de conexién + La. amostiguacién del contacto 15 aftos 0 5.000 maniobras mecénicas de conexion- desconexidn, Medicién con cronémetro electronico. Tension de maniobras nominal. Para los tiempos, consultar las Instrucciones de Montaje del interruptor. Diterencia maxima de tiempo entre las tases, 4 ms en la conexién y 3 ms en la desconexion. Ver el manual Mantenimiento det mecanismo de operacién,

You might also like